Las Buenas Noticias No.231 "Avanzar"

Page 1

Año 5 / Núm. 231 / Del 19 al 15 de octubre de 2012 Precio al público $ 3.00

Las Buenas Noticias

Que cada día sea una buena noticia

Se Invierte

130 mdd en nueva planta de Nivea en Silao Silao (GTO), 17 Oct - En el Puerto Interior se colocó la primera piedra de la planta y Centro de Investigación y Desarrollo de Beiersdorf, empresa fabricante de las marcas Nivea, Eucerin y Labello. En total, Beiersdorf invierte 130 millones de dólares para generar 550 empleos para la elaboración de cremas, lociones, productos para ducha y barras protectoras de labios, con lo último en tecnología e innovación que avala la calidad de los productos que hacen a la empresa líder en el Mundo en cuidado de la piel. El gobernador de Guanajuato dijo que este estado cuenta con las condiciones de desarrollo integral para alcanzar las metas de esta gran empresa, así mismo garantizó un ambiente seguro porque cada inversión que llega a la entidad representa una mejor calidad de vida.

tecnología, por ello, el Ejecutivo recalcó la calidad educativa en Guanajuato y puso a disposición de la empresa a las instituciones de nivel superior. La inversión también incluye 6 millones de dólares para consolidar medidas de cuidado al impacto ambiental, ya que la planta emitirá 35 por ciento menos de CO2, además de utilizar 20 por ciento menos agua que una planta típica de la industria e implementa agresivos programas de minimización de residuos. Tanto la planta como el Centro de Investigación de Beiersdorf en Silao comenzarán operaciones en 2014 y producirá 280 millones de piezas anuales, para cubrir las necesidades del mercado nacional y exportar a Norte y Centroamérica.

Nivea es una empresa de productos cosméticos fundada por el empresario Oscar Troplowitz, el químico Isaac Lifschütz y el dermatólogo Paul Gerson Unna -inventores de la primera crema hidratante de la historia- en 1911. Es una gran marca mundialmente dedicada a la atención de la piel y el cuerpo. El propietario de la empresa, Oskar Troplowitz, dio el nombre de Nivea, de la palabra latina niveus / nivea / niveum (es decir, "níveo/-a": de color blanco como la nieve). En la actualidad, Nivea forma parte de una de las empresas multinacionales más grandes del mundo, Beiersdorf AG de Hamburgo, Alemania, comercializó así sus productos en alrededor de 150 países. Durante la década de 1980, la marca se impulsó a un amplio mercado mundial, mediante un proceso de internacionalización.

Foto: OEM

Destacó la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de Beiersdorf en Silao, el tercero a nivel mundial después de Alemania y China y el más grande en América, en donde se generan soluciones eficaces para el cuidado de la piel sobre la base de 130 años de experiencia y los más avanzados modelos biotecnológicos. De esta forma, la empresa no solamente trae a México inversión económica, sino también talento y

El cielo de León se pintará de colores ALPE / Las Buenas Noticias 17 oct 2012 - El Festival Internacional del Globo considerado uno de los más importantes del mundo, en esta edición participarán 200 globos aerostáticos. El Secretario de Desarrollo Turístico de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, acompañado de los organizadores del evento y la Alcaldesa de León, presentaron la 11a. edición del Festival Internacional del Globo (FIG) que se realizará del 16 al 19 de noviembre en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato. Durante cuatro días, se reunirán nuevamente 200 globos aerostáticos, lo cual lo convierte en el festival más importante en su tipo en América Latina y el segundo en importancia a nivel mundial. Este año se espera la llegada de 350 mil asistentes y una derrama económica aproximada de 200 millones de pesos.

de 27 globos aerostáticos, tres países y 11 medios acreditados en su primera edición. Este año se espera la llegada de 200 globos aerostáticos, 400 medios y pilotos de 15 países, lo que significa un crecimiento del 700 por ciento en 11 años. Se pronostica que la audiencia mundial del FIG alcance los 50 millones de personas en 25 países. “Nuestro trabajo es seguir apoyando y facilitando estos grandes proyectos, fortaleciendo la vocación turística de nuestro estado”, concluyó Olivera Rocha. Entre los 200 globos aerostáticos, se destacan aquellos de figuras tales como Mickey Mouse, Darth Vader, la primera pelota de golf, cono de nieve, payasos, puerco araña, elefante, mariposa y una familia de abejas.

“El éxito del Festival Internacional del Globo es una prueba palpable de que la generación de experiencias únicas fortalece el posicionamiento de un destino y redunda en un impacto económico significativo en la población” apuntó Fernando Olivera Rocha.

18 oct 2012 - La ciencia hecha en México se dispone a, en una sola búsqueda, convertirse en pionera por doble partida. Por un lado, como anunció Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con una inversión inicial de 30 millones de pesos para el proyecto fotosíntesis artificial, sería la primera vez que un grupo de científicos mexicanos de diversas instituciones académicas se dedicaran a la resolución de un problema concreto de interés nacional (y hasta global): la generación de combustibles renovables. Por otro lado, como señaló en entrevista el doctor Ricardo Gómez, sería la primera vez que México, como país, estuviera en una búsqueda que parece de ciencia ficción, es decir, desde que una multitud de posibles desarrollos tecnológicos están apenas en una etapa de ciencia básica. “No nos estamos esperando a que de fuera nos digan que ya se puede hacer”, dijo el investigador de la UAM Iztapalapa. “Es un verdadero proyecto de ciencia ficción –dice el doctor Ricardo Gómez-. No nos podemos esperar diez años a que nos digan que ya es posible hacerlo. Es la

Este evento nace en el año 2002, comenzando con la participación

Británicos confían en México

El Economista

17 oct 2012 - Las empresas británicas que invierten en México confían en la estrategia anticrimen desplegada por el gobierno mexicano y no dejan de considerar al país como un destino muy atractivo para la inversión, afirmó David Wootton, lord mayor (alcalde) de la City of London (el distrito financiero de Londres) de visita en México.

transformándose en una economía que produce bienes cada vez más sofisticados.

“Las empresas británicas ven esto (la inseguridad en México) desde una perspectiva bastante mesurada y los niveles de inversión que tienen en México demuestran que tienen un buen nivel de confianza con las medidas que ha tomado el gobierno”, afirmó en conferencia de prensa el funcionario, quien funge como representante de los servicios financieros y empresariales de Reino Unido.

En la última década, Reino Unido se ubica como el quinto inversor extranjero en México, con un flujo de 8,200 millones de dólares del 2000 al 2011. El año pasado, el intercambio comercial entre los dos países ascendió a poco más de 3,100 millones de dólares, de los cuales 1,650 millones fueron exportaciones mexicanas y casi 1,500 millones exportaciones británicas.

En este marco, la Cámara de Comercio Británica anunció la puesta en marcha de un programa de seminarios con el propósito de expandir y fomentar las oportunidades de negocio entre México y Reino Unido.

Entre las compañías británicas que han invertido en nuestro país se cuentan Cadbury Adams, Grupo Financiero HSBC, Minera Saucito, Barclays Bank, Minera La Ciénega y British American Tobacco. Foto: Milenio

El representante británico destacó que el atractivo de México como destino de inversión destaca en América Latina por su ubicación geográfica, el tamaño de su economía, su grado de apertura al exterior y el hecho de estar

México, listo para ser pionero con Notimex fotosíntesis artificial primera vez que veo que México está desde el inicio en una investigación de este tipo, y eso es muy motivante”. Villa Rivera presentó ayer la iniciativa Fotosíntesis Artificial tanto a la prensa como a representantes del Congreso de la Unión y de cinco secretarías de Estado. La idea básica es hacer una versión sencilla de la fotosíntesis que llevan a cabo las plantas, es decir, utilizar la energía solar para generar moléculas que puedan servir como combustibles, que en este caso sería en primer lugar hidrógeno. También se investiga la posibilidad de imitar a las plantas en la captación de dióxido de carbono (CO2), con lo cual se obtendrían dos resultados por demás deseables: generar otros combustibles como metano (gas natural), metanol (alcohol de madera) y quizá algunos otros hidrocarburos sencillos, y retirar de la atmósfera el gas de efecto de invernadero. Villa Rivera señaló que en ese mismo sentido se están generando, junto con la Secretaría de Energía, lo que han llamado los Centros Mexicanos de Innovación en dos temas que consideran fundamentales, la energía geotérmica y la energía solar.

Industria automotriz mexicana, a nivel Notimex de desarrollados: BNP 17 oct 2012 - La industria automotriz de México es hoy para el mundo un mercado de amplias oportunidades debido a que cuenta con altos estándares mundiales en calidad e infraestructura, además del equilibrio financiero de sus compañías, afirmó Grupo BNP Paribas Personal Finance. El delegado mundial automotriz de la empresa de crédito al consumo, Michel Peyrat, aseguró que este sector en el país no tiene nada que envidiar a Europa o Estados Unidos en cuanto a técnicas, infraestructura y habilidades. “Ustedes están en los estándares mundiales y los fabricantes vigilan esto”. Aseguró que mientras Europa tiene una fuerte crisis económica, el equilibrio financiero en México es muy atractivo gracias a un mercado bien controlado por los profesionales y las asociaciones de marcas. Indicó que México es visto por las grandes compañías del sector

automotriz como un país de muchas oportunidades, pues con 112.3 millones de habitantes, cerró 2011 con 905.8 mil vehículos nuevos comparados con los 2.2 millones de autos nuevos de Francia. Aseguró que con el financiamiento automotriz el cliente se puede adquirir el auto deseado sin descapitalizarse, a un plazo determinado y pagos fijos. Entonces, el financiamiento es una herramienta esencial para el cliente final, pero también una pieza clave para el distribuidor de autos, subrayó.

Carta editorial. Esta semana la dedicamos al tema de avanzar, de animarnos a buscar algo mejor de lo que conocemos con las herramientas adecuadas, a sabiendas de que a cada grado de felicidad le sigue uno aun mayor, a cada grado de sensación de plenitud, le sigue uno aun mayor. Dejar los miedos y asesorarse de lo que conviene para nuestras vidas, reflexionar y actuar en función; avanzar por nuestro bien y por el de todos los que nos rodean. Consejo Editorial

¿Te gustaría recibir el periódico digital directo en tu e-mail? Envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net ¡y recíbelo gratis cada semana!

Cuba flexibiliza salida AFP de la isla

16 oct 2012 - Cuba flexibilizará su política migratoria a partir del 14 de enero próximo con la supresión del permiso previo de salida y otras restricciones, vigentes desde hace décadas, pero culpó a la política de Estados Unidos por los límites de esa flexibilización. Decretos publicados este martes en la Gaceta Oficial, firmados por el presidente Raúl Castro y otros funcionarios, suprimen el permiso de salida que las autoridades podían conceder o negar a los solicitantes, los que debían pagar 150 dólares. La medida también elimina la necesidad de una carta de invitación para viajar al extranjero, solicitada por parientes o amigos en otros países a un costo de 200 dólares y prolonga de once a 24 meses la autorización de estancia en el exterior de los ciudadanos cubanos. También suprime el costo del permiso de entrada para los emigrados cuando viajan a Cuba, y extiende su período de visita de uno a tres meses, prorrogables. Esta reforma migratoria fue anunciada hace dos años por Raúl Castro, quien en 2006 sustituyó a su hermano enfermo, Fidel, y se realiza en el marco de cambios para "actualizar" el modelo cubano. Desde el 14 de enero, los cubanos sólo precisarán su pasaporte para viajar a otros países, además de las visas que eventualmente exijan los países a visitar.

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.