Las Buenas Noticias No.247, "Futuro"

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 247 / Del 22 al 28 de febrero de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Guanajuato líder

nacional en transparencia y rendición de cuentas guanajuato.gob

Guanajuato, Gto; 19 de Febrero de 2013.- Guanajuato, es un Estado líder a nivel nacional en transparencia y rendición de cuentas, gracias a la participación ciudadana, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez. La integración de todos los sectores de la sociedad a la vigilancia del trabajo gubernamental como contralores sociales, permite a la Administración Estatal

garantizar que los beneficios y los servicios se otorguen de manera eficiente, clara y oportuna. Mario Medrano Lozano, presidente del Consejo Estatal de Contraloría Social, resaltó la conformación de estos órganos de participación ciudadana, lo que habla de un Guanajuato incluyente en donde todos, con una visión integral, atienden los temas de educación,

Avanza diagnóstico social en Guanajuato

ALPE/Las Buenas Noticias

20 feb 2013 - Se suman encuesta- tas en las zonas de atención prioritaria que ha detectado el INEGI, la intención dores del DIF Estatal e IMUG. es conocer a cada una de las personas El diagnóstico social que se efectúa que viven ahí para conocer sus necesien el estado de Guanajuato para dades reales y, en base a ello, hacer una conocer a las personas y sus intervención precisa. familias, a fin de focalizar los recursos y destinarlos a quienes más lo El pronóstico es que las encuestas necesitan, inició con su faceta de concluyan al 14 de marzo. A partir de integrar a otras dependencias que ahí, iniciará la intervención de dichas forman parte del Eje Más Calidad de familias con una labor coordinada de las dependencias que formal el Eje Vida. Calidad de Vida: las secretarías de Ya se sumaron como encuestadores Desarrollo Social, Salud, Obra Pública de la estrategia “Tu desarrollo, así como el sistema DIF, Instituto de nuestro impulso” 70 trabajadores del Ecología, Comisión de Vivienda del Sistema Estatal para el Desarrollo Estado de Guanajuato, Comisión Estatal Integral de la Familia quienes, junto del Agua, Procuraduría del Medio con los funcionarios de Desarrollo Ambiente, Instituto de la Mujer Social y del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Instituto de la Juventud, Guanajuatense, visitan a las zonas Instituto del Migrante, Instituto de la de atención prioritaria para cono- Discapacidad , Instituto de Planeación cer a las personas que viven en así como la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. dichas localidades. “Lo que buscamos es una encuesta real, fidedigna, queremos que nos responda la gente su condición y lo que necesitan”, dijo al respecto el secretario de Desarrollo Social, Éctor Jaime Ramírez Barba.

Hasta este momento hay municipios que han mostrado su interés en participar en el levantamiento de dicho diagnóstico para, al igual que en el estado, focalizar sus recursos en las personas que más lo necesitan.

Mencionó que las encuestas que ha realizado el Instituto Estatal de Estadística y Geografía sólo dan una referencia pues no responde el ciudadano ni tampoco arrojan información sobre su condición personal, sin embargo se ha tomado como base para levantar las encuestas del diagnóstico social.

salud, seguridad y empleo.

Gobierno que regirá el desarrollo de la entidad en los próximos 6 “Queremos que los principales años. contralores sean los ciudadanos, los que revisen y vigilen el actuar “El trabajo de estos órganos de de los servidores públicos, en consulta, tiene que reflejarse en el Guanajuato la transparencia y impulso de políticas en donde rendición de cuentas es un com- todos los servidores públicos promiso fundamental”. apeguen su trabajo a la legalidad, pero también a criterios éticos y La participación ciudadana, tiene de valores”. su fuerza en más de 200 consejos que actualmente trabajan La toma de protesta al Consejo con su propuesta en la Estatal de Contraloría Social y al conformación del Plan de Consejo Estatal de Mejora de Trámites y Servicios Gubernamentales del Programa “MAS”, puntualizó el Mandatario, tiene

Inicia operaciones subestación eléctrica ALPE/Las Buenas Noticias de Honda 20 feb 2013 - Es la planta número 100 en Alta Tensión de la División Bajío de la CFE.

(Celaya, Guanajuato). Como parte de las acciones de infraestructura complementarias con la construcción de la armadora Honda en Celaya, autoridades inauguraron el Cuadro de Maniobras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para alimentar la subestación eléctrica de la planta. Ricardo de la Parra Barnard, director de Servicios a la Inversión y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, señaló que el desarrollo automotriz en el estado se impulsa con los proyectos integrales de las empresas ya instaladas y que fortalecen a la economía local. “Esto demuestra la sinergia entre el Gobierno del Estado y el sector federal, estas obras reflejan la capacidad de las instituciones mexicanas para atender las necesidades de los inversionistas que siguen llegando a Guanajuato”, expresó durante la ceremonia inaugural.

tres alimentadores, además de una caseta que cuenta con un tablero de control, protección y medición para la operación del sistema eléctrico.

Existen obras similares construidas y en operación en las ciudades de Aguascalientes, Salamanca y Cortazar. De la Parra Barnard aseguró que la instalación de empresas internacionales en Guanajuato, representan una oportunidad de desarrollo para los sectores, turismo, comercio, salud, educación, transporte, agroalimentario, cuero-calzado, textil-confección, químico y plástico, metalúrgico, energía, automotriz-autopartes, construcción, artesanías. La construcción de la armadora Honda en Celaya, registra un avance del 48 por ciento, con una inversión de 800 millones de dólares y la generación de 3 mil 200 empleos, fabricará anualmente 200 mil vehículos e igual número de motores.

Esta obra representa la planta número 100 en Alta Tensión de la División Bajío de la CFE, con la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la paraestatal en febrero del 2012.

Impulsa Municipio proyectos para PIB de México crece 3.9% en 2012: INEGI Notimex leon.gob.mx Mipyme La presidenta municipal María Bárbara Botello Santibáñez entregó al presidente del Consejo de Incubajío, Javier Arena Barroso, un cheque por 500 mil pesos para la creación de 10 planes de negocios de mediano y alto impacto que beneficiarán a emprendedores de los sectores industrial e innovación tecnológica. “A través de esta pequeña aportación estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad social, convencidos de que es preciso que nuestras incubadoras avancen con solidez y consistencia; seguiremos apoyando a todos los micro, pequeños y medianos empresarios porque es una de nuestras tareas medulares como gobierno municipal”, dijo Botello Santibáñez.

Aseveró que las micro, pequeñas y medianas empresas son un eslabón fundamental para el desarrollo económico de León y suman en promedio 98 por ciento de las empresas existentes que generan ocho de cada 10 empleos fortaleciendo el mercado interno.

19 feb 2013 - La economía de México se mantuvo con un crecimiento estable durante 2012, luego de que el PIB nacional terminó el año con una expansión de 3.9%, igual a la registrada durante todo el 2011.

El presidente del Consejo de Incubajío, Javier Arena Barroso, refirió que Incubajío surge por iniciativa del municipio de León en 2004, está conformado por un selecto grupo de empresarios que se han unido para desarrollar proyectos innovadores basados en un modelo sustentable.

La cifra oficial emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), terminó el año en línea con las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y analistas financieros.

Javier Arena dijo que se han creado 151 empresas, alrededor de 450 empleos generados por los empresarios y a través de instituciones financieras se han capitalizado más de 22 millones para la creación de proyectos de negocios. Asistieron al evento el regidor del Ayuntamiento, Miguel Ángel Balderas; el director de Economía, Ignacio Noriega Padilla, y el consejero de Incubajío, Oscar Navarro Martínez. Foto: Milenio

20 feb 2013 - La aportación municipal de 500 mil pesos permitirá que diez empresarios desarrollen proyectos y diversifiquen los productos y servicios que ofrecen.

En un comunicado el INEGI dio a conocer su informe sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En dicho reporte, la economía del país durante el cuarto trimestre del 2012 registró un crecimiento de 0.77% respecto al trimestre previo. En su comparación anual y con datos originales, la economía del país se incrementó 3.2% en el cuarto trimestre de 2012 con relación a igual lapso de un año antes, producto del desempeño positivo

Las Semanas de la Transparencia en los 46 municipios contemplan la realización de conferencias y talleres a servidores públicos y sociedad en general; firmas de convenios en temas de contraloría social y del Programa “MAS”; instalación del módulo itinerante para quejas y denuncias, auditorías exprés y verificaciones de obra; y capacitación de contraloría social a beneficiarios de programas gubernamentales.

Carta editorial. Esta semana la dedicamos al futuro, a esa visión de lo que vendrá, las ideas, las cosas, los avances, las tecnologías, toda una aventura de posibilidades que se proponen y que hemos de decidir con cuáles deseamos vivir. El futuro observado desde distintos puntos de vista desde distintas disciplinas, nos da una idea más completa de lo que viene, el futuro observado desde el interior de nosotros, nos da idea de lo que queremos que aparezca: nuestro futuro individual o nuestra aportación al futuro global. Consejo Editorial

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Se llevó a cabo la feria “Imagine estudiar en Canada”

guanajuato.gob 19 de febrero del 2013.- La globalización obliga a los jóvenes estudiantes a prepararse con mayor riqueza intelectual porque la competitividad no solamente está en uno mismo, sino con el mundo entero. Así lo consideró el gobernador, Miguel Márquez Márquez, al participar en la Feria “Imagina Estudiar en Canadá”, que por segunda ocasión se realiza en el Estado con más de 60 instituciones participantes.

El cuadro de maniobras cuenta con

Se han levantado 42 mil 256 encues-

como prioridad hacer de Guanajuato un gobierno de puertas abiertas a la participación ciudadana.

de los tres grandes grupos de actividades que lo integran. El PIB de las Actividades Terciarias fue superior en 3.4% en el trimestre en cuestión respecto a igual periodo de un año antes. Destacan por su contribución a dicha variación, el PIB del comercio; transportes, correos y almacenamiento; de los servicios de información en medios masivos; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, y el de los servicios financieros y de seguros, entre otros. El Producto de las Actividades Secundarias ascendió 1.8% a tasa anual en el trimestre octubrediciembre de 2012, resultado de las alzas en tres de sus cuatro sectores: las industrias manufactureras; la minería, y la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final.

La importancia de este país en la formación de estudiantes es fundamental, ya que el año pasado cursaron más de 238 mil jóvenes distintos cursos, diplomados y carreras en Canadá, de los cuales más de 8 mil fueron mexicanos. Acompañado de la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, el Mandatario explicó que la educación es la principal herramienta para generar crecimiento y desarrollo en cualquier sociedad. Destacó que Canadá es un país que ofrece calidad académica y calidez humana, dos elementos indispensables para generar mejores condiciones educativas. Sin duda, agregó el Ejecutivo, tener experiencias de carácter internacional es llenarse de un cúmulo de conocimientos con gran riqueza intelectual, cultural y de libertad, pero también es reconocer los alcances del país de origen y celebrar su idiosincrasia. MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.