Las Buenas Noticias No.243 "Crear"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 243 / Del 25 al 31 de enero de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

México

se perfila como líder eólico a nivel mundial

Notimex

23 ene 2013 - México se perfila como uno de los mejores destinos para la industria eólica y en los próximos dos años se harán inversiones por 1,400 millones dólares en el país, aseguró la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee). En conferencia de prensa para presentar la segunda emisión de la Expo Wind Power, que se llevará a cabo 30 y 31 de enero en el Centro Banamex de la ciudad de México, el director de la Amdee, Leopoldo Rodríguez, detalló que con ello se alcanzarán los 2,000 megawatts (MW) instalados al 2015.

En tanto, aseguró que se prevé alcanzar los 12,000 MW al 2020, con lo que se tendría casi 10 veces la capacidad eólica instalada hasta hoy y se alcanzaría a la capacidad hidroeléctrica instalada, logrando por lo menos 15% de la generación eléctrica total del país. Por lo pronto, recordó que el país ya cuenta con una capacidad instalada de 1,370 MW (60% corresponde al modelo de autoabastecimiento y el resto es productor que le vende la energía a la Comisión Federal de Electricidad. Con ello, se superó la generación nuclear en el país (1,350 MW).

Se Presentan Empresarios Energía del futuro imitará a las plantasCNN Guanajuatenses en Intermoda Las Buenas Noticias/ALPE

23 ene 2013 - Incrementan sus ventas en un 8 por ciento. Empresarios guanajuatenses que participaron en la pasada Expo Intermoda Primavera-Verano, lograron concretar y proyectar ventas por más de 25 millones de pesos. Esto representó un incremento del 8 por ciento en relación a la edición anterior. Intermoda se realizó del 15 a l 18 de enero en Guadalajara, participaron 30 empresarios guanajuatenses de Moroleón, Uriangato, Purísima del Rincón, y León; pertenecientes a los sectores: textil-confección, cuero-calzado y marroquinería; quienes lograron establecer nuevos contactos comerciales que les permitió incrementar su cartera de clientes.

año con año reúne la Expo, además de conocer las tendencias de la temporada y establecer contacto con nuevos clientes para el posicionamiento de su marca fuera del estado.

También estuvieron presentes diseñadores guanajuatenses, a quienes se les respaldó con la exhibición de su empresa en el pabellón “Nuevos Talentos”. Intermoda es considerada una de las ferias comerciales más importantes de México y América Latina, que reúne a industriales y compradores nacionales y extranjeros del sector Textil-Confección, y es una plataforma para el posicionamiento de nuevas marcas.

Los empresarios recibieron el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico en absorción del costo del stand, además del diseño de su imagen, así como, asesoría y capacitación para una mejor exhibición y venta de sus productos.

México fortalece atractivo con reformas: IIF

que con una ligera modificación podrán aprovechar la energía solar para la manufactura de combustibles basados en carbón, medicamentos y químicos refinados", agregó.

años, pero advierte que se matizó el año pasado por los factores de incertidumbre internacional, más que por eventos asociados al emisor mexicano.

En el apartado para América Latina, el IIF recuerda que esta misma solidez de México está atrayendo también inversión productiva del exterior, sobre De acuerdo con la mayor asociación todo la impulsada por la reinversión de internacional de banqueros, este las ganancias que están realizando imán de inversiones atraerá lo empresas de propiedad extranjera. mismo capital productivo que de riesgo, lo que destaca “el apetito que El IIF estima que la economía mexicasí tiene el mercado por valores que na conseguirá un crecimiento de 3.7% este año, con lo que se convierotorgan solidez y certidumbre”. te en uno de los grupos más optimisAl interior de su reporte trimestral tas sobre el desempeño de la econo“Flujo de capitales hacia mercados mía, al mantener su pronóstico incluso emergentes”, el IIF informa que los por arriba de la meta oficial de 3.5 y de inversionistas han venido 3.3% que estiman el Banco Mundial y la premiando la solidez de las finan- OCDE. zas públicas mexicanas y la certidumbre de sus políticas A nivel general, explican en el reporte presentado desde Davos, los inversioeconómicas en los últimos tres nistas han moderado su aversión al riesgo y están dispuestos a obtener un mayor rendimiento como el que otorgan las economías emergentes. Foto: Milenio

El IIF estima que para este año habrá un ligero repunte de la inversión extranjera hacia emergentes y en particular anticipa que para América Latina aumentará hasta 365,000 millones de dólares la entrada de capitales.

La Amdee pidió al gobierno apoyo para atraer inversores de potencia, cajas de engrane y partes mecánicas de los generadores, que representan 60% del costo de las turbinas y se sigen importando.

Carta editorial. Esta semana está dedicada a la creatividad, a la capacidad de crear que todos tenemos y que hay que ir conociendo, entrenando, desarrollando para poder aplicarla a todos nuestros días, a nuestra vida, a nuestro trabajo; para ser personas de éxito: aquellas capaces de lograr crear lo que quieren . Consejo Editorial

El proyecto valorado en 800,000 libras será llevado a cabo por científicos de la UEA y las universidades de Cambridge y Leeds. Los científicos creen que copiar la fotosíntesis podría ser más eficiente en aprovechar la energía solar que los actuales transformadores solares.

La investigación utilizará biología sintética para replicar el proceso por el cual las plantas concentran energía solar para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, que luego se libera a la atmósfera.

Muchos países han desplegado al menos una clase de energía renovable, como la solar, la eólica o los biocombustiles, o usan una combinación para ver qué es más competitivo con los combustibles fósiles.

Apoyan a Mineral de la Luz Las Buenas Noticias/ALPE

"Construiremos un sistema para fotosíntesis artificial colocando pequeños paneles solares sobre microorganismos", dijo la directora de la investigación, Julea Butt, en la Universidad de East Anglia (UEA).

Pero mientras siguen creciendo las emisiones de dióxido de carbono, algunos expertos argumentan que se necesitan métodos más extremos para mantener el crecimiento medio de las temperaturas globales por debajo de los dos grados este siglo, una meta que los científicos dicen que evitaría los efectos más dañinos sobre el cambio climático.

23 ene 2013 - Incentivan a Empresas Turísticas rurales dentro del Programa Pueblos del Misterio.

México crecerá 3.5% en el 2013

Entre ellos, seis anticipan para México un crecimiento anual que va de 3.7 a 3.9 por ciento. Se trata de The Economist Intelligence Unit, GBM Securities, Oxford Economics, Credit Suisse, Ve Por Más, y el CEESP. De acuerdo con el análisis de Focus Economics, el panorama para México se mantiene estable, con un sentimiento del consumidor en sus niveles más altos de los últimos cinco años que podría ser un factor de dinamismo interno. Refieren, con base en los indicadores de noviembre, que el sector de las manufacturas se mantendrá con una importante resistencia. De acuerdo con el economista para

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

La Secretaría de Desarrollo Turístico entregó 13 constancias de trabajo a los habitantes beneficiados.

"Imaginamos que nuestros fotocatalizadores resultarán ser versátiles y

23 ene 2013 - Son 15 las corredurías y consultoría financieras que esperan un crecimiento del PIB mexicano por arriba de la meta oficial, de 3.5%, de acuerdo con el Consensus Forecast de FocusEconomics.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Habitantes de la comunidad Mineral de la Luz recibieron apoyo para el equipamiento de empresas turísticas rurales dentro del Programa Pueblos del Misterio.

El hidrógeno es un combustible con cero emisiones que puede hacer funcionar vehículos o ser transformado en electricidad.

Notimex

Este potencial y las condiciones de mercado que se mantienen autónomas a decisiones gubernamentales –sin subsidios- vuelven a México “un destino codiciado por muchos y que cuenta con las mejores características para convertirse en líder mundial”, aseguró Leopoldo Rodríguez.

Los expertos se unirán a investigadores de todo el mundo que estudian la fotosíntesis artificial mientras los gobiernos tratan de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero de combustibles fósiles.

"Estos captarán la luz del sol y conducirán la producción de hidrógeno, sobre la cual las tecnologías para liberar energía bajo demanda están muy avanzadas".

Con su participación en Intermoda, los expositores, tienen la oportunidad de que su producto sea conocido por los cientos de visitantes que

23 ene 2013 - El avance en la agenda de reformas estructurales que ha mostrado México es un factor adicional de interés para los inversionistas globales que guiará sus decisiones este año, confió el Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

22 ene 2013 - Científicos británicos que tratan de encontrar formas más eficientes de energía solar, investigan cómo imitar la forma en la que las plantas transforman la luz del sol en energía y producir hidrógeno como combustible para los vehículos.

Incluso, el potencial eólico nacional se estima en 71,000 MW, superior a la capacidad total instalada del país, que es de 62,000 MW.

El Economista

México de JP Morgan, Gabriel Lozano, la actividad económica registrará un dinamismo moderado en comparación con el observado el año previo, pero continuará expandiéndose de manera sana. Para JP Morgan, el PIB mexicano llegará a 3.6% este año. Según el economista del Deutsche Bank para México, Gustavo Cañonero, el mercado mexicano “es el nuevo foco de esperanza en la región y persistirá así mientras la nueva administración mantenga el paso de aprobación de reformas que se mantuvieron en stand by por muchos años”. Para la firma, el pronóstico de crecimiento de México es de 3.5% para este año. Aparte, el director del CEESP, Luis Foncerrada, reconoció que traen la expectativa más optimista del mercado, de 3.9%, basándose en un entorno positivo que viene de Estados Unidos, tras resolverse la situación de su abismo fiscal.

El titular de la dependencia, Fernando Olivera Rocha comentó que el trabajo en conjunto dentro del Gobierno del Estado hace que programas como las Empresas Turísticas Rurales sean exitosas. Además citó que el rescate, capacitación y sensibilización de las comunidades es un trabajo importante de cómo integrar los proyectos que sean patrimonio para la gente de estas comunidades. Con una inversión de 88.6 millones de pesos y una generación de 659 empleos temporales, la Secretaría de Desarrollo Turístico a emprendido acciones de mejora en la imagen urbana, un centro de Atención a visitantes, infraestructura vial y sobre todo el desarrollo de proyectos productivos. Uno de los puntos importantes para la SEDETUR es el rescate del patrimonio Histórico Cultural de todos los destinos turísticos del Estado esto con el fin de ofrecer al visitante calidad en los servicios. MR


2

Creatividaden eel entorno innovación educativo

Cumbre de líderes en acción por la educación “En todo el mundo, compañías y organizaciones están tratando de competir en un mundo de cambio económico y tecnológico que está moviéndose más rápido que nunca. Conforme el eje cambia hacia labores intelectuales y servicios, necesitan con urgencia personas creativas, innovadoras y flexibles. Con frecuencia no pueden encontrarlas.” -Sir Ken Robinson Esta es una de las premisas de las cuales parte Sir Ken Robinson en su libro Out of our Minds: Learning to be creative para hablar de la urgencia de incentivar la creatividad en la educación. En este libro analiza cómo actual-

mente la educación tradicional se enfoca fuertemente en el desarrollo de habilidades técnicas. Todos los niños usan su imaginación. ¿Por qué se pierde esta habilidad? Sir Ken objeta que se debe a que conforme los niños crecen, su educación se torna más práctica y menos creativa, hay una división entre las artes y las ciencias, donde las ciencias son asociadas con la verdad y la objetividad y las artes como algo que hacemos con sentimientos, emociones e intuiciones. Esta marginación puede recaer en desatender otras habilidades:

Creatividad e innovación empresarial

Crece Negocios

muchos estudiantes terminan la escuela sin haber explotado un potencial que no saben que poseen debido a que su entorno educativo no les ayudó a identificarlo y cultivarlo. Al momento de insertarse en el mundo laboral sus oportunidades para ser agentes de cambio se ven reducidas, en gran medida porque no se reconocen a sí mismos como personas innovadoras, porque no fortalecieron sus habilidades como creadores, líderes o pensadores. Recientemente la agencia norteamericana de investigación Latitude realizó un estudio con niños de hasta 12 años en el cual se les pedía

Estos no sólo se hacen presentes al momento de crear nuevos productos o servicios, sino también se pueden hacer presentes, por ejemplo, al momento de desarrollar procesos más eficientes, implementar nuevas formas de distribución, diseñar nuevas estrategias publicitarias, etc. La creatividad empresarial podría definirse como la capacidad de idear o crear algo nuevo y original, pero a la vez útil y beneficioso para una empresa. Algunas formas de estimular o fomentar la creatividad empresarial son: •proponer retos: soluciones en plazos cortos. •motivar: motivarlos fomentando su participación, dándoles mayor autonomía, mayor variedad, y generando un

buen ambiente de trabajo. •fomentar la participación: escuchando sus ideas o propuestas •dar mayor autonomía: mientras el trabajador tenga mayor autonomía para tomar sus propias decisiones, resolver los problemas por su propia cuenta, desempeñar sus funciones o ejecutar sus tareas de la forma que crea conveniente. •dar variedad: rotándolos de puestos, dándoles nuevas funciones, aumentándoles las tareas, e incluso dándoles mayor tiempo libre en horas de trabajo, por ejemplo, para que desarrollen sus proyectos personales. •generar un ambiente que estimule la creatividad: promover el trabajo en equipo, la armonía y la buena relación entre los trabajadores, la confianza entre jefes y subordinados, la generación de ideas, etc.

Innovación aplicada a todos los ámbitos de la sociedad. Barcelona

“Todos somos como Miguel Ángel” (Tom Peters) La creatividad es parte de nosotros, sin embargo hay algunas personas y profesionistas que están más acostumbrados a utilizarla y a desplegarla en sus actividades. Nuestra creatividad está en función de la forma como interpretamos las cosas, así como de la forma como queremos relacionarnos con nuestro medio. Lo cierto es que ser creativo es la mejor forma de lograr mejores resultados en la actualidad, y que lo seguirá siendo en el futuro. La creatividad no tiene edad, sexo, ni condición social. Veamos algunos ejemplos que me vienen a la mente. Recuerdo a un viejo canoso y humilde que pedía limosna en la Ciudad de México vestido de Santa Claus diciendo “se aceptan dólares y centenarios”; también recuerdo el caso de unos chavitos que te ofrecían lavar tu auto en lo que duraba el semaforo (y que lo cumplían los alrededor de 8 dinámicos jóvenes). Lo mismo pasó con un botones de hotel, que al ser muy creativo y servicial lograba caerle mejor a la gente y obtener mejores propinas. Ya no se diga de la extraordinaria respuesta que le dío a su interlocutor una rubia que iba caminando en la calle, cuando le gritó “adios güerita de mentiras“, y ella le contestó -adios baboso de a deveras-. En ventas está documentado, entre cientos de casos más, el caso de un vendedor que resultó el mejor vendedor de vidrio templado de todas las divisiones de su empresa dado que siempre llevaba un martillo para demostrarle a los clientes que el vidrio que vendía nunca se caería en añicos.

14 indicadores para desarrollar la creatividad • Originalidad. • Iniciativa. • Fluidez. • Divergencia. • Flexibilidad. • Sensibilidad. • Elaboración. • Autoestima.

Muy Interesante

23 ene 2013 - En 1953, James Watson y Francis Crick, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), pasaron a los anales de la historia de la ciencia tras publicar un artículo describiendo la estructura en doble hélice del ADN, el código químico universal común a todas las formas de vida en la Tierra. Sesenta años después, científicos de la misma universidad acaban de identificar estructuras en cuádruple hélice en el genoma humano. Según publican los investigadores en la revista Nature Chemistry, se trata de estructuras formadas en regiones especialmente ricas en uno de los “ladrillos” del material genético, la base nitrogenada guanina (G).

El hallazgo de esta estructura es fruto de diez años de investigación, y apunta a que las cadenas cuádruples son imprescindibles para el proceso de replicación del ADN y para la división celular. Según ha explicado Shankar Balasubramanian , coautor del trabajo, las nuevas estructuras son especialmente abundantes “en los genes de las células que se dividen rápidamente, como las células cancerosas”. De ahí que Balasubramanian y sus colegas no descarten que la estructura de la cuádruple hélice pueda conducir a nuevas estrategias terapéuticas para detener la proliferación celular descontrolada que caracteriza al cáncer.

También es muy famosa la historia de los Hermanos Hernández (HERDEZ) que ante la negativa de que un fabricante de conservas de envasarles sus hortalizas, le llevaron un camión lleno de latas con su etiqueta al directivo de esa empresa para demostrarle que ya tenían quién les enlatara sus alimentos, pero que querían que fuera ese fabricante quien lo hiciera por ser el líder, cuando en realidad todo fue un truco, dado que las latas originalmente las habían comprado con la marca de ese mismo fabricante, pero que sólo las habían cambiado.

podía justificar claramente el porque lo había realizado así. Cuando se nos dio un diagrama de un modelo específico a realizar, todos armamos el mismo diseño, sin embargo al solicitarnos que todos agregáramos unas pocas piezas más a nuestro gusto, todos los modelos volvieron a ser no solo diferentes, sino además muy interesantes, mucho más que el modelo original. Otra conclusión interesante fue, que al tener piezas extra y al ARMAR directamente los modelos, la gente podia experimentar y probar nuevas formas de hacer las cosas, que como ya mencioné resultaron ser mucho más interesantes y útiles que el modelo original.

“Todos somos creativos”

empresas y organizaciones en lo que respecta a la innovación. • Adquirir la capacidad y la destreza para hacer análisis prospectivos y formular tendencias. • Construir universos interdisciplinares para implantar ideas productivas nuevas.

• Proporcionar bases metodológicas, operativas y sistemáticas para el desarrollo práctico de la creatividad, la generación de ideas, el pensamiento productivo, el análisis prospectivo y la gestión de la innovación, tanto para particulares como para organizaciones: Actualmente, la creatividad es imprescindible. • Abordar las aplicaciones interdisciplinares de la creatividad y la innovación para impulsar nuevos proyectos. • Aprender técnicas de estimulación creativa. • Conocer el panorama actual de

La innovación empresarial podría definirse como la creación e implementación de algo nuevo y novedoso. Se logra estimulando la creatividad empresarial, erradicando el miedo al fracaso y estando atento al mercado y a sus cambios para diseñar productos que satisfagan las nuevas necesidades.

Descubierta la cuádruple hélice de ADN

¿Cómo se incentiva la creatividad y la innovación en tu escuela? ¿Consideras que tu educación es o fue integral en este sentido?

Programa de postgrado de Creatividad e Innovación Este Programa ofrece las bases para el desarrollo de la creatividad, la generación de ideas, el pensamiento productivo, el análisis prospectivo y la gestión de la innovación. Es una firme propuesta para impulsar la reinvención personal y profesional. Algunos objetivos:

Creatividad e innovación empresarial no sólo son elementos fundamentales para alcanzar el éxito en una empresa, sino también, son requisitos indispensables para la supervivencia de ésta.Éstos no sólo nos permiten asegurar una posición competitiva en el mercado, sino también, nos permiten hacer frente a los constantes cambios que se dan en éste.

que dibujaran una nueva tecnología, servicio o producto de su interés. Entre sus resultados clave se encontró que el 31% de las tecnologías propuestas por los niños eran una herramienta o plataforma para crear algo. “Es interesante notar que este impulso por crear, y la expectativa de que la tecnología facilitará la expresión creativa, estaba muy poco identificado por los padres”, cita el estudio.

• Motivación. • Independencia. • Pensar técnico. • Innovación. • Invención. • Racionalización.

Esfera de palabras

Por Ing. Antonio Vargas Navarro

En todos los casos anteriores, el resultado es el mismo, más y mejores resultados para la gente que utilizó su creatividad. Ser observador, ser creativo y tener una buena actitud sin duda son cualidades que les permiten a las personas avanzar más rápido en la consecución del tan anhelado éxito. No importa si se trata de conseguir un empleo, ganar una contienda política, cerrar un gran contrato o conquistar a esa persona que le gusta a uno. En reciente curso tomado en la Cámara de Empresas de Consultoría, sobre el Trabajo Colaborativo, usando la Metodología Lego Serious Play, quedó por demás palpable la creatividad de TODOS los asistentes. Actividad tras actividad la creatividad se podía observar en todas las figuras y modelos generados en los diferentes ejercicios realizados. Veamos algunos puntos relevantes: aunque todos teníamos el mismo número y forma de piezas, al solicitarnos armar una figura en específico, todos construimos un modelo diferente, y además cada quien

Esa misma creatividad a la que me he estado refiriendo, es la que ha hecho que Canon, Microsoft, Dell, Apple … hayan sorprendido al mundo durante tanto tiempo, y al mismo tiempo recibido nuestro dinero y preferencia. Actuar de forma creativa es una forma de vida, una forma de ser; es algo que uno elige. La invitación en esta ocasión es a revisar qué tan creativos hemos sido en el pasado, y cómo podemos desarrollarla y aplicarla más, a fin de que tanto nosotros, como la sociedad en la que vivimos, podamos tener más y mejores resultados. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

crear, creatividad, exito, innovar, conciencia, potencial, sombreros

Paideia

Que cada día sea una buena noticia

¡Anúnciate con nosotros! Publicidad con Principios y Valores, la mejor inversión INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 lasbuenasnoticias@in-nova.net


3

Nuestro mundo

Paideia

Creo que si las vacas fueran moradas y los cielos dorados, que si las nubes de sabores y las lluvias de colores,... Creo que si la mañana fuera con estrellas y las noches con colores; creo que la pasaríamos tan bien, como ahora la pasamos. Porque vivimos en un mundo maravilloso rodeados de cosas creadas por la belleza de los cielos y la grandeza de las montañas por la maravilla de lo infinito y la precisión de las horas por la imaginación cambiante y la tradición de pensar,... Por todo ello y por más, Vivimos en un mundo de Creatividad.

Sé Tu mi Sol y mi Luna

La foca Chanti

P.Yogananda

Envíame la luz del sol de tu sabiduría, para que me guíe en los felices días del triunfo, y la luz de la luna de tu misericordia, cuando haya de atravesar las negras noches del sufrimiento.

Destruyendo la Un príncipe de la Paz fortaleza de la ignorancia P.Yogananda

P.Yogananda

Padre, ayúdame a ser calmadamente activo y activamente calmado.

Una tras otra, las granadas de mi anhelo por ti derribarán las murallas del error.

Hazme ser un príncipe de la paz que gobierne el reino de la actividad sentado en el trono del equilibrio.

Con proyectiles de sabiduría y potentes cañones de resolución, destruiré la fortaleza de mi ignorancia.

La molécula de ADN será el mejor disco duro en el futuro 23 ene 2012 - Un grupo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática en Hinxton, el Reino Unido, lograron almacenar por primera vez información digital en una molécula sintética de ADN. Menos de un gramo de ADN sirvió a los científicos para guardar los 154 sonetos de William Shakespeare, una fotografía, un documento con la investigación y 26 segundos del video del discurso ‘Tengo un sueño’ de Martin Luther King. El proceso consistió en convertir los unos y ceros de la información digital en el alfabeto de cuatro letras del código del ADN. Casi 800.000 bytes se almacenaron en una molécula sintética fabricada en un laboratorio,

Cuento - Paideia

Chanti , estaba platicando con sus amigos sobre vivir con más diversión, “en el lugar más divertido del mundo”, decía. Las otras focas se reían de ella, pues su único lugar era una alberca en un parque de diversiones que no tenía más que la comida de ellos a tiempo. Pasaron los días y Chanti seguía pensando en su paraíso, pasaba el día imaginando cómo sería. Un par de días después apareció un nuevo instructor de focas asignado a su parque, que llevaba juguetes para focas. Les pintó el agua de color para que se viera más alegre, les puso música y una sombrilla para taparles el sol en la mitad de la alberca. Cuando todo esto sucedió, Chanti cantó: “estamos en mi paraíso, estamos en mi paraíso, que bueno para ustedes que los imaginé junto a mí.” Las demás focas reconocieron que estaban viviendo su sueño y que vivir diferente si había sido posible. Los deseos de Chanti y su imaginación habían sido muy poderosos y todos estaban agradecidos.

"CADA PUTT ES MI NUEVO DESAFÍO"

RT

que es más pequeña que una mota de polvo. Los resultados de la investigación, publicados en la revista ‘Nature’, revelaron que esta tecnología podría servir en un futuro próximo para almacenar enormes archivos de información, como registros históricos y grandes bibliotecas, durante siglos. "Hemos creado un código que es resistente a los errores y que utiliza un formato molecular que cualquiera será capaz de leer sin problemas durante por lo menos 10.000 años, e incluso más", explicó el autor principal de la investigación, Nick Goldman. Técnicamente, cuatro gramos de ADN podrían almacenar la información digital generada por la humanidad en un año. "El ADN es muy denso, pequeño, ligero y no necesita ningún aporte de energía, así que es fácil de transportar y de almacenar", agregó Goldman. Algunos científicos también indican que esta tecnología podría permitir que toda la información del mundo almacenada actualmente en discos duros, cupiera en la palma de la mano.

Un tejido inteligente que suministra medicamentos

Muy Interesante

24 ene 2012 - ¿Te imaginas ponerte una camiseta para curar tu dolor de espalda? En el futuro esto podría ser posible gracias a un nuevo tejido inteligente que está desarrollando un equipo de científicos de la Universidad de Granada. Este tejido administra fármacos de forma selectiva respondiendo a estímulos como la luz, la temperatura y el pH. Los investigadores están trabajando para inmovilizar los fármacos en las finísimas fibras de estos tejidos, que liberarían su dosis al responder a ciertos estímulos externos. Además, la aplicación sería de gran utilidad para enfermos crónicos, que podrían despreocuparse de los interminables horarios y calendarios de pastillas. El tejido responde a estímulos como la

temperatura y el pH, y también a los cambios en la luz solar, algo que permitiría tratar de forma personalizada enfermedades de la piel como la soriasis, las verrugas o el melanoma. El tejido liberaría el fármaco progresivamente al torrente sanguíneo, lo que garantiza una mayor eficiencia del medicamento, además de reducir los costes. "El medicamento se asimila más eficientemente porque se va liberando progresivamente", explica Antonio Luis Medina, director de NanoMyp, la spin off de la Universidad de Granada que está desarrollando el proyecto. "Normalmente, al tomar un fármaco, este va al estómago y allí se destruye gran parte del principio activo del medicamento. Al liberarse directamente a la sangre se evita este problema".

¿Qué es la "slow food" o comida lenta? 21 ene 2012 - Alimentarse en el sentido de Slow Food significa comer con atención, en especial valorando la calidad y, con ello, teniendo en cuenta la procedencia de las materias primas y el modo de cocinarlas. Slow Food surgió en Italia, cuando en 1986 se inauguró una filial de la cadena de comida McDonald’s junto a la gran escalinata de la Plaza España de Roma. Algunos periodistas de los diarios locales organizaron una manifestación celebrando un largo festín para protestar contra la comida rápida e industrial. Como réplica a la tendencia fast food (comida rápida), decidieron que era necesario promover la lentitud en la comida, los productos naturales, las recetas locales, y el deleite en el sentido del gusto, sin prisas. Uno de sus objetivos es salvaguardar el patrimonio alimentario de la humanidad. El movimiento se ha ido ampliando, y hoy está presente en más de 130 países de los cinco continentes. En 2004, la FAO reconoció

Muy Interesante

oficialmente a Slow Food como organización sin ánimo de lucro e instauró con ella una relación de colaboración.

El movimiento distingue a productores, procesadores, comerciantes y gastrónomos que trabajan para comercializar los llamados “alimentos y platos del Arca”, en alusión al Arca de Noé. Además, el movimiento, con su fundación para la biodiversidad, trabaja en pos de la conservación de la variedad de plantas cultivadas y animales de consumo.

TERRENOS RESIDENCIAS GOLF MEMBRESÍAS (477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com


4

Cinco medidas para que no nos contagien la gripe

Muy Interesante

Richard Larson y Stan Finkelstein, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han investigado durante cinco años qué medidas no farmacológicas pueden minimizar el contagio de la gripe. Y han llegado a la conclusión de que

podemos evitar que las personas con las que convivimos nos transmitan el virus aplicando cinco medidas básicas. Sus conclusiones se publican en la revista Disaster Medicine and Public Health Preparedness. En concreto, tras analizar a fondo toda la literatura científica publicada sobre el tema, los investigadores recomiendan:

Lavarse las manos con agua y jabón, durante al menos 20 segundos, después de estar en contacto con un enfermo. Instalar filtros de aire o purificadores de aire portátiles. Controlar la temperatura y la humedad: altos niveles de temperatura y humedad matan o “desarman” a los virus. Instalar en la habitación del enfermo una luz ultravioleta, que es antimicrobiana, también puede resultar eficaz.

¿Debemos quedarnos en la cama cuando estamos enfermos? Cuando el organismo enferma, nuestro cuerpo emprende una dura batalla contra los causantes de la enfermedad y eso requiere un gasto extra energía, de ahí que nos sintamos más lentos y cansados. Por lo tanto, añadir el estrés extra de hacer deporte estando enfermos podría ser peligroso si una persona sufre problemas cardíacos. Sin embargo, no hay nada de malo en practicar ejercicio físico cuando los síntomas están “por encima del cuello”, por ejemplo si tenemos la

Muy Interesante

investigador. De acuerdo con Veselik, los síntomas que deberían hacernos descartar por completo el ejercicio físico son fiebre, congestión en el pecho, dolores y calambres corporales, diarrea y vómitos, o sentir mareos cuando nos levantamos de la cama.

nariz atascada o nos duele la garganta, según Keith Veselik, experto en Atención Primaria de Salud de la Universidad de Loyola (EE UU). “En ese caso solo tienes que tener en cuenta que tus niveles de energía no serán los mismos que estando sano, y exigirte menos”, recalca el

El orégano de la pizza combate el cáncer

Muy Interesante

El orégano, ingrediente común de las pizzas y de muchas salsas italianas, ha sido estudiado durante décadas por sus diversos efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad Long Island (EE UU) ha dado un paso más al demostrar que un componente de esta especia podría usarse para tratar el cáncer de próstata, uno de los tumores masculinos que más muertes causan cada año. El cáncer de próstata comienzan en la glándula prostática, y los expertos estiman que será la

causa de la muerte de 1 de cada 36 hombres que viven hoy en el mundo. Actualmente se trata con radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia y cirugía, que en unos casos son terapias invasivas, con posibles complicaciones, y en otros causan efectos secundarios indeseables. Supriya Bavadekar, coautora del estudio, parecen haber hallado una alternativa en el carvacrol, componente del orégano. Sus trabajos revelan que esta molécula induce apoptosis, es decir, muerte celular programada o “suicidio celular” en las células tumorales de la próstata.“Sabíamos que el orégano tiene propiedades anti-inflamatorias y que actúa como antibiótico, pero su efecto en las células cancerígenas coloca la especia en la categoría de ‘superespecia’”, explica la investigadora. “Algunos científicos habían demostrado que comer pizza reducía el riesgo de cáncer, pero se solía atribuir a la salsa de tomate, que contienen licopeno”, puntualizaba Bavadekar en la presentación del estudio durante el congreso Experimental Biology 2012. Ahora parece evidente que el orégano también contribuye a los efectos saludables del plato más popular de la cocina italiana..

¿Es bueno hacer ejercicio a primera hora de la mañana?

Muy Interesante

Hacer ejercicio físico durante 45 minutos a primera hora de la mañana, poco después de levantarnos de la cama, reduce la “motivación” hacia la comida a lo largo de todo el día, tal y como han demostrado investigadores de la Universidad Brigham Young en un estudio que publicaba la revista Medicine & Science in Sports & Exercise. Según los autores, el trabajo demuestra que practicar ejercicio no solo supone un gasto de energía, “sino que también modula cómo responde nuestro cerebro ante la comida”, como

Expande t el verdadero éxito, e

Llevar una mascarilla.

ellos mismos comprobaron usando un electroencefalograma para medir la actividad neuronal de decenas de mujeres mientras observaban fotos de sabrosos platos de comida tras una intensa caminata matutina. Por si fuera poco, en los experimentos los científicos pudieron comprobar que practicar deporte al comenzar el día se traduce también en un aumento de la actividad física en las 24 horas siguientes.

“El mundo es tan sólo un campo de pruebas, en el que Dios verifica si desarrollamos el ilimitado poder espiritual que se haya en nuestro interior o si nos limitamos a disfrutar de las atracciones materiales. A nosotros es a quiénes nos corresponde elegir.” Necesitamos saber que somos capaces de crear, de crear nuestro día, nuestras experiencias, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, nuestras metas. Esto nos lleva a dirigir nuestras vidas con un sentido, a elegir un rumbo definido y alcanzar lo que queremos lograr. Somos producto del destino que hemos creado con nuestras acciones anteriores. Y nuestras acciones las hemos creado con la mente y el corazón. Si logramos redirigir mente y corazón a lo que realmente queremos, tenemos muchas más posibilidades de éxito que estando sólo a la deriva en un barco propio que nunca dirigimos. Las palabras de un yogui nos ayudan a ver con más claridad el camino a seguir; si nos creemos limitados, eso seremos, si nos sabemos almas, eso manifestaremos. “Habrás obtenido el éxito cuando tu conciencia alcance tal grado de expansión que logres una vida colmada de gloria y felicidad, tanto para ti como para los demás”. “¿Qué estás haciendo para trascender tu propio ser? Tu alma es una fuente de poder infinito. Puedes expandir ese poder desde tu interior e iluminar las vidas ajenas, confiriéndoles bienestar y comprensión” Algunas personas que conozco no han cambiado a lo largo de los años. Permanecen siempre igual,

como si fuesen fósiles. La diferencia entre un fósil y una planta es que el fósil es idéntico en la actualidad a como era hace millones de años; la planta, en cambio, continúa creciendo. El hombre está destinado a ser una planta espiritual en expansión, no un trozo de madera petrificada. Posees la capacidad para producir floraciones de poder y éxito en todas las direcciones, de modo que el aroma de tu inspirativa vida difunda su influencia por todo el cosmos. Henry Ford era alguien sin importancia cuando comenzó sus actividades en un pequeño taller, pero gracias a la iniciativa creadora que poseía, su fama se extendió al mundo entero, así como George Eastman y su invento de la cámara Kodak. Existe un lugar en el cielo para las personas de éxito. Mediante la ley divina de causa y efecto, todo cuanto haces quedará registrado en tu alma. Debes comenzar a lograr un objetivo ahora a fin de asegurar tu victoria futura. Hay que ser activo, estar vivo es poseer un ardiente propósito, avanzar con invencible determinación hacia una meta. Muchas personas tienen grandes ideas pero no las ponen en práctica. Es la acción, lo que crea la grandeza. Toda acción comienza con el pensamiento, el cuál es una acción en el plano de la conciencia. Para que los pensamientos se pongan de manifiesto deben recargarse con la voluntad dinámica, mediante la concentración y la perseverancia. ¿Cuál es el camino hacia la expansión y el progreso? Mirar a tu interior y liberar los poderes que allí residen. La mente es el factor principal por medio del cual se crean todas las cosas. La mente engendra la salud y

Ser monógamo y fiel tiene ventajas biológicas

Muy Interesante

Los monos búho (Aotus) que poseen una pareja estable y son fieles a ella se reproducen más que los que tienen múltiples parejas, según un estudio de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), publicado en Plos One. El trabajo revela cómo la monogamia y el emparejamiento, relativamente raros entre mamíferos, pueden beneficiar a cientos individuos. Y podría ayudar a entender cómo han evolucionado los patrones de relaciones en los seres humanos, tal y como señalan el antropólogo Eduardo Fernández-Duque y sus colegas, que desde 1997 han monitorizado una población de monos búho en la región del Chaco en Argentina. Sus observaciones acerca del comportamiento, la demografía y la fisiología de 18 grupos de monos búho (154 animales, en total) durante 16 años, muestra que habitualmente estos primates viven en grupos monógamos que consisten en un hombre adulto, una mujer adulta y su descendencia. Los jóvenes se dispersan desde el grupo alrededor de los 3 o 4 años. En 2008, Fernández-Duque y sus colegas publicaron un artículo que informaba, por primera vez, la presencia de un llamado "flotador" individual, que atacó al macho de una

pareja y, esencialmente, lo reemplazó como compañero y proveedor de cuidado infantil. El equipo ahora ha demostrado que esta usurpación de sus compañeros es un hecho bastante común. Los reemplazos a menudo se producen con peleas dramáticas, que suelen acabar mal para el "expulsado". Y según revela la investigación, tener un socio o un compañero expulsado perjudica el éxito reproductivo de la pareja que queda. "Lo que concluimos es que si te las arreglas para estar con la misma pareja a largo plazo puedes producir más descendencia que si te ves obligado a cambiar de pareja", expone FernándezDuque. “La monogamia tiene sentido para estos primates, porque en las parejas fieles los machos están seguros de su paternidad e invierten en cuidar a las crías”, añade. Según el investigador, existe cierto consenso entre los antropólogos acerca de que la formación de parejas deben haber jugado un papel importante en el origen de las sociedades humanas. “Llámalo amor, llámalo amistad, o llámalo matrimonio; pero hay algo en nuestra biología que conduce a este vínculo emocional duradero entre dos personas y que está muy extendido entre las sociedades humanas".

SUPERAR RETOS EL ARTE DE VIVIR BIEN

MR

MR

Casa Barolo Terreno 400 m2 Const. 285 m2

La Casa Barolo otorga en cada espacio las sensaciones agradables de la naturaleza al estar cada área con vistas a ella, con un amplio jardín de platans y cipreses aromatizados por lavandas.


Cruzar los brazos alivia el dolor tras un golpe

tuelelpoder conciencia para alcanzar poderdedecrear crearloloque quenecesitas. necesitas. Fuente: Paramahansa Yogananda, Triunfar en la Vida

la espiritualidad, la enfermedad y la ignorancia ¿Qué es el fracaso sino el pensamiento de fracaso? He estudiado todas las personas que carecen de éxito y son las que no cultivan el poder de la mente. Al hacer el esfuerzo por alcanzar el éxito en cualquier cometido digno de mérito, se incrementa tu poder mental. A medida que éste se desarrolla, aumenta también tu magnetismo y otras personas te ayudarán a fomentar tu éxito. Es importante que te relaciones con personas que sean valiosas para tu vida. Escapa del calabozo de las limitaciones. Cualesquiera que sean los límites que hayas creado, puedes superarlos y destruirlos. Piensa de manera diferente. Niega a aceptar los pensamientos de debilidad y vejez. Tú eres un alma eternamente joven. Graba esta verdad en tu conciencia:

“Soy un alma, un reflejo del espíritu eternamente joven. Estoy vibrante de juventud, de ambiciones yd e poder para triunfar”.

cuando el dolor se siente en las manos, afirma Giandomenico Iannetti, responsable del estudio.

Libérate del “no puedo” con el antídoto de “sí puedo”. Simplifica la vida, los lujos no son necesarios, analiza tus deseos antes de trabajar en ellos. Los mejores son aquellos que nos benefician física, mental y espiritualmente. El éxito consiste en poder utilizar el poder creativo para lograr aquello que necesitas. El éxito es la capacidad de crear a voluntad aquello que necesitas. Examina siempre tus necesidades y ora a Dios para que puedas contar con la voluntad y el poder creativo que se requiere para satisfacerlas.

El lenguaje Secreto del Color, Inna Segal

• Di: “ Inteligencia Divina Sanadora o Dios, báñame con tus rayos dorados de éxito, logro y realización. Permíteme reconocer y celebrar todo el éxito que he alcanzado en mi vida y honrar a todas las personas que han contribuido a él. Ayúdame a expandir mis horizontes, a agudizar mis capacidades y a prepararme para las enormes oportunidades que vienen hacia mí. Pido ser un imán para la abundancia, el éxito y la prosperidad y compartir mi buena fortuna con otros, para el mayor bien de todos. Gracias “. • Repite la palabra AMPLIFICAR varias veces hasta que te sientas más ligero.

Quien más ríe, vive mejor

Muy Interesante

En un estudio con 20 pacientes diabéticos de alto riesgo, el investigador Lee Berk, especialista psiconeuroinmunólogo, aplicó una terapia con medicamentos contra la diabetes, la hipertensión y el colesterol. Además, a una decena de los voluntarios fueron sometidos simultáneamente a un tratamiento de risoterapia consistente en 30 minutos diarios de humor televisivo, seleccionados a gusto de cada paciente. El experimento demostró que reír a diario reducía la epinefrina y la norepinefrina, y por tanto los niveles de estrés. Además, la risa incrementaba en los pacientes el “colesterol bueno” y reducía los indicadores de inflamación. En concreto, tras un año de tratamiento, los niveles de colesterol bueno habían incrementado un 26% en los pacientes sometidos a risoterapia, frente a sólo un 3% en el grupo tratado con medicamentos. Y la proteína C-Reactiva, considerada factor de riesgo para la hipertensión y otras formas de enfermedad cardiovascular, se redujo en un 66% en quienes practicaban la risa (frente a un 26& en el resto de pacientes). Según Berks, su estudio proporciona evidencias para algo que todos los buenos profesionales de la medicina ya saben, y es que las emociones positivas, "la risa sana, el optimismo y la esperanza tienen efectos positivos sobre nuestra fisiología".

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

Muy Interesante

Para llegar a esta conclusión, Iannetti y sus colegas trabajaron con una decena de sujetos a los que se provocó dolor usando un láser durante milisegundos, sin tocarlos. Las personas analizadas clasificaron la intensidad del dolor que sentían, y al mismo tiempo se midieron las respuestas eléctricas del cerebro a través de electroencefalogramas. Los resultados arrojaron que el dolor era menor cuando los brazos estaban cruzados sobre la parte media del cuerpo. Los investigadores lo atribuyen a la información conflictiva entre los dos hemisferios del cerebro. "Cuando cruzamos nuestros brazos, los dos mapas no se activan simultáneamente, y el procesamiento de la información sensorial se vuelve menos efectivo, incluyendo el dolor, que se percibe con menos intensidad", aclara Iannetti. El estudio podría conducir a nuevas terapias para tratar el dolor "confundiendo" al cerebro.

Una música para cada actividad Daniel J. Levitin, exproductor musical de grandes figuras como Stevie Wonder o Carlos Santana, neurocientífico y actual director del Laboratory for Music Perception, Cognition and Expertise de la Universidad McGill, en Montreal (Canadá), confeccionó no hace mucho una exhaustiva lista de recomendaciones sobre qué género musical es más apropiado para realizar cada actividad cotidiana. Así, asegu-

Muy Interesante

recomendado por Levitin. Antes de ir a dormir conviene bajar a 60-70 bpm, con piezas como la Canción de cuna de Brahms. La música de Beethoven, sin embargo, no es una buena opción cuando pretendemos relajarnos.

ra que mientras leemos o estudiamos asignaturas como Historia o Literatura, la música clásica, el jazz, el blues y el tecno favorecen la concentración.

Decreto para atraer Éxito

Un nuevo estudio científico confirma los efectos beneficiosos de la risa, que ha demostrado ser una eficaz terapia contra la diabetes, el colesterol, los ataques cardíacos y la hipertensión, además de mejorar la respuesta del sistema inmune. Los detalles se daran a conocer en la conferencia científica Experimental Biology 2009, que tendrá lugar a partir del próximo 18 de abril en Nueva Orleans (EEUU).

Una investigación del University College de Londres (Reino Unido) revela que cruzar los brazos después de sufrir una quemadura o recibir un golpe alivia el dolor. Según explican los autores del estudio en la revista Pain, al cruzar las extremidades superiores sobre el cuerpo el cerebro se confunde acerca del origen del dolor. La estrategia es especialmente efectiva

5

Si lo que queremos es aumentar el rendimiento mientras hacemos ejercicio, una buena opción sería oír I Feel Good de James Brown, con 146 bpm (pulsos por minuto), casi el mismo ritmo que el single de Madonna titulado Hung up, también

Las células de grasa podrían acabar con la calvicie

Muy Interesante

Científicos estadounidenses han identificado ciertas células madre en la capa de grasa que hay bajo la piel que mandan señales moleculares que determinan cuándo crece el pelo. De hecho, cuando el

cabello muere, la capa de grasa del cuerpo cabelludo se encoje. Por el contrario, mientras crece el pelo esta misma capa de células se expande en un proceso conocido como adipogénesis. Una de las moléculas que producen las células de grasa se conoce con el nombre de PDGF (siglas en inglés de Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas), y ya se había asociado previamente con el crecimiento del pelo.

Los hombres que sufren calvicie conservan células madre en la raíz del pelo, pero estas han perdido la capacidad de activarse para regenerarlo y permanecen “adormecidas”. Ahora que los científicos saben de dónde procede la orden que necesitan para activarse, la alopecia podría tener sus días contados. “Si conseguimos que las células de grasa ‘hablen’ con las células madre de la raíz del folículo capilar, podríamos lograr que el cabello volviese a crecer”, asegura Valerie Horsley, investigadora de la Universidad de Yale (EE UU) y coautora del estudio que publica hoy la revista Cell.

Los días nublados tenemos mejor memoria Psicólogos australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han demostrado que los días grises y lluviosos, con un clima desapacible, son buenos para el cerebro y la memoria, y mejoran la capacidad de recordar. Por el contrario, los días soleados nuestra memoria funciona peor. Para llegar a esta conclusión, los investigadores

Muy Interesante

llevaron a cabo experimentos en una tienda en la que, durante dos meses, registraron a través de una serie de tests si los clientes recordaban diez objetos que previamente habían sido colocado sobre el mostrador. Asociando las respuestas al clima, descubrieron que las personas que visitaban el establecimiento en días lluviosos resolvían mucho mejor la prueba que quienes acudían en días soleados. Concretamente, los primeros recordaban hasta tres veces más objetos que los segundos. Sin embargo, en días soleados las personas estaban de mucho mejor humor. Los autores, dirigidos por Joseph P. Forgas, aseguran que cuando la gente se encuentra de buen humor tiende a estar más desconcentrada y a prestar menos atención a lo que le rodea. Por el contrario, según explicaban en la revista Journal of Experimental Psychology, un estado de ánimo negativo, inducido por un día gris, favorece un modo de pensar más meticuloso y concienzudo, con mayor atención y capacidad de recordar.

terrenos y casas en cluster® con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas

(477) 104

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com


6

Construcciones Ăş Olympic Sta

dium (Mon

treal, Queb

ec, Canada

)

Walt Disney Concert

dia)

elhi, In

mple (D

Lotus Te

Hall (Los Angeles)

The Crooke

d House (So

g)

eatre (Beijin

National Th

pot, Poland)

Kunsthaus (Graz, Austria)

Nautilus House (Mex

ico City)

Eden

Fuji television building (Tokyo, Japan)

nited

ct (U

proje

)

dom

King

Kansas City Pub

lic Library (Mi

Atomium

ssouri, United

m)

s, Belgiu

(Brussel

States)


Listas las exposiciones 7 del ‘Sonic Boom’ en el circuito de galerías del ICL

La creatividad es potencial de todos

únicas en el mundo Piano shaped build

La creatividad se ha relacionado con grandes arquitectos, diseñadores, artistas, que se han dedicado a mostrar al mundo que las cosas se pueden pensar y hacer de manera diferente, bella, interesante. Sin embargo esta es una cualidad de todos los seres humanos que se pude desarrollar.

Kennia Velázquez

Cada uno desde nuestra profesión, y desde nuestra manera de ver el mundo, podemos plasmar esa creatividad y aportar caminos valiosos a la humanidad en las miles de posibilidades de cada visión, de cada país, de cada puesto de trabajo, de cada idea y de cada acción. Mientras esta creatividad esté enfocada al bienestar propio y de los demás, será todo un éxito. Todos amamos ver a la gente exitosa, pero todos podemos ser igualmente gente exitosa, si ponemos nuestra creatividad en lo que hacemos. Pensar, fluir, imaginar, reflexionar, observar, tener flexibilidad, ...todas estas son actividades propias de la creatividad. Crear a partir de una idea, desde el corazón, con la voluntad, con concentración, con perseverancia, ...todo esto es la actividad de crear. Liberarnos de límites, unirnos al infinito Creador, todo esto es la actividad de Ser creativos. Los artistas nos inspiran, pero la verdadera y más grande inspiración viene un mundo en espera de ser descubierto por nosotros, nuestra visión interior. Antes de aparecer un rascacielos, vivió en la mente y en el corazón del arquitecto, antes de aparecer un día maravilloso, vive en nuestro interior y busca manifestarse. Demos cabida a la creatividad cada día, a crear todos un mundo maravilloso, todo en uno; arquitectos, diseñadores, pensadores, sabios, profesionistas, estudiantes, amas de casa, hijos y padres, hermanos,... todos vamos a crear juntos un mundo mejor.

ing (Huainan, Chin

a)

León, Gto. Del jueves 24 de enero a las 7 de la noche al domingo 31 de marzo estarán abiertas para todo el público 7 exposiciones de artes visuales y una intervención sonora, ‘Sonic Boom’, en el circuito de galerías del Instituto Cultural de León. En la Sala Eloísa Jiménez se exhibe la obra de Vanessa Salas con ‘Entre nosotros y ustedes’ y la Música en ocho tracks de Manuel Neztic, exposición titulada ‘Entremezclado’. Edgardo Dander y Arizbeth Chávez nos presentan ‘Up above you’ y ‘Escritos en sepia’ respectivamente, en las Salas del Teatro María Grever. La Galería Jesús Gallardo se presentan: la ‘Vitrina de trofeos XXXXL’ de Juan de Dios Mendoza; ‘Puntos suspensivos’ y una selección de piezas de arte documentadas en video: ‘Acciones en vivo’. Durante la inauguración la Galería Jesús Gallardo contará con las intervenciones sonoras; ‘Sonic Boom’, con la Charuto Fora Band.

Crean células inmunes 'invencibles' para el VIH

RT

Biólogos moleculares norteamericanos han desarrollado un nuevo tipo de terapia genética que permite convertir a una parte de las células inmunes en invulnerables al virus del VIH.

elarus)

insk, B

brary (M

ional Li

The Nat

A largo plazo, esta tecnología podría ayudar a proteger el cuerpo contra el SIDA y las infecciones vinculadas a él. El estudio lo llevaron a cabo investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, y fue publicado en la revista 'Molecular Therapy'. El artículo describe el uso de un tipo de ‘tijeras’ moleculares que 'cortan y pegan' una serie de genes resistentes al VIH en las células T, precisamente las que combaten contra el virus del VIH. “La presencia en la sangre de un paciente de células T protegidas de esta manera no evitará que el virus le infecte, pero sí le defenderá del colapso del sistema inmune que suele suceder al desarrollarse el virus del SIDA en el organismo”, aclaró Sara Sawyer, una de las autoras del proyecto.

Royal Ontar

io Museum

Un grupo de biólogos liderados por Matthew Porteus elaboró el nuevo método estudiando mutaciones de los genes CCR5 y CXCR4 que convierten a algunas personas en prácticamente inmunes al VIH. Tras separar los fragmentos necesarios de estos genes, los científicos los introdujeron en un retrovirus especial. Este retrovirus penetra las células inmunes y tejidos hematopoyéticos en la médula ósea, y sustituye las copias normales del CCR5 y CXCR4 por sus versiones ‘invencibles’.

(Toronto, Ca

nada)

Residencias

En el Bosque, está un mundo de joyas entre sus paisajes; sus Residencias

Crédito bancario a 20 años dando el 35% de enganche y con una tasa de interés aproximada del 10.95% fija anual.

Este procedimiento convierte a las células T, la principal ‘víctima’ del VIH, en casi invulnerables a la infección. Según los cálculos de los científicos, esta terapia genética ha multiplicado la resistencia de las células a la infección por entre 1.200 y 1.700 veces.

Las bacterias también curan

El estudio de las bacterias que causan la lepra —una enfermedad neurodegenerativa infecciosa— reveló que en las etapas tempranas de la infección las bacterias fueron capaces de protegerse del sistema inmunológico escondiéndose en las células nerviosas, convirtiéndolas luego en células madre una vez completada la infección. "La inmunidad no afecta a las células que surgieron a partir de los tejidos de su propio cuerpo, incluso si están infectadas. En resultado, las bacterias, que están parasitando en las células madre, pueden penetrar casi en cualquier órgano", explica la profesora Anura Rambukana, una de los investigadores del estudio. Al igual que las células madre normales -explican los científicos- estas células eran pluripotentes, lo que significa que podrían convertirse en otros tipos de células, por ejemplo células musculares, lo que permite a las bacterias propagarse por los tejidos del cuerpo. Esta táctica que utilizan las bacterias para propagar la infección podría ayudar a la investigación a mejorar los tratamientos y el diagnóstico precoz de las enfermedades infecciosas, así como entender mejor las condiciones degenerativas.

Agata

RESIDENCIA

1004 M2 DE TERRENO / 420 M2 DE CONSTRUCCIÓN

(477) 104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

RT

En un futuro no muy lejano microbacterias infecciosas podrían ser usadas para tratar enfermedades debido a que son capaces de modificar las células de nuestro organismo, según un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo (Escocia).


data Bio. Edward de Bono y sus sombreros Hemos elegido esta biografía por mostrar la importancia de educar nuestro cerebro, no sólo ponerle datos a manera de memorización, sino saber entrenarlo sobre todo con el sombrero verde y el amarillo. Todos podemos, sólo basta entrenar, como en cualquier otro deporte, a nuestra mente. Ejercitarla y darle oportunidades que antes no le habíamos dado, confiar en ella, protegernos con el sombrero blanco de ser neutrales y dejar las emociones sólo para cosas positivas. De Bono ha dedicado su vida a pensar y a entrenar su pensamiento. Dr. Bono nació el 19 de mayo de 1933, es un prolífico escritor, psicólogo maltés por la Universidad de Oxford, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término «pensamiento lateral» en su libro Seis sombreros para pensar. Ha dado conferencias en 52 países en el mundo, sus libros se han

traducido a 32 idiomas muchas de las universidades y escuelas del mundo desde Argentina hasta Singapur, utilizan sus libros como parte importante de la educación. Fue galardonado por su contribución a la educación para pensar en las escuelas, así como un premio en España por haber contribuido a la humanidad significativamente. Ha trabajado con grandes empresas como IBM, Du Pont, Prudential, AT&T, British Airways, British Coal, NTT(Japan), Ericsson(Sweden), Total(France), Siemens , Microsoft. Su contribución más especial ha sudo tomar el místico tema de la creatividad y ponerlo como sujeto a bases sólidas. Mostró que la creatividad es un comportamiento necesario de todo ser. Hizo dos series de tv para enseñar a pensar, una en la BBC y otra en Alemania.WDR. Dr. Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, muchas de

ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explícita e intencionalmente, tal y como defiende al separar las posibles formas de pensar por colores y concretarlas en distintos «sombreros», los cuales pueden ser usados para actuar según el objetivo de cada uno de ellos: •Sombrero blanco: para pensar de manera más objetiva y neutral posible. •Sombrero rojo: para expresar nuestros sentimientos, sin necesidad de justificación. •Sombrero negro: para ser críticos de una manera negativa y pensar por qué algo no podría salir bien. •Sombrero amarillo: al contrario que el sombrero negro, con este se intenta buscar los aspectos positivos sobre un determinado aspecto. •Sombrero verde: abre las posibilidades creativas y está íntimamente relacionado con su idea de pensamiento lateral o divergente. •Sombrero azul: es el que controla al resto de sombreros; controla los tiempos y el orden de los mismos.

Los libros que De Bono publicó incluyen: •The Use of Lateral Thinking (1967), que introdujo el término «pensamiento lateral» The Five-Day Course in Thinking (1968,) que introdujo el juego L The Mechanism of the Mind (1969) Lateral Thinking (1970) The Dog-Exercising Machine(1970) Technology Today (1971) Practical Thinking (1971) Lateral Thinking for Management (1971) Po: Beyond Yes and No (1972) Children Solving Problems (1972) Eureka!: An Illustrated History of Inventions from the Wheel to the Computer (1974) Teaching Thinking (1976) The Greatest Thinkers (1976) Wordpower (1977) The Happiness Purpose (1977) Future Positive (1979) Atlas of Management Thinking (1981) De Bono's Course in Thinking (1982) Tactics: The Art and Science of Success (1985) Conflicts (1985) Masterthinker's Handbook (1985)Six Thinking Hats (1985) I Am Right You Are Wrong: From This to the New Renaissance: From Rock Logic to Water Logic (1990) Serious Creativity: Using the Power of Lateral Thinking to Create New Ideas (1992), que es la suma de sus muchas ideas acerca de la creatividad. •How to Have A Beautiful Mind (2004)También es autor de numerosos artículos en journals refereed y otros, incluyendo The Lancet y Clinical Science.

Data. L’oréal París Hemos elegido esta empresa por dedicarse al tema de la belleza basándose en la creatividad, en la innovación y en la idea de que cada quién tiene una belleza única y ellos buscan resaltarla. Con presencia en más de 120 países, el crecimiento de L'ORÉAL PARIS está basado en una filosofía sencilla: innovar y proveer a un gran número de consumidores con los mejores productos y al mejor precio. La fortaleza tras el éxito de L'ORÉAL PARIS se debe gracias a su Departamento de Investigación. La Diversidad es un valor esencial .Desde la gran diversidad de sus equipos hasta los productos desarrollados. Su misión es ayudar a manifestar al máximo, las

Detectan por primera vez auroras boreales fuera del Sistema Solar

+

REGIONALES

personalidades de cada individuo. Su estrategia de liderazgo está basada en una inversión permanente y en una rigurosa investigación científica. Esto es lo que permite a sus marcas Covey elaborar productos que sean innovadores, eficaces, prácticos y sencillos de utilizar, y que reúnen los más avanzados estándares tanto desde el punto de vista de calidad como de seguridad. Buscan la excelencia, por lo que en todo momento buscan un reto constante y unos métodos lo más innovadores . PERMITA, DIRECTORA EVALUACIÓN, India

-

CENTRO

DE

"La sede de L'Oréal en la India me dio muchas oportunidades y a un determinado nivel de autonomía mediante la cual pude desarrollar

+

NACIONALES

una carrera diferenciadora. La experiencia laboral hasta el momento ha sido de lo más enriquecedora, el ambiente distendido y profesional, el espíritu internacional así como un gran sentimiento humano que me han llenado. En L'Oréal, traducimos la necesidad del consumidor hacia el deseo de un producto. Dado que la India es un país que tiene una gran diversidad, realizamos diversos estudios con el objetivo de comprender el comportamiento del consumidor y sus prácticas. Nuestro objetivo es ayudar a los laboratorios en la formulación que contienen los productos para el cuidado del cabello, de tratamiento de la piel, del maquillaje y de los perfumes en una fase creciente del proceso del desarrollo del producto."

+

EL MUNDO

RT

22 de Enero de 2013.- Los astrofísicos de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, descubrieron las primeras evidencias de la existencia de auroras boreales similares a las de la Tierra fuera del Sistema Solar. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista 'Astrophysical Journal'. El estudio, dirigido por el profesor Nichols, demostró que el fenómeno no pertenece sólo a nuestro sistema. Según los científicos, las emisiones de radio detectadas desde una serie de enanas marrones podrían ser la consecuencia de las auroras en estos cuerpos espaciales. Las enanas marrones no son estrellas ni planetas. Son mucho más grandes que los planetas, pero no tienen la masa suficiente para brillar de la forma que lo hacen las estrellas. Estos cuerpos celestes brillan principalmente en la gama de infrarrojos. “Los resultados obtenidos demuestran que las auroras se producen en cuerpos fuera del Sistema Solar. Las emisiones de radio causadas por el fenómeno son 100.000 veces más potentes que las de Júpiter y pueden ser detectadas a distancias interestelares”, indicó Nichols. Las auroras polares aparecen cuando las partículas cargadas del Sol penetran el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno se observa también en otros planetas del Sistema Solar, como Venus y Marte. Las auroras más brillantes, 100 veces más potentes que las de la Tierra, se detectan en Júpiter. Los científicos consideran que en el futuro las emisiones de radio de auroras de este tipo podrían ayudar a localizar nuevos objetos espaciales en otros sistemas y galaxias del universo.

Guanajuato tendrá presencia en las ferias del libro de Minería y de Guadalajara

Según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, la actividad turística en México crecerá en 2013

Nuevas inversiones fluyen hacia los mercados emergentes

Arte contemporáneo llega a galería de San Miguel de Allende con los mejores artistas del país

México y EU fortalecen comunicaciones: SCT

Deuda de eurozona se estabiliza

Celebrarán a Jorge Ibargüengoitia con actividades culturales en Guanajuato

Apoyan la cultura e industria del mezcal

EU crea auto eléctrico combinado con funciones de bicicleta

Jóvenes guanajuatenses podrían beneficiarse con beca en EU

Comienza creación de política de apoyo a Pymes

Hallan en Rusia una pieza de 300 millones de años de antigüedad

Fortalecerá municipio la infraestructura en seguridad vial

Desempleo retrocede en diciembre a 4.96%

Usamos las redes sociales para buscar empleo

Grupo de cachalotes acogen a delfín enfermo Hallan los restos de un pingüino de dos metros RT

22 de enero de 2013.- Biólogos alemanes lograron grabar un fenómeno inusual: un grupo de cachalotes al lado de las Azores, las islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, acogió un delfín ‘inválido’. El caso fue descrito en la revista 'Aquatic Mammals' por Alexander Wilson y Jens Krause del Instituto Leibniz de Ecología Acuática y Pesca de Berlín. El grupo de cachalotes 'Physeter macrocephalus' fue descubierto por los científicos a entre 15 y 20 kilómetros de la isla de Pico, que forma parte del archipiélago de las Azores. El delfín, con un defecto en el desarrollo de su columna vertebral y perteneciente a la especie 'Tursiops truncatus', conocido también como 'delfín mular' o 'delfín nariz de botella', estaba jugando con los peligrosos depredadores como si fuera su cachorro, y los cetáceos no se mostraban contrariados por ello, según subrayan los investigadores. Una comunicación similar entre especies diferentes es bastante rara, y entre los cachalotes y delfines se registra por primera vez, ya que los animales pertenecientes a estas dos especies suelen mostrarse agresivos entre sí.

22 enero 2013 - Un grupo de investigadores argentinos ha encontrado en la Península Antártica los restos de un pingüino fósil gigante. Según las estimaciones, el animal tendría unos 34 millones de años y mediría cerca de dos metros, lo que le convierte en el más alto conocido hasta ahora. Este gigante del pasado vivió en la Antártida durante el Eoceno superior y convivió con hasta diez especies diferentes de pingüinos. Este dato sugiere que durante aquella época se dieron las condiciones más adecuadas para la expansión de estas aves, que se encontrarían en el continente

FASES LUNARES / DEL 25 AL 31 DE ENE DE 2013

RT

helado con un ambiente óptimo y sin muchos animales marinos con los que competir por el alimento. Los huesos del nuevo ejemplar encontrado indican que, al igual que sus parientes, el animal tenía una gran capacidad de buceo.

El ejemplar encontrado era alto, y además tenía una estructura ósea y muscular muy robusta. Las estimaciones de su tamaño se han hecho a partir del coracoides, un hueso que forma parte de la cintura escapular. "Es posible imaginar que midió mucho más de dos metros", explica Carolina Acosta, responsable del estudio, a la agencia CTyS, "pero no tenemos tantos elementos como para arriesgar una medida más grande". De la misma manera, los investigadores afirman que no se tienen suficientes datos como para definir si el fósil encontrado pertenece a algún género de pingüinos ya descrito, o bien se trata de una especie nueva. Durante la próxima campaña, que se realizará en el verano antártico, los científicos explorarán la Meseta en busca de nuevos esqueletos que permitan completar la información sobre los hábitos alimenticios y la forma de vida de este desconocido gigante fósil.

Vie

Sab

Sta. Elvira

Sta. Paula

25

26

Dom

27

Lun

28

Mar

29

Sta. Ángela Sto. Tomás Sn. Pedro de Mérici de Aquino Nolasco

LLENA

Mie

Jue

Sta. Martina

Sn. Juan Bosco

30

31

Semanario Las

Las Buenas Buenas Noticias Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 lasbuenasnoticias@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.