Las Buenas Noticias No.254

Page 1

www.lasbuenasnoticias.mx

Las Buenas Noticias @lasbnasnoticias

Año 6 / Núm. 254 / Del 19 al 25 de abril de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por:

MR

Que cada día sea una buena noticia

Crean

novedosa técnica contra el cáncer

RT

malignas sin dañar los tejidos sanos del cuerpo, informa 'The Daily Mail'.

A diferencia del método más frecuente de termoablación que incluye el calentamiento y el enfriamiento secuencial del tumor, el IRE utiliza impulsos eléctricos que producen orificios microscópicos en las células tumorales, rompiendo el equilibrio interno y externo de las moléculas.

Como resultado, la célula afectada muere. En este caso, el tejido sano que se encuentra cerca del tumor no resulta dañado. Esto es particularmente valioso para el tratamiento de pacientes con determinados tipos de cáncer como el de hígado, pulmones, páncreas y otros órganos que se encuentran al lado de los grandes vasos sanguíneos, los nervios y otras estructuras vitales sensibles.

16 abril 2013 - En el 2012, cerca de 840 pequeñas y medianas empresas (pymes) fueron beneficiadas con créditos del Programa de Competitividad e Innovación UE–México (Procei) desarrollado por ProMéxico, cuya bolsa superó 18.5 millones de euros, con la finalidad de generar proyectos de nuevas tecnologías e innovación que les permitieran acceder a los mercados europeos.

país existe capacidad para satisfacer dichas demandas, pues de 370,000 millones de dólares en productos que durante el 2012 México exportó a todo el mundo, 80% se enfocó a la alta y media tecnología. “En México, 5% de los procesos de la industria aeroespacial es generado en el país a través de la elaboración de tratamientos térmicos, chapas de metal, maquinados, forja y arneses que la industria demanda”, refirió De Lucas.

Agregó que 85% de los procesos demandados por la industria “El mercado europeo demanda automotriz internacional también manufactura avanzada de los secto- es desarrollado en el país. res aeroespacial, agroalimentario, automotriz, eléctrico, de energías De esta forma, México se ha renovables y servicios de Tecnolo- colocado en sexto lugar como gías de la Información”, informó proveedor de la industria aeroesDaniel Calleja Crespo, director gene- pacial, cuarto exportador de ral de Empresas e Industria de la vehículos nuevos y primero Comunidad Europea. como exportador de dispositivos médicos de América Latina para De acuerdo con Ernesto de Lucas, el mundo. director general de ProMéxico, en el

¿Cómo es la empresa responsable del futuro? 15 Abril 2013 - ¿Ha pensado cómo debe ser la Empresa Socialmente Responsable? ¿Qué atributos debe tener? ¿Cuál es su estructura? ¿Qué problemáticas enfrentan? Sesenta y cuatro personas respondieron a éstas y a otras preguntas, como parte del taller la Empresa Socialmente Responsable del Futuro, realizado en el VI Encuentro de Latinoamericano Empresas Socialmente Responsables, del 8 al 11 de abril pasados.

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

México salió fortalecido de crisis

El Economista

El Empresario

nes corporativas a la responsabilidad social y crear alianzas estratégicas para detonar el impacto de las acciones de la empresa.

17 abril 2013 La Organización Mundial de Comercio (OMC) reconoció que la economía mexicana superó con éxito la crisis financiera global de 2008-2009 con políticas fiscales y monetarias anticíclicas y el apoyo de la demanda interna y las exportaciones. "Los Estados miembros destacaron que México salió fortalecido de la crisis financiera y aplaudieron el esfuerzo que hizo el país para sortear la crisis y continuar hacia adelante mostrando en todo momento un fuerte compromiso con el sistema multilateral de comercio", dijeron a Notimex fuentes diplomáticas cercanas a la OMC. El Informe sobre la Política Comercial de México realizado por la OMC destacó que México desde su último examen, en 2008, "ha puesto en marcha un programa de liberalización unilateral que se extiende de 2009 a 2013 y reduce los aranceles aplicables a una amplia gama de productos manufacturados". Subrayó que "esto es digno de mención". "México fue uno de los pocos países que redujeron sustancialmente los

Notimex

aranceles tras la crisis financiera global, que afectó considerablemente a la economía mexicana. El cambio más importante tuvo lugar en 2010, cuando se eliminaron los aranceles correspondientes a 3,852 líneas arancelarias", agregó. Señaló que el objetivo de la política comercial del país "sigue siendo fortalecer y aumentar la participación de México en el comercio mundial a través del sistema multilateral de comercio y de acuerdos comerciales preferenciales". Además "es uno de los países de América Latina con mayor número de acuerdos comerciales", valoró la OMC. "La mayor parte del comercio de México se lleva a cabo con países con los que mantiene un acuerdo de libre comercio y, principalmente, con Estados Unidos, miembro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)", enfatizó. "Para mejorar la competitividad y apoyar un crecimiento sostenido se precisan más reformas, con inclusión de cambios en la industria del petróleo encaminados a aumentar la producción, una reforma fiscal para ampliar la base impositiva y modificaciones de la legislación laboral", observó el organismo multilateral de comercio.

La eurozona logra superávit comercial El Economista

Foto: Milenio

“Las empresas tienen que revisar la forma en cómo hacen las cosas e incorporar en sus procesos productivos y de negocios Othón Canales, socio de la consulto- prácticas responsables; a partir de ra Indica -encargada de procesar la ahí, pueden empezar a resolver información-, reveló que entre las problemas”, aseguró. principales problemáticas detectadas están: la falta de alianzas entre el De acuerdo con los resultados que sector empresarial, el gobierno y la dejó la realización del taller, considesociedad civil; que la estrategia de ró que en México aún hay mucho Responsabilidad Social Empresarial trabajo por hacer en materia de (RSE) no corresponde con las responsabilidad social pero va necesidades de los grupos de avanzando. Destacó la importancia interés, y que la toma de decisiones de la evaluación, pues conocer las no va de acuerdo con el proyecto de opiniones de empresarios y ejecutivos “permite detectar las fortalezas y RSE. debilidades de la responsabilidad Los puntos a trabajar, indicaron, social”, refirió. tienen que ver con alinear las decisio-

Los especialistas del Centro del Cáncer Sloan-Kettering en Nueva York han realizado un total de 30 sesiones, que se llevaron a cabo sin mayores complicaciones, lo que demuestra la viabilidad de la nueva técnica. Por ahora los investigadores esperan confirmar el éxito obtenido en los futuros exámenes clínicos.

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Economía y Finanzas

Pymes, con capacidad para proveer a la UE

El método IRE ha sido probado en 25 pacientes que sufren diferentes tipos de cáncer. El tamaño medio del tumor era de dos centímetros.

15 abril 2013 - La zona del euro recuperó en febrero el superávit en su balanza comercial exterior al sumar un saldo positivo de 10,400 millones de euros (13,600 millones de dólares), tras un déficit de 4,700 millones de euros (6,100 millones de dólares) el mes anterior. Un año antes, la balanza comercial exterior de los 17 socios del euro registró un excedente de 1,300 millones de euros (1,700 millones de dólares). De acuerdo con los datos preliminares difundidos este lunes por la oficina Eurostat, las exportaciones de la comunidad crecieron en febrero pasado 0.1% respecto al mes anterior, mientras que las importaciones cayeron 2.1%. A nivel anual, las exportaciones

aumentaron 1.0%, hasta un total de 1 4 8 , 6 0 0 millones de euros (194,300 millones de dólares), y las importaciones 7.0%, hasta 1 3 8 , 3 0 0 millones de euros millones de dólares).

(180,800

También la balanza comercial exterior del conjunto de la Unión Europea volvió a registrar superávit en febrero, con un saldo de 1,800 millones de euros (2,350 millones de dólares), después de acumular déficits de 16,800 millones de euros (21,900 millones de dólares) en enero y de 13,100 millones de euros (17,100 millones de dólares) en febrero de 2012.

Fitch ve expansión bancaria en MéxicoExpansión

Fitch Ratings.

17 abril 2013 - De lograr un crecimiento económico sostenido de alrededor de 4% anual y un incremento de 15% en la cartera de crédito, México podría duplicar su penetración bancaria en 12 años, consideró

El director de Instituciones Financieras de Latinoamérica de la firma calificadora, Franklin Santarelli, refirió que de lograr estas tasas de crecimiento, la penetración del crédito respecto al Producto Interno Bruto (PIB) subiría de 25% actual a 50%, similar al que se observa en Chile. En su visita a México, explicó que para duplicar el tamaño del sistema bancario no es un reto menor ni algo que se logre de la noche a la mañana, por lo que para concretarse esta meta lo primero que necesita es tiempo y paciencia, como fue el caso de Brasil. Un segundo punto, dijo, tiene que ver con un nivel de crecimiento económico sostenido que haga que el ingreso per cápita de la población aumento, como fue también el caso de Brasil, que no sólo tenían bancos fuertes sino que también aumentó su clase media en 50 millones con posibilidad de tener una cuenta bancaria y un crédito. Adicionalmente, refirió, para que los bancos puedan seguir participando en esta expansión del crédito a nuevos sectores es necesario contar con un sistema jurídico confiable que permita ejecutar una garantía de manera rápida y eficiente. Así como la existencia de una clara y completa información en las Sociedades de Información Crediticia y especialmente en un país como México, en donde existe una importante participación de intermediarios financieros no bancarios. pa pe l re cic lad o

18 abril 2013 - Los científicos han desarrollado una nueva técnica mínimamente invasiva para tratar el cáncer, llamada electroporación irreversible (IRE), que permite destruir las células

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.