Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 231 / Del 26 de octubre al 01 de noviembre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Gran descubrimiento:
Desarrollan una tecnología que permite extraer combustible del aire RT 24 Oct 2012- Los expertos han logrado producir cinco litros de combustible sintetizado a partir de dióxido de carbono atmosférico y el vapor de agua
“Podría evitar el cambio climático”
Un grupo de científicos británicos han desarrollado una tecnología que permite obtener combustible a partir de un componente simple y barato: el aire. Además, la tecnología reducirá las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, señalan los investigadores. En una época de tecnología desarrollada muy a menudo los expertos ofrecen combustibles alternativos al combustible sintético. Los expertos británicos de la compañía Air Fuel Synthesis (AFS), que se dedica a la síntesis de combustible, han aportado su idea al respecto. Se informa de que lograron producir cinco litros de combustible sintetizado a partir de dióxido de carbono atmosférico y vapor de agua.
Llega más inversión extranjera Más de medio millón acudieron a FIC ALPE / Las Buenas Noticias ALPE / Las Buenas Noticias para Guanajuato 24 oct 2012 - Otras tres empresa invierten en Guanajuato, Y-Tec Keylex México, Daikyo Nishikawa Mexicana y Aki Seat Manufacturing de México como proveedores directos de Mazda.
liderazgo que compartimos con las mejores empresas del mundo que confían en nuestro estado para producir y generar riqueza”, exclamó.
Se trata de 3 inversiones nuevas por un total de 140 millones de dólares que se traducen en 930 empleos de calidad.
Son 25 universidades con carreras afines a la vocación económica de la región que se suman a otros factores de desarrollo como el fortalecimiento de la infraestructura carretera y de las economías regionales.
El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, develó la placa de arranque de la colocación de la Primera Estructura de las empresas, dichos corporativos fabricantes de componentes automotrices, se suman a los más de 30 socios japoneses establecidos en Guanajuato en los últimos años, afirmó el Mandatario.
Al respecto, el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, destacó que Guanajuato atrae la atención de todo el país porque ha creado una plataforma de producción automotriz muy importante en América y el Mundo, además de la cadena de proveeduría y acumulación de tecnología en el entorno que lo hacen altamente competitivo.
Acompañado de Shuichiro Megata, Embajador de Japón en México; Keishi Egawa, presidente de Mazda Manufacturing de México y Justino Arriaga Rojas, presidente municipal de Salamanca, el Ejecutivo destacó que la competitividad de un país se funda en el nivel de conocimiento e innovación de sus empresas, directivos, y trabajadores.
Tan solo en el 2011 a nivel mundial, México fue el quinto exportador de vehículos y el octavo productor en este sector.
Keishi Egawa, presidente de Mazda Manufacturing de México, destacó que la llegada de estas empresas es algo novedoso al conformar un parque de proveedores en los alrededores de la armadora. La construcción del parque concluirá en la primavera de “Salamanca y Guanajuato tienen 2013, mientras que el arranque de la grandes ventajas competitivas y, lo producción en la nueva planta armadora está prevista para marzo de 2014. más importante, una vocación de
Crear Valor a través de la innovación El pasado 24 de octubre el C.P. David Noel Ramírez Padilla, rector del ITESM a nivel nacional, estuvo en el ITESM Campus León con el objetivo de compartir con la comunidad empresarial de la región la plática “Retos y Desafíos en el México Globalizado”.
24 oct 2012 - Con saldo blanco, 121 espectáculos y más de 549 mil 92 espectadores, 19 por ciento más en comparación al año pasado, terminó la cuadragésima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, afirmó que con este Festival, Guanajuato se consolida como punto de encuentro y referencia en material cultural de México y el Mundo, por ello, anunció a Uruguay y Puebla como los invitados de honor en la 41° edición que se realizará del 9 al 27 de octubre de 2013. Las cifras son alentadoras. Una derrama económica de 422 millones de pesos, 11 por ciento más en comparación al año pasado, así como una ocupación hotelera del 60 por ciento, que integra los fines de semana en donde se agotaron las habitaciones en la Capital Cervantina de América. Durante la rueda de prensa de
Las Buenas Noticias
México por su situación geográfica tiene la En una rueda de prensa previa al ventaja de tener de vecino al mercado más grande del mundo que es Estados evento el líder del ITESM comentó: Unidos, además se han logrado increíbles “El mundo ha cambiado, se tiene 3 incrementos en productividad con mano constantes cada día más frecuentes en de obra y capital humano muy valioso y el ambiente de los negocios: compe- muy preparado que es reconocido a tencia despiadada, cambios vertigi- nivel internacional y con un costo muy nosos y crisis constantes, pero hay atractivo. En cuanto a las finanzas macro que verlo de una manera positiva, del país pienso que están muy bien manejadas pero el reto está en cómo esa como oportunidades” estabilidad en las variables macroecoEstas crisis internacionales son para los nómicas llegue a todos los mexicanos, países emergente como México una en especial a la gente de escasos recursos gran oportunidad, hoy se tiene una y así reducir la desigualdad social y la visión de México como una potencia pobreza. económica emergente, pero es muy importante entender que el mundo ha Ramírez Padilla Afirmó que hay una cambiado y no podemos seguir correlación entre la corrupción y la pobreza manejando los negocios como quizá y que es responsabilidad de todos, “El reto hasta hoy muchos empresarios los más grande es que impere la cultura de manejan. Para enfrentar estos la legalidad y el estado de derecho, sería cambios y un mercado cada vez más un cambio radical para nuestro País”. Señaló que es muy importante la vincuexigente tenemos que crear Valor. lación educativa, empresarial y gobier“Tu credo de vida es crearle valor al no, así como de la sociedad misma para consumidor, a tus clientes, dándoles impulsar la innovación, la competitivicosas adicionales que tu competidor no dad y el desarrollo del país.
En esta edición, el gasto diario promedio por turista se incrementó en un 12 por ciento y en materia de seguridad no se reportaron incidentes durante las 3 semanas que se realizó el FIC. Las expresiones artísticas expanden la visión de cada uno de nosotros sobre el mundo de la realidad, afirmó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, por lo que consideró fundamental abrir los ojos, la mente y el alma a todos los pueblos de la tierra que tienen tanto por compartir en este Festival. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdés, agradeció profundamente la hospitalidad de los guanajuatenses, a los cuales conquistaron por ser un público cálido y conocedor, pero además contó con el apoyo de los tres poderes de su Estado para atraer lo mejor de su cultura, arte, gastronomía y tradiciones. Al respecto, la directora del FIC, Lydia Camacho, resaltó que termina una edición exitosa, con buenas cifras, pero sobretodo con una conmemoración de 40 años de historia y arte, un acontecimiento que por sí mismo es una tradición en la vasta y múltiple cultura mexicana.
les da” “ofrecer algo diferente y mejor que el de enfrente”.
“Para crear valor tenemos que innovar y para innovar tenemos que invertirle al capital humano ya que son ellos los que innovan y no las máquinas”.
clausura, el Mandatario Estatal acompañado de su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdés y de la directora general del FIC, Lydia Camacho, destacó un ingreso en taquilla, al corte del 20 de octubre, por 7 millones 815 mil pesos.
Acciones para una mejor nutrición
ALPE / Las Buenas Noticias
24 oct 2012 - En Guanajuato se contempla la realización de un Programa Único Alimentario Integral, el que se reforzará con acciones integrales que brindarán atención a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, con problemas de desnutrición, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Éctor Jaime Ramírez Barba, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), encabezó el banderazo de salida a los grupos que hoy participaron en la Colecta Por un Guanajuato sin Hambre 2012. Ramírez Barba reconoció el trabajo que realizan organizaciones ciudadanas a favor de diversas causas sociales, como lo es el Banco de Alimentos de Guanajuato A.C., la cual atiende semanalmente a 1, 900 familias en estado de vulnerabilidad.
Dicha institución cumple con una función filantrópica y estratégica, ya que busca ayudar a quienes más lo necesitan y a su vez potenciar las capacidades intelectuales de los niños en base a una mejor alimentación. Esta colecta se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, cuando fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Este 2012 su lema es: Las Cooperativas Agrícolas Alimentan al Mundo. En el caso de México los 64 bancos de alimentos que conforman la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, realizan este décima Colecta por un México sin Hambre.
"Usamos el dióxido de carbono del aire y el hidrógeno del agua y convertimos estos elementos en combustible. Nadie lo ha hecho en nuestro país ni en el extranjero, en cuanto yo sé. El líquido obtenido se parece y huele como la gasolina, pero es un producto mucho más puro que la gasolina producida a partir del petróleo", dijo en un comunicado Peter Harrison, el jefe de la compañía AFS. El descubrimiento se mostró a la comunidad científica en el Instituto de Ingeniería Mecánica de Londres. La compañía británica ve optimista el futuro de su descubrimiento y en los próximos dos años esperan construir una planta para la producción de nuevos combustibles. Según los cálculos preliminares de la empresa, planean producir una tonelada de combustible al día. Según sus creadores, esta tecnología podría solucionar la crisis energética global. Además, apuntan los expertos, una vez adoptada, podría evitar el cambio climático, ya que reducirá las emisiones de dióxido de carbono que generan el efecto invernadero. Puede convertirse en el mayor éxito británico de la historia.
Carta editorial. Esta semana la dedicamos al tema del compromiso, con uno mismo, con los demás, con la humanidad. A hacernos conscientes de que cada uno de nosotros somos piezas clave para el avance del mundo. Es una invitación a hacer de nuestra vida un compromiso ante la humanidad de contribuir a mejorarla, a formar la parte que hace cosas para bien de todos. Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Saldrá desde México el primer satélite lleno de El País obras de arte 23 oct 2012 - No se trata de ninguna misión para descubrir planetas lejanos, pero muchos lo considerarán un verdadero hallazgo. Hablamos del lanzamiento del primer satélite artístico, que sobrevolará la tierra emitiendo durante tres meses desde el espacio una selección de obras sonoras, que se podrán escuchar por radio en la banda ciudadana, es decir la porción de frecuencia destinada a la libre comunicación. El proyecto, denominado Ulises I, es una iniciativa del Colectivo Espacial Mexicano, que consiste en el lanzamiento al espacio de un nanosatélite artificial, previsto para el primer trimestre de 2013 desde el Puerto Espacial de Tonga, en el Pacífico Sur. La aventura de Ulises I empezó en octubre 2010, cuando Juan José Díaz Infante, artista multidisciplinar y director del Festival Play!, fundó el Colectivo Espacial Mexicano, algo así como un Dream Team formado por los diez artistas latinoamericanos más destacados en el ámbito del arte contemporáneo vinculado a las nuevas tecnologías. Técnicamente Ulises I es un nanosatélite (modelo TubeSat) con forma cilíndrica hexadecagonal (8,9 cm. de diámetro y 12.7 cm. de largo), ensamblado a partir de una coraza exterior formada por ocho tarjetas de circuitos impresos (Printed Circuit Boards: PCBs) y placas solares. Ulises I, ha sido diseñado como una pieza de arte o un instrumento musical programado con once obras sonoras a modo de ópera espacial.
MR