Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 245 / Del 08 al 14 de febrero de 2013 Precio al público $ 3.00
Realizado por:
@lasbnasnoticias
MR
Que cada día sea una buena noticia
Rompe récord de visitantes la Feria de León 2013
Las Buenas Noticias
06 ene 2013 - Deja derrama económica de más de mil 200 millones de pesos y rompe récord de visitantes: 5 millones 630 mil personas.
cerró la "Feria de las Sonrisas" luego de 26 días de fiesta.
Con la presencia de Bárbara Botello, Alcaldesa de León, representantes del Gobierno, así Impresionante espectáculo como integrantes del Patronato se vivió en la clausura de la de la Feria Estatal de León, dio fin Feria Estatal 2013 con este gran evento. pirotecnia, música, luces y Con una derrama económica de un gran ambiente familiar,
La Alcaldesa subrayó que como anfitrión de esta fiesta, León demostró la hospitalidad de su gente y que la feria no sólo es la más importante del estado de Guanajuato, sino del país, ofreciendo variedad Rebasó en 2.36 por ciento la gastronómica y el éxito de los cifra de visitantes del año paquetes turísticos para los pasado durante los 26 días en visitantes foráneos. El presique se llevó a cabo el evento. dente del Patronato de la Feria, 1,200 millones de pesos, se rompió récord con más de 5 millones 630 mil visitantes en comparación a ediciones pasadas, hace de la Feria de León, la mejor feria del país.
Gabriel Pérez Navarro, expresó que durante los 26 días se ofrecieron espectáculos de calidad internacional que disfrutaron gratis más de 600 mil visitantes. Un concierto del Mariachi Vargas de Tecalitlán cerró el evento el cual abarrotó el Foro del Lago y parte de las instalaciones del Parque Explora.
Foto: unionguanajuato.mx
La Industria de Calzado mexicano, una gran Reservas internacionales tocan primer CICEG oportunidad para hacer negocios Notimex histórico del año
05 feb 2013 - Colombia ocupa el en el mundo, ustedes podrán escuchar 4to. lugar como país destino de a nuestro consultor especializado, Mario Méndez; el cual les compartirá como calzado mexicano. estamos avanzando es estas áreas en “Gracias a la intensa promoción el calzado que fabricamos en México, lo que nuestra Cámara ha hecho en que nos está permitiendo ser más Colombia, en el año 2012, Colom- competitivos y conquistar nuevos bia ocupó el 4to. lugar como país mercados”. destino de exportaciones de calzado mexicano, al exportarse Finalmente el presidente de CICEG 451 mil 629 pares lo que represen- invitó a todos los compradores tó un crecimiento del 114% asistentes a visitar SAPICA, la exposirespecto al 2011. El valor de estas ción de calzado y artículos de piel; el exportaciones fueron de 3 máximo escaparate de la Industria del millones 924 mil 866 dólares”; así Calzado mexicano que en su edición lo manifestó Ysmael López García, Otoño-Invierno se llevará a cabo del 14 Presidente de la Cámara de la Indus- al 17 de marzo del 2013 en el centro de tria del Calzado del Estado de exposiciones Poliforum, ubicado en la Guanajuato (CICEG), durante su ciudad de León, Guanajuato, México. participación como principal orador en el Foro que la prestigiada revista Mario Méndez, Consultor de Moda de colombiana Style América realiza CICEG, realizó la presentación de la año con año dirigido a más de 150 “Guía de Compras Otoño-Invierno 2013-2014”, la cual tuvo una muy buena compradores internacionales. recepción por parte de los compradores, “Amigos empresarios, es importante al conocer las tendencias que vienen en compartirles que en los últimos años esta temporada, además de observar la y de forma silenciosa pero constan- moda y el diseño que está proponiendo te, la Industria del Calzado de la industria mexicana del calzado. México ha experimentado cambios. En la Industria del calzado mexicano han surgido proyectos de innovación que compiten con propuestas de talla internacional, tanto en materiales para la manufactura, como en el proceso de fabricación del calzado.
Mejorará sector manufacturero El Economista de México: IMEF El Indicador IMEF Manufacturero ajustado por estacionalidad registró en enero un incremento de 0.9 puntos respecto del mes anterior, ubicándose en 53.3 puntos.
En su último comunicado semanal, el Banco de México (Banxico) dio a conocer el saldo de las arcas del país que totalizaron 165,427 millones de dólares. En la semana del 28 de enero al 1 de
febrero, entre las variaciones relevantes en el estado de cuenta destacó la base monetaria que aumentó 8,935 millones de pesos, alcanzando un saldo de 792,060 millones de pesos. El saldo de las reservas muestra la fortaleza del país para enfrentar embates externos, pues se usan como escudo para mantener estable el valor del peso y la inflación.
cero a 100 puntos y el nivel de 50 puntos representa el umbral entre una expansión (mayor que 50) y una contracción (menor que 50), de la actividad económica, sin proporcionar información específica sobre la magnitud de los cambios esperados.
“El incremento en enero del Indicador IMEF Manufacturero, reflejo cercano del sector exportador de manufacturas, sugiere que este sector podría mostrar un mejor El Indicador varía en un intervalo de dinamismo comparado con la moderación observada a mediados del 2012”, indicó en su reporte mensual. Las exportaciones manufactureras de México durante el 2012 abarcaron 81.4% del total de sus ventas de mercancías y presentaron una subida interanual de 8.4%, para llegar a 301,993 millones de dólares. Foto: Milenio
El Comité Técnico del Indicador IMEF destacó que el entorno económico global se mantiene como el factor de riesgo más importante para el crecimiento económico pero va estable.
Esta semana la dedicamos al amor, a todo lo que amamos y a todos los que amamos y a todos los que nos aman. Agradecemos la existencia del amor en este mundo como nuestra actividad más valiosa. Que ame mucho y que se sepa muy amado, son nuestros mejores deseos. Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Estrechan Lazos Guanajuato y Japón ALPE/Las Buenas Noticias
Exportación de autos de México se incrementa 14.2% en enero
Respecto al tema de diseño, moda y tendencias, elementos fundamentales para diferenciar nuestro calzado
05 feb 2013 - La actividad económica de México mantendrá un ritmo de crecimiento saludable en los primeros meses del 2013, anticipó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
06 feb 2013 - El banco central del país informó que las reservas internacionales aumentaron 1,994 millones de dólares para tocar el primer máximo histórico del año.
Carta editorial.
06 feb 2013 - Acuerdan intercambio en materia educativa, cultural y laboral.
Reuters
07 feb 2013 - La producción y exportación de autos de México repuntaron en enero, favorecidas por mayores envíos al mercado de Norteamérica que compensaron una baja en los embarques hacia América Latina, dijo el jueves la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
tras que las exportaciones de vehículos a Canadá, el otro socio del pacto comercial, subieron 16%.
La producción de vehículos subió 19.8% a 242,855 unidades en enero a tasa interanual, mientras que las exportaciones crecieron 14.2% a 178,562 vehículos, dijo la AMIA.
La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford, General Motors y Chrysler; las japonesas Honda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat.
Por el contrario, las exportaciones a países latinoamericanos retrocedieron 56.2%, mientras que los envíos a Europa subieron 28.8%.
Los envíos al mercado estadounidense, el principal socio de México en el En el mercado interno, las ventas Tratado de Libre Comercio de Améri- subieron en enero 11.9% a 84,267 ca del Norte (TLCAN), avanzaron en unidades. el primer mes del año 31.5%; mien-
Autoridades de Guanajuato y Japón establecieron acuerdos en materia cultural, intercambio estudiantil, hermanamiento y capacitación. El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata; acordaron suscribir una carta intención con la Prefectura de Hiroshima, para que alumnos guanajuatenses de educación media superior y superior realicen prácticas profesionales. Además, el Ejecutivo del Estado y el Embajador de Japón en México, analizaron una próxima participación del país asiático en el Festival Internacional Cervantino. Japón en Guanajuato se consolida como un importante socio estratégico con la atracción de inversiones principalmente en el sector automotriz y autopartes, que generan empleos y mejor calidad de vida para las familias. En la reunión participaron también el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana y el rector de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto. MR