Las Buenas Noticias No.258

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 258 / Del 17 al 23 de mayo de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por:

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

MR

Que cada día sea una buena noticia

¡Ya está aquí!

Comienza en León el golf internacional Las Buenas Noticias

17 mayo 2013 - Todo está listo para que esta semana El Bosque Country Club, se vista de gala y reciba a los mejores jugadores del Web.com Tour, gracias al Mexico Championship By Banamex, torneo que se convertirá en una fiesta golfistica, de la que tú serás pieza importante. Además del torneo de golf, que empezará este miércoles con el ProAm, se tiene pensado hacer actividades alternas de las que tú puedes ser parte y terminarán este domingo con la premiación del ganador que recibirá 112 mil dólares. No es necesario que seas un conocedor del golf para poder ser parte del Mexico Championship By Banamex, la entrada será totalmente gratuita, así que no hay pretexto para

quedarse en casa. Esta es la oportunidad perfecta para adentrarse en el maravilloso mundo del golf con uno de los torneos más importantes del Web.com Tour. Habrá una zona especial para la galería, para todas las personas que decidan venir y disfrutar de una semana de golf, podrán tomarse fotos con los jugadores, recibir autógrafos y además convivir con todos los involucrados en esta fiesta del golf que El Bosque Country Club trae a todos ustedes. Entre los jugadores más destacados sobresale el mexicano Sebastián Vázquez, quien en este torneo lucirá los colores de El Bosque Country Club. Sebastián es uno de los mexicanos más importantes de la actualidad y entre su curriculum destaca el ser el actual campeón del mundo amateur, logro que consiguió el año pasado antes de convertirse en profesional. Sebastián se convirtió en el mejor jugador del mundo amateur y apenas en su segundo torneo como profesional logró ganar su primer torneo, lo que lo catapultó a ser reconocido como uno

“A nivel ejecutivo y a nivel global hemos elegido cuatro países con mayor crecimiento de los cientos en los que Google trabaja ahora, y que representan una oportunidad mayor que otros, que serían Rusia, India, Brasil y ahora México”, dijo en una entrevista Todd Rowe, director ejecutivo de Canal Global de Ventas para Google.

potencial prometedor en las pequeñas y medianas empresas que faltan por subirse a entornos digitales, sumado al crecimiento económico de 4% que México registró el año pasado y el avance en la penetración de Internet. “Google en México tiene una potencia importante y el motor de crecimiento es la enorme oportunidad que tiene con las Pymes, pues solamente el 2% (de 4.5 millones) tienen una presencia digital”, afirmó Rogelio Montekio, director de Canal de Ventas para México y la región del Norte de América Latina para Google.

Las soluciones para pequeñas y medianas empresas, que incluyen su portafolio de productos para mercadotecnia y publicIdad como AdWords, YouTube y anuncios a través de baners; hasta aplicaciones de uso empresarial (correo electrónico, calendario, mensajería instantánea o almacenamiento) son un negocio que lidera el crecimiento del “México es de los más importan- negocio de Google, aseguró Todd tes a nivel ejecutivo para Google. Rowe. Tenemos como ocho años en México, pero apenas estamos en el “La parte de Pymes es la parte más primer capítulo de un libro muy creciente en el mundo para Google”, dijo sin dar mayores detalles sobre interesante”, agregó. el volumen de negocio. La empresa con sede en Mountain View tiene sus razones: un mercado

Moody’s también subiría calidad crediticia de bancos

El Economista

los juicios sobre procesos de quiebra, ejercicio de avales y garantías, se eliminarán los En una nota, el analista de la firma, limitantes para Felipe Carvallo, evidencia que “los activar la oferta bancos que pueden beneficiarse de créditos. más son BBVA Bancomer, Banco Santander, Banco Mercantil del Norte EL BURÓ DE (Banorte), Banco Nacional de México LOS BURÓS (Banamex), así como los bancos centrados en préstamos a pymes, En el análisis, titulado “Reforma como el Banco Regional de Monte- financiera de México promueve oferta financiera y es positiva a las rrey y Banco del Bajío”. condiciones crediticias de los Esto porque considera que son los bancos”, enfatiza que la propuesta prestamistas con más experiencia en para introducir un buró de crédito el financiamiento a las pymes, que es bajo la administración del gobierno el segmento donde ve mayor impac- permitirá a los bancos utilizar datos confiables y exhaustivos para to tras la aprobación de la reforma. realizar sus análisis crediticios. Destacan además en el análisis que al crearse cortes especializados en 14 mayo 2013 - Anticipa Moody’s que la iniciativa de reforma financiera será positiva para las calificaciones de los bancos mexicanos.

Este torneo fue un gran esfuerzo del anfitrión El Bosque Country Club, patrocinadores y la Web.com Tour, para poder traer a México el golf mundial de primer nivel, y que puedes disfrutar desde una de las 2 terrazas-palco del club, o bien, tomarte una cerveza y un bocadillo en el hoyo 18 abierto a todo público y nuestra gran sorpresa: para poder disfrutar del golf desde las alturas vamos a tener una rueda de la fortuna para toda la familia totalmente gratis durante los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26.

¡Te esperamos!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Prefieren invertir en el Bajío: KPMG El Economista Se lleva a cabo en León Conferencia Anual de Municipios Notimex

16 mayo 2013 Querétaro y la zona Bajío se han convertido en un centro de inversión en los sectores automotriz y aeroespacial, lo que tiene un impacto importante en las preferencias, informó el socio a cargo de la Práctica de Asesoría de KPMG, Víctor Esquivel. Durante la presentación de los resultados de la encuesta “Perspectivas de la Alta Dirección 2013” de KPMG, manifestó que se han hecho anuncios de inversión de fabricantes originales de equipo (OEM, por sus siglas en inglés) en la zona, lo que está generando a la vez una serie de inversiones de sus proveedores.

En este sentido, manifestó, los empresarios vislumbran una oportunidad de crecimiento en estas zonas por la manufactura que se está atrayendo y el incremento de la demanda de servicios y productos que pueden atender a través de inversiones. Adicional a ello el gobierno está invirtiendo en infraestructura. A nivel nacional, el sector que predomina en la encuesta es el financiero. Para el caso de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, el sector predominante en la encuesta es manufactura industrial (20%, es decir, 1 de cada 5 de quienes contestan la encuesta de Bajío son de manufactura industrial), seguido por el automotriz (que contempla el 15%).

16 mayo 2013 - La tarde del miércoles 15 de mayo, arrancó en León, Guanajuato, la Conferencia Anual de Municipios 2013, que reúne a los alcaldes de todas las corrientes políticas. En el encuentro participa el presidente de la República, 9 secretarios de Estado y 7 gobernadores. La alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, informó que se han registrado 2,873 funcionarios públicos, de los cuales 760 son alcaldes de todos los partidos políticos.

“Hemos visto interés en inversión por la parte automotriz, en autopartes; aeroespacial y aeropartes y todo el sector de servicios sobre los que impacta (bienes raíces, comercio)”, dijo Víctor Esquivel.

Sergio Arredondo, secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México, destacó que es un evento plural, con la participación de ediles de diferente extracción partidista, para establecer un diálogo con los diversos actores políticos del país y llegar a acuerdos para fortalecer los gobiernos municipales.

Los negocios familiares, beneficiados El Economista con reforma financiera

Se trata de un diálogo abierto con los gobiernos federal, estatales, congresos federal y locales, pero también con las fuerzas políticas del país.

En la encuesta realizada a más de 600 empresarios, el 56% expresó sus intenciones de crecer o invertir en uno de los 32 estados de la república, Guanajuato significó el 19 por ciento.

14 mayo 2013 - El proyecto de reforma financiera también propone cambios al marco legal de las uniones de crédito, entre los que destaca: facilitar el financiamiento de familias de pequeños productores y empresarios.

El documento explica que en la actualidad la ley limita el otorgamiento de crédito a diversos integrantes de una misma familia en lo individual (como sobrinos, tíos y primos), ya que los considera, para efectos de riesgo crediticio, como una sola persona, sin que en la realidad necesariamente tengan vínculos económicos entre ellos. “Hoy la ley establece techos al límite legal de crédito que puede otorgar la unión a una persona o a quienes considera una sola. En uniones agrícolas y ganaderas, que se caracterizan por una alta vocación rural, este caso es muy frecuente, por lo que resulta conveniente modificar esta limitante legal para adecuarla a la realidad imperante del sector”, informa el documento.

Añade que, en general, los beneficiarios de los servicios financieros de las uniones son los denominados negocios familiares, que representan cerca de 85% de las unidades de negocio establecidas en el país. “Su mercado son los pequeños productores agrícolas y ganaderos, los establecimientos industriales que, de acuerdo con la clasificación de la Secretaría de Economía, se ubican en el estrato de micro y pequeñas empresas, así como los pequeños negocios comerciales y de servicios, cuyo mercado habitual son también empresas de reducido tamaño pero intensivas en mano de obra”, refiere.

"Estamos entusiasmados porque vemos una gran apertura de todos ellos para dialogar estos temas y poder juntos impulsar las reformas para fortalecer a los gobiernos municipales y para atender mejor a los ciudadanos", indicó. El secretario general de la Fenamm indicó que la reelección de presidentes municipales y la ampliación de los periodos, será uno de los puntos importantes de la agenda. En el encuentro participan la Fenamm, la Asociación Nacional de Alcaldes, así como la Asociación de Autoridades Locales de México que agrupa a alcaldes de izquierda y la Conferencia Nacional de Municipios de México. en so re mp i ico ód eri pa pe l re cic lad o

16 mayo 2013 Cuando se habla de los países emergentes que lideran el crecimiento económico, los reflectores se dirigen a los países BRIC, bloque conformado por Brasil, Rusia, India y China; pero el gigante tecnológico Google dice “BRIM” y coloca a México como una de las naciones con mayor oportunidad para crecer.

Mención especial merece Óscar Serna, quien juega habitualmente en El Bosque Country Club, jugar en casa es lo mejor que le pude pasar a un golfista y hacerlo en un campo y con la gente tan cálida como la de El Bosque Country Club, es un gran hándicap a favor.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail!

Economía y Finanzas

México, el nuevo favorito de Google El Economista

de los mejores jugadores de nuestro país y del Continente. El mexicano de apenas 21 años de edad, se dará tiempo para platicar y convivir con todos los asistentes y repartir autógrafos entre los aficionados.

P

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.