Las Buenas Noticias No.243 "Crear"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 243 / Del 25 al 31 de enero de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

México

se perfila como líder eólico a nivel mundial

Notimex

23 ene 2013 - México se perfila como uno de los mejores destinos para la industria eólica y en los próximos dos años se harán inversiones por 1,400 millones dólares en el país, aseguró la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee). En conferencia de prensa para presentar la segunda emisión de la Expo Wind Power, que se llevará a cabo 30 y 31 de enero en el Centro Banamex de la ciudad de México, el director de la Amdee, Leopoldo Rodríguez, detalló que con ello se alcanzarán los 2,000 megawatts (MW) instalados al 2015.

En tanto, aseguró que se prevé alcanzar los 12,000 MW al 2020, con lo que se tendría casi 10 veces la capacidad eólica instalada hasta hoy y se alcanzaría a la capacidad hidroeléctrica instalada, logrando por lo menos 15% de la generación eléctrica total del país. Por lo pronto, recordó que el país ya cuenta con una capacidad instalada de 1,370 MW (60% corresponde al modelo de autoabastecimiento y el resto es productor que le vende la energía a la Comisión Federal de Electricidad. Con ello, se superó la generación nuclear en el país (1,350 MW).

Se Presentan Empresarios Energía del futuro imitará a las plantasCNN Guanajuatenses en Intermoda Las Buenas Noticias/ALPE

23 ene 2013 - Incrementan sus ventas en un 8 por ciento. Empresarios guanajuatenses que participaron en la pasada Expo Intermoda Primavera-Verano, lograron concretar y proyectar ventas por más de 25 millones de pesos. Esto representó un incremento del 8 por ciento en relación a la edición anterior. Intermoda se realizó del 15 a l 18 de enero en Guadalajara, participaron 30 empresarios guanajuatenses de Moroleón, Uriangato, Purísima del Rincón, y León; pertenecientes a los sectores: textil-confección, cuero-calzado y marroquinería; quienes lograron establecer nuevos contactos comerciales que les permitió incrementar su cartera de clientes.

año con año reúne la Expo, además de conocer las tendencias de la temporada y establecer contacto con nuevos clientes para el posicionamiento de su marca fuera del estado.

También estuvieron presentes diseñadores guanajuatenses, a quienes se les respaldó con la exhibición de su empresa en el pabellón “Nuevos Talentos”. Intermoda es considerada una de las ferias comerciales más importantes de México y América Latina, que reúne a industriales y compradores nacionales y extranjeros del sector Textil-Confección, y es una plataforma para el posicionamiento de nuevas marcas.

Los empresarios recibieron el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico en absorción del costo del stand, además del diseño de su imagen, así como, asesoría y capacitación para una mejor exhibición y venta de sus productos.

México fortalece atractivo con reformas: IIF

que con una ligera modificación podrán aprovechar la energía solar para la manufactura de combustibles basados en carbón, medicamentos y químicos refinados", agregó.

años, pero advierte que se matizó el año pasado por los factores de incertidumbre internacional, más que por eventos asociados al emisor mexicano.

En el apartado para América Latina, el IIF recuerda que esta misma solidez de México está atrayendo también inversión productiva del exterior, sobre De acuerdo con la mayor asociación todo la impulsada por la reinversión de internacional de banqueros, este las ganancias que están realizando imán de inversiones atraerá lo empresas de propiedad extranjera. mismo capital productivo que de riesgo, lo que destaca “el apetito que El IIF estima que la economía mexicasí tiene el mercado por valores que na conseguirá un crecimiento de 3.7% este año, con lo que se convierotorgan solidez y certidumbre”. te en uno de los grupos más optimisAl interior de su reporte trimestral tas sobre el desempeño de la econo“Flujo de capitales hacia mercados mía, al mantener su pronóstico incluso emergentes”, el IIF informa que los por arriba de la meta oficial de 3.5 y de inversionistas han venido 3.3% que estiman el Banco Mundial y la premiando la solidez de las finan- OCDE. zas públicas mexicanas y la certidumbre de sus políticas A nivel general, explican en el reporte presentado desde Davos, los inversioeconómicas en los últimos tres nistas han moderado su aversión al riesgo y están dispuestos a obtener un mayor rendimiento como el que otorgan las economías emergentes. Foto: Milenio

El IIF estima que para este año habrá un ligero repunte de la inversión extranjera hacia emergentes y en particular anticipa que para América Latina aumentará hasta 365,000 millones de dólares la entrada de capitales.

La Amdee pidió al gobierno apoyo para atraer inversores de potencia, cajas de engrane y partes mecánicas de los generadores, que representan 60% del costo de las turbinas y se sigen importando.

Carta editorial. Esta semana está dedicada a la creatividad, a la capacidad de crear que todos tenemos y que hay que ir conociendo, entrenando, desarrollando para poder aplicarla a todos nuestros días, a nuestra vida, a nuestro trabajo; para ser personas de éxito: aquellas capaces de lograr crear lo que quieren . Consejo Editorial

El proyecto valorado en 800,000 libras será llevado a cabo por científicos de la UEA y las universidades de Cambridge y Leeds. Los científicos creen que copiar la fotosíntesis podría ser más eficiente en aprovechar la energía solar que los actuales transformadores solares.

La investigación utilizará biología sintética para replicar el proceso por el cual las plantas concentran energía solar para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, que luego se libera a la atmósfera.

Muchos países han desplegado al menos una clase de energía renovable, como la solar, la eólica o los biocombustiles, o usan una combinación para ver qué es más competitivo con los combustibles fósiles.

Apoyan a Mineral de la Luz Las Buenas Noticias/ALPE

"Construiremos un sistema para fotosíntesis artificial colocando pequeños paneles solares sobre microorganismos", dijo la directora de la investigación, Julea Butt, en la Universidad de East Anglia (UEA).

Pero mientras siguen creciendo las emisiones de dióxido de carbono, algunos expertos argumentan que se necesitan métodos más extremos para mantener el crecimiento medio de las temperaturas globales por debajo de los dos grados este siglo, una meta que los científicos dicen que evitaría los efectos más dañinos sobre el cambio climático.

23 ene 2013 - Incentivan a Empresas Turísticas rurales dentro del Programa Pueblos del Misterio.

México crecerá 3.5% en el 2013

Entre ellos, seis anticipan para México un crecimiento anual que va de 3.7 a 3.9 por ciento. Se trata de The Economist Intelligence Unit, GBM Securities, Oxford Economics, Credit Suisse, Ve Por Más, y el CEESP. De acuerdo con el análisis de Focus Economics, el panorama para México se mantiene estable, con un sentimiento del consumidor en sus niveles más altos de los últimos cinco años que podría ser un factor de dinamismo interno. Refieren, con base en los indicadores de noviembre, que el sector de las manufacturas se mantendrá con una importante resistencia. De acuerdo con el economista para

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

La Secretaría de Desarrollo Turístico entregó 13 constancias de trabajo a los habitantes beneficiados.

"Imaginamos que nuestros fotocatalizadores resultarán ser versátiles y

23 ene 2013 - Son 15 las corredurías y consultoría financieras que esperan un crecimiento del PIB mexicano por arriba de la meta oficial, de 3.5%, de acuerdo con el Consensus Forecast de FocusEconomics.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Habitantes de la comunidad Mineral de la Luz recibieron apoyo para el equipamiento de empresas turísticas rurales dentro del Programa Pueblos del Misterio.

El hidrógeno es un combustible con cero emisiones que puede hacer funcionar vehículos o ser transformado en electricidad.

Notimex

Este potencial y las condiciones de mercado que se mantienen autónomas a decisiones gubernamentales –sin subsidios- vuelven a México “un destino codiciado por muchos y que cuenta con las mejores características para convertirse en líder mundial”, aseguró Leopoldo Rodríguez.

Los expertos se unirán a investigadores de todo el mundo que estudian la fotosíntesis artificial mientras los gobiernos tratan de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero de combustibles fósiles.

"Estos captarán la luz del sol y conducirán la producción de hidrógeno, sobre la cual las tecnologías para liberar energía bajo demanda están muy avanzadas".

Con su participación en Intermoda, los expositores, tienen la oportunidad de que su producto sea conocido por los cientos de visitantes que

23 ene 2013 - El avance en la agenda de reformas estructurales que ha mostrado México es un factor adicional de interés para los inversionistas globales que guiará sus decisiones este año, confió el Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

22 ene 2013 - Científicos británicos que tratan de encontrar formas más eficientes de energía solar, investigan cómo imitar la forma en la que las plantas transforman la luz del sol en energía y producir hidrógeno como combustible para los vehículos.

Incluso, el potencial eólico nacional se estima en 71,000 MW, superior a la capacidad total instalada del país, que es de 62,000 MW.

El Economista

México de JP Morgan, Gabriel Lozano, la actividad económica registrará un dinamismo moderado en comparación con el observado el año previo, pero continuará expandiéndose de manera sana. Para JP Morgan, el PIB mexicano llegará a 3.6% este año. Según el economista del Deutsche Bank para México, Gustavo Cañonero, el mercado mexicano “es el nuevo foco de esperanza en la región y persistirá así mientras la nueva administración mantenga el paso de aprobación de reformas que se mantuvieron en stand by por muchos años”. Para la firma, el pronóstico de crecimiento de México es de 3.5% para este año. Aparte, el director del CEESP, Luis Foncerrada, reconoció que traen la expectativa más optimista del mercado, de 3.9%, basándose en un entorno positivo que viene de Estados Unidos, tras resolverse la situación de su abismo fiscal.

El titular de la dependencia, Fernando Olivera Rocha comentó que el trabajo en conjunto dentro del Gobierno del Estado hace que programas como las Empresas Turísticas Rurales sean exitosas. Además citó que el rescate, capacitación y sensibilización de las comunidades es un trabajo importante de cómo integrar los proyectos que sean patrimonio para la gente de estas comunidades. Con una inversión de 88.6 millones de pesos y una generación de 659 empleos temporales, la Secretaría de Desarrollo Turístico a emprendido acciones de mejora en la imagen urbana, un centro de Atención a visitantes, infraestructura vial y sobre todo el desarrollo de proyectos productivos. Uno de los puntos importantes para la SEDETUR es el rescate del patrimonio Histórico Cultural de todos los destinos turísticos del Estado esto con el fin de ofrecer al visitante calidad en los servicios. MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.