Las Buenas Noticias
Año 5 / Núm. 237 / Del 30 de noviembre al 06 de diciembre de 2012 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Mexicanos
dispuestos a donar durante la Navidad
Notimex
28 nov 2012- Los consumidores mexicanos le dan una alta importancia a la donación de diversos artículos y buscan, en la mayoría de los casos, la felicidad de otra persona al momento de donar. Así lo reveló la Encuesta sobre Regalos, que realiza de forma anual la empresa de remesas Western Union, en la que 95% de los consumidores en México con gusto cambiaría uno de sus regalos navideños para cumplirle un sueño a otra persona. El estudio añadió que los consumidores contribuyen activamente con su obra de caridad preferida, ya que 86% indicó que ha efectuado una donación a una institución en el pasado. La encuesta reveló que los consumidores en México piensan detenidamente en las donaciones que realizarán durante las fiestas de diciembre. BUSCAN IMPACTO SOCIAL Según el estudio, 42% de los encuestados reveló que el factor más importante a la hora de elegir una institución de caridad es considerar que sus donaciones generen un impacto, seguido por 29% por el grado de conocimiento de la institución/asociación y 25% pone en contexto la proximidad de la organización con sus comunidades.
data Reconocimiento
La garza que quería un novio
CFOs confían en economía de México 28 nov 2012 - En medio de la turbulencia económica que sufre la eurozona y la aletargada recuperación económica de Estados Unidos, directores corporativos de Finanzas de diversas empresas (CFOs, por su sigla en inglés) perciben en México un entorno económico entre bueno y satisfactorio para el cierre de éste y el próximo año, reveló la firma de reclutamiento especializado Michael Page, de acuerdo con “Global CFO Barometer 2012”. Según el estudio, basado en entrevistas a 4,388 directores y gerentes financieros a nivel mundial (144 de ellos de empresas mexicanas), 80% de los CFOs mexicanos considera la situación económica de México satisfactoria (59%) o buena (21 por ciento)
Agradecer más y más, un beneficio para todos
El Economista
sensiblemente a América del Norte (19%) y a Asia Pacífico (13 por ciento). “Hay un creciente interés por América Latina en todo el mundo, y yo diría incluso que una parte muy importante de dicho interés está explicada por México”, refirió a El Economista Federico de Vicente, Director de la división de Finance & Tax de Michael Page México. Por otro lado, a nivel global, el análisis de Michael Page –que será presentado en México hoy– reveló que los CFOs están asumiendo cada vez más responsabilidades fuera del ámbito financiero, tales como tareas administrativas, jurídicas e incluso de Recursos Humanos.
Agradecer, una actividad de todos los días
México logró revertir imagen de inseguridad: Sectur 28 nov 2012 - México tiene cimientos sólidos para el crecimiento del turismo, que alcanzó cifras récord en materia de visitantes internacionales, derrama económica, y se logró mejorar la percepción de la Marca País en el exterior y sobre todo revertir la percepción de inseguridad en los medios de comunicación, señaló la Sectur.
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, señaló lo anterior al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria 2012 de la Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en la que se presentaron los resultados alcanzados en los últimos tres años con la estrategia de promoción turística de México. Resaltó que se logró revertir la percepción de inseguridad en los contenidos de los medios de comunicación en Estados Unidos. Las notas negativas han venido a la baja y se han incrementado las notas neutras o positivas.
En este contexto, el “Global CFO” Barometer de Michael Page revela que América Latina se vislumbra como una región con creciente atractivo para los negocios. Así, en el caso de México, 66% de los CFOs encuestados contestó que esta región es la más atractiva para sus negocios, sobrepasando
Alfred Nobel
En este marco, Guevara Manzo destacó que se superó el volumen de turismo nacional e internacio-
28 nov 2012 - Para dar cumplimiento a una de las primeras acciones de su gobierno, la presidenta municipal de León, Bárbara Botello Santibáñez, arrancó el programa “A Clases en Bici” donde entregó más de 100 bicicletas a estudiantes de la Telesecundaria 793 de la comunidad de Alfaro.
La presidenta municipal, les aconsejó a padres de familia y docentes, organizarse a la salida de su comunidad para enviar a sus hijos en varios grupos a la hora de llegada y salida de la escuela, para evitar que los estudiantes transiten de manera aislada y sean victimas de la delincuencia. Agregó que se gestionarán más recursos para apoyar a las escuelas que están ubicadas en otras comunidades y reiteró su compromiso con los habitantes de Esperanza de Alfaro de continuar apoyándolos en el rubro de educación.
Botello Santibáñez dijo que con estas acciones se busca asegurar la asistencia de los niños y adolescentes a la escuela para que disminuya el ausentismo y a deserción escolar en la ciudad, además de mejorar su calidad de Con el programa “A Clases en Bici” vida y garantizar el cumplimiento también se beneficiarán alumnos de Lomas de Medina y Maravillas. de su derecho a la educación.
El director de Educación Municipal, Rubén Andrade Bravo dijo que el sector empresarial contribuyó con la donación de las bicicletas que permitirán a niños y jóvenes llegar a tiempo a sus escuelas. Foto: Milenio
Bárbara Botello invitó a los jóvenes de Esperanza de Alfaro a fomentar la cultura cívica atendiendo las recomendaciones de seguridad circulando con precaución y respetando a los demás.
28 nov 2012 - Más empleos y bienestar para las familias del norte y noreste del Estado, con la colocación de la primera piedra de la planta de producción de autopartes de GSW en Dolores Hidalgo. Con una inversión superior a los 2.15 millones de dólares y la generación de 500 plazas laborales directas, esta empresa japonesa líder mundial, la primera del sector automotriz que se instala fuera del corredor industrial de Guanajuato, es un detonador de mayor calidad de vida y riqueza para las familias de Dolores Hidalgo y la región. Esta segunda planta de producción de GSW en México, que se especializa en la maquila de conexiones y cableado eléctrico para unidades vehiculares, destacó el gobernador Miguel Márquez Márquez, consolida a Guanajuato como el clúster automotriz más importante de América Latina.
“Al participar en programas filantrópicos, los consumidores ayudan a convertir en realidad el sueño de unas felices fiestas”, comentó. LA FELICIDAD EN OTROS Según los datos que arrojó la encuesta, 52% de los consumidores mexicanos simplemente busca la felicidad de otras personas al momento de donar, además de que las donaciones pueden adoptar muchas formas, ya sea una donación para apoyar una causa o una persona que ayuda económicamente a un ser querido. La encuesta realizada por la empresa tuvo como finalidad explorar la mentalidad de los consumidores que realizan compras para las fiestas de fin de año en México. El ejercicio tuvo como universos a 1,000 adultos representativos nacionales de 18 años o mayores en México, entre el 11 y el 25 de octubre del 2012, utilizando una invitación por correo electrónico y una encuesta en línea. Las cuotas fueron establecidas para asegurar una representación confiable y precisa de los adultos mayores de 18 años en México. Carta editorial. Este número lo dedicamos a agradecer a todos y a todo lo que nos hace especial nuestra vida. Es un número dedicado a la maravilla de agradecer y de recibir los agradecimientos, de reconocer y recibir los reconocimientos. Gracias a inventores, poetas, santos, familias, amigos, apoyos, maestros, alumnos, ...gracias a todos.
Consejo Editorial
Notimex
nal, al pasar de 162 millones de turistas en 2006 a un estimado de 201.7 millones al cierre de 2012, es decir un aumento de 24.5 por ciento, mientras que en lo que va del año la derrama económica creció 6.2 por ciento. En materia de inversión pública en turismo, en esta administración se destinaron 33,543 millones de pesos, cifra 319% mayor al sexenio pasado y 575% superior al periodo 1994-2000. Dijo que se lograron avances en materia de diversificación de mercados. El crecimiento de turistas procedentes de regiones diferentes a Estados Unidos aumentó 23% entre 2008 y 2011, lo cual representa más de 800,000 visitantes. En cuanto al turismo nacional, indicó que creció 4.4% en 2011 y reporta un crecimiento de 6% en 2012. En tanto que la ocupación hotelera creció 7.1% en el periodo enero-noviembre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2009.
Más empleos con la llegada Arranca programa “A Clases en Bici” Gob. León de GSW en Esperanza de Alfaro
Para Felipe Rodríguez, vicepresidente y gerente general de Western Union en México, los consumidores entienden que sus donaciones pueden ayudar a generar nuevas posibilidades para las personas y organizaciones que se benefician de su generosidad.
Gob. Guanajuato
Los inversionistas nacionales y mundiales, señaló el Ejecutivo, tienen el respaldo de la Administración Estatal para que sus inversiones se desarrollen y tengan éxito. La ubicación estratégica y la infraestructura logística que tiene Guanajuato, ha generado que en el 2012 cinco nuevas empresas entre ellas GSW, integran una inversión de 267.8 millones de dólares y mil 970 empleos comprometidos. Con la instalación de GSW International Manufacturing en Guanajuato, se potencia la cobertura de atención a los clientes y el mercado de esta empresa en México, Estados Unidos, Japón, Indonesia y Tailandia. La producción de GSW en Dolores Hidalgo iniciará en abril del 2013.
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Infonavit alcanza récord en colocación Notimex de créditos 28 nov 2012 - A poco más de un mes de concluir el año, el Infonavit ya entregó 518,594 créditos a nivel nacional, con una derrama económica asociada de 145,713 millones de pesos, registrando así una cifra récord en su historia. El director general del Instituto, Víctor Manuel Borrás Setién, dijo que "los resultados alcanzados demuestran que la estrategia de diversificación de productos atendidas en las distintas necesidades habitacionales de los trabajadores ha sido la adecuada". Durante la sesión del Consejo de Administración, expresó que dado el ritmo de formalización y que diciembre es tradicionalmente el mejor mes del año, "esperamos concluir 2012 con más de 550,000 créditos otorgados". Adicionalmente a los créditos otorgados entre el 1 de enero y el 25 de noviembre, que son los 518,594 derechohabientes, hay 39,688 préstamos autorizados que deberán formalizarse en las siguientes semanas, con lo que el volumen de operación del Instituto es 21.6% superior al registrado en la misma fecha del año anterior. Borrás Setién informó que el Infonavit suscribió un convenio con Banamex, mediante el cual la institución financiera destinará en los próximos meses 22,000 millones de pesos al otorgamiento de crédito a derechohabientes del Infonavit mediante el programa Infonavit Total.
MR