Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 226 / Del 14 al 20 de septiembre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por:
MR
Que cada día sea una buena noticia
México, potencia automotriz
Reuters
13 sep. 2012 - La creciente industria automotriz de México vive un año de pujanza en el que además de sortear el mal tiempo de la desaceleración global está remolcando a otros sectores conexos a niveles de prosperidad que podrían perdurar un buen tiempo.
zará a producir a mediados de 2013 autos subcompactos, mientras que Honda Motor hará lo mismo a partir del 2014. Según autoridades, por cada empleo directo generado en una fábrica se crean otros cinco en la cadena de suministro. Hacia el 2017, México podría estar produciendo 4 millones de vehículos ligeros anuales, según estimaciones oficiales y de la industria, más que Francia o España, y compitiendo casi hombro con hombro con Corea del Sur y Brasil.
El país se consolidaría en el 2012 como el cuarto mayor exportador mundial de vehículos ligeros y el octavo productor global, gracias a un voraz apetito de los consumidores en el vecino Estados Unidos que siguen dispuestos a endeudarse para comprar un auto sin importar la fragilidad de su economía. Bajo ese escenario, la producción mexicana de autos ligeros llegará este año a un récord de al menos de 2.7 millones de unidades, en un proceso que viene desplegando su manto protector sobre otros bienes como plásticos, hules, químicos, rotores, tambores, suspensiones y un largo etcétera.
"Hay un impacto colateral (...) y eso lleva a la industria a incursionar en productos de mayor valor agregado y mayores ingresos, el crecimiento más fuerte del sector automotriz lo vamos a sentir el próximo año", agregó. Las alrededor de 285 empresas afiliadas a la asociación, que participa en 59 de las 72 ramas económicas más importantes de México, esperan producir este año un récord de 6.2 millones de toneladas de plástico contra las 5.8 millones del 2011.
En los primeros ocho meses del 2012, la producción suma 1.9 millón de unidades, un 13 por ciento más respecto del mismo lapso del 2011, cuando alcanzó las 2.56 millones de unidades. "El sector automotriz no sólo jala lo que tiene que ver con las partes para autos, en nuestro caso tiene un efecto positivo sobre todo en lo que se refiere a los empaques y los embalajes", dijo a Reuters Luis Gerardo Alvarez, director general de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC).
manufacturera en importancia después de la petrolera, se viene reflejando en los indicadores. Por ejemplo, los pedidos manufactureros de los empresarios de productos derivados del petróleo, del plástico y del hule -un símil del índice del Instituto de Gerencia y Abastecimiento de Estados Unidos- vieron en agosto uno de sus niveles más altos desde que comenzaron a medirse en el 2008, antes de un bajón económico global. CAMBIOS EN GIRO
La expansión cercana al 7 por ciento duplica el crecimiento del 3.5 por ciento esperado para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano este año, según la previsión oficial.
México, la segunda mayor economía de América Latina, todavía está a medio camino de desplegar todo su potencial productivo automotor, a la espera de que una millonaria derrama económica se complete.
La bonanza futura de la fabricación automotriz, la segunda actividad
Los fabricantes están encontrando en este país costos laborales
estables y atractivos, una mano de obra competitiva y los beneficios de un país con el mayor número de acuerdos de libre comercio del mundo, incluido uno con su gigantesco socio Estados Unidos. Y la derrama es inédita. La japonesa Nissan considera concluir a finales de 2013 la primera fase de su tercera planta armadora en el estado de Aguascalientes, con un costo de 2,000 millones de dólares, y que será 2.5 veces más grande que la que ya tiene. Por su parte, la alemana Audi dijo la semana pasada que invertirá 1,300 millones de dólares para fabricar camionetas deportivas en México a partir del 2016, en la primera planta en el país que producirá autos de lujo. La también japonesa Mazda comen-
Entrega Sectur históricos resultados México cerrará 2012 con a nueva administraciónSemanario Notimex 720,000 empleos: ManPower
12 sep. 2012 - La secretaria mexicana de Turismo, Gloria Guevara, dijo hoy que el sector turístico queda al concluir el actual gobierno en el punto más alto de la historia del país y con una estrategia en operación que deberá continuar la nueva administración. Guevara participa en Quito en tres eventos internacionales sobre turismo, que comenzaron este martes y continuarán hasta el jueves próximo, con la presencia de ministros y expertos de todo el continente y de otras partes del mundo. La funcionaria recordó que la administración que terminó en 2006 registró 162 millones de turistas internacionales y nacionales y en la actual se prevé un cierre en 202 millones, casi 25 por ciento más, a pesar de la crisis financiera internacional. Agregó que también hay un crecimiento de las inversiones y citó que el presidente Calderón ha destinado más de 31 mil millones de pesos, unos dos mil 500 millones de dólares, a infraestructura turística, que equivale a un 300 por ciento más que su antecesor. Al referirse a la inversión privada afirmó que llegó a 20 mil millones de pesos, unos mil 800 millones de dólares, hasta finalizar el segundo semestre de este año, 52 por ciento
más que en la administración previa.
12 sep. 2012 - La expectativa de Explicó que en esa línea ahora el empleo para el cierre del 2012 será enfoque se orienta a todos los segmenpositiva, que 24% de las empresemanario BuenaslaNoticias es en unaya tos del El turismo, como Las la cultura, sas el país prevén realizar de congresos Innova Inmobiliaria, aventura,publicación el turismo religioso, contrataciones, lo que se traducirá integrado por un Consejo Editorial, que y convenciones, a diferencia del pasado en la creación de entre 700,000 y tiene como informar, enriquecer, que se centraba solo enobjetivo sol y playa. 720,000 empleos formales para el entretener e inspirar. año, cifra que supera la del 2011 La otra Presidente línea de esa diversificación con 611,552. de INNOVA abarca regiones del Velasco mundo distintas a Guillermo Velázquez Estados Unidos, como Europa, América Así lo dio a conocer Mónica Flores, Certificados y registros Latina y Asia, lo que ha permitido en quetrámite. el directora general de ManpowerGroup El países contenido de losdel artículos número de de origen turismo es responsabiliMéxico y Centroamérica, quien afirmó dad de escribe. hacia México se quien eleve alo147, dijo. que este es el mejor trimestre (octubre-diciembre) en la expectativa INFORMES Y VENTAS: Al referirse al futuro del turismo en de empleo desde el 2008, cuando las lasbuenasnoticias@in-nova.net México, dijo que la actual administración empresas no reportaron creación de “deja los cimientos creados, y el turismo empleo. queda en el nivel más alto en la historia del país”, “Los empleadores mexicanos anticipan planes de contratación “Estamos dejando todo listo y funcionanoptimista, ésto basado en la encuesta do para que la siguiente administración efectuada a 4,800 empleadores de los se enfoque en ejecutar y seguir adelante cuales 24% espera incrementar sus para posicionar a México entre los primeplantillas, 7% espera reducirlas y 68% ros cinco” destinos y para generar no prevé cambios a sus fuerzas empleo y aprovechar al máximo el laborales”, explicó Flores. potencial del país, aseveró. En conferencia de prensa para Dijo que el gobierno del presidente presentar los resultados de la EncuesCalderón no se ha centrado sólo en ta de Expectativas de Empleo promocionar el país y hacer relaciones públicas sino también ha acentuado su presencia en ferias internacionales. Recordó que en 2011 se crearon cimientos importantes en los que se sustenta la estrategia turística de su país que permitieron detonar ese crecimiento.
Premian campañas de promoción de México en el extranjero El Economista 12 sep. 2012 - Las campañas del Consejo de Promoción Turística de México para impulsar y fortalecer los destinos nacionales en el extranjero, ganaron el “Magellan Awards”, premio que otorga Travel Weekly, el principal grupo editorial en materia turística. La campaña "México, el lugar que creías conocer", diseñada para promover los destinos de nuestro país en Estados Unidos y Canadá, ganó seis “Magellan Awards”, cinco de oro y uno de plata. Tres spots y dos anuncios impresos desarrollados por el CPTM para promover el Mundo Maya obtuvieron el oro, siendo que el spot sobre hospitalidad, una de las
principales características de los mexicanos, recibió la plata. La campaña se realizó con el fin de atraer a un mayor número de turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá, los dos principales mercados emisores de turistas hacia México. De acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), de enero a julio más de 3.7 millones de visitantes estadounidenses recorrieron nuestro país, mientras que de Canadá llegaron más de 1 millón. Los “Magellan Awards” nacieron hace más de cinco años con el objetivo de reconocer a las mejores campañas de la industria turística a nivel internacional y el jurado está integrado por los principales líderes de opinión del sector.
¡Felicidades
Al entregar 70 reconocimientos a servidores públicos que se destacaron por su constancia, trayectoria y disciplina, así como la inauguración del auditorio “José María Morelos y Pavón” en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del estado de Guanajuato, el Mandatario reiteró el respaldo de la Administración Estatal a esta dependencia que tiene en sus manos la seguridad, tranquilidad y paz social de las familias guanajuatenses. “En el Gobierno trabajamos permanentemente en diseñar y aplicar nuevas estrategias para fortalecer a las instituciones que garanticen un servicio público con las característi-
Atraídas por el jugoso negocio en marcha y por su fortalecimiento a la vuelta de la esquina, algunas empresas pequeñas están considerando mudarse de región e inclusive cambiar de giro, según Jimmy de la Hoz, quien dirige un centro de cooperación técnica entre México y Japón. "Las nuevas iniciativas son inclusive cambiar toda una producción de electrodomésticos, que era el principal producto que realizaban, al sector automotriz debido al asentamiento importante que existe", dijo de la Hoz a Reuters. "Tenemos voluntarios japoneses que permitan ayudar en la vinculación con empresas mexicanas, principalmente pequeñas y medianas, que ayuden con la proveeduría para evitar importaciones", agregó.
Carta editorial.
El Economista
Manpower, la directiva explicó que este año se ganarán 100,000 plazas de trabajo en el sector formal, ya sean eventuales o permanentes, pues “a lo largo del país hay optimismo con inversiones virtualmente en todos los sectores y regiones, que impactarán positivamente al mercado laboral durante los próximos meses”. Cabe destacar que los datos de la encuesta se encuentran en línea con los que reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales hasta el mes de agosto, reportan un aumento de 717,851 trabajadores, que representan 4.7% más que en el 2011. El mayor optimismo lo anticipan los empleadores en Transportes y Comunicaciones, con una tendencia de 21%; “es un sector en el que hay muchos proyectos, tal como la inauguración de más de 1,500 nuevas frecuencias aéreas semanales –regulares y de temporadadurante el segundo semestre del año, según informó la Cámara Nacional de Aerotransporte”.
Guanajuato uno de los estados más seguros del país 12 sep. 2012 - El gobernador Héctor López Santillana, reconoció la labor que realiza la Procuraduría General de Justicia por mantener a Guanajuato como uno de los cinco estados más seguros del país.
Sin embargo, aún está lejos de gigantes como China, que produjo alrededor de 18.4 millones de unidades (entre vehículos pesados y livianos) en 2011; seguido de Estados Unidos con 8.6 millones de unidades y Japón con 8.3 millones de unidades, según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA).
ALPE
cas que exigen los ciudadanos en seguridad y procuración de justicia”. Acompañado del Procurador General de Justicia en Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, el Ejecutivo del Estado resaltó el fortalecimiento de ésta área estratégica que tiene un papel fundamental en el bienestar de las personas. “Una de las principales fortalezas de la entidad, es contar con una Procuraduría con hombres y mujeres con valor, que entregan su talento y vida en servicio de las familias”. “Darle a Procuraduría un lugar digno, moderno y funcional, para que cumpla su cometido con excelencia y lo que estamos haciendo hoy, es entregarles mejores herramientas para que cumpla con su compromiso por la seguridad de las familias”, concluyó el Gobernador del Estado.
México!
Esta semana la dedicamos a equilibrarnos, a la búsqueda de una vida más estable aun con el movimiento de avanzar y con las condiciones externas que puedan llegar. Es una tendencia a balancear lo que nos llega con elementos y acciones positivas que nos permitan continuar disfrutando de la vida. A tener la paz, símbolo de equilibrio, como nuestro tesoro muy preciado y a buscar conservarlo. Consejo Editorial
Gran Bretaña promueve comercio con México El Universal 12 sep. 2012 - La Cámara de Comercio Británica (CCB) pondrá en marcha un programa de seminarios para promover la relación comercial y de inversión entre México y el Reino Unido, así como para fomentar las oportunidades de negocio entre ambos países. El presidente de la CCB, Antonio Mayer, comentó que este año ha sido importante tanto para la Cámara como para el Reino Unido, ya que en marzo se realizó la misión comercial México Week in the UK 2012, la cual atrajo a más de 400 participantes de diversos sectores, para desarrollar negocios a corto plazo. El foro, que se realizó en Londres y Leeds, también permitió fincar la imagen de México como un país económicamente competitivo y estable, con un sano crecimiento y un mercado interno activo, y en crecimiento, precisó la CCB en un comunicado. Mayer comentó que en este segundo semestre de 2012 la CCB continuará promocionando la inversión entre ambos países, al mantener a sus agremiados informados en el desarrollo de los diversos sectores que impulsan la economía mexicana. Asimismo, agregó, en la segunda mitad del año la Cámara de comercio ya ha realizado eventos en los que se han tratado temas como el futuro del sector minero en México o los problemas de reclutamiento y búsqueda de talento, entre otros. También participará en la Cumbre de las Cámaras Británicas de América Latina y realizarán eventos sociales periódicos para fomentar el desarrollo de negocio entre sus miembros; mientras que ya se prepara el “México Week in the UK 2013”.
¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!