Las Buenas Noticias No.232 "Compromiso"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 5 / Núm. 231 / Del 26 de octubre al 01 de noviembre de 2012 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Gran descubrimiento:

Desarrollan una tecnología que permite extraer combustible del aire RT 24 Oct 2012- Los expertos han logrado producir cinco litros de combustible sintetizado a partir de dióxido de carbono atmosférico y el vapor de agua

“Podría evitar el cambio climático”

Un grupo de científicos británicos han desarrollado una tecnología que permite obtener combustible a partir de un componente simple y barato: el aire. Además, la tecnología reducirá las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, señalan los investigadores. En una época de tecnología desarrollada muy a menudo los expertos ofrecen combustibles alternativos al combustible sintético. Los expertos británicos de la compañía Air Fuel Synthesis (AFS), que se dedica a la síntesis de combustible, han aportado su idea al respecto. Se informa de que lograron producir cinco litros de combustible sintetizado a partir de dióxido de carbono atmosférico y vapor de agua.

Llega más inversión extranjera Más de medio millón acudieron a FIC ALPE / Las Buenas Noticias ALPE / Las Buenas Noticias para Guanajuato 24 oct 2012 - Otras tres empresa invierten en Guanajuato, Y-Tec Keylex México, Daikyo Nishikawa Mexicana y Aki Seat Manufacturing de México como proveedores directos de Mazda.

liderazgo que compartimos con las mejores empresas del mundo que confían en nuestro estado para producir y generar riqueza”, exclamó.

Se trata de 3 inversiones nuevas por un total de 140 millones de dólares que se traducen en 930 empleos de calidad.

Son 25 universidades con carreras afines a la vocación económica de la región que se suman a otros factores de desarrollo como el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de las economías regionales.

El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, develó la placa de arranque de la colocación de la Primera Estructura de las empresas, dichos corporativos fabricantes de componentes automotrices, se suman a los más de 30 socios japoneses establecidos en Guanajuato en los últimos años, afirmó el Mandatario.

Al respecto, el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, destacó que Guanajuato atrae la atención de todo el país porque ha creado una plataforma de producción automotriz muy importante en América y el Mundo, además de la cadena de proveeduría y acumulación de tecnología en el entorno que lo hacen altamente competitivo.

Acompañado de Shuichiro Megata, Embajador de Japón en México; Keishi Egawa, presidente de Mazda Manufacturing de México y Justino Arriaga Rojas, presidente municipal de Salamanca, el Ejecutivo destacó que la competitividad de un país se funda en el nivel de conocimiento e innovación de sus empresas, directivos, y trabajadores.

Tan solo en el 2011 a nivel mundial, México fue el quinto exportador de vehículos y el octavo productor en este sector.

Keishi Egawa, presidente de Mazda Manufacturing de México, destacó que la llegada de estas empresas es algo novedoso al conformar un parque de proveedores en los alrededores de la armadora. La construcción del parque concluirá en la primavera de “Salamanca y Guanajuato tienen 2013, mientras que el arranque de la grandes ventajas competitivas y, lo producción en la nueva planta armadora está prevista para marzo de 2014. más importante, una vocación de

Crear Valor a través de la innovación El pasado 24 de octubre el C.P. David Noel Ramírez Padilla, rector del ITESM a nivel nacional, estuvo en el ITESM Campus León con el objetivo de compartir con la comunidad empresarial de la región la plática “Retos y Desafíos en el México Globalizado”.

24 oct 2012 - Con saldo blanco, 121 espectáculos y más de 549 mil 92 espectadores, 19 por ciento más en comparación al año pasado, terminó la cuadragésima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, afirmó que con este Festival, Guanajuato se consolida como punto de encuentro y referencia en material cultural de México y el Mundo, por ello, anunció a Uruguay y Puebla como los invitados de honor en la 41° edición que se realizará del 9 al 27 de octubre de 2013. Las cifras son alentadoras. Una derrama económica de 422 millones de pesos, 11 por ciento más en comparación al año pasado, así como una ocupación hotelera del 60 por ciento, que integra los fines de semana en donde se agotaron las habitaciones en la Capital Cervantina de América. Durante la rueda de prensa de

Las Buenas Noticias

México por su situación geográfica tiene la En una rueda de prensa previa al ventaja de tener de vecino al mercado más grande del mundo que es Estados evento el líder del ITESM comentó: Unidos, además se han logrado increíbles “El mundo ha cambiado, se tiene 3 incrementos en productividad con mano constantes cada día más frecuentes en de obra y capital humano muy valioso y el ambiente de los negocios: compe- muy preparado que es reconocido a tencia despiadada, cambios vertigi- nivel internacional y con un costo muy nosos y crisis constantes, pero hay atractivo. En cuanto a las finanzas macro que verlo de una manera positiva, del país pienso que están muy bien manejadas pero el reto está en cómo esa como oportunidades” estabilidad en las variables macroecoEstas crisis internacionales son para los nómicas llegue a todos los mexicanos, países emergente como México una en especial a la gente de escasos recursos gran oportunidad, hoy se tiene una y así reducir la desigualdad social y la visión de México como una potencia pobreza. económica emergente, pero es muy importante entender que el mundo ha Ramírez Padilla Afirmó que hay una cambiado y no podemos seguir correlación entre la corrupción y la pobreza manejando los negocios como quizá y que es responsabilidad de todos, “El reto hasta hoy muchos empresarios los más grande es que impere la cultura de manejan. Para enfrentar estos la legalidad y el estado de derecho, sería cambios y un mercado cada vez más un cambio radical para nuestro País”. Señaló que es muy importante la vincuexigente tenemos que crear Valor. lación educativa, empresarial y gobier“Tu credo de vida es crearle valor al no, así como de la sociedad misma para consumidor, a tus clientes, dándoles impulsar la innovación, la competitivicosas adicionales que tu competidor no dad y el desarrollo del país.

En esta edición, el gasto diario promedio por turista se incrementó en un 12 por ciento y en materia de seguridad no se reportaron incidentes durante las 3 semanas que se realizó el FIC. Las expresiones artísticas expanden la visión de cada uno de nosotros sobre el mundo de la realidad, afirmó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, por lo que consideró fundamental abrir los ojos, la mente y el alma a todos los pueblos de la tierra que tienen tanto por compartir en este Festival. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdés, agradeció profundamente la hospitalidad de los guanajuatenses, a los cuales conquistaron por ser un público cálido y conocedor, pero además contó con el apoyo de los tres poderes de su Estado para atraer lo mejor de su cultura, arte, gastronomía y tradiciones. Al respecto, la directora del FIC, Lydia Camacho, resaltó que termina una edición exitosa, con buenas cifras, pero sobretodo con una conmemoración de 40 años de historia y arte, un acontecimiento que por sí mismo es una tradición en la vasta y múltiple cultura mexicana.

les da” “ofrecer algo diferente y mejor que el de enfrente”.

“Para crear valor tenemos que innovar y para innovar tenemos que invertirle al capital humano ya que son ellos los que innovan y no las máquinas”.

clausura, el Mandatario Estatal acompañado de su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdés y de la directora general del FIC, Lydia Camacho, destacó un ingreso en taquilla, al corte del 20 de octubre, por 7 millones 815 mil pesos.

Acciones para una mejor nutrición

ALPE / Las Buenas Noticias

24 oct 2012 - En Guanajuato se contempla la realización de un Programa Único Alimentario Integral, el que se reforzará con acciones integrales que brindarán atención a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, con problemas de desnutrición, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Éctor Jaime Ramírez Barba, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), encabezó el banderazo de salida a los grupos que hoy participaron en la Colecta Por un Guanajuato sin Hambre 2012. Ramírez Barba reconoció el trabajo que realizan organizaciones ciudadanas a favor de diversas causas sociales, como lo es el Banco de Alimentos de Guanajuato A.C., la cual atiende semanalmente a 1, 900 familias en estado de vulnerabilidad.

Dicha institución cumple con una función filantrópica y estratégica, ya que busca ayudar a quienes más lo necesitan y a su vez potenciar las capacidades intelectuales de los niños en base a una mejor alimentación. Esta colecta se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, cuando fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Este 2012 su lema es: Las Cooperativas Agrícolas Alimentan al Mundo. En el caso de México los 64 bancos de alimentos que conforman la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, realizan este décima Colecta por un México sin Hambre.

"Usamos el dióxido de carbono del aire y el hidrógeno del agua y convertimos estos elementos en combustible. Nadie lo ha hecho en nuestro país ni en el extranjero, en cuanto yo sé. El líquido obtenido se parece y huele como la gasolina, pero es un producto mucho más puro que la gasolina producida a partir del petróleo", dijo en un comunicado Peter Harrison, el jefe de la compañía AFS. El descubrimiento se mostró a la comunidad científica en el Instituto de Ingeniería Mecánica de Londres. La compañía británica ve optimista el futuro de su descubrimiento y en los próximos dos años esperan construir una planta para la producción de nuevos combustibles. Según los cálculos preliminares de la empresa, planean producir una tonelada de combustible al día. Según sus creadores, esta tecnología podría solucionar la crisis energética global. Además, apuntan los expertos, una vez adoptada, podría evitar el cambio climático, ya que reducirá las emisiones de dióxido de carbono que generan el efecto invernadero. Puede convertirse en el mayor éxito británico de la historia.

Carta editorial. Esta semana la dedicamos al tema del compromiso, con uno mismo, con los demás, con la humanidad. A hacernos conscientes de que cada uno de nosotros somos piezas clave para el avance del mundo. Es una invitación a hacer de nuestra vida un compromiso ante la humanidad de contribuir a mejorarla, a formar la parte que hace cosas para bien de todos. Consejo Editorial

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Saldrá desde México el primer satélite lleno de El País obras de arte 23 oct 2012 - No se trata de ninguna misión para descubrir planetas lejanos, pero muchos lo considerarán un verdadero hallazgo. Hablamos del lanzamiento del primer satélite artístico, que sobrevolará la tierra emitiendo durante tres meses desde el espacio una selección de obras sonoras, que se podrán escuchar por radio en la banda ciudadana, es decir la porción de frecuencia destinada a la libre comunicación. El proyecto, denominado Ulises I, es una iniciativa del Colectivo Espacial Mexicano, que consiste en el lanzamiento al espacio de un nanosatélite artificial, previsto para el primer trimestre de 2013 desde el Puerto Espacial de Tonga, en el Pacífico Sur. La aventura de Ulises I empezó en octubre 2010, cuando Juan José Díaz Infante, artista multidisciplinar y director del Festival Play!, fundó el Colectivo Espacial Mexicano, algo así como un Dream Team formado por los diez artistas latinoamericanos más destacados en el ámbito del arte contemporáneo vinculado a las nuevas tecnologías. Técnicamente Ulises I es un nanosatélite (modelo TubeSat) con forma cilíndrica hexadecagonal (8,9 cm. de diámetro y 12.7 cm. de largo), ensamblado a partir de una coraza exterior formada por ocho tarjetas de circuitos impresos (Printed Circuit Boards: PCBs) y placas solares. Ulises I, ha sido diseñado como una pieza de arte o un instrumento musical programado con once obras sonoras a modo de ópera espacial.

MR


2

En estos tiempos la oferta de espacios educativos es muy amplia. Sin embargo es importante recalcar el compromiso que esos espacios educativos tienen para con nuestros hijos. Amor: se ha descubierto que el cere-

tamos de más aspectos. La meditación es una de las disciplinas que enseña a controlar la mente.

Salud: la educación en la salud es

Dimensiones: el ser humano tiene muchas dimensiones, enseñar solo conocimiento o sólo deporte es abarcar dos aspectos, pero quedan fuera aspectos como el manejo de emociones ( El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo, lecciones de SRF ), la espiritualidad ( libros sagrados, libros de la SRF, libros tibetanos o budistas, conferencias sobre el tema, libros de santos ), la intuición( libro de Daya Mata sobre la Intuición). Si su hijo va a una de estas escuelas, le sugerimos que complemente usted su educación en estos aspectos. Existen libros sobre el tema que le pueden ser de utilidad.

bro de los niños que se sienten amados se desarrolla mucho más rápido, no sólo se trata de enseñar números o conceptos, se trata de que se sientan amados. Sobre todo que ahora van desde muy pequeños a las aulas.

primordial, no sólo enseñar a cómo comer, como hacer ejercicio, sino cómo manejar las emociones. Se trata de transmitir una vida sana, de enseñar la capacidad de autosanación, de causa- efecto, de buscar una vida plena y desarrollando los múltiples aspectos del ser humano.

El activo más valioso de las organizaciones: su gente

Carlos López

Ante la pregunta ¿cuál es el activo más valioso de su organización? la mayoría de los directivos seguramente responderán sin pensarlo "Nuestra Gente".

ta si no conozco siquiera cuántos se encuentran comprometidos y satisfechos o cuántos son no comprometidos y están insatisfechos?

Llegar a conocer a cada persona, qué espera de la empresa, cómo cree que podría mejorar su trabajo, cuál es la forma en que podría ayudar a mejorar el desempeño empresarial, qué tan a gusto se encuentra con lo que hace, se siente satisfecho y comprometido con los objetivos de la compañía,...

Pues bien, Mark Buckinghman, el autor de "Primero rompa todas las reglas" y "Ahora, descubra sus fortalezas" desarrolló, a través de un amplio estudio que involucra más de un millón de encuestas a trabajadores de firmas de todo el mundo, un cuestionario de 12 puntos que permite identificar las necesidades de los empleados y sus comportamientos generales. Mediante la aplicación de este cuestionario es posible conocer el número de empleados comprometidos (leales y productivos), no comprometidos (simplemente marcan el reloj) y los no comprometidos activamente (insatisfechos y contagiando su descontento).

Es muy difícil encontrar un negocio en el que sepan aprovechar las fortalezas de su gente. La labor del gerente de talento humano consiste en conseguir que todas las personas que laboran en la compañía se encuentren comprometidas con ella, pero aquí surge un inconveniente, ¿cómo lograr que la gente se comprome-

La fuente del compromiso “La Vía del Samurai exige, entre otras cosas, que se esté siempre dispuesto a someter a prueba la firmeza de su resolución”

¿Qué hace que una persona decida comprometerse con otra persona, con una empresa o con una causa o ideal? Considero que pueden ser varias las razones, por un lado la educación de esa persona, por otro lado sus gustos e intereses, el amor, el ambiente en el que está inserta, o también puede serlo la necesidad; a final de cuentas, pienso que la verdadera fuente del comprimiso es el significado que esa persona le encuentra a eso que está haciendo o con lo que se está comprometiendo, y que siempre es algo interno. El compromiso es un acto de nuestra voluntad, y aprender a desarrollarla es fundamental para poder llevar a buen término todo lo que nos proponemos. El compromiso hace referencia de nuestra capacidad de asumir nuestra responsabilidad por aquello a lo que nos estamos uniendo. Ahora bien, ¿cómo podemos incrementar el compromiso en nosotros o en las personas que nos rodean? Antes que nada revisando que a eso a lo que nos estamos uniendo sea algo valioso. Si nuestros productos o servicios respetan nuestro medio ambiente y son útiles para la sociedad será más fácil que nos unamos a ellos de forma natural. Si nuestra empresa toma en cuenta las necesidades de sus trabajadores, éstos

claves entornos para la transmisión de valores. Una sociedad con valores tendrá un futuro muy próspero. El ejemplo es la mejor manera de transmitir los valores. Maestros y papás tienen el compromiso de ser congruentes a sus valores y de promoverlos. Los valores siempre serán para el mayor bien de todos, si no; no son valores.

Globalización: vivimos en un mundo globalizado, tenemos acceso a muchas opciones del otro lado del planeta, a influencia de culturas, ideas. Enseñar a saber elegir entre lo bueno que nos llega y lo valioso que tenemos para llevar una vida plena, es tarea muy importante de la educación. Actualizarse.

El conocimiento es bueno, pero hoy en día las computadoras tiene más conocimiento que todos nosotros juntos, por lo que saber administrar esa información, saber pensar, saber manejar las emociones y saber elegir en base a unos valores es más importante que tener en la memoria millones de datos de información.

Cuestionario para evaluar compromiso Para hacerse a cada persona de la empresa

1. ¿Sé lo que esperan de mí en el trabajo? 2. ¿Tengo los materiales y el equipo necesarios para realizar bien mi trabajo? 3. En el trabajo: ¿Tengo la oportunidad de hacer lo que mejor sé hacer? 4. En los últimos siete días: ¿He recibido reconocimento o estímulo por hacer un buen trabajo? 5. ¿Se interesa mi supervisor o alguien en mi trabajo por mí como persona? 6. ¿Hay alguien que estimula mi desarrollo donde trabajo? 7. ¿Son importantes mis opiniones en el trabajo? 8. ¿Me hace sentir mi compañía que mi trabajo es importante? 9. ¿Están mis compañeros de trabajo comprometidos a realizar trabajo de calidad? 10. ¿Tengo un buen amigo en el trabajo? 11. Durante los últimos seis meses en mi trabajo: ¿Alguien ha mencionado mi progreso? 12. ¿He tenido oportunidad de aprender y crecer durante el último año?

Ing. Antonio Vargas Navarro

estarán más dispuestos a comprometerse con ella, y con quienes la dirigen. Otra forma de incrementar el compromiso es revisando qué tanto valor estamos ayudando a crear con ello, y qué tanto se nos reconoce nuestra participación, ya sea en la empresa, en una sociedad o en el matrimonio.

creciendo y sirvendo a los demás. Me viene a la mente el caso de una maestra de primaria que fue la diferencia entre que el 80% de sus alumnos fueran hombres y mujeres de bien, en vez de haber estado muertos o en la cárcel antes de los 20 años, según marcaban las estadísticas de esa misma escuela.

En referencia al peso que tiene el compromiso del fundador en el lanzamiento y sobrevivencia de una nueva empresa podemos decir que es muy grande. Sólo cuando hay verdadero compromiso por sacar adelante las cosas, es que se está en la actitud correcta para sobreponerse a los obstáculos que tiene todo negocio en sus inicios, y a lo largo de toda su historia.

Uno no puede comprometerse con todas las causas, pero sí puede comprometerse con aquellas en las que puede hacer la diferencia. La invitación en esta ocasión es a evaluar nuestras fortalezas, y con ellas ver la mejor forma de explotarlas a través de compromisos claros y contundentes. Como diría el afamado consultor de negocios, Peter Drucker, uno debe colocarse ahí donde pueda hacer su mayor contribución a la sociedad.

El compromiso no es algo muy ajeno a nosotros dado que es común que estemos comprometidos con nuestro crecimiento personal, o con la pareja o familia, o con los amigos, o con la empresa y los compañeros de trabajo, o con la comunidad.

Esfera de palabras

Que cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros!

¿Qué diferencia hace que una persona esté comprometida? Toda. Una persona comprometida esta motivada y muestra mucha decisión, habilidades que le permiten empoderarse, y por lo tanto cambiar el estado de las cosas. Una persona comprometida es fácil de identificar porque es generosa, a grado tal que no le pesa darse a los demás, sabiendo que con ello está

Valores: la casa y la escuela son

un proceso de toda la vida, es un proceso agradable, es parte de nuestro propósito de vida. Enseñar a amar el aprender, el conocer este mundo; abre muchas puertas a los niños en el futuro, les da la oportunidad de estar vigentes como profesionales, por ejemplo.

Aprender: el proceso de aprender es

Mente: educar el control de la mente es muy importante porque permite al niño ser el dueño de su destino, saber hasta dónde darle poder y hasta dónde la intuición o el amor es mejor que la mente. Permite tener un temperamento dirigido, saber que el ser humano está por encima de su mente. Que ésta es muy buena para juicios, para protegernos con su inteligencia, pero no para encargarle el rumbo completo de la vida. Necesi-

Tecnología: uso inteligente de la tecnología, como un instrumento muy útil para expandir el conocimiento, para obtener información, para desarrollar habilidades. Pero la mente inteligente siempre estará por encima de la tecnología para discernir sobre su adecuado uso. El cuerpo es muy sabio, demasiadas horas digitales duele la cabeza. No resolver lo que es fácil con lo digital, nos deja atrás en comparación con los demás.

Compromiso, Consciencia, Avance, Mundo, Mejorar, Apoyar, Bien

Paideia

El compromiso de la educación

Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34, correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

INFORMES Y VENTAS: lasbuenasnoticias@in-nova.net


3

El chango que decía saber todo

Devuélvenos la transparencia Paramahansa Yogananda

Paideia - Cuento

La luz del sol de Tu amor brilla con la misma intensidad para todos los miembros de Tu familia cósmica, el profeta, el héroe, la polilla y yo.

Había un chango que decía saber todo, de todo sobre todo. Los demás animales iban a consultarle porque escuchaban desde lejanas regiones que él era lo máximo en asesoramiento de todo, de todo. Cuando llegó un elefante a preguntar cómo resolvía un problema, le contestó: -“Entra en tu interior y allí está la respuesta.”

El hombre tiene la culpa de haberse vuelto opaco por desidia. Enséñanos a limpiar las nieblas del error de nuestro espejo de buen entendimiento.

Cuando llegó un tigre a preguntar como resolvía su problema, le contestó: -“Entra en tu interior y allí está la respuesta”.

Nuestros brazos de resistencia espiritual están débiles, ¡oh Señor! Conéctales con Tu poder, para que tengamos fuerza para limpiar los oscuros vapores que se han extendido sobre nuestra transparencia, impidiendo que entre Tu luz. Haz que seamos claros espejos pulidos que Te reflejen.

Entonces un colobrí que paseaba por allí todo el tiempo, le preguntó: -¿Porqué a todos les contestas lo mismo, y qué tiene de interesante esa respuesta? Yo creo que no sabes nada de nada. Entonces el chango le contestó: -“Entra en tu interior y allí está la respuesta”. El colibrí más por retarlo que por creerle, se puso a entrar en su interior y descubrió la inmensa sabiduría que tenía dentro. Arrepentido, volteó con el chango y se disculpó: -Ahora sé porqué todos recibían su respuesta precisa. La respuesta está en nuestro interior. Allí vive la sabiduría.

Estoy construyendo un puente para llegar a Ti

Paramahansa Yoganda

Entre Tú y yo se ha formado un golfo milenario que se va ensanchando con el torrente de las aguas de mi olvido de Ti. Ahora estoy parado sobre el escollo de la materia y miro con añoranza Tus playas de etérea belleza. Pero ya hice venir a mis divinos arquitectos interiores, y ya están construyendo, a través del golfo, el puente de arcoíris de mi constante recuerdo de Ti. Las fuertes vigas de acero del dominio de mí mismo ya están siendo remachadas, y muy pronto podré llegar a Ti.

Eres la meta más elevada del hombre Paramahansa Yogananda

¿Pueden acaso los ciegos apreciar el esplendor de la luz? ¿Pueden los sordos saber el encanto de la melodía?

Pueden acaso contemplar los rayos de salud y belleza que destella el sol del dominio de mí mismo, aquellos que a ciegas se concenden la satisfacción de todos sus deseos? ¿Pueden los desorientados, pobres espiritualmente pero esforzándose sólo por lograr riquezas materiales- saber algo de la inmensa fortuna que es la paz? Padre, ayúdanos a desarrollar nuestros poderes de discernimiento. No permitas que nos satisfaga realizar esperanzas terrenales, limitadas o viciadas en esencia por el ego. ¡Oh Ser Infinito, Tesoro Trascendente! Enséñanos a buscar la más elevada meta: realizarte.

Dan Nobel de Física a pioneros de computación cuántica

Las Buenas Noticias

A Serge Haroche y David Wineland, por inventar y desarrollar métodos para observar las diminutas partículas cuánticas conservando sus propiedades

sistemas cuánticos individuales".

El francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland obtuvieron el Premio Nobel de Física de 2012 por inventar y desarrollar métodos para observar las diminutas partículas cuánticas conservando sus propiedades.

Una partícula cuántica es aquella que está aislada de todo lo demás. En esta situación, un átomo, electrón o fotón adopta extrañas propiedades. Por ejemplo, puede estar dos veces en el mismo lugar o comportarse como una onda. Sin embargo estas propiedades cambian instantáneamente cuando interactúa con algo más, como cuando alguien la observa.

La investigación en este campo ha conducido a la construcción de relojes extremadamente precisos y ayudado a los científicos a dar los primeros pasos para construir computadoras superveloces. La Real Academia Sueca informó que los dos científicos fueron distinguidos "por innovadores métodos experimentales que permiten la medición y manipulación de

Haroche y Wineland, ambos de 68 años, trabajan por separado en el campo de la óptica cuántica, que se refiere a la interacción entre la luz y la materia.

"Sus métodos innovadores han permitido que este campo de investigación dé los primeros pasos hacia la creación de una nueva clase de computadores superveloces con base en la física cuántica", dijo la academia. "La investigación también llevó a la construcción de relojes de extrema precisión que podrían la base futura de un nuevo parámetro de tiempo".

Primer científico mexicano con beca HHMI Las Buenas Noticias

Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca

apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de Estados Unidos. El también Director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (Langebio-Cinvestav), se convirtió en el primer mexicano en recibir

dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS).

Ser feliz

es hacer de la vida, una gran aventura Despertarse escuchando a los pájaros, ver las montañas y los atardeceres, tener espacios recreativos, salir a caminar o a correr, tomar clases de yoga, de música o simplemente un café; vivir entre jardines, árboles, montañas y un lago; todas éstas son cosas que puede disfrutar viviendo el estilo de vida de Lomas de Gran Jardín, que es como vivir de vacaciones todos los días; en un entorno privilegiado de belleza natural.

(477)

104 8686

www.laslomasdegranjardin.com


4

Tener una pareja estable reduce el estrés Estar casado o tener una pareja estable reduce la producción de cortisol, conocida como la hormona del estrés, según revela un estudio dirigido por Dario Maestripieri, de la Universidad de Chicago y publicado en la revista Stress. Para llegar a esta conclusión, Maestripieri y sus colegas trabajaron con medio millar de estudiantes de la Escuela de Negocios de Chicago, de los cuáles en torno al 40 por ciento de los hombres y el 53 por ciento de las mujeres estaban casados o en relaciones estables. La edad media fue de 29 años para los 348 hombres y de 27 años años para las 153 mujeres estudiadas. Durante el estudio, los sujetos realizaron un test que medía sus capacidades económicas, entregando muestras de saliva antes y después del juego para analizar sus niveles de hormonas.

De este modo, los investigadores estadounidenses comprobaron que los niveles de cortisol estaban elevados en toda la muestra tras realizar el test, aunque las mujeres presentaron incrementos más altos que los hombres. El experimento, además, hizo descender la testosterona en los hombres, aunque no en las mujeres. No obstante, lo que más sorprendió a los científicos fue que, con independencia del sexo, las personas "solteras" presentaron incrementos de cortisol más altos que la media. "Puede que el matrimonio por sí mismo sea estresante, pero parece ser que también hace más fácil enfrentarse a las situaciones estresantes de la vida diaria", concluye Maestripieri.

¿Cuántas veces es recomendable masticar la comida? Hasta 40 veces, según sugiere un reciente estudio de la Universidad de Iowa (EE UU). La razón es que masticar con insis-

Muy Interesante

Muy Interesante

tencia los alimentos antes de tragarlos reduce la cantidad que comemos, porque disminuye el hambre y el "deseo" que nos hace devorar más de lo que necesitamos. Además, al comer despacio aumentan los niveles de CCK, una hormona relacionada con la saciedad, y se reduce la concentración de grelina, la hormona que estimula el apetito en el cerebro.

Para llegar a esta conclusión, James Hollis y sus colegas pidieron a varios voluntarios que comieran pizza, la mitad masticando cada bocado 15 veces y la otra mitad 40 veces. Además de reducir la “gula” al masticar, en el segundo grupo los investigadores observaron que se favorecía la absorción de nutrientes durante la digestión.

¿Por qué necesitamos los abrazos? Muy Interesante

Que necesitamos recibir abrazos y caricias para sobrevivir es más que evidente durante los primeros años de vida. Estudios en bebés sugieren que en ausencia de contacto físico millones de neuronas mueren en sus cerebros. Sin gestos de afecto en la infancia tampoco se produce suficiente hormona del crecimiento, tal y como han demostrado científicos

presión arterial y el ritmo cardíaco. “Pasear de la mano de nuestra pareja durante diez minutos o, simplemente, un breve abrazo pueden tener un efecto protector sobre el corazón al comenzar una dura jornada laboral”, explicaba Karen Grewen, coautora del estudio.

de la Universidad de Duke (EE UU), dando lugar a lo que se conoce como “enanismo psicosocial”. Además, investigaciones recientes revelan que el cerebro de un bebé que no recibe caricias es aproximadamente un 20% más pequeño.

Autoestima

•Coloca las manos en la parte de tu cuerpo donde sientes la falta de valía con mayor intensidad. Dirige tu respiración hacia esa área durante unos momentos, permitiendo que cualquier emoción salga a la superficie poniendo poca resistencia. •Relaja tus manos. •Di “Inteligencia Divina Sanadora ( o Dios) utilizando la llama naranja-roja de la purificación, por favor disuelve todos los pensamientos, sentimientos, experiencias de falta de valía y autoestima. Ayúdame a liberar toda la conciencia de victimización, la limitación, la fatiga y el estrés de mi cuerpo, mi mente, mis emociones y campo energético. Disuelve toda dureza, dificultades o crítica que he atraído, y trae de regreso mi confianza, mi fe y mi poder interno. Gracias”. •Repite la palabra “Liberar” varias veces hasta que te sientas más ligero. •Observa como la llama naranja-roja atraviesa tu cuerpo, tu mente, tus emociones y campo energético, y cómo empieza a disolver todos los pensamientos, palabras, sentimientos, recuerdos e imágenes negativas de falta de valía, baja autoestima, victimización fatiga y dureza.

Relaj

Inna Segal. Reprodu Lenguaje Secre

Di “Inteligencia Divina S zame con tu suave y tra da. Permite que fluya a t hueso, y tejido de m relajándolo y calmándol paz en el caos que me tomar tiempo para mí, naturaleza y para revivir te de lo que es verda Permíteme encontrar pla llas y recordar y aprecia vida. Gracias”.

•Repite la palabra “AMP hasta que te sientas más

•Ten conciencia de cóm Enfócate en respirar l permitiendo que cada estrés se suavice, se permiso para tomarte tie te y descansar.

hipertensión, según un reciente estudio australiano. Y para que nuestro cuerpo pueda absorber todo el hierro que incorporan las lentejas, los expertos recomiendan tomarlas con un vaso de zumo de naranja o de pomelo, por su contenido en vitamina C.

riesgos de padecer enfermedad coronaria en pacientes que sufren diabetes tipo 2, según un estudio publicado en el último número de la revista Archives of Internal Medicine.

Muy Interesante

población que tenemos ritmos afectivos cíclicos, y que en gran medida estos dependen del trabajo, las horas de luz y la cantidad de sueño. Usando un software específico para monitorizar el lenguaje empleado en la plataforma de microblogging, los autores de la investigación detectaron que existen dos franjas horarias en las que nuestro estado de ánimo es positivo: a primera hora de la mañana y cerca de la media noche. Y también confirmaron algo que ya sospechábamos: estamos de mejor humor los sábados y los domingos que los días laborables.

¿Hay alguna bebida que mejore la memoria? Muy Interesante

Según afirma Leigh Riby, de la Universidad de Glasgow Caledonian, en Escocia, consumir una o dos latas de bebida carbonatada puede mejorar la capacidad de retener información hasta un 20 por ciento. La clave, asegura, está en su contenido en glucosa. “Yo animo a todos mis estudiantes a que consuman una bebida energética antes de las clases, porque les ayuda a aprender más”, confiesa Riby.

Ser congruentes es como ser profesionales en cualquier aspecto de nuestras vidas. Si creemos en la

Inna Segal. Reproducción autorizada del Lenguaje Secreto de Tu Cuerpo

"Lentejas, si las quieres las tomas y si no, las dejas", dice un conocido refrán castellano. Sin embargo, los estudios médicos apuntan a que es mejor comerlas, nos gusten o no. Para empezar porque consumir lentejas y otras legumbres mejora el control de los niveles de azúcar en sangre y reduce los

El buen humor afecta a muchos aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, varios estudios demuestran que somos más creativos cuando nuestro estado de ánimo es positivo. Sin embargo, también confiamos menos en los demás cuando nos sentimos felices, tal y como se deduce de un reciente estudio de la Universidad Estatal de Ohio. Por su parte, investigadores de la Universidad de Missouri han llegado a la conclusión de que la capacidad de la memoria de trabajo, esa que usamos para recordar un número de teléfono o el nombre de una persona que nos acaban de presentar, se reduce cuando nos sentimos de excelente humor.

El té, una simple copa de vino, el zumo de manzana y los populares rabillos de pasa pueden, según prueban diferentes estudios, estimular nuestra memoria. Incluso los refrescos se han revelado recientemente como aliados de la buena memoria.

aparezcan y para que las palabras se manifiesten. Si todas van en el mismo rumbo y ese rumbo es a favor de nosotros y de toda la vida en todas partes; el tiempo y calidad de manifestación se aceleran. Así el compromiso nos acerca a nuestras metas y las define más claras.

Muy Interesante

¿A qué horas del día nos sentimos de mejor humor? miento de 2,4 millones de personas de 84 países durante dos años a través de Twitter, confirmó por primera vez en una muestra extensa de

Cada vez que nos comprometemos en algo, el compromiso es con nosotros mismos, en cada tarea, en cada trabajo, en cada frase que afirmamos una acción. Estamos tratando de construir el tipo de vida que queremos vivir, el tipo de valores que queremos representar, este es el verdadero compromiso: la congruencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, que nos da la fuerza para que las cosas

¿Qué ventajas tiene comer lentejas?

La importancia del contacto físico no disminuye cuando crecemos, sino todo lo contrario. Estudios realizados en la Universidad de Carolina del Norte revelan que cuando otras personas nos tocan o nos abrazan a cualquier edad aumentan los niveles sanguíneos de oxitocina, apodada la “hormona del amor”, y disminuyen la

A finales del año pasado, científicos de la Universidad de Cornell (EE UU) utilizaron las redes sociales para demostrar que, habitualmente, las personas nos levantamos de buen humor pero la sonrisa se los borra de la cara a medida que avanza el día. La investigación, que incluyó el segui-

El c

Para hacer más "estresante" la prueba, a cada estudiante se le dijo que este test "tendría un impacto muy importante en su futuro profesional", explican los autores.

Además, otro estudio publicado hace poco en la revista Breast Cancer Research and Treatment sugería que su alto contenido en ácido fólico convierte a las lentejas en un alimento idóneo para prevenir el cáncer de mama. A esto se suma que la fibra y las proteínas que aportan estas legumbres ayudan a prevenir la

Practicando quince minutos de ejercicio diario vivirás más tiempo

Muy Interesante

Las personas que hacen ejercicio durante 15 minutos al día o 92 minutos a la semana, amplían su esperanza de vida tres años en comparación con las personas que son inactivas, según revela un estudio publicado en The Lancet. "El ejercicio a niveles muy bajos reduce las muertes por cualquier causa en un 14 por ciento", afirma uno de los autores principales del estudio, el profesor y catedrático de la Universidad de Texas (Estados Unidos), Xifeng Wu.

Los investigadores encontraron que el riesgo de muerte por cualquier causa descendió en un 4 por ciento por cada 15 minutos más de ejercicio, llegando hasta los 100 minutos de ejercicio al día durante el estudio. Así, los ejercicios durante 30 minutos diarios añaden unos cuatro años en la esperanza de vida. En el estudio, que siguió a 416.175 taiwaneses entre 1996 y 2008 durante un promedio de ocho años, los participantes completaron un cuestionario sobre su historial médico y con información sobre su estilo de vida, así como la actividad física que realizaban por semana durante el mes anterior, recogida en función de su intensidad (baja, moderada o alta) y tiempo. Según la investigación, si las personas inactivas en Taiwán hicieran un poco ejercicio diario, una de cada seis muertes podría ser pospuesta. "Sería una reducción estimada de mortalidad similar a la de un programa de control del tabaco con éxito", aseguran los autores.

Los participantes que realizaban menos de una hora a la semana de actividad física fueron clasificados como inactivos, es decir, el 54 por ciento de todos los sujetos. Otros fueron clasificados en un nivel bajo, medio, alto o muy alto sobre la base de la duración y la intensidad de su ejercicio. Así, los investigadores calcularon el riesgo de mortalidad y la esperanza de vida para cada grupo. Los que participan con bajo volumen de ejercicio tenían menores tasas de mortalidad que las personas inactivas, independientemente de la edad, el riesgo de enfermedad de género, el estado de salud, el consumo de tabaco, consumo de alcohol o enfermedad cardiovascular. "Se debe promover una recomendación de 15 minutos de ejercicio diario", señalan los autores, que concluyen que estos hallazgos pueden estimular a la gente a hacer ejercicio tanto como puedan y que no se sientan frustrados porque no puedan llegar a los 30 minutos diarios que hasta ahora recomendaban los expertos.


compromiso puntualidad, ser puntuales. Si creemos en la sinceridad, hablar honestamente. Si creemos en el trabajo, esforzarnos por hacer lo mejor cada día. Si creemos en la amistad, abrirles nuestro corazón a los amigos. Si creemos en la evolución, hacer acciones que nos ayuden a evolucionar, como meditar, aprender, dar, abrirse a las cualidades divinas (amor, paz , armonía, verdad, confianza)... si creemos en nosotros, practicar la confianza, si

jación jación

ucción ucciónautorizada autorizadadel del eto etode deTu TuCuerpo Cuerpo

Sanadora, porfavor favorabráabráanadora, por anquilizante luzesmeralesmeralnquilizante luz travésde decada cadamúsculo, músculo, ravés mi cuerpo, cuerpo, aliviándolo, aliviándolo, mi lo.Ayúdame Ayúdameaaencontrar encontrar o. e rodea. rodea. Inspírame Inspírame para para , para para comulgar comulgar con con lala haciéndomeconscienconscien,r,haciéndome aderamente importante. importante. aderamente aceren enlas lascosas cosassencisenciacer ar loque quees esvalioso valiosoen enmi mi r lo

PLIFICAR” varias variasveces veces PLIFICAR” ás ligero. s ligero.

mo se se siente siente tu tu cuerpo. cuerpo. mo lenta yy profundamente, profundamente, enta parte de de titi que que alberga alberga parte relaje, yy lo lo deje deje ir.ir. Date Date relaje, empofuera, fuera,para pararelajarrelajarempo

"CADA BRAZADA ME ACERCA A MI META"

5

Paideia

creemos en los demás; respetar. La libertad consiste en la elección de aquello que nos conviene a nuestro mayor bien. Si nosotros estamos bien, todo nuestro mundo y entorno estará mejor. Cada acción nuestra lleva un compromiso con la reacción que aparece, lo mejor es actuar desde una autoestima alta, desde un estado relajado, sin estrés y con respeto a toda la vida.

Respeto

Inna Segal. Reproducción autorizada del Lenguaje Secreto de Tu Cuerpo

Di “Inteligencia Divina Sanadora, por favor llena mi cuerpo, mi conciencia y mis emociones con el rayo naranja de la energía vital. Por favor, infúndeme con valentía, optimismo y respeto. Recarga mi energía, mi autoestima y la confianza en mí mismo. Limpia la vergüenza, el dolor y la densidad de mis pasadas y futuras relaciones, e infúndelas con luz, amor, honor, respeto y valor. enséñame a amarme a valorarme y a cuidarme. Gracias “. •Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. •Observa tu vida y date cuenta de dónde honras, valoras y tomas decisiones motivantes; y dónde te honras y respetas a ti mismo. Cuando estés consciente de las áreas donde necesitabas trabajar, puedes comenzar a sanarte, a cambiar, a transformarte. Utiliza este proceso de respeto con frecuencia para ayudarte a liberar la vergüenza y dar la bienvenida al respeto.

Para combatir el estrés, sonríe Todos sabemos que cuando nos sentimos bien es habitual mostrarlo con una sonrisa. Pero ¿funciona también al revés? Es decir, ¿puede una sonrisa aumentar nuestro bienestar? Investigadoras de la Universidad de Kansas (EE UU) han estudiado los beneficios de distintos tipos de sonrisas sobre la salud y han llegado a la conclusión de que este gesto facial nos ayuda a sentirnos mejor tras episodios de estrés. Las sonrisas se clasifican en dos tipos: sonrisa estándar, que implica solo a los músculos situados alrededor de la boca, y sonrisa Duchenne o genuina, que también hace que se contraigan los músculos que rodean los ojos. En experimentos con 169 universitarios, Tara Kraft y Sarah Pressman analizaron los efectos fisiológicos y psicológicos de una expresión facial neutra y de ambos tipos de sonrisas. Para ello, después de que los sujetos realizaran actividades multitarea estresantes, les pidieron que probaran a cambiar el gesto de su cara hacia un rostros sonriente y midieron su ritmo cardíaco y su sensación de estrés. Los resultados revelaron que sonreir influye en el bienestar físico, ya que la sonrisa Duchenne logró reducir la velocidad del latido cardíaco de los sujetos tras someterse a estrés mucho más que una

Las autoras del estudio, que se publica en la revista especializada Psychological Science, sugieren que sonreir mientras nos sometemos a ciertos estresores puede reducir la intensidad de la respuesta del cuerpo, independientemente de si la persona se siente o no "feliz". Por ejemplo, una sonrisa durante un atasco nos puede evitar un mal rato al “ayudarnos a afrontar mejor la situación desde el punto de vista psicológico y a mantener el corazón más sano”, afirma Kraft.

Para llegar a esta conclusión, Matthew Walker y su equipo realizaron un experimento con 39 adultos jóvenes y sanos a los que dividieron en dos grupos: los que dormían la siesta y los que no. A mediodía, todos ellos realizaron una tarea de aprendizaje destinada a poner a prueba el hipocampo, una región del cerebro vinculada a la memoria. Dos horas después, la mitad de ellos echaron una siesta de 90 minutos. Cuando a las 6 de la tarde se les pidió que hicieran una nueva ronda de ejercicios de aprendizaje, los resultados mostraron que quienes habían permanecido despiertos todo el día aprendían con más lentitud. Por el contrario, los que habían disfrutado de una siesta obtuvieron mejores resultados, e incluso muchos habían mejora-

TERRENOS RESIDENCIAS GOLF MEMBRESÍAS (477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

¿Son más felices los que madrugan?

Muy Interesante

Noventa minutos de siesta “despiertan” la mente Un estudio de la Universidad californiana de Berkeley (EE.UU.) revela que 90 minutos de siesta sirven para despejar la mente y aumentar la capacidad de aprendizaje.

Muy Interesante

sonrisa estándar. El semblante neutro no tuvo ningún efecto positivo.

Muy Interesante

do su capacidad de aprender frente a la prueba de la mañana. Los hallazgos apoyan la hipótesis de que dormir es necesario para limpiar la memoria a corto plazo y “hacer hueco” para nueva información, explicó Walker ayer domingo durante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en San Diego (EE.UU.). "Es como si la bandeja de entrada de nuestro hipocampo estuviera llena y hasta que no dormimos y limpiamos todos esos correos no pudiésemos recibir más mails", añade el investigador, y explica que al dormir "pasamos los correos" a otra “carpeta”, la corteza prefrontal, con mucha más capacidad. Por otra parte, cuanta más horas pasamos despiertos, más lento se vuelve nuestro cerebro. Además, pasar una noche en vela reduce en casi un 40 por ciento la capacidad para emprender nuevas actividades debido a la paralización de algunas zonas del cerebro. Ahora Walker y su equipo quieren estudiar si la reducción de las horas de sueño que suele acompañar al envejecimiento está vinculada a la pérdida de memoria y las enfermedades neurodegenerativas, lo que podría aportar nuevas pistas para combatir, por ejemplo, el Alzheimer.

Las personas que se despiertan de forma natural cuando sale el sol y se espabilan incluso antes de tomarse un café cada mañana son más felices y se sienten más satisfechas con sus vidas, según un reciente estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revista Emotion, basado en más de 700 adultos. Además, quienes tienden a acostarse y despertarse temprano duermen mejor, se sienten más alerta durante el día y tienen el sistema inmune más fuerte. Todo apunta a que parte de la culpa la tiene que las personas trasnochadoras tienden a sufrir jet lag social, es decir, que su reloj biológico no está sincronizado con el "reloj social", es decir, el horario o la agenda que impone la sociedad moderna.

¿El caldo de pollo combate el resfriado? Muy Interesante

En el siglo XII, el físico y filósofo Maimónidesya recomendaba el caldo de pollo como tratamiento contra el resfriado común. Unos investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (EE UU) han demostrado recientemente que llevaba razón. El fundamento científico es que el caldo de pollo dificulta el movimiento de unas células del sistema inmune llamadas neutrófilos, que acuden a los

lugares infectados y liberan enzimas que no solo destruyen virus y bacterias, sino que también fomentan la liberación de mucosida-

des y atacan a células del propio organismo, provocando la inflamación de los tejidos. De este modo, la sopa de pollo reduciría los molestos síntomas propios de los resfriados, reduciendo la inflamación de la garganta y de las mucosas nasales sin que por ello disminuya la actividad antiviral de nuestro sistema inmune. ¿Cuál es entonces la receta de este alimento apodado "penicilina de la abuela"? Según publicaban los autores del estudio en la revista Chest, debe llevar pollo, cebollas, patatas, zanahorias, nabos, perejil, sal y pimienta. Y los ingredientes deben cocinarse durante al menos una hora. Otro reciente estudio realizado en Japón ha revelado que la sopa de pollo también ayuda a reducir la presión arterial.


6 Biotecnología revela secretos de

la medicina china

La medicina tradicional china es un tesoro humano, y debería ser compartido con el mundo. Ahora, científicos en China y Estados Unidos han acudido a la biotecnología para mostrar que los fármacos empleados tienen valor legítimo basado en la ciencia, y que representa una fuente de tratamientos desaprovechada.“Hay cerca de 100.000 fórmulas que se remontan a 2000 años atrás, drogas que pueden usarse para tratar variadas enfermedades, desde depresión hasta osteoporosis”, dijo Karl Wah-Keung Tsim, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, citado en un artículo del Boletín de la Organización Mundial de la Salud. La medicina tradicional representa cerca de 40 por ciento del mercado farmacéutico chino, con un volumen anual de negocios de US$ 21 mil millones.

Las Buenas Noticias mejorar los estándares de calidad de los fármacos y convencer a la comunidad internacional de investigadores que la medicina tradicional china tiene una sólida base de evidencia: “Enfocándonos en los componentes individuales perdemos la visión general”, dijo Cheng. Individualmente, los mecanismos de las medicinas “no eran tan potentes”, pero “cuando actúan juntos hacen una gran diferencia”.

Nuestro m

Paideia Paideia

En nuestras actividades diarias llevamos muchos compromisos; con nosotros mismos, con cumplir lo que queremos lograr y con nuestra familia, con nuestra empresa, con nuestro país, con el mundo entero y con Dios.

Científicos chinos, con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, están empleando tecnología contemporánea para

Todos tenemos la posibilidad desde donde vivimos, de ir creando el mundo. Todos ponemos nuestra vida en ello, y el mundo se va moldeando con la vida de todos. A veces alguien en silencio, meditando, hace más bien a toda la humanidad en el nivel espiritual que

Mundo Verde

Lanzan iPad Mini de Apple

Las Buenas Noticias

Tiene un procesador dual Core A5, nuevo cable conector Lighting, 5MP iSight para su cámara y otra delantera para Facetime. Pesa como una pila de papel y tiene la misma resolución que el anterior.

Existe otra línea a favor del mundo que propone que más allá de la concentración en medios de energía renovada, nos enfoquemos a medios de desarrollo humano. Es una tendencia de ver por el hombre principalmente. Se enfocan a dejar la competencia y a dar servicio de la mejor manera, con innovación de valor. Por ejemplo, hay una página de Blue Economy que presentan 100 proyectos relacionados con el tema de energía, alimentación, vivienda, transporte, desechos de agua. Son innovaciones que valgan la pena para el futuro. Empresas como Starbucks o Ford ya han implementado esta tendencia azul, con la teoría de los océanos azules y se han dedicado a bajar costos y mejorar servicio en base a innovaciones con valor, no a la competencia. Esta tendencia ve hacia el interior de las empresas y al interior del hombre con los valores.

Mundo Azul

La economía latinoamericana repuntará con fuerza en 2013 y crecerá un 4,0 por ciento

Existen campañas completas de crear un mundo verde, un mundo ecológico, de respetar a las plantas, a la energía, de usar mejores fuentes de energía. Reciclar la basura, bolsas biodegradables, comida orgánica. Esta tendencia ve hacia la naturaleza.

Las Buenas Noticias

Empujada por los mejores rendimientos de Brasil y Argentina, además del dinamismo en Perú, Panamá, Chile y Ecuador, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). "También habrá una estabilidad en el dinamismo de la producción en México ", detalló la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena El desempleo, continuando con la tendencia iniciada en 2002, seguirá descendiendo y 2012

cerrará con una desocupación del 6.5 por ciento, pronosticó Cepal. Otro factor importante en la estabilidad y persistencia del crecimiento latinoamericano está ligado a las enormes reservas internacionales de la región, que suman ya los 766.000 millones de dólares. En relación al futuro, la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, alertó que aún no está claro qué sucederá con Europa y que la recuperación latinoamericana está creciendo en base a su propio dinamismo.

Sony lanzará en México la Google TV

RT Actualidad

Las Buenas Noticias

Una plataforma de televisión inteligente aplicaciones de noticias y entretenimiento y (Smart TV) que habilita la pantalla de televisión servicios de contenido en línea como Netflix, del usuario para navegar en Internet, acceder a YouTube o Crackle a partir de un aparato decodificador. Esta tecnología fue desarrollada en conjunto por Google, Intel, Sony y Logitech. “Tenemos expectativas muy saludables del producto. Es ideal para los usuarios que quieren lo último en tecnología pero aún no están listos para comprar una pantalla nueva habilitada con conexión a Internet”. Internet Player con Google TV es el nombre del dispositivo que ofertará Sony a un precio aproximado de 4,000 pesos. Éste se conecta al televisor a través de un cable HDMI y cuenta con capacidades Wi-Fi para compartir contenidos con otros dispositivos como smartphones o la nueva tableta Xperia Sony Tablet S que estará disponible en México en la segunda mitad de noviembre.

Sobre robots, el humanoide de los barcos

RT Actualidad

Un nuevo tipo de robot está aprendiendo a caminar con la misma flexibilidad que tienen las personas. Está diseñado con el objetivo de que ayude a extinguir incendios en los barcos, según publica la revista 'Wired'.

tienen muchas limitaciones de movilidad", explica Hong. Obtener una aproximación a las características flexibles de los tendones y músculos del homo sapiens, ha sido una tarea realmente difícil para los ingenieros.

El Humanoide Autónomo a Bordo (ASH, por sus siglas en inglés) es la última creación robótica del equipo de Dennis Hong, un científico de la Universidad de Virginia Tech. El ASH sigue el patrón del robot CHARLI-2, que es capaz de bailar al ritmo del Gangnam.

El robot no tiene cuerpo de la cintura para arriba ya que lo más importante era obtener una buena movilidad de piernas.

Financiado por la Oficina de Investigación Naval, el nuevo invento solo tiene una importante actualización de CHARLI-2: resortes de titanio en las piernas y en las nalgas para que actúen como músculos humanos. "Los humanoides suelen tener las extremidades rígidas y aunque eso es bueno para la durabilidad,

Peces invisibles contra las leyes de la física Los científicos encontraron en algunas especies de peces una característica inusual de la estructura de las escamas que, rompiendo las leyes de la óptica, hace invisibles a estos animales marinos. El estudio se publicó en la revista Nature Photonics. Nicholas Roberts, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), y sus colegas sugieren que la superficie del cuerpo de las sardinas, arenques y espadines es capaz de reflejar plenamente la luz incidente y además la polariza independientemente del ángulo de incidencia. Este fenómeno contradice a las leyes clásicas de la física que dicen que cuanto mayor es el ángulo de incidencia, mayor debe ser la luz polarizada. En cambio, las escamas plateadas de los peces dividen la luz en dos componentes, lo que permite a

Confirman la existencia de una ciudad cerca del Triángulo de las Bermudas

RT Actualidad

los animales acuáticos mezclarse perfectamente con el ambiente marino. Según los científicos el secreto de los peces se esconde en cristales que particularmente consisten de guanina e hipoxantina, que forman parte de las escamas. "Creemos que estos peces han evolucionado a esta inusual estructura de múltiples capas para poder esconderse de los depredadores, como los delfines y atunes. Estos peces han encontrado una manera de reflejar la luz desde cualquier ángulo. Y en el fondo del océano, eso puede hacerlos invisibles", sostiene Roberts.En el futuro, las escamas de los peces podrían inspirar a los ingenieros para desarrollar nuevos dispositivos ópticos, así como para el desarrollo de métodos avanzados de transmisión de información en las redes de fibra óptica, señalan los expertos.

Mediante el uso de un robot sumergible los científicos canadienses Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki confirmaron con imágenes que en el fondo del océano, a una profundidad de unos 700 metros, cerca de la península cubana de Guanahacabibes, se ubican las ruinas de una gigantesca ciudad. Los científicos empezaron su investigación hace unos 10 años, aunque su trabajo se obstaculizó, debido a que no pudieron encontrar fondos suficientes para la creación de un robot sumergible. Más tarde, después de haber estudiado las imágenes tomadas por el sumergible, la compañía canadiense de exploración Advanced Digital Communications (ADC), con sede en La Habana, dio a conocer una representación artística en 3D de las estructuras ubicadas en el fondo marino generada por computadora. La ciudad, que incluye al menos cuatro pirámides gigantes -una de ellas de cristal-, además de otras estructuras, se encuentra cerca del legendario Triángulo de las Bermudas. Según se apunta, el complejo cuenta también con magníficas esfinges y un idioma escrito grabado en las piedras, que tienen varios cientos de toneladas.

"Es asombroso. Lo que observamos en las imágenes en alta resolución del sonar, son llanuras interminables de arena blanca, y en el medio de esta bella arena se aprecian claramente diseños arquitectónicos hechos por el hombre. Es como cuando sobrevuelas un proyecto urbano en avión y ves las autopistas, túneles y edificios", destaca Zalitzki. “Es muy probable que algunas islas que se hundieron con estas civilizaciones establecidas fueran de Olmecas. Algunos hablan de la Atlántida y en México hablan de Atlanticú. Yo creo que tal vez estas estructuras pertenezcan a la civilización Olmeca. Nosotros pensamos, y muchos científicos están de acuerdo, que tal vez la Península del Yucatán estaba unida por una gran cordillera a Cuba y que, probablemente allí, vivieron nativos y construyeron una ciudad. Un elemento natural, por ejemplo un terremoto, pudo haber causado el desastre y el hundimiento de esta ciudad”, afirmó la científica en una entrevista concedida al periodista e investigador Luis Mariano Fernández.

“Allí hay unas estructuras gigantescas construidas de unas piedras muy grandes de formas geométricas perfectas, como si fueran cortadas, e instaladas una sobre otra, con una perfección que yo creo que a día de hoy no podemos hacer”, sostuvo Pauline, afirmando que “no pertenecen a la geología del lugar”.

Producen Pepitas de oro

RT Actualidad

Una bacteria ayuda a científicos estadounidenses a convertir una sustancia tóxica en oro.

cantidades de cloruro de oro, una sustancia tóxica, conocida como 'oro líquido', que es letal para otros seres vivos.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan revelaron que la bacteria 'Cupriavidus metallidurans' puede reproducirse en grandes

“Alquimia microbiológica, eso es lo que estamos haciendo convirtiendo en un metal precioso algo que no tiene ningún valor”, señala Kazem Kashefi, profesor de microbiología y genética molecular. Kashefi y su colega Adam Brown ´alimentaron´ a las bacterias con grandes cantidades de cloruro de oro simulando un proceso que, según los investigadores, se da en la naturaleza. Una semana después las bacterias ´digirieron´ la sustancia y produjeron unas diminutas pepitas de oro.


mundo, nuestro compromiso muchos escritos o que muchas frases, según los sabios espirituales. A veces alguien desde su amor por su hijo, hace más por las mamás de todo el mundo y por los hijos de todo el mundo sólo con su amor, según Inna Segal. La evaluación de cuánto influimos para bien en el mundo es muy

variada y difícil de medir a los ojos mundanos. Pero la responsabilidad de poner todo de nuestra parte porque nuestra influencia sea positiva es total, es nuestro compromiso con el mundo.

Mundo Arcoíris Esta es una nueva tendencia, la de llevar cada uno el compromiso de mejorar el mundo desde todas nuestras actividades, que se cuide el planeta, que se cuide al hombre pero no sólo a nivel físico de comodidad y de bienestar, sino a nivel mental y emocional. Esta tendencia es la de ser responsables de nuestros pensamientos porque se ha descubierto que también contaminan el ambiente. Ser responsable de nuestras acciones, porque hemos pasado de un mundo que ve como pasa todo rápido a personas que tienen muchas herramientas para hacer cambios en el mundo, para actuar. El mundo arcoíris es un mundo donde somos actores de esta vida, no espectadores. Es un mundo donde la responsabilidad social es de cada uno y se refiere a no contaminar en palabras, en pensamientos ni en acciones, en productos, a este mundo; sino dedicarse a ser exitosos en base al respeto a toda la vida. Esta tendencia ve hacia el interior del hombre, a los valores a los pensamientos y a los sentimientos, a la naturaleza, a la tecnología, a los productos y servicios, a la mejor manera de armonizar todas las partes en un mundo próspero y deseable.

A físicos alemanes se les Llega la ópera del 7 MET al Mateo Herrera enciende la bombilla: con Otelo desarrollan una nueva fuente de luz Kennia Velázquez - Zona Franca

RT Actualidad

Un grupo de físicos desarrolla una “nueva fuente de luz” a base de fotones del condensado de Bose-Einstein (estado de agregación de la materia que se da en ciertos materiales a muy bajas temperaturas), y que tiene características similares a un láser, indican los científicos de la Universidad de Bonn, en Alemania. Después de enfriar átomos de rubidio y concentrar una gran cantidad de ellos en un espacio reducido, resulta teóricamente posible conseguir un estado en el que los átomos individuales de la materia sean indistinguibles entre sí. Según los investigadores, el material se comporta en este caso como una “única súper partícula”. Hasta hace poco ellos creían que no era posible en la práctica, pero ahora, afirman que el nuevo método se puede utilizar para crear nuevas fuentes de luz, como los láseres que operan en el espectro de rayos-X o en la fabricación de chips para súper computadoras. Si el cuerpo negro [objeto ideal] se calienta a 5.500 grados Celsius, entonces comienza a emitir luz, que es comparable a la luz del sol al mediodía. Sin embargo, cuando se enfría, comienza a emitir una luz que ya no resulta muy visible y, por lo tanto, el número de fotones disminuye. Este factor hace que resulte difícil obtener una gran cantidad de fotones requeridos para el condensado de Bose-Einstein. Esta posibilidad podría ser de gran interés para los fabricantes de procesadores, ya que ellos utilizan láser para fabricar los circuitos en los semiconductores.

León, Gto. En el Auditorio Mateo Herrera se transmitirá en vivo la primera de cuatro producciones que el MET de Nueva York presentará para celebrar el 200 aniversario de Giuseppe Verdi.

El tenor Johan Botha es Otelo y estará acompañado de Renée Fleming como Desdémona. Otelo está basada en la tragedia de William Shakespeare y estará dirigida por Semyon Bychkov. El bajo barítono Falk Struckmann interpreta por primera en el Met a Iago y el tenor Michael Fabiano, hace su debut como Cassio. Johan Botha es uno de los grandes cantantes líricos actualmente. Renée Fleming interpretó a Desdémona por primera vez en el Metropolitan en 1994 y se ha convertido desde entonces en una de sus interpretaciones más populares y aclamadas. Otelo se estrenó en el Teatro de La Scala de Milán el 5 de febrero de 1887 y este sábado 27 de octubre se transmitirá en todo el mundo como parte de The Met: Live in High Definition que ahora se ve en más de 1,900 salas de cine en 63 países de todo el mundo. OTELO de Giuseppe Verdi Sábado 27 de octubre, 12:00 hrs Duración: 207minutos (con intermedio) / Subtitulada en español Auditorio Mateo Herrera del Fórum Cultural Guanajuato $220* *Precio preferente $187 (para maestros, estudiantes y afiliados al INAPAM con credencial)

La verdadera responsabilidad social abarca todos estos temas, no sólo hacer algo por el medio ambiente, sino hacer todo por nuestra vida, por aportar algo positivo al mundo. La responsabilidad social pasa de ser un tema empresarial a un tema personal, extensivo a todo el mundo.

Hubble captura la única imagen de una galaxia espiral RT Actualidad El movimiento inusual de las estrellas de sus brazos ha sorprendido a los científicos El telescopio espacial Hubble de la NASA captó una única imagen de la galaxia espiral NGC 3344, que permite a los científicos estudiar su estructura de una manera detallada. La NGC 3344 es una galaxia que tiene el tamaño de la mitad de la Vía Láctea. Se encuentra a 25 millones años de luz de la Tierra, en la constelación de Leo Menor. Las regiones centrales de la galaxia están pobladas mayormente por estrellas jóvenes,

mientras que sus brazos luminosos están marcados por una activa formación de nuevas estrellas. La densidad de las estrellas en su centro les da la posibilidad de influir en su movimiento de una manera recíproca. Pero la circulación inusual de las estrellas en sus brazos ha sorprendido a los astrónomos. Tras analizar su manera de desplazamiento, los científicos llegaron a la conclusión que en el pasado NGC 3344 pasó junto a otra galaxia y llevó consigo las estrellas de ésta. Pero los especialistas de la NASA indican que es necesario realizar más estudios para confirmarlo con certeza.

Residencias

En el Bosque, está un mundo de joyas entre sus paisajes; sus Residencias

Crédito Directo con Innova: 20% de enganche Saldo a 5 años con el 1% de interés mensual sobre saldos insolutos

Ambar

RESIDENCIA

1004 M2 DE TERRENO / 476 M2 DE CONSTRUCCIÓN

(477) 104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

MR


data Bio. Bill Gates Hemos elegido esta biografía por ser uno de los personajes que han contribuido a dar herramientas al ser humano para su desarrollo en varios ámbitos, desde el personal, hasta el laboral. Su compromiso por el mundo para enaltecer las capacidades de cada individuo y para interconectarnos, facilitar el trabajo,etc. (William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates tuvo una educación en centros muy buenos como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas. Fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y

director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows). Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal.

sobre un futuro transformado por la penetración de los ordenadores en todas las facetas de la vida cotidiana, respondiendo al sueño de introducir un ordenador personal en cada casa y en cada puesto de trabajo; este discurso, que alienta una actitud positiva ante los grandes cambios sociales de nuestra época, goza de gran audiencia entre los jóvenes de todo el mundo por proceder del hombre que simboliza el éxito material basado en el empleo de la inteligencia (su libro The Road Ahead fue uno de los más vendidos en 1995).

Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de las computadoras personales del planeta. Bill Gates tiene dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa. la fundación es la fundación de caridad más grande del mundo. Bill Gates y Warren Buffett iniciaron la campaña The Giving Pledge para conseguir que los hombres más ricos de América donen al menos el 50% de su fortuna en vida o como herencia, filantrópicamente.

Las innovaciones de Gates han contribuido a la rápida difusión del uso de la informática personal, produciendo una innovación técnica trascendental en las formas de producir, transmitir y consumir la información.

Su rápido enriquecimiento ha ido acompa- Al comenzar el tercer milenio, el ñado de un discurso visionario y optimista sistema operativo Microsoft

ARTE DE VIVIR BIEN EL

MR

Data. Redes sociales Hemos elegido en data a la empresa facebook, como ejemplo de redes sociales, una empresa que nació con la idea de conectar a las personas que se quieren y viven a distancia y que si se utiliza con valores y con compromiso, resulta una herramienta muy útil pero si se utiliza como medio de perder el tiempo, se convierte en una cadena de pérdida de tiempo mundial. Cada usuario tiene la responsabilidad de crear cosas de valor en la web, de aportar algo valioso a los amigos y conocidos, de ser honesto, .... los mismos creadores de este invento dicen que si se pierde la confianza, se acaba facebook. Estar en facebook solo por poner fotos y presumir viajes y cosas, ha resultado todo un fracaso desde el punto de vista social, seguridad, confianza, y verdad. Estos

sitios si se manejan con valores, resultan comunidades muy interesantes, pero si sólo sirven para perder el tiempo , como muchas páginas que los mismos creadores de facebook analizan, el tiempo es tiempo perdido para toda la humanidad, no sólo para los usuarios. Estamos hablando de millones de horas invertidas por millones de usuarios, en algo que podría ser más útil al mundo. Se trata de lo que se deja de hacer, más de lo que se hace si esto que se hace no tiene valor real. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.

Data. 3 Ideas para crear una Comunidad

MR

Conectada y Comprometida Crear una comunidad de personas inspirada, conectadas e alineadas con lo que tú haces (marca, marca personal o empresa) requiere trabajo, pasión, ilusión, transparencia, compromiso a largo plazo, humildad y el deseo de ayudar a tu tribu a ser mejor. Si trabajas consistentemente, puedes crear un entorno de conversaciones y feedback fantástico y sostenible en el tiempo, el cual podría ayudar a tu empresas a ir hacia buenos tiempos.Aquí comparto unas cuantas ideas para crear esa resonancia entre personas y empresa por medio de una comunidad. Toma Tiempo para Analizar, Estudiar e Investigar

TERRENOS Y CASAS EN CLUSTER Con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca, cancha de futbolito, cancha de tenis y cancha múltiple (baloncesto / voleibol)*

*Cada pabellón privado se ajustará al área asignada en su Cluster

(477) 104

86 86

www.lacampiñadelbosque.com

Las grandes comunidades ayudan a sus miembros a cumplir algo, a lograr objetivos, a equiparlos para ser mejores. La tuya podría ayudar a encontrar un mejor trabajo.A compartir conocimientos específicos que ayudaran a desarrollar su trabajo con mayor facilidad mejores resultados, aprender algo nuevo o simplemente conectar con gente afín y crear oportunidades. Haz los deberes y encuentra el problema para después solucionarlo, localiza el objetivo de tu comunidad y ayuda a las personas a conseguirlo.

Dispuesto a Comprometerte Cualquiera puede iniciar una comunidad, pocos pueden mantenerla, hacerla sostenible en el tiempo y rentabilizarla. Verdaderamente requiere talento y compromiso que la gente participe, de un paso al frente y vuelva a ti. No hay atajos aquí – es muy importante que recuerdes cuando, cómo y por qué vas a empezar – o empezaste – la tuya.

Danos Algo en lo que Creer Las grandes comunidades de personas luchan por algo, creen en algo, siguen por

Isra García

algo, aman, sienten y reaccionan por algo. Hey, son una tribu porque les une un sentimiento. Ofrecen a los integrantes una marca de honor y algo por lo que mover el mundo si es necesario. Encuentra y conecta con ellos a través de un propósito que los alinee a todos – algo por lo que merece la pena emplear nuestra energía – y ellos hablarán al mundo la razón por la cual ellos son miembros de tu comunidad. Crear una comunidad no es tener fans en facebook, ni followers en twitter. Tampoco que pulsen al “like” o hagan RT. Crear una comunidad es una gran responsabilidad, con ellos y contigo mismo. Significa que estás dispuesto a trabajar por el bien de ellos, a decir que les importas – y a demostrarlo con acciones. Tu comunidad no son números, son personas… crea resonancia y aporta valor de una vez.

FASES LUNARES / DEL 26 OCT AL 01 NOV 2012 Vie

Sab

26 27

Dom

28

Lun

29

San San Sn. Judas San Evaristo Armando Tadeo y Simón Narciso

Mar

30

San Claudio

Mie

31

Jue

01

San Sta. Cirenia Alonso Todos los Stos.

LLENA

Semanario Las

Buenas Noticias El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez

Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: lasbuenasnoticias@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.