Las Buenas Noticias No.253

Page 1

www.lasbuenasnoticias.mx

Las Buenas Noticias @lasbnasnoticias

Año 6 / Núm. 253 / Del 12 al 18 de abril de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

México

será el país sede de The Solar World Congress

El Economista

09 abril 2013 - Por primera vez en su historia, The Solar World Congress (SWC) visitará un país latinoamericano y se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, donde se espera recibir a más de 1,000 visitantes para intercambiar experiencias en el campo de las energías renovables. El evento se realiza cada dos años, es itinerante y desde su creación, en 1970, ha visitado más de 20 países en todo el mundo,

informó la Asociación Nacional de quien aseguró que México se Energía Solar (ANES), que participa en encuentra en una posición estratéla organización. gica por su capacidad de generación solar y en términos geopolíti“Asistirán representantes de más de 110 cos. países y organismos hermanos como la Agencia Internacional de Energía y la Agencia Interna- Añadió que el Congreso será un cional de Energías Renovables. También acudirán escaparate para interesar a los los principales desarrolladores de tecnologías en jóvenes en el campo de las energía renovable”, refirió David Renné, presidente de energías renovables, ya que a lo The International largo de cinco días se presentarán los Solar Energy trabajos de investigación realizados Society, en todo el mundo. Hasta el momento la organización ha recibido más de 700 extractos de investigaciones desarrolladas en más de 110

países, dijo. Álvaro Lentz Herrera, presidente de la ANES, explicó que también se realizarán conferencias plenarias, mesas de trabajo y una exposición industrial, junto con las investigaciones en materia de energía renovable de todo el mundo. El tamaño total del mercado solar fotovoltaico en México, en el 2012, alcanzó los 14 Megawatts (MW) instalados. Con base en reportes de los principales proveedores de sistemas para la generación de electricidad fotovoltaica y de los principales proyectos a nivel nacional, la ANES estima que se han instalado poco más de 60,000 páneles solares en el país.

“México se encuentra en una posición estratégica por su capacidad de generación solar y en términos geopolíticos”.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Economía y Finanzas

10 abril 2013 - La industria automotriz tiene una importancia relevante en México, pues contribuye entre el 3.5 y 4 por ciento del Producto Interno Bruto y genera poco más de un millón de empleos directos; Alfonso Navarrete Prida, detalló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

México es mucho más que energéticos Milenio

“No es gratuito que se venga a establecer en Aguascalientes la segunda planta de Nissan ni la Audi en Puebla, Mazda en Salamanca”, porque en ese rubro “los mexicanos somos competitivos, tenemos un lugar bien posicionado en términos geográficos”.

En reunión con miembros de la Industria Nacional de Autopartes, encabezados por Óscar Albín, Navarrete Prida detalló que la industria automotriz tiene una importancia relevante en México porque contribuye entre el 3.5 y 4 por ciento del Navarrete Prida dijo que dicha indus- Producto Interno Bruto y genera tria tiene un futuro en México, pues poco más de un millón de empleos las empresas líderes del ramo se directos. han establecido en el país. Por lo anterior la STPS se comproLa Secretaría del Trabajo y Previsión mete a mantener la armonía entre Social (STPS) apoyará incondicio- los factores de producción y acercar nalmente a la industria automotriz las herramientas para que la indusestablecida en el país, porque se ha tria contrate a los trabajadores mejor convertido en uno de los motores calificados. de crecimiento económico y generadora de empleos, afirmó Navarrete Prida.

Mazda pisa el acelerador a cadena proveedora en Guanajuato

Notimex

Foto: Milenio

rrollo nacional como estatal, en lo que representa una de las mayores inversiones de la armadora a nivel mundial, la cual asciende a Kuniharu Nakamura, presidente de 650 millones de Sumitomo Corporation, socio de la dólares (30% lo inversión de Mazda, detalló que de aportó Sumitomo Corporation). ese grupo de compañías, alrededor de 22 serán mexicanas, el resto Tras una reciente evaluación de la japonesas, que consideran una planta en construcción, afirmó que el “fuerte” derrama de dinero y proyecto va viento en popa, ya que tecnología, además de los las instalaciones de armado y estamempleos que se generarán. pado están materializadas, sólo falta el transporte e instalación de equipaMazda Motor Corporation impulsará miento y la capacitación de personal un programa de desarrollo de provee- en la línea de ensamblaje. dores, que se asentarán dentro de las 260 hectáreas del complejo, con lo Entre las ventajas que Mazda vio en cual se tiene la meta de alcanzar un México están su ubicación geogránivel de integración de proveeduría fica y la apertura comercial con 43 regional de 62.5%, comentó el economías, lo que hace del país presidente de la firma. una plataforma estratégica para acceder a un mercado de 1 billón de Aseguró que la empresa tendrá un personas, disponibilidad de espacio impacto positivo tanto en el desa- y el apoyo de los gobiernos estatal y federal. 09 abril 2013 - Para el primer trimestre del 2014, se prevé el arribo de 100 empresas de proveeduría automotriz a Guanajuato debido a la puesta en marcha de la planta de Mazda en Salamanca, estimó el presidente de la firma japonesa, Takashi Yamanouchi.

10 abril 2013 También hay luz después del sector energético. La minería y la manufactura, por ejemplo, son esenciales en la relación de China y Japón con México y el comercio bilateral, y pueden incrementarse exponencialmente, coinciden diplomáticos y empresarios. La gira de Enrique Peña Nieto a China y Japón, que terminó el miércoles, abre una “nueva página en las relaciones económicas comerciales bilaterales”, considera Chen Yuming, el consejero comercial de la Embajada de China en México. “México es un país muy abierto, pero en el caso de recursos naturales es cerrado. Si abre este campo van a crecer más; eso quiere decir que empieza a fluir el dinero”, dice Koji Ishimatsu, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio en México. El diplomático tiene un punto de vista positivo ante una reforma en materia energética, ya que haría frente a los monopolios que existen en México y le daría más

El Economista

vigor al sector. “Eso significaría para las empresas chinas tener más oportunidades de colaborar con la parte mexicana”. China mantiene el interés de ampliar la IED en tecnología para la industria energética. El país, asegura Yuming, quiere proveer soluciones para la exploración y explotación del petróleo y para la construcción de plataformas petroleras en el mar. Japón busca adentrarse en la generación de electricidad y tratamiento de agua, dice el presidente de la Cámara Japonesa de Comercio en México, Koji Ishimatsu. “Empresas japonesas generan entre 5 y 10% de electricidad en México, misma que venden a la Comisión Federal de Electricidad”. La energía y los sectores de minería y manufactura son una parte del atractivo mexicano para invertir. En este último, Japón concentra en promedio 85% del total de la inversión en los últimos 13 años. Las industrias automotriz y de autopartes, electrónica de consumo y los servicios financieros también son sectores llamativos para los nipones.

México coloca bono con la tasa másEl Economista baja 10 abril 2013 - México aprovechó su buena posición y las expectativas que está despertando para regresar al euromercado y colocar un bono global por 1,600 millones de euros, el mayor monto llevado a ese mercado y al costo más bajo de la historia. La última vez que había emitido eurodeuda fue en el verano del 2010.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, explicó que existe apetito por México por la estabilidad macroeconómica de la que goza y por las expectativas sobre lo que está pasado y va a ocurrir con las reformas estructurales impulsadas en el marco del Pacto por México. En su participación en la octava Cumbre Financiera Mexicana organizada por LatinFinance, pidió a inversionistas fijarse más en las estadísticas de mayor horizonte y no de corto plazo. “No debemos

perdernos en las ramas y los árboles y ver el bosque”, dijo.

Ello al referirse a la necesidad de elevar la productividad, pese a que nos distinguimos del resto del mundo por la estabilidad macroeconómica que nos da el déficit cero y el prudente manejo de la política monetaria. Aprovechó para vender las reformas hacendaria y energética que se presentarán al Congreso en la segunda mitad del año, que servirán para atacar la informalidad y tener una economía con la energía más barata. También mencionó la reforma financiera necesaria para democratizar la productividad.

Peso, en busca de las 12 unidades por dólarEl Economista 11 abril 2013 - El peso extendió sus avances frente al dólar el miércoles al apreciarse 0.20%, así hiló cinco jornadas de ganancias, favorecido por la entrada de capitales al país ante favorables expectativas para la economía y los altos niveles de liquidez mundial. El tipo de cambio spot finalizó en 12.1078 pesos por dólar, con lo que la moneda mexicana acumuló una ganancia de 1.95% en cinco sesiones y de 6.30% en lo que va del 2013. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), durante el día el tipo de cambio llegó a cotizarse hasta en 12.0860 unidades. Manuel Guzmán, director ejecutivo de Estrategia Económica de Banco Ve por Más, indicó que el fuerte alivio monetario de Japón, aunado a las bajas tasas de interés que imperan a nivel mundial, seguirán atrayendo los flujos de capital y considera que el país tiene potencial para atraer inversión nipona, en especial de los fondos Toshin y Uridashi. En este contexto, en los próximos meses se espera un peso más fuerte, por lo que no se descartan cotizaciones por debajo del nivel de las 12.00 unidades por dólar. Lo anterior, frente a buenas perspectivas para la economía mexicana y un mayor dinamismo de la actividad económica de EU, que impulsaría las exportaciones mexicanas hacia ese país pese a un peso fuerte. “Hay un gran potencial de apreciación… no se debe apostar en contra del peso” explicó Guzmán. En tanto Bank of America estima que el tipo de cambio cierre el año en unos 12.10 unidades debido al crecimiento potencial de México, la recuperación en EU y el impulso de las reformas estructurales. Por su parte, Actinver Casa de Bolsa informó en un reporte que el primer soporte importante para el tipo de cambio se ubica en los 12.10 pesos. en o pa pe l re cic lad o

Industria automotriz genera un millón de empleos en el país

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

es pr im ico ód i r Pe

MR


Universo y medio ambiente

Hidrógeno, el combustible verde

TESS, a la caza de planetas habitables 10 abril 2013 - Un nuevo telescopio, el más potente que jamás ha existido, buscará planetas en el espacio a partir de 2017, según ha anunciado la NASA. El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS por sus siglas en inglés) es un observatorio espacial que buscará planetas de varios tamaños, desde gigantes gaseosos hasta planetas análogos a la Tierra, en las zonas potencialmente habitables de varias estrellas.

RT El TESS dispone de una tecnología similar a la del telescopio Kepler, que hasta ahora ha detectado cerca de 2.700 exoplanetas potenciales, pero mucho más potente: podrá cubrir 400 veces más espacio que otros telescopios, según su creador principal, George Ricker, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

09 abril 2013 - Investigadores de EE.UU. han logrado obtener grandes cantidades de hidrógeno a partir de plantas. Su método, más barato y menos contaminante que los que se han probado hasta la fecha, podría empezar a emplearse comercialmente dentro de tres años.

Los hallazgos del TESS serán usados para estudios más detallados por el futuro telescopio espacial James Webb y otros futuros telescopios espaciales y terrestres.

La extracción de hidrógeno a partir de cualquier planta podría ayudar a poner fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles, ya que el hidrógeno es uno de los biocombustibles

RT más importantes de cara al futuro, señaló Percival Zhang, profesor adjunto de ingeniería de sistemas biológicos de la universidad estadounidense Virginia Tech, quien lideró esta investigación. Aunque hasta ahora era solo posible en teoría, el equipo de científicos logró producir hidrógeno a partir de la xilosa -el azúcar simple de origen vegetal más abundante del mundo- y, según Zhang, el método puede aplicarse a cualquier fuente de biomasa. La clave de este revolucionario invento es que Zhang utiliza el segundo tipo de azúcar más frecuente en las plantas para producir hidrógeno.

Hallan organismo capaz de respirar en Marte ‘Hoja artificial’ con propiedad crucial RT

07 abril 2013 - Biólogos neerlandeses han descubierto que un tipo de arqueobacterias puede respirar en la armósfera marciana, algo que amplía considerablemente la gama de los seres vivos teóricamente capaces de existir en Marte. Un grupo de científicos de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, reveló que una serie de microorganismos unicelulares pertenecientes al dominio Archaea son capaces de respirar percloratos, un compuesto de oxígeno y

cloro que se encuentra en la atmósfera del Planeta Rojo. Según el estudio, publicado en la revista ‘Science’, los percloratos son tóxicos para la mayoría de los seres vivos. Se utilizan ampliamente como oxidante en la producción de fuegos artificiales y cohetes, así como en la de fármacos para el tratameinto del hipertiroidismo y la anemia. La investigación, encabezada por el biólogo Alfons Stams, permitió añadir a este grupo el tipo de arqueobacterias Archaeoglobus fulgidus, hallado en el mar frente a la isla italiana de Vulcano. Estos microorganismos pueden separar el oxígeno de los percloratos a altas temperaturas.

“Son una especie de ‘catalizador viviente’. Esta es una importante innovación que soluciona una de las preocupaciones sobre el uso inicial de la

Las estrellas tienen "recuerdos" 10 abril 2013 - Las estrellas conservan al final de su vida características de sus primeras etapas, según sendos estudios publicados en la revista Astronomy & Astrophysics, en los que sus autores apuntan que en cierto sentido estos objetos tienen "recuerdos". Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo en el que, por parte española, ha participado el astrofísico Antonio Claret, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

08 abril 2013- La primera ‘hoja artificial’ funcional del mundo ha adquirido una nueva característica: la capacidad de regenerarse luego del daño producido durante la producción de energía, punto clave para producir electricidad en los países en desarrollo.

Efe Las estrellas, a lo largo de su vida, sufren cambios en su masa, presión, composición y estructura interna. Al acabar su combustible y dependiendo de su masa inicial, pueden dar lugar a un objeto compacto como una enana blanca, una estrella de neutrones o un agujero negro, ha explicado a Efe Claret. Podría pensarse que esta "agitada evolución" debería impedir que las estrellas conservaran al final de su vida características de sus primeras etapas, sin embargo, según Claret, esto no es así. Para llegar a esta conclusión, Claret, junto a Matthias Hempel (Suiza), estudió el comportamiento de la función gamma de modelos de estrella.

RT hoja en los países en desarrollo y otras áreas remotas”. La ‘hoja’ imita la capacidad de las hojas reales para producir energía de la luz solar y el agua. El dispositivo, sin embargo, es en realidad un simple catalizador recubierto de una lámina de silicio en lugar de una reproducción complicada del mecanismo de la fotosíntesis en las hojas verdaderas. Colocada en un recipiente con agua expuesto a la luz solar, los catalizadores en el dispositivo separan el agua en sus componentes, hidrógeno y oxígeno. Esos gases pueden ser recogidos y utilizados como combustible para producir electricidad en las baterías de combustible.

El mayor barco solar del mundo

la cubierta.

01 abril 2013 - El MS Turanor PlanetSolar es un catamarán de 31 metros de eslora y 15 metros de anchura que consigue navegar gracias, únicamente, a la energía solar que colectan los paneles solares dispuestos en

Este barco solar está amarrado en la costa de España, exactamente en Barcelona, donde permanecerá un par de semanas hasta que comience su gran expedición alrededor del

Muy Interesante mundo. Esta es la ruta que seguirá el barco solar MS Turanor PlanetSolar alrededor del mundo. Empezará en el mar Mediterráneo para desplazarse a Miami y Cancún, cruzar el canal de Panamá y llegar a San Francisco, pasar por Sydney (Australia), Singapur, Abu Dhabi y regresar de nuevo a Mónaco. El viaje está condicionado por la climatología y las situación del mar. El objetivo del viaje solar, según han explicado los propios organizadores, es "construir el conocimiento fundamental y promocionar el desarrollo en el área de la movilidad solar".

Actividades

Alvarado, ahora miembro del Web.com Tour 'Guti' cumplirá su sueño en Shanghai 09 abril 2013 - Consiguiendo el resultado más importante de su carrera, Benjamín Alvarado se quedó con el título en el Brasil Classic, evento válido por el Web.com Tour que se realizó en el Sao Paulo Golf Club. El chileno, anotando una tarjeta diaria de 69 tiros (-2), en el resultado que alcanzó en un espectacular fin de semana, para mantener el primer lugar del juego con 265 (-19) tras los 72 hoyos de juego.

Golf Channel Con este triunfo, Alvarado obtendrá una tarjeta permanente como jugador del segundo circuito del golf estadounidense como campeón de un evento, por lo que podría participar de los campeonatos norteamericanos del tour. Un tiro por detrás culminó el sudafricano Dawie van der Walt, quien tuvo una positiva jornada en Sao Paulo tras finalizar el trazado con 66 golpes (-5), acumulando 266 (-18) en el evento. Cerrando el podio apareció el estadounidense Kevin Kim, quien cayó un puesto al anotar un resultado de 68 impactos (-3) este domingo, que lo dejaron en la tercera casilla del campeonato con 267 (-17).

2° ciclo de Exposiciones de Artes Visuales 10 abril 2013 - Está por iniciar el segundo trimestre del 2013 con exposiciones en las galerías pertenecientes al Instituto Cultural de León. La galería Jesús Gallardo abre sus puertas para presentar tres exposiciones de artes visuales entre las que se integra una con los resultados de la revisión de carpetas del Encuentro de Arte de León, con la curaduría de Bárbara Perea.

Kennia Velázquez El evento inaugural comenzó este jueves 11 de abril a las 7:30 p.m., con la presentación del proyecto Yurex, en el que la fiesta, la irreverencia y la música electrónica son los componentes principales. A partir de ese dia, también se inauguró la muestra de fin de cursos de las Casas de Cultura Diego Rivera y Efrén Hernández, además de los trabajos realizados por los alumnos de Salones de Cultura. Esto en las salas de exposición del Teatro María Grever.

CRECER

11 abril 2013 - El piloto mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber) declaró a los medios en Shanghai, donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de China de Fórmula Uno, que siempre había querido conocer el peculiar circuito del gigante asiático, un sueño que cumplirá en su primer año en la competición. El circuito de Shanghai, inaugurado hace una década, es de hecho uno de los más espectaculares entre los Grandes Premios.

11 abril 2013 - Una de las operas más conocidas de los últimos tiempos llega a el Teatro del Bicentenario, llamada “Madama Butterfly” de Giacomo Puccini. El amor de la geisha Cio-Cio San a un oficial naval americano, la lleva a dar un paso crucial del que no habrá retorno. Sin su herencia cultural, sin los suyos y convertida en esposa del capitán estadounidense, la joven japonesa esperará el regreso de su amado, enfrentando pobreza y desdén, y sostenida solo por los dictados de su tierno corazón.

Casa CHIANTI

MR MR

Terreno 400 m2 Const. 194 m2

terrenos y casas en cluster® con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas

www.lacampiñadelbosque.com

Aunque tras las dos primeros premios de la temporada Sauber ha dado muestras de satisfacción con el joven piloto, Gutiérrez aseguró que "lo más importante es estar seguro de mí mismo, y de que estoy haciendo mi mejor esfuerzo".

Madama Butterfly en León

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

ARTE DE VIVIR BIEN EL

Efe De cara a su primera competición en este circuito, Gutiérrez aseguró que su prioridad, a la hora de poner a punto técnicamente su monoplaza, debe ser concentrarse mucho en la temperatura de los neumáticos, "que es uno de los factores que este fin de semana van a tener una mayor influencia".

(477) 104

86 86 ext.181

Forum Cultural Guanajuato Obra maestra de Giacomo Puccini, convertida, a más de un siglo de su estreno, en una de las óperas más queridas en el mundo entero. Ópera en tres actos. Libreto escrito por Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, basado en la obra Madama Butterfly de David Belasco, inspirada en un cuento de John Luther Long. Domingo 14 de abril / 18:00 horas Miércoles 17 de abril / 20:00 horas Sábado 20 de abril / 19:00 horas Coro y Orquesta del Teatro del Bicentenario. Duración: 150 minutos, con dos intermedios. Precios: $150, $180, $350, $400, $650, $670, $700


Ciencia y Tecnología

Combate el cáncer sin efectos secundarios RT 10 abril 2013 - Científicos estadounidenses han desarrollado una innovadora terapia radiactiva que termina con el cáncer sin producir "efectos secundarios nocivos". "Nuestro equipo finalmente encontró la manera de hacer que este tipo de captura funcionara aprovechando la biología de una célula cancerosa tratada con nanoquímica", dijo Hawthorne, director del equipo. Las células cancerosas crecen más rápido que las células sanas y durante el proceso de crecimiento absorben más material que estas. El equipo de Hawthorne aprovechó esta circunstancia para hacer que las células

cancerosas absorbieran y almacenaran un compuesto de boro diseñado por el propio Hawthorne. Cuando las células cancerosas 'alimentadas' con el boro fueron expuestas a los neutrones, una partícula subatómica, el átomo de boro, se hizo añicos y desgarró selectivamente las células enfermas sin afectar las células vecinas sanas.

Curan la adicción a la cocaína con luz láser Efe 09 abril 2013 - La estimulación de una parte del cerebro con luz láser puede erradicar la adicción a la cocaína. Esta es la conclusión a la que han llegado los científicos del Instituto Nacional de Salud estadounidense en conjunto con los del Centro de Investigación Ernest Gallo de la Universidad de San Francisco. De acuerdo con la investigación, el papel principal en la adicción compulsiva a la cocaína pertenece a la corteza prefrontal, una parte del cerebro responsable de los procesos como el control de los impulsos, la toma de decisiones y la flexibilidad de la conducta.

"Cuando activábamos la luz láser en la región del córtex prefrontal, la búsqueda compulsiva de cocaína desaparecía", explicó Antonello Bonci, del INH. Según los científicos, la investigación supone un gran avance para la medicina, ya que el nuevo tratamiento podría ser probado en breve en las personas adictas a esta droga. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista británica ´Nature´.

Crean tejido humano con impresora 3D

RT 09 abril 2013- Una impresora 3D, desarrollada por un grupo de científicos en el Reino Unido, crea materiales con propiedades similares a las de los tejidos humanos.

Este nuevo tipo de material está compuesto por miles de gotas de agua conectadas y encapsuladas dentro de películas de lípidos y pueden llevar a cabo algunas de las funciones de las células dentro de nuestro cuerpo, explica un artículo publicado en la revista 'Science'. Según los investigadores, esta estructura podría potencialmente reemplazar o interactuar con los tejidos humanos dañados. Estas ‘redes de gotas’ son totalmente sintéticas, no cuentan con

genoma y no se replican. Por lo tanto presentan ventajas que otros tejidos artificiales, como por ejemplo los que utilizan células madre, no tienen. Además, son capaces de imitar los nervios y transmitir señales eléctricas. Dado que las impresoras 3D convencionales no pueden construir estas redes de gotas, el equipo detrás de esta investigación tuvo que diseñar uno a medida.

El cerebro puede controlar la temperatura

Reuters 08 abril 2013 - Un equipo de científicos demostró por primera vez que el cerebro es capaz de controlar la temperatura corporal. Los investigadores, dirigidos por la profesora Maria Kozhevnikov, del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Singapur, descubrieron que el aumento de la temperatura corporal se puede controlar utilizando ciertas técnicas de meditación tummó (en tibetano significa 'calor interior'). Los investigadores recogieron datos durante una ceremonia en el Tíbet, donde los monjes fueron capaces de aumentar su temperatura durante la meditación y pudieron secar hojas

mojadas envueltas alrededor de su cuerpo en el frío clima del Himalaya (-25 grados Celsius). Con la ayuda de electroencefalografías (EEG) y medidores de temperatura, el equipo observó un aumento de la temperatura corporal hasta los 38,3 grados Celsius. Así las personas podrían lograr adaptarse a ambientes fríos, mejorar la resistencia a las infecciones, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el rendimiento cognitivo o reducir los problemas de rendimiento.

Crean fresas con omega-3 Para viaje de ida y vuelta a Marte en 30 días

Efe 10 abril 2013 - Un empresario fresero español, ha conseguido desarrollar las primeras fresas del mundo ricas en omega-3, culminando una investigación que ha desarrollado con una empresa de fertilizantes.

Un producto que, según ha explicado, no aporta esta fruta de forma natural, pero que ahora se ha conseguido, culminando varios años de trabajo para poder obtener en las fresas y frambuesas este ácido graso. El experimento ha sido positivo en las 20.000 plantas de fresa y 14.500 de frambuesa que este empresario tiene en la localidad

onubense, y que ha podido desarrollar con la ayuda de una empresa que es pionera en España en el trabajo con fertilizantes, con capital norteamericano, alemán y español. Todo ello ha sido posible mediante técnicas de biología celular o biotecnología, con las que se ha logrado un producto que se administra en microdosis diluidas, para añadir el omega-3 a las frutas. El porcentaje logrado es superior al de algunas especies de atún o sardinas, referentes a la hora de hablar de este ácido.

Efe 01 abril 2013 - Los científicos están trabajando en la creación de un combustible con base en fusión nuclear, el mismo proceso que genera la energía del Sol y las estrellas. Ello permitiría realizar un viaje de ida y vuelta a Marte en un periodo de tan solo 30 días. Los investigadores de la Universidad de Washington desarrollaron un tipo de plasma encapsulado en su propio campo magnético. La fusión nuclear se produce cuando este plasma es comprimido a alta presión por una serie de anillos metálicos. Como resultado, la fusión nuclear libera una gran cantidad de energía.

La NASA ya ha otorgado su visto bueno al proyecto. El pasado otoño la agencia brindó una segunda ronda de financiación al equipo que cuenta con John Slough como jefe. El científico asegura que los resultados obtenidos en el laboratorio son muy favorables. Una cantidad de dicho plasma equivalente a un grano de arena es capaz de liberar la misma energía que un galón (3,78 litros) de combustible para cohetes.

Nuestro País

Guanajuato, con mayor inversión turística

Gob. Guanajuato 09 abril 2013 - Guanajuato se consolida como el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión en materia turística con más de 65 millones de pesos que se aplicarán en un esquema peso a peso con la Federación, destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez. Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2013-2014 de CANIRAC Delegación Irapuato que encabeza Arturo Ángel Cayón Muñoz, el Mandatario Estatal señaló que después de Quintana Roo; Guanajuato es la entidad que más recursos concurrentes invertirá en el 2013 para proyectos de desarrollo y promoción turística.

El turismo, puntualizó el Ejecutivo, es el segundo motor más importante para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos, con el 9.1 por ciento del PIB en el estado, por ello la Administración Estatal respaldará a este sector. En el 2012, Guanajuato registró más de 19.5 millones de visitantes, el 40 por ciento corresponde al turismo local, el resto a nacional y extranjero; así mismo, la derrama económica generada por las empresas restauranteras fue de 11 mil 124 millones de pesos.

Productos orgánicos mexicanos brillan

Notimex 10 abril 2013 - En México, cada año se generan alrededor de 750,000 toneladas de productos orgánicos, de los cuales 85% se comercializa en el extranjero, debido a que este mercado está mejor informado de los beneficios en la salud de los consumidores y en los menores impactos medioambientales. Cifras de la Asociación Impulso Orgánico Mexicano muestran que en el 2012 la mayor producción nacional fue recibida por Estados Unidos, Canadá, Japón y algunos otros de la Unión Europea, confirmando la calidad de los productos del país. En México los agricultores tienen todavía un

gran campo de acción, ya que el 15% restante de la producción es distribuida en tiendas de auto servicio con productos convencionales y en tiendas naturistas, tianguis y cafeterías. México está en el tercer lugar a nivel mundial en la producción de alimentos orgánicos, por la cantidad de personas involucradas en la actividad, con 170,000 agricultores, detrás de India y Uganda, con 677,000 y 188,000 productores respectivamente.

Se inaugura planta de agua en Los Arcos

Gob. León 03 abril 2013 - La presidenta municipal, inauguró la planta tratadora de aguas residuales en la comunidad Los Arcos, obra que permitirá racionar el uso del agua, así como elevar el nivel de vida de 15 mil 150 personas. Informó que durante 2013 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) hará obras por más de 11 millones de pesos. En la planta de Los Arcos se invirtieron 35 millones 469 mil pesos, tiene una capacidad de tratamiento de 30 litros por segundo y dotará de agua tratada a esa comunidad y a una amplia zona que comprende tanto colonias como comunidades rurales que podrán usarla para riego agrícola, de áreas

Notimex

Según Foro Económico Mundial (WEF), por sus siglas en inglés, México pasó del sitio 76 al puesto 63 de 144 naciones evaluadas. México, país en cuyo territorio se encuentran asentadas empresas del sector tecnológico como Cisco, IBM, Nokia o RIM, está en vías de aprovechar más sus TICs.

(477)

Dijo que una prioridad de su administración es abastecer, conservar el agua y mejorar la calidad de vida de las familias de León, por ello gracias a convenios entre el ayuntamiento y Sapal este año se construirán obras que beneficiarán a más de 21 mil 500 habitantes de colonias y zonas rurales.

México avanza 13 sitios en TICs

10 abril 2013 - El Foro Económico Mundial destacó el avance de México en materia de aprovechamiento de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), luego que el país avanzó 13 lugares durante el año 2012.

"EN LA ALBERCA DISFRUTO MOMENTOS MUY DIVERTIDOS"

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS

verdes y otras actividades productivas.

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

Para determinar el aprovechamiento este tipo de tecnologías, el WEF realizó una escala de 10 puntos; así, estableció que Singapur, el país más adelantado en la materia, alcanzó una puntuación de 5.98 unidades, mientras que México consiguió una puntuación de 3.93 puntos. Cámaras del sector y analistas de telecomunicaciones y TICs han establecido que si México aprovechara al máximo el potencial de TICs, su PIB crecería un 1% cada año.


Arte y Bienestar

Ver o apreciar el arte

Lourdes Aznavwrian Salas

Debemos tomar en cuenta que viendo arte es como se aprende a verlo, viendo mucho arte, es como se aprende a apreciarlo. Apreciar el arte es darle un sentido a lo que tenemos frente a nosotros; entonces la mejor recomendación que puedo hacerles es que ante todo vean mucho arte, ya sea asistiendo a museos, leyendo libros sobre historia del arte con la finalidad de ubicar el contexto histórico del artista así como la corriente a la que pertenece. La apreciación de una obra de arte es muy importante, de hecho se considera parte fundamental del acto creativo mismo, es decir que la obra de arte la completa el espectador con su interpretación, la apreciación activa implica que el espectador hace un esfuerzo por dotar de significado lo que ve, pero lo que yo quiero aportar en este trabajo es justamente la

respuesta a la siguiente pregunta ¿qué hace el espectador frente a la obra de arte? Como mencioné anteriormente, cuando estamos mirando no sólo una obra de arte sino cualquier objeto que miremos, es decir cuando estamos percibiendo, observando o viendo algo de nuestra realidad o nuestro mundo circundante, no lo vemos cómo es sino que aportamos una interpretación subjetiva a aquello que vemos, es decir que interpretamos lo que estamos percibiendo y no lo percibimos tal como se nos presenta ante los ojos, esta interpretación supone que hagamos una conexión entre lo que sabemos y lo que estamos viendo, por eso es importante para apreciar el arte, antes ver mucho arte. Pero justamente no es lo mismo ver que apreciar y yo quiero ayudarlos a que aprendan a apreciar la obra de arte.

Primeramente, cuando estamos frente a una obra de arte lo primero que hacemos como espectadores al estar frente a una obra de arte es activar nuestro acervo tanto emocional como intelectual, esto significa que en la interpretación de la obra de arte vemos y esto va unido a la interrelación entre lo que sentimos y sabemos. La interpretación del espectador es personal, cuando el artista crea la obra de arte ésta tiene una intención por parte del artista, cuando la obra se socializa en una exposición nace la intención de la obra y en el momento en que el espectador busca desentrañar la intención con que fue creada la obra de arte y nos ubicamos frente a ella, surge la intención del espectador y el espectador conoce y aprende de lo que está observando porque lo dota de sentido y significado.

Educación y Empresa 7 pasos para cumplir tus metas Por Mary Rogers - Merca 2.0

El marketing personal utiliza las herramientas sociales y sus principios para ayudarte a conseguir las metas que has elegido para ti mismo. Es un tema que puede darte muchas satisfacciones y que no sólo se relaciona con la propia promoción, sino con el sentimiento que hay tras ella. Sí tú crees en la idea, se la venderás a los demás. Si crees en ti, otros creerán. Estos son los pasos que se recomiendan para el éxito en tu gestión.

Elige una meta. Es el comienzo del proceso ¿Qué quieres lograr? ¿Quieres mejorar tu desempeño profesional? ¿Te interesa evolucionar en términos mentales, espirituales o físicos? ¿Buscas un trabajo o un negocio ideal? ¿Quieres ser un líder de opinión y ganarte la vida en programas de televisión? Sea lo que sea, defínelo para canalizar la energía. Analiza tu situación. Honestamente ¿qué posibilidad tienes hoy de lograr esa meta que

te has propuesto? En este punto debes analizar tus fortalezas y debilidades, los pros y contras de la situación que implica tu meta. Asimismo, plantéate qué si has intentado conseguir antes el objetivo, qué ha funcionado y qué no. Así tendrás un panorama de los escollos a sortear. Investiga tu mercado, es decir tú. ¿Qué te impulsa? Revisa tus preocupaciones, tus miedos, tus alegrías. ¿Podrías soportar uno o dos fracasos? ¿Cuál es tu ‘plan b’? ¿Qué y quiénes son las cosas y personas que te influencian? Elige una estrategia. Al igual que en una campaña de marketing, debes realizar una estrategia con plazos y pre metas. Es importante ir monitorizando tus logros. Si debes hacer cambios, piensa que es un trabajo y que el objetivo es tan importante que debes hacerlo bien.

Busca una imagen de tu meta. Toma una foto o busca algo que represente tu meta y ponla en algún lugar donde puedas verla constantemente. Esa será tu motivación para el logro. Escribe un slogan. Recuerdo que en mi adolescencia era muy tímida. Un día, intuitivamente comencé a decirme “soy la mejor, no tengo miedo, tengo el control”. Poco tiempo después, me convencí de que realmente podía superar muchas cosas. Hacer un slogan para las propias metas te ayuda a crearlas, porque tu cerebro recibe la orden sin cuestionarse. Diseña un aviso. Con la imagen y el slogan, escribe un aviso creativo, para mostrarte que es posible conseguir tu objetivo. Luego busca la forma de que llegue a ti, como lo haría cualquier comercial. Obviamente no lo pondrás en televisión, pero el salvapantallas de tu móvil y el de tu estacionario y Pinterest, podrían ser recordatorios permanentes. ¿Te parece descabellado? Para nada. Si puedes vender una idea, puedes venderte una idea. Ahora, manos a la obra y ¡mucha suerte!

Semanario

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Citrino

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

RESIDENCIA

1004 M2 DE TERRENO / 412 M2 DE CONST.

(477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com Crédito bancario a 20 años dando el 35% de enganche y con una tasa de interés aproximada del 10.95% fija anual.

"ESTAMOS CONSTRUYENDO NUESTRO SUEÑO"

(477)

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.