Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 228 / Del 28 de septiembre al 04 de octubre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por:
MR
Que cada día sea una buena noticia
Márquez ofrece gobierno
humanista, de transparencia y resultados ALPE / Las Buenas Noticias
“Haré todo lo posible por no fallarles a los guanajuatenses. Este gobierno será un gobierno cercano a la gente, una mano amiga, con participación ciudadana”.
Foto: OEM
“La transparencia y la rendición de cuentas serán banderas cotidianas de esta administración. He exigido a todos los miembros que integran el gabinete un actuar honesto. Podemos equivocarnos o fallar como humanos que somos, pero no podemos tener soberbia, ni equivocarnos dolosamente ni tomar ni un peso del patrimonio de los ciudadanos”. Pidió a sus funcionarios no ser soberbios y que tengan bien claro que fueron contratados por los guanajuatenses y serán ellos los que los evalúen en su desempeño.
Así mismo pidió a la población no olvidar que los gobernantes no tienen más que el poder que ellos mismos les confieren, por lo que se les debe exigir resultados. “No permitiré que metan las manos en recursos, de lo contrario estará la Secretaría de Transparencia a la cual no le temblara la mano para castigar”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), considerado por los expertos como un PIB mensual, creció en marzo 1.96% a cifras desestacinalizadas frente a febrero, y 3.59% en la medición anual, mayor a los pronósticos de los analistas. Por grupos de actividades económicas a cifras desestacionalizadas, el INEGI informó que en marzo las actividades primarias se incrementaron 4.5%, las secundarias 2.55% y las terciarias 2.13%, comparadas con el mes de febrero. Mientras que en su comparación frente al mismo mes del 2011, las primarias subieron 10.8%, las secundarias 3.1% y las terciarias 4 por ciento. Cifras preliminares proporcionadas por la Sagarpa reportaron una mayor producción de cultivos como trigo en
grano, papa, tomate rojo, avena forrajera, aguacate, alfalfa verde, caña de azúcar, tomate verde, chile verde, naranja, café cereza y papaya, anotó.
En cuanto a la producción de las Actividades Secundarias, refirió que ésta se elevó 3.1% en términos reales en el tercer mes de 2012 con relación al mismo mes de un año antes. Dicha variación se derivó de los aumentos registrados en los subsectores de Equipo de transporte; Edificación; Construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; Industria alimentaria; Productos a base de minerales no metálicos; y Servicios relacionados con la minería; Maquinaria y equipo, principalmente. Señaló que las Actividades Terciarias se incrementaron 4.0% a tasa anual en marzo, producto del desempeño positivo del Comercio; Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil; Servicios inmobiliarios. El IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo.
27 sep. 2012 - El alcalde Ricardo Sheffield inauguró el cicloférico que se encuentra en la zona norte de la ciudad, el cual abarca 44 kilómetros de ciclovías. El edil realizó el recorrido desde la Universidad La Salle, a donde acudió a la renovación del Consejo del IMUVI, hacia la estación de transferencia del SIT. Este cicloférico abarca desde la Universidad La Salle hasta el bulevar Las Torres, pasando por todo el Eje Metropolitano y de ahí se conecta a la estación de transferencia de Delta, donde los ciclistas podrán dejar su bicicleta y tomar la oruga, para después pasar por ella y regresar por el cicloférico. El alcalde destacó que en los próximos años este cicloférico debe extenderse hacia el sur de la
prendas de vestir; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; productos metálicos, impresión e industrias; muebles, colchones y persianas, e insumos y acabado de textiles, así como de la industria del papel.
En su reporte, el organismo informa que las horas trabajadas en esta actividad productiva se incrementaron 1.7% y las remuneraciones medias reales pagadas (incluidos sueldos, salarios y prestaciones sociales) aumentaron 1.3% en el periodo de referencia.
De esta manera, el INEGI destaca que en los primeros siete meses del año en curso, el personal ocupado avanzó 1.9%, las horas trabajadas en 1.5 y las remuneraciones medias reales de la industria manufacturera en 1.4% con relación al mismo lapso de 2011.
Por actividad económica, precisa que el empleo en el sector manufacturero avanzó en los subsectores de fabricación de equipo de transporte; curtido y acabado de cuero y piel; industrias metálicas básicas y del plástico.
Señala que con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal ocupado en este sector bajó 0.05% en julio pasado respecto a junio previo.
A su vez, agrega el Instituto, las horas trabajadas bajaron 0.28%, mientras que las remuneraciones medias reales En contraste, abunda, el personal pagadas aumentaron 0.28% en el lapso ocupado bajó en los subsectores de referido.
En su discurso anunció que se creará institutos del Migrante y para la Discapacidad, así como la Subsecretaría de Contraloría Social.
4- Un Guanajuato seguro. Un programa de seguridad integral que posicionará a Guanajuato como uno de los estados más seguros del País.
“Quiero decirle a los guanajuatenses que como todo ser humano tengo limitaciones, pero más allá de ellas, está el carácter y esfuerzo de que nuestro trabajo cotidiano tendrá como finalidad servirlos y apoyarlos para construir el Guanajuato que todos queremos”. Márquez Márquez, mando un mensaje al presidente de México electo, Enrique Peña Nieto, de colaboración y de respeto. “Quiero hacerle llegar un mensaje al presidente electo, Enrique Peña Nieto, estamos aquí para construir, para trabajar de manera conjunta en la edificación de un México y un Guanajuato mejor. Queremos tener una relación de respeto, pero sobre todo de colaboración”.
Carta editorial.
Zona Franca
ciudad, ya que ahí se detectaron ciclovías deficientes, sin iluminación ni seguridad. Uno de los detalles importantes de este cicloférico, es que los ciclistas tienen la certeza de circular completamente seguros, sin necesidad de un operativo, ya que están bien iluminadas y sobre todo, garantizan una ruta libre del peligro de los autos. Por ser día sin auto en presidencia municipal, el alcalde alternó la inauguración de la ciclovía con sus actividades, por lo que realizó una escala en el Parque Panorama, donde atestiguó la recuperación del lugar y pidió a los vecinos, utilizarlo como área de recreación y activación física. Ahí, el alcalde señaló que al principio de su administración se adoptaron 70 mil metros cuadrados, luego en 2010 fueron 120 mil y al final del trieno, suman 170 mil metros, los cuales son utilizados para la siembra de árboles, enfatizando así el interés de su administración en la conservación del medio ambiente.
26 sep. 2012 - Álvar Cabeza de Vaca, nuevo Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, aseguró que uno de los mayores retos para el próximo sexenio, será convertir a Guanajuato en el estado más seguro del país con la implementación de un nuevo programa, que será el más grande a nivel nacional, basado en inteligencia, capacitación, tecnología y coordinación de las diversas corporaciones policiales.
De ese modo, reconoció la labor de su antecesor, el general Miguel Pizarro Arzate, de quien según dijo, realizó un gran trabajo en la entidad, trabajo que lo inspira para hacer mejor las cosas a través de nuevas dinámicas.
Dicho programa, según señaló el Secretario de Seguridad Pública, será anunciado en próximos días por el gobernador Miguel Márquez Márquez.
Por su parte, Carlos Zamarripa, actual procurador de justicia, quien esta en espera de su ratificación al frente de la PGJEG, dijo que el gran reto para esta nueva administración, será dar mayores y mejores resultados a los guanajuatenses, así como cumplir con las expectativas del plan de gobierno expedido por el gobernador Miguel Márquez Márquez, para llevar con cabalidad, los temas de procuración y justicia.
Cabeza de Vaca, prefirió no dar más detalles del programa, que según dijo entrará en vigor durante los primeros seis meses de esta nueva gestión.
2- Más calidad de vida. El combate a la pobreza extrema será una prioridad. 3- Un Guanajuato educado. Objetivo primordial, poner a la vanguardia educativa al estado.
Guanajuato será el estado más seguro Crece personal ocupado en sector del país: Álvar Cabeza de Vaca Zona Franca Notimex manufacturero: INEGI 27 sep. 2012 - En julio de 2012, el personal ocupado en el sector manufacturero del país aumentó 2.0% comparado con igual mes del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
1- Economía para las personas, que significa empleo y desarrollo económico.
En el tema de la pobreza dijo que su gobierno será una administración preocupada y ocupada en el combate a la pobreza.
Actividad económica de México sube El alcalde Ricardo Sheffield El Economista más de lo esperado inaugura cicloférico
27 sep. 2012 - La actividad económica de México (IGAE) creció 1.96% en marzo contra el mes previo, dijo este jueves el instituto de estadísticas.
EJES DEL PROYECTO
Foto: OEM
Foto: Milenio
Mié, 26/09/2012, Guanajuato.El gobernador institucional de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reiteró su compromiso en el tema de la transparencia y rendición de cuentas. Aseguró que su gobierno será diferente y tendrá un sentido humanista y de resultados, esto durante la toma de protesta del gabinete legal y ampliado la noche de este miércoles en el Teatro de Ópera Bicentenario.
El blindaje de las fronteras al interior y al exterior del estado, aunado al reforzamiento de vinculación con las entidades aledañas, será otro de los esfuerzos del secretario, según dijo.
Felicidades a Miguel Márquez Márquez por su toma de protesta como gobernador del Estado de Guanajuato. Le deseamos el mayor de los éxitos.
Esta semana la dedicamos al servicio. A esa cualidad de dar a los demás a través de nuestras acciones y por medio de nuestros talentos. Servicio a la humanidad en su sentido amplio y servicio a Dios en el más amplio aun. Como dicen los hindúes “ El invitado es Dios”. Cada vez que reciben a alguien en la casa o en el trabajo, su invitado es Dios. Este concepto resume toda la filosofía de respeto, de amor, de entrega, de superación, de placer en servir, de la profundidad del dar y del actuar con sentido de trascendencia. Consejo Editorial
Dan a 10 municipios de Guanajuato certificación para otorgar el SARES ALPE 27 sep. 2012 - El Instituto Guanajuato para la Calidad y Competitividad certificó 10 municipios para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas calidad GTO-2000 (SARES). Los SARES son una herramienta para los micro empresarios que desean abrir un negocio, o cambiar el giro a través de asesoría para el cambio de uso de suelo. Los municipios certificados son Salamanca, Guanajuato capital, León, Pénjamo, Celaya, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Irapuato, San José Iturbide y Dolores Hidalgo. Autoridades de gobierno del estado, explicaron que el objetivo esencial de este modelo, es que la apertura de un negocio no sea tan engorroso, hablando de tramitología. A través de este programa los interesados podrán tener una respuesta respecto a la solicitud en un plazo menor a 48 horas. A la par se dieron capacitaciones a auditores de los diferentes municipios, a fin de certificarse en Calidad GTO2000, además de auditorías para verificar el cumplimiento de los requisitos. El objetivo final es la generación de una política integral que busca incrementar la competitividad de las MIPyMes y fortalecer la economía.
¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!