Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 233 / Del 02 al 08 de noviembre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Descubren una posible cura contra el cáncer 31 Oct 2012- Científicos estadounidenses han descubierto una molécula que obliga a las células cancerígenas a comportarse como las sanas, lo que incluye su propia muerte cuando tienen algún problema, según un estudio recién publicado. El hallazgo podría servir como base para una nueva terapia contra el cáncer, según explicó el genetista Adrian Krainer, del laboratorio "Cold Spring Harbor" de Nueva York, y autor principal del artículo que publica hoy la revista científica "Open Biology", de la Royal Society de Londres. Los investigadores, que basaron su estudio en un tumor cerebral, descubrieron que las células cancerígenas provocan una mutación en el gen PK-M, que comienza a producir una
EFE
proteína que estimula su crecimiento, a una velocidad mucho mayor que las sanas. "Aparentemente, para que un tumor prolifere y sobreviva necesita una gran cantidad de esta proteína" que está presente sólo en las células cancerígenas, apuntó el investigador.
En el artículo publicado, Krainer presenta una molécula con la que ha logrado detener la producción de esta proteína perjudicial en un glioblastoma -un tumor cerebral-, y ha conseguido que sus células malignas vuelvan a comportarse según los patrones de una célula sana. Esto significa también que las células del tumor volvieron a respetar la apoptosis o muerte celular programada, un proceso por el que las células con problemas provocan su propia muerte. El científico confía en que esta molécula sirva de base para nuevos tratamientos contra todo tipo de cánceres, pero reconoce que la investigación se encuentra en una fase muy temprana y aún es necesario medir su eficacia y evaluar posibles efectos secundarios.
La autoexploración hace la diferencia Generará puente de Día de Muertos derrama económica de $113 mdp
Economía mexicana, en el top ten Elmundial Economista
ALPE / Las Buenas Noticias
31 oct 2012 - El puente de día de una llegada de turistas de 16 mil muertos generó la llegada de 40 personas y una derrama económica mil turistas y una derrama econó- de $40.7 millones de pesos. mica de $113 millones de pesos. Para San Miguel de Allende la llegada El Secretario de Desarrollo Turístico de turistas sea de 5 mil personas con un de Guanajuato, Fernando Olivera porcentaje de ocupación del 72 por Rocha dijo que los turistas acudie- ciento y una derrama económica de ron a presenciar eventos como el $12.4 millones de pesos. Festival de la Muerte y Feria del Alfeñique en León, el Festival Celaya se registró una ocupación del 40 Muerte en Cartelera en Guanajuato, por ciento, y una llegada de 2 mil 700 el Festival de la Calaca en San turistas y una derrama económica de Miguel, así como la tradicional visita $4.6 millones de pesos. a los panteones de todas las ciudaEn Irapuato se registro la llegada de 2 des. mil 450 turistas con una ocupación del Registro de las principales ciudades: 54 por ciento, y una derrama económica de $4.7 millones de pesos. Guanajuato capital una ocupación hotelera del 69 por ciento con una Comentó que la llegada de los turistas llegada de turistas de 9 mil perso- principalmente fue de los estados del nas, y una derrama económica de Centro de la República como: Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, $20.4 millones de pesos. Aguascalientes, Ciudad de México, En la ciudad de León registró una entre otros. ocupación del 62 por ciento con
Refrenda alcandesa compromiso con Gob. León el sector turístico de León
En el marco de la reunión, Botello Santibáñez dijo al sector privado que la Administración Municipal busca el fortalecer la infraestructura de turismo y servicios de la localidad con el fin de impulsar la economía interna de la ciudad y proteger el empleo de los leoneses. “Cuenten con el apoyo que planteamos en campaña, dentro del proyecto que estamos realizando hemos contemplado que el área de turismo ya no dependa de la dirección de Economía sino que sea una dirección general” anunció Botello Santibáñez. Agregó que se está trabajando en el programa anual de gobierno con el fin de cumplir con el proyecto social de los leoneses para fomentar una participación incluyente y cercana con el gobierno municipal.
Incluso, el Presidente de la institución financiera estimó que en los siguientes años las agencias aumentarán la calificación crediticia del país, lo cual -acotó- vendrá a fortalecer la confianza de los inversionistas.
Durante su participación en la XXIII Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina, el especialista destacó que el país tiene cuatro características que lo hacen atractivo ante los ojos del mundo: finanzas públicas sólidas, un sistema financiero solvente, ventajas competitivas geográficas y una economía abierta.
"México tiene la capacidad y el potencial para ser la economía número 10 en 20 años", manifestó. En el top ten, además de nuestro país, destacarán cinco naciones emergentes más: China, Brasil, Rusia, Indonesia e India, detalló.
31 oct 2012 - El municipio de Salvatierra busca ser declarado “pueblo mágico”, para esto se espera la llegada de un comité el cual valuara las condiciones y decidir si entrega el título.
El Secretario de Desarrollo Turístico, Fernando Olivera Rocha, adelantó que se trabaja para la conformación de las rutas turísticas en el estado, ofreciendo las zonas más importantes y bellas de Guanajuato con la intensión de atraer más turismo. “En forma temprana y por instrucciones del Gobernador Miguel Márquez, pretendemos equipar a otras zonas que han tenido menos
afluencia turística, en este caso el proyecto de pueblos mágicos, para que a la brevedad pueda reunirse un comité de valuación, iremos a la Secretaría de Turismo a nivel federal para solicitar al comité de valuación que permita que a Salvatierra su inclusión”.
Sin embargo se busca atraer turismo de todo tipo, aquel que gusta del deporte extremo, el que gusta de la historia, y aquellos que vienen a Guanajuato pornegocios. Adelantó que en breve se espera el nombramiento de “Ciudad de Monumentos”, con la visita del comité valuador .
Acuerdan trabajo en conjunto para desarrollo económico de Guanajuato
Por último, Botello Santibáñez, dijo que la Administración Municipal busca mantener comunicación directa con el sector empresarial e iniciativa privada para continuar trabajando en el fortalecimiento del turismo de León.
31oct 2012 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se reunió con los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende.
Estuvieron presentes en la reunión, el presidente de la CANACO, Héctor Tejada, el director de Economía, Ignacio Noriega, director de Turismo, Manuel Santamaría, la presidenta de Hoteles y Moteles de León, Fabiola Vera y el regidor del Ayuntamiento, Aurelio Martínez, además de socios de CANACO.
Esta semana el tema es la trascendencia, desde un punto de vista personal, global. Como es la semana de los santos y de los que nos han antecedido, en reverencia a ellos, les dedicamos nuestro agradecimiento por todos sus esfuerzos para que nosotros estemos mejor en esta vida y así mismo invitamos a todos a hacer acciones por un mundo mejor para los que nos siguen en esta humanidad.
Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Buscan que Salvatierra sea declarado Dos años de elevados ALPE / Las Buenas Noticias excedentes petroleros pueblo mágico El Economista
La Presidenta Municipal, Bárbara Botello señaló que se debe de atender de raíz el problema de la pobreza extrema pues según las estadísticas del Coneval en León hay más de 650 mil habitantes en pobreza extrema.
Foto: Milenio
31 oct 2012 - La Presidenta Municipal de León, Bárbara Botello Santibáñez refrendó su compromiso de elevar la Dirección de Turismo a Dirección General ante los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León.
30 oct 2012 - México tendrá una de las 10 economías más grandes del mundo en las próximas dos décadas, afirmó Renato Grandmont, presidente de Inversiones de Citi Wealth Managment para América Latina.
Carta editorial.
Gob. Guanajuato
Autoridades Estatales y empresarios guanajuatenses destacaron la apertura al diálogo por ambas partes para atender de forma conjunta los temas prioritarios de la agenda local, estatal y nacional. Con un interés común por impulsar el desarrollo social y económico de las familias, el Ejecutivo y los representantes de las cámaras empresariales, acordaron realizar reuniones periódicas para dar seguimiento a las líneas estratégicas de la Administración Estatal 20122018 y a las propuestas de este sector.
El gobernador, Miguel Márquez Márquez reiteró su disposición de trabajo en alianza con los empresarios de Guanajuato. En la reunión estuvieron los presidentes de los Consejos Coordinador de León, José Antonio Abugaber Andonie; de Celaya, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; de Irapuato, Jaime Torres Soto; de Salamanca, Ignacio Téllez Manrique y de San Miguel de Allende, Juan José Álvarez Brunel.
31 oct 2012 - En el sexenio que está por finalizar, se tuvieron dos años de elevados ingresos excedentes petroleros y se gastó en promedio entre 10,000 y 15,000 millones de pesos para la compra de coberturas petroleras, indicó la Secretaría de Hacienda. En conferencia de prensa con motivo de los informes de finanzas públicas y la deuda, el titular de la Unidad de Planeación Económica, Miguel Messmacher, informó que solamente en el 2007 y el 2008 se tuvieron importantes recursos petroleros adicionales. Consideró que, debido a que ha prevalecido la transparencia y rendición de cuentas, se prevé que la dependencia no genere una cantidad importante de los llamados libros blancos y memorias documentales de cierre de sexenio como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo para reportar las acciones a la sociedad con el fin de tener una mejor comunicación con la ciudadanía y confianza en las instituciones del Estado. Messmacher explicó que, al inicio de la administración que está por finalizar, los excedentes petroleros fueron significativos porque se dieron en un contexto en el cual el precio del crudo de exportación con el que se armó el presupuesto fue relativamente reducido conforme a lo observado en los mercados, como resultado de la fórmula para establecer la cotización de la mezcla mexicana, explicó. Y en los dos últimos años, el presupuesto se hizo con un precio estimado para el petróleo mucho más alto.
MR