Año 6 / Núm. 248 / Del 01 al 07 de marzo de 2013 Precio al público $ 3.00
Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
394 millones
serán destinados al campo guanajuatense Unión Guanajuato
Se destinarán más de 394 millones de pesos a proyectos agro alimentarios (27 feb 2013 - Celaya, Guanajuato). El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez pidió a la federación incrementar el subsidio para el campo al firmar un convenio con la SAGARPA para desarrollar el Convenio de Coordi-
nación para el Desarrollo Sustentable de Guanajuato 2013, que integra un presupuesto inicial concurrente de 394.9 millones de pesos. Estos recursos, que aportan el Estado y la Federación se potenciarán en Guanajuato para el impulso de la productividad de campo con proyectos agroalimentarios,
además de integrar convenios para sanidad, sistema nacional de información y el Programa PESA para la atención de los productores de cultivos de temporal.
pasado, los cuales se complementarán con las inversiones que realicen la SAGARPA.
“Estamos dispuestos a ponerle más recursos peso a peso, para que Para el 2013, Guanajuato aplicará rindan más los programas en beneun presupuesto superior a los 500 ficio de las familias del campo, millones de pesos, que repre- Guanajuato es un modelo nacional senta un 43 por ciento de trabajo coordinado y vinculacon relación al año do”.
Con el marco legal establecido en este convenio, precisó, se tienen listos los requisitos de los programas destinados a la productividad del sector rural. Silverio Rojas Villegas, encargado del Despacho de la SAGARPA, destacó que Guanajuato a este acuerdo aporta un presupuesto piso de 92.9 millones de pesos y el resto la federación.
Carta editorial.
Unen Esfuerzos INAEBA y Empresarias
Facilitan SARES apertura de un Negocio o Empresa
ALPE/Las Buenas Noticias Firman convenio para combatir sin embargo la situación nos exige ir juntos, sociedad e INAEBA, por tal analfabetismo. motivo nos complace la firma del (27 feb 2013 - León, Guanajuato). convenio con AMMJE, estamos El Instituto de Alfabetización y seguros que el trabajo en conjunto Educación Básica para Adultos dará frutos importantes “, dijo Tomás y la Asociación Mexicana de Gutiérrez. Mujeres Empresarias Capítulo León colaborarán en activida- La Asociación Mexicana de Mujeres des educativas para jóvenes y Empresarias abrió las puertas de sus oficinas ubicadas en Río Mayo adultos en el municipio. 5611, Colinas de Santa Julia; para El compromiso fue establecido en que ahí se establezca un Círculo de un convenio firmado por el direc- Estudio con personas que vivan en tor general del INAEBA, Tomás la zona. Gutiérrez Ramírez y por la presidenta de AMMJE, Esperanza El Instituto tiene sus instalaciones en las siguientes direcciones: Calle González Romero. Potasio 803, colonia El Condado El titular del organismo guberna- Plus; Calle Canciller 325 colonia mental detalló que se busca Real Providencia; Calle Lambda atender el analfabetismo que 312-A, fraccionamiento Industrial en el la ciudad alcanza a 50 mil Delta; Calle Clemente Orozco 224, esq. Prolongación Tepeyac, fracciopersonas. namiento Prados Verdes. También “El INAEBA está trabajando, se cuenta con los teléfonos 717 9520 y han obtenido buenos resultados, 714 3899.
Un orgullo que el Papa Benedicto XVI reconozca la calidad del Calzado de León CICEG
Ysmael López García dijo que en su visita a México el Papa Benedicto XVI se ganó el corazón de muchos mexicanos sobre todo por las muestras de amor que brindo “ lo identificamos como un Papa muy humano y esto se sumó al cariño que le tenemos”.
Con respecto al proceso de elaboración dijo que es un proceso muy especial, pues por una parte se tiene que cuidar mucho la selección de las pieles, poner especial atención en los entretelados que se le ponen para darle un buen soporte y que se mantenga la estructura durante mucho tiempo y por la otra se debe de vigilar que el ensuelado y montado quede debidamente y sin arrugas ni malformaciones internas de manera que el zapato se pueda traer todos los días y a todas horas. Siendo un producto especial para el Papa el tiempo de fabricación varia podríamos decir que de 8 a 15 días pues por fortuna la industria del Calzado mexicana tiene una gran proveeduría. Finalmente el Presidente de CICEG reafirmó que una muestra clara de que la industria mexicana de calzado es competitiva es la satisfacción y gusto que expresa Su Santidad Benedicto XVI por el calzado hecho en León, Guanajuato. Foto: Milenio
(26 feb 2013 - León, Guanajuato). Con respecto a la declaración que dio el Papa Benedicto XVI que una vez que se retire usará los zapatos que le regalaron en León en su pasada visita a nuestro país, el Presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) Ysmael López García manifestó que “la industria del calzado de Guanajuato se llena de orgullo con la declaración del Papa sobre todo con el reconocimiento de que el calzado mexicano está bien hecho, tiene calidad y comodidad”
ALPE/Las Buenas Noticias Se instalan en Guanajuato Actualmente, en el estado hay 36 SARES instalados en el mismo más de 27 mil 500 empresas. número de municipios; divididos (27 feb 2013 - Irapuato, en giros de Bajo, Mediano y Alto Guanajuato). En los últimos Riesgo. Para los giros de Bajo años se han instalado en Riesgo, el trámite de la licencia se Guanajuato, más de 27 mil 500 lleva a cabo en un plazo máximo de empresas por medio de los 48 horas, con un promedio de Sistemas de Apertura Rápida resolución de 24 horas, así las de Empresas (SARES) y de los empresas puede operar a la breveCentros de Atención Empresa- dad posible. rial que generaron 71 mil 800 empleos con una inversión Para la instalación de medianas y superior a los 5 mil 600 millo- grandes empresas, entre ellas del sector comercio y servicios, el trámines de pesos. te puede efectuarse hasta en una El secretario de Desarrollo hora; actualmente los Municipios Económico Sustentable, Héctor Celaya y León, realizan este procediLópez Santillana señaló que con miento. la Ley de Mejora Regulatoria se reducen los procesos burocráti- Se cuenta además con 42 Centros cos y los tiempos de gestión para de Atención Empresarial Municipal, 4 la creación de nuevas empresas, Centros de Atención Empresarial del y el empleo se fortalece al Estado (CAE) y 10 SARES turísticos, contribuir en el desarrollo todos con la certificación Guanajuato 2000. competitivo de la entidad. Los SARES facilitan la apertura de un negocio o empresa al proporcionar a los interesados, atención personalizada y agilizar los trámites en la parte inicial correspondiente a la liberación de la licencia de uso de suelo en el menor tiempo posible.
Mediante los 33 Consejos Municipales que hay en el estado se da seguimiento a los estatutos establecidos en el Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria para promover acciones que incrementen la competitividad en cada municipio, de acuerdo a sus necesidades.
Empleo en industria manufacturera aumenta 2.9% en diciembre Notimex (27 feb 2013) En diciembre de 2012, el personal ocupado en la industria manufacturera del país creció 2.9 por ciento respecto al igual mes de 2011.
El organismo menciona que desde una perspectiva mensual, datos desestacionalizados muestran que las horas trabajadas en el último mes del año pasado se redujeron 0.41 por ciento comparado con las El Instituto Nacional de Estadís- de noviembre de 2012. tica y Geografía (INEGI) informa que con cifras desestacionaliza- El INEGI añade que de enero a das, el personal ocupado en diciembre de 2012, las horas trabaesta industria creció 0.35 por jadas en la industria manufacturera ciento en el último mes del año crecieron 1.5 por ciento; mientras que las remuneraciones medias pasado. reales aumentaron 0.3 por ciento De esta forma, indica en su comparado con el mismo periodo reporte, durante los 12 meses de 2011. del año pasado, el empleo en la industria manufacturera se incrementó 2.2 por ciento a tasa anual.
Esta semana la dedicamos al futuro de nuevo, el tema nunca se agota, y la idea es plantear la capacidad que tenemos de construirlo, de moldearlo, de creerlo, crearlo. La vida cambia, los tiempos cambian, el ser humano cambia y se proyecta a un rumbo donde se sienta más seguro y más en paz, en un rumbo donde vea la felicidad y la paz en el final de su trayectoria. Necesitamos actualizarnos día a día, creer expandidamente y crear con el corazón para asegurarnos que el producto de toda nuestra creación sea en beneficio nuestro y de toda la vida en todas partes. Que tengan un futuro maravilloso es nuestro mejor deseo. En ello ponemos nuestra fe y voluntad . Consejo Editorial
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Crecen 27% exportaciones de calzado mexicano en 2012 Informador (27 feb 2013) En 2012 las exportaciones de calzado mexicano aumentaron 27 por ciento, es decir 519.73 millones de dólares, con relación a 2011 cuando las ventas foráneas fueron de 408.08 millones de dólares. Así lo informó el director de la Cámara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato (CICEG), Alejandro Gómez Tamez, quien indicó que esa cifra representa el mayor crecimiento de los últimos cinco años. Refirió que en un comparativo de los últimos seis años, las ventas al exterior de calzado mexicano aumentaron 55 por ciento. Asimismo, dijo que en volumen de pares de calzado, la comercialización pasó de 21.91 millones en 2011 a 24 millones en 2012, es decir un repunte de 9.68 por ciento. México se ubica en el ranking mundial como el octavo país productor de calzado, con una producción de 244 millones de pares al año. La mayor parte de la producción nacional es de corte de cuero con 65 por ciento del total; le sigue el sintético con 30 por ciento y textil con el cinco por ciento restante. MR