Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 263 / Del 21 al 27 de junio de 2013 Precio al público $ 3.00
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Guanajuato
ahora le pondrá sabor a Ferrero Gob. Guanajuato
18 junio 2012 - La inauguración de la planta Ferrero representa una transformación de vida para más de 500 familias del noreste de la entidad.
20 en el mundo y la primera en México, el Mandatario afirmó que uno de los objetivos de su administración es impulsar la economía para mejorar la calidad de vida en la entidad.
El gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó que esta zona siempre ha tenido una imagen de rezago y lejanía, pero hoy la realidad es otra con mejores oportunidades de vida para sus habitantes.
Por ello, consideró que si se buscan mejores empleos y productos, se deben aportar más recursos para educación. De esta forma, en San José Iturbide, el Gobierno del Estado realizará una inversión histórica superior a los 40 millones de pesos.
Al cortar el listón inaugural de esta empresa que generará más de 500 empleos directos y que invirtió 200 millones de dólares en la construcción de su planta número
Acompañado del subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Jesús Ignacio Navarro Zermeño; del vicepresidente ejecutivo
Anglo Américas & CIS Área, Giuseppe D’Angelo; del director de la planta Ferrero de México, Giuseppe Osella y de la embajadora Rosario Green, el Mandatario Estatal reiteró su agradecimiento no solamente por instalarse en esta localidad, sino también por comprar productos nacionales y de la región, lo que anualmente representará un ingreso de 25 millones de dólares para el país.
tendrá una capacidad para elaborar 35 mil toneladas anuales de productos insignia de la empresa como: Kinder Sorpresa, Kinder Chocolate, Nutella y Kinder Délice. De dicha producción, el 40 por ciento se exportará a Estados Unidos y Canadá; el 60 por ciento restante abastecerá los mercados de México y Centroamérica.
La planta Ferrero de México proyecta un crecimiento anual del 24 por ciento y podría alcanzar ventas anuales hasta por 5,400 millones de pesos.
Ferrero de México no solamente será una importante fuente de ingresos para el país, sino también traerá consigo innovación tecnológica para el desarrollo de nuevos Ésta primera fábrica en nuestro país, productos de calidad, fuentes de
empleo y fortalecimiento de una cultura empresarial. Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Jesús Ignacio Navarro Zermeño, reconoció el trabajo del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, ya que “se refleja un Guanajuato más moderno, un estado en donde las empresas quieren invertir y un estado digno de ser imitado”.
¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 19 junio 2013 Los gobiernos de México y Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el intercambio entre ambas naciones, a fin de apoyar a pequeñas y medianas empresas mexicanas para que puedan hacer exportaciones.
ProMéxico busca inversión en sector aeroespacial Notimex
"No se trata de que los acuerdos sólo alcancen a algunas empresas, sino también a las pequeñas y medianas, que generan el mayor número de empleos", dijo al sostener que ello se inscribe en uno de los compromisos asumidos por su gobierno. El mandatario mexicano recordó que ha girado instrucciones para apoyar a este sector para que "tomen beneficio y aprovechen las alianzas estrategias que hemos hecho con varios países". Por otra parte, realizó un balance de su gira por el Reino Unido y aseguró que ésta ha dado importantes frutos y beneficios, en el marco de los acuerdos contraídos con el primer ministro, David Cameron.
Luego de atestiguar la firma con lo que cerró su agenda de actividades en este país, el presidente mexicano, refrendó la necesidad de acrecentar los montos de inversión entre ambas naciones, a fin de duplicar el intercambio comercial de 5,000 millones de dólares a "Ésta ha sido una gira productiva que viene a significar al interés que 10,000 millones para 2015. México está despertando en el Reiteró la necesidad de apoyar a mundo, sobre todo por la agenda de pequeñas y medianas empresas transformación y de cambios mexicanas para que puedan tener estructurales", concluyó. presencia en la región y en otras latitudes.
Inversión de México en AL suma US81,400 millones 18 junio 2013 - Empresas mexicanas han desembolsado 81,400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y casi la mitad de esos flujos se han dirigido a Brasil, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En forma acumulada, hasta el cierre del 2012, las compañías mexicanas invirtieron 30,000 millones de dólares en Brasil, 14,000 millones en Perú, 7,000 millones en Colombia y 6,500 millones en República Dominicana. “Son cifras muy relevantes, pero creemos que el potencial es mayor y estaremos haciendo esfuerzos por incrementar tanto el comercio como la inversión, y facilitar la operación de empresas en la región”, comentó Vanessa Rubio, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE.
El Economista
Argentina; y Cinépolis anunció la apertura de 350 salas en Brasil, Colombia, Estados Unidos e India. América Móvil, la mayor de las empresas translatinas mexicanas, centró gran parte de su expansión internacional en América Latina, donde compite con la española Telefónica como las dos principales empresas del mercado de telecomunicaciones.
Las firmas mexicanas también han invertido 4,466 millones de dólares en Chile; 3,300 millones, en Argentina; 3,286 millones, en Venezuela, y 2,716 millones, en Ecuador. Otras de las mayores empresas translatinas En el 2012, Grupo México invirtió 134 son FEMSA, Cemex, Grupo Alfa, millones de dólares en sus operacio- Bimbo, Grupo Casa Saba, Grupo nes mineras en Perú; Bimbo abrió Televisa, Gruma y Elektra. una nueva planta el Brasil y otra en
19 junio 2013 Con el propósito de atraer mayor inversión extranjera directa al país, el director de ProMéxico, Francisco González Díaz, se reunió con representantes de empresas globales, en el marco del París Air Show 2013 que se realiza en el aeropuerto de Le Bourget, Francia. De acuerdo con un comunicado de ProMéxico, durante el evento aéreo que se celebra desde el pasado 17 y concluye el 23 de junio, el funcionario mexicano se entrevistó con Stefan Weingartner, miembro de la Junta Directiva y presidente de Mantenimiento Comercial de la empresa MTU Aero Engines. Refiere que con esta empresa se analizaron los planes de expansión global de la compañía y su interés de encontrar socios mexicanos para incorporarlos a su cadena de proveeduría. Menciona que González Díaz
Notimex
también se reunió con Tim Mahoney, director general de Honeywell Aerospace, con quien conversó sobre los avances que registra México en materia de educación y capacitación en carreras afines al sector aeroespacial. Además, anota, ambos directivos revisaron los proyectos de crecimiento de la compañía y las posibilidades de que México sea destino de algunos proyectos. En un comunicado, ProMéxico señala que otros representantes del organismo se entrevistaron con el presidente de la mesa directiva de Lufthansa Technik, August Wilhelm Henningsen, a fin de revisar las posibilidades de que esta compañía invierta en México, sobre todo en áreas de mantenimiento de aeronaves. Subraya que el director general de ProMéxico participó en una reunión con el vicepresidente de Ingeniería Bombardier Aéronautique, Jean Seguin, para analizar las cadenas de proveeduría de la empresa y los apoyos que puede brindar el organismo mexicano a esta compañía.
BID: Solvencia regresa a banca de desarrollo Notimex
18 junio 2013 - Las colocaciones de los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) de América Latina y el Caribe superan los 700,000 millones de dólares al año y gozan de una solidez operacional y financiera inédita, destacó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el estudio “Bancos Públicos de Desarrollo: ¿Hacia un nuevo paradigma?”, estimó que esto les permite ampliar sus operaciones en áreas como el financiamiento de la mitigación al cambio climático y de políticas para el desarrollo productivo. No obstante, expuso, las instituciones deberán continuar sus esfuerzos de fortalecimiento institucional, particularmente en el área de gobernanza corporativa, y demostrar su impacto en el desarrollo, de manera que movilicen recursos del sector privado y apoyen a segmentos vulnerables de la economía. El BID analiza en su estudio la relevancia de los BPD en los sistemas financie-
ros actuales, sus instrumentos financieros y no financieros que pueden ser más efectivos, los factores institucionales clave para el éxito, y la forma en qué pueden abordar nuevos desafíos como la mitigación del cambio climático. El organismo multilateral apuntó que en la región operan 56 BPD, que incluyen instituciones como los bancos Estado de Chile, el de Desarrollo Empresarial de Colombia y la Nacional Financiera de México, entre otros. “Los bancos públicos han dejado de ser un lastre en las cuentas fiscales en varios de los países de la región”, dijo Fernando de Olloqui, especialista de mercados financieros del BID y autor principal del estudio.
Restauranteros alimentan el empleo en México Notimex 18 junio 2013 - El sector restaurantero es el segundo generador de empleos en México, según informes de la Secretaría de Economía (SE), ya que genera más de 1 millón 300,000 empleos directos y alrededor de 3 millones 250,000 indirectos, destacó el presidente de la Expo Restaurantes 2013, Alejandro Borja Márquez. Es por ello, dijo, que durante dicho evento a realizarse del 26 al 28 de junio se espera la presencia de 16,000 visitantes de todo el país, quienes encontrarán más de 5,000 productos entre 350 expositores de la industria gastronómica. "La idea es que haya un encuentro de negocio y muchas oportunidades para los visitantes, en especial directores de cadenas, dueños de restaurantes, chefs y emprendedores del sector gastronómico, quienes encontrarán una gran variedad de productos, en especial del mar", argumentó. Manifestó que Expo Restaurantes se realizará en conjunto con Pescamar y Expo Orgánicos, por lo que además encontrarán más de 250 especies que se capturan en el país, por lo que tendrán la oportunidad de platicar con los productores. Detalló que Pescamar es una exposición dirigida al sector gastronómico de todo el país con la misión de crear el espacio para promover el comercio y consumo de pescados y mariscos en México. Resaltó que México es uno de los países con mayor exportación de productos del mar, como camarón, langosta, abulón y pepino de mar, productos "premium" que son muy consumidos en otras naciones. Asimismo, durante la celebración de ambos eventos se presentarán cursos y muestras, además de que se contará con un pabellón gourmet dedicado a en Asturias, so España. re mp i o dic rió Pe
pa pe l re cic lad o
México y GB firman acuerdo de cooperación para Pymes
MR