Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 261 / Del 07 al 13 de junio de 2013 Precio al público $ 3.00 MR
Que cada día sea una buena noticia
Crean
bolsa de trabajo para empleos verdes 03 junio 2012 - “Institución financiera busca profesional para realizar evaluación de impacto ambiental de proyectos, gestión de riesgo ambiental e investigación de mejores prácticas en materia de sustentabilidad”. ¿Esta oferta suena al empleo de sus sueños? Ya hay un lugar donde puede encontrarlo fácilmente. Se trata de Empleos Verdes.com (www.empleosverdes.com.mx), una bolsa de trabajo especializada en vincular la creciente oferta y demanda de profesionales especializados en temas de medio ambiente y sustentabilidad.
Sus fundadoras, Catalina Jáuregui y Orly Goldsmith, detectaron la oportunidad para emprender en el 2011 cuando, después de realizar una maestría en Medio Ambiente y Desarrollo en Londres, se encontraron con la dificultad de encontrar ofertas para empleos verdes en México. “El sitio nació porque, después de la maestría, las dos estábamos buscando trabajo dentro del sector ambiental, pero no encontrábamos dónde estaba la oferta laboral”, relata Goldsmith. De ahí surgió Empleos Verdes que, a la fecha, ya tiene 15,484 usuarios registrados y 620 empresas. En México, ya existen cursos, licenciaturas y maestrías en responsabilidad social, que contemplan el impacto de las políticas empresariales en el ámbito económico-ambiental. “Esta oferta educativa es evidencia de que la demanda de profesionistas especializados va en aumento”, dijo Erika de la Barrera, gerente de Responsabilidad Social de Adecco México. ¿QUÉ ES UN EMPLEO VERDE? Un empleo verde es aquél que fue creado para asistir a la mitigación o adaptación al cambio climático y a la protección de recursos naturales, explica Orly Goldsmith, cofundadora y directora comercial de Empleos Verdes. Las empresas que publican sus vacantes en este sitio están insertas en distintos sectores como el financiero, consumo, químico y de consultoría empresarial en categorías de conservación, construcción y diseño sosteni-
ble, generación de energía limpia, reciclaje y manejo de residuos, responsabilidad empresarial, transporte sostenible, entre otros. RANGOS SALARIALES Las vacantes que están publicadas en Empleos Verdes.com y se encuentran vigentes ofrecen salarios entre 10,000 y 20,000 pesos mensuales, pero varía por empresa y por responsabilidades. “Hemos tenido vacantes de hasta 40,000 pesos mensuales”, ejemplificó Goldsmith. Tips para colocarse Si usted tiene una especialización profesional en este ámbito, Erika de la Barrera, gerente de Responsabilidad Social de Adecco México, dio los siguientes consejos para colocarse en el mercado laboral: 1.- Conozca a la organización. Identifique cuáles pueden ser sus grupos de interés, cuál es su producto o su servicio y qué necesidades satisface. 2.- Investigue si la empresa ya ha implementado políticas de responsabilidad social o ambiental. No es lo mismo entrar a una empresa con amplia experiencia en este sector que a una que no la tiene. Esto le dará una idea sobre qué tipo de propuestas puede plantear. 3.- Póngase en los zapatos de la empresa. ¿Qué necesidades de responsabilidad necesita resolver? Un especialista de responsabilidad social tiene el reto de ofrecer soluciones más que sólo pedir un trabajo, dijo la especialista.
¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 05 junio 2013 México y China firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre el fortalecimiento de la cooperación en construcción de infraestructura, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Notimex
específicos", precisa la dependencia.
De igual manera, se buscará que estos proyectos impacten positivamente a nivel local; se explorarán mecanismos de financiamientos para los mismos, se cuidará lo que establezcan las leyes migratorias de ambos países para estos efectos, aunque este instrumento no conlleva obligaciones jurídicamente vinculantes en el derecho Expuso en un comunicado que lo internacional. anterior se llevó a cabo en el marco de la visita a México del presidente La firma fue uno de los actos en los de República Popular de China, Xi que los presidentes de China, Xi Jinping. Jinping, y de México, Enrique Peña Nieto, dieron testimonio de 12 "El objeto del Memorándum de documentos -memorándums de Entendimiento es conocer los entendimiento, declaraciones de proyectos de infraestructura y sus intención, convenios generales, diversas aristas. El mecanismo que acuerdos de cooperación y cartas establece este instrumento es a de intención- entre diversas instantravés de un proceso de intercam- cias gubernamentales, empresabio de información en tecnologías, riales, académicas y de inversión, experiencias y legislación y se para la cooperación y colaboración enfocará en explorar proyectos en distintos sectores.
FUMEC destaca valor de pymes nacionales 03 junio 2013 - La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) dio a conocer su Reporte Anual, en el que presenta a detalle a 15 empresas que han alcanzado el éxito de la mano de esta organización; destaca que ocho de los casos exhibidos corresponden a firmas pequeñas y medianas del área de desarrollo tecnológico.
El Empresario
Otras empresas cuya experiencia se muestra en el informe son Grupo Jaztea, productora sinaloense de té helado; Avideg de México, que elabora alimentos procesados; CloudSourceIT e Imagination Films, de tecnologías de la información; y de la industria automotriz, RC e Intercovamex, enfocadas en el desarrollo de manufactura avanzada.
Estos negocios se han beneficiado de los programas TechPYME, que brinda apoyo a las empresas para que crezcan en el mercado nacional, y TechBA, enfocado en la internacionalización de pequeñas empresas tecnológicas para incursionar en mercados como los de Estados El reporte de FUMEC destaca la importancia de la enseñanza en Unidos, Canadá y Europa. ámbitos como: ciencia, tecnoloEntre los casos más brillantes se gía, ingeniería y matemáticas, en encuentran las empresas CECYPE, los que han importado experiencon la creación de un plan estratégico cias educativas de Estados que permitirá la creación de nuevas Unidos, en los niveles de primaria empresas mexicanas que participen y bachillerato, con la intención de en el área farmacéutica, y Elemental fomentar en los niños mayor interés Clinical Research, que trabaja en el por desarrollarse en estas áreas. desarrollo de las pruebas clínicas y preclínicas necesarias para la elaboración de nuevos fármacos.
Carstens presidirá Comité Económico del BIS Crece 6.3% pasaje aéreo El Economista en enero-abril Notimex
05 junio 2013 El gobernador de Banco de México, Agustín Carstens, será el primer banquero central no europeo en presidir el principal foro de consulta y coordinación de los bancos centrales en el Banco Central de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés). El Banxico informa que el Consejo de Administración del BIS, tras realizar consultas entre sus integrantes, nombró a Carstens como presidente del Comité Económico Consultivo (ECC) y de la Reunión de la Economía Mundial (GEM) a partir de 1 de julio próximo, por un periodo de tres años.
"Es la primera ocasión que a un banquero central no europeo se le encomiendan estas responsabilidades", destaca el instituto al precisar que Carstens reemplazará a Mervyn King, una vez que éste concluya su periodo como gobernador del Banco de Inglaterra a finales de junio. Destaca que, además de sus funcio-
nes operativas y financieras en apoyo a los bancos centrales, el BIS tiene la misión de llevar a cabo las tareas de coordinación y cooperación entre bancos centrales en pro de la estabilidad monetaria y financiera global. En un comunicado, el Banxico detalla que el BIS desarrolla estas tareas principalmente a través del ECC y de la GEM, que ahora presidirá Agustín Carstens. Refiere que la Reunión de la Economía Global es el principal foro de discusión de los gobernadores de bancos centrales que participan en las reuniones bimestrales del BIS, cuyas funciones son llevar a cabo el seguimiento y evaluación de la evolución de la economía y el sistema financiero mundiales. De igual forma, servir como foro de discusión franca y forjador de cooperación efectiva entre bancos centrales, orientar la labor y recibir informes de los comités de bancos centrales con sede en Basilea, como son el Comité sobre el Sistema Financiero Global, el Comité de Sistemas de Pago y Liquidación, y el Comité de Análisis de Mercados.
México atrae mirada del mundo entero: Agencias Xi Jinping
05 junio 2013 - El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping dijo que su visita a México tiene por objetivo ampliar la cooperación y planificar el futuro desarrollo de ambas naciones, que se distinguen por sus fortalezas.
En sesión solemne del Congreso de la unión dijo que el México de hoy no deja de incrementar su poderío internacional y atrae la mirada del mundo entero. Xi Jinping dijo que México y China deben rechazar el proteccionismo ya que su país está dispuesto a importar productos mexicanos de alto valor agregado, y la relación de ambas naciones debe basarse en una visión de desarrollo conjunto. El presidente chino consideró además que América Latina y el Caribe pasan por una nueva "época de oro" en materia de desarrollo, por lo que llamó a la región a profundizar la relación bilateral con esa nación
asiática. En el segundo día de su visita por el país, Xi dijo que la relación actual entre China y Latinoamérica está en "una importante etapa coyuntural de desarrollo acelerado", pero señaló que se debe avanzar hacia una visión de largo plazo para consolidar no sólo su amistad sino el intercambio y la cooperación. En su primera gira por el hemisferio, el mandatario chino dijo que su país ya tiene definidos los objetivos que quiere alcanzar en el futuro en materia de desarrollo y que los pronósticos son que necesita importar varios miles de millones de dólares en productos, lo cual también le conviene a Latinoamérica.
extranjeros.
06 junio 2013 - La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de visitantes internacionales a México por vía aérea aumentó 6.3% durante los primeros cuatro meses del año, al sumar 4 millones 356,713 paseantes
Con base en cifras de Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración de Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas, ingresaron 2 millones 270,759 turistas, lo que significó un aumento de 5.9 %, respecto del mismo periodo del 2012. Una parte de las positivas cifras que ha presentado la dependencia es explicada por las cifras compartidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con base en sus datos más recientes, indican que en el último trimestre del 2012 el Indicador Trimestral del PIB Turístico creció 4%, en términos reales, respecto del mismo periodo del año previo. Además, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior avanzó 4%, comparado con el trimestre octubre-diciembre del 2011; y las expectativas de analistas es que se mantenga dicho crecimiento. UN ABRIL VIAJERO Al mes de abril, el SIOM asegura que se observó crecimientos en todos los mercados emisores importantes para México. Cabe destacar que en ese mes llegaron a nuestro país, por vía aérea casi 1 millón de turistas extranjeros, lo que representa un incremento de 7.9%, en relación con el mismo mes del 2012, cuando arribaron 882,014 visitantes. En caso de EU subió 6%, con 512, 285 turistas, en tanto que Canadá registró un incremento de 5.9%, con 153,362 viajeros.
pa pe l re cic lad o
México y China pactan cooperación en infraestructura
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR