Las Buenas Noticias No.228 "Servicio"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 5 / Núm. 228 / Del 28 de septiembre al 04 de octubre de 2012 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por:

MR

Que cada día sea una buena noticia

Márquez ofrece gobierno

humanista, de transparencia y resultados ALPE / Las Buenas Noticias

“Haré todo lo posible por no fallarles a los guanajuatenses. Este gobierno será un gobierno cercano a la gente, una mano amiga, con participación ciudadana”.

Foto: OEM

“La transparencia y la rendición de cuentas serán banderas cotidianas de esta administración. He exigido a todos los miembros que integran el gabinete un actuar honesto. Podemos equivocarnos o fallar como humanos que somos, pero no podemos tener soberbia, ni equivocarnos dolosamente ni tomar ni un peso del patrimonio de los ciudadanos”. Pidió a sus funcionarios no ser soberbios y que tengan bien claro que fueron contratados por los guanajuatenses y serán ellos los que los evalúen en su desempeño.

Así mismo pidió a la población no olvidar que los gobernantes no tienen más que el poder que ellos mismos les confieren, por lo que se les debe exigir resultados. “No permitiré que metan las manos en recursos, de lo contrario estará la Secretaría de Transparencia a la cual no le temblara la mano para castigar”.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), considerado por los expertos como un PIB mensual, creció en marzo 1.96% a cifras desestacinalizadas frente a febrero, y 3.59% en la medición anual, mayor a los pronósticos de los analistas. Por grupos de actividades económicas a cifras desestacionalizadas, el INEGI informó que en marzo las actividades primarias se incrementaron 4.5%, las secundarias 2.55% y las terciarias 2.13%, comparadas con el mes de febrero. Mientras que en su comparación frente al mismo mes del 2011, las primarias subieron 10.8%, las secundarias 3.1% y las terciarias 4 por ciento. Cifras preliminares proporcionadas por la Sagarpa reportaron una mayor producción de cultivos como trigo en

grano, papa, tomate rojo, avena forrajera, aguacate, alfalfa verde, caña de azúcar, tomate verde, chile verde, naranja, café cereza y papaya, anotó.

En cuanto a la producción de las Actividades Secundarias, refirió que ésta se elevó 3.1% en términos reales en el tercer mes de 2012 con relación al mismo mes de un año antes. Dicha variación se derivó de los aumentos registrados en los subsectores de Equipo de transporte; Edificación; Construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; Industria alimentaria; Productos a base de minerales no metálicos; y Servicios relacionados con la minería; Maquinaria y equipo, principalmente. Señaló que las Actividades Terciarias se incrementaron 4.0% a tasa anual en marzo, producto del desempeño positivo del Comercio; Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil; Servicios inmobiliarios. El IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo.

27 sep. 2012 - El alcalde Ricardo Sheffield inauguró el cicloférico que se encuentra en la zona norte de la ciudad, el cual abarca 44 kilómetros de ciclovías. El edil realizó el recorrido desde la Universidad La Salle, a donde acudió a la renovación del Consejo del IMUVI, hacia la estación de transferencia del SIT. Este cicloférico abarca desde la Universidad La Salle hasta el bulevar Las Torres, pasando por todo el Eje Metropolitano y de ahí se conecta a la estación de transferencia de Delta, donde los ciclistas podrán dejar su bicicleta y tomar la oruga, para después pasar por ella y regresar por el cicloférico. El alcalde destacó que en los próximos años este cicloférico debe extenderse hacia el sur de la

prendas de vestir; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; productos metálicos, impresión e industrias; muebles, colchones y persianas, e insumos y acabado de textiles, así como de la industria del papel.

En su reporte, el organismo informa que las horas trabajadas en esta actividad productiva se incrementaron 1.7% y las remuneraciones medias reales pagadas (incluidos sueldos, salarios y prestaciones sociales) aumentaron 1.3% en el periodo de referencia.

De esta manera, el INEGI destaca que en los primeros siete meses del año en curso, el personal ocupado avanzó 1.9%, las horas trabajadas en 1.5 y las remuneraciones medias reales de la industria manufacturera en 1.4% con relación al mismo lapso de 2011.

Por actividad económica, precisa que el empleo en el sector manufacturero avanzó en los subsectores de fabricación de equipo de transporte; curtido y acabado de cuero y piel; industrias metálicas básicas y del plástico.

Señala que con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal ocupado en este sector bajó 0.05% en julio pasado respecto a junio previo.

A su vez, agrega el Instituto, las horas trabajadas bajaron 0.28%, mientras que las remuneraciones medias reales En contraste, abunda, el personal pagadas aumentaron 0.28% en el lapso ocupado bajó en los subsectores de referido.

En su discurso anunció que se creará institutos del Migrante y para la Discapacidad, así como la Subsecretaría de Contraloría Social.

4- Un Guanajuato seguro. Un programa de seguridad integral que posicionará a Guanajuato como uno de los estados más seguros del País.

“Quiero decirle a los guanajuatenses que como todo ser humano tengo limitaciones, pero más allá de ellas, está el carácter y esfuerzo de que nuestro trabajo cotidiano tendrá como finalidad servirlos y apoyarlos para construir el Guanajuato que todos queremos”. Márquez Márquez, mando un mensaje al presidente de México electo, Enrique Peña Nieto, de colaboración y de respeto. “Quiero hacerle llegar un mensaje al presidente electo, Enrique Peña Nieto, estamos aquí para construir, para trabajar de manera conjunta en la edificación de un México y un Guanajuato mejor. Queremos tener una relación de respeto, pero sobre todo de colaboración”.

Carta editorial.

Zona Franca

ciudad, ya que ahí se detectaron ciclovías deficientes, sin iluminación ni seguridad. Uno de los detalles importantes de este cicloférico, es que los ciclistas tienen la certeza de circular completamente seguros, sin necesidad de un operativo, ya que están bien iluminadas y sobre todo, garantizan una ruta libre del peligro de los autos. Por ser día sin auto en presidencia municipal, el alcalde alternó la inauguración de la ciclovía con sus actividades, por lo que realizó una escala en el Parque Panorama, donde atestiguó la recuperación del lugar y pidió a los vecinos, utilizarlo como área de recreación y activación física. Ahí, el alcalde señaló que al principio de su administración se adoptaron 70 mil metros cuadrados, luego en 2010 fueron 120 mil y al final del trieno, suman 170 mil metros, los cuales son utilizados para la siembra de árboles, enfatizando así el interés de su administración en la conservación del medio ambiente.

26 sep. 2012 - Álvar Cabeza de Vaca, nuevo Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, aseguró que uno de los mayores retos para el próximo sexenio, será convertir a Guanajuato en el estado más seguro del país con la implementación de un nuevo programa, que será el más grande a nivel nacional, basado en inteligencia, capacitación, tecnología y coordinación de las diversas corporaciones policiales.

De ese modo, reconoció la labor de su antecesor, el general Miguel Pizarro Arzate, de quien según dijo, realizó un gran trabajo en la entidad, trabajo que lo inspira para hacer mejor las cosas a través de nuevas dinámicas.

Dicho programa, según señaló el Secretario de Seguridad Pública, será anunciado en próximos días por el gobernador Miguel Márquez Márquez.

Por su parte, Carlos Zamarripa, actual procurador de justicia, quien esta en espera de su ratificación al frente de la PGJEG, dijo que el gran reto para esta nueva administración, será dar mayores y mejores resultados a los guanajuatenses, así como cumplir con las expectativas del plan de gobierno expedido por el gobernador Miguel Márquez Márquez, para llevar con cabalidad, los temas de procuración y justicia.

Cabeza de Vaca, prefirió no dar más detalles del programa, que según dijo entrará en vigor durante los primeros seis meses de esta nueva gestión.

2- Más calidad de vida. El combate a la pobreza extrema será una prioridad. 3- Un Guanajuato educado. Objetivo primordial, poner a la vanguardia educativa al estado.

Guanajuato será el estado más seguro Crece personal ocupado en sector del país: Álvar Cabeza de Vaca Zona Franca Notimex manufacturero: INEGI 27 sep. 2012 - En julio de 2012, el personal ocupado en el sector manufacturero del país aumentó 2.0% comparado con igual mes del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

1- Economía para las personas, que significa empleo y desarrollo económico.

En el tema de la pobreza dijo que su gobierno será una administración preocupada y ocupada en el combate a la pobreza.

Actividad económica de México sube El alcalde Ricardo Sheffield El Economista más de lo esperado inaugura cicloférico

27 sep. 2012 - La actividad económica de México (IGAE) creció 1.96% en marzo contra el mes previo, dijo este jueves el instituto de estadísticas.

EJES DEL PROYECTO

Foto: OEM

Foto: Milenio

Mié, 26/09/2012, Guanajuato.El gobernador institucional de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reiteró su compromiso en el tema de la transparencia y rendición de cuentas. Aseguró que su gobierno será diferente y tendrá un sentido humanista y de resultados, esto durante la toma de protesta del gabinete legal y ampliado la noche de este miércoles en el Teatro de Ópera Bicentenario.

El blindaje de las fronteras al interior y al exterior del estado, aunado al reforzamiento de vinculación con las entidades aledañas, será otro de los esfuerzos del secretario, según dijo.

Felicidades a Miguel Márquez Márquez por su toma de protesta como gobernador del Estado de Guanajuato. Le deseamos el mayor de los éxitos.

Esta semana la dedicamos al servicio. A esa cualidad de dar a los demás a través de nuestras acciones y por medio de nuestros talentos. Servicio a la humanidad en su sentido amplio y servicio a Dios en el más amplio aun. Como dicen los hindúes “ El invitado es Dios”. Cada vez que reciben a alguien en la casa o en el trabajo, su invitado es Dios. Este concepto resume toda la filosofía de respeto, de amor, de entrega, de superación, de placer en servir, de la profundidad del dar y del actuar con sentido de trascendencia. Consejo Editorial

Dan a 10 municipios de Guanajuato certificación para otorgar el SARES ALPE 27 sep. 2012 - El Instituto Guanajuato para la Calidad y Competitividad certificó 10 municipios para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas calidad GTO-2000 (SARES). Los SARES son una herramienta para los micro empresarios que desean abrir un negocio, o cambiar el giro a través de asesoría para el cambio de uso de suelo. Los municipios certificados son Salamanca, Guanajuato capital, León, Pénjamo, Celaya, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Irapuato, San José Iturbide y Dolores Hidalgo. Autoridades de gobierno del estado, explicaron que el objetivo esencial de este modelo, es que la apertura de un negocio no sea tan engorroso, hablando de tramitología. A través de este programa los interesados podrán tener una respuesta respecto a la solicitud en un plazo menor a 48 horas. A la par se dieron capacitaciones a auditores de los diferentes municipios, a fin de certificarse en Calidad GTO2000, además de auditorías para verificar el cumplimiento de los requisitos. El objetivo final es la generación de una política integral que busca incrementar la competitividad de las MIPyMes y fortalecer la economía.

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!


2

El servicio en la Empresa Hay mucha información sobre calidad en el servicio, servicio al cliente; todas estas son herramientas para facilitar el flujo de la empresa y para dar mejor servicio a los demás desde las empresas. Pasamos mucho tiempo de nuestras vidas en las empresas, allí también hay que practicar el servicio a los demás. Dentro de una empresa hacemos unas actividades específicas. Estas son nuestras aportaciones a una empresa, pero no es lo único. Existe una ley de la unidad que dice que “La totalidad es más que la suma de sus partes”. Si unimos todas las funciones que realizamos todos en la empresa y los productos y los servicios; no tenemos a la empresa. La empresa es, además, la interrelación entre todas ellas, el flujo de todas ellas. En ese flujo podemos cooperar, colaborar, estar al servicio de la empresa, o sólo cumplir nuestra función básica, pero nuestro compromiso con la empresa debería ser total.

Cuando nos ocupamos de bloquear a alguien en la empresa, bloqueamos a la empresa, cuando nos enfocamos a ayudar a alguien en la empresa, ayudamos a la empresa. Cuando haga un servicio a alguien de su empresa, tome en cuenta que se lo está haciendo a su empresa, a los clientes de su empresa y a usted mismo; al convertir a su empresa en una mejor empresa.

pierde mucha energía en la tensión de la espera y de los ajustes diarios para ese “mañana”. Esto es bloquear, mejor es cerciorase de cuándo está lo que se pide realmente, de preguntar al responsable, de que el responsable se comprometa en serio y no dar una fecha por darla. No es eficiencia decir que algo está listo; antes de lo que esté, no da servicio a la empresa, la bloquea.

Uno de los factores muy útiles en la fluidez de la empresa, en el servicio a la empresa; es la honestidad, la verdad dicha a tiempo, con sinceridad, cuando es útil. Esto permite que las cosas fluyan. Pongamos el caso de un bloque cotidiano:

La honestidad de lo que realmente hace un producto:

-¿Cuando está esto? - Mañana -¿SEGURO? -SI, CLARO ( NO VERIFICÓ, NO DEPENDE DE ÉL) Pasan los días y ese “mañana” no llega., afecta a toda la cadena de producción, se

-¿Para qué sirve esta crema? -Para quitarle años de encima Esto es un anuncio de una falsedad. No hay honestidad al promocionar este producto, no da servicio a nadie decir esto. Daría servicio si fuera cierto, pero nadie quita años. Crear productos que no benefician sólo por hacer productos y vender es no hacer servicio a los demás, a la humanidad entera. Decir información falsa de un producto es

Haz del servicio al cliente tu ventaja

Dentro de los objetivos comerciales (o de mercado), hay tres aspectos que se deben cuidar y mantener vigentes: qué servicio ofreces, el nivel de servicio que vas a dar y la forma de brindar el servicio. ¿Qué servicio ofreces? Es más significativo y valioso llevar la vista hacia fuera de la empresa y observar lo que los clientes desean recibir. ¿Qué nivel de servicio vas a dar? Cuando ya sabes lo que tus compradores desean, entonces es momento de determinar la cantidad y calidad de servicio a dar.

Las empresas donde todos dan servicio a los demás con gusto, fluyen de tal manera que se sienten más ligeras y se trabaja mejor en ellas, se ahorra energía emocional negativa y se incrementa la energía positiva. Cada uno puede desde su puesto mejorar el ambiente de trabajo de la empresa total con su servicio a la empresa. Y usted será de mayor valor para su empresa.

haces. 4. Diseña un sistema de recompensas que te permita mantener la motivación y empuje de todo el personal (no solo los que están en el mostrador). Te has fijado como en muchas grandes cadenas está el “empleado del mes”. Estas cosas aunque aparentemente inútiles realmente influyen en el personal, ya que a todos nos gusta sentirnos valorados.

Servir al cliente implica realizar todas las actividades necesarias para lograr que nuestro cliente reciba el producto y/o servicio en el momento y lugar adecuado, cumpliendo cualquier promesa que hayamos hecho durante la venta.

•Que el cliente es primero •Que no existen imposibles y se cuidan todos los detalles •Que se cumplen las promesas sin recurrir a engaños •Que superando las expectativas se hace la diferencia •Que siempre debe haber mejora continua y trabajo en equipo

El servicio a los demás en la empresa lleva las mismas reglas que el servicio a los demás fuera de la empresa: respeto, honestidad, sinceridad, espíritu de servicio, voluntad de ayudar y de hacer mejor las cosas, consideración por los demás y por su trabajo, ambiente de armonía y colaboración.

Fuente: Ariel Valero en Ideas para Pymes

El servicio al cliente no es una estrategia mágica que surge solamente de una buena idea. Está relacionada con el impacto que deseas tener en tus clientes tomando como base tu estrategia comercial. Descubre los elementos para hacer del servicio al cliente tu ventaja en el mercado.

Para cualquier negocio, es indispensable que cuentes con una estrategia comercial, documento que define a que mercado te vas a dirigir, tus objetivos comerciales y tu plan de mercadotecnia. Este documento debe además incluir:

no dar servicio a los demás, no respetar funciones de cada uno en una empresa, es no dar servicio a la empresa. Hablar mal de algo que no es real es no dar servicio a los demás, y afectar a la empresa.

No olvides que el cliente es el origen de todo y que el servicio de calidad lo construyen todos los que colaboran con la empresa. Tu visión compartida con todo el personal es la fuerza que impulsa y promueve el servicio al cliente, incluyendo a las personas que no están frente al mostrador. La base es conocer sus necesidades para hallar el punto en que lograrás satisfacer y hasta superar sus expectativas, viendo siempre hacia fuera, teniendo la perspectiva del cliente. ¿De qué forma lo ofrecerás? Formas hay muchas: llamadas, visitas, capacitación, reparación, mantenimiento, seguimiento, entre muchas otras relacionadas con servir al cliente, además de la actitud, el contacto presencial – visual, el trato, el manejo de objeciones y cumplidos así como las condiciones e imagen de las instalaciones, personal y equipo. Qué ventaja o valor único les brinda comprarte a ti: Mejoras en el producto: •que no sea fácil de imitar •que sea única u original •que se conserve a lo largo del tiempo •que sea mejor que la que ya existe. Mejoras en el servicio al cliente: •beneficios de tu producto / servicio superiores

a los de los demás •buena reputación e imagen ante los clientes actuales y potenciales •operar con costos bajos (que no necesariamente significa precios bajos) •mantener una relación de largo plazo •que tu personal entienda el servicio, el nivel y cómo se ofrece •mantén tu vista afuera de la empresa para responder ágil y flexible de tal manera que tu servicio al cliente se adapte y renueve.

Mantén en mente las palabras del profesor Philip Kotler: “Existen demasiadas compañías que piensan de adentro hacia afuera, en vez de hacerlo de afuera hacia adentro. Están centradas en el producto, no en el mercado”.

Al servicio de los demás Juan Carlos Medina

Para lograr que el servicio al cliente se mantenga:

Toda actividad por pequeña que sea, se sirve de proveedores y le sirve a los clientes, en forma continua y permanente. Servir es el más noble valor y el más potente detonador de las relaciones. Cuando se sirve, se recibe y se produce placer, se bajan las defensas, se elimina el egoísmo y se abren los corazones para facilitar el intercambio, ya sean de bienes o servicios, de información o de emociones.

1. A todo el personal que trabaja contigo le debe quedar claro que se debe tener una cultura orientada al servicio. Establécelo por escrito y colócalo en un lugar visible a todos los colaboradores. 2. Capacita a tu personal en el servicio que se ofrece, que comprendan qué nivel satisface y cuál supera las expectativas de los clientes, incluyendo la manera de ofrecerlo. 3. Tus palabras deben estar soportadas con hechos, siendo congruente entre lo que dices y

¿Podría ser el “buen samaritano” un modelo económico? Edgar Barroso cree que sí

Esfera de palabras

Kennia Velázquez- Zona Franca

Barroso considera que debemos cambiar nuestra idea de buscar la competitividad por la colaboratividad, ya que colaborar, incluso con nuestra competencia, nos enriquece, da experiencias, ideas, conocimientos. También debemos desterrar la idea de tener un líder, es mejor buscar colaboradores expertos. Hombres y mujeres inteligentes que buscan un objetivo en común. Pero no sólo se refiere al ámbito de los negocios, también tiene que ver con la acción social. El secreto está en ayudar a conectar a personas y a crear valor económico, social y personal que surgen a través de redes de cooperación virtuales y tradicionales. A esto se refiere cuando habla del Buen Samaritano como modelo económico. Desde una perspectiva científica,

Barroso explica las razones prácticas y antropológicas por las cuales nuestra sociedad depende de nuestra capacidad para lidiar con modelos de colaboración más eficientes, que requieren de la cooperación interdisciplinaria, que nos ayuden a ser más creativos e innovadores. Los dos grandes retos del mundo de hoy. Al estar hiperconectados deberíamos estar más unidos que nunca, sin embargo, en la sociedad moderna somos como “piezas sueltas de un lego”, dice Barroso. En cambio, al unirnos (con el vecino, con el compañero de trabajo), creamos sistemas de apoyo y protección mutuo, esto, además de ahorrar recursos, evita que se dupliquen los esfuerzos. Uniendo talento de varios campos profesionales podemos crecer y hacer crecer a otros de manera exponencial nuestros objetivos personales, profesionales y como nación. Al lograr la colaboratividad, creamos sociedades más estables y sustentables. El camino puede ser muy sencillo o muy complicado, según lo decidamos nosotros mismos, sólo basta ser generoso, tener esperanza y capacidad de perdonar. Edgar Barroso realiza talleres y seminarios en colaboración, interdisciplina e innovación, cuenta con más de

diez años de experiencia formando y colaborando en equipos interdisciplinarios en proyectos de negocios, artísticos, tecnológicos y sociales. Cuenta con una maestría en Artes Digitales y es candidato a Doctor en Composición Musical por la Universidad de Harvard. Amor, Crecer, Cualidad, Dar, Entrega, Respeto, Servicio, Trascender

Edgar Barroso, talentoso músico leonés es fundador del modelo Open Source Creation. Este modelo está basado en creación y mantenimiento de equipos de trabajo con personas de muy distintas áreas de conocimiento, es un modelo de negocios innovador que tiene como principio un enfoque de colaboración y generosidad, que resulta mucho más eficiente y productivo, además de que elimina algunos tabúes como la idea de la competitividad o el liderazgo.

FASES LUNARES / DEL 28 SEP AL 04 OCT 2012 Vie

28

Sab

29

San Arcángeles Wenceslao Miguel, Gabriel y Rafael

Dom

30

San Jerónimo

Lun

01

Mar

02

Mie

03

Sta. Teresa San San del Niño Leodegario Gerardo Jesús

Jue

04

San Francisco de Asís

LLENA

Semanario Las

Buenas Noticias El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez

Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: lasbuenasnoticias@in-nova.net


3

Que el amor humano se convierta en amor divino

Por Paramahansa Yogananda

¡OH Madre Cósmica! Enséñame a utilizar el don de Tu amor que pusiste en mi corazón, para expandir mi piedad al infinito. Que pueda yo pasar los linderos de los afectos familiares, a una región más amplia de comprensión, de ayuda, de sentimientos, de amistad para todos. No permitas que, ofuscado por sentimientos de recompensa y beneficio, me detenga ni aun en esas nobles regiones , las más lejanas a que pueda llegar la solicitud y el cuidado del hombre. Ilumíname ¡OH Espíritu Universal! Para que pueda yo penetrar en las regiones infinitas del divino amor. Quiero estrechar en invisible abrazo, como algo mío, a todas las formas animadas y aparentemente inanimadas de la creación. Haz que pueda yo percibir hasta en las piedras hechas de Tus átomos invisibles, el pulso de Tu vida indestructible.

Yo te ayudo Poema inspirado en conferencia de Edgar Barroso Yo te ayudo, tú me ayudas; yo te ayudo, tú no me ayudas; yo te ayudo, tú quizá me ayudas, quizá no. Yo te ayudo, alguien más me ayuda, Todos ganamos ayudando Yo te ayudo: ¿En qué te puedo ayudar?

¿Los demás? Si ves desde el interior de tu alma los demás eres tú mismo, viviendo en otro vestido y suspiro viviendo en otro tiempo y espacio. Y si te ayudas, así desde ti y desde el otro te ayudas sabiéndote valioso elemento de la creación Divina, actuando varios roles del teatro Universal. Si yo te enseño a vivir mejor, con mi ejemplo tú aprenderás más pronto que somos uno mismo, tú y yo, y la ayuda será al final para mí mismo, y al ayudarme me dejaré ayudar por algo más grande que viene tras de mí para ofrecerme la eternidad: Entre más abro las puertas a ayudar, más abro mi corazón a recibir Tu ayuda, ayudar a los demás es ayudar a Tu Divino Plan servir a otros es servir a la Divinidad vestida de los demás.

El río que llevaba los mil peces Paideia - Cuento Estaban los mil peces nadando en un río, unos a favor y otros en contra. Los que nadaban a favor iban felices unos con otros, disfrutando del movimiento y de la variedad del curso del río. Los que nadaban en contra ,estaban peleados unos con otros deteniéndose de lo que pudieran, empujándose, cansados de nadar así, sin saber por qué, y aburridos de no ver nada más que el mismo lugar, sin avanzar. Uno de los que nadaban a favor se dio cuenta de su sufrir y los invitó a girarse, y algunos de ellos empezaron a voltear. Al darse cuenta lo divertido que resultaba nadar a favor, todos los otros lo hicieron. Al río se volvió toda una algarabía de felicidad, saltos y brincos y aleteos por todas partes, las aguas fluyeron con mayor velocidad y juntos y emocionados todos disfrutaban del nadar avanzando sin problemas. Cuando uno se atoraba con alguna piedra, luego, luego, lo ayudaban y se reían diciendo “¿a poco ibas a nadar contra el río de nuevo? Ja, ja,... regrésate a la diversión ”. Ayudar a uno puede ser tan importante que cambie la realidad de toda una comunidad, cualquier ayuda es muy importante.

Danos el verdadero concepto de la fraternidad Por Paramahansa Yogananda

La más importante de todos nuestras ocupaciones Paramahansa Yogananda es el de recordar a Dios “Lo primero por las mañanas es meditar en Dios y pensar cómo puedes entregar tu vida a Su servicio, para que durante todo el día estés lleno de su alegría”.

Madre cósmica, despierta en nosotros Tu Amor imparcial para todos. Bendícenos para que quedemos libres de la tendencia a la codicia y al error. Inspíranos para construir un mundo nuevo, un mundo en el que el hambre, la enfermedad y la ignorancia, sean sólo recuerdos de un infausto pasado. Madre Creadora, elévanos al conocimiento de Tu plan, cuando formaste el cosmos y la poblaste de criaturas racionales. Haz que nos dé vergüenza portarnos como animales salvajes irracionales, incapaces de arreglar sus diferencias sino por la fuerza. Ayúdanos a resolver todo problema , no con la lógica de la jungla, sino con la razón y con una inquebrantable confianza en Ti. ¡Oh Madre de Todos! Enséñanos a llamar a cada hombre con el legítimo nombre de Hermano.

Garabatear ayuda a pensar

RT Actualidad

Llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Muy al contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria, según revela un estudio de la Universidad de Plymouth publicado en la revista Applied Cognitive Psychology. Los investigadores sometieron

a 40 personas a una serie de experimentos en los que escuchaban una llamada de teléfono de dos minutos y medio y, a continuación, debían recordar nombres y lugares mencionados en la misma. La mitad de los voluntarios pintaban en una hoja de papel mientras permanecían al teléfono. La otra mitad fue dejada a su libre albedrío.

Al final, todos los voluntarios tuvieron que escribir ocho nombres y ocho lugares mencionados en el mensaje. Los que habían hecho garabatos en papel recordaron un promedio de 7,5 mientras que los que no dibujaron acertaron un 5,8. “En la vida diaria hacer garabatos puede ser un modo de mantener la atención en una tarea aburrida y evitar una distracción innecesaria”, concluye la psicóloga Jackie Andrade, responsable del estudio.

¿Por qué las hojas de los árboles en otoño son rojas en América y amarillas en Europa?

Muy Interesante Según Simcha Lev-Yadun, de la Universidad de Haifa-Oranim (Israel), y Jamo Holopainen, de la Universdad de Kuopio (Finlandia), las causas hay que buscarlas 35 millones de años atrás. Cuando el color verde de la clorofila

disminuye en las hojas, los pigmentos amarillos que ya existen en la planta se vuelven dominantes en ciertas especies y se hacen visibles. En las plantas de hojas rojas sucede algo distinto: a medida que la clorofila verde desaparece se sintetiza un nuevo pigmento encarnado, llamado antocianina. El trabajo apunta a que en el continente americano se produjo hace millones de años una larga batalla evolutiva entre los árboles y los insectos que se hospedan en ellos y que absorben los aminoácidos de las hojas en otoño, colocando luego sus huevos, en perjuicio de las plantas. Tal y como explicaban los investigadores en la revista Journal New Phytologist, los árboles optaron por invertir parte de su energía en cambiar las hojas de amarillo a rojo para ahuyentar a los insectos. En Europa, sin embargo, con tantas áreas montañosas, cuando se sucedieron las edades de hielo y las glaciaciones muchas especies de árboles no lograron sobrevivir al frío, y muchos insectos tampoco, por lo que a las plantas que resistieron a las heladas no les hizo falta dar el paso de sustituir el color amarilo de sus hojas por el rojizo.

Informes: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. Grupo IMEF Guanajuato, Georgina Vázquez Navarro Ofna. (477) 2110268// Next .2985082 ID 72*15*31284 imefgto@imef.org.mx imefgto@yahoo.com.mx

www.imef.org.mx


4

¿Desayunar mucho ayuda a perder peso? Según un estudio publicado a principios de año en la revista Nutrition Journal, las personas comen lo mismo a la hora del almuerzo y cenan la misma cantidad independientemente de si han tomado un desayuno normal o copioso (400 kiloca-

Muy Interesante

en el balance final, se consumen muchas más calorías a lo largo del día, desmintiendo la idea popular de que tras un desayuno abundante se reduce la ingesta calórica.

Lo que sí ayuda a perder peso es elegir determinados alimentos para comenzar el día. Daniela lorías por encima de lo normal). Eso implica que, Jakubowicz,del Hospital de Clinicas, en Caracas (Venezuela), ha demostrado que en una dieta de pérdida de peso conviene incluir en el desayuno abundantes carbohidratos (pan, cereales...) y proteínas (huevos, carne, atún...). Por el contrario, saltarse el desayuno reduce la atención, la memoria y la capacidad de aprendizaje en la jornada matutina, además de que sin desayunar tendemos a consumir una dieta menos equilibrada durante el resto del día, con más grasas y azúcares, lo que nos predispone a sufrir obesidad.

Hablar solo, bueno para el cerebro Muy Interesante

Casi todo el mundo piensa que hablar a solas es de locos, y cuando lo hacemos nos aseguramos bien de que nadie nos esté escuchando. Sin embargo, parece que esta costumbre estimula el cerebro y ayuda a concentrarse mejor en la tarea o problema a resolver, según indica un estudio recientemente publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology.

cerebro a reactivar esa información visual y eso facilita su búsqueda", explican los autores del trabajo. De esta forma, el lenguaje podría estimular la percepción, haciendo que el individuo focalice su atención en la tarea a realizar. Otros estudios previos han demostrado que los niños, cuando repiten en voz alta las acciones que deben hacer para tareas como atarse los zapatos, aprenden el proceso con más eficacia.

¿Podemos controlar lo que soñamos?

Cuando una persona incluso es capaz de alterar

Muy Interesante el contenido del relato onírico se dice que experimenta sueños lúcidos. Recientemente, científicos del instituto alemán Max Planck pidieron a personas capaces de experimentarlos que apretaran los puños en la vida real, primero, y dormidos, después, mientras observaban sus cerebros con un escáner. De esta manera comprobaron que la actividad neuronal era exactamente la misma en ambos casos. "Soñar no es igual que ver una película en el cine de forma pasiva, sino que implica mucho trabajo cerebral", concluía Michael Czisch, uno de los investigadores. Por otra parte, para experimentar sueños lúcidos, no hay nada mejor darle a la consola, según demostraba hace poco Jayne Gackenbach , psicóloga de la Universidad Grant MacEwan (Canadá). Los gamers no solo los experimentan con mayor frecuencia, sino que también suelen enfrentarse mejor a sus pesadillas. Gackenbach sugiere que los videojuegos podrían tener interesantes aplicaciones terapéuticas, especialmente en los casos de síndrome postraumático.

Hay quienes dicen “soy una persona devota” pero si alguien se sentara en su banco, en la iglesia, ¡estarían dispuestos a decapitar al intruso! De vez en cuando, observo este tipo de episodios. Si otra persona desea tu asiento, déjaselo, aun a costa de quedarte de pie. Gracias a tu comportamiento ejemplar, alguien mostrará consideración hacia ti, cada día. Cuando aprendas a vivir para los demás, ellos vivirán para ti. Cuando vives para ti mismo nadie se interesa en ti. La mejor manera de atraer a otros es mediante tus buenas acciones. Nadie desea estar con personas desconsideradas y egoístas. Por el contrario, todos

dando, más personas seguirán dando y la posibilidad de recibir de más personas se incrementará. Así que a pesar de dar sin esperar recibir inmediatamente, la verdad es que dando es cómo más se recibe en el plano espiritual y las leyes espirituales están por encima de las materiales y aun en las materiales funciona. Cada uno somos especiales y únicos, cada uno tenemos algo valioso que aportar a los demás, pero necesitamos actuar congruentes en mente- emoción- alma para que lo que nos nace desde el corazón sea lo que hagamos y ello nos llevará a desarrollar eso para lo que vinimos a hacer, nuestro propósito de vida. Todo lo que hacemos se puede ver aislado o en el contexto de nuestro

disfrutan de personas directas y consideradas. Practica la consideración a los demás tanto en tus palabras como en tus acciones, y cuando te sientas tentado a hablar con aspereza, controla el impulso y habla, en cambio, calmadamente ¡Qué nadie oiga de ti palabras ásperas! No temas decir la verdad cuando te lo piden, pero no impongas tus ideas a los demás. Recuerda también que, aunque estés en lo cierto al llamar ciego al ciego y enfermo al enfermo, es preferible evitar la falta de delicadeza. Al emplear la amabilidad y la consideración en tus palabras contribuyes a la elevación y al mejoramiento de los demás. Cuando converses con alguien no hables

Practicando 15 minutos de ejercicio diario vivirás más tiempo

Muy Interesante

Muy Interesante

Los investigadores encontraron que el riesgo de muerte por cualquier causa descendió en un 4 por ciento por cada 15 minutos más de ejercicio, llegando hasta los 100 minutos de ejercicio al día durante el estudio. Así, los ejercicios durante 30 minutos diarios añaden unos cuatro años en la esperanza de vida. En el estudio, que siguió a 416.175 taiwaneses entre 1996 y 2008 durante un promedio de ocho años, los participantes completaron un cuestionario sobre su historial médico y con información sobre su estilo de vida, así como la actividad física que realizaban por

semana durante el mes anterior, recogida en función de su intensidad (baja, moderada o alta) y tiempo. Según la investigación, si las personas inactivas en Taiwán hicieran un poco ejercicio diario, una de cada seis muertes podría ser pospuesta. "Sería una reducción estimada de mortalidad similar a la de un programa de control del tabaco con éxito", aseguran los autores. Los participantes que realizaban menos de una hora a la semana de actividad física fueron clasificados como inactivos, es decir, el 54 por ciento de todos los sujetos. Otros fueron clasificados en un nivel bajo, medio, alto o muy alto sobre la base de la duración y la intensidad de su ejercicio. Así, los investigadores calcularon el riesgo de mortalidad y la esperanza de vida para cada grupo. Los que participan con bajo volumen de ejercicio tenían menores tasas de mortalidad que las personas inactivas, independientemente de la edad, el riesgo de enfermedad de género, el estado de salud, el consumo de tabaco, consumo de alcohol o enfermedad cardiovascular. "Se debe promover una recomendación de 15 minutos de ejercicio diario", señalan los autores.

Cinco falsos mitos sobre el trabajo Muy Interesante

¿Se pueden fortalecer los músculos solo con el pensamiento?

Muy Interesante

Es decir, pensando en el ejercicio sin llegar a practicarlo físicamente.

Como dice Edgar Barroso en sus propuestas de colaboración, si uno da algo a otro, quizá no reciba en ese momento algo a cambio pero tarde o temprano lo hará y si sigue

autoestima son los rasgos que predominan entre los fans del hip-hop y el funky. Y quienes escuchan las canciones de la popular Madonna, o la banda sonora de Bailando con Lobos, suelen ser sujetos conservadores, adinerados, felices, agradables y, con frecuencia, emocionalmente inestables.

Según se deduce de sus resultados, publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology, si usted es amante del blues o del jazz probablemente será una persona lista, imaginativa, tolerante y liberal, además de abierta a nuevas experiencias. Los consumidores de heavy metal coinciden en su elevada inteligencia, pero son además especialmente curiosos, atléticos y habituales “cabecillas” sociales. Extroversión, locuacidad, energía y una elevada

Parece ciencia ficción pero no lo es, según Vinoth Ranganathan. En un simposio celebrado hace una década por la Sociedad de Neurociencia de Estados Unidos, este investigador de la Fundación Clínica de Cleveland, en Estados Unidos, dio a conocer un experimento que probaba que los individuos sanos pueden aumentar significativamente la fuerza de los músculos abductores de los dedos y de los músculos flexores del codo a través del entrenamiento mental.

Cuando hablamos de servicio a los demás, pareciera que estamos pensando primero en todos menos en uno mismo. Pero el concepto va más allá de ello. Se trata de trabajar en uno mismo para estar equilibrado y en posición de dar y luego, eso que deseamos dar, darlo a los demás. Para poder dar, necesitamos estar fuertes, conscientes de nuestro acto de dar, y ese mismo acto nos nutre de más fuerza para animarnos a seguir dando.

Las personas que hacen ejercicio durante 15 minutos al día o 92 minutos a la semana, amplían su esperanza de vida tres años en comparación con las personas que son inactivas, según revela un estudio publicado en The Lancet. "El ejercicio a niveles muy bajos reduce las muertes por cualquier causa en un 14 por ciento", afirma uno de los autores principales del estudio, el profesor y catedrático de la Universidad de Texas (Estados Unidos), Xifeng Wu.

¿La música que escuchamos dice mucho de nuestra personalidad? Los psicólogos Peter J. Rentfrow y Samuel D. Gosling, de la Universidad de Texas han demostrado científicamente que las preferencias musicales de cada individuo definen su personalidad. Hace unos años idearon el “Test Corto de las Preferencias Musicales” (STOMP, por sus siglas inglesas) y sometieron a varios centenares de jóvenes a sus preguntas.

El servicio a los demás nos incluye, no nos excluye, nos incluye.

Vive para los demás y ellos vivirán para ti

Los investigadores, de las Universidades de Wisconsin y de Pennsylvania (EEUU), realizaron un experimento con 20 voluntarios a los que se pedía que encontraran diferentes objetos dentro de una habitación. Los científicos observaron que las personas que repetían en alto el nombre del objeto mientras realizaban las tareas lograban terminar la prueba en menos tiempo que las demás. "Si ya sabemos cómo es ese objeto, repetir su nombre en voz alta ayuda a nuestro

Sí, y el mejor modo de conseguirlo es elegir un pensamiento antes de sumirnos en la inconsciencia. Deirdre Barret, psicóloga de la Universidad de Harvard, pidió a varias decenas de estudiantes que escogieran un problema que necesitaran resolver y se concentraran en él mientras intentaban dormir. Tras una semana, aproximadamente la mitad había tenido sueños relacionados con la cuestión, y uno de cada cuatro había encontrado así la respuesta.

Servicio a

En sus ensayos, treinta voluntarios sanos con edades comprendidas entre los 20 y 35 años se concentraron en aprender de qué forma funcionaban sus músculos durante un entrenamiento físico con máxima fuerza. A continuación, realizaron contracciones mentales del abductor del meñique o de los músculos flexores del codo durante 15 minutos al día, 5 días a la semana, durante 12 semanas. Para comprobar que no movían realmente los músculos, los científicos usaron la electromiografía. Tras los experimentos, la fuerza de abducción del dedo aumentó más de un 35 % y que la fuerza de flexión del codo se incrementó un 13,5 % en el grupo que realizó los ejercicios "imaginarios", en comparación con el grupo de referencia. Además, en las resonancias magnéticas funcionales de sus cerebros realizadas tras entrenar se observó una actividad mayor y más concentrada en la corteza prefrontal en comparación con las imágenes previas al entrenamiento.

¿Los jovenes son mejores empleados? ¿El estrés laboral masculino es más frecuente? ¿Qué profesionales son más felices? ¿Un semestre sabático nos podría quitar el estrés? Esto es lo que dicen los últimos estudios científicos que desmienten algunas ideas bastante asentadas en la cultura popular sobre el trabajo. 1. Los jóvenes no son mejores empleados. Michael Falkenstein, del Instituto alemán Leibniz, ha demostrado que los trabajadores de edad avanzada procesan las imágenes y los sonidos y toman decisiones a la misma velocidad que sus compañeros más jóvenes. Sólo son un poco más lentos a la hora de “pulsar el botón”, es decir, en los movimientos. Eso sí, lentos pero seguros, ya que según ha demostrado Falkenstein los empleados veteranos cometen menos errores. 2. El estrés laboral no afecta más a los hombres. De hecho, sometidas a los mismos niveles de estrés que sus compañeros masculinos, las mujeres tienden a adquirir más malos hábitos, como llevar una vida sedentaria, comer grasas y azúcares en exceso, fumar y consumir demasiada cafeína.

3. Las enfermedades neurodegenerativas no nos atacan a todos por igual. Según la revista American Journal of Industrial Medicine, los mayores índices de Parkinson y Alzheimer se registran en banqueros, granjeros, dentistas, peluqueros y profesores. 4. Los médicos no son más felices. Los profesionales más propensos a sufrir depresión son los que trabajan en el sector de servicios, en atención primaria o en hostelería. En el extremo opuesto se encuentran los arquitectos, los técnicos instaladores, los ingenieros y los científicos. 5. Las vacaciones no son mejores cuanto más largas. Cuando se trata de descansar, la calidad es lo más importante. Es lo que afirma Dov Even, un psicólogo organizacional de la Universidad de Tel Aviv (Israel) que lleva una década comparando los niveles de estrés crónico de los trabajadores antes, durante y después de un período de descanso. Con un “semestre sabático” el nivel de estrés desciende lo mismo que el de otros empleados que solo descansaban una semana. Por eso recomienda que, si podemos elegir, optemos por vacaciones más cortas pero más frecuentes, en lugar de un mes completo de ocio continuado.


¿Es sano desayunar cereales?

a los demás

i

propósito de vida. El propósito de vida siempre tiene la función de ser para los demás, es nuestra aportación a este mundo. Este es un contexto que le da sentido a todo lo que hagamos en esta línea. Da fuerza a nuestra vida diaria, a nuestras acciones, pensamientos, sentimientos,... Si vemos nuestras cosas aisladas, para nosotros, por nosotros y sin contexto general, tendremos a ser cada vez más compactos en lugar de expandidos. Si actuamos por actuar, tiene un valor; si actuamos para los demás tiene otro valor, si actuamos para Dios, tiene otro valor mayor, el más grande.

Paz

Como dice libro El poder contra la fuerza de R. Hawkins:

Muy Interesante

omar cereales integrales para desayunar cada día está asociado con un bajo riesgo de fallo cardíaco, según un estudio realizado por investigadores de la Escuela Médica de Harvard (EE UU). Concretamente, consumiendo cereales siete días a la semana el riesgo de sufrir cardiopatías se reduce un 28%.

La evaluación de los lugares construidos en todo el mundo de mayor vibración fueron las catedrales, pues estas están construidas para Dios: “Aquello que es concebido en nombre del Creador está alineado con los patrones más altos atractores entre todos”.

Por otra parte, un estudio realizado por hace poco por Joe Vinson, químico de la Universidad de Scranton en Pensilvania (EE UU) revela que los cereales contienen grandes cantidades de antioxidantes llamados polifenoles, en cantidades equivalentes a las frutas y las verduras, a los que se ha reconocido un papel protector frente a las enfermedades cardíacas y el cáncer, entre otras enfermedades.

La catedral no sólo inspira, sino que también unifica, enseña, simboliza, y sirve a lo que es más noble para el hombre. Como dicen los hindúes: “El invitado es Dios” La próxima vez que haga un servicio, piense que se lo hace a Dios y toda la dimensión de su servicio se incrementará. Pruébelo.

Crean el primer 5 atlas interactivo del cerebro

RT Actualidad

Un grupo de científicos ha elaborado un atlas del cerebro interactivo y lo ha hecho público con el fin de recibir el apoyo intelectual de sus colegas en sus investigaciones neurológicas. Se trata de un proyecto del Instituto Allen de Estudio del Cerebro, ubicado en Seattle, EE.UU. Entrando en la página web (http://human.brain-map.org), otros investigadores pueden comparar y compartir sus propios hallazgos sobre la genética de este órgano fundamental, para sumarlos a los que ya aparecen allí. Hay más de 20.000 genes en el genoma humano (la totalidad de la información genética que posee un organismo), y alrededor del 84% de ellos están activos en el cerebro. El atlas se basa en las tomografías de tres cerebros “sin ninguna particularidad” donados después de la muerte de sus propietarios masculinos. Para crear el mapa, los científicos primero escanearon los cerebros enteros, antes de cortarlos en pequeñas capas. Luego, escanearon cada capa y registraron la actividad de los 20.000 genes que contienen. Comparando los resultados de los escáneres de los tres cerebros, el equipo de investigadores logró encontrar algunas similitudes en torno a las cuales crearon el primer acercamiento al modelo del cerebro humano. El próximo objetivo de los investigadores es escanear un cerebro femenino para ver las diferencias y similitudes con el del sexo opuesto.

Paramahansa Yogananda

"CADA PUTT ES MI NUEVO DESAFÍO"

demasiado de ti mismo, trata de hablar sobre un tema que le interese a la otra persona y escucha. Es un verdadero gozo vivir para los demás. Cuando somos considerados con los demás y pensamos en ellos en primer lugar, brota dentro de nosotros un sentimiento maravilloso. Tan pronto como te interesas en otra persona, no sólo ella piensa en ti, sino que también Dios te tiene en cuenta. Cada individuo tiene una cualidad especial, un aspecto único en su personalidad, que nadie más posee. También en ciertos aspectos, cada uno es más o menos afortunado que los demás. y si eres desprendido y comprensivo y de buen carácter, es más rico que quienes son egoístas, envidiosos e irascibles.

Para combatir el estrés, sonríe Muy Interesante Todos sabemos que cuando nos sentimos bien es habitual mostrarlo con una sonrisa. Pero ¿funciona también al revés? Es decir, ¿puede una sonrisa aumentar nuestro bienestar? Investigadoras de la Universidad de Kansas (EE UU) han estudiado los beneficios de distintos tipos de sonrisas sobre la salud y han llegado a la conclusión de que este gesto facial nos ayuda a sentirnos mejor tras episodios de estrés. Las sonrisas se clasifican en dos tipos: sonrisa estándar, que implica solo a los músculos situados alrededor de la boca, y sonrisa

Duchenne o genuina, que también hace que se contraigan los músculos que rodean los ojos. En experimentos con 169 universitarios, Tara Kraft y Sarah Pressman analizaron los efectos fisiológicos y psicológicos de una expresión facial neutra y de ambos tipos de sonrisas. Para ello, después de que los sujetos realizaran actividades multitarea estresantes, les pidieron que probaran a cambiar el gesto de su cara hacia un rostros sonriente y midieron su ritmo cardíaco y su sensación de estrés. Los resultados revelaron que sonreir influye en el bienestar físico, ya que la sonrisa Duchenne logró reducir la velocidad del latido cardíaco de los sujetos tras someterse a estrés mucho más que una sonrisa estándar. El semblante neutro no tuvo ningún efecto positivo. Las autoras del estudio, que se publica en la revista especializada Psychological Science, sugieren que sonreir mientras nos sometemos a ciertos estresores puede reducir la intensidad de la respuesta del cuerpo, independientemente de si la persona se siente o no "feliz". Por ejemplo, una sonrisa durante un atasco nos puede evitar un mal rato al “ayudarnos a afrontar mejor la situación desde el punto de vista psicológico y a mantener el corazón más sano”, afirma Kraft.

El cuidado de la espalda Todos en más de una ocasión hemos padecido del dolor de espalda, nos levantamos con dolor de cuello para luego escuchar de nuestros amigos los remedios mas locos para aliviarlo, si en verdad pusiéramos atención a nuestras espaldas muchos problemas de salud se evitarían, existen muchas causas por las cuales padecemos sus síntomas, varios estudios realizados por doctores canadienses descubrieron que problemas serios de salud van ligados a problemas de espalda no atendidos a tiempo, por la columna vertebral pasan todas las terminales nerviosas que llevan información a órganos importantes de nuestro cuerpo. Así como una caja de electricidad que sufre un corto en alguna de sus áreas afectara otras áreas, así es nuestra espalda, causa un efecto dómino. Existen varias causas por las cuales nuestras espaldas se ven afectadas, estas pueden ser una mala postura, estrés, accidentes o algo más complejo, cualquiera que sea la causa se debe de tratar a tiempo antes de que llegue afectar nuestra salud. Es muy cierto cuando se dice que las personas no envejecemos realmente, sino mas bien nos oxidamos, una espalda que no recibe los cuidados que necesita se va haciendo poco flexible, torpe y al poco tiempo comenzara con otros síntomas. Estas son algunas recomendaciones para cuidar de nuestra espalda

Martha Cabeza de Vaca 1.Cuidar de nuestra postura ya sea cuando estemos por tiempos prolongados en una posición, ya sea de pie o sentados, por cada hora en estas posturas se recomienda 5 minutos de estiramiento y activación. 2.Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento 3.Meditar, orar, visualizar, ejercicios de respiración son algunas formas para mejorar nuestra vida y disminuir el nivel de estrés 4.Llevar un peso ideal para nuestra complexión ya que el sobrepeso pondrá mas estrés en nuestra espalda 5.Al levantar cosas pesadas levantarlos usando nuestras piernas y no la espalda 6.Si vas a cargar cosas como bolsos, mochilas , etc. Alternar lados para llevarlos 7.Muchos problemas en espalda se derivan de nuestra pisada, si sospechas que algo no está bien acude con alguien especializado para darnos cuenta si necesitamos plantillas, ya que casi el 90% de la población no pisa correctamente 8.Observar cuando se presentan las molestias, muchas de estas están ligadas a la posición en que dormimos 9.Tratar de vivir una vida positivamente y optimista sabiendo que esto va a hacer maravillas en nuestro cuerpo, si no lo crees observa que cuando pasamos por periodos de mucho estrés terminaremos con algún dolorcillo en cualquier parte de espalda o cuello. Nuestra salud es nuestra tarea diaria, observa, vive, come sano y actívate.

TERRENOS RESIDENCIAS GOLF MEMBRESÍAS (477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com


6 Google Street View

incorpora paseos bajo el agua 26 septiembre 12 - Después de visitar con sus cámaras las grandes urbes, recorrer inhóspitas regiones del Ártico, retratar rincones rurales desconocidos, subirse al ferrocarril de los Alpes suizos, el Río Amazonas o la National Gallery de Londres, el equipo de Google Street View ha dado un paso más y ha obtenido imágenes panorámicas de la Gran Barrera de Coral australiana que desde hoy permitirán a cualquier internauta darse un paseo por el fondo del mar sin despegarse de la pantalla. Para lograrlo se han aliado con los promotores del proyecto Catlin Seaview Survey, que estudian los arrecifes de coral del planeta usando un robot con forma de calamar que se desplaza a 4 kilómetros por hora y capta fotografías panorámicas de 360 grados, con 24 megapíxeles, cada 4 segundos.

RT Actualidad

Google ya ha fotografiado además el cráter Molokini en Hawai, así como arrecifes de la Isla Apo de Filipinas.

Paideia

Los viajes son como la vida, nos encontramos con personas nuevas, situaciones nuevas, con viaje más alargo en esta tierra y aprender a servir en ella y a entender el servicio es muy claro fue clave su ayuda en nuestras vidas, si valió la pena el esfuerzo de los demás porque mi viaje

Por algún desconocido llamado “cliente o turista” que llegará, la industria turística apuesta a s el placer , y que una sonrisa sincera vale un viaje al otro lado del mundo, y nosotros somos e viaje de oriente hasta acá. Detalles y tiempos y calidad y calidez de respuesta, claves que vale

El resultado son impactantes imágenes como estas en las que se puede contemplar la espectacular fauna que vive en estos paraísos del océano.

Curiosity encuentra su primera roca marciana RT Actualidad 26 septiembre 12 - El 19 de septiembre el robot Curiosity, que aterrizaba hace algo más de un mes en la superficie del planeta rojo, se encontró en su camino con una piedra de forma piramidal. Los técnicos de la NASA pensaron que era una buena ocasión para que el rover hiciese una parada y pusiese a prueba todo su instrumental de análisis.

La piedra, bautizada como Jake Matijevic en honor a un matemático de la NASA que murió recientemente, tiene una altura de unos 25 centímetros de alto, un tamaño similar a un balón de fútbol y su forma es de pirámide perfecta. Curiosity detectó la roca con el espectrómetro de rayos X que incorpora su brazo articulado de más de dos metros. Posteriormente ha realizado los análisis químicos con el resto de cámaras de precisión con los que está equipado, aunque la NASA aún no ha dado detalles sobre la composición del hallazgo. Tras cinco días de trabajo, Curiosity ha reanudado su marcha por el cráter Gale, una de las zonas de Marte que podría reunir condiciones favorables para albergar vida. Actualmente se dirige al llamado área de Gleneg, donde podrá a prueba su capacidad para analizar el polvo perforado en el interior de las rocas. En esta zona se distinguen tipos de suelo de diferentes tonalidades. Uno de ellos, de color claro, atrae especialmente la atención de los científicos ya que retiene el calor durante el día y hasta

¿Por qué son buenos los coches eléctricos? RT Actualidad 26 septiembre 12 - En los últimos meses los fabricantes de automóviles no han parado de publicar sus últimas novedades sobre coches eléctricos. Parece que el futuro está en estos vehículos movidos sin necesidad de gasolina o gasóleo, pero, ¿por qué son buenos los coches eléctricos? ¿Reducen la dependencia energética y la contaminación? Desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ofrecen las claves de los coches eléctricos.

hasta que es consumida por el coche. En este caso los porcentajes no son tan favorables al coche eléctricos, pues parte de la energía se pierde durante la producción, transformación, transporte y recarga de las baterías. En definitiva y de manera global, el rendimiento de los vehículos eléctricos frente a los vehículos térmicos es de un 29 frente a un 20 por ciento.

Encuentran pruebas de un "cine paleolítico" Muy Interesante Algunas de las pinturas analizadas presentaban animales con muchas patas, o algunas partes de su cuerpo repetido, lo que para los investigadores supone una prueba de intentos primitivos de animación. Según afirman en el trabajo, esta forma de dibujar los animales permitía que las imágenes parecieran moverse bajo la luz de las llamas. La cueva Lascaux, al suroeste de Francia, es la que contaba con mayor número de animaciones. "Se han encontrado unas 20 representaciones de animales, principalmente caballos, con la cabeza, patas o cola multiplicadas", afirma Marc Azema, de la Universidad de Toluose-Le Mirail (Francia). Además, los científicos han encontrado discos grabados por ambas caras que pudieron ser usadas como taumatropo, un juguete que consiste en un disco en el que se insertan dos cuerdas o una goma a cada lado. Al girar rápido el disco con la ayuda de las cuerdas las imágenes se combinan y se obtiene una animación. "Estos discos y las imágenes en las cuevas estaban anunciando la creación del cine", ha señalado el científico.

¿Es cierto que nuestro cuerpo emite luz?

La luz emitida está ligada a la actividad metabólica, lo que explica que se modifique con el ritmo circadiano, argumenta Kobaysahi.

El hotel promete ofrecer a sus huéspedes todo lo necesario para disfrutar al máximo su estancia, y cuenta con las instalaciones para hacerlo: ·Tres restaurantes, incluyendo el famoso “db Bistro Moderne”, hogar del Chef Francés, tres veces ganador de la Fundación James Beard, Daniel Bouloud. ·Dos pisos completos de recreación y estilo de vida, en una área de 4,645 metros cuadrados con una piscina al aire libre, una cancha de básquetbol de 930 metros cuadrados aprobada por la NBA; la Escuela de Golf Jim McLean( el profesor que nos visitó en el abierto mexicano), que cuenta con golf virtual y lecciones de golf; una pista de boliche; un salón de medios; un billar y un gimnasio de punta. ·El Salón de Belleza & Spa “Rik-Rak”, líder en marcar las tendencias de belleza en Florida del Sur, con un salón de 372 metros cuadrados.

3. Museo Louvre Desde sus espacios, su edificio, sus ventanales, su iluminación, sus recorridos dirigidos y otros misteriosos, sus cafeterías y centro comercial, sus tiendas de souvenirs y sus réplicas de museo, sus libros, su aroma, sus filas, sus folletos, su apretura horas extra un día para que pinten los copistas o aprendices , sus obras,.... todo crea una experiencia de servicio a la humanidad. Este museo sorprende por su servicio de poner al alcance de una visita o dos, la creatividad de todo un mundo expresado en sus esculturas, pinturas, tallas, imágenes, ... millones de formas de hablar del ser humano juntas en un solo espacio. Riquezas de todo el planeta dialogando entre una sala y otra. La pausa requerida con aroma de café expreso y un bocadillo francés, y la sorpresa de cada sala que va develando la historia de la humanidad frente al observador. Rostros prácticamente paralizados por la impresión de ver los caballos asirios o los sarcófagos egipcios, las columnas griegas o el misterio de la Monalisa, las alas de la Victoria y los techos de las salas,... este museo crea la experiencia de estar frente al tiempo en un mágico paseo por la expresión humana en la búsqueda de su identidad.

El mapa fue descubierto hace más de una década por investigadores del Grupo Primeros Pobladores del Valle del Ebro de la Universidad de Zaragoza, que dirige Pilar Utrilla. La investigadora asegura que a día de hoy todavía siguen siendo una incógnita estos trazos o incisiones y hay muchas preguntas todavía pendientes por contestar: ¿qué desea realmente señalar el hombre que realizó estas incisiones? ¿qué significan los puntos u ojivas que aparecen en el

AFP

trazado? "Estamos esperando a aplicar las nuevas tecnologías como el escáner 3D para ver con nitidez nuevos surcos y para intentar medir la profundidad de las marcas", precisa Utrilla, asegurando que el conocimiento que disponen actualmente es que "no sólo es un relato de caza". "El autor, que estaba frente a la cueva, tal vez en un puesto de ojeo, parece tener interés por explicar un hecho, como una escena de berrea o dónde se hallan las mejores localizaciones de caza", añade Utrilla en declaraciones a Aragón Investiga. Desde el Paleolítico son manifiestas las capacidades que el hombre tenía para reproducir imágenes en movimiento y conceptos abstractos. En diversas excavaciones de esta época situadas en otros enclaves se ha descubierto "cómo en ese tiempo el hombre practicaba sombras chinescas en las cuevas", explica Utrilla, como se puede comprobar en un bisonte erguido proyectado en una pared de la cueva del Castillo (Santander) a través de la sombra de una estalagmita tallada en forma de bisonte al que se le han añadido las patas pintadas en la pared para completar la figura. También se ha demostrado que era capaz de reproducir el movimiento de un caballo en el proceso de montar a una yegua, como se encontró en Ribeira do Piscos, Foz Coa, Portugal. Y en Abauntz, "las cabras más próximas son realistas mientras que las lejanas del monte de enfrente son más pequeñas y esquemáticas", lo que revela un gran

La memoria eterna del cristal: nuevo dispositivo de guardar datos RT Actualidad

RT Actualidad

Para demostrarlo usaron cámaras CCD extraordinariamente sensibles, capaces de detectar la emisión fotones individuales, y filmaron el torso desnudo de cinco sujetos dentro de habitaciones herméticas en plena oscuridad. De este modo, el biólogo Hitoshi Okamura y sus colegas de la Universidad de Kioto (Japón) descubrieron que el brillo corporal no solo es una realidad, sino que aumenta y disminuye durante el transcurso del día, de tal modo que el punto más bajo se registra en torno a las 10:00 a.m. y el más alto a las 4:00 p.m., para descender gradualmente a partir de ese momento.

En Miami. Este hotel ofrece calidad de vida, glamour de un chef de primer mundo, centros de negocios de la más alta tecnología y áreas de recreación en ¡dos pisos! Evolucionan el concepto de hotel, de ser un lugar para dormir a ser un destino de vacación.

En la cueva de Abauntz, en Navarra, se encuentra un mapa calificado como el más antiguo de Europa Occidental. Data de hace 13.600 años, de la época del Paleolítico, está grabado en una piedra de piedra de de 17,5 centímetros de longitud y 10 de anchura, y muestra como por entonces los seres humanos ya sabían plasmar elementos que daban sensación de profundidad, a través de figuras como animales, montañas o ríos.

Aún así, hay que considerar muchos factores a la hora de hablar de eficiencia energética. En el caso de los coches eléctricos hay que considerar todo el ciclo, es decir, desde que se produce la electricidad

24 septiembre 12 - El cuerpo humano brilla emitiendo luz visible en cantidades 1.000 veces más pequeñas de lo que nuestros ojos son capaces de percibir, según han comprobado científicos japoneses.

1. Hotel JW Marriott

Los humanos del Paleolítico dibujaban mapas y dominaban la perspectiva

En primer lugar, apuntan, por una mera cuestión de ahorro energético. Los motores de los coches eléctricos tienen una eficiencia que ronda el 75 por ciento, mientras que en el caso de los clásicos motores de combustión apenas llega al 20-25 por ciento, pues parte de la energía se pierde en forma de calor.

27 septiembre 12 - No es un fenómeno moderno. Nuestros parientes del Paleolítico ya hacían sus pinitos en el arte de la animación e intentaban dar sensación de movimiento en sus pinturas rupestres. Estos son los resultados de un estudio que se publica en la revista Antiquity, que analiza 53 obras descubiertas en varias cuevas francesas.

El servicio en un viaje

Además, el experimento, dado a conocer en la revista PLoS One, reveló que el rostro emite más luz que el resto del cuerpo. Concretamente las zonas corporales que más brillan son la boca y las mejillas. Los científicos lo atribuyen a que la cara está más expuesta a la luz solar y a que la melanina que acumula, que da color a la piel, podría aumentar la producción de fotones.

27 septiembre 12 - La empresa japonesa Hitachi ha presentado un prototipo de almacenamiento digital de información consistente en pequeñas láminas de cristal de cuarzo capaces de guardar datos durante millones de años.

Hitachi no ha resuelto aun cuándo pondrá en circulación su nueva tecnología. Los primeros pasos, según los investigadores, podrían ser ofrecer el servicio a museos y organismos gubernamentales, que tendrían que enviarles sus datos para que la empresa los codificase.

La vida de un CD o de un disco duro se limita a varias décadas por lo que los investigadores están perfeccionando un cristal para archivar información para siempre. Hitachi propone almacenar datos binarios en cuatro capas de puntos impresos dentro de una pequeña lámina de cristal de cuarzo, un material resistente al agua, al calor, a la radiación y a la mayoría de compuestos químicos. En cada capa caben unos 40 Mb pero es posible ampliar la memoria aumentando el grosor.

Sin embargo, se prevé que la compañía todavía necesite unos 3 años más como mínimo para desarrollar un sistema que permita comercializar el producto.

Los datos se almacenan en el cristal con un láser y su lectura siempre será posible con la ayuda de un microscopio óptico, sin importar lo mucho que avancen los ordenadores. Según el equipo de investigadores, este sistema podría servir para almacenar elementos de importancia histórica como temas culturales o documentos públicos.


Reconoce De la Garza 7 a mujeres como un referente del deporte en México

Aumenta 8.0% ocupación hotelera: Sectur

El Economista

e, el servicio en la vida

n estados de ánimo nuevos, ... todo ello nos da una experiencia del momento. La vida es nuestro o en un viaje. En poco tiempo sabemos si nos gustó como nos trataron, si alguien nos ayudó , si je e fuera especial.

ser el mejor anfitrión en todo y demuestra que el servicio a los demás es factible en el trabajo, en el otro lado del mundo para el otro lado del mundo, así que una sonrisa sincera nuestra vale un len oro en un viaje:

2. Le cinq restaurant George V Paris

La Secretaría de Turismo informó en un comunicado que en las primeras 37 semanas del año el número de cuartos ocupados en los principales destinos turísticos del país reportaron un incremento de 8% en comparación con igual periodo de un año antes. En

Notimex

27 sep 2012 - El director general de la Conade, Bernardo de la Garza, señaló que las mujeres ya son un referente en el deporte competitivo de México, y una muestra de ello son las cinco de las siete medallas conseguidas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

comparación con similar lapso del 2008, que había sido considerado el mejor año para la industria turística, el número de cuartos ocupados se incrementó 5.6 por ciento.

Durante la entrega de reconocimientos por parte de Inmujeres a lo más destacado de este género en el deporte, De la Garza Herrera sostuvo que en los últimos años las mujeres han encabezado los podios internacionales con gente como la clavadista Paola Espinosa y la taekwondoin María del Rosario Espinoza.

Del 1 de enero al 16 de septiembre de este año, en los 70 destinos monitoreados por Datatur los turistas nacionales e internacionales ocuparon diariamente casi 185 mil habitaciones. En destinos como la Riviera Maya, el aumento en el número de cuartos ocupados fue de 8.9%, en Cancún de 10.4%, Acapulco 7.9%, Los Cabos 3.8% y Puerto Vallarta 17.5%, en comparación con el mismo lapso del año previo.

El ministro del deporte mexicano consideró que la mujer es un referente para México en la esfera mundial, y no sólo en el deporte convencional, sino también en el adaptado, en el que deportistas como Perla Bárcenas y Amalia Pérez, ambas en powerlifting, obtuvieron preseas en los Paralímpicos de Londres 2012.

Nuevo Vallarta presentó un aumento en el número de cuartos ocupados con 6%, Ixtapa 5.2%, Cozumel 7.1%, Manzanillo 3.4% y Huatulco 6.8 por ciento. Con respecto a las grandes ciudades como la de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, se presentó un acumulado de 11%, 15.9% y 9.4%, respectivamente. Mientras tanto, las ciudades del interior reportaron un crecimiento promedio de 7.2%, de las cuales:

Crear experiencia de lujo en el buen comer y el bien beber. A solo dos años de su apertura ya ganó dos estrellas Michelin. Este restaurante ubicado en la privilegiada zona turística de Paris, destaca por crear la experiencia de glamour, de elegancia, de exclusividad, de grandeza, de detalles especiales, de espacios artísticos, de servicio único. Diseños florales enmarcados por un elegante edificio clásico, vestido de gris y oro, los manteles, la vajilla y la platería toda creada especialmente para este restaurante, vistas al magnífico patio interior. El aroma, la frescura, la finura de los detalles; los más especiales autos de Paris estacionados afuera, artistas de todo el mundo sentados en la mesa de junto, idiomas diferentes del conserje para adaptarse a todos sus visitantes. Un legendario hotel que hace vivir el lujo de Paris.

Expuso que las mujeres han transformado el deporte mexicano y por consiguiente se ha tenido más participación en la integración de las delegaciones nacionales: "Este aporte ha sido fundamental para el desarrollo del deporte en el país".

Puebla incrementó 7.8%, León 14.4%, Querétaro 14.2%, San Luis Potosí 13%, Aguascalientes 10.4%, Villahermosa 21.4%, Guanajuato 24%, Hermosillo 29.3%, Palenque 11%, Celaya 23.2%, Pachuca 6.2%, Durango 15.2%

"Las mujeres son más disciplinadas y de ahí los resultados, ellas han hecho el cambio y hacer olvidar los complejos que tenían otras generaciones con el sí se puede y el ya mérito, y ahora es el sí se puede y ya se pudo", expuso.

4. Aviones La búsqueda de los aviones por dar servicio en las líneas más lujosas habla de todo un lenguaje nuevo para estos pájaros metálicos. Por ejemplo desde lujosos aviones de sultanes que están equipados con lo último en tecnología, sus lavabos son de oro sólido y cristal Lalique. Cuenta con su propia sala de juntas y recámara con muebles de diseñador, hasta las líneas comerciales que buscan dar nuevos servicios y nuevas formas de atender a cada pasajero. Como American Airlines que promueve mejor servicio gracias a su comodidad y a su conectividad en viajes largos. Hace mejoras en asientos, en pasillos, en entretenimiento, en toma de corriente, en niveles de servicio. Cambia sus interiores, implementa más comodidades, reduce costos de combustible y se vuelve más ecológica.

ARTE DE VIVIR BIEN EL

MR

Descubren el cometa más brillante y espectacular RT Actualidad Según los cálculos previos, en noviembre de 2013 el cometa pasará a una distancia de 0.012 unidades astronómicas (el radio medio de la órbita de la Tierra) del Sol. El astrónomo aficionado ruso Artiom Novichonok junto con su colega Vitaly Nevsky ha descubierto un cometa que podría ser el más brillante de esta década. La información oficial sobre el descubrimiento se publicó en el sitio web del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI). El nuevo cometa fue descubierto el 21 de septiembre durante las observaciones en un centro en el sur de Rusia, que forma parte de la red internacional de observatorios ISON. La naturaleza cometaria del objeto fue confirmada más tarde por varios centros, en particular por el Observatorio de Mount Lemmon de EE.UU. El cometa descubierto obtuvo su índice C/2012 S1 ISON.

Según los cálculos previos, en noviembre de 2013 el cometa pasará a una distancia de 0.012 unidades astronómicas (el radio medio de la órbita de la Tierra) del Sol. Luego, el 26 de diciembre de 2013 pasará a 0,42 unidades astronómicas de nuestro planeta. UAI informa de que si el cometa no se destruye durante el vuelo, como ocurrió con el cometa C/2010 X1 (Elenin), quizá estemos ante el cometa más brillante de la década que eclipsaría al C/2011 L1 (Pan-STARRS). Actualmente, el cometa todavía está más allá de la órbita de Júpiter. Según los astrónomos, ya se había observado antes. Así, el 28 de diciembre del año pasado y el 28 de enero de este año lo vieron los observatorios de Mount Lemmon y Pan-STARRS, en EE.UU. Gracias a esto la órbita del cometa se calculó con mayor precisión. MR

La NASA impresiona a la Humanidad con la 'canción' de la Tierra La Tierra canta. Así lo volvieron a demostrar los científicos de la NASA, que mediante un satélite lograron captar los evocadores sonidos que produce nuestro planeta. Este sonido intrigante, emitido por partículas energéticas ubicadas en la magnetosfera de nuestro planeta, se conoce como ‘El coro de la Tierra' y no puede ser percibido por el oído humano. "Nuestros oídos no pueden detectar ondas de radio directamente, pero podemos convertirlas en ondas sonoras con la ayuda de un receptor de radio de muy baja frecuencia (VLF)", sostiene Dennis Gallagher, uno de los investigadores. Estas ondas fueron captadas el pasado 5 de septiembre por las sondas gemelas RBSP (Radiation Belt Storm Probes), lanzadas a bordo

RT Actualidad

del cohete Atlas 5 hacia los cinturones de radiación de la Tierra. La corriente de 'chirridos' consta de cinco capturas separadas realizadas por el instrumento 'Electric and Magnetic Field Instrument Suite and Integrated Science' (EMFISIS) de la Universidad de Iowa y el Centro Goddard para Vuelos Espaciales que se encuentra montado en las RBSP. "La gente ha sabido del coro desde hace décadas", explica el investigador principal, Craig Kletzing. "Los radio receptores están acostumbrados a recogerlo en sus equipos, y suenan parecido a los cantos de los pájaros. Usualmente es más fácil escucharlos a la mañana, por lo que a veces se refieren a estos ruidos como el 'coro del amanecer'", comentó el investigador.

TERRENOS Y CASAS EN CLUSTER Con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca, cancha de futbolito, cancha de tenis y cancha múltiple (baloncesto / voleibol)*

*Cada pabellón privado se ajustará al área asignada en su Cluster

(477) 104

86 86

www.lacampiñadelbosque.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.