Año 5 / Núm. 234 / Del 09 al 15 de noviembre de 2012 Precio al público $ 3.00
Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
México
recibió inversión extranjera récord Notimex
07 nov 2012- Durante el tercer trimestre del 2012, México recibió inversión extranjera en el mercado de renta fija por cerca de 12,000 millones de dólares, indica un documento de BBVA Bancomer sobre la situación de México. “Se trata del nivel más alto en la historia y esperamos que las fortalezas del país con relación a otros países, como son su política fiscal, crecimiento e inflación estable, permitan que estos flujos se mantengan en los próximos años”, comentó Arnoldo López, economista de BBVA Bancomer. Las condiciones macroeconómicas de México promueven la llegada de capitales, lo que se refleja en una amplia liquidez de los inversionistas para invertir. Bajas tasas de interés en naciones desarrolladas, estabilidad económica del país y mejores créditos son un atractivo para los inversionistas, indicaron los expertos del banco.
año en alrededor de 12.9 pesos por dólar”, comentó. Adolfo Albo, economista en jefe del BBVA Bancomer, comentó que en la medida en que se concreten las reformas estructurales que actualmente se discuten en el Congreso de la Unión, México crecerá. “En caso de que no pasen las reformas, se deja de aprovechar una oportunidad en términos de que hay un mayor consenso de que México debe seguir adelante con reformas. En la medida en que se materialicen esas reformas, el país crecerá más”, explicó. Añadió que México requiere hacer esos cambios, entre las que se encuentran la reforma fiscal, la laboral, la de energía, además de profundizar en el tema laboral, de competencia, de informalidad y educación. Albo dijo que se proyecta terminar el año con la creación de 700,000 empleos y para el 2013 se espera crear entre 530,000 y 540,000 nuevas plazas laborales.
El especialista agregó que el peso se apreció respecto del dólar 1.5% en el citado periodo; sin embargo, por la desaceleración global y la incertidumbre de los mercados no esperan una recuperación mayor de la moneda mexicana. “En los siguientes meses, por la actividad, esperamos que el tipo de cambio se mantenga en niveles similares a los del actual periodo, por lo que cerrará el
Guanajuato 1er lugar en donación Inauguran exposición de “ElALPESanto” / Las Buenas Noticias ALPE / Las Buenas Noticias de corazón 07 nov 2012 - El puente de día de muertos generó la llegada de 40 mil turistas y una derrama económica de $113 millones de pesos.
72 riñones, 148 corneas, 26 musculo esquelético (hueso), 9 corazones y 4 hígados, con un total de 259 órganos generados.
Ortíz Aldana, reconoce la voluntad de los celayenses y población de los municipios cercanos, que en lo que va del año han generado 71 órganos y tejidos de 19 donadores. De ellos 4 son corazones, 34 corneas, 15 tejido Con esta donación Guanajuato se musculo esquelético y 18 riñones. coloca en el estado número uno en donaciones, señalo el Secreta- El Secretario de Salud comunica que rio de Salud en la entidad, Francisco en este año a través del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), Ignacio Ortíz Aldana. suman 317 trasplantes de órganos; Además del mismo donante se 153 de riñón, 157 de córnea y 5 de procuraron: 2 riñones, 2 córneas y médula ósea. tejido musculo esquelético, todos estos órganos se quedarán en Sin embargo, Ortíz Aldana informa que Guanajuato para pacientes en lista existe en el estado una lista de espera de 1,111 pacientes, de los cuales 1,033 de espera. esperan un riñon y 78 una córnea. Es El Secretario de Salud informa que por eso que hace una invitación a la en lo que va del año 2012, suman 80 población ha convertirse en donador donadores guanajuatenses; voluntario manifestándolo a sus familiagenerándose entre órganos y tejidos res. Un joven de 17 años de edad con muerte cerebral donó sus órganos con lo que se logro salvar a 6 personas. El corazón fue trasladado a la ciudad de México.
Fortalece Municipio la economía local con Gob. León La Feria de las Sonrisas 07 nov 2012 - En un marco de magia, multimedia, fuego, luz de neón y pirotecnia, la Presidenta Municipal de León, Bárbara Botello Santibáñez y el presidente del Patronato de la Feria de León, Gabriel Pérez Navarro, presentaron el programa de eventos y actividades que ofrecerá la Feria Estatal de León 2013, la cual recibirá a más de 5 millones de visitantes del 11 de enero al 5 de febrero. En su discurso, Botello Santibáñez, resaltó que la Feria de León, es hoy en día una de las más grandes de México, porque cuenta con las mejores instalaciones y es reconocida como la mejor feria familiar donde participan más de 200 empresarios de 22 municipios del estado. Dijo que para el 2013 se pretende superar la meta de asistencia a la Feria de León, con más de 5 millones de visitantes.
ocupación hotelera del 54 por ciento y una derrama económica en los hoteles de la ciudad, superior a 186 mil millones de pesos, 600 empleos generados por el Patronato y 9 mil empleos generados por el sector económico. La Presidenta Municipal, Barbara Botello, destacó que esta es la primera feria en incorporarse al International Festival and Events IFEA, lo que le permite competir con ferias de calidad mundial y potencializar la ciudad como un centro turístico importante para el país. Botello Santibáñez, subrayó que la Feria de León es la más segura para los leoneses pero también para los expositores que colaboran y para los visitantes que acuden.
El presidente del Patronato de la Feria y Parque Ecológico Gabriel Pérez Navarro, dijo que en esta ocasión “La Feria de las Sonrisas” ofrecerá 1 mil 500 horas de espectáculos gratuitos divididos en 14 foros que armonizaSeñaló que dentro de los múltiples ran de cultura y diversión el recorrido beneficios que ofrece la “Feria de las de todos los asistentes. Sonrisas” dejará a su paso una
&
Open House Foto: Milenio
Cata de vinos italianos
07 nov 2012 - En la Expo Parque Bicentenario fue inaugurada la exposición temporal El Santo “El Enmascarado de Plata”, esto en el marco del festejo del día de muertos. En el evento el alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola expresó su admiración por la leyenda de la lucha libre mexicana, relatando un poco de la historia de vida y carrera del afamado luchador, y reconoció también que este evento da una proyección importante al municipio, desta-
cando, por poseer tan importante exposición. La exposición se encontrará abierta al público desde el 3 de noviembre de 2012 hasta el 3 de febrero del 2013 en la cual se podrán apreciar más de 170 piezas que incluyen revistas, mascaras, carteles, vestimenta y objetos personales del luchador.
Carta editorial. Esta semana la dedicamos al vuelo, a la posibilidad de mirar al cielo y querer alcanzarlo. A unos cuantos días del Festival del Globo, la historia de muchos personajes que han soñado volar y que han trabajado en hacer esos sueños realidad, vienen a engalanar esta aventura de volar y ver volar entre globos, aviones, parapentes , naves espaciales y deseos de alcanzar los cielos. Profesionales de todo el mundo que han puesto miles de plumas más a las alas de la humanidad.
Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Activa ANPIC la dinámica económica Turismo internacional del sector productivo de la piel y aumenta 4% Notimex Gob. Guanajuato calzado nacional 07 nov 2012 - Como activador de la dinámica económica del sector productivo de la piel y el calzado, pero además como un motor que mantiene a la vanguardia a esta industria en calidad, tecnología, procesos y servicios se inauguró ANPIC, La Feria de América. En total, participan 957 marcas expositoras provenientes de 25 países en mil 163 stands, un 9 por ciento más que en la edición anterior. Al inaugurar este evento, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, destacó que ANPIC, La Feria de América es considerada una de las tres más importantes de su tipo a nivel mundial, lo que confirma que los empresarios de la piel y el calzado saben a dónde van, sin olvidarse de dónde vienen. De esta forma, el Mandatario también reconoció a Hersan, que se convierte en la primera empresa estatal en recibir el Premio Nacional de Tecnología e Innovación. En compañía de la presidenta municipal, Bárbara Botello; el presidente de ANPIC, Carlo Benedetti y el delegado federal de la Secretaría de Economía, José Manuel Mendoza Márquez, el Ejecutivo manifestó que este tipo de
eventos también potencializa la capacidad exportadora de las empresas de proveeduría mexicana y da oportunidad a la pequeña y mediana empresa a expandirse en el nuevo mercado.
Para el presidente de ANPIC, Carlo Benedetti, la Feria de América reactiva al sector cuero y calzado local, ya que el 80 por ciento de los expositores son mexicanos, lo que también incentiva el consumo de proveeduría nacional e impulsa el mantenimiento y generación de empleos cada vez más especializados.
07 nov 2012 - Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4% entre enero y agosto de 2012, en comparación con el mismo periodo de 2011, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. De acuerdo con un comunicado de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo internacional mantiene su pujanza a pesar de la incertidumbre económica. Expuso que la resistencia del turismo internacional en una economía que continúa siendo incierta se confirma, además, por los datos positivos de los ingresos y el gasto por turismo.
Entre los participantes se encuentran proveedores de componentes, accesorios, herrajes, curtidos, pieles, hormas, tacones, suelas, productos químicos, sintéticos, textiles, maquinaria y equipo, además de contar con asistentes de países como Italia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Ecuador, Colombia y Venezuela, entre varios más.
Con un récord de 705 millones de turistas hasta agosto de 2012, 28 millones más que en el mismo período del año pasado, la OMT confió todavía en que para final de este año habrán viajado por el mundo 1,000 millones de turistas internacionales.
Sin duda, este evento mantiene a la industria de la piel y calzado a la vanguardia en tendencias de moda para la temporada Otoño-Invierno 2013-2014 en calidad, tecnología, procesos y servicios, considerados factores indispensables para competir en un mundo globalizado.
La OMT espera un crecimiento de entre el 3% y 4% para el año en su conjunto, aunque prevé una ligera ralentización de la demanda en 2013 (entre +2% y 4%).
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, anotó que “este crecimiento es muy positivo a la luz de la situación económica mundial”.
En cuanto a las economías emergentes volvieron a situarse, con un aumento del 5%, claramente a la cabeza en comparación con las avanzadas (+4%).
en
Jueves 15 de noviembre, Viernes 16, sábado 17, domingo 18 de noviembre de 9:00 a 19:00 hrs. 19:00 hrs.
MR
EL ARTE DE VIVIR BIEN
MR