Las Buenas Noticias No.239 "Tradición"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 5 / Núm. 239 / Del 14 al 20 de diciembre de 2012 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Gana México

a China en exportaciones a EU 12 diciembre 2012- Por tercer año consecutivo, México se perfila a crecer más que China en las exportaciones que ambos realizan a Estados Unidos, el país con mayores compras externas en todo el mundo. Antes de la crisis financiera del 2009, el dinamismo de las exportaciones chinas dominó por mucho el mercado estadounidense, en una década en la que ascendió vertiginosamente hasta convertirse en el primer exportador global. El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó ayer que las compras de esa nación provenientes de México presentaron un alza interanual de 7% en el acumulado enero a octubre del 2012, mientras que las originarias de China aumentaron 6.5 por ciento. Ese resultado se dio luego de que, en ese mismo mercado, los envíos de México presentaran crecimientos de 14.4 y 30.2% en los años completos del 2011 y el 2010, a tasas anuales, dejando atrás las tasas de exportaciones de China, de 9.4 y 23.1%, respectivamente.

El Economista

nes manufactureras a Estados Unidos y ha sido un duro rival, sobre todo desde que ese país asiático ingresó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001. Antes de aquella crisis, las exportaciones de China apabullaron a gran parte de empresas de otros países que abastecen al mercado estadounidense. Acumularon un crecimiento de 238% del 2000 al 2008 y reconfiguraron los flujos de comercio en el Pacífico, como en casi todo el mundo. China seguirá siendo un rival prominente. Oxford Economics prevé que las exportaciones de México al mundo registrarán una tasa promedio de crecimiento anual de alrededor de 8%. “El crecimiento de las exportaciones será más fuerte en India, Vietnam y China, de las cuales se espera que crezcan a tasas anuales de doble dígito” en lo que resta de la presente década, destacó un estudio de HSBC. Las exportaciones de México a su vecino del norte sumaron 233,655 millones de dólares de enero a octubre del 2012 y las de China ascendieron a 351,260 millones de dólares.

China representa para México el principal competidor en cuanto a exportacio-

Crecen exportaciones de sombreros Producción industrial repunta 3.6% Notimex 40% en Guanajuato en octubre 12 dic 2012 - Las exportaciones de sombreros de Guanajuato, en particular del municipio de San Francisco del Rincón, crecieron casi 40% en los primeros ocho meses del año. La industria facturó 8.84 millones de dólares; es decir, 39.23% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registró una venta por 6.34 millones, según datos de la Dirección General de Aduanas proporcionados por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (Cofoce). Los datos cobran importancia si consideramos que en el 2010 éstas cayeron 22% y en el 2011 registraron un repunte de apenas 7%, en ambos casos a tasa anual.

indicó la presidenta de la Asociación de Sombrereros del Rincón, María Trinidad Rocha Sánchez. Este incremento se debe, dijo la líder del sector, a un mayor esfuerzo en la promoción entre empresarios y la Cofoce, basados en la gran variedad de productos para vender como texanas, sombrero de papel, de lona, palma, hilo y otros materiales. De acuerdo con la Cofoce, el sector se viene recuperando gracias a que se trabaja con el sector en la mejora del esquema de proveeduría, en nuevos materiales, productos y diseño, además de acercamiento con compradores y diversificación de destinos, así como los círculos empresariales que han sido muy productivos.

Las empresas exportadoras se ubican en los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima, Celaya, León y Pénjamo. La comercialización es básicamente para el mercado de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, se pretende ingresar a otros países como el de Brasil,

12 dic 2012 - En octubre de este año, la producción industrial en México creció 3.6% respecto a igual mes de 2011, aunque con cifras desestacionalizadas disminuyó 0.86% respecto al mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, explica que el avance anual de la producción industrial se debió a crecimientos de las industrias manufactureras en 5.0%; de la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final en 3.3%; en la construcción en 2.2%. Señala que la contracción mensual fue resultado de descensos en la construcción en 1.22% y las industrias manufactureras en 0.89%, así como de los aumentos en la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final en 0.78% y la minería 0.23 por ciento.

Carta editorial.

Notimex

Según datos estadísticos, el crecimiento de la producción industrial a tasa anual significó una mejoría respecto a septiembre pasado, cuando avanzó 2.3%, pero con cifras desestacionalizadas se contrajo luego del aumento de 0.61% en el mes anterior. El INEGI reporta que los resultados de enero a octubre muestran que la actividad industrial aumentó 4.1% en términos reales con relación al mismo lapso de 2011, producto del desempeño positivo de los cuatro sectores que la integran. Así, agrega el organismo, las industrias manufactureras se elevaron 4.9%; la construcción 4.5%; la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 2.9%, y la minería 0.9% a tasa anual en los primeros 10 meses del año.

para la estrategia de comercialización en todo el continente americano, incluido el mercado mexicano.

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

El químico mexicano Eusebio Juaristi gana el premio alemán EFE Georg Forster

En los últimos años, el químico mexicano se ha centrado en la investigación dentro del campo denominado "química verde", y en concreto en el estudio de la síntesis sin disolventes, que el jurado considera de "gran significación".

ACTIVIDADES EL directivo japonés citó que la empresa opera tres áreas de producción: División ArtículoS de Seguridad, que se enfoca a la fabricación de bolsas de aire y cinturones de seguridad para vehículos; División Artículo para Industria, con productos como mangueras contra incendio y puerta de amarre, y la División de Manguera, para reparar el interior de tuberías desgastadas y su diseño.

Foto: Milenio

Autoridades estatales, municipales y directivos de la empresa encabezaron la apertura del centro de producción, que tendrá como clientes principales en el mundo a las armadoras Suzuki y Mazda (ésta última tiene en proceso de obra su planta en Salamanca, Guanajuato). También elaboran otros complementos como las cubiertas retráctiles porta El inicio formal de producción de equipaje y las persianas enrollables. Ashimori en Silao será a partir de agosto del próximo año, fecha en que se asegura se estará cumpliendo con el compromiso de la inversión y de empleos que se anunció.

Fumio Hotogi, presidente de Ashimori en Japón, destacó que la planta en México es fundamental

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

El galardón reconoce a "uno de los investigadores más innovadores en el área de la química orgánica", asegura el comunicado de la fundación, que recalca las contribuciones científicas de Juaristi durante décadas.

El Economista

Ashimori es una empresa que data de 1878. Comenzó su expansión fuera de Japón a partir de 1998 en Tailandia.En el 2005, en China, y en el 2009, en India. La planta de Silao será la primera de toda América.

Consejo Editorial

13 dic 2012 - El químico mexicano Eusebio Juaristi ha obtenido el premio de investigación alemán Georg Forster, dotado con 60.000 euros y un año de investigación en Alemania, anunció hoy la Fundación Alexander von Humboldt.

Inaugura Ashimori planta en Guanajuato 11 dic 2012 - La proveedora automotriz japonesa Ashimori, fabricante de cinturones de seguridad y bolsas de aire, inauguró su planta en el municipio de Silao, Guanajuato, la cuarta fuera de su país de origen, con una inversión por 10.2 millones de dólares y la generación de 190 empleos directos.

Esta semana la dedicamos a las costumbres y tradiciones. A la herencia que tenemos valiosa de nuestros antepasados y a la liberación que podemos hacer de los patrones que ya no necesitamos, para nuestro mejor futuro. Una continua actualización con ayuda de los valores de tradiciones y costumbres.

Se consolida el circuito turístico del Gob. Guanajuato tequila en Guanajuato 12 dic 2012 - Guanajuato consolida el circuito turístico del tequilla, con la puesta en marcha del Castillo del Tiempo de la Tequilera Corralejo. Esta iniciativa del sector privado, destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez, además ser un nuevo producto turístico, es una generadora de empleo y bienestar que transforma el desarrollo de la entidad. "El desarrollo de este tipo de empresas representa para nosotros empleos y mejor calidad de vida para nuestra gente". La Empresa Tequila Corralejo con sus productos, puntualizó el Ejecutivo, pone a Guanajuato en los ojos del mundo por su presencia en más de 80 países.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana; el alcalde de Pénjamo, Jacobo Manríquez Romero y el director General de Tequilera Corralejo, Leonardo Rodríguez Moreno.

"Ya en los años 70 escribió trabajos fundamentales, especialmente sobre estereoquímica y análisis conformacional", agrega el fallo de la fundación. Juaristi realizará su año de investigación en Alemania en la Escuela Técnica Superior de Renania-Westfalia en Aachen (oeste del país). Los premios Georg Forster, que celebran este año su primera edición, son concedidos por la Fundación Alexander von Humboldt a científicos prominentes de países emergentes o en desarrollo y están dotados financieramente por el Ministerio alemán de Cooperación. El galardón busca "ayudar en su trabajo" a "personalidades de la investigación" de "relevancia internacional", explica la fundación alemana en su comunicado.

MR


2

Tradición

Paideia

Es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, transmitido a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad.

Tradición según René Guénon; son contenidos y prácticas trasmitidos durante siglos que mantienen abierta una vía de acceso a la verdad absoluta del hombre y la relación de este con Dios y la creación. Esta Tradición es única para toda la humanidad, y se manifiesta de

forma superficialmente distinta en los diferentes pueblos y religiones, variando según el contexto, pero manteniendo siempre intacta la parte interior. La tradición nos permite aprovechar los avances del pasado y caminar hacia un futuro con más conocimiento, con más

preparación y al mismo tiempo tener referencias para evaluar el futuro que queremos construir. La Tradición Unica de la humanidad nos eleva a lo más importante, como una búsqueda de lo divino, de lo trascendente, de lo importante.

encuentran el son, la canción ranchera y el mariachi (que fueron difundidos por el cine nacional), la música norteña, la de banda y el corrido. El cine mexicano, promotor fundamental de la identidad del mexicano, tuvo su Edad de Oro entre 1935 y 1958, cuando la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana. De esta época destacan figuras como Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Luis Aguilar, Jorge Negrete, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin Tan” y Joaquín Pardavé.

coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

Cultura y tradiciones

La riqueza natural del país, su pluralidad y valores, por lo tanto, proporcionan características muy propias a “lo mexicano”. En la mayoría de pueblos se respetan los usos y costumbres de sus antepasados; sin embargo, más del 85% de la población mexicana vive en grandes ciudades, como la de México, Guadalajara y Monterrey, y se han adaptado a los cambios que ha traído consigo la modernidad. Entre los aspectos culturales más relevantes y antiguos se encuentra la pintura, ya en el México prehispánico estaba presente en construcciones y códices, y durante la colonización en conventos. En el siglo XX ésta alcanzó renombre mundial con artistas que expresaron en sus trabajos crítica social, como los muralistas: David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Al lado de Rivera, pero con independencia artística, está Frida Kahlo, cuya obra está llena de sentimiento y dolor, siendo ella misma el tema central de sus

pinturas. Otros artistas destacados son José Luis Cuevas, Rufino Tamayo y Francisco Toledo y hoy existen cientos de pintores en todas las ciudades que expresan su propia manera del ver el mundo. La arquitectura ha desempeñado también un papel importante en la historia. Las civilizaciones mesoamericanas tuvieron un gran desarrollo estilístico y el urbanismo tuvo gran empuje, como ejemplo están las ciudades de Teotihuacan y MéxicoTenochtitlán. Con la llegada de los españoles se introdujeron nuevos estilos, como el barroco y el manierismo, en las catedrales y edificios; más tarde se introduciría el neoclasicismo. Una de las construcciones más representativas de la modernización es el Palacio de Bellas Artes, que reúne el Art Nouveau y el Art Decó. En la arquitectura moderna, podemos citar a Juan O’Gorman y a Luis Barragán, cuyo trabajo combinó el misticismo religioso y el rescate de las raíces nacionales, integrando en su obra a la naturaleza. Otra característica fundamental de la cultura mexicana es su gastronomía, la cual fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010. La gastronomía mexicana reúne ingredientes que datan de la época prehispánica, como el maíz, el chile, el cacao, el aguacate y el nopal, con otros que fueron influencia colonial, como las carnes, el arroz y el trigo. Las bebidas, como el pulque, el tequila o el mezcal, también son muy características. En lo referente a la música y como símbolos de identidad cultural se

Cátedra de Estudios de la Tradición La Cátedra de Estudios Sobre la Tradición fue creada en 1993, mediante un convenio entre la Universidad de Valladolid y la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz. Su objetivo es investi-

gar y difundir los conocimientos sobre el patrimonio antropológicocultural de nuestro ámbito, propiciando el perfeccionamiento y la especialización de quienes se dedi-

Tradiciones

Entre los festejos regionales y nacionales más característicos están los de carácter religioso, Uno de los más importantes es el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. Otra festividad es la del Día de Muertos, que se lleva a cabo el 2 de noviembre, de origen prehispánico,

can a su estudio, así como la transmisión, la conservación y la propagación de ese patrimonio. A lo largo del año se organizan cursos y conferencias sobre diferentes aspectos de la tradición. Igualmente se organizan los cursos sobre Patrimonio Cultural: Museos y Colecciones en

¿Fórmula matemática para el árbol de Navidad perfecto? Sí, según acaban de demostrar estudiantes de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), que han desarrollado una calculadora que estima en base a cuatro fórmulas matemáticas cuántas bolas, espumillón y luces se necesitan para decorar de manera óptima el árbol de Navidad. Así, por ejemplo, el número de bolas que deberían adornar un árbol de 180 centímetros de altura sería 37, a lo que se sumarían 565 centímetros de luces navideñas y 919 centímetros de espumillón. En cuanto al tamaño que debería tener la estrella que lo

Muy Interesante

El grupo Intra, creado por las autoridades francesas a partir del accidente nuclear de Chernóbil, en 1986, está hoy compuesto por una flota de robots manejados por control remoto capaces de inspeccionar zonas contaminadas por la radiaciones que podrían ser letales para los humanos. Algunas de estas máquinas blindadas están equipadas con sensores que permiten recabar todo tipo de datos sobre el área en cuestión, sistemas de locomoción todoterreno y potentes brazos articulados con los que pueden manipular objetos muy pesados. Es más, según los expertos galos, los equipos que las manejan están siempre preparados para acudir y empezar a trabajar en menos de 24 horas en cualquier punto de su país, que cuenta con un gran parque de instalaciones nucleares.

Entre otras, se encuentra también el 6 de enero, Día de Reyes, o el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuya tradición es que a la persona que le tocó el muñeco durante la partida de rosca del Día de Reyes se convierta en padrino del Niño Dios y les lleve tamales a los demás. La Navidad, con sus posadas, villancicos, nacimientos, flores de nochebuena y piñatas, también es una de las tradiciones más destacadas entre la población mexicana.

el Castilla de la Mota, y el Curso sobre Literatura Popular, así como diversas conferencias. Además desarrolla el Curso de Postgrado "Especialista Universitario en Estudios sobre la Tradición".

Esfera de palabras

corona, se calcula dividiendo la altura del árbol en centímetros por 10. “Esperamos que nuestras fórmulas permitan que la Navidad sea más fácil para todos”, aseguran sus creadores. Además de para uso doméstico, la aplicacion también permite calcular la decoración que requieren los grandes árboles navideños que se colocan en las plazas de las ciudades en estas fechas. Por ejemplo, el de la Plaza Trafalgar (Londres), con 21 metros de altura, necesitaría 433 bolas para lucir “perfecto”.

Contra las radiaciones, Manos calientes, corazón generoso robots Muy Interesante

Al festejo del Grito de Independencia, que se realiza cada 15 de septiembre en las plazas públicas de todas las regiones del país, los bailes, la música, los fuegos pirotécnicos y las luces multicolores le dan un carácter festivo que lo colocan dentro de las más sobresalientes.

Muy Interesante

La percepción que tenemos de los demás en un determinado momento puede depender de algo tan simple como llevar en la mano una bebida caliente o una bebidad fría, según un estudio publicado en la revista Science. Los resultados de los experimentos muestran que los sujetos que tienen en las manos una taza de café caliente durante unos minutos juzgan a primera vista a un extraño como una persona más amable y generosa, y exhiben más confianza hacia a ella, que aquellos que sostienen un vaso de café con hielo. Lawrence Williams, coautor del estudio y profesor de Mercadotecnia en la Universidad de Colorado (EE UU), asegura que este nuevo nexo entre el mundo físico y psicológico podría tener implica-

ciones a la hora de dirigirse a los consumidores. Por ejemplo, concluye, la mejor manera de establecer una relación con un posible cliente en un día frío sería ofrecerle una bebida o una galleta caliente. Por si esto fuera poco, Williams y el psicólogo John Barg han comprobado que la temperatura de las manos también puede alterar nuestro comportamiento. En un segundo ensayo, los investigadores entregaron unas vendas terapéuticas frías o calientes a una serie de sujetos, para que las sostuvieran en sus manos y evaluasen el producto. Como recompensa por haber participado en el estudio, podían elegir entre un regalo para un amigo o para ellos mismos. Los resultados mostraron que aquellos que habían sostenido las vendas calientes solían elegir un regalo para los demás. "El calor físico puede hacernos ver a los demás como personas más cálidas, pero también nos vuelve más generosos", explica Bargh. El poder de la temperatura sobre nuestro comportamiento tiene una base neurocientífica. Estudios recientes de neuroimagen, recuerda Bargh, revelan que tanto la sensación de frío y calor físico como ciertos trastornos de personalidad que nos impiden cooperar y confiar en los activan la misma zona del cerebro: la corteza insular.

tradicion, costumbre, herencia, tesoro, valores, abuelos, cultura

La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre, además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las cuales el náhuatl es la que cuenta con un mayor número de hablantes y cuya población se concentra en el Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla y Veracruz. El 17.1 de la población indígena total del país vive en las principales ciudades: Monterrey, Cancún y Guadalajara.

Que cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 lasbuenasnoticias@in-nova.net


3

Tu carácter es tu dote o tu azote

Paideia

Tu carácter es tu dote o tu azote si lo alimentas bien, tendrás recompensa si lo alimentas mal, tendrás problemas. Dale paz, dale confianza, dale esto por alimento. Libérale de celos y de temores que no dejan rastro bueno. Llénalo de amor, que bueno remedio es para todos los males. Toma una ración de luz de sol, para animar el día toma una ración de oración, para iluminar tu día, toma la buena costumbre de agradecer y bendecir y recibirás de la vida, agradecimientos y bendiciones.

La costumbre de usar la mente

Los pelícanos de la isla Paideia - Cuento

Estaban dos pelícanos volando sobre un risco de la isla de piedra. Uno decía que era costumbre volar esa isla desde sus ancestros, el otro decía que no tenía sentido volarla diario sólo porque todos lo hacían. Al cabo de un par de horas de plática acalorada por el tema de la tradición, ambos concluyeron que volaban por el placer de volar y que no había mejor vista que la que veían en esa isla, al pasar. Por tanto seguirían volando, ancestral o no la costumbre y por tanto seguirían llevando a los pequeños a disfrutar de ese vuelo. La costumbre seguía vigente, pero con un mayor disfrute, habían hecho consciente la razón de tal volar. Paideia

Tengo la costumbre de usar la mente para pensar, decidir, entender; lógicamente. Pero tengo otra mejor costumbre, la de usar el corazón para amar, para dar y para compartir. Y tengo aun, otra mejor costumbre; la de usar la mente y el corazón para crear y creer que lo mejor que llega a la vida, viene de los más alto de la Divinidad y lo más amargo que vivo, es producto de no haber entendido cómo usar la mente ni el corazón, cómo jugar en esta Creación. Por eso ahora pido instructivo diario, al Creador, me siento a escuchar su parecer, su opinión; para saber cuándo usar mente y cuándo corazón y disfrutar de este juego sin complicación: meditando antes de actuar, el sentido de mi propia acción escuchando la causa- efecto de esta dimensión y elevándola a la trascendencia de mi propia evolución.

La tradición de amar

Paideia

Amar es tradición familiar, de mi madre, de mi abuela, de mi tatarabuela y ahora de mí. Es lo que heredaré a mis hijos y a mis hermanos, a mis amigos y a mis Maestros. Es lo que aprendo de todos ellos y es lo que más agradezco. Amar es tradición familiar que vive en mi padre y en mis hijos, que se oye en nuestras casas y se ve en nuestros regocijos, se siente cuando estamos juntos y nos apoya en la distancia. Amar es nuestra tradición familiar que viene desde muy lejos, que está en nuestros genes y en nuestro campo energético, que está en nuestro pasado y en nuestro futuro. amar es nuestra mejor tradición que hemos de compartir, amar es lo que nos une a todos y a mí. Amar es lo que nos refleja eternos en este devenir de existencia. Amar es la tradición que te hace tan importante en mi vida como a mí.

Los cuadros religiosos son potentes analgésicos

Muy Interesante

Contemplar un cuadro religioso puede reducir la percepción de dolor, según acaba de demostrar la Neurocientífica Katja Wiech, de la Universidad de Oxford (Inglaterra), en un estudio que publica la revista Pain. Para llegar a esa conclusión, Wiech estudió la actividad cerebral de sujetos católicos practicantes y otros ateos o agnósticos mientras contemplaban un cuadro de la Virgen María y el popular retrato de La dama del armiño, de Leonardo da Vinci. Simultáneamente, todos los participantes en el experimento recibían unas molestas descargas eléctricas en la mano izquierda. Las imágenes obtenidas mediante resonancia magnética funcional mostraron que el icono religioso generaba una altera-

ción en el cerebro de los católicos que reducía la percepción del dolor. En concreto, la respuesta consistía en un aumento de la actividad de la región derecha de la corteza prefrontal, la misma que se pone en marcha cuando se administra un tratamiento placebo. Los ateos profesos, por el contrario, no mostraban alivio ni alteraban su actividad cerebral al contemplar ninguno de los retratos. El neurocientífico Matthew Lieberman, de la Universidad de California, que ha seguido con interés el estudio, asegura que el siguiente paso es averiguar si las imágenes religiosas consiguieron este efecto simplemente porque llamaban la atención de los católicos o porque les generaban sentimientos “piadosos”. “Los fanáticos de los coches conseguirían el mismo alivio con la imagen de un vehículo sólo en el primer caso”, asegura Lieberman.

“Convivir en familia, una tradición” Belleza, practicidad, luminosidad, comodidad, amplitud... son algunas de las características de nuestras casas. Su área social integra sala -comedor con vista al jardín para dar oportunidad al entretenimiento y disfrute de todos: los de casa y los amigos de visita. Tener espacios para convivir en familia, es una de las formas en las que más disfrutamos la vida; en compañía.

(477)

104 8686

www.laslomasdegranjardin.com


4

Hacemos amigos antes de aprender a hablar Antes de aprender a hablar, los bebés humanos son capaces de gastar bromas y hacer amigos, según demuestra un nuevo estudio australiano de la Universidad Charles Sturt. Filmando la interacción

entre bebés con cámaras pequeñas colocadas en sus cabezas, Jennifer Sumsion y sus colegas han visto el "mundo social" a través de los ojos de los niños de 6 a 18 meses de edad. Y han comprobado que, a estas edades, ya somos capaces de usar mensajes no verbales para establecer relaciones de amistad y para hacer a otros reir.

Muy Interesante

Sumsion. Los bebés interactúan sobre todo a través del contacto visual, los gestos de las manos y el humor. Incluso son capaces de "proteger" a sus jóvenes "amigos" cuando los notan asustados.

Paideia El mundo está cambiando, día a día la tarea es irnos puliendo como personas para ser mejor influencia en nuestro entorno, ir aligerando nuestro camino liberándonos de las emociones negativas para poder tener tiempo de crear, de amar, de vivir plenos.

"Nos ha sorprendido cómo de sofisticados son los bebés en el manejo de habilidades sociales, cómo ayudan a los demás, o de qué forma se aseguran que otros niños son invitados a formar parte del grupo cuando están jugando", explica

¿Por qué nos sienta bien que nos den una palmadita en la espalda?

Muy Interesante

Que necesitamos recibir caricias y abrazos para sobrevivir es más que evidente durante los primeros años de vida. Pero la importancia del contacto físico no disminuye cuando crecemos, sino todo lo contrario. Incluso un fugaz roce entre dos personas puede producir cambios inmediatos en el comportamiento humano. Por ejemplo, los estudiantes que

reciben un palmadita en el brazo por parte de un profesor se muestran hasta dos veces más dispuestos a salir voluntarios a la pizarra que el resto de sus compañeros de clase. Un roce amable en la consulta del médico hace que los pacientes tengan la impresión de que la visita ha durado el doble que si no se produce contacto físico. Si antes de dar un discurso o hacer una presentación en público nuestra madre nos da un fuerte abrazo los niveles de cortisol, la hormona del estrés, caen. Y un estudio de la Universidad de Berkeley (EE UU) publicado recientemente en la revista especializada Emotion apuntaba a que, en el ámbito del deporte, los equipos con mejores resultados son aquellos en que los jugadores no escatiman en abrazos y chocan más “esos cinco”. Los investigadores sugieren que este fenómeno podría deberse a que el contacto físico libera oxitocina, que aumenta la sensación de seguridad y confianza.

¿Hay olores que acortan la vida? Estudios recientes en organismos modelo (moscas, ratones…) y en humanos han revelado que las experiencias sensoriales pueden tener un impacto importante en cuestiones de salud, en el desarrollo atlético y en el ritmo envejecimiento. En concreto se ha confirmado que los gusanos y las moscas de la fruta que son incapaces de oler o saborear viven más tiempo.

¡Adiós a la Dejar de enojarnos nos ahorra muchos malestares en el día, dejar de tener celos y envidias nos aligera y nos permite tener tiempo para crecer nosotros mismos y ¡hacernos más atractivos! Dejar de sentirnos culpables nos aligera mucho el viaje por la vida, pues dejamos de recrimi-

¡Adiós al enojo!

Inna Segal. Reproducción autorizada del Lenguaje Secreto de Tu Cuerpo

•Pon las manos en la parte del cuerpo donde sientes el enojo con mayor intensidad. Dirige tu respiración hacia esa área durante unos momentos, permitiendo que cualquier emoción salga a la superficie poniendo poca resistencia. •Relaja tus manos. •Di “Inteligencia Divina Sanadora o Dios, vierte la llama naranja –roja de purificación en cada aspecto de mi ser que se está aferrando al enojo, odio, dolor y a los pensamientos de venganza. Por favor, disuelve todos los sentimientos de miedo, insensibilidad, rabia y juicio. Permíteme expresar nuevas formas sanadoras de expresar y dejar ir el enojo. Ayúdame a darme cuenta de que yo no soy el enojo; es una emoción en la que me he metido y que me ha dado miedo liberar. Pero ahora estoy listo para algo mejor, más suave, más saludable. Estoy dispuesto a transformar el enojo en paz. Gracias.” •Repite la palabra “LIBERAR” varias veces hasta que te sientas más ligero.

Muy Interesante

capacidades olfativas normales. Además, son más resistentes al estrés. “Estamos trabajando duro para entender cómo la percepción sensorial afecta a la salud”, explica Scott Pletcher, responsable del estudio. “De algún modo hay un grupo de neuronas cuyo principal cometido es detectar el CO2 que son capaces de provocar cambios que aceleran el envejecimiento”. El reto ahora es entender cómo.

Usando genética molecular, investigadores estadounidenses de las universidades de Michigan y Houston han tratado de averiguar a qué se debe. Y han conseguido demostrar que el olor que más altera la fisiología y afecta a la longevidad es el del dióxido de carbono (CO2). Según una serie de experimentos, las moscas genéticamente modificadas que han perdido la capacidad de oler el CO2 viven más que aquellas con

•Observa la llama naranja-roja atravesando tu cuerpo, tu mente, tus emociones y campo energético y comienza a disolver todos los pensamientos, palabras, emociones, recuerdos e imágenes negativas de enojo, rabia, sentido de superioridad juicio, insensibilidad y miedo. •Trae de regreso sentimientos de paz y tranquilidad.

¡Adiós a l

Inna Segal. Reprodu Lenguaje Secre

•Coloca las manos en la sientes con mayor inten dia. Dirige tu respiració unos momentos, al tie surja cualquiera emoció do poca resistencia. •Relaja tus manos

•Di: “Inteligencia Divi utilizando la llama naran por favor consume y dis envidia y el miedo en m darme cuenta de que no diar a nadie ni a nada. más se puede llevar lo q mi vida. Cada uno tiene necesito abrazar el mío que tengo. Por favor sospecha, control y d dentro. Dame la capa resentimiento, los senti creencia que soy inferio tener cosas maravillosa

•Repite la palabra “LIBE que te sientas más liger

•Observa como la luz n cuerpo, tu mente, tus energético y comienza a los pensamientos, p recuerdos, e imágene celos y miedo.

Una dieta equilibrada alarga la vida

Muy Interesante

¿Existe bebida que mejore la memoria?

Muy Interesante

El té, una simple copa de vino, el zumo de manzana y los populares rabillos de pasa pueden, según prueban diferentes estudios, estimular nuestra memoria. Incluso los refrescos se han revelado recientemente como aliados de la buena memoria. Según afirma Leigh Riby, de la Universidad de Glasgow Caledonian, en Escocia, consumir una o dos latas de bebida carbonatada puede mejorar la capacidad de retener información hasta un 20 por ciento. La clave, asegura, está en su contenido en glucosa. “Yo animo a todos mis estudiantes a que consuman una bebida energética antes de las clases, porque les ayuda a aprender más”, confiesa Riby.

Limitar la ingesta de alimentos puede alargar la vida de varios organismos pero, del mismo modo, también reduce su fertilidad. Ahora, el equipo de investigación de la Universidad College de Londres (Reino Unido), liderado por Linda Partridge y Matthew Piper, ha descubierto que, a

partir de una dieta restringida y complementada con el aminoácido metionina, las moscas de la fruta viven más tiempo sin reducir su fertilidad. Los resulta-

dos podrían aplicarse desde las levaduras hasta los mamíferos, según concluyen los científicos en un artículo publicado en la revista Nature.

La metionina es uno de los aminoácidos esenciales del organismo, es decir, que no se puede sintetizar en el organismo y debe obtenerse a través de la dieta. Aporta azufre y otros compuestos que necesita el cuerpo para un metabolismo y un crecimiento normales. La cantidad necesaria de este aminoácido varía dependiendo del peso corporal. Un adulto con un peso medio necesita aproximadamente de 800 a 1.000 mg de metionina al día. Su deficiencia no es probable, ya que generalmente hay suficiente metionina disponible de la dieta. La abundancia de metionina difiere dependiendo del tipo de comida que se ingiera. De manera natural se encuentra presente en las semillas de sésamo, los frutos secos, el germen de trigo, los productos lácteos, la carne y el pescado.

TE INVITAMOS A CONOCER EL ARTE DE VIVIR BIEN MR

MR


5

¿Desayunar bien mejora el rendimiento académico?

as viejas costumbres que nos hacen daño! narnos cosas del pasado para poder vivir más alegres el presente. Todo esto es decir adiós a las viejas costumbres, y es parte de los mejores regalos que nos podemos regalar a nosotros mismos y a los demás.

los los celos! celos!

ucción ucciónautorizada autorizadadel del eto etode deTu TuCuerpo Cuerpo

aparte partedel delcuerpo cuerpo donde donde sidad los nsidad loscelos celosyylalaenvienvión n hacia haciaesa esaárea áreadurante durante mpo que empo que permites permites que que n aalalasuperficie ón superficieponienponien-

na ina Sanadora Sanadora oo Dios, Dios, ja roja nja rojade delalapurificación, purificación, suelve suelvetodos todoslos loscelos, celos,lala i conciencia. mi conciencia.Ayúdame Ayúdameaa oohay haynecesidad necesidadde deenvienviNada Nadaque quetenga tenga alguien alguien ue yo que yopuedo puedoobtener obtener en en eesu supropio propiocamino caminoyyyo yo yyestar estaragradecido agradecidopor porlo lo ayúdame ayúdame aa liberar liberar toda toda desconfianza desconfianza que que llevo llevo cidad de acidad de dejar dejar irir todo todo mientos imientosenfermizos enfermizosyylala r aaotros, or otros,yyque queno nopuedo puedo s en as enmi mivida. vida.Gracias”. Gracias”.

ERAR” RAR” varias variasveces veceshasta hasta o. ro.

naranja-roja naranja-roja atraviesa atraviesa tu tu emociones emociones yy tu tu campo campo aalimpiar limpiaryydisolver disolvertodos todos palabras, palabras, sentimientos, sentimientos, s negativas es negativas de de envidia, envidia,

Vamos liberándonos de las costumbres que nos hacen daño, como la costumbre de enojarnos, de tener celos y envidias y de sentirnos culpables.

¡Adiós a la culpa!

Inna Segal. Reproducción autorizada del Lenguaje Secreto de Tu Cuerpo

Los niños que desayunan tienen mayor rendimiento académico y son más rápidos y hábiles a la hora de resolver problemas, según investigadores de la Universidad de California (EE UU). Es más, diversos estudios científicos demuestran que un buen desayuno mejora las calificaciones de los niños en exámenes. Según los expertos, un factor a tener en cuenta es que los niños que desayunan generalmente comen más nutrientes básicos que los que no lo hacen. Los principales factores que reducen el desempeño escolar de los niños es que se salten alguna de las tres comidas principales (desayuno, comida y cena), que coman poco hierro y que estén expuestos al plomo. En

¿Es mejor respirar por la nariz o por la boca?

Cuando se corre al aire libre, sobre todo en invierno, también resulta más eficiente respirar por la nariz, porque, gracias a su membrana mucosa, el aire llega más caliente a los pulmones que si se coge por vía oral. En este caso, al estar más frío, puede resecar e irritar la garganta. En cambio, a la hora de exhalar es mejor hacerlo por la boca, ya que aumenta la evaporación y se eliminan más fácilmente las toxinas.

•Relaja tus manos

•Repite la palabra “LIBERAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. •Observa como la llama rojo-naranja atraviesa tu cuerpo, tu mente, tus emociones y campo energético, y como empieza a disolver todos los pensamientos, palabras, sentimientos, recuerdos e imágenes negativas de culpa, auto castigo, juicio y sufrimiento.

Practicar Tai Chi aumenta el tamaño del cerebro

Muy Interesante

Científicos de la Universidad de Florida (EE UU) y de la Universidad Fudan de Shanghai (China) han demostrado que los adultos que practican Tai Chi tres veces por semana tienen mayor volumen cerebral y mejores resultados en test de memoria y razonamiento. Los resultados se publican en la revista Journal of Alzheimer’s Disease. El grupo de personas que no practicó este ejercicio durante el mismo

período de tiempo (8 meses) sufrió una ligera reducción en el tamaño del cerebro, que se relaciona con el envejecimiento, el deterioro cognitivo y la demencia. Los investigadores sostienen que el ejercicio aeróbico está asociado con la producción de factores del crecimiento en el cerebro. Tras los resultados obtenidos, les queda confirmar si actividades como el Tai Chi, que incluyen un componente de ejercicio mental, pueden tener efectos similares o incluso superiores a otras formas de ejercicio físico, ayudándonos a mantenernos tanto física como intelectualmente activos a medida que envejecemos. “Nuestros hallazgos sugieren que la razón de que diversos estudios epidemiológicos muestren que los sujetos que practican más ejercicio o son socialmente más activos tengan menor riesgo de padecer alzhéimer es que estas actividades hacen crecer regiones críticas del cerebro humano”, afirma James Mortimer, profesor de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Sur de Florida y coautor del estudio.

Equivocarse es de sabios

con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas

(477) 104

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com

Muy Interesante

Investigadores canadienses han encontrado evidencias de que, a medida que envejecemos, nuestro cerebro aprende mejor de los errores que de los aciertos. En un estudio publicado en la revista Psychology and Aging, los investigadores afirman que cuando los adultos están aprendido material conceptual, pueden establecer mejores relaciones entre los errores y la información correcta, lo que les ayuda a recordar.

En otras palabras, el aprendizaje ensayo-error (TEL, por sus siglas en inglés) es mucho más efectivo para la memoria que el aprendizaje sin errores (EL, por sus siglas en inglés), que se considera pasivo. Los experimentos realizados en el estudio con sujetos de 20 a 70 años de edad revelan que la diferencia de resultados entre ambos métodos de aprendizaje es 2,5 veces más pronunciada en adultos de edad avanzada que en jóvenes.

"JORNADA MAYA" EN

INICIO DEL GRAN CICLO CÓSMICO

22 DE DICIEMBRE 8:00 A.M. CEREMONIA DE LA CRUZ COSMICA (Nahuatl y Maya) MEDITACIÓN DESAYUNO CONTINENTAL MACROCLASE DE HATHA YOGA

ABIERTO A TODO PUBLICO GENERAL: $200 SOCIOS: $180 FAVOR DE RESERVAR CON ANTICIPACIÓN: (477)

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

terrenos y casas en cluster®

Muy Interesante

Los preparadores físicos recomiendan inspirar por la nariz y espirar por la boca. Una de las ventajas de tomar el aire por vía nasal es que los gimnasios y otros lugares donde se hace deporte suelen acumular polvo, humedad y gérmenes, y la nariz hace mejor de filtro que la boca.

•Coloca las manos en la parte de tu cuerpo donde sientas la culpa con mayor intensidad. Dirige tu respiración hacia esa área durante unos cuantos minutos, al tiempo que permites que cualquier emoción surja a la superficie poniendo poca resistencia. •Di “Inteligencia Divina Sanadora o Dios, utilizando la llama naranja-rojo de la purificación, por favor disuelve todos los pensamientos, sentimientos, memorias de culpa, sufrimiento, juicio fuera de mi conciencia. Ayúdame a deshacerme del castigo a mí mismo, la limitación y el autosabotaje. Trabaja conmigo para liberar patrones de vergüenza y destrucción. Ahora estoy dispuesto a dejar ir todas las cargas pesadas que me están aplastando para poder ser libre. Gracias.”

Muy Interesante

concreto, varios estudios revelan que cuando los escolares no tienen suficiente hierro en la sangre les cuesta mucho prestar atención y concentrarse, se vuelven irritables, tienen dificultades de percepción, bajan sus calificaciones en pruebas de inteligencia (especialmente en vocabulario) y su rendimiento general se ve afectado.

104 86 89


6 VIH ayuda a combatir

las células cancerosas y salva la vida de una niña

RT Actualidad

Un tratamiento experimental, que consiste en 'infectar' al paciente con una versión modificada del virus del VIH para combatir las células cancerosas, parece haber curado a una niña de siete años que padecía la leucemia linfoide aguda. Después de dos años de infructuosa lucha contra la leucemia, los padres de Emma Whitehead aceptaron recurrir a un tratamiento experimental. Los médicos del Hospital de Niños de Filadelfia, EE.UU., utilizaron una forma deshabilitada del VIH para reprogramar el sistema inmunológico de Emma y atacar las células cancerosas. Parece que el tratamiento, que comenzó en abril, funcionó y actualmente la enfermedad de Emma está en remisión. Sin embargo, durante el experimento se observaron algunos efectos secundarios. Así, la niña estuvo a punto de morir una vez por una brusca subida de la temperatura. No obstante, parece que se trata de un posible descubrimiento en la medicina y en los próximos meses el tratamiento será probado en otros pacientes.

7 planetas en la Vía Láctea podrían albergar vida RT Actualidad Un total de siete planetas en la Vía Láctea, fuera del Sistema Solar, podrían albergar vida, según el Catálogo de Exoplanetas Habitables (HEC) de este año. En su primera versión, presentada por primera vez en 2011, solo había dos cuerpos celestes que repliquen las condiciones que en la Tierra permitieron el surgimiento de seres vivos. Los expertos señalan que estos cinco nuevos planetas posiblemente habitables, "han superado todas las expectativas en la búsqueda de nuevas tierras". El profesor de la Universidad de Puerto Rico Abel Méndez, uno de los líderes del proyecto, comentó que los científicos tenían la esperanza de añadir uno o dos planetas, por lo que la inclusión de cinco "ha sido toda una sorpresa". Se trata de 'supertierras' o exoplanetas de un tamaño similar al de la Tierra y que se encuentran en la zona de habitabilidad de su estrella; es decir, que ocupa la estrecha franja orbital en la que se da la temperatura adecuada para permitir la existencia de agua en estado líquido, un elemento indispensable para que sea posible la vida. Sin embargo, Méndez destacó que los científicos aún no han encontrado un planeta exactamente análogo a la Tierra.

Las tradiciones son parte de nuestras vidas, las hemos heredado y las hemos visto como lo normal por hacer. Las hacían nuestros bisabuelos, abuelos, papás y ahora las hacemos nosotros. Algunas han cambiado, se van modificando y otras permanecen generación tras generación. Ellas nos van definiendo como familias, como grupos similares, como culturas y países. Cuando sólo vivimos en un mismo lugar, podemos pensar que todos tienen las mismas tradiciones y costumbres pero cuando salimos a otros países, nos damos cuenta de la diversidad de las formas de ver el mundo, de interpretarlo, de vivirlo. Unas tradiciones las podemos importar, sobre todo aquellas que nos hacen más ricas nuestras vidas y otras las podemos dejar, las que ya no aportan nada significativo a nuestras vidas. Nos vamos actualizando pero atentamente, sin perder los tesoros heredados en busca de una novedad por novedad, pero también sin estar atados a un pasado inamovible que no nos permita avanzar. El punto es conservar las tradiciones y costumbres que nos permiten evolucionar. Posadas y nacimiento: estas tradiciones nos permiten recordar lo más importante de la navidad, el nacimiento de Jesús, la espiritualidad de estos días, recordar la presencia de los ángeles, de los reyes magos, de los pastores testigos devotos de la familia sagrada, de la Virgen, de las visiones de José, etc. La Comida mexicana: con su gran colorido y riqueza nutricional entre cereales y leguminosas, entre verduras y frutas. Presentando artísticos platillos, los chefs actuales han dignificado la tradición y la han actualizado de manera interesante, bella y deliciosa. Según Inna Segal, comer de todos los colores de comida, balancea nuestro cuerpo: rojo sandía, verde aguacate, amarillo piña, col morada,... Los colores vivos: tenemos una tradición a amar los colores vivos y eso nos mantiene alegres, sanos, entretenidos, radiantes y llenos de vida. Vestirse de diferentes colores según nos inspire el día, rodearse de flores, colores de autos, de casas, de restaurantes, nos anima. La puntualidad suiza: aprender de otros la puntualidad. Los trenes suizos llegan cada minuto indicado, no más y no menos, ni medias horas de espera, ni medias horas de tardanza. En punto. Esto dicen ellos que es una costumbre de respetar el tiempo valioso propio y del otro. El arte y diseño italiano: los italianos

Lentillas que son pantallas Investigadores de la Universidad de Gent, en Bélgica, lograron desarrollar un prototipo de lentilla que puede funcionar como pantalla electrónica. Científicos han desarrollado pantallas curvadas de cristal líquido utilizando capas activas y polímeros conductivos que permiten “cubrir” con píxeles toda la superficie de las lentillas. Según los investigadores, se trata del primer paso en la creación de lentillas completamente cubiertas con pixeles.

RT Actualidad será posible usar tales lentillas como pantallas electrónicas para superponer imagenes sobre la visión humana. En la actual etapa de la investigación la pantalla flexible LCD puede mostrar figuras simples, parecidas a las que muestra una calculador portatil.

Además, sus diseñadores dicen que en el futuro

Una versión extraterrestre del Nilo, hallada en una luna de Saturno El valle del río se extiende por más de 400 kilómetros desde su fuente a un gran mar. Los científicos suponen que está lleno de líquido, porque aparece oscuro a lo largo de su recorrido.

tesoros heredados y po

tiene la costumbre de hacer cada cosa con arte, con belleza. El arte de hacer el desayuno, de poner una mesa, de vestirse, de platicar, de tomar un café o un buen vino, el arte de disfrutar el tiempo, el arte de vivir pleno; el arte y la belleza son una forma de vida y podemos adoptar de ellos esta costumbre. Vivir el presente: los niños son muy hábiles en esta costumbre de vivir en el presente, se olvidan de los problemas del pasado, personan fácilmente, disfrutan cosas sencillas,... los niños son maestros en la habilidad de vivir el presente. Esto es algo que los adultos podemos aprender de sus costumbres. La devoción de México y de la India: un monje Kriya visitó México hace un mes y sorprendido dijo: “He viajado a muchas partes del mundo pero la devoción que veo en este país, solo la he visto en la India y es muy parecida”. El Papa se fascinó con lo que vio en México y el Papa anterior no quería salir de aquí. La devoción permite tener altas metas espirituales, un rumbo certero y más bello, la esperanza, la fe y muchas bendiciones más. Esto lo podemos exportar a todo el mundo: la devoción de nuestro país. La unión familiar latinoamericana: desde los abuelos y los nietos, los primos y los hermanos, la convivencia familiar en nuestros países es muy enriquecedora. Venimos a este mundo a convivir, a aprender juntos, a apoyarnos a reírnos juntos. La relación entre amistad-familia es muy parecida. Esta es una forma de ver el mundo que podemos compartir a todos los países: la familia es muy importante. Hay muchas más tradiciones y costumbres para exportar y para importar, en este mundo globalizado vale la pena revisar cuáles si y cuáles no adoptamos o vivimos. Tenemos muchas más oportunidades, estemos atentos a nuestras vivencias. Las tradiciones y costumbres son tesoros muy valiosos que podemos dejar a los que nos siguen.

RT Actualidad

Noche de Muertos, México

En México existen muchos pueblos y ciudades que celebran la fiesta de las ánimas, ese día en donde los espíritus de los seres queridos regresan durante una noche con sus familias que están velándolos en un cementerio o en altares en sus hogares y a probar las delicias que disfrutaban en vida.

Festival de las luces en India

Celebrando la entrada del año nuevo hindú, distintas religiones de la india se congregan vistiendo nuevas y elegantes ropas, compartiendo dulces y donde el ambiente se engalana con fuegos artificiales.

El carnaval de Río de Janeiro, Brasil

Probablemente el carnaval más famoso de todo el mundo, un desfile multicolor de vestidos y trajes, mucha música, baile y carros alegóricos

Tomatina en Valencia, España

En la comunidad de Buñol, Valencia en punto de las once de la mañana se da la señal y grandes camiones dejan los tomates en la plaza para esta famosa guerra. Los tomates se tienen que aplastar

La India prepara una revolución en la medicina con una nueva vacuna

RT Actualidad

Científicos de la India están elaborando un preparado que podría producir una revolución en los países en desarrollo. Se trata de una vacuna contra una enfermedad mortal infantil que costaría tan solo un dólar. La empresa Bharat Biotech está elaborando una vacuna contra la infección de rotavitus, que causa una fuerte diarrea y luego la muerte. Anualmente mata a 100.000 niños solo en la India y unos 500.000 en todo el mundo, según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Este tipo de lentillas puede tener numerosas aplicaciones, ayudando a compensar los defectos del iris, a cambiar el color de los ojos o bien usándose como gafas de sol, oscureciéndolas.

La misión internacional Cassini ha detectado en una de las lunas de Saturno, Titán, un valle del río que parece ser una miniatura extraterrestre del Nilo.

LAS TRADICIONES,

Se espera que la vacuna, bautizada Rotovac, salga al mercado en el año 2015 y sea el medicamento más barato en su sector, ya que ahora las corporaciones farmaceuticas internacionales, como Glaxo SmithKline y Merck, venden sus vacunas por 8 dólares a las organizaciones de la

ONU y por unos 60 dólares en el mercado privado. El proyecto de desarrollo de esta vacuna es resultado de la colaboración público-privada entre la empresa Bharat Biotech, con sede central en la ciudad india de Hyderabad, y una serie de institutos nacionales e internacionales de investigación como el Instituto de Ciencias Médicas de Toda India, el Departamento de Biotecnología de la Fundación Gates, los CDC estadounidenses y otros. Recientemente la India ha realizado un gran progreso en las investigaciones médicas al dejar de producir copias baratas de medicamentos que ya existen y ocuparse de remedios para enfermedades que azotan los países en desarrollo, olvidadas por las grandes corporaciones farmacéuticas ya que en los países del primer mundo se dan por superadas.

Es la primera vez que se difunden imágenes en la resolución más alta obtenida en un lugar extraterrestre.

EE.UU. crea espuma para 'curar' heridas internas

"Este río captado por el radar de Cassini ofrece otra instantánea fantástica de un mundo en movimiento, que se insinuó por primera vez a partir de las imágenes de los canales y barrancos detectados por la sonda Huygens de la ESA en su descenso a la superficie de la luna en 2005", dice Nicolas Altobelli, científico de la Agencia Espacial Europea.

La Agencia de Proyectos de Defensa de EE.UU. (DAPRA) ha elaborado una espuma inyectable de polímero que se expande en el interior del cuerpo y detiene las hemorragias internas.

'El Nilo' de Titán no está lleno de agua, ya que se congelaría hasta convertirse en piedra a los 290 grados bajo cero Fahrenheit, que es la temperatura media de la luna de Saturno, sino de hidrocarburos líquidos, metano y etano. Por lo tanto, es el único cuerpo celeste de los conocidos del que se supone que tiene líquido estable en su superficie.

RT Actualidad

Los resultados de las investigaciones fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para la Cirugía del Trauma. Según el comunicado de la agencia, las pruebas en cerdos demostraron que la inyección de la espuma reduce seis veces la pérdida de sangre.

Los derrames internos provocan el 85% de las muertes prevenibles en el campo de batalla. Sin embargo, los investigadores afirman que la espuma puede controlar una hemorragia interna durante al menos una hora, con frecuencia el tiempo suficiente para trasladar a un herido al hospital, lo que aumentará la tasa de supervivencia de los combatientes. Actualmente, la agencia estadounidense también está elaborando la espuma para el uso civil.


Google Maps vuelve al iPhone

Notimex

13 dic 2012 - La herramienta a de navegación de Google ha vuelto al iPhone, meses después de que el servicio de mapas propio de Apple fracasara, lo que provocó las quejas de los usuarios, el despido de un ejecutivo y las disculpas públicas del presidente del gigante tecnológico.

or heredar Oktoberfest en Munich, Alemania

Desde los años 1800 se tiene la costumbre de lanzar collares de distintos colores, tradición que se mantiene hasta hoy en día con un significado curioso pues los colores que predominan son el morado que representa la justicia, el verde que representa la fé y el dorado que representa el poder.

El Oktoberfest es una feria, con juegos mecánicos, puestos de comida típica alemana. Hay 14 tiendas que son stands o locales muy grandes, donde caben de 5,000 a 10,000 personas, cada tienda sede de las principales cervecerías alemanas, como la Paulaner, Augustiner, Löwenbräu, Schottenhamen, Hofbräu, etc

Guelaguetza en Oaxaca, México

El carnaval de Venecia, Italia

La fiesta de los lunes del cerro, congrega a las diferentes regiones del estado mexicano de Oaxaca en una festividad con fuerte herencia indígena. Se presentan bailables de cada una de las regiones y se muestran los trajes típicos en un espectáculo pocas veces visto.

Existen documentos que demuestran que el Carnaval de Venecia tiene más de 900 años, en los que se habla de “diversiones públicas en los días precedentes a la cuaresma”. Sin embargo, se dice que esta fiesta podría tener raíces mucho más antiguas, que incluso datan de celebraciones ancestrales con motivo del paso del

Año Nuevo Chino

Festival de los colores en India

Es un evento lleno de tradiciones ancestrales y llenas de significados especiales. Se celebra en toda China. Entre las tradiciones del año nuevo chino están las de entregar un sobre rojo con dinero a niños como augurio de buena fortuna o las representaciones de las danzas del león y del dragón con el fin de alejar a los malos espíritus.

También conocido como Holi, el festival de los colores se realiza para conmemorar la llegada de la primavera y se hace de una manera muy divertida e interesante pues se preparan polvos de diferentes colores y dónde al mezclarse con el agua la gente termina cubierta de colores por todo el cuerpo. Es un ritual con profundas raíces religiosas y varía de lugar en lugar.

10 Tradiciones Y Festivales Del Mundo

Mardi Gras en Nueva Orleans, EU

La aplicación Google Maps será compatible con cualquier iPhone o iPod Touch que se ejecute con el sistema operativo iOS 5.1 o versiones superiores, dijo la compañía en su blog. Apple lanzó su propio servicio de mapas a comienzos de septiembre y retiró Google Maps como sistema de navegación predeterminado cuando lanzó el iPhone 5 y dio a conocer el iOS 6, una actualización de su plataforma de software para teléfonos móviles. Los usuarios se quejaron de que el nuevo servicio de mapas de Apple, basado en un equipo de navegación holandés y en el fabricante de mapas digitales de TomTom, contenía errores y carecía de características que hicieron popular a Google Maps. En octubre, Scott Forstall, un colaborador del ya fallecido cofundador de Apple Steve Jobs, fue despedido de la compañía en parte por su negativa a asumir la responsabilidad del mal manejo del software de mapas. Aunque Apple Maps ofrecía una vista aérea de las grandes ciudades, no tenía direcciones de transporte público, contenía una información de tráfico limitada y errores obvios como poner una ciudad en medio del océano. Esto llevó a que el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, pidiera disculpas a los clientes frustrados con el servicio y, en una medida poco habitual del grupo estadounidense, les dirigiera a servicios de rivales como Google Maps.

7 Alejandra Llaneza, la nueva cara de México ante las mejores del golf CNN

12 dic. 2012 - Al selecto grupo de mexicanas que han representado a su país en la gira de la LPGA se sumará la próxima temporada 2013 el nombre de Alejandra Llaneza, quien a sus 24 años tiene por delante el reto de alcanzar la cima del golf con Lorena Ochoa como fuente de inspiración. “Lo que hizo Lorena fue impactante no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial, pocas golfistas han alcanzado la cima tan pronto como ella, así que es cuestión de entender que cada quién tiene un proceso diferente (…) Lorena tuvo una receta que desde afuera lo hacía ver fácil y por eso las comparaciones son más exigentes”, dice Llaneza a CNNMéxico, quien asegura que “hay muchas recetas para alcanzar el éxito.” Después de 18 años de preparación, la deportista consiguió su máximo sueño: ser jugadora de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA, por sus siglas en inglés). Llaneza jugó la escuela de calificación de la LPGA (Q-School) la primera semana de diciembre y tras cinco rondas finalizó empatada en el sitio 32, suficiente para asegurar una tarjeta condicionada. “Tienes que prepararte para tomar la oportunidad cuando se presente y saber que es un maratón más que un sprint (...) La clave es recordar que es un proceso y todas las experiencias te fortalecen para lo que sigue”, dijo la golfista. Aunque no jugará todo el calendario de la gira, su meta es mejorar su estatus para conseguir una tarjeta completa, al tiempo que compite en el Symetra Tour, circuito de ascenso a la LPGA.

Científicos 'rompen el hielo' de la Antártida: buscan vida bajo una capa de 3 kilómetros Los especímenes que podrían hallar bajo el hielo permitirán saber cómo era el clima de la Tierra hace 500.000 años

mo puede sobrevivir en uno de los entornos más hostiles del planeta, un ambiente de frío extremo y oscuridad total.

Un grupo de científicos británicos ultima los preparativos para perforar una capa de hielo de tres kilómetros, acceder a un lago antártico, y verificar si existen allí organismos vivos.

La búsqueda se produce después de que un equipo de EE.UU. anunciara a finales del pasado mes de noviembre que había descubierto un lago encerrado durante 3.000 años. Dicho lago, que se encontraba a 22 metros de profundidad, bajo un glaciar antártico, resultó estar repleto de organismos vivos.

Científicos del British Antarctic Survey pretenden recoger de esta manera muestras de agua y sedimento en el lago subglacial Ellsworth. Los especialistas esperan alcanzar el agua al cabo de tres o cuatro días de perforación para descubrir si algún tipo de organis-

RT Actualidad

hallazgo podría arrojar luz sobre cómo era el clima de la Tierra hace 500.000 años, así como ofrecer tentadoras pistas sobre cómo podría ser la vida -si es que existeen otras partes del sistema solar, como por ejemplo en los océanos cubiertos de hielo de Europa, la luna de Júpiter.

Sin embargo, esta vez se trata de llegar mucho más lejos: los científicos pretenden acceder a un ambiente mucho más extremo. Un posible

"EL PLACER DE DISFRUTAR DE CASA"

Ambar RESIDENCIA

1004 M2 DE TERRENO / 503 M2 DE CONSTRUCCIÓN

Crédito bancario a 20 años dando el 35% de enganche y con una tasa de interés aproximada del 10.95% fija anual.

(477) 104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com


data Bio. Los abuelos Esta semana dedicamos la biografía a agradecer a todos los abuelos los consejos, las experiencias, los cuentos, las enseñanzas, las tradiciones y las costumbres que aportan valor a nuestras vidas. Agradecer la costumbre de que los abuelos quieran mucho a los nietos, la costumbre de convivir en familia, la costumbre de compartir y de evitarles que repitan los mismos errores. La costumbre de apoyarlos, de mantener unida a la familia, la costumbre de hacer las cenas de Navidad y las reuniones familiares, la costumbre de tener sus casas con cosas interesantes. La costumbre de platicarnos como era la vida antes y qué encuentran de más valor hoy. La costumbre de disfrutar de la naturaleza, de no tener tanta prisa, de

sonreír, de abrazar, de decir que quieren mucho a sus nietos y de disfrutarlos. Por inspirar, dar otra visión macro de la vida, por compartir hobbies,...

Abuelo de Charles Darwin, fue uno de los defensores pioneros del evolucionismo. El trabajo científico más importante de Erasmus Darwin es Zoonomia (1794), que contiene un sistema de patología y un tratado sobre la «generación» en el que adelantaba las posturas evolucionistas de Jean-Baptiste Lamarck.

Como ejemplo ponemos a un abuelo cuyos intereses de la vida, como la botánica, heredó su nieto.

Erasmus Darwin abuelo de Charles Darwin

Darwin experimentó con el uso de aire y gases para calmar infecciones y cáncer. Más tarde enfocó sus hallazgos a la investigación sobre la formación de las nubes.

Erasmus Darwin (12 de diciembre de 1731 – 18 de abril de 1802) fue un médico, naturalista, fisiólogo, filósofo británico, que escribió profusamente sobre temas de medicina, de botánica, además de libros de poesía. Fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad Lunar, un grupo de discusión de industriales y filósofos de la naturaleza.

"LA NATURALEZA ELEVA EL ESPÍRITU"

La poesía de Erasmus Darwin fue elogiada por Coleridge y Wordsworth. En ella Darwin reflejaba sus intereses científicos y, de hecho, su obra más célebre lleva por título The Botanic Garden (El jardín botánico).

Data. Evosa Hemos elegido a esta empresa orgullosamente leonesa, por continuar la tradición de la riqueza de la comida mexicana y su colorido; con los chiles, el maíz pozolero y la salsa mexicana. Productos que se exportan, poniendo en alto el nombre de México y sus tradiciones en todo el mundo.

pueden disfrutar en China o en la India , en Texas o en Canadá. EVOSA es una compañía 100% Mexicana, orgullosamente Leonesa, con más de 35 años de experiencia en el mercado. Altamente exportadora, con certificado Kosher y registrada como producto orgullosamente mexicano.

Para aquellos mexicanos que viven en el extranjero, estos productos son la conexión con su país de origen y les recuerdan y mantienen vivas sus costumbres y su cultura, al comer. Para el resto del mundo, se trata de una forma de probar algo de México, de acercarse a una cultura para ellos exótica, única, colorida, picante y alegre. Desde los chiles jalapeños, los frijoles refritos, chiles serrano, maíz blanco pozolero,... los nachos y el pozole, los tacos y los frijoles se

Navegar en Internet mejora la productividad en el trabajo Según un nuevo estudio elaborado por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur, los trabajadores que dedican algún tiempo a navegar en Internet rinden más y son más productivos. Tras realizar experimentos con tres grupos diferentes de empleados, J.Q. Chen y sus colegas llegaron a la conclusión de que usar Internet contribuye a la recuperación mental de los trabajadores por encima de hacer llamadas de teléfono, enviar mensajes o intercambiar e-mails.

TERRENOS RESIDENCIAS GOLF MEMBRESÍAS (477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

La investigación, presentada en un encuentro anual empresarial en Texas (EE UU), se ha basado en dos experimentos, uno de ellos realizado con estudiantes y otros con adultos. Ambos obtuvieron resultados similares. El proceso consistió en dividir en tres grupos a las personas seleccionadas. Todos buscaron durante 20 minutos las veces que se repetía la letra ‘e’ en un texto. Los siguientes 10 minutos eran de recuperación. Al primer grupo se le asignó otra tarea sencilla, mientras el segundo podía hacer lo que quisiera en ese lapso de tiempo y los integrantes del tercero navegaban por Internet. Después del descanso los integrantes de los tres grupos volvieron a buscar la letra ‘e’ en un texto. Los resultados indicaron que los que habían navegado en Internet durante los 10 minutos anteriores fueron más productivos a la hora de realizar la tarea. Además presentaron menores niveles de cansancio y de aburrimiento, así como un mayor interés por su trabajo. En definitiva, los empleados que hacen pausas para consultar algo en la Red rinden más que quienes trabajan de forma ininterrumpida o se distraen de otro modo. La costumbre de consultar Internet en el trabajo y “perder el tiempo” navegando recibe en inglés el nombre despectivo de cyberloafing. “Los gerentes de las empresas deben entender que prohibir todas las formas de uso personal de la web no

Muy Interesante

sólo es una medida inefectiva, sino que puede ser contraproducente desde el punto de vista de la productividad”, concluye Chen. El estudio revela también que los e-mails personales sí son perjudiciales, ya que reducen la concentración. Cuando además los empleados responden a los correos electrónicos, pueden experimentar emociones negativas y ver interrumpido el flujo de trabajo.

FASES LUNARES / DEL 14 AL 20 DE DIC DE 2012 Vie

14

Sab

15

San Juan Sta. María de la Cruz Rosa

Dom

Lun

Sta. Adelaida

San Lázaro

16

17

Mar

18

Mie

19

Jue

20

San Ntra. Sra. de Sta. Eva Daniel la Soledad Sn. Adán

Semanario Las

Las Buenas Buenas Noticias Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 lasbuenasnoticias@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.