Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 241 / Del 11 al 17 de enero de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Esperan derrama de mil 224 mdp
¡Arranca Feria de León 2013! 10 enero 2013- Cinco millones de visitantes y una derrama económica de mil 224 millones de pesos estiman captará, durante 26 días, la "Feria de León 2013" que se llevará a cabo del 11 de enero al 5 de febrero. Así lo informaron la alcaldesa Barbara Botello; Gabriel Pérez Navarro, presidente del Patronato de la Feria; y Manuel López Santamaría, director de Turismo, tras asegurar que "la feria de las sonrisas es por la familia y para la familia", y contará con mil 500 horas de eventos artísticos y culturales en su mayoría gratuitos o con costos de 10 pesos la
entrada, o si no se quiere hacer fila "boletos de 120 pesos más gastos de emisión del boleto" en un ambiente que será -prometen- "inolvidable", y que además contará "para la tranquilidad de los visitantes con un alto grado de seguridad". La alcaldesa de León, Botello Santibañez, aseguró que aunado a la realización de la Feria se conmemoran los 437 años de la fundación de la Ciudad de León e hizo una invitación para celebrar ese acontecimiento con la asistencia a esta feria de talla internacional que "se realizará en un espacio de 60 hectáreas, muy seguro". Explicó que se han colocado detectores de metales en las diferentes entradas y se han asignado mil elementos de
policía, 600 estatales y 400 locales, dedos; y la Destellos By Phoenix, además de contar con apoyo de la compañía austriaca con 20 años policía de tránsito municipal. de trayectoria, que realiza actos circenses con proyecciones de Al respecto, Gabriel Pérez Navarro, rayo láser, multimedia y fuego. presidente del Patronato de la Feria, comentó que "esta es una feria Además señaló Manuel López autofinanciable en la que se han Santamaría para la Feria se tienen invertido 93 millones de pesos. Pero preparados al menos seis mil de ellos, al menos 45 millones se cuartos de hotel de hasta cinco obtienen de entradas y renta de estrellas y señaló que "serán espacios para la presentación de los suficientes dado que muchas de las espectáculos que comprenden personas se hospedan con familiaeventos deportivos y artísticos.” Y res". Pero lo importante resaltó es enumeró entre los más destacados que el turismo en el estado se ha la presentación del Club de futbol convertido en la segunda fuerza León; la fiesta Brava en la corrida económica de la entidad, donde de Toros; así como los espectá- León es la ciudad por excelencia culos internacionales proceden- para compras, no sólo por ser los tes de Canadá con la Feria Amuse productores de piel y zapato más edición especial de la compañía 7 importantes del país, sino por una
Contempla Presupuesto de Egresos Banca de México, de las más rentables El Economista más inversión en obra pública Gob. León del mundo en 2013 10 ene 2013, León, Gto - El Presupuesto de Egresos autorizado para 2013 contempla, en comparación con 2012, una reducción en lo destinado al pago de nómina y un aumento en lo que se canalizará a obra pública.
plaron mil 354 millones 161 mil 207 pesos.
A obra pública la actual administración municipal destinará 20.8 por ciento del total del Presupuesto de Egresos que asciende a 2 mil 936 millones 462 mil 867 pesos, lo que representa un alza de De acuerdo con lo programado la 3.82 por ciento con respecto del Presureducción en el pago de la nómina puesto de Egresos autorizado al inicio será de 2.4 por ciento si se le de 2012. compara con lo ejercido durante 2012; este año se destinará 46.6 por ciento del total del Presupuesto de Egresos al pago de salarios contra el 49.9 por ciento que se destinó al mismo rubro durante el 2012. Con base en el actual Presupuesto de Egresos durante 2013 irán a nómina mil 405 millones 166 mil 929 pesos, en comparación con el Presupuesto de Egresos autorizado para 2012, año en el que se contem-
Mejora percepción sobre seguridad en México: ONU 10 ene 2013 - El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Mazzitelli, aseguró que la percepción de los mexicanos y extranjeros sobre la seguridad de México ha mejorado significativamente en los últimos meses.
Notimex
Mazzitelli enfatizó que hay datos duros que indican un cambio de tendencia -respecto a la seguridad en México-, una reducción de la taza de homicidios.
Incluso, tras señalar que hay modelos exitosos, citó el caso de Ciudad Juárez, que logró avances que ningún otro lugar del mundo logró hacer en un tiempo tan Entrevistado en el marco de XXIV corto. Reunión de Embajadores y Cónsules, el funcionario destacó que la Esto, aseveró, “es el resultado de un estrategia del gobierno actual, compromiso importante por parte de encabezado por el presidente México, de las instituciones mexicanas a Enrique Peña Nieto, se enfoque en nivel federal, estatal, municipal y una una postura proactiva, es decir fuerte participación, crítica pero también enfocada en la prevención del participación de la sociedad civil”. crimen. Mazzitelli aclaró sin embargo que no Aseguró que eso significa un sólo ha mejorado la imagen de México al paso adelante, en especial “hoy exterior, pues la última encuesta de en día cuando ya se empiezan a víctimización del Instituto Nacional de lograr algunos resultados” con la Estadística y Geografía (INEGI) indicaba desarticulación de los principales un aumento en la percepción de seguridad de los mexicanos, se cárteles. sienten más seguros, y los extranje“Eso es pasar de una postura que ha ros tienen que tener confianza de lo tenido que ser reactiva a una postura que se está haciendo en este país. que es proactiva, en donde el crimen debe de ser prevenido más que El representante de la Organización de reprimido, ese es un objetivo segura- las Naciones Unidas (ONU) comentó mente loable que hay que perseguir que hay muchos análisis sobre la para construir siempre esa seguri- estrategia, la cual posiblemente provocó dad democrática, integral y participa- algunas reacciones en los equilibrios de las organizaciones criminales en tiva”, recalcó. México.
Foto: Milenio
La diversificación ha sido la causa de la violencia, pero -este asunto- se puede seguir discutiendo, y lo importante es que se ha generado una conciencia de lo que es la seguridad, la justicia, de cómo intervenir, y ahora la prevención debe ser una estrategia clave en la materia, insistió.
09 ene 2013 - El sector bancario en México será, en el 2013, uno de los más rentables en el mundo, aunado a que es uno de los primeros países en adoptar Basilea III, por lo que es muy atractivo invertir en él, recomendó la Casa de Bolsa Barclays en un análisis. “Creemos que las mejores oportunidades de rentabilidad entre los sistemas bancarios mundiales están en Estados Unidos, India, Turquía, México y Brasil”, refirió el equipo de análisis de Barclays. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las utilidades netas acumuladas del sector bancario mexicano al mes de octubre del 2012 fueron de 72,000 millones de pesos, cantidad mayor en 24.9% respecto de lo reportado en el mismo periodo del 2011 cuando sumaron 58,000 millones de pesos.
mes del año anterior, de 12.13 por ciento. Barclays destacó la decisión de las autoridades financieras mexicanas de implementar de forma anticipada la nueva normatividad de Basilea III en el sector bancario, por lo que esto debe darle un mayor atractivo con los inversionistas. “El impacto de los requisitos y definiciones de Basilea III sobre la capitalización total del sistema bancario mexicano se estima en sólo 30 puntos base. Creemos que la implementación de los principios de Basilea III en México es una señal positiva, por lo que debe ser bienvenida por los inversionistas”, consideró Barclays.
Ante dicho resultado, el rendimiento en flujo a 12 meses sobre los activos se ubicó en 1.47%, cifra mayor que la de octubre del 2011, que fue de 1.27 por ciento. El rendimiento en flujo a 12 meses sobre el capital fue de 14.13%, cifra también mayor en relación con el porcentaje informado en el mismo
OEM
diversidad de productos de muy alta calidad. Explicó que la feria es un ejemplo de lo productivo que resulta el turismo ya que en 2011 se obtuvo una derrama de mil 20 millones de pesos; en 2012, fue de mil 140 millones de pesos, y para este 2013 se espera que supere los mil 224 millones de pesos. Sobre la conectividad aérea y terrestre informaron que en avión y por carretera los viajeros encontrarán rutas de fácil acceso, logrando que "la feria de las sonrisas" les encante y sigan incrementando el número de turistas que esperan aumente este año en siete por ciento.
Carta editorial. Bienvenidos al 2013. Este es nuestro primer número del año y lo empezamos con mucho entusiasmo y con la intención de poder contribuir al bienestar de todos los lectores y de sus familias y seres queridos. Es nuestro mayor deseo que este año sea mejor de lo que cada uno espera y que tengamos todos, la claridad para ver el camino a seguir y el ánimo para seguirlo y la fe para alcanzar todas nuestras metas. ¡¡¡Feliz 2013!!! Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Confianza del consumidor toca máximo del 2012 Notimex 09 ene 2013 - En diciembre del 2012, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un incremento mensual de 2.35%, con cifras ajustadas por estacionalidad, apoyado por una mejor perspectiva económica de los consumidores, así como un entorno más favorable a futuro, dio a conocer el Banco de México.
UE podría superar crisis en 2013: S&P
En su variación anual, el indicador registró un incremento de 9% con respecto al mes de diciembre del 2011, derivado de los crecimientos observados en los cinco indicadores parciales que lo constituyen.
10 enero 2013, París.- La Unión Europea podría comenzar a salir de la crisis de la deuda soberana en 2013, afirmó la agencia de calificación financiera Standard & Poor's en un análisis publicado este miércoles.
La confianza del consumidor registró el mayor incremento en diciembre de forma anual, ante la mejoría sustancial de los componentes que miden la perspectiva de los hogares respecto de la situación del país. “Los datos también arrojan mejores expectativas de la situación de los hogares”, comentó Samuel Moreno Santoyo, analista de Banco Invex.
AFP
"Este año podría ser decisivo para determinar si la zona euro puede emerger de sus problemas vinculados a las deudas soberanas", escribe la agencia de calificación en este documento titulado "La crisis de la deuda en zona euro: 2013 podría ser un año de inflexión".
"Sin embargo, creemos que la confianza de los inversores sólo regresará si los Estados miembro continúan reequilibrando sus economías, a la vez estabilizando estructuralmente las deudas públicas y reduciendo los déficit externos", según Moritz Kraemer, analista crediticio de Standard & Poor's. Estos objetivos son difíciles pero pueden alcanzarse, continúa la agencia de calificación que advierte no obstante sobre los riesgos que perduran y que justifican según ella que se mantenga la perspectiva negativa en buena parte de las notas de deuda de los países de la zona euro. Standard & Poors es la única agencia que retiró la triple "A", la mejor nota posible, a Estados Unidos en el verano 2011. También fue la primera en degradar la calificación de Francia, rebajándola en enero de 2012 de un escalón (de "AAA" a "AA+"), seguida luego durante el otoño boreal por Moody's que hizo lo mismo (de "Aaa" a "Aa1").
De acuerdo con la encuesta elaborada por Banco de México y el INEGI, dentro del ICC, el componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, con relación a la que registran en el momento actual, creció 2.99% en diciembre del 2012 respecto del mes anterior, al igual que el que capta la situación económica del país actualmente comparada con la que prevaleció hace 12 meses, donde presentó un aumentó 6.01% a tasa mensual en diciembre del año pasado.
MR