Las Buenas Noticias No.250

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 250 / Del 15 al 21 de marzo de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Habemus Papam Francisco I

Las Buenas Noticias

14 marzo 2013, CIUDAD DEL VATICANO - El cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido el miércoles como Papa para liderar a la Iglesia católica, un Papa no europeo por primera vez en casi 1.300 años, y que tomó el nombre de Francisco I en honor a San Francisco de Asís. Esta noticia encantó a los millones de televidentes y a los asistentes, pues denota una confirmación como líder espiritual al admirar a San Francisco de Asís, quien rechazó los lujos extremos y se inclinó por el diálogo interior para la comunión divina como meta única, Dios; como lo profesó dicho santo. El Papa Francisco, de 76 años, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro una hora después de que emergiera humo blanco de la Capilla Sixtina, y sonaran festivamente las campanas, una tradición poética y majestuosa a la vez. Las columnas de la Basílica enmarcando el paisaje y los balcones albergando a todos los cardenales que tomaron parte en el cónclave, mostraron a un Papa compartido, sencillo, espontáneo, cálido, con una bella sonrisa, con paz interior y un deseo de servir: “Rezad por mí", dijo a la multitud el nuevo pontífice.

Su Santidad Francisco I, orando en su primer día como Papa

La elección de Bergoglio fue anunciada por el cardenal francés JeanLouis Tauran con la frase en latín "Annuntio vobis gaudium magnum. Habemus Papam" ("Os anuncio una gran alegría. Tenemos un Papa"). Es el primer jesuita en convertirse en Papa, lo que llena de júbilo a todos los seguidores de la Compañía Jesuita y al mundo en general: ¡Nuevos y buenos aires para el Vaticano!

México va por salto en el “Doing Business” 11 marzo 2013 - México se colocará como una de las 30 principales economías más atractivas para la inversión y hacer negocios en el mundo -hoy se ubica en el sitio 53 de 183 naciones- y para ello, el gobierno tiene el reto de reducir en más de 2% del PIB el costo de los trámites para abrir y operar empresas en el país. Tras anunciar la continuidad del reporte “Doing Business en México 2013” con el Banco Mundial (BM) y C-Estrategia, el cual pretende impulsar la productividad y el crecimiento económico del país, la Secretaría de Economía informó que trabajará sobre una agenda común de mejora regulatoria entre la Federación, los estados y municipios, pues actualmente el costo económico de hacer trámites es de 4% del PIB.

contratos) para reducir el número de días destinados a cada actividad y el costo económico de los empresarios.

El Economista

Rocío Ruiz, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, explicó que entre más fácil sean los trámites para una empresa y menos costoso operar en la formalidad, habrá más incentivos para que los negocios salgan de la informalidad.

Foto: Milenio

Al respecto, el director general de la consultoría C-Estrategia, Francisco Fernández Castillo, sostuvo que de abatirse la economía informal en el país, o bien, reducir la participación, el PIB nacional se multiplicaría 2.2 De acuerdo con Virgilio Andrade, veces. titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el De acuerdo con la Organización trabajo en mejora regulatoria deberá para la Cooperación y el Desarrollo enfocarse hacia una interconexión Económicos (OCDE), la economía entre los sistemas federales, con informal equivale a entre 30 y 50% los estatales y municipales, del PIB; sin embargo, de aplicar enfocados en cuatro componen- mejoras en las regulaciones, ésta tes del “Doing Business” podría desincentivarse. (apertura de empresas, obtención de permisos de construcción, registro de propiedad y cumplimiento de

13 marzo 2013 - México fue la cuarta economía del Grupo de los 20 (G20) con la mayor tasa de crecimiento en el cuarto trimestre de 2012, tanto en su comparación trimestral como interanual, sólo debajo de China, Indonesia e India.

Según estimaciones preliminares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Producto Interno Bruto (PIB) de los países del G20 creció 0.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2012.

Notimex

En su comparación trimestral, las economías del G20 con mayor crecimiento fueron China con 2.0 por ciento, Indonesia con 1.5, India con 1.3, México con 0.8, además de Australia y Brasil con 0.6 por ciento, en cada caso, respecto al lapso junioseptiembre de 2012. En un reporte, el organismo precisa que India y México fueron los países del G20 que más aceleraron su crecimiento en el cuarto trimestre de 2012 respecto al trimestre previo, al pasar de 0.8 al 1.3 por ciento, en el primer caso, y de 0.4 al 0.8 por ciento, en el segundo.

S&P elevó a positiva la calificación El Economista de México 12 marzo 2013 - La calificadora modificó de estable a positiva las calificaciones soberanas a largo plazo del país ante la expectativa que genera el potencial avance de las reformas estructurales.

S&P ha sido muy clara en el sentido de que no modificaría sus calificaciones si no observa cambios que impliquen un mayor crecimiento económico. Finalmente S&P modificó la calificación de México porque observa una mayor probabilidad de que se aprueben políticas que fortalezcan más el margen de maniobra fiscal del país y el crecimiento de mediano plazo. La expectativa de que es posible que se aprueben las tres grandes reformas económicas (la de telecomunicaciones más la fiscal y energética) alienta el optimismo en torno de que sí es posible detonar el crecimiento alto y sostenido en México. Esa posibilidad es cada vez más sólida. Para estas fechas, nadie, ni en México ni el extranjero, duda de la solidez macroeconómica que tiene nuestro país. La iniciativa de reforma de telecomunicaciones representa un desa-

fío tanto por la coordinación con los tres partidos políticos integrantes del Pacto por México como por la premura de los tiempos, pero de que está orientada en el sentido correcto no hay absolutamente ninguna duda. En este espacio, desde hace varias semanas se anticipó que la de telecomunicaciones sería la reforma inminente. Y es que su eventual aprobación implicará una mejoría inmediata en el poder adquisitivo de una gran cantidad de mexicanos que son usuarios de las telecomunicaciones. Paralelamente implicará en el mediano y largo plazos la inclusión de una gran cantidad de mexicanos que hoy no tienen acceso a las Tecnologías de la Información. Viene la reforma de telecomunicaciones, que va directamente al corazón de los consumidores de clase media que registrarán el impacto positivo directamente en sus bolsillos.

RSE incrementa hasta 150% ventas en las empresas El Economista

11 marzo 2013 - Implementar estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) al interior de las compañías aumenta las ventas de una empresa hasta 150% al convertirlas en modelos atractivos para los consumidores, aseguró American Express México en su último estudio “Actitudes y pensamiento de los mexicanos sobre responsabilidad social”. En este estudio, aplicado a una muestra de 500 personas, 86% de ellas indicó que prefieren adquirir productos o servicios de empresas que son socialmente responsables. Una empresa socialmente responsable, de acuerdo con José Luis Pliego, consultor del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (Compite), es aquella que impacta positivamente en situaciones sociales, económicas y ambientales con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor de mercado, “busca ayudar pero siempre tomando en cuenta las retribuciones que puede tener, las cuales no siempre son económicas o materiales”, explicó. El concepto de responsabilidad social no sólo implica ser una compañía orientada a cuidar al medio ambiente o a apoyar causas sociales, implica que al interior de una organización exista una serie de valores y principios que reduzcan su impacto social, económico y ambiental. “Para ser socialmente responsables, las empresas necesitan analizar los elementos que les brindan rentabilidad y buscar que su forma de trabajo sea compatible con prácticas que les ayuden a disminuir o compensar su impacto ambiental, así como a mejorar en áreas internas”, explicó Jorge Reyes Iturbide, director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa. en o pa pe l re cic lad o

"La ganancia del peso implica una menor demanda externa por bienes manufactureros mexicanos", dijo Alejandro Cervantes del banco La actividad industrial repuntó en Banorte-Ixe en un reporte a sus enero 1.11% frente al mes inmediato clientes. anterior, impulsada por el sector de la construcción, de acuerdo con En su comparación anual, la cifras divulgadas este martes por el producción industrial aumentó Instituto Nacional de Estadística y 1.7%. Geografía (INEGI). La minería avanzó 2.8% a tasa Los expertos consultados por anual, las industrias manufactuReuters esperaban un avance de reras crecieron 2%, mientras que 0.5% para el periodo. la electricidad, agua, y suministro de gas avanzó 1%.

Francisco I celebrará su primera misa oficial el 19 de marzo, mandemos nuestras bendiciones para que su voz esté impregnada de sabiduría, de paz, de amor y de verdad y respeto para todo el mundo.

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

México, cuarto país del G20 Actividad industrial repunta en MéxicoReuters con mayor crecimiento La construcción se elevó 3.71%, mientras que las industrias manufactureras avanzaron 0.05%, la minería trepó 0.02%, y la electricidad, agua y suministro de gas ascendió 1.14%.

Antes de entregar la primera bendición "Urbi et Orbe" como Papa, el nuevo jefe de la Iglesia dijo que el mundo debería emprender un sendero de amor y fraternidad. Un sendero que venimos buscando todos los seres humanos y que estamos deseosos que sea el mismo sendero de todos los líderes espirituales, sociales, políticos,… La esperanza está en el ambiente, la fe y los nuevos aires se respiran, una nueva oportunidad nace en la historia de la Iglesia apadrinada por su renovador San Francisco de Asís.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Economía y Finanzas

12 marzo 2013 La cifra avanzó 1.1% en el primer mes de 2013; a tasa anual, la actividad industrial aumentó 1.7%, de acuerdo con el INEGI.

Lo que más impresiona al mundo entero es que por estos días todo el planeta estuvo al pendiente del cónclave y de la noticia del nuevo Papa, “Habemus Papam” resonó en decenas de idiomas, en miles de ciudades, para millones de personas deseosas de ver la imagen de una nueva Iglesia, más espiritual, más cercana. Jóvenes chateando en miles de redes, niños, personas de todas las edades pendientes del acontecimiento más importante del planeta, como lo demostró un mundo conectado y atento por todos los medios posibles a esta nueva etapa mundial.

es pr im ico ód i r Pe

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.