Las Buenas Noticias No.262

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 262 / Del 14 al 20 de junio de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

México es destacado por la OCDE por bajo desempleo

El Economista

12 junio 2012 - México se ubicó como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo de jóvenes, cuyas edades están entre 15 y 24 años, durante abril.

Con una tasa de desocupación en este segmento poblacional de 9.7%, se colocó por debajo del promedio de los países OCDE, de 16.5 por ciento. Al comparar el dato mexicano con las tasas de meses previos, resulta ligeramente inferior al registrado en diciembre del 2011, cuando el

desempleo juvenil mexicano llegó a 10 en los países OCDE ha sido motivo de por ciento. preocupación, sobre todo tras la crisis mundial. De hecho, en enero, el Al interior del reporte mensual compa- secretario general de la Organización, rativo de desempleo en la OCDE se José Ángel Gurría, anunció un plan de puede identificar a los países que acción entre los gobiernos miembros registraron tasas de desocupación para ofrecer una garantía de recurinferiores a la de México. Se trata de sos condicionado a la búsqueda de Alemania (7.5%); Austria (8%) y Japón empleo y mejorar su educación y (8.1 por ciento). especialización laboral. La desocupa- En aquel momento, aseguró desde ción juvenil Paris que “es imperativo actuar inmediatamente para impedir que la crisis tenga un impacto aún más nega-

tivo sobre las perspectivas de los jóvenes”. Aunque la tasa de desempleo juvenil en la OCDE es de 16.5% en promedio, presenta picos notables entre los miembros. Ahí está el caso de España, donde 56.6% de los jóvenes se encuentra desocupado; lo mismo que Portugal, que al mes de abril alcanzó una tasa de desempleo juvenil de 42.5 por ciento. Según los datos, México se mantuvo como el cuarto país de la OCDE con menor desempleo tras registrar en abril una tasa de 5.2 por ciento. La tasa de desocupación en México se mantuvo por debajo de la media de la OCDE, que es de 8% general.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 12 junio 2013 México recibirá alrededor de 2,400 millones de dólares de inversión japonesa de 60 empresas que llegarán en un lapso de 2 a 5 años, informó Miguel Ángel Barreda, Director Comercial de LINTEL, quien agregó que los montos serán dirigidos principalmente a la proveeduría de autopartes en la zona del Bajío del país.

20 en Guanajuato, en cinco complejos industriales. Con estos proyectos se prevé aumentar ventas de 15% en el sector automotriz.

En conferencia de prensa, empresarios japoneses proveedores de autopartes destacaron la posición geográfica de México y su mano de obra calificada para conservar inversiones.

El director de Promoción de inversiones de ProMéxico, Carlos Fuentes, dijo que al primer cuatrimestre se tienen proyectados 3,700 millones de dólares en nuevas El directivo de la empresa desarro- inversiones para el país, con el reto lladora de parques industriales preci- de superar los 20,000 millones de só que 40 compañías se instalaran dólares al finalizar el 2013. en San Luis Potosí con un capital de 400 millones de dólares, y las otras

México, mercado “top 10” global de smartphones en 2013: IDC 11 junio 2013 - En el 2013, la cantidad de teléfonos inteligentes en México crecerá a un ritmo anual cercano a 40% para alcanzar las 18.5 millones de unidades, desde las 13.2 millones un año antes. Con esta cifra, México se posiciona como la décima potencia a nivel global en venta de smartphones, proyectó la firma de análisis International Data Corporation.

El empuje de las economías emergentes

tes superará al de los teléfonos móviles básicos y feature phones.

El Economista

“Es un cambio de paradigma muy importante porque e s t a m o s viendo que el mercado mexicano “México a nivel de smartphones, se está volviendo más hacia los durante 2013, estamos esperando smartphones que a los teléfonos que se vuelva la décima potencia a tradicionales”, explicó. nivel mundial en términos de desplazamiento de unidades de smartpho- El mercado de las tabletas también nes y en Latinoamérica se mantenga tendrá un mayor desplazamiento como la segunda potencia, después respecto a las notebooks tradicionade Brasil”, dijo Cristina Rivas, gerente les y PC. La analista de IDC estimó de Programas de Investigación para que la venta de tabletas en México llegará a las 3.8 millones de unidael sector Consumo de IDC México. des al cierre del año, desde el 1.6 La analista detalló que en este año, el millones colocadas en el mercado un consumo de los dispositivos inteligen- año antes.

global.

12 junio 2013 La era de las economías desarrolladas terminó. Serán los países emergentes, como México, los nuevos motores de la economía

En esta nueva era serán las economías emergentes las estrellas que impulsarán a la economía global. Los números hablan. El nivel actual de crecimiento que presentan los países en desarrollo muestran un gran potencial, si se observa factores como: el ingreso per cápita, democracia, niveles de educación y los cambios demográficos actuales de cada nación. Analizar con detalles estos factores permite proyectar cual será el Producto Interno Bruto (PIB) de estas naciones en el futuro cercano.

Forbes México

Naciones emergentes, líderes en desarrollo Al hablar de macroeconomía, vale la pena considerar ciertas tendencias que existen en diferentes puntos geográficos. Por ejemplo, mientras, por un lado, países como México, Turquía y Brasil se ubican entre las naciones que tendrán un crecimiento de entre 3% y el 5%: por el otro, Estados Unidos, Alemania, España y Japón tendrán índices menores al 3%. Sólo países como China e India estarán entre los 26 países que verán un crecimiento superior al 5%. Estas tendencias permiten ver hacia dónde va el mundo. Un claro ejemplo es la economía china, que se convertirá en la primera del mundo. En términos de ingreso per cápita, escalará 11 posiciones al lugar 54, con 17,759 dólares. En el caso de India, la escala será de cinco lugares, en términos del PIB, y de sólo dos en términos de ingresos per cápita.

En el tercer trimestre del año se espera El Economista un aumento de 25% de empleo

11 junio 2013 - Para el tercer trimestre del año, los empleadores del país crearán alrededor de 200,000 empleos formales, según los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo que presentó Mónica Flores Barragán, directora de ManpowerGroup Latinoamérica.

De acuerdo con los resultados, la cifra es positiva en 19% -comparada con la proyección para el mismo trimestre del 2012-, y es la mejor registrada en un mismo periodo desde la crisis del 2008; sin embargo, ésta podría cambiar si el comportamiento de la economía nacional entra a un proceso de desaceleración profundo, advierte Mónica Flores. Flores Barragán comentó que aun cuando las economías del mundo

¡Feliz día del padre!

muestran resultados positivos, son menores si se considera sólo el segundo trimestre del 2013, pero el caso de México es positivo y ocupa el sexto sitio a nivel global de entre los países con expectativas positivas, después de Taiwán, Brasil, Turquía, Panamá y Perú. A lo anterior, se suman las importantes inversiones que están llegando al país. Como ejemplo, citó Flores Barragán a la industria aeroespacial, automotriz, en manufactura de vidrio, de cables, y todo ello “da una expectativa positiva”.

“Padre Celestial, pemite que tu amor brille por siempre en el santuario de nuestra devoción y que podamos compartir tu amor con todos los corazones”. - P. Yogananda

México y la UE se enfilan a profundización comercial Expansión 12 junio 2013 - México y la Unión Europea (UE) informaron que prevén iniciar en el cuarto trimestre del 2013 las negociaciones para ampliar el Tratado de Libre Comercio entre ambos (TLCUEM) y acordaron dar agilidad este proceso.

Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, consideró que estas negociaciones culminarían antes de las que llevarán a cabo Estados Unidos y la Unión Europea para pactar el mayor bloque comercial del mundo. “Consideramos que será más ágil que la negociación de Estados Unidos, porque partimos de una base legal y regulatoria desde el 2000”, comentó el funcionario, en referencia a que el TLCUEM entró en vigor en ese año. De conformidad con la Declaración de Santiago, firmada el pasado 26 de enero, México y el bloque europeo revisarán el TLCUEM con objeto de actualizarlo y ampliar la relación con esa región. El Tratado prevé cláusulas de revisión en capítulos tales como: comercio agropecuario y comercio de servicios. México y los 28 países del bloque están realizando algunos estudios exploratorios para identificar áreas de oportunidad y profundización, no sólo sobre esas cláusulas, sino también en inversión y en temas no incluidos en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Marie-Anne Coninsx, embajadora de la Unión Europea en México, confirmó que se buscará dar celeridad a las negociaciones, de acuerdo con indicaciones del Servicio Europeo de Acción Exterior. La Unión Europea espera concluir este verano las negociaciones de un TLC con Canadá y ha programado para el año en curso iniciar otro con Estados Unidos. pa pe l re cic lad o

Llegarán 60 empresas de autopartes japonesas al Bajío El Economista

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

Galaxia con millones de estrellas como el Sol

Filman gigante pez remo en Golfo de México

11 jun 2013 - La galaxia espiral del Molinete (M101), que contiene mil millones de estrellas similares al Sol, ha sido fotografiada por el telescopio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (AEE). Según la organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial, en la imagen, la galaxia del Molinete aparece ligeramente ladeada, sus brazos enrollados alrededor del núcleo central, por un lado, pero vinculados de manera más flexible en el otro.

11 jun 2013 - Los científicos de la Universidad Estatal de Louisiana (EE.UU.), con ayuda de un robot equipado con una cámara, lograron captar las imágenes de un enorme pez remo entre 2008 y 2011 a una profundidad de más de 463 metros.

RT El M101 se encuentra a 25 millones de años luz de distancia en la Osa Mayor y es una de las galaxias más grandes existentes en la vecindad de la Vía Láctea, cuyo diámetro duplica. Su estructura se debe a las interacciones con otras galaxias más tempranas en su historia, probablemente a la atracción gravitatoria que empuja y tira de los brazos de M101 en nuevas direcciones, señalan expertos de la AEE. Asimismo, aseguran que entre 1909 y 2011 esta galaxia ha sido testigo de la muerte de estrellas, con cuatro explosiones de supernovas.

Una nueva forma de materia oscura

RT nueva teoría llamada 'Modelo de materia oscura de doble disco'. Las interacciones entre protones y electrones de materia oscura podrían hacer que estas partículas pierdan energía con el tiempo, reduciendo su velocidad lo suficiente como para agruparse en discos planos alrededor de las galaxias, al igual que lo hace la materia normal. Sin embargo, la materia oscura convencional no se comporta así, sino que, aparentemente, forma halos más o menos esféricos alrededor de las galaxias, estrellas y planetas. Este concepto significa que las galaxias tendrían dos discos, uno hecho de átomos ordinarios y uno de átomos oscuros, de ahí que los investigadores lo denominen 'Modelo de materia oscura de doble disco'.

11 jun 2013 - Un estudio revela que podría existir una nueva forma de materia oscura compuesta, en parte, por partículas equivalentes a átomos, protones y electrones, casi invisibles e intangibles, según la información publicada en el portal Space.com. Un nuevo tipo de materia oscura constituida por "átomos oscuros" puede estar agrupándose en "discos planos alrededor de las galaxias". Así lo sugieren los físicos que han desarrollado una

Descubren un agujero negro que ‘duerme’

RT constelación del Escultor es inusual porque se "durmió" justo en el momento en el que se llevaban a cabo los procesos activos de la formación estelar.

11 jun 2013 - El telescopio espacial NuSTAR ha detectado que el agujero negro NGC 253 que estaba absorbiendo activamente gas interestelar, suspendió su actividad y se echó a dormir una 'siesta', que ya dura unos diez años, informa la NASA.

El agujero negro "inactivo", cuya masa es de unos cinco millones de veces más que la masa del Sol, se encuentra en el centro de la galaxia activa NGC 253 (también conocida como la 'moneda de plata') y de ella toma su propio nombre.

Los científicos señalan que los agujeros negros en los centros de las galaxias dejan de absorber la materia e "hibernan" sólo cuando se agota la existencia de "alimentos" a su alrededor. El agujero negro de una de las galaxias en la

En este sistema estelar, situado a ocho millones de años luz de la Tierra, los procesos de formación de nuevas estrellas se realizan a muy alta velocidad.

Hasta ahora estas imágenes no habían visto la luz. Publicadas por la revista 'Journal of Fish Biology', son las primeras de este tipo en lo que se refiere a la calidad y el nivel de contac-

Diario Ecología to con el pez remo en su hábitat natural, ya que estas criaturas suelen ser vistas arrastradas a la costa muertas o fatalmente heridas. El pez remo, también conocido como el rey de los arenques, puede llegar a medir 17 metros de largo y pesar hasta 270 kilogramos. El pez remo que habita en las profundidades oceánicas extremas -de hasta 3.300 metros bajo la superficie- fue descubierto en 1772 por el biólogo noruego Peter Ascanio.

Abejas de Cornualles podrían salvar a otras 12 jun 2013 - La abeja negra de Cornualles podría salvar a otras especies de abejas, cuya población está disminuyendo, de una enfermedad que ha matado a millones de colonias de abejas en todo el mundo, indican los científicos. Una nueva investigación sugiere que la abeja doméstica negra de la península de Cornualles, en el extremo suroccidental de Inglaterra, tiene la particularidad de ser resistente al ácaro varroa, un parásito que transmite a estos insectos el virus de la enfermedad de las alas defor-

Diario Ecología mes. Este virus provoca una gran mortandad en colmenas de abejas en el mundo. Científicos del zoo de Paignton investigan cómo las abejas negras de esa región han desarrollado resistencia al virus inoculado por el ácaro. El zoológico espera que sus hallazgos ayuden a proteger a otras colonias de abejas y estimule a los apicultores locales a preservar la abeja de Cornualles. "Los zoos también tienen que prestarles atención a las especies más cercanas", dijo Michael Bungard, un responsable del zoológico de Paignton, citado por la cadena BBC. "Con este proyecto también queremos hacer pedagogía sobre las abejas negras de Cornualles y el ácaro varroa", añadió.

Ventana genera electricidad con el sol 12 jun 2013 - Solar Window es un concepto de ventana inteligente que capta la energía solar para cargar la batería de diferentes gadgets. Este dispositivo está pensado para generar energía de una forma más ecológica, utiliza un panel solar transparente en reemplazo del vidrio que permite captar mayor cantidad de energía solar y almacenarla.

Diario Ecología Esta energía es conducida a través de sus enchufes, ubicados en la parte inferior y desde los cuales se pueden enchufar otros dispositivos que requieran de electricidad. Diseñado por Jun-se Kim, Yu-jin Cho y Yu-jin Lee, la Solar Windows podría ser, en un futuro, una importante alternativa ecológica a la energías contaminantes utilizadas en la actualidad.

Actividades

Fue un gran torneo el Mexico Championship, Un León más experimentado: ‘Nacho’ González excelente organización: Chopra Entrevista a Daniel Chopra de Suecia durante el Mexico Championship:

problema los jugadores, cuando sabemos que viene la etapa de México en El Bosque Country Club, sabemos que tendremos una gran semana”, agregó el sueco.

Daniel Chopra, de Suecia, ha ganado dos torneos del PGA Tour, uno de ellos en 2008 el Mercedes Benz Championship. Cuenta con tres victorias en el Web.com Tour, el más reciente en 2011 y se mostró sorprendido con la calidad de evento que presentamos en El Bosque Country Club.

“Siempre juegas con la idea de ganar, de tener una buena semana, pero les confieso que me encantaría hacerlo aquí, es un campo espectacular con un diseño muy retador y con una gente muy cálida y experta, me encantaría ganar aquí… ojalá lo consiga el próximo año”, concluyó Chopra, uno de los jugadores más experimentados del tour que además ha jugado en prácticamente todo el mundo, lo que le da un valor extra a sus palabras.

“He vivido una gran experiencia, la verdad ha sido un excelente trabajo el que han hecho aquí”, dijo Chopra. “las cosas no tienen criticas, todo fue espectacular, el campo, la gente, la organización… todo, no tenemos

11 junio 2013 - Un semestre casi perfecto en el Apertura 2012, combinado con un torneo complicado durante el Clausura 2013, han dejado a una Fiera experimentada para enfrentar con mayor fortaleza su segundo año en el Máximo Circuito, destacó Ignacio González. Por eso para el zaguero leonés, es fundamental en las aspiraciones del cuadro Esmeralda que la directiva haya dado continuidad a la base de

“Creo que no habría por qué dudar de la base, creo que hicimos un buen torneo en el Ascenso, uno muy bueno en la Primera División y uno no tan bueno en el Clausura. Creo que lo hemos demostrado, hemos hecho buen trabajo y partido a partido hemos demostrado que este equipo y nosotros los jugadores podemos hacer partidos bastante interesantes” comenta. A diferencia de la breve pausa que La Fiera tomó en diciembre, Nacho González dijo que esta vez León cuenta con el tiempo suficiente para llegar al inicio del torneo en su mejor nivel.

Definen equipo mexicano de Taekwondo 13 junio 2013 - Después de varios meses de entrenamiento, de concentraciones, giras, campamentos y participación en eventos internacionales, la Federación Mexicana de Taekwondo dio a conocer la lista de la Delegación Mexicana que participará en el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, que se realizará del 15 al 21 de julio del año en curso.

Compartir

Medio Tiempo.com jugadores que ha comandado Gustavo Matosas en los últimos tres torneos.

Televisa Deportes En la rama varonil son: Cesar Rodríguez, Damián Villa Abel Mendoza, Idulio Islas, Uriel Adriano, Christian Alvarado, René Lizarraga y Ozelotzin Sánchez. Por las damas: Itzel Manjarres, Yaneth Alegría, Diana Lara, Jessica Chávez, Melissa Oviedo, Victoria Heredia, María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta. La Selección Mexicana continuará realizando sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. El próximo 8 de julio los seleccionados aztecas se concentrarán en Puebla.

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

EL ARTE DE VIVIR BIEN

MR

terrenos y casas en cluster®

con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas MR

(477) 104

86 86 ext.181 www.lacampiñadelbosque.com


Ciencia y Tecnología

Teletransporte estable hecho realidad

RT 12 jun 2013 - Un grupo internacional de científicos ha encontrado un método estable de teletransporte cuántico entre dos nubes de átomos, un paso importante hacia una red de comunicación cuántica del futuro.

Científicos del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague junto con colegas españoles y británicos afirman haber transportado información entre dos nubes de átomos a través de un haz de luz láser a 50 centímetros de distancia. En ese experimento las nubes de miles de millones de átomos de gas cesio estaban contenidas en dos recipientes de vidrio dentro de una cámara en campo magnético.

En cuanto la luz láser, con una longitud de onda específica, incide en los átomos de gas, los electrones más externos de los átomos reaccionan como agujas magnéticas apuntando en la misma dirección, arriba o abajo. Es esta dirección la que compone la información cuántica, igual que la información de un ordenador se compone de los números 0 y 1. El gas después emite fotones, unidades de luz indivisibles, que contienen la información cuántica.

Supercomputadora más rápida del mundo

RT 10 jun 2013 - China ha desarrollado una nueva supercomputadora denominada Tianhe-2, ('Vía Láctea-2'), presentada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (UNTD) como la más veloz del mundo, destronando al Titan de EE.UU. con casi el doble de velocidad.

El profesor de la Universidad de Tennessee Jack Dongarra confirmó esta semana que la Tianhe-2 opera a una velocidad de 30,7 petaflops (cuatrillones de cálculos) por segundo. El Titan, la supercomputadora más rápida del Departamento de Energía estadounidense, opera a 17,6 petaflops por segundo. El nuevo dispositivo será trasladado a la ciudad de Cantón, en el sur de China, donde

ofrecerá servicios tecnológicos desde finales de 2013. La UNTD ha anunciado varios usos posibles para la Tianhe-2, incluyendo el procesamiento de grandes cantidades de información, simulación de vuelos y, sobre todo, apoyo al Gobierno en materia de seguridad nacional. Pese a que aún debe ser sometida a pruebas oficiales, es muy posible que la Tianhe-2 desbanque al Titan en el 'ranking' mundial de supercomputadoras que publica semestralmente la plataforma Top500.

Crean caminadora omnidireccional

RT 10 jun 2013 - La realidad virtual está cada vez más cerca de la perfección gracias a Omni, un innovador dispositivo que permitirá a los usuarios controlar los juegos en primera persona a través de sus propios movimientos. El mecanismo, desarrollado por la compañía tejana Virtuix, consiste en una plataforma cóncava semejante a una cinta de correr en la que se sitúa el jugador, que por su parte, deberá usar un calzado con sensores de movimiento y unas gafas especiales. Además, cuenta con una especie de cinturón para proveer mayor seguridad. Omni será compatible con todos los juegos y podrá funcio-

nar junto con otros mecanismos de lectura de movimiento, como Kinect. También brindará información sobre la cantidad de metros recorridos y calorías quemadas en los programas de 'fitness'. Días atrás Virtuix inició una campaña en la página web de Kickstarter para recaudar fondos para su financiación y comenzar la producción. En pocas horas logró el objetivo inicial de 150.000 dólares y actualmente ya supera los 700.000, con más de 2.000 donantes, a falta de 42 días para que finalice la campaña.

Descubren nueva parte del cuerpo humano

RT 11 jun 2013 - Un catedrático de la Universidad de Nottingham, Gran Bretaña, ha descubierto una nueva capa de la córnea humana. El estudio de este descubrimiento apareció publicado en la revista 'Ophthalmology'. Aunque la aportación más reciente a la anatomía humana hecha por el británico Harminder Dua mide sólo 15 micrones de espesor, su descubrimiento ya es suficiente para hacer la cirugía ocular más segura y sencilla. La capa de Dua, como han bautizado la parte del cuerpo descubierta, se encuentra en la parte posterior de la córnea, que antes tenía sólo cinco capas conocidas. Dua y sus colegas descubrieron la capa mediante la inyección de aire en las córneas de ojos que

habían sido donados para la investigación y el uso de un microscopio electrónico, que tenía que escanear cada una de las capas por separado. Según el científico, el conocimiento de este hecho podría mejorar significativamente los resultados de las operaciones de los pacientes sometidos a un trasplante de córnea. "Este es un descubrimiento importante que significa que los libros de oftalmología literalmente tendrán que ser reescritos", declara Dua.

La nave tripulada de la Nasa cobra forma

RT 10 jun 2013 - La creación del trasbordador tripulado de la Nasa se acerca: Boeing, Sierra Nevada Corporation y SpaceX han terminado con éxito etapas importantes de la creación de sus naves espaciales. La Nasa contrató a las tres empresas privadas por un total de 1.100 millones de dólares para que desarrollen trasbordadores espaciales para llevar a los astronautas a la Estación Espacial Internacional. La Agencia escogerá uno de los diseños y espera reanudar las misiones tripuladas en una nave estadounidense antes del comienzo del año 2017. Recientemente Boeing realizó ensayos de su

nave CST-100 y de la lanzadera espacial Atlas V en el túnel transónico de la Nasa en el Centro de Investigaciones Ames, en California. Las otras empresas también muestran buenos resultados. SpaceX lanzó el prototipo de su cohete Falcon 9-R con la capacidad elevada del motor. Sierra Nevada Corporation realizó esta semana las pruebas del motor de su nave Dream Chaser. El motor representa una innovación de la empresa: es un motor híbrido ecológico que usa como combustible el hule industrial.

De Google Glass a Google Lens

RT 11 jun 2013 - Los investigadores podrán producir lentes de contacto inteligentes. Estas tendrán las características de Google Glass, prometen los científicos de Corea del Sur y Suiza. El equipo, liderado por el ingeniero químico del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan Jang Ung Park, ha elaborado un objeto de grafeno y nanocables de plata, transparente, elástico y de alta conductividad. Tiene un solo píxel. Después los investigadores lo conectaron a unas lentes de contacto tradicionales y utilizaron conejos para un experimento, ya que los ojos de estos mamíferos son similares a los humanos.

Los animales no intentaron frotarse los ojos ni tampoco aparecieron manchas de sangre después de cinco horas de pruebas. "Nuestro objetivo es crear una pantalla de lentes de contacto portátil que pueda hacer todo lo que hace Google Glass", dijo Park. Los investigadores van a seguir desarrollando el invento y los métodos de su aplicación.

Nuestro País

Trabajan en ley de competitividad Vocacional de IPN, para Las Joyas en León

El Economista 11 jun 2013 - En Guanajuato, el sector empresarial trabaja con la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local la iniciativa de ley para el desarrollo y competitividad económica, con la que se pretende impulsar la mejora regulatoria y promover esquemas de financiamiento, así como de comercio exterior e interior. “Pretendemos que sea una ley útil, porque de lo contrario sería inaplicable; que sea flexible”, manifestó el presidente de la Comisión, Jorge Videgaray.

Durante una reunión, legisladores recibieron propuestas y observaciones por parte de la Iniciativa Privada (IP) de San Miguel de Allende, Salamanca, Irapuato, Celaya y León. Los representantes del Consejo Coordinador Empresarial en Guanajuato solicitaron que en la iniciativa también se consideren incentivos para fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Heraldo 12 jun 2013 - El gobernador, Miguel Márquez Márquez, la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez y la Directora del Instituto Politécnico Nacional Yoloxóchitl Bustamante Díez, colocaron la primera piedra del CECyT 17 en Las Joyas.

La obra, también conocida como “Vocacional del Poli”, representa una inversión de 467.8 millones de pesos, genera 2 mil 100 empleos, en 9 hectáreas integra áreas de barda y reja perimetral, edificio de aulas 1, 2, y 3, laboratorio ligero 1, laboratorio pesado, edificio de gobierno, biblioteca, cafetería, auditorio, taller de aerodinámica. Así como instalaciones deportivas, Centro de Lenguas Extranjeras, almacen y taller de mantenimiento y obra exterior e infraestructura,

la urbanización Bulevar Caliope y supuesto rutas Sistema Integrado Transporte.

del por del de

La inversión en la primera etapa es de 6.4 millones de pesos, en construcción de la barda a base de zapata aislada, castillos y muros de concreto prefabricados, cimentación y rodapie de concreto premezclado, reja institucional a base de tubo de fierro negro, pintura de muro, malla ciclónica galvanizada.

México y EU aliados por innovación Industria automotriz, importante para el país

Notimex 07 mayo 2013 - Es responsabilidad de los gobiernos ayudar a crear las condiciones y dar a los emprendedores las herramientas necesarias para asegurar la mayor de las probabilidades de éxito, indicó Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos para México.

Destacó que en años recientes “los emprendedores estadounidenses y mexicanos han transformado el sistema de producción transfronterizo en un sistema de innovación (…), esto nos da a toda América del Norte una ventaja crítica para competir con otras regiones, en la econo-

mía global de innovación cada vez más competitiva”. Durante el anuncio de los 15 emprendedores seleccionados para presentar su oferta en la Expo TechBA Austin en el mes de junio, Wayne sostuvo que iniciativas como el Boot Camp: Inventa tu Futuro son las que “fomentan el crecimiento económico y la innovación y (ayudan a Estados Unidos y a México a) ser socios para el liderazgo global”.

Notimex 12 jun 2013 - El director ejecutivo de Promoción Internacional de Proméxico, Carlos Fuentes Arriaga, afirmó que el sector automotriz es prioritario para el país, pues se cuenta con 19 de las principales armadoras de vehículos ligeros y pesados del mundo. En el marco de la conferencia "México atrae la mirada de Japón", dijo que de las 100 empresas de autopartes más importantes del mundo, 84 están en territorio nacional, mientras que la industria alcanza cerca de 75,000 millones de dólares y que generó a diciembre pasado 583,000 empleos.

El funcionario señaló que por ello actualmente el organismo se enfoca a impulsar a empresas que son proveedoras de las proveedoras (Tier 2 y Tier 3) en el sector de automotores. Ello, resaltó, para permitir complementar cadenas productivas, con el fin de que cada automóvil que salga del país tenga cada vez más componente fabricado en México, así como oportunidades de negocios en componentes mayores y en procesos de soporte.


Arte y Bienestar Los hábitos y las rutinas, caminos a favor

La búsqueda encontrada Paideia

Los hábitos son rutinas automáticas que hemos programado en alguna etapa de nuestras vidas. Facilitan al cerebro el uso de energía, los podemos modificar si queremos mejorar nuestras vidas. Necesitamos detectar cuáles son los hábitos negativos y suplirlos por positivos, con una nueva programación, con una nueva rutina. Si queremos llevar una vida más saludable y productiva, nuestros hábitos son una herramienta de oro para llegar a ella; instalando hábitos saludables en lugar de los no saludables, hábitos productivos, en lugar de los no productivos. Se recomienda hacerlo poco a poco, máximo 2 hábitos a la vez, y cambiar rutinas cada 3 meses, para que los cambios sean sólidos. Varias teorías afirman que 21 días al menos de una misma actividad, la instala como rutina y se vuelve sencillo repetirla.

Paideia Si buscara protección, iría contigo. Si buscara sabiduría, iría contigo. Si buscara consuelo, iría contigo Si buscara apoyo, iría contigo,... Pero no tengo que ir, pues sé que todo lo anterior lo llevo en mí; sé que todo lo anterior me lo das, aun sin pedirlo. Gracias Padre, sobre todo porque si buscara amor, ya me lo habías dado antes de comenzar mi búsqueda.

•La mayoría de nuestras rutinas negativas sí pueden modificarse. •Si crees que puedes cambiar, la creencia se vuelve una rutina, te ayuda y cambias. •Las rutinas son lo que tú quieres que sean. •Cuando empiezas a cambiar una rutina y ves los resultados, te animas y te das cuenta de que si se pueden cambiar las demás. •Hacer uso de la fuerza de voluntad es un hábito, se puede hacer rutina y esto ayuda a tener la costumbre de mejorarse siempre. El hábito de amar, de vivir en paz, de vivir sano, de pensar positivo, de superarse a diario y de aportar algo bueno al mundo cada día, de agradecer; son algunos de los hábitos más valiosos y revitalizantes; ¡rejuvenecen!

•Las rutinas sólo pueden ser cambiadas si nos hacemos conscientes de ellas (normalmente los hacemos sin pensar mucho, para que nuestro cerebro pueda hacer otras funciones en el día a día) •El cerebro no distingue entre los hábitos negativos y los positivos, sólo cumple con hacer la rutina. El corazón sí, hay que preguntarse si algo nos está llevando a donde queremos estar, o no.

Educación y Empresa Preparándose para negociar asertivamente

Por Ing. Antonio Vargas

“Puesto que Dios es la fuente de todo poder, paz y prosperidad, no persigas tus deseos ni te pongas en acción jamás, sin comulgar con Él primero” -Paramahansa Yogananda A todos nos gustaría ser grandes negociadores, dado que lograr buenas negociaciones pueden acercarnos todo tipo de beneficios, así como puede ayudarnos a salir mejor librados de cualquier problema o situación de riesgo. Pero, ¿qué es recomendable hacer para estar bien preparados para atender alguna negociación o para responder asertivamente ante cualquier imprevisto? Veamos algunos puntos importantes: 1) Tener en cuenta cuáles son nuestros valores, cuáles son nuestros derechos y qué es lo que queremos. El autoconocimiento es el punto de partida para lograr ser un gran negociador. Si sabemos quienes somos y qué queremos es más fácil comunicarlo claramente a los demás. Recordemos que se trata de negociar bien y de tener beneficios pero no a cualquier precio, así como también, que la gente exitosa en la vida es la que sabe qué es lo que quiere. 2) Conocer de lo que se está hablando. El cual se manifiesta en el conocimiento que tenemos de nuestros productos, servicios, empresa, industria, clientes, proveedores y competidores; así como en las propuestas y alternativas que uno puede ofrecer. 3) Mantener una buena actitud. Muchas cosas o situaciones pueden estar lejos de lo pensado o deseado, sin embargo mantener siempre una buena actitud puede ayudarnos a seguir construyendo acuerdos aún en esos casos complicados. 4) Centrarse en lograr un acuerdo más que en mantener una posición. Recordemos que es mucho más importante cubrir nuestras necesidades que mantener una posición, por ello centrarse en las necesidades y los beneficios de las partes involucradas nos faculta más a llegar a verdaderos acuerdos ganar-ganar. Una forma coloquial de decirlo es “negocie del mismo lado de la mesa”. Un buen negociador sabe ser flexible.

5) Ponerse en el lugar de la otra persona. La empatía siempre ha sido una buena política para ganarse la buena voluntad de las personas, además claro, de que le permite al negociador entender mejor las necesidades de su contraparte. 6) Identificar por qué los demás deberían negociar con usted. Es decir, debemos estar muy conscientes de cuál es nuestra propuesta de valor, y de cuales son nuestras fortalezas. 7) Saber que siempre se tienen alternativas. En toda situación o negociación existen alternativas, tenerlo presente nos permite sentirnos más confiados y con más empoderamiento para buscar mejores acuerdos. Cuando alguien se siente acorralado y sin opciones generalmente toma malas decisiones. 8) Comunicar claramente. Comunicar creando imágenes claras y sencillas de lo que se está ofreciendo o de lo que se está tratando de lograr ayuda a cerrar buenas negociaciones. Por el contrario, ideas complejas y poco claras tienden a inhibir la consecución de buenos acuerdos. Un principio de negocios marca que no es bueno involucrarse en algo que no entiende. 9) Establecer límites y saberse apegar a ellos. Un buen negociador fija sus metas y sus límites antes de comenzar una negociación, porque ello puede tomar decisiones más rápidas y acertadas. Fijar límites disminuye el riesgo de acordar algo que realmente no le aporta un verdadero beneficio. 10) Saber mantener la distancia emocional. Mientras no se hayan identificado bien las necesidades y las preferencias de la contraparte, conviene mantener una postura neutra, dado que ciertas imprudencias pueden inhibir aún la más prometedora de las negociaciones. Recordemos que durante toda nuestra vida estaremos negociando con casi cualquier persona con la que nos topemos, por ello dedicarle un poco de tiempo a mejorar nuestra habilidad para negociar será sin duda un buen negocio. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

El hábito del compromiso Ante nuestras responsabilidades, como puede ser una escuela, universidad o empresa, tenemos la opción de tomar diferentes actitudes, estas actitudes van formando nuestra vida, la calidad de persona que vamos representando, nuestra actitud de compromiso: 1.Actitud de pasarla bien, quizá cumplir, quizá no. 2.Actitud de cumplir con lo indispensable 3.Actitud de compromiso al 100% 1. Primera actitud, pasarla bien parece lo más atractivo, aunque en realidad, no nos estamos esforzando, pero tampoco estamos creciendo, ni aprendiendo ni aprovechando la oportunidad que tenemos frente a nosotros. No aportamos nada trascendente a los demás. Muchas veces perdemos el tiempo, el dinero y la oportunidad nuestra y contribuimos a influenciar a los demás a no hacer las cosas. Pensamos que es divertida esta postura, pero a la larga, no es ni sana, ni productiva, ni provechosa para nadie. 2. Segunda actitud, estamos cumpliendo, pero no estamos aprovechando todo lo que podemos hacer, no aportamos todo lo que podemos aportar, no hacemos suficiente esfuerzo, sólo el mínimo para salir del paso. No contribuimos significativamente a nues-

Semanario

Cada uno decide con qué actitud vivir la vida, en la casa, en la escuela, en la universidad, en la empresa, en la sociedad. Si nuestro hábito es vivir la vida con una actitud al 100%, nuestro camino de vida estará cada día más interesante, con mayores oportunidades y con la seguridad de que estamos contribuyendo a crear un mundo mejor. Quizá seamos el siguiente Einstein, o Picasso, quizá el próximo Amstrong o Premio Nobel, pero algo grande nos espera: el desarrollo de nosotros mismos y un propósito de vida único. Nunca es tarde para modificar nuestra actitud de vida. Como los hábitos, en 21 días ya podemos estar viviendo otra realidad, la del 100% de nosotros mismos.

Las

Buenas Noticias

Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

(una vida maravillosa)

el estilo glamouroso para residencias

8686

3. Tercera actitud, si damos todo lo mejor que tenemos, nos comprometemos, desarrollamos nuestro potencial, nos ponemos las pilas para crecer, aprender, soñar, dar,... Somos indispensables en nuestro lugar, hacemos una diferencia en nuestro entorno, los demás también aprenden de nosotros y somos una buena influencia para ellos. Respetamos nuestro lugar, nuestra oportunidad, y la valoramos y la honramos. Esta actitud es una actitud de éxito personal, emocional, mental. Tenemos el hábito de usar nuestra fuerza de voluntad para crear y crecer. En cualquier lado nos van a aceptar por ser muy valiosos. Uno a uno hacemos de este mundo un mundo mejor.

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.

La Vie en Rose...

(477) 104

Paideia tro lugar, y nos pueden suplir fácilmente. No desarrollamos nuestro potencial y actuamos como si no lo tuviéramos.

www.elbosquecountryclubgranjardin.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.