Las Buenas Noticias No.254

Page 1

www.lasbuenasnoticias.mx

Las Buenas Noticias @lasbnasnoticias

Año 6 / Núm. 254 / Del 19 al 25 de abril de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por:

MR

Que cada día sea una buena noticia

Crean

novedosa técnica contra el cáncer

RT

malignas sin dañar los tejidos sanos del cuerpo, informa 'The Daily Mail'.

A diferencia del método más frecuente de termoablación que incluye el calentamiento y el enfriamiento secuencial del tumor, el IRE utiliza impulsos eléctricos que producen orificios microscópicos en las células tumorales, rompiendo el equilibrio interno y externo de las moléculas.

Como resultado, la célula afectada muere. En este caso, el tejido sano que se encuentra cerca del tumor no resulta dañado. Esto es particularmente valioso para el tratamiento de pacientes con determinados tipos de cáncer como el de hígado, pulmones, páncreas y otros órganos que se encuentran al lado de los grandes vasos sanguíneos, los nervios y otras estructuras vitales sensibles.

16 abril 2013 - En el 2012, cerca de 840 pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron beneficiadas con créditos del Programa de Competitividad e Innovación UE–México (Procei) desarrollado por ProMéxico, cuya bolsa superó 18.5 millones de euros, con la finalidad de generar proyectos de nuevas tecnologías e innovación que les permitieran acceder a los mercados europeos.

país existe capacidad para satisfacer dichas demandas, pues de 370,000 millones de dólares en productos que durante el 2012 México exportó a todo el mundo, 80% se enfocó a la alta y media tecnología. “En México, 5% de los procesos de la industria aeroespacial es generado en el país a través de la elaboración de tratamientos térmicos, chapas de metal, maquinados, forja y arneses que la industria demanda”, refirió De Lucas.

Agregó que 85% de los procesos demandados por la industria “El mercado europeo demanda automotriz internacional también manufactura avanzada de los secto- es desarrollado en el país. res aeroespacial, agroalimentario, automotriz, eléctrico, de energías De esta forma, México se ha renovables y servicios de Tecnolo- colocado en sexto lugar como gías de la Información”, informó proveedor de la industria aeroesDaniel Calleja Crespo, director gene- pacial, cuarto exportador de ral de Empresas e Industria de la vehículos nuevos y primero Comunidad Europea. como exportador de dispositivos médicos de América Latina para De acuerdo con Ernesto de Lucas, el mundo. director general de ProMéxico, en el

¿Cómo es la empresa responsable del futuro? 15 Abril 2013 - ¿Ha pensado cómo debe ser la Empresa Socialmente Responsable? ¿Qué atributos debe tener? ¿Cuál es su estructura? ¿Qué problemáticas enfrentan? Sesenta y cuatro personas respondieron a éstas y a otras preguntas, como parte del taller la Empresa Socialmente Responsable del Futuro, realizado en el VI Encuentro de Latinoamericano Empresas Socialmente Responsables, del 8 al 11 de abril pasados.

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

México salió fortalecido de crisis

El Economista

El Empresario

nes corporativas a la responsabilidad social y crear alianzas estratégicas para detonar el impacto de las acciones de la empresa.

17 abril 2013 La Organización Mundial de Comercio (OMC) reconoció que la economía mexicana superó con éxito la crisis financiera global de 2008-2009 con políticas fiscales y monetarias anticíclicas y el apoyo de la demanda interna y las exportaciones. "Los Estados miembros destacaron que México salió fortalecido de la crisis financiera y aplaudieron el esfuerzo que hizo el país para sortear la crisis y continuar hacia adelante mostrando en todo momento un fuerte compromiso con el sistema multilateral de comercio", dijeron a Notimex fuentes diplomáticas cercanas a la OMC. El Informe sobre la Política Comercial de México realizado por la OMC destacó que México desde su último examen, en 2008, "ha puesto en marcha un programa de liberalización unilateral que se extiende de 2009 a 2013 y reduce los aranceles aplicables a una amplia gama de productos manufacturados". Subrayó que "esto es digno de mención". "México fue uno de los pocos países que redujeron sustancialmente los

Notimex

aranceles tras la crisis financiera global, que afectó considerablemente a la economía mexicana. El cambio más importante tuvo lugar en 2010, cuando se eliminaron los aranceles correspondientes a 3,852 líneas arancelarias", agregó. Señaló que el objetivo de la política comercial del país "sigue siendo fortalecer y aumentar la participación de México en el comercio mundial a través del sistema multilateral de comercio y de acuerdos comerciales preferenciales". Además "es uno de los países de América Latina con mayor número de acuerdos comerciales", valoró la OMC. "La mayor parte del comercio de México se lleva a cabo con países con los que mantiene un acuerdo de libre comercio y, principalmente, con Estados Unidos, miembro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)", enfatizó. "Para mejorar la competitividad y apoyar un crecimiento sostenido se precisan más reformas, con inclusión de cambios en la industria del petróleo encaminados a aumentar la producción, una reforma fiscal para ampliar la base impositiva y modificaciones de la legislación laboral", observó el organismo multilateral de comercio.

La eurozona logra superávit comercial El Economista

Foto: Milenio

“Las empresas tienen que revisar la forma en cómo hacen las cosas e incorporar en sus procesos productivos y de negocios Othón Canales, socio de la consulto- prácticas responsables; a partir de ra Indica -encargada de procesar la ahí, pueden empezar a resolver información-, reveló que entre las problemas”, aseguró. principales problemáticas detectadas están: la falta de alianzas entre el De acuerdo con los resultados que sector empresarial, el gobierno y la dejó la realización del taller, considesociedad civil; que la estrategia de ró que en México aún hay mucho Responsabilidad Social Empresarial trabajo por hacer en materia de (RSE) no corresponde con las responsabilidad social pero va necesidades de los grupos de avanzando. Destacó la importancia interés, y que la toma de decisiones de la evaluación, pues conocer las no va de acuerdo con el proyecto de opiniones de empresarios y ejecutivos “permite detectar las fortalezas y RSE. debilidades de la responsabilidad Los puntos a trabajar, indicaron, social”, refirió. tienen que ver con alinear las decisio-

Los especialistas del Centro del Cáncer Sloan-Kettering en Nueva York han realizado un total de 30 sesiones, que se llevaron a cabo sin mayores complicaciones, lo que demuestra la viabilidad de la nueva técnica. Por ahora los investigadores esperan confirmar el éxito obtenido en los futuros exámenes clínicos.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Economía y Finanzas

Pymes, con capacidad para proveer a la UE

El método IRE ha sido probado en 25 pacientes que sufren diferentes tipos de cáncer. El tamaño medio del tumor era de dos centímetros.

15 abril 2013 - La zona del euro recuperó en febrero el superávit en su balanza comercial exterior al sumar un saldo positivo de 10,400 millones de euros (13,600 millones de dólares), tras un déficit de 4,700 millones de euros (6,100 millones de dólares) el mes anterior. Un año antes, la balanza comercial exterior de los 17 socios del euro registró un excedente de 1,300 millones de euros (1,700 millones de dólares). De acuerdo con los datos preliminares difundidos este lunes por la oficina Eurostat, las exportaciones de la comunidad crecieron en febrero pasado 0.1% respecto al mes anterior, mientras que las importaciones cayeron 2.1%. A nivel anual, las exportaciones

aumentaron 1.0%, hasta un total de 1 4 8 , 6 0 0 millones de euros (194,300 millones de dólares), y las importaciones 7.0%, hasta 1 3 8 , 3 0 0 millones de euros millones de dólares).

(180,800

También la balanza comercial exterior del conjunto de la Unión Europea volvió a registrar superávit en febrero, con un saldo de 1,800 millones de euros (2,350 millones de dólares), después de acumular déficits de 16,800 millones de euros (21,900 millones de dólares) en enero y de 13,100 millones de euros (17,100 millones de dólares) en febrero de 2012.

Fitch ve expansión bancaria en MéxicoExpansión

Fitch Ratings.

17 abril 2013 - De lograr un crecimiento económico sostenido de alrededor de 4% anual y un incremento de 15% en la cartera de crédito, México podría duplicar su penetración bancaria en 12 años, consideró

El director de Instituciones Financieras de Latinoamérica de la firma calificadora, Franklin Santarelli, refirió que de lograr estas tasas de crecimiento, la penetración del crédito respecto al Producto Interno Bruto (PIB) subiría de 25% actual a 50%, similar al que se observa en Chile. En su visita a México, explicó que para duplicar el tamaño del sistema bancario no es un reto menor ni algo que se logre de la noche a la mañana, por lo que para concretarse esta meta lo primero que necesita es tiempo y paciencia, como fue el caso de Brasil. Un segundo punto, dijo, tiene que ver con un nivel de crecimiento económico sostenido que haga que el ingreso per cápita de la población aumento, como fue también el caso de Brasil, que no sólo tenían bancos fuertes sino que también aumentó su clase media en 50 millones con posibilidad de tener una cuenta bancaria y un crédito. Adicionalmente, refirió, para que los bancos puedan seguir participando en esta expansión del crédito a nuevos sectores es necesario contar con un sistema jurídico confiable que permita ejecutar una garantía de manera rápida y eficiente. Así como la existencia de una clara y completa información en las Sociedades de Información Crediticia y especialmente en un país como México, en donde existe una importante participación de intermediarios financieros no bancarios. pa pe l re cic lad o

18 abril 2013 - Los científicos han desarrollado una nueva técnica mínimamente invasiva para tratar el cáncer, llamada electroporación irreversible (IRE), que permite destruir las células

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

En Hawái el mayor telescopio del mundo 14 abril 2013 - El volcán Mauna Kea, en la isla de Hawái (EE.UU.), cuya cima alberga 12 observatorios astronómicos de diferentes países, alojará el mayor telescopio del mundo. Las autoridades locales ya han firmado los documentos necesarios. El telescopio, apodado TMT (Thirty Meter Telescope, o 'telescopio de treinta metros' en inglés), estará equipado con un espejo de más de 30 metros de diámetro y servirá para observar

RT objetos espaciales situados a 13.000 millones de años luz de la Tierra. Por el momento se desconocen los plazos de su edificación, pero se filtra que el coste estimado del proyecto es de unos 1.000 millones de dólares, que financiarán conjuntamente universidades de EE.UU., Canadá, China, la India y Japón. El Mauna Kea se considera un lugar ideal para las observaciones astronómicas, su cumbre se encuentra a una altura superior al 40% de la atmósfera y al 90% del vapor de agua lo que permite unas 300 noches despejadas al año.

El 2° eclipse lunar más breve del siglo XXI 15 abril 2013 - El primer eclipse parcial de Luna de 2013, que será el segundo más breve del siglo XXI, tendrá lugar este 25 de abril y será visible en Europa, África, Australia y una gran parte de Asia. El fenómeno se podrá contemplar sin necesidad de ningún instrumento óptico, ya que será visible a simple vista, señalan los astronautas.

AFP

Asimismo, explican que se trata de un eclipse parcial de Luna que se comenzará a observar muy bajo sobre el horizonte. El evento astronómico sucederá en Luna llena y ocurrirá porque el Sol, la Tierra y la Luna estarán en ese orden ubicados en el espacio formando una línea recta. Este será el primero de los tres eclipses de Luna que sucederán este año y los días 25 de mayo y 18 de octubre ocurrirán los dos restantes.

Mayor área verde, menor criminalidad 16 abril 2013 - Para quienes viven en una ciudad, encontrarse con una ciudad verde y viva, un estudio reciente ha encontrado que al menos en lo que respecta a Philadelphia, una mayor cantidad de árboles se traduce en una baja de los índices de criminalidad. La investigación, publicada en el número más reciente de la revista especializada Landscape and Urban Planning, corrió a cargo de Mary K. Wolfe y Jeremy Mennis, del Departamento de Geografía y Estudios Urbanos de la Temple

Ecosfera University. Los académicos recolectaron información sobre los delitos cometidos en la zona desde 2005, clasificándolos por vecindario y tipo de crimen. El siguiente paso fue confrontar esta información con imágenes de un satélite de la NASA capaz de detectar la cantidad de clorofila presente en determinado territorio. De acuerdo con este ejercicio, la presencia de áreas verdes coincidió con los barrios más seguros y, por el contrario, aquellos donde los índices de criminalidad eran más altos, eran también los que menos vegetación presentaban.

Caminar en áreas verdes relaja la mente 15 abril 2013 - En Escocia se realizó un estudio que sugiere que visitar áreas verdes y parques puede relajar nuestra mente. Caminar en un lugar lleno de árboles tiene un efecto calmante y no requiere atención mental dirigida por lo que pasar tiempo en estos lugares “resetea” el cerebro.

Ecosfera tisona –hormona relacionada con el estrés– que los habitantes de edificios rodeados sólo por concreto; y que los niños con déficit de atención suelen tener mejores resultados en exámenes cognitivos después de haber caminado por zonas arbóreas.

Científicos observaron la actividad cerebral de voluntarios a quienes se les pusieron electrodos en la cabeza y les fueron mostradas imágenes de árboles o de escenas urbanas. Las ondas cerebrales de quienes Estudios han demostrado que quienes viven vieron árboles registraron mayor calma. Los cerca de parques y otras concentraciones de resultados del estudio, revelaron que éstos árboles tienen niveles más bajos de hidrocor- tuvieron una actividad cerebral calmada durante su caminata por la zona arbórea.

Hubble fotografía a la 'galaxia polvorienta' Nueva tecnología para extraer hidrógeno 16 abril 2013 - Los astrónomos lograron tomar una imagen precisa de la galaxia NGC 2768, en la Osa Mayor, utilizando el telescopio Hubble. La imágen de alta resolución y la descripción están disponibles en la página web del Observatorio Espacial de la NASA. En la foto tomada por el telescopio, la galaxia polvorienta se ve como un óvalo horizontal luminoso cubierto por una franja vertical de polvo

Efe cósmico oscuro, formando un anillo alrededor del centro de la galaxia. La galaxia Seyfert NGC 2768 tiene en su centro un agujero negro gigante. Con la ampliación suficiente de la imagen, se ven dos chorros en forma de 'S' producidos por el disco de acreción del agujero negro. Las observaciones anteriores realizadas por Hubble permitieron calcular la cantidad de polvo cósmico en las galaxias cercanas, basándose en la medición del rango de la distribución de la radiación ultravioleta del centro de la acumulación estelar.

15 abril 2013 - Dos investigadores canadienses acaban de anunciar un catalizador para electrolisis que permitiría extraer hidrógeno a partir del agua por una fracción del coste actual. Los científicos de la Universidad de Calgary esperan comercializar su descubrimiento durante 2014. El catalizador FireWater Fuel (FFC) -así ha sido denominado- es más eficiente rompiendo la molécula de agua y más barato de producir

Diario Ecología que los construidos con materiales exóticos, como el platino. El catalizador se basa en óxido ferroso y, según los investigadores, el coste resultaría 1000 veces menor que el de los catalizadores convencionales. Con un método más eficiente y barato para dividir la molécula de agua, resultará mucho más factible el desarrollo de las pilas de combustible como sistema de almacenamiento de las energías renovables como el sol y el viento, almacenando y generando electricidad cuando se necesita. Con el FFC, el hidrógeno podría adelantar posiciones en el mix energético de los próximos años.

Actividades

Alistan la XXIV Feria Nacional del Libro

El Mercado de Granjeros cumple un año

18 abril 2013 - La XXIV Feria Internacional del Libro de León (FeNaL 2013) se llevará a cabo del 26 de abril al 5 de mayo en el Poliforum León y estará marcada por una intensa dinámica que incluye 230 actividades literarias y 121 de corte artístico, se informó en conferencia de prensa.

17 abril 2013 - Hace un año se creó el Mercado de Granjeros, una iniciativa ciudadana que surgió con la intención de crear un espacio que apoye a los productores locales, promueva el comercio justo y para ofrecer productos libres de tóxicos. Después de un ir y venir, se ubicaron finalmente en Bulevar Asis 103, detrás de la zona de outlets.

Durante el acto, encabezado por la directora del encuentro, Angeles Suárez, y el director del Instituto de Cultura de León, Sebastián Serra,

El Informador se destacó que a lo largo de 10 días de feria, el público asistente tendrá acceso a la amplia oferta editorial que llevarán 115 expositores, quienes se instalarán en 252 stands. Para esta edición se contará con ciclos temáticos, entre los que destacan los dedicados al oficio del editor, la traducción literaria y el periodismo cultural en México y Estados Unidos, así como encuentros de especialistas, de teatro la Comuna, y de Bibliotecarios, se informó a través de un video promocional. En su edición XXIV, la FeNaL busca mantenerse como el primer evento editorial del Bajío y el cuarto a nivel nacional, y de acuerdo con el director del Instituto de Cultura de León.

Los productos son esencialmente elaborados por pequeños productores, empresas familiares o campesinos de las zonas aledañas a León. Es

Por Kennia Velázquez por ello que sus productos son artesanales, frescos y naturales. Pero es además una plataforma educativa en donde se promueve el consumo responsable, se ofrecen talleres de ecología, meditación, se regalan árboles y todo aquello que ayude a desperta la preocupación por la naturaleza y la salud. Para celebrar su 1er aniversario el domingo 21 de abril, este colectivo se ha unido al grupo Ponte las ruedas, saca la bici y realizarán una rodada desde el Arco de la Calzada hasta llegar a las instalaciones del mercado a las 8 de la mañana. La fiesta terminará a las 5 de la tarde y tendrá talleres, música en vivo, intercambio de semillas, adopción de mascotas y muchas otras actividades.

Kultur México, la oportunidad para el arte

Familias en el jornal: En Casa de la Cultura

15 abril 2013 - Kultur México es un evento surgido en el 2011 a raíz del Foro Nacional de Turismo con la intención de discutir sobre el binomio turismo y cultura. La primera edición se realizó en Valle de Bravo y en esta ocasión Guanajuato capital será sede.

16 abril 2013 - El 18 de abril a las siete de la tarde se inauguró la muestra fotográfica: “Familias en el jornal: La montaña de Guerrero en León” en la casa de la cultura “Diego Rivera”, ubicada en el Centro Histórico. La exposición estará abierta al público hasta el 16 de mayo.

Guanajuato busca ser el destino cultural de México y con este evento busca venderse como tal. Guanajuato tiene mucho más que ofrecer: cada vez más coleccionistas de

Kennia Velázquez arte acuden a San Miguel de Allende a las galerías para adquirir obra; en León, aún es incipiente ese fenómeno, pero atrae gente de la región a la ópera que se presenta en el Fórum o a Explora. Y así, otros municipios cuentan con oferta que no es nada más pintoresca. Hay eventos, que por sí mismos atraen muchos visitantes, como el Festival Internacional Cervantino, que es un ejemplo claro de turismo cultural, o como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, al que acuden jóvenes a encontrarse con personalidades del cine. Debemos estar atentos para que nuestro estado se convierta, verdaderamente, en el corazón cultural de México

Esta exposición indaga nos muestra en el registro fotográfico reunido por Mariana Ferreiro; fotógrafa y trabajadora en pro de los derechos humanos y la educación, la historia

Por Kennia Velázquez de vida de estos jornaleros, a la par que nos desvela sus identidades. Ferreira plasmó la estancia de las familias jornaleras en la localidad de los Ramírez y zonas aledañas en León, durante la pizca de chile en 2012. Gracias a su registro es posible generar una reflexión a través del otro, una mirada hacia el espectador, que le permita enunciar acciones y propuestas en favor de las familias jornaleras durante su estancia en la ciudad.

MR

COMPARTIR ARTE DE VIVIR BIEN EL

MR

Casa CHIANTI

Terreno 400 m2 Const. 194 m2

Casa Chianti es una acogedora casa de ensueño que tiene todo lo que se necesita en el día a día para nuestro bienestar. Con un amplio jardín para disfrutar en la terraza de la naturaleza.


Ciencia y Tecnología

Mano biónica manipulable desde un móvil

RT 14 abril 2013 - Una compañía de tecnología protésica ha creado una mano artificial que puede ser controlada mediante una aplicación de un teléfono inteligente.

La revolucionaria prótesis, denominada i-Limb Ultra Revolution, de Touch Bionics, también cuenta con un pulgar y una muñeca giratorios, dedos accionados individualmente y un armazón de aluminio. La compañía afirma que esta es la prótesis de mano más detallista que jamás se haya fabricado. También es la primera extremidad superior

artificial que puede ser controlada mediante una aplicación para iOS que permite al usuario controlar la firmeza y el modo de agarre de la mano con su smartphone. El usuario puede escoger entre 24 agarres diferentes simplemente tocando un botón. La aplicación también ofrece información sobre cómo utilizar mejor el dispositivo, cómo monitorizarla y elaborar un diagnóstico de la prótesis.

Crean gafas para ciegos que leen textos

Efe 15 abril 2013 - Un equipo de estudiantes de EE.UU. ha desarrollado un dispositivo que podría hacer la vida de los ciegos mucho más sencilla. Se trata de unos anteojos que leen 'en voz alta' cualquier material impreso. El 'Eyetalk', que ha sido fabricado con dispositivos muy ligeros, permitirá a los usuarios ciegos escuchar con ayuda de este aparato lo que está escrito, por ejemplo, en productos de un supermercado, libros o vallas publicitarias. Aunque por ahora las gafas solo 'saben leer' en inglés, los futuros modelos se centrarán en un mercado global y permitirán a los

usuarios escuchar la información en varias lenguas. Cabe señalar que el invento opera sin conexión a Internet. La idea surgió como un desafío lanzado por el Colegio de Administración de Empresas de la Universidad Internacional de Florida, en EE.UU., que a finales del año pasado instó a los estudiantes a desarrollar un proyecto de integración social.

Crean riñón que filtra sangre y orina

Por Nancy Plascencia 15 abril 2013 - Científicos del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) crean un riñón de rata artificial y lo trasplantan con éxito, según publica 'Nature Medicine'.

Los científicos emplearon una tecnología innovadora para desarrollar el órgano a partir de células del mismo organismo del animal receptor. "Si esta técnica logra aplicarse en humanos, los pacientes que sufren de insuficiencia renal y están esperando un trasplante o no son aptos para ello podrían recibir órganos nuevos obtenidos de sus propias células", comentó Harald Ott, autor principal del estudio.

La técnica consiste en usar el órgano del organismo receptor como modelo. Primero trataron el órgano malsano con una solución detergente para matar las células vivas y obtener un 'molde' de colágeno del órgano. Después repoblaron la estructura con células de ratas recién nacidas y esperaron a que crecieran.

Estimulación sonora mientras duermes

Reuters 14 abril 2013 - Una vía sencilla para mejorar la memoria y amenizar el ritmo de los sueños puede ser la aplicación de una estimulación auditiva mientras duerme, según un reciente estudio publicado por la revista 'Neuron Cell Press'.

Las oscilaciones lentas en la actividad cerebral que se producen durante el denominado sueño de onda lenta son cruciales para retener los recuerdos. Así lo afirma un grupo de investigadores de la Universidad de Tübingen, en Alemania, tras comprobar que la reproducción de sonidos sincronizados con el ritmo de las oscilaciones cerebrales lentas durante el sueño mejora la memoria.

En los experimentos se realizaron pruebas con varios individuos. Los voluntarios eran expuestos a estímulos sonoros que son eficaces para mejorar la memoria sólo cuando se reproducen en sincronía con el ritmo constante de la oscilación lenta durante el sueño profundo. Los investigadores sospechan que este enfoque también podría ser utilizado para mejorar el sueño y otros ritmos cerebrales involucrados, como los procesos de la atención.

Crean batería que no se desgasta Técnica de microscopía permite imágenes 3D

Efe 16 abril 2013 - Un grupo de físicos de la Universidad de Stanford, EE.UU., ha aprendido a usar azufre como base para el cátodo de baterías, lo que elimina el problema de la rápida disminución de su capacidad a causa de las reiteradas cargas y descargas. Según un artículo publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', los científicos, encabezados por Yi Cui, crearon un prototipo de batería a base de nanopartículas huecas de azufre que cuenta con mayor capacidad y durabilidad que cualquier otra de las baterías convencionales de iones de litio.

El azufre ya lleva años atrayendo la atención de los físicos que desarrollan fuentes de energía. Según los investigadores, el descubrimiento permitió crear superbaterías que casi no pierden su capacidad con el tiempo y que podrán servir como base para las baterías de los vehículos eléctricos, entre otros dispositivos.

Efe 16 abril 2013 - Un equipo internacional de investigadores liderado por el CSIC ha diseñado una nueva técnica de microscopía que permite tomar imágenes en tres dimensiones de la organización y estructura de películas de agua sobre la superficie de proteínas.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Nanoscale, podrían aplicarse en el campo de la ciencia de materiales, la biología molecular y la nanomedicina, explica hoy en una nota el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

agua que rodean a las proteínas, con una resolución vertical del tamaño de una molécula de agua. El avance anticipa el desarrollo de nuevos métodos de microscopía destinados a obtener imágenes en alta resolución y en tiempo real de las interacciones que ocurren entre moléculas biológicas sobre un volumen de un medio líquido.

El método desarrollado proporciona imágenes de las perturbaciones presentes en las capas de

Nuestro País

Pide IP a gobierno incluir a Gto. en tren Aprueban Ley de Responsabilidad Ambiental

El Economista 15 abril 2013 - Durante los trabajos previos a la presentación del plan nacional de desarrollo, empresarios guanajuatenses entregaron varias propuestas al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para ser consideradas en la implementación de la estrategia, entre ellas, la inclusión de Guanajuato en la ruta del tren interurbano. De acuerdo con los lineamientos del proyecto, en una primera etapa, éste saldrá del DF y llegará a Querétaro, para de ahí partir hacia Guadalajara. La Iniciativa Privada (IP) tiene interés en ese proyecto, ya que sería un fuerte impulsor de la competitividad, comentó el presidente de la Asociación

Nacional de Proveedores para la Industria del Calzado, Carlo Benedetti, quien fue uno de los empresarios que presentaron la propuesta. En días pasados, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, y el secretario de Desarrollo Económico, Héctor López Santillana, se reunieron con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para gestionar la construcción de un tren rápido que cruce por el corredor industrial, conectando así a León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

Obras de pavimentación en la 10 de Mayo

Gob. León 16 abril 2013 - La presidenta municipal, y el director de Obra Pública, pusieron en marcha la primera etapa de obras de pavimentación en la calle Madre Patria de la colonia 10 de Mayo, en estas acciones se invertirán recursos municipales de más de 7 millones de pesos. Señaló que el pasado 9 febrero inició en esta colonia el programa “León es Uno con los Jóvenes” y como parte de esta estrategia integral se contempló la rehabilitación del entorno, por ello en coordinación con el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC) el Municipio pavimenta las calles en beneficio de las familias.

La pavimentación de una calle trae siempre mayor desarrollo y mejores oportunidades, “en primer lugar es un beneficio para la salud de los vecinos, quienes ya no sufrirán más con el polvo que causa daños al organismo. Además, se detona el potencial de la zona permitiendo la entrada de servicios y se facilita el paso de policías, tránsitos y ambulancias, lo que se verá reflejado en mayor seguridad para la colonia”.

Notimex 17 abril 2013 - El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 417 votos a favor el dictamen que expide la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, la cual incluye el concepto de reparación del daño para sancionar perjuicios al ambiente hasta con 600,000 días de salario mínimo. Al fundamentar el dictamen, la diputada Adriana López Morenos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), explicó que en la ley que se precisa por primera vez el término de daño ambiental y la forma en que éste deberá ser reparado o, excepcionalmente, compensado en especie. "Esta ley posiciona a México en la vanguardia frente al sistema internacional de

leyes de responsabilidad por daño ecológico, introduciendo un sistema más justo, equitativo, garantista y adecuado a la realidad mexicana con figura y procedimientos equilibrados, racionales e incluyentes", destacó. Por más de dos horas los diputados y diputadas debatieron en lo particular algunos artículos que se reservaron y finalmente fueron aprobados con modificaciones, por lo que se remitió al Senado de la República para los efectos constitucionales correspondientes.

En marcha Sistema de Oralidad Mercantil

Notimex

17 de Abril 2013.- El gobernador Miguel Márquez Márquez, puso en marcha el Sistema de Oralidad Mercantil en los 46 municipios, posicionando a Guanajuato, a nivel nacional, como un estado líder en la impartición de justicia. “Estas son buenas noticias para Guanajuato, contamos ya con un sistema moderno y eficiente en impartición de justicia, que permite a la Ley proteger el patrimonio de los ciudadanos”. Este trabajo conjunto del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, contribuye a que podamos contar con políticas públicas que impulsan el Estado de Derecho.

El Sistema de Oralidad Mercantil de Guanajuato es un motivo de orgullo, resaltó el Ejecutivo, es un esquema que responde a las necesidades de empresarios, comerciantes y de la ciudadanía en general que detona empleos. En la gobernabilidad democrática, la impartición de justicia es fundamental en la generación de condiciones de paz y en la certeza jurídica para las familias Guanajuatenses; además de ser un factor de competitividad.

terrenos y casas en cluster® con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas

(477) 104

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com


CÓMO RECIBIR y enviar MILLONES DE REGALOS de energía Las reliquias de maestros espirituales Paideia

Cada vez que alguien hace una oración por los demás, está mandando energía para que los planes a favor de la vida en todas partes, de todas las personas; se cristalicen, se manifiesten con más facilidad. Cómo vivimos en un mundo de dualidad y de libre albedrío, de acuerdo a los maestros espirituales de la India, para que seamos capaces de recibir esa energía, necesitamos aceptarla, de abrirnos a recibir lo bueno. Mientras no nos abrimos, la energía de las oraciones queda allí, pendiente alrededor de nosotros y de nues-

tras vidas, y en cuanto tenemos apertura se integra a nuestra energía y nos ayuda a mejorar y a fluir de manera más bella y fácil. Pero la ley del libre albedrío respeta que si alguien no quiere recibir las bendiciones o no cree que le puedan llegar o simplemente no le interesa; no llegan. Si cada persona pedimos por todos los demás en nuestros tiempos libres, nos daremos cuenta que seremos parte de un generador de energía positiva para el mundo, estaremos enviando millones de regalos a cada persona del mundo y si cada uno nos abrimos a recibir las bendiciones y oraciones de los demás, estaremos recibiendo millones de regalos de energía, que enriquecerán nuestras vidas.

La joya de los dos millones de oraciones El Dalaim Lama escribió dos millones de oraciones, la tecnología hizo posible que se escanearan en la computadora y se imprimieran 2,400 veces en una hoja de papel que se pusieron en cada marco de microfibra y se introdujeron en una joya de 3 cm aprox. para uso diario: la rueda. La creencia budista sobre la rueda de la vida es que cada vez que se gira esta rueda las oraciones e multiplican. Generalmente cada rueda trae un mantra pero en esta ocasión trae los dos millones, así que cada vez que alguien gira la rueda las bendiciones se multiplican.

Nuestra habilidad para fluir “Las oportunidades se crean” (Paramahansa Yogananda) Definimos el “fluir” como aquel estado donde en armonía podemos manifestar lo que somos, y por tanto, también lo que hacemos, sin sentirnos presionados o temerosos. Nuestra habilidad para fluir está ligada a nuestra capacidad de hacer bien las cosas, de pensar positivo, de tener objetivos claros, de meditar, de ser capaces de autoanalizarse y autocontrolarse, de saberse concentrar, de tener confianza, de haber practicado suficiente lo que hacemos, … en suma, de estar en sintonía con lo Divino o con las leyes que rigen el Universo. Cuando estamos fluyendo nos sentimos plenos, y la noción del tiempo deja de ser importante. Estar fluyendo es sentirse energetizados y realizados, adecuados y aptos. Aprender a fluir sin duda puede ser la diferencia entre tener grandes logros en la vida y no tenerlos; entre disfrutar mucho lo que se es y lo que se hace, y batallar en encontrar su sitio.

Paideia

El giro debe ser a favor de las manecillas del reloj. Esto ha sido el producto de los esfuerzos de KYABJE ZOPA RINPOCHE, quien puso los mantrams , las oraciones para el bien de todo el mundo, dentro de este pendante de la rueda de la tierra y del cielo. Mientras se gira, se necesita concentrarse en el beneficio que puede aportar a todos los seres vivientes. Se imagina luz que llega a todos. Así mientras está uno sin hacer nada o en una junta o en el coche, se aprovecha el tiempo en enviar oraciones a todo el mundo ¿qué pasaría si todos usamos algo del tiempo libre en enviar oraciones a todo el mundo, cada uno con nuestra propia manera de rezar?

Por Ing. Antonio Vargas Navarro como comer, leer, oír música, viajar, dar un paseo, … Sin embargo hay algo más profundo que necesitamos tomar en cuenta, y es buscar la coherencia o la integridad entre lo que decimos, pensamos y hacemos, porque ello, por un lado, permite alinear la energía, y por el otro, evita tener fugas de ella. Por ello una persona coherente tiene mucha fuerza, y denota mucha claridad. Cómo podría una persona estar fluyendo si su mente, su corazón y su cuerpo fisíco se encuentran en diferente lugar; de nueva cuenta, la integridad vuelve a ser importante al momento de buscar altos estados energéticos para poder fluir mejor. Aprender a fluir, al igual que aprender a tener resultados y a lograr lo que uno quiere en la vida, es responsabilidad de cada uno. Se afirma que la mejor forma de fluir, la vía “más económica” es aquella en la que estamos realizando aquello para lo cual venimos al mundo. En muchas tradiciones orientales se habla que es una responsabilidad personal aprender a identificar esa misión en la vida, así como desarrollar sus mayores talentos, para poder hacer nuestra mayor contribución a la humanidad. Entender esto, nos permite ir “buscando” o generando las oportunidades para nuestro propio crecimiento.

Cuando uno se siente energetizado, nuestra capacidad para ser creativos y resolver problemas aumenta, al igual que nuestra habilidad para interrelacionarnos con los demás. En estados energetizados positivos es más fácil encontrar opciones y soluciones, es más fácil establecer relaciones ganarganar.

Aprender a fluir es una forma de ser pleno y de ser feliz, es una forma de sentir el gozo interior que muy difícilmente se podría obtener de otra forma. Por ello, la invitación en esta ocasión es a identificar qué aspectos nos podrían ayudar a fluir mejor, y claro, a poner manos a la obra.

¿Qué favorece, entonces, el sentirnos energetizados? Tradicionalmente podemos mencionar aspectos como tener metas en la vida, dominar lo que hacemos, comer sano, hacer ejercicio, hacer algo que te gusta:

Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

En los templos donde existen reliquias, cuando alguien llega con fe, puede mejorar su relación con uno de los dones que tenía ese santo. Por ejemplo, en Italia, consideran que San Antonio era un santo experto en la confesión, que era capaz de limpiar todo de las personas, para dejarlas purificadas; aunque en México lo relacionamos más, con casamentero. En realidad quien vaya con fe a Padua o frente a su imagen solamente, pude comenzar a conectarse con esa energía del perdón, de la liberación, de la paz espiritual. Y claro que con esa paz, si se puede uno abrir mejor a ser más atractivo para cualquier otra persona. A nadie le atraen los geniudos o geniudas y los que se recriminan todo, y los que se culpan de todo. Cada uno queremos estar con personas plenas, felices y en paz, esto es lo que hace la belleza real. No importando qué religión se practique, las reliquias de todos los santos y de todas las personas que tuvieron como su mayor meta la espiritualidad y lograron una vida plena de ella, comparte la energía de esa espiritualidad a todo alrededor. Dependiendo de la fe, de la apertura, esa vibración permea o no al visitante, y se tienen testimonios de personas que han sentido paz, se han sanado o se sienten inspirados sin importar si correspondían o no a la religión practicada. Así ha habido ateos que lloran frente a una tumba de un papa, o católicos que sienten paz en

•Kindle: 20 % de los libros del mundo se venden en Kindle.

Semanario

En Tibet, por ejemplo, cuando un maestro altamente avanzado espiritualmente, es cremado, y entre sus cenizas se pueden encontrar hermosos cristales semejantes a perlas. Se llaman en el Ringsel, y se dice que contiene la esencia de las cualidades del maestro. La pureza de su corazón y de su mente, aparece como reliquia. Esto evidencia que alcanzo compasión y sabiduría. El tipo de vida que estamos viviendo está permeando a cada una de nuestras células, cada pensamiento, cada sentimiento, cada acción; va modelando nuestro cuerpo entero y aun después de la muestre física, la energía se queda allí si ha sido intensamente desarrollada, como un don. Por ello los maestros espirituales invitan a hacer peregrinaciones a lugares santos, sagrados, a visitar reliquias y a saber qué reliquias están en cada templo, como Roma, que es rica en reliquias y que sabiendo de su existencia, se puede uno abrir a recibir sus bendiciones.

(477)

Paideia

•El arte se ha masificado en galerías y en venta masiva. •Los periódicos en línea: 954,000,000 de dólares recibió el NY times por su edición impresa y en línea. •Los chefs se pusieron de moda, las cocinas se hicieron espacios sociales. •Los consumidores conocedores de el vino tinto y blanco se ha multiplicado, enología, cavas. •Hay 20, 366 tiendas Starbucks en el mundo, el café paso a ser importante en la vida de muchos. •Hay un regreso a lo natural, orgánico, productos de origen, desde el mezcal hasta un queso local. •La moda ha cambiado a más ligera, tejidos tecnológicos, texturas diferentes,.... •Los gadgets... han revolucionado con un dedo al mundo.

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

"EL GOLF ES MI PASIÓN"

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS

Cuando pensamos en reliquias tendemos a pensar en algo muerto o inanimado y tal vez no muy atractivo, pero gracias al poder de su vibración, son realmente “algo vivo”. Cada uno somos un templo, como apuntan las religiones diversas, y si en ese templo habita la paz, la paz se quedará.

Las tendencias de los últimos 10 años La revista Life and Style saco una edición especial de los 100 personajes, ideas, objetos y momentos que cambiaron nuestro estilo de vida en los últimos diez años. Esta revista se puede bajar en internet con costo o incluso ver algunas de sus páginas de manera gratuita. Habrá cosas que faltan por ser importantes y cosas que sobran por no ser de tanta relevancia; pero la parte interesante es tomar conciencia de vivir al día, de integrar a nuestros roles de trabajo aportaciones que nos puedan ser útiles, e invitarnos a observar y a pensar en las 100 cosas nuevas que podrían cambiar en los próximos 10 años, y qué podemos mejorar nosotros en nuestros campos. Un solo cambio para mejorar algo, que sea inspirado por esta visión vale la pena.

Paideia

católicas regresan fascinados por la vida de Jesús y su vibración en esos lugares.

104 8686

elbosquecountryclubgranjardin.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.