Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 255 / Del 26 de abril al 02 de mayo de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Aparece el primer teléfono inteligente para invidentes RT
"Hemos creado el primer teléfono inteligente del mundo con un teclado desarrollado para representar los caracteres del sistema braille. Este teléfono inteligente
está equipado con una innovadora y eficaz pantalla táctil", explica el creador del dispositivo, Sumit Dagar.
mediante una rejilla que se eleva y se hunde para formar los puntos característicos de este sistema de escritura.
Este teléfono inteligente usa la tecnología Shape Memory Alloy (aleación con memoria), en la que los metales recuerdan y recuperan su forma original. La pantalla funciona como un traductor que convierte las letras de los SMS y correos electrónicos en caracteres del alfabeto braille
Según Dagar, la principal motivación para crear un teléfono inteligente para invidentes era la voluntad de hacer la tecnología accesible a todos. Para desarrollar este smartphone trabajó con expertos del Instituto de Tecnología de Delhi.
Actualmente, el prototipo de esa novedad está siendo probado en el Instituto de Oftalmología de Hyderabad, India, y ya ha recibido críticas muy positivas. El equipo de Sumit Dagar promete desarrollar un modelo más sofisticado que ofrecerá más oportunidades a los inviden-
24 abril 2013 - La producción de plata en México aumentó 6% en 2012 con respecto del año anterior, con lo que el país sumó tres años consecutivos como el mayor productor de este metal en el mundo, según el Instituto de la Plata.
Notimex
"Sin embargo, estimamos que México seguirá ocupando la primera posición incluso en 2013", afirmó Meader en entrevista con Notimex. El estudio asentó que el aumento de México se debió principalmente al repunte en la producción de plata de la mina Peñasquito, de Goldcorp, cuya producción se incrementó 30 por ciento. Estableció además que la producción de plata como subproducto de las minas de oro mexicanas también impulsó las cifras del metal en 2012.
En su "Estudio Mundial de la Plata 2013", difundido este día en Nueva York, el organismo apuntó que la producción mexicana se ubicó el año pasado en 162 millones de onzas o 5,046 toneladas, su El documento destacó que el precio máximo histórico. de la plata se ubicó en 2012 en Luego de México, China (117 31.15 dólares por onza en promemillones de onzas) y Perú (111 dio, el segundo mayor en la historia millones de onzas) fueron los mayo- luego de su máximo de 2011. res productores de plata en 2012. La inversiones en plata también Neal Meader, uno de los autores del aumentaron, para sumar aproximainforme, indicó que en 2012 la damente un total de ocho mil producción de Perú no fue tan millones de dólares en 2012, una brillante, en tanto que la de China cifra que superó apenas a la de seguía su expansión y, posiblemen- 2011.
Facebook quiere a las Pymes de México El Economista 24 Abril 2013 - Con 42 millones de usuarios en México –el 90% de los 46.6 millones de internautas que existen en el país, según e-Marketer– y el quinto mercado más importante en audiencia para Facebook, la empresa confía en que las pequeñas y medianas empresas serán un pilar para su crecimiento y negocio.
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
México absorbe bien la llegada de capitales
te, en algún momento en el futuro podría ocupar el primer sitio.
cios promocionados dentro de la red social.
Si bien no ofreció perspectivas de crecimiento ni metas en el país, se mostró optimista con la creciente peneDurante una rueda de prensa, Paula tración de internet y tecnologías Bellizia, directora de Pequeñas y móviles en la región y principalmedianas empresas para América mente en México. Latina de Facebook, dijo que México es un país promisorio para que las “Hay diversos esfuerzos de los Pymes utilicen a la red social gobiernos y compañías para colabodentro de sus estrategias de rar y bajar los costos de acceso a banda ancha. Hoy los pronósticos marketing. son positivos porque aún con las Con un mercado potencial de 4 barreras que tenemos, México es millones de pymes en el país, la firma el quinto mayor país en términos busca que cada vez más negocios de usuarios. México y América utilicen las páginas gratuitas de Latinoamericana es tan importanFacebook para fines de promo- te para compañías como Faceboción, generación de marca e ok porque van a pasar muchas interacción con los usuarios. Una cosas”, dijo. vez dentro, existe el potencial para que los negocios migren hacia soluciones de pago como los anun-
Esta no es la primera novedad tecnológica que tiene como objetivo ayudar a los invidentes. Recientemente se informó de que bioingenieros de la Universidad de California en Los Angeles, EE.UU., crearon el primer ojo biónico que se implanta en la retina para devolverles la vista a las personas que sufren retinosis pigmentaria.
¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?
Economía y Finanzas
México, líder en producción de plata por tercer año
tes. Los científicos tardaron tres años en crear este teléfono inteligente.
22 abril 2013 México ha absorbido bastante bien la corriente de flujos financieros con una ligera apreciación del peso, pero también con un importante aumento de las reservas internacionales, destaca el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño.
Entrevistado en Washington, donde presentó la primera parte del documento que será base del manual para fiscalizar a empresas multinacionales elaborado por la OCDE, reconoce que el sistema financiero mexicano es relativamente grande, lo que ha favorecido a la autoridad a lidiar con estos flujos de capital. Pero advierte que la recomendación para México es también “tener
En conversación con El Economista, comenta que desde hace mucho tiempo el mercado dio a México el upgrade que las calificadoras han negado, prueba de ello es esta llegada de recursos que están ingresando al mercado en respuesta a la certidumbre que genera. “El dinero va adonde se siente cómodo, adonde se siente seguro y donde cree que puede hacer buenos negocios. Los avances de tipo estructural, los cambios legislativos y la voluntad política del Presidente y de conciliar los intereses de los diferentes partidos políticos y poder lograr los acuerdos necesario lo han facilitado. Son dos cosas, una es tener una buena agenda, y la segunda es poderla lograr, poderla hacer”, afirma.
México, modelo de políticas que ofrecen certidumbre 22 abril 2013 - México está adquiriendo niveles de crecimiento importantes y se ha vuelto, como Chile, Colombia y Perú, un modelo de políticas para garantizar certidumbre macroeconómica, afirmó el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.
“México (…), como Colombia, Perú y Chile empiezan a sumar –al crecimiento regional- y se vuelven también modelos importantes de cómo aplicar políticas que luego son emuladas para el resto de la región (…) -y van hacia allá- como Chile, que se ha puesto en un nivel de predictibilidad tanto en la parte macro como en la micro”, argumentó. En conversación con El Economista, en su estreno como directivo del Fondo para la región, accedió a plantear un mapa de las economías latinoamericanas, en función de su dinamismo. Insertó a México, junto con Brasil, como una de las grandes economías en fase de crecimiento extremo.
El Economista
cuidado para que las corrientes de capital a corto plazo no vayan a distorsionar los precios, los valores, el precio de la moneda y las tasas de interés”.
El Economista
“Tienes a Brasil y a México, que son las dos economías grandes, pasando por fases de ciclo muy diferentes; Brasil tratando de salir de la parte baja del ciclo económico y México continuando con su crecimiento de 3.9% el año pasado y de 3.4% para este”, responde. El funcionario accedió a explicar la relevancia que tienen los procesos de reformas de primera, segunda y tercera generación, en los países latinoamericanos para elevar el potencial de crecimiento. En la pasada administración federal, Alejandro Werner ocupó la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y en el 2008 fue reconocido como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial.
Banca apoya a emprendedoresEl Economista 22 abril 2013 - La Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer que con el objetivo de apoyar a que un mayor número de proyectos logre sortear los primeros años de vida de las empresas, los bancos mantuvieron su participación en el Programa de Emprendedores que, a un año de su implementación, apoyó 76 proyectos por un monto de poco más de 32 millones de pesos. A través del informe de la Comisión de Crédito 2012 de la ABM, se mencionó que a partir de abril del año pasado se institucionalizó como un programa de la Secretaría de Economía (SE), en el cual se abrió la convocatoria a todas las incubadoras acreditadas en el Sistema Nacional de la SE y se incrementó la bolsa disponible a 225 millones de pesos. “El programa constituye un parteaguas en el desarrollo de políticas públicas y representa una contribución para apoyar la creación, desarrollo y consolidación de nuevas empresas, impulsar la cultura emprendedora y fomentar la generación de empleos directos e indirectos”, aseguró la ABM en el informe. La ABM destacó el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas, cuyo monto de financiamiento creció durante el 2012 en 30%, mayor que 19% de crecimiento del 2011, y alcanzó los 188,000 millones de pesos y atiende a más de 650,000 empresas. La ABM, en coordinación con la Secretaría de Economía, Bancomext y los gobiernos estatales, instrumentó un programa para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras. El programa registró al cierre del 2012 una derrama de 176 millones de pesos, otorgados a 81 empresas. La ABM destacó la cooperación con Bancomext; se promovió el programa de financiamiento a empresas turísticas dirigido a pymes ligadas a la actividad turística. en o pa pe l re cic lad o
22 abril 2013 - El primer smartphone para personas invidentes ya es una realidad y pronto estará disponible en la India. El dispositivo se caracteriza por una pantalla que puede transformar las letras de los SMS en los signos en relieve del alfabeto braille.
es pr im ico ód i r Pe
MR
Universo y medio ambiente
Granos arenosos de estrellas extintas 20 abril 2013 - Científicos estadounidenses encontraron granos de arena en meteoritos, algo que puede aportar información sobre las estrellas más antiguas del universo. Observando las motas de polvo que llegaron a la Tierra en los meteoritos, los científicos pueden estudiar estrellas que se apagaron mucho antes de que se formara nuestro sistema solar. Esta técnica para el estudio de las estrellas a
RT veces llamada 'astronomía de laboratorio', da a los científicos información que no puede obtenerse por las técnicas tradicionales de la astronomía, como las observaciones de telescopio o la generación de modelos informáticos. Ahora los científicos de la Universidad de Washington en San Luis, con el apoyo del Centro de McDonnell para las Ciencias Espaciales, han encontrado dos pequeños granos de sílice (SiO2, el componente más común de la arena) en los meteoritos rimitivos. Este descubrimiento es sorprendente porque el sílice no es uno de los minerales que se espera encontrar condensado en atmósferas estelares. El elemento fue denominado 'condensado mítico'.
El blanco es el nuevo verde 22 abril 2013 - Si estas considerando hacer un significativo cambio por el bien del planeta, deberias considerar la idea promovida por “Energy Secretary”, la Secretaría de Energia de Estados Unidos y el ganador del premio Nobel Steven Chu que recomiendan pintar los techos y paredes de las casas de blanco para combatir los efectos del cambio climatico y del calentamiento global. Segun Chu pintar todos los techos y carreteras de blanco en Estados Unidos equivaldria a detener por completo la
Ecosfera polución y la produccion de gases de efecto invernadero producida por todos los coches del pais por un periodo de diez años. Es una estrategia barata y economica contra el calentamiento global y aunque parezca que es nada fácil, tiene mucho sentido sobre todo si alguna vez estuviste dentro de un auto con interior oscuro en un dia de verano, el negro absorbe el calor del sol, mientras interiores mas claros reflectan dicho calor contribuyendo a una sensacion termica mas agradable.
Bebés estelares: calientes, azules y adorables Un refrigerador realmente ecologico 23 abril 2013 - El Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) ha publicado una foto de una 'guardería estelar': el cúmulo de estrellas jóvenes NGC 2547. El cúmulo de estas estrellas azules se encuentra a unos 1.500 años luz de la Tierra, en la constelación Vela. La edad de las estrellas no se sabe seguro, pero los astrónomos estiman que podría ser entre 20 y 35 millones de años. Aunque parece mucho, nuestro Sol, por ejemplo, tiene
RT 4.600 millones años de edad y ni siquiera ha alcanzado su edad media. "Si comparamos el Sol con una persona de 40 años, estas estrellas serán comparables a bebés de tres meses", comentaron los astrónomos en el comunicado que acompaña la foto. Las estrellas nacen en grupos que pueden ser pequeños, de unos diez soles, hasta muy grandes, compuestos de miles de estrellas. Con el correr del tiempo las estrellas migrarán a otras partes de la galaxia. Estudiar estas estrellas permitirá a los científicos entender mejor el desarrollo estelar.
dióxido de carbono.
En un intento de remediar esa situación, ingenieros de una pequeña compañía de Cambridge llamada “Camfridge” han comenzado a utilizar campos magnéticos para refrigerar.
El Hubble atrapa una imagen única 22 abril 2013 - El telescopio Hubble logró captar una imagen única del cúmulo estelar Palomar 2, uno de los 15 descubiertos a mediados del siglo XX en el observatorio del Monte Palomar (California, EE.UU.). Este particular cúmulo es especial por varias razones. Por un lado, es el único cúmulo estelar globular que vemos en esta parte del cielo, o sea, la constelación septentrional de Auriga (Cochero). Los cúmulos globulares orbitan alrededor del centro de una galaxia, en este caso
23 abril 2013 - Conforme aumenta el nivel de vida en muchos países en desarrollo se venden cada vez más frigoríficos, con lo que aumenta la llegada a la atmósfera de esos gases, más nocivos aún que el
RT la Vía Láctea, de la misma manera que los satélites circulan alrededor de la Tierra. Es inusual debido a su aparente oscuridad, ya que está cubierto por una máscara de polvo, esparciendo el brillo aparente de las estrellas en su interior y haciéndolo aparecer como una tenue ráfaga de estrellas. La impresionante imagen del Telescopio Espacial Hubble, tomada en conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), muestra a Palomar 2 de una manera que no puede ser capturada por telescopios menores o desde la Tierra.
Diario Ecología “Nuestro refrigerador funciona de modo similar (a los que funcionan con compresores de gas), sólo que en lugar de utilizar un gas, empleamos un campo magnético y una aleación de metal especial”, declaró al periódico el director general de esa empresa, Neil Wilson. Según Wilson, “cuando el campo magnético se aproxima a la aleación, es como cuando se comprime el gas y cuando el campo magnético se aparta, equivale a su expansión. Es un efecto similar al de las cintas de goma: cuando uno las estira, se calientan, pero cuando se contraen, se enfrían”.
Automovilismo profesional ecológico 23 abril 2013 - Un grupo de inversores internacionales hizo un acuerdo con la FIA, con el objetivo de promover la Fórmula E, o lo que es lo mismo, el primer campeonato de coches eléctricos. Los inversores han constituido la firma E Formula Holdings (FEH), con sede en Londres y Hong Kong, para poner en marcha esta nueva competición. Este nuevo campeonato FIA, con coches de Fórmula propulsados exclusivamente por
Diario Ecología energía eléctrica, quiere constituirse en una visión del futuro de la industria del automóvil en las próximas décadas. Con el objetivo de que participen 10 equipos y 20 pilotos, las carreras se desarrollarán en el corazón de las ciudades más importantes del mundo. Formula E será un hito para el futuro de los deportes del motor, impulsado por la FIA. Sigue las tendencias globales de nuestro mundo como la sostenibilidad, el crecimiento de las ciudades y el mundo de la conectividad digital.
Actividades
Oscar Fraustro en el Web.Com Tour
350 jóvenes van a la Olimpiada Nacional
25 abril 2013 El torneo es el South Georgia Classic, que se llevará a cabo desde este jueves 25 y finalizará el domingo 28 en el Kinderlou Forest Golf Club, campo par 72 de 7,781 yardas de largo. La bolsa a repartir es de 650 mil dólares, de los cuales 112 mil 500 pesos serán para el ganador.
25 abril 2013 - Fueron abanderados los 350 jóvenes deportistas y 64 entrenadores que parten a competir en la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2013, que comienzó el jueves 25 de abril, dando un nuevo sueño a los participantes por superar lo hecho en 2012.
“El campo es muy largo, tal vez es el más largo que he jugado en mi vida, en ningún par 5 te puedes subir de dos golpes, y los pares 4
Tu Golf Magazine son de pegar drive y fierros 4, 5 y 6; esto lo hace muy divertido y retador”, agregó el jugador chihuahuense apoyado por Travis Matthew y Alsuper. Oscar ocupa actualmente el lugar 48 de la Lista de Ganancias del Tour. Hay que recordar que los primeros 25 sitios al finalizar la temporada, obtendrán su tarjeta directa al PGA Tour Latinoamérica. “El objetivo sigue siendo el mismo que el inicio de la temporada: jugar cada torneo mentalizado en cada hoyo, los resultados se darán solos; estoy seguro que lo mejor está por venir y ojalá entremos a los 25 mejores”, agregó Fraustro.
De esta forma, partieron los atletas rumbo a Aguascalientes, Baja California, Jalisco y Querétaro para superar las 173 medallas obtenidas en 2012.
El Heraldo La delegación leonesa contará con 350 jóvenes, en los que sobresalen 48 atletas paralímpicos, 3 en ajedrez, 7 en atletismo, 13 en basquetbol, 4 en clavados; 73 en handball, 1 en lucha, 17 en natación, 8 en boxeo, 10 en bádminton, 15 taekwondoínes, 11 en karate, 12 en boliche, 20 en levantamiento de pesas, 17 en tiro, 5 en volibol. A ellos se suman 6 en futbol, 11 en ciclismo, 14 en rugby, 1 en powerlifting, 12 en esgrima, 7 en tenis, 3 en gimnasia artística, 25 en frontón y 7 en tenis de mesa.
Director de McLaren respalda a Checo Pérez FeNaL 2013 arranca este viernes 25 abril 2013 - Martin Whitmarsh siente que Sergio Pérez demostró que es muy capaz después de su fiereza en Bahréin. El Director Principal de McLaren admite que siente mucha simpatía por Pérez y ahora que se ha alzado en contra "de un compañero de equipo que es un 'maestro' en entender cosas" pero siente que el mexicano manejó correctamente la situación el domingo.
ESPN El sexto lugar de Sergio en Bahréin ha sido la mejor posición desde su llegada a McLaren, pero más importante para los de Woking es el hecho de que probó que está listo para cualquier batalla después de un duro inicio. "El demostró la pasión y esa chispa que la gente espera de él. No creo que Alonso haya estado feliz después de ser rebasado, o Webber o cualquier otro piloto, y eso es lo que esperamos de él y es lo que queremos de él, y es lo que ha entregado".
24 abril 2013 - Este viernes arranca la Feria Nacional del Libro de León en el Polifórum León que será del 26 de abril al 5 de mayo, que estará marcada por una intensa dinámica que incluye 230 actividades literarias y 121 de corte artístico. La inauguración será el viernes 26 de abril a las 18:00 horas en el área conocida como el Patio de los Cuentos, con un concierto de la Orquesta Típica del Estado de Querétaro, y un
UN1ON Guanajuato acto protocolario en el que se dará un homenaje a Javier Scicilia y al Maestro Fernando del Paso y una entrega de reconocimiento del Compromiso con las Letras Leonesas a la editorial Fondo de Cultura Económica. La FeNal 2013 tendrá 115 expositores, quienes se instalarán en 252 "stands". Para esta edición se contará con ciclos temáticos, entre los que destacan los dedicados al oficio del editor, la traducción literaria y el periodismo cultural en México y Estados Unidos. Se realizarán en forma gratuita 41 talleres y entre las actividades artísticas están teatro, danza, música y multidisciplinarias.
CONVIVIR MR
Casa Barolo
Terreno 400 m2 Const. 280.5 m2
ARTE DE VIVIR BIEN EL
MR
terrenos y casas en cluster®
con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas
Ciencia y Tecnología
Nanopartículas de oro protegen las células
Efe 23 abril 2013 - Un estudio del Instituto Catalán de Nanotecnología y el Hospital de Sant Pau de Barcelona ha constatado que usar nanopartículas de oro para transportar los tratamientos de quimioterapia a enfermos con cáncer no sólo dirige con más eficacia el tratamiento, sino que, además, protege a las células sanas. El estudio ha certificado que el uso de nanopartículas de oro inyectadas con las cargas químicas para el tratamiento del cáncer ejercen un doble papel: de transportador de la dosis de tratamiento y de agente encargado de reducir la toxicidad química que afecta a
las células sanas del organismo. Esta investigación redunda en los beneficios ya conocidos de las nanopartículas para mejorar el tratamiento del cáncer -en aspectos como la farmacocinética o la biodistribución- a la vez que amplía los datos de los que se disponían hasta ahora.
La NASA recrea 'armadura' magnética
RT 24 abril 2013 - La Tierra recibe de forma constante partículas solares cargadas de energía. Afortunadamente, el planeta tiene una magnetosfera protectora, una especie de 'burbuja' que desvía la mayoría de estas partículas.
Los científicos de la NASA han conseguido recrear unas imágenes que muestran cómo la magnetosfera afronta los 'bombardeos' solares. En el lugar de la colisión, donde las partículas solares son especialmente 'agresivas', se forma el así llamado 'arco de choque' Al analizar los datos recogidos por la nave
espacial WIND NASA -que ha visitado 17 veces la frontera de la magnetosfera entre 1998 y 2002- los científicos no sólo han logrado recrear una representación coherente del fenómeno, sino que también podrían comenzar a entender mejor este escenario. "La parte frontal de la magnetosfera está justo en la línea entre el Sol y la Tierra, es un lugar crucial donde es importante comprender hasta los más ínfimos cambios, ya que cada uno puede tener grandes consecuencias", sostiene el investigador David Sibeck.
Uso de microalgas para depurar aguas
Efe 22 abril 2013 - Los investigadores del proyecto EnerBioAlgae, enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Territorial del Sudeste Europeo, han abierto la vía al uso de microalgas para la depuración de aguas contaminadas con metales pesados.
El proyecto EnerBioAlgae sobre el aprovechamiento energético de biomasa en recursos hídricos degradados ricos en microalgas ha englobado durante dos años a investigadores. El profesor Jesús Torres, coordinador de la iniciativa, en la que también han participado el
Centro Francés de Investigación Científica y el Instituto Energético de Galicia (Inega), ha avanzado que aparte de la depuración de aguas contaminadas, las microalgas pueden tener utilidad en la absorción de dióxido de carbono. Los objetivos del proyecto han sido refinar el sistema de producción de biomasa procedente de algas y desarrollar su potencial energético, identificar y explotar recursos hídricos degradados
Crean una pantalla superelástica de silicona
RT 24 abril 2013 - Ingenieros estadounidenses han creado una pantalla súper elástica que puede cambiar de forma con toques de los dedos. Hoy en día para la mayoría las pantallas táctiles son una cosa habitual: con un solo toque con el dedo se abre cualquier aplicación en los dispositivos modernos. Sin embargo, entre el usuario y la pantalla sigue habiendo un vidrio frío que no permite sentir el encanto de la interacción con la realidad virtual.
El equipo de científicos del Laboratorio de Medios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT Media Lab) ha creado un sistema
único al que han llamado 2,5 D. Consiste en una tela elástica de silicona, un proyector y una cámara especial de profundidad, que determina la presión sobre la pantalla o la tensión del estiramiento. Los desarrolladores decidieron bautizarlo 'Obake' con una alusión a la mitología japonesa. Así se llaman en Japón los espíritus que pueden cambiar de forma. Con el Obake se pueden crear verdaderas obras de arte, aseguran los expertos.
Crean robot tortuga que corre en arena Dispositivo detecta en 15 minutos la malaria
Efe 24 abril 2013 - Ingenieros de EE.UU. han creado una ‘tortuga’ robótica que puede moverse sobre la arena igual que estos animales. Las instrucciones de montaje han sido publicadas.
Los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, EE.UU., y de la Universidad de Northwestern crearon el robot, llamado 'FlipperBot', que puede caminar sobre la arena igual que tortugas marinas, usando los resultados de sus estudios de crías de tortugas, que después de nacer tienen que hacer una caminata al mar.
Sus observaciones les permitieron conocer mejor las peculiaridades de las tortugas, sus puntos fuertes y débiles. El momento clave para poder andar rápidamente es controlar las aletas flexibles que se doblan al caminar sobre la arena. Los datos obtenidos durante las observaciones y la creación del robot podrán ayudar a salvar a las tortugas, esperan los científicos.
Efe 24 abril 2013 - Un proyecto de investigación apoyado por la Unión Europea (UE) ha desarrollado un dispositivo similar a un móvil inteligente que podrá diagnosticar infecciones de malaria en solo 15 minutos, informó hoy la Comisión Europea (CE). El dispositivo utiliza la última nanotecnología disponible para detectar no solamente infecciones de malaria con una pequeña muestra de sangre, como por ejemplo a través de un pinchazo en un dedo, sino también cualquier resistencia a medicamentos en solo 15 minutos, señaló el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Los socios del proyecto “Nanomal” afirman que el dispositivo podría ser enviado y utilizado en países en vías de desarrollo a partir de 2015. El proyecto, valorado en 5,2 millones de euros y de los que la UE ha financiado 4 millones, está encabezado por la Universidad St George de Londres.
Nuestro País
Impulsarán un campo rentable
Gob. Guanajuato 24 de abril 2013.- La Administración Estatal impulsará en Guanajuato un campo rentable y competitivo, para que siga siendo un factor clave en el desarrollo social y económico de las familias. Lo anterior destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presidir la entrega de apoyos del Programa de Componente de Atención a Desastres Naturales –CADENA-, a productores de San Francisco del Rincón. El campo fuerte de Guanajuato puntualizó, requiere ahora ante los cambios climáticos,
fomentar una nueva cultura en cobertura de seguros para cultivos y con ello, los productores en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, puedan garantizar recursos para atender estas contingencias. En San Francisco del Rincón con el Programa CADENA se beneficia a 231 productores con una inversión de 3 millones 111 mil pesos y se atiende una superficie de mil 414 hectáreas.
Recibe León 240 millones de pesos
Gob. León 22 abril 2013 - El municipio de León recibirá 240 millones de pesos adicionales del Gobierno Federal para invertir en pavimentación, confirmó la presidencia municipal. Los recursos fueron gestionados directamente por la alcaldesa de León con diputados federales, y esta tarde, en reunión de trabajo en el Congreso de la Unión, se le notificó a la presidenta sobre el resultado de la gestión. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) estaban contemplados alrededor de 500 millones de pesos para el programa de pavimentación en León, por lo que la
cifra total para 2013 será de 740 millones de pesos. Los recursos llegarán al Estado y posteriormente transferidos al Municipio, confirmó la presidenta al término de la reunión, y anunció que se aplicarán de inmediato. Los detalles de la firma de los convenios respectivos se darán a conocer en próximos días.
El robot Tláloc II-TC descubre 3 cámaras México y Brasil suprimen visas 16 de mayo
Notimex 22 abril 2013 - Revela robot Tláloc II-TC que en el túnel excavado y bloqueado por los teotihuacanos existen por lo menos tres cámaras o huecos, los cuales podrían ser parte de un depósito funerario. “Podríamos estar ante las tumbas de gobernantes. Si es así, esto podría ayudar a entender la forma de gobierno de los teotihuacanos, porque hasta ahora no se han encontrado esas tumbas”, comentó el arqueólogo Sergio Gómez C. Se dio a conocer que el equipo del Proyecto Tlalocan, camino bajo la tierra, ha ido comprobando sus hipótesis y que espera encontrar cosas muy interesantes. Por lo pronto, realizará más escaneos para orientar su
EL ARTE DE VIVIR en CASA
exploración de acuerdo con las condiciones del suelo, espacio y los datos que aporte día a día la exploración del robot Tláloc II-TC. El equipo Gómez Chávez, que es de alrededor de 30 personas, se instaló desde muy temprano en su carpa de investigación en Teotihuacan para preparar a Tláloc II, un robot de tres piezas que fue modificado en su sistema de tracción para que pudiera caminar por el suelo lodoso y húmedo, que nadie más había explorado en los últimos 1,800 años.
Notimex
25 de Abril 2013.- A partir de las 00:00 horas del día 16 de mayo de 2013, los gobiernos de México y Brasil reanudarán el Acuerdo para Supresión de Visas en Pasaportes Ordinarios, con el propósito de aumentar el flujo de viajeros entre los dos países, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia resaltó que la medida es el resultado de los acuerdos alcanzados entre el presidente de la República y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante el encuentro que sostuvieron en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en enero en Santiago de Chile.
(477) 104
México y Brasil tenían un acuerdo de supresión de visas vigente desde el año 2000, pero México decidió suspenderlo en septiembre de 2005, pues había un número importante de brasileños que llegaban al País sin la documentación necesaria, lo que impulsó al Instituto Nacional de Migración a pedir a la Cancillería suspender el acuerdo temporalmente. El requisito de visa se había mantenido vigente desde 2005.
86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com
Arte y Bienestar Palabras claves de las nuevas decoraciones Los tiempos actuales son muy flexibles en cuanto a estilos, lo que era antes una escuela muy rígida de formas y colores definidos, se ha modificado por una gama de diversidad de opciones, nacida de una globalización de ideas, de conceptos, de descubrimientos, de tecnologías y de nostalgia al pasado y búsqueda del futuro, pero sobre todo, en la realización de un presente muy agradable. Desde las cómodas de las abuelas que nos dan sentido de familia, de pertenencia, de continuidad de generaciones; pasando por las lámparas de leds y ahorradoras que nos afirman como conscientes de un ambiente al que hay que proteger, hasta la gran cantidad de artículos y de mobiliario que se ofertan en cada ciudad y que nos hacen espacios divertidos, dinámicos y cambiantes;
Paideia
la decoración de estos tiempos es parte que refleja la complejidad humana y al mismo tiempo se plasma con la sencillez de pocos elementos para crear ambientes favorables para nuestro bienestar. Las próximas palabras claves de nuestros estilos para decorar serán, conciencia ecológica, conciencia social, respeto al medio ambiente, cultura azul, verde; ahorros energéticos, luz natural, comodidad, claridad, amplitud, belleza, detalles personales, simbólicos, colores varios que animen al alma... Los estilos ya no nacen de una tendencia impuesta por unos cuantos, sino de una necesidad de sumarse a lo valioso del mundo y de crear espacios propios que aporten bienestar y belleza; dos altos valores en donde el tamaño y el lujo tienen muy poco qué ver; dónde el protagonista es la persona que quiere vivir sin problemas, relajado, divertido, pleno.
Mejor libro espiritual en Estados Unidos : “La segunda venida de Cristo” Tomando parte del más grande e importante concurso latino en Estados Unidos, el libro de Paramahansa Yogananda “la Segunda venida de Cristo, la resurrección dentro de ti” ganó el primer premio como el mejor libro espiritual ya sea en inglés o en español. Paramahansa Yogananda reestablece las enseñanzas de Jesús originales. Dilucida los profundos significados espirituales que
Paideia
se hallan en el fondo de los conceptos como la conciencia crística, habla sobre la imperecedera fórmula de Jesús para la práctica espiritual diaria y el logro de la comunión con Dios. Siguiendo los relatos y parábolas del evangelio, versículo a versículo explica la manera milagrosa en la que opera la fe, cómo se alcanza la humildad crística y el amor divino, el gozo que proviene del servicio desinteresado y la renunciación del interior. Una visión que completa el entendimiento pero sobre todo que invita a amar más a Jesús y a comprender mejor la trascendencia de su venida y su gran amor por todos.
Educación y Empresa Escuelas más bellas, ciudadanos más bellos Los ambientes para los niños y estudiantes influyen en su manera de ver, de vivir, de creer y de crear. Cada escuela implica un ambiente para un niño, códigos de belleza o de falta de ella que va aprendiendo y absorbiendo y que van formando parte de lo que da por conocido y por válido. La mayoría de las cosas que nos gustan, es porque estamos acostumbrados a ellas, porque lo demos por “normal”. Sin embargo en las escuelas y en las universidades existe un gran terreno de oportunidad para embellecer el entorno de los alumnos y sobre todo para elevar su nivel de estética, de sensibilidad y mejorar su estado de bienestar. Despúes de todo pasan muchas horas en ellas. Desde los colores de los muros, ya transmiten una sensación, cada color tiene un significado y el tiempo expuesto a ese color puede influir en el estado de ánimo de las personas. Material como las tarjetas de colores : El Lenguaje Secreto del color de Inna Segal, son muy útiles para detectar si el color de los ambientes son los adecuados para las funciones que se quieren desempeñar o representar. El estado de los espacios y objetos. Para transmitir limpieza y orden no sólo se remite uno a la no basura, sino al buen estado de todos los elementos que se encuentran en un espacio ¿Cuántos objetos ya no se usan o están rotos o viejos o descuidados en una escuela? Esto se va dando por normal y los alumnos se acostumbran a vivir en estos entornos, con ello pierden sentido de la
Paideia
estética. Muchas veces el criterio es sólo monetario pero hay cosas que valen mucho, como qué calidad de entorno estamos dando a los estudiantes. Objetos artísticos y bellos. Estar rodeados de cosas bellas eleva el espíritu ¿ Cuántas cosas bellas hay en una escuela? Cuantas obras de arte, esculturas, sillas de diseño interesante, mesas agradables, muros arquitectónicamente bellos? Esta es la arquitectura y diseño que estamos permeando en las escuelas. Hoy en día hay muebles de diseño de bajo costo, y buna durabilidad que pueden hacer de un patio de recreo una experiencia casi lounge. Naturaleza. ¿Cuántos árboles, arbustos, flores, plantas aromáticas hay en una escuela? Este es el contacto que estamos dando a los alumnos con la naturaleza, esta es la importancia que le estamos dando al medio ambiente ¿Qué posibilidad tiene un alumno de plantar un árbol en su casa cuando crezca si no vivió rodeado de ellos? Mucho menos que uno que está acostumbrado a vivir rodeado de naturaleza. Los entornos tiene un grado de influencia muy alto, uno absorbe mucho del entorno; tratemos de mejorar una escuela o una universidad, un kínder o un maternal y mejoraremos no sólo las instalaciones, sino la visión y la relación con el ambiente de los alumnos, con la naturaleza, con la estética, con la belleza. Esta es otra manera de hacer un mundo más bello. La belleza invita a la belleza, desde las escuelas, hasta la sociedad.
Liderazgo, la mejor respuesta a las crisis Ser líder de una empresa no es tarea fácil, mucho menos cuando apenas te inicias en el mundo de los negocios y todas las miradas recaen sobre ti. Habrá ocasiones en las que enfrentes situaciones extremas o experimentes las crisis más graves. ¿Cómo actuar en esos momentos? Dicen los expertos que es justo ahí cuando aparecen los líderes, personas que toman conciencia de lo impredecible que es el terreno y, a pesar de todo, aseguran resultados. Es ésta la premisa que origina la obra Resultados predecibles en tiempos impredecibles, escrita en coautoría por Stephen R. Covey (creador de "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva"), Bob Whitman y Berck England. En ella, se presenta una serie de puntos que, según los escritores, deben caracterizar a las firmas ganadoras en tiempos de turbulencia: ·Ejecutar las prioridades con excelencia. ·Avanzar a la velocidad de la confianza. ·Conseguir más con menos. ·Reducir el miedo y transformarlo en compromiso.
Semanario
El Empresario
"Las compañías que no siguen estos principios acaban descolgándose de la carrera cuando el terreno se complica. Pierden de vista las prioridades estratégicas. Pierden el impulso derivado de confiar en los compañeros de equipo, en los sistemas y en los procesos. Pierden la concentración de la tarea que tenían entre manos. Y, finalmente, pierden la confianza en sí mismos", aseguran los autores. Y si no hay confianza, resulta casi imposible cumplir con aquella norma no escrita que rige a las empresas en temporadas de incertidumbre: conseguir más con menos. Es en ese instante cuando se debe estar más concentrado y ser más estratégico. Los escritores consideran que al aplicar los principios que el impreso propone, se desarrollarán capacidades que permitirán construir una organización exitosa, esté donde esté. Para ello, el liderazgo será pieza clave, pero deberá acompañarse de la confianza, el principal medio para tener una buena relación con los empleados. No hace falta generar miedo, pues eso disminuye el rendimiento laboral. La confianza es lo que más puede motivar a un ser humano. Y tú, ¿estás dispuesto a asegurar resultados, por inciertos que sean estos momentos?
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
"LA MÚSICA ME HACE VIBRAR EL ALMA"
TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS
(477)
104 8686
elbosquecountryclubgranjardin.com