Las Buenas Noticias No.259

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 259 / Del 24 al 30 de mayo de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Orgullo leonés

Galardonan a Caborca Boots en Washington Cámara de Comercio México-EU

“Cuando se conjugan la ética, la calidad, la pasión, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente se generan empresas exitosas como Botas Caborca” 24 mayo 2013, Washington, D.C. El pasado 23 de mayo en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de la conferencia anual organizada por la USMCOC denominada “US – México 2013: La Cámara a 40 años, y el TLC a 20 años”, se presentaron, durante la cena de gala, los 5 premios de este año a personalidades del mundo de los negocios y de la politica que han apoyado fuertemente la relación bilateral entre México y Estados Unidos. El Premio José Juan de Olloqui al

Liderazgo Hemisférico fue otorgado al Lic. Miguel Alemán Velasco, CEO actualmente de Interjet y que en el pasado ha sido Gobernador de Verácruz y Presidente del Senado en México. Los Premios al Buen Vecino (3), fueron otogados a las siguientes personalidades: Ken Salazar, Secretario del Interior de Estados Unidos, al Dr. Luis Téllez Kuenzler, Presidente del Consejo de la Bolsa Mexicana de Valores y Juan Antonio González Moreno, CEO de la empresa Gruma.

Mesa Directiva Binacional de la Cámara de Comercio México E.U. (USMCOC), integrada por empresas de la talla de American Airlines, Citi Group, Cemex, Federal Express, Kraft Foods, Royal Caribbean, Telmex y Walmart, entre varias más, eligió a Botas Caborca para recibir el distintivo “Small Business Award” por ser una empresa ejemplar por su nivel de exportaciones al mercado americano, por la calidad de su gente y de sus productos, así como por su gran responsabilidad social.

El quinto Premio, llamado “Reconocimiento Especial para Pequeñas Empresas” fue Recibido por María Torres, Directora General de Botas Caborca. La

Botas Caborca es una empresa del sector cuero-calzado orgullosamente mexicana ubicada en la ciudad de León, Guanjuato. Lugar donde los sueños se

hacen moda, pasión, arte e innovación. En Botas Caborca la energía se transmite a través de sus productos, por eso existe el equilibrio integral en su comunidad de trabajo. Caborca ha demostrado que es un equipo sólido y con valores, que le permite elaborar productos únicos, de la más alta calidad y reconocidos mundialmente. El sistema y metodología de trabajo de Botas Caborca ha logrado que su proceso productivo logre tener una integración entre los aspectos sociales, técnicos, económicos y ambientales, dando así cumplimiento a lo estipulado por las directrices del Desarrollo Sustentable. Esta misma forma de trabajo ha logrado que la empre-

sa duplique en 3 años sus volúmenes de ventas y su plantilla laboral. Los colaboradores de Botas Caborca gozan de actividades que fortalecen su espíritu, cuerpo e intelecto. Como ejemplo de ello la empresa les brinda; actividades de yoga, zumba, educación para los adultos, clases de ingles, de guitarra, biomagnetismo, masajes, meditación, dentista, comedor, actividades culturales y de salud continua, así como estímulos por eficiencia y productividad. Este reconocimiento internacional a Botas Caborca se suma al de la Flor Europea recibido el año pasado, y a las muchas certificaciones y distintivos internacionales, federales, estatales y municipales con que ya cuenta la empresa. ¡Enhorabuena!

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas IED tiene su mejor Conferencia de Municipios 2013 trimestre desde 2007Notimex UN1ÓN Guanajuato deja 30 millones de pesos El Financiero

22 mayo 2013 Se trata del primer parque industrial de la capital del calzado.

(SDES), Franco Herrera Sánchez, subrayó la necesidad de detonar este tipo de complejos industriales para la instalación de empresas y para impulsar la vocación industrial del municipio leonés.

El martes 21 de mayo inició la construcción de CIMSA Park, que será el primer parque industrial de León y alojará empresas del sector automotriz provenientes de Japón, Alemania y España, proveedoras de las armadoras que operan en Guanajuato.

Dijo que los inversionistas han encontrado en Guanajuato fuerza laboral competitiva, institutos y programas de capacitación adecuados al entorno de negocios del estado, así como calidad de vida, ventajas logísticas y conectividad carretera.

El director general de CIMSA Park, Manuel de Río Wolfskill, informó que en la construcción de la primera etapa de este parque se invertirán 11 millones de dólares y se generarán más de 3,500 empleos. El complejo contará con una superficie de 15 hectáreas, de las cuales 142,000 metros cuadrados serán para la construcción de edificios industriales y 3,000 metros cuadrados para vialidades y áreas verdes.

Impulso leonés Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de CIMSA Park, el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Herrera Sánchez señaló que la llegada de este complejo industrial fortalece la oferta de servicios industriales de León. El subsecretario informó que la continuidad en la política de desarrollo económico ha permitido la captación desde 2006 de más de 9,000 millones de dólares de inversión a través de 230 proyectos, mismos que han generado alrededor de 80,000 empleos directos. "En esta dinámica económica, León no se ha quedado atrás, al concretar en los últimos años 26 proyectos, que han invertido 239 millones de dólares para la creación de más de 7,700 empleos en los sectores: servicios, alimentos, cuero-calzado, textil-confección, plástico, metalmecánica y automotriz-autopartes.

20 mayo 2013 La derrama económica que dejó la Conferencia Anual de Municipios 2013 organizada por la FENAMM dejó una derrama económica en la ciudad de León de 30 millones de pesos, según informó en un comunicado la alcaldesa de la ciudad.

por Banobras lo que fortalecería la infraestructura de la ciudad, y además la ciudad fue elegida para recibir la donación de cámaras de vigilancia que serían instaladas e las zonas más vulnerables.

Además durante los 4 días que duró el evento se tuvo una ocupación hotelera del 78%, todo esto en base a información de la Asociación de Hoteles y sus miembros.

VAN POR MEJORAR TRANSPORTE

La alcaldesa afirmó que este evento acercará a su municipio con el gobierno federal. “Logramos una derrama económica para León de 30 millones de pesos, además de que se promovieron productos y servicios de los municipios visitantes”. La ciudad leonesa fue reconocida

Uno de los puntos más importantes que se trató fue la reelección de alcaldes, en el que se busca que los presidentes municipales gestionen y finalicen grandes proyectos para sus municipios.

Uno de los puntos más fortalecidos fue la reunión con transportistas locales y con Banobras, ya que con esto se busca la inversión de 800 millones de pesos para concretar el proyecto del Sistema Integral de Transporte. En cuanto a la recaudación, la alcaldesa mencionó que se logró una recaudación histórica de 361 millones de pesos por el cobro de predial en los primeros dos meses.

Corporativos de México atraen inversionistas Notimex 22 mayo 2013 - La confianza de los inversionistas hacia la fortaleza de México se refleja también en las empresas, al obtener mejores condiciones en plazos y costos en los mercados bursátiles, situación que se prevé continúe hacia la segunda mitad del año.

El director local Debt Capital Market de Acciones y Valores Banamex, Francisco Romano, refirió que desde el año pasado las condiciones en los mercados para los corporativos mexicanos han sido buenas, tendencia que se ha mantenido durante este 2013 pese a la desaceleración económica global. Comentó que un ejemplo de ello es

que a mayo del año pasado se habían colocado en el mercado local alrededor de 55,000 millones de pesos y en lo que va de este 2013 la cifra ya asciende a 65,000 millones, es decir, 10,000 millones de pesos más respecto a lo observado en el mismo periodo de 2012. La desaceleración económica global y que empieza a reflejarse en las economías emergentes, incluyendo México, no son vistas como un riesgo para este tipo de operaciones.

Ven a El Bosque Country Club y disfruta del golf mundial en León. Tómate fotos con los 144 jugadores de 22 países, o pídeles un autógrafo. Disfruta de la rueda de la fortuna totalmente gratis y vé el torneo desde las alturas. Gánate uno de los premios que se te podrá regalar en cualquier de nuestras rifas gratuitas, y muchas cosas más.

Y lo mejor mejor de todo es que ¡es entrada gratuita y no necesitas invitación! Te esperamos

22 mayo 2013 - De enero a marzo de 2013, México registró 4,988 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 14% mayor al monto originalmente reportado para el mismo periodo de 2012, de 4,372 millones de dólares. La cifra de IED únicamente considera inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras a la fecha; de ahí su carácter preliminar y el que sufra actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos, aclaró la Secretaría de Economía (SE). Se trata de la cifra más alta dada a conocer para un primer trimestre desde 2007 y supera en un 22% el promedio de las cifras preliminares para cada primer trimestre en los últimos cinco años, resaltó la dependencia. Puntualizó que la IED provino de 1,767 sociedades con capital extranjero y por tipo de inversión se integró de 3,068 millones de dólares de reinversión de utilidades, 2,200 millones de cuentas entre compañías y -280 millones de dólares de nuevas inversiones. Por sector, el 65% se canalizó a manufacturas, 18 en comercio, 4.0 en servicios profesionales, 3.0 en minería y 2.0% en construcción; mientras que el 8.0% restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional. Por país de origen, el 49% de la IED provino de Estados Unidos, 12 de Alemania, 11 de Japón, 7.0 de España y 6.0% de Países Bajos; en tanto que el restante 15% se originó de 47 países más. La cifra de IED es elaborada con base en los mejores estándares internacionales y revisada conjuntamente con el Banco de México. La cifra actualizada para 2012 asciende a 13,431 millones de dólares, 6.0% más de lo reportado preliminarmente (12,659 millones de dólares). pa pe l re cic lad o

Arranca la construcción de CIMSA Park en León

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Buenas Noticias No.259 by Grupo Innova - Issuu