Las Buenas Noticias No.264

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 264 / Del 28 de junio al 04 de julio de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

México sube al Top Ten de Inversión Extranjera Directa El Economista

25 junio 2012 - México se colocó en la posición nueve en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) elaborado por la consultoría AT Kearney, luego de que el año pasado quedara fuera de los 25 lugares que comprende esta clasificación. El Índice estuvo encabezado por Estados Unidos, seguido de China, Brasil, Canadá, India, Australia, Alemania, Reino Unido, México y Singapur. Por primera vez desde el 2001, China no encabeza la clasificación, resultado del entusiasmo por el resurgimiento de Estados Unidos,

que lo empujó al segundo lugar en las mentes de los inversionistas. La muestra considera 302 empresas globales representativas de 28 países: 36% de ellas tiene su sede en Asia; 34%, en Europa y 30%, en América. La mayoría de las compañías consideradas tiene ventas mundiales mayores a 1,000 millones de dólares.

y en el segundo lugar para los de Asia. “En lugar de un refugio temporal durante la crisis económica, los mercados emergentes se están convirtiendo en un complemento, en lugar de una alternativa al

En forma desglosada, México se posicionó en el cuarto lugar para los inversionistas de América y Europa (detrás de Estados Unidos, China y Brasil para ambos casos),

mundo desarrollado”, consideró Ricardo Haneine, socio y director general de la oficina de México de AT Kearney. Uno de los aspectos sobresalientes de la encuesta es que dos tercios de los inversionistas planean quedarse en China a pesar de los crecientes costos laborales. Sobre la forma en que los costos laborales impactarían sus decisiones de inversión,

6% respondió que no percibía esto; 31% dijo ver costos laborales en aumento, pero no lo suficiente como para obligar cambios, y 36% replicó que se quedaría en China pero trataría de aumentar la productividad. El porcentaje restante informó que planea mudarse a otros mercados. “Mientras que los inversionistas todavía están en espera, como han estado desde la recesión, parecen más optimistas y menos nerviosos de lo que han estado en los últimos años”, dijo Paul Laudicina, presidente emérito de AT Kearney y presidente del Global Business Policy Council.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 26 junio 2013 General Motors Mexico destinará 691 millones de dólares para sus complejos ubicados en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Estado de México, a fin de fortalecer sus operaciones en el país.

El Economista

Coahuila; y San Luis Potosí.

El Presidente Ejecutivo de la compañía detalló que se destinarán 349 millones de dólares en Guanajuato para la planta de transmisiones automáticas de ocho velocidades, que permitirá ahorro de combustible.

Además se inyectarán 131 millones de dólares para el complejo de San Luis Potosí, donde se fabrican los modelos Aveo y Trax; el monto se El anuncio fue hecho en la residen- suma a lo anunciado el año pasado cia oficial de Los Pinos por el presi- para el mismo programa. dente y director general de General Motors en México, Ernesto Hernán- En tanto, 211 millones destinarán a reforzar las operaciones en Toluca. dez Quiroz. “Estamos orgullosos porque la calidad de la mano de obra mexicana trasciende fronteras, lo que nos ha permitido seguir haciendo autos, motores y transmisiones de calidad sobresaliente para el mundo” afirmó Hernández Quiroz. General Motos opera en México desde hace 77 años y emplea a cerca e 14,000 personas de manera directa, a través de sus plantas en Toluca, Estado de México; Silao, en Guanajuato; Ramos Arizpe, en

En su oportunidad, Peña Nieto felicitó a la empresa por la confianza que refrenda en el país, ya que dijo, el hecho está línea con el objetivo de posicionar a México como un destino de inversiones productivas para la generación de empleo bien remunerado. Destacó que desde México, GM busca fortalecer su presencia a nivel global y destacó el lugar que tiene el país en la producción automotriz.

Prevéen recuperación de economía 26 junio 2013 - El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, dijo que para el segundo semestre del año podría romperse con el ritmo de desaceleración económica de la economía nacional y con ello tener crecimiento más dinámico.

avanzar más rápido en los próximos años.

Notimex

En breve entrevista, calificó de alentador el crecimiento de 4.6% registrado por la economía mexicana en abril pasado, "lo cual compensa un poco y da un balance al primer semestre y se espera un crecimiento mucho más dinámico al segundo semestre para, sin duda, estar en la meta objetivo de alrededor del 3.1% anual".

Expuso que este optimismo de algunos sectores económicos, como del empresarial, se basa en la concreción de acciones y medidas, así como en las reformas estructurales que el país tiene en proceso y en que pueda haber un desempeño mejor de la economía global, sobre todo de los principales socios comerciales de México, como Estados Unidos.

Afirmó que en el segundo semestre de 2013 se logrará romper con el ritmo de desaceleración económica registrado en la primera parte del año, sobre todo en el rubro industrial, y consolidar una tasa de crecimiento que permita tener una base para

Sólo hay que poner atención en que las buenas cifras que se observan en la Unión Americana no sean vulnerables a condiciones adversas, pero "por lo que estamos observando, parece que esto va a ayudar", puntualizó el funcionario federal.

México y Portugal promoverán internacionalización de empresas 26 junio 2013 - A fin de promover el desarrollo del c o m e r c i o exterior entre México y Portugal que permita alcanzar la internacionalización de las empresas de ambas naciones, ProMéxico y la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal (AICEP) firmaron un Convenio de Colaboración. Ambas instancias acordaron intercambiar información sobre canales de distribución, trámites administrativos para la exportación y la implantación de las compañías en sus respectivos mercados. De igual forma, oportunidades de negocios, datos sobre compañías mexicanas con presencia en Portugal y viceversa, las cuales sean exportadoras o tengan interés por invertir en cualquiera de los dos países. En un comunicado, ProMéxico subrayó que otro de los compromisos adquiridos es promover la imagen de México y Portugal, así como de sus empresas bienes y servicios. Ejemplificó que cada agencia de promoción colocará en sus páginas

Notimex

web ligas para dirigir a los usuarios a los sitios en Internet de su contraparte. Además, se promocionarán las acciones o programas tendientes a potenciar la internacionalización de las empresas mexicanas y lusitanas. El documento fue signado por el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, y el presidente de AICEP, Pedro Reis. Ambos organismos son responsables de la atracción de inversiones y fomento del comercio exterior en México y Portugal. Asimismo, acordaron participar conjuntamente en foros y otras actividades de promoción comercial o de inversiones, tanto en México como en Portugal. ProMéxico indicó que el Convenio de Colaboración tendrá una vigencia de dos años y podrá ser renovado una vez que concluya este plazo. ProMéxico destacó que como primera acción emanada del acuerdo, este martes se llevó a cabo el Foro "Camino de la Internacionalización", organizado por Caixa Geral de Depósitos y el diario Expresso de Portugal.

Desarrollarán proveedoras automotrices El Economista

25 junio 2013 - Guanajuato recibirá 3,000 millones de dólares de inversión extranjera en los próximos dos años alrededor de la industria automotriz conformada por Honda, Mazda, Volkswagen y General Motors. Juan Carlos Rojas, presidente de Canacintra Celaya, dijo que a la fecha se han instalado 142 empresas de proveeduría automotriz y se espera la llegada de otras 40 para los próximos dos años, lo que generará la demanda no sólo de proveedoras de este sector, sino de diversos servicios de alimentación, hospedaje, maquinaria, entre otros, hasta el desarrollo de nuevas industrias. En conferencia de prensa, el empresario anunció el tercer encuentro de proveedoras del sector automotriz de la región del Bajío, llamado Sapurai-

ya, en honor a la inversión japonesa, la cual busca el impulso de las pequeñas y medianas empresas nacionales.

Se convocará a por lo menos 25 empresas tractoras y 650 pymes para concretar al menos 1,000 citas de negocios, ya que urge desarrollar proveeduría nacional. De acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA), México se enfrenta a una oportunidad histórica de sustituir importaciones con proveeduría nacional, equivalente a 35,000 millones de dólares.

CEOs de México y EU crean grupo de discusión El Economista 25 junio 2013 - El Grupo de Discusión de CEOs de México y Estados Unidos realizó este martes su primera reunión con el objetivo de influir en las decisiones de ambos gobiernos relacionadas con la mejora de los negocios y la economía en la región de América del Norte. Esta agrupación estará integrada por entre 20 y 25 directores generales (CEOs) de cada país y planteará propuestas a los gabinetes de los dos gobiernos en una reunión conjunta prevista entre octubre y noviembre próximos en México, a la que asistirá Joe Biden, vicepresidente estadounidense. En el encuentro, celebrado en la ciudad de México, participaron empresarios de Grupo ICA, FEMSA, UPS, Grupo Marhnos, GE, Kimberly-Clark, Seguros Monterrey, Discovery Networks México, Fedex y Grupo Mexichem. Un primer acuerdo consistió en incluir en el Grupo a empresarios de Canadá. “La idea es asegurarnos que tengamos la información correcta en los dos países acerca de los temas importantes que afectan al crecimiento económico de México y Estados Unidos”, dijo John Rice, vicepresidente de GE y presidente del Grupo de Discusión de CEOs. Entre los temas de mayor interés están: energía (tanto consumo como producción), comercio, seguridad, competitividad, conectividad y telecomunicaciones. “La región de América del Norte tiene una capacidad de ser mucho muy competitiva (sic), si analizamos los factores geográficos, demográficos, energéticos, de capitales e innovación”, dijo Claudio González, presidente de Kimberly-Clark y representante de los empresarios mexicanos. Los gobiernos de estos dos países crearon en mayo un diálogo económico de alto nivel, encabezado a nivel ministerial, que colaborará con actores del sector privado. en so re mp i o dic rió Pe

pa pe l re cic lad o

GM invertirá 691 mdd en México

MR


Universo y medio ambiente

Imágenes de un sistema de canales de Marte 25 jun 2013 - La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado una serie de imágenes inéditas que recogen uno de los sistemas de canales más impresionantes del planeta Marte.

RT El canal se origina cerca de la zona llamada 'Valles Marineris' y desemboca en las vastas llanuras de Chryse Planitia. Según la ESA, probablemente el Kasei Valles se formó debido a “inundaciones dramáticas” junto con un posterior desgaste glacial.

Las imágenes del Kasei Valles, que se extiende por unos 3.000 kilómetros y desciende unos 3 kilómetros, fueron realizadas por la cámara de alta resolución de la sonda Mars Express de la ESA, que lleva 10 años orbitando alrededor del planeta rojo.

Bacterias capaces de crear electricidad 26 jun 2013 - Investigadores de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos, han obtenido mediante ingeniería genética una cepa de bacterias productoras de electricidad que pueden crecer usando el gas de hidrógeno como su único donante de electrones, y el dióxido de carbono como su única fuente de carbono. El equipo de Derek Lovley ha estado estudiando las bacterias Geobacter desde que Lovley aisló por primera vez la Geobacter metallireducens a

Diario Ecología partir de muestras de sedimentos arenosos del Río Potomac en 1987. Las bacterias Geobacter son de gran interés para los biotecnólogos debido a sus capacidades incomparables de transferencia de electrones. Estas bacterias pueden transferir electrones fuera de la célula y transportarlos a largas distancias mediante los filamentos conductores conocidos como nanocables microbianos. Bajo la dirección de Lovley, el grupo de Amit Kumar y sus colegas estudió a un pariente de la G. metallireducens llamado Geobacter sulfurreducens, que tiene la capacidad de producir electricidad mediante un proceso de reducción aplicado a compuestos de carbono orgánico mediante un electrodo metálico.

Desvelan un misterio de Saturno

Récord mundial de auto ecológico

25 jun 2013 - Investigadores del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España, han desvelado el misterio del mecanismo de la mayor tormenta del Sistema Solar, la Gran Mancha Blanca de Saturno.

17 jun 2013 - Es curioso, pero apenas unos días después de que Nissan presentase un proyecto de vehículo deportivo eléctrico de máximo nivel prestacional y competitivo, Drayson Racing ha conseguido batir el récord mundial de velocidad de la FIA con un vehículo impulsado únicamente por electricidad.

Un equipo de científicos de la UPV/EHU ha obtenido mediante la sonda espacial Cassini imágenes de muy alta resolución de la tormenta de Saturno de 2010, la mayor tormenta detectada en el Sistema Solar, que permiten desentrañar los secretos del funcionamiento del fenóme-

RT no. El estudio, liderado por Enrique García Melendo, investigador de la Fundació Observatori Esteve Duran, ha sido publicado en la revista 'Nature Geosciences'. Según trabajos anteriores, las tormentas de enormes proporciones que afectan la atmósfera de Saturno se producen aproximadamente una vez cada 30 años terrestres y se dominan 'la Gran Mancha Blanca' debido al aspecto que proporcionan a la atmosfera del planeta. La tormenta de 2010 analizada en el estudio, que estuvo activa durante más de seis meses, es la sexta detectada desde el año 1876. Durante este tiempo se generó una pequeña nube blanca que creció rápidamente hasta formar un anillo nebuloso y turbulento de miles de millones de kilómetros cuadrados con vientos de 500 kilómetros por hora.

Hallan el asteroide número 10.000 25 jun 2013 - Los astrónomos ya han detectado 10.000 objetos –asteroides y cometas- que se encuentran próximos a la Tierra. El último, un asteroide hallado el pasado 18 de junio, ha sido nombrado 2013 MZ5. Este cuerpo celeste, que mide 300 metros de diámetro, no tiene una trayectoria peligrosa para la Tierra, según la NASA. El asteroide fue descubierto mediante el telescopio Pan-STARRS-1, gestionado por la

RT Universidad de Hawái, informó la agencia espacial estadounidense. Los objetos próximos a la Tierra –aquellos que se acercan a nuestro planeta a una distancia de 45 millones de kilómetros o menos– están en el foco de la atención de los científicos, quienes estudian si hay una amenaza potencial de impacto.

La Tierra coexiste con un enjambre de asteroides de distintos tamaños. En los últimos 15 años, tras una serie de búsquedas –algunas financiadas por la NASA–, ha sido detectado un 95% de objetos cercanos a la Tierra cuyo diámetro es mayor de un kilómetro y sus trayectorias están calculadas.

Para conseguirlo Drayson Racing ha recurrido a su prototipo basado en un LMP1 de Le Mans, el Lola-Drayson B12/69EV en una configuración de 600 caballos de potencia extraídos a sus cuatro

Diario Ecología motores eléctricos (dos por cada rueda trasera), que tienen una capacidad máxima de 850 CV pero han tenido que limitarse, igual que otros elementos del coche, para bajar de 1.000 kilos de peso total. Con su impulso ha sido capaz de alcanzar las 204,185 millas por hora (328,6 km/h) en la pista de 1,86 millas de la base aérea de la RAF de Elvington, en Yorkshire. Con esta marca, el Lola-Drayson además de superar el anterior registro, que data de 1974 y estaba en poder de Battery Box General Electric con 175 millas por hora (281,64 km/h), pulveriza la plusmarca que se ha propuesto Nissan como objetivo para su ZEOD RC, que buscará sobrepasar los 300 km/h.

Descubren tres 'supertierras'

RT masa del Sol, forma parte de un sistema estelar triple conocido como Gliese 667 y se encuentra a 22,7 años luz de distancia del Sistema Solar, en la constelación del Escorpión. Investigadores de la Universidad de Göttingen, Alemania, y Mikko Tuomi, de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, han descubierto indicios de la existencia de más de siete planetas que orbitan alrededor de esta estrella, la más débil de un sistema estelar triple. Tres de estos son 'supertierras': albergar vida. planetas más masivos que la Tierra, pero Según publica la organización en su web oficial, menos que Urano o Neptuno, que están un equipo de astrónomos combinó nuevas obser- situados en la zona que rodea a la estrella y vaciones de la estrella con datos del instrumento cuyas condiciones harían posible la existencia HARPS, instalado en un telescopio de 3,6 metros de agua líquida y, por lo tanto, de vida tal y en Chile. Gliese 667C, con tan solo un tercio de la como la conocemos. 25 jun 2013 - Científicos del Observatorio Astral Europeo (ESO) aseguran haber descubierto la existencia de un total de al menos seis planetas que orbitan en torno a la estrella Gliese 667C, tres de los cuales son 'supertierras' con posibilidad de

Actividades

Los ascensos de latinos en el Web.com Tour Histórica actuación de mexicanos en Japón Golf Channel Latinoamérica 19 junio 2013 - Si bien de certámenes se redujo, hecho que ha permitido apenas estamos en junio, que un triunfo prácticamente asegure una tarjeta la temporada 2013 del en el PGA Tour 2013-2014. Web.com Tour se aproxima a su epílogo. La Cabe destacar que en 2013 los primeros 25 de la de laquizás serie final temporada regular sacarán tarjetas para el PGA Quizás te suene creación este nombre, por cuatro Tour y los mejores 75 clasificarán a los playoffs has escuchado -compuesta que algún amigo, eventosprimo o sobrino habla de él terminó o tal vez por del Web.com Tour, junto a los que terminen entre acortar calendario es la primera vez queellees estas del el 126° y 200° en el PGA. Ambos cambios permicircuito, ya que únicamenten mayores oportunidades a los 11 jugadores letras. Puede ser que relaciones la te restan nueve de 21 torneos de la “temporada latinos que compiten semana a semana en el palabra AIESEC con el extranjero y si regular”. segundo circuito más importante de Norteaméries así, no estás muy lejos de tener la ca. Benjamín Alvarado ya tiene un pie en el PGA razón pues su función principal es el En 2012 fueron 26 saliente los eventos que organizó intercambio y entrante de la Tour y Oscar Frausto está en pelea de meterse gira antes de determinar los 60 clasificados para en las finales. estudiantes o practicantes. el Tour Championship. Para este año la cantidad AIESEC está formada y dirigida por jóvenes, para jóvenes. Pero la pregunta es ¿Qué tipo de jóvenes? Ese joven creativo, proactivo, idealista, que defiende sus ideales y lucha por lo que quiere, ese joven social a quien le interesa conocer de otras culturas y respeta las diferencias, quien descubre día con día que no hay barreras entre países. Esta red global que es mucho más que un simple grupo estudiantil o asociación de alumnos tiene normas y también compañeros por todo el mundo, en más de 113 países; AIESEC nació en Europa después de la segunda guerra mundial con el único fin de promover la paz. Unos cuantos párrafos no bastan para explicar todo lo que significa, pero AIESEC ya está en nuestra ciudad, uniendo a alumnos de diferentes universidades como: El ITESM, La Salle, La Ibero, y La EBC; haciendo un excelente trabajo en equipo. Las oficinas de AIESEC León se encuentran en el Tecnológico de Monterrey Campus León, acércate a conocer de esta organización a través de su página de internet: www.aiesec.org.mx y conoce sus diferentes programas.

24 junio 2013 - El equipo mexicano que nos representó en el Toyota Junior World Cup, torneo mundial juvenil que se jugó en Japón, obtuvo el mejor resultado en la historia, al finalizar en tercera posición de la tabla. Álvaro Ortiz, de Guadalajara; Emilio Maurer, de Puebla; Luis Gerardo Garza, de León y Aarón Terrazas, de Veracruz, integraron la selección nacional y viajaron junto con Jorge Coghlan, Presidente del Comité Nacional Infantil-Juvenil y Santiago Casado, Coach Nacional.

Federación Mexicana de Golf Este logro supera el quinto sitio obtenido hace dos torneos y pone en alto el nombre de México, nos confirma que el camino que hemos emprendido es el indicado. Hay que señalar que estos jóvenes tienen un promedio de edad de 16.5 años, lo que nos asegura que, trabajando a este ritmo, podemos tener pronto más y mayores satisfacciones por parte de ellos. Este torneo reúne a 12 países y cada uno pasó por un proceso fuerte de selección en sus Continentes. Se dejaron en el camino a más de 60 equipos potenciales que no entraron en esta edición, tal es el caso de Inglaterra, Irlanda, Francia y Brasil, países que no lograron calificar.

‘Chicharito’ entre los más valiosos de Europa 27 junio 2013 - El delantero del Manchester United, Javier Hernández, tendría un valor en el mercado más elevado que el atacante polaco, Robert Lewandowski, esto, según un estudio realizado por el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES). En el análisis se presenta el valor de los 60 jugadores más caros de las principales ligas de Europa, (España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia), donde el Chicharito se encuentra en el lugar 42 con un valor aproximado de entre

Récord 26.4 y 30.6 millones de euros, superando al delantero del Borussia Dortmund, quien se encuentra en el lugar 57, al tener un precio entre 23.1 y 26.8 millones de euros. En primer lugar de la lista está el argentino Lionel Messi, quien en caso de que alguien quisiera ficharle, rompería el récord pues tendría que pagar un precio entre 217.4 y 252.6 millones de euros. El segundo lugar lo ocupa Cristiano Ronaldo, quien vale, según el estudio, entre 102.2 y 118.7 millones de euros, un precio muy lejano en comparación al de Messi. En la tercera posición figura el uruguayo Edinson Cavani, con un precio aproximado entre 58.3 y 67.8 millones de euros.


Ciencia y Tecnología

Japón y EU crearán supercomputadora

RT 25 jun 2013 - Los Gobiernos de Japón y EE.UU. están discutiendo el trabajo conjunto para la creación del software del nuevo superordenador, que será unas 100 veces más potente que las mejores máquinas modernas de este tipo, informa el diario japonés 'Nikkei'. Según la publicación, la participación en el proyecto por parte japonesa podría correr a cargo de la empresa Fudzitsu (Fujitsu Limited) y la Universidad de Tokio, y por parte de EE.UU., de la empresa IBM. Se espera que el trabajo de desarrollo de la nueva supercomputadora comience en el año 2014 y concluya en 2020. El Gobierno

japonés tiene previsto asignar al proyecto unos 100.000 millones de yenes (1.030 millones de dólares). Japón es un líder mundial en la creación de supercomputadoras que pueden ser utilizadas para una amplia gama de tareas, desde el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos, hasta la predicción de desastres naturales.

Transplantes de órganos con células madre

RT 26 jun 2013 - El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón ha dado el permiso oficial para realizar en el país los primeros ensayos clínicos de trasplantes de órganos humanos creados a partir de células madre, informó la prensa nipona.

El experimento, dirigido por Masayo Takahashi, uno de los oftalmólogos más prestigiosos del país, consistirá en recoger células de la piel de un hombre que sufre degeneración macular y obtener de ellas células madre pluripotentes inducidas (iPS), para luego formar tejido sano de una retina y trasplantársela al paciente. La degeneración macular asociada a la edad afecta a la retina del ojo y es una causa importante de ceguera en los ancianos.

Actualmente los tratamientos existentes para la enfermedad solo son capaces de eliminar temporalmente los síntomas. Para las pruebas, que están previstas para el verano de 2014, se reunirá a seis pacientes de unos 50 años que sufren degeneración macular. Las células madre pluripotentes, semejantes a las células madre embrionarias, son capaces de formar ciertas células sanas de diferentes órganos, lo que permite el 'cultivo' de tejidos y órganos enteros que luego podrían reemplazar los deteriorados por una enfermedad.

Logran transparentar partes del cuerpo

RT 24 jun 2013 - Neurocientíficos japoneses han crean una tecnología que puede hacer transparente cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cerebro, según desvela un estudio publicado en la revista 'Nature Neuroscien'. Los científicos hicieron su descubrimiento mediante la experimentación con soluciones especiales que cambian el índice de refracción de diferentes fragmentos del cuerpo. El aumento de este índice hace 'invisibles' las moléculas de grasa y azúcar en los tejidos del organismo.

forma de los órganos. "Dado que nuestra técnica es muy simple, sencilla, segura y no requiere de herramientas especiales, puede ser utilizada en muchos estudios diferentes", explica el científico de la Universidad de Kyoto Takeshi Imai.

Los experimentos han demostrado que la solución que tiene un índice de refracción ideal es la de la fructosa, que consigue el índice ideal a una temperatura de 37 grados y así no viola la estructura y la

En su opinión, la transparencia del cerebro es el estudio que provoca un mayor interés entre los científicos, porque permite observar todos los elementos de las grandes cadenas de neuronas.

Librarse de la gripe mediante una tirita

RT 24 jun 2013 - Un equipo de científicos del Ministerio de Salud de Japón anunció el desarrollo de una vacuna contra la gripe en forma de tirita, informa el canal de televisión NHK. La tirita, de aproximadamente un centímetro de diámetro, tiene unas 250 microagujas, cada una de las cuales consta de ácido hialurónico y del componente comprimido de la vacuna contra la gripe.

Los estudios clínicos se han realizado con la participación de 20 personas. Según los médicos, la eficacia de la vacuna en forma de tirita es comparable a la vacuna de inyección común, utilizada en todo el mundo.

Según los investigadores, este método de vacunación es totalmente indoloro en comparación con la inyección, ya que la longitud de las microagujas no supera los 0,8 milímetros.

Los médicos esperan que la aplicación práctica de la vacuna-tirita comience en un periodo de entre 5 y 10 años, después de los ensayos clínicos adicionales.

Batería de auto para varias décadas Hacia el perfeccionamiento de movimientos

RT 23 jun 2013 - Científicos alemanes del Centro de Estudios de Energía Solar e Hidrógeno de Baden-Wuttemburg han creado una revolucionaria batería de iones de litio para automóviles eléctricos capaz de proporcionar energía a un vehículo durante casi tres décadas.

La nueva batería es capaz de aguantar 10.000 ciclos completos de cargas y descargas, lo que extiende su rendimiento hasta una duración de 27,4 años sin dejar de funcionar.

almacenamiento de energía, como en autos eléctricos mejorando su capacidad de aceleración. De salir al mercado, este tipo de batería podría revolucionar el mundo de los vehículos eléctricos que hoy en día aún cuentan con baterías en proceso de prueba y que se debilitan a corto plazo.

La pila tiene una capacidad de 1.100 watts, por lo que podrá ser utilizada tanto para

RT 24 jun 2013 - Los ingenieros del Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI) han presentado a un 'robot mono' capaz de controlar sus movimientos y mantener el equilibrio sobre superficies móviles, imitando con exactitud a estos animales.

La naturaleza tiene bastante influencia en la robótica moderna, y por ello han surgido robots guepardo, robots lagarto, robots mula, robots tiburón y muchos otros 'animales robóticos'. Esta vez en la creación de su nuevo robot iStruct los científicos se inspiraron en la anatomía de los primates. El nuevo mono robótico es una mezcla de humanoide y cuadrúpedo de 18 kilogramos de peso que funciona con baterías de litio-polímero. El iStruct dispone de sensores de fuerza y acele-

rómetros para mantenerlo en movimiento constante. El robot puede caminar hacia adelante sobre sus cuatro extremidades, copiando los movimientos suaves de los primates. Además, también puede ponerse de pie sobre sus patas traseras dándose un poco de altura cuando es necesario. Los ingenieros alemanes aseguran que el nuevo sistema utilizado en el proyecto puede desarrollar una nueva generación de robots, que podrán simular los movimientos de los seres vivos cada vez con más exactitud.

Nuestro País

Más de 240 mil acciones en vivienda En marcha el Centro Empresarial de CANACO

Gob. Guanajuato 22 jun 2013 - La Administración Estatal impulsa en el Plan de Gobierno 2012-2018, más de 240 mil acciones de vivienda que permitirán a las familias guanajuatenses la construcción de hogares dignos, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez. Al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2013-2015 de CANADEVI Guanajuato, que encabezará Miguel Ibargüengoitia Cervantes, el Ejecutivo del Estado destacó que se emprenderá una política de inclusión social, en donde las personas no derechohabientes a los diferentes esquemas de financiamiento, tendrán acceso a los programas de vivienda. “Daremos prioridad a madres solteras, comerciantes,

personas con discapacidad, adultos mayores y todos aquellos que su condición de trabajo, están fuera de los apoyos institucionales”. La vivienda, puntualizó el Ejecutivo del Estado, es el eje transformador del desarrollo urbano sustentable y es un motor de la economía de Guanajuato y del país. A este esfuerzo por generar un patrimonio digno para las familias Guanajuatenses, se integra el DIF Estatal con el Programa “Mi Casa DIFerente”, con un presupuesto de 52 millones de pesos para atender a las familias más vulnerables.

Gob. Guanajuato 25 jun 2013 - El sector de comercio, servicios y turismo, tiene el respaldo de la Administración Estatal para continuar como el principal generador de riqueza en beneficio de las familias Guanajuatenses, destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Al poner en marcha el Centro Empresarial y la Toma Protesta al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de CANACO León, que preside Héctor Tejada Shaar, el Ejecutivo del Estado resaltó que este segmento de la economía representa la generación del 80 por ciento de los empleos en los 46 municipios. “El liderazgo de la micro, pequeña y mediana

empresa en la generación de empleos es la clave para alcanzar una mejor calidad de vida para toda la sociedad, el gobierno está aquí para acompañarlos y abrir los espacios para facilitar su trabajo”. Sin importar el tamaño de las empresas de este sector, la Administración Estatal impulsará su fortalecimiento a través de alianzas estratégicas entre sociedad y gobierno, que atienda a las personas y familias que están detrás de los negocios.

Desarrollan bioplásticos con agave Premian a empresa que creó sustitito de huevo

Notimex 26 jun 2013 - Ana Laborde, joven investigadora y empresaria, funda BioSolutions, una compañía innovadora enfocada al desarrollo, producción y comercialización de bioplásticos derivados de residuos de agave generados por la industria tequilera. Su objetivo es crear productos que se fabriquen a partir de fuentes renovables. “Con esta tecnología evitamos el problema de contaminación desde dos puntos de vista muy diferentes.

Por un lado, porque al trabajar con un desecho estamos evitando la contaminación ambiental de una de las industrias más importantes del país.

Por otro lado, creamos un producto que, desde que se produce hasta que se desecha, es mucho más amigable con el medio ambiente, porque está hecho parcialmente con plantas. Ésa es la base de nuestra tecnología”, asegura la Licenciada en Comercio Internacional. BioSolutions busca ser la primera empresa mexicana que lo desarrolle y comercialice; no pretenden ser los únicos, su proyecto es conformar la industria mexicana de bioplásticos.

Notimex 25 jun 2013 - La empresa Panadina ganó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2013 por desarrollar un producto equivalente al huevo, incluso más barato y con ciertas propiedades más nutritivas. El galardón será entregado próximamente por el Presidente de la República, en una coyuntura en que el nuevo producto, llamado Eggxtender, ya se comercializa, beneficiado por el alza del precio del huevo tras el brote de la gripe aviar en México. “Eggxtender puede remplazar al huevo en todas sus aplicaciones, desde un omelette y un flan, hasta botanas y un huevo a la plancha”, dijo

René González, director comercial de Panadina. El investigador Aniceto González ha estado al frente de todos los proyectos de Panadina. Lograr el equivalente de huevo tomó más de siete años. Eggxtender es un producto en polvo que se licua en agua y se vende principalmente en presentaciones de 15 kilos a las industrias.

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

Crecer

EL ARTE DE VIVIR BIEN

MR

terrenos y casas en cluster®

con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas MR

(477) 104

86 86 ext.181 www.lacampiñadelbosque.com


Arte y Bienestar Diez reglas de oro para tu bienestar El bienestar es algo que se construye y se disfruta día a día. Lo que hagas por ti hoy te sirve para el resto de tu vida, pues ganas salud, paz, armonía, plenitud, bienestar. Siéntete bien por dentro y por fuera y recupera la vitalidad y el buen humor siguiendo estas sencillas normas. 1 Alimentación. Planifica tus menús semanales, te será más fácil comer sano y no asaltar al refrigerador y comer lo primero que encuentras. Come de todo, sobre todo muchas frutas y verduras; haz de tres a cinco comidas diarias y reduce la cantidad de comida ajustándola a las necesidades reales.

Paideia

cios de la convencional con la homeopatía. Tiene múltiples beneficios: ayuda a reducir el peso, a controlar la ansiedad, refuerza el sistema inmunitario y es muy útil en procesos como gripe, artrosis o alergia. 6 Ríe. A veces no es fácil mantener a raya el estrés, pero sí puedes hacer mucho para aliviarlo. Una actitud optimista y positiva es fundamental. Reír disminuye el dolor, fortalece el sistema inmunológico y te hace liberar endorfinas y dopamina, que producen imaginación, alegría y tranquilidad. 7 Ponte guapa o guapo ¿Sabías que a los familiares de enfermos crónicos en hospitales les recomiendan salir para ir a la peluquería? El cuidado personal te hace sentirte mejor y te evita el encierro.

2 Hidrátate. ¿Sabías que una pérdida del 2% de agua corporal supone una reducción de un 20% de la energía física? Bebe de seis a ocho vasos de agua al día, completa tu hidratación con infusiones, jugo, gelatinas.

8 Quiérete. ¿Cuando estás bien todo está bien y cuando estás mal todo está mal? No lo permitas, nadie puede ser feliz por ti. Sé tu mejor amiga. Ten sueños, proyectos, practica hobbies...

3 Cuida tu sueño. Duerme una media de siete horas diarias. Mejora tu calidad de ánimo durante el día. Para tener más sueño te ayudará un vaso de leche caliente antes de acostarte. Su contenido en triptófano es necesario para sintetizar la melatonina, la hormona del sueño.

9 Deporte. Practica media hora al día de un ejercicio que te guste, mejor al aire libre. La luz solar anima y ayuda a sintetizar la vitamina D, fundamental para los huesos.

4 Relájate. Dedícate diez minutos al día para relajarte, cierra los ojos, estírate, respira profundo... 5 Medicina autorreguladora. Prueba lo último en medicina, que combina los benefi-

10 Mejora la circulación de tus piernas. Hacerlo te hará practicar ejercicio, sentirte más ligera, con más ánimo y, además, conseguirás unas bonitas piernas. A diario, antes de levantarte o acostarte, mueve las piernas tumbada, como si estuvieses pedaleando. Aplícate también duchas de agua fría.

Pintando las vacaciones La pintura es una de las artes más accesibles a todos. Con un par de pinceles, unas pinturas de acrílico y unas telas para pintar, tienes todo listo para dejar volar la imaginación y permitirte convivir en familia en estas vacaciones. Desde los supermercados te ofrecen este material hasta las tiendas especializadas Cada uno tiene sus colores preferidos y sus temas. La dinámica de la pintura puede ser muy divertida: ·Elige un tema, por ejemplo el tema de animales de la selva; y con música de Africa de fondo , todos se ponen a pintar.

Paideia estuvieran ya de noche acampando en el jardín y junto al fuego. Con la imaginación, sentirán que fueron a toda una aventura de la selva y las pinturas tendrán una energía muy alegre, muy viva. La pintura ha servido por siglos para representar a la naturaleza, para alegrar la vida, para vivir entre colores y formas, para divertirse. Las vacaciones son un pretexto muy bueno para hacer algo diferente. Con imaginación, puedes hacer muchos viajes como el de los animales, o de las cosas de casa y pintar bodegones, o de los deportes y pintar bicis, pelotas de golf, de futbol, etc. ¡Los días en familia se pueden hacer muy divertidos! Los mejores recuerdos se dan en la convivencia creativa, ¡divertida! ¡A pintar la vida!

·Puedes buscar en internet imágenes de animales que te ayuden a completar tu recuerdo de cómo son, o bien ir al zoológico previamente con una libreta y un lápiz y hacer tus bocetos, tus dibujos previos. Elegir tu animal preferido y apuntar qué colores llevaran, o tomarles foto para que tengas un ángulo específico para pintarlo. ·Puedes cantar y pintar al mismo tiempo, platicar, poner una mesa central y todos convivir alrededor. ·Por la noche puedes hasta hacer una fogata, como si hubieran ido a un zafari y

Educación y Empresa Las ventajas de prepararse bien “Hombre prevenido vale por dos” -Anónimo Las oportunidades siempre están a nuestro alrededor, sin embargo hay veces que las vemos, como hay veces que simplemente nos pasan de largo sin darnos cuenta; hay veces que estamos preparados para recibirlas y hay veces que no lo estamos; hay veces que tomamos la iniciativa por crecer y hay veces que postergamos nuestro crecimiento por falta de empuje, de motivación o de saber qué es lo que queremos. Una forma de sacarle más provecho a las oportunidades es prepararse bien para poderlas capitalizar a nuestro favor. Prepararnos para algo habla de nuestra intención por querer crecer, por querer ser mejores, por querer mejorar nuestra condición y de las personas a nuestro alrededor. ¿Cuáles ventajas tiene aprender a prepararse bien para cualquiera que sea la misión o tarea que tengamos que asumir? Veamos algunas de ellas, con la intención de que nos motiven a volverlo una cultura propia. 1) Aprender y Reflexionar. Uno de los primeros beneficios de empezar a prepararse para realizar una actividad importante es que comenzamos a aprender mucho, tanto del tema en cuestión, como de nosotros mismos. Aún siendo conocedores de un tema cuando uno le empieza a preguntar a otras personas sobre ello, o empieza a recorrer las páginas de internet, uno se da cuenta de que hay mucha más información y puntos de vista de los que habíamos considerado inicialmente. No menos importante es la labor de reflexión, que nos permite ir identificando lo que nos podría servir, y cómo podríamos ir armando o adecuando ello para beneficio de lo que queremos lograr. 2) Prever lo que se va a necesitar. Al prepararnos para una actividad, así sea mediante una simple recreación mental de lo que habremos de hacer, muchas veces nos damos cuenta que hay algunas cosas que todavía nos faltan para poderlo completar de forma sencilla y rápida. Veamos la importancia que ello tiene cuando el lugar a donde habrá que realizar esa acción (reparar algo, por ejemplo) no cuenta con facilidades para poder conseguir

Por Ing. Antonio Vargas

fácilmente algo que se nos olvidó. ¡Qué costo tan grande puede tener para nosotros! No sólo se puede perder una oportunidad, sino que, por el contrario, se puede volver un problema. 3) Lograr un mayor impacto en el desempeño. Preparar nuestra rutina, nuestra presentación o actuación eleva el potencial de lograr una mayor y mejor impacto de aquella acción, como puede serlo impartir una conferencia, por ejemplo. 4) Estar más seguros en nuestro actuar. Cuando sabemos que nos hemos preparado bien, que conocemos el tema o asunto en cuestión, denotamos una mayor seguridad en nuestro actuar, lo cual nos permite desde disfrutar más esa acción, hasta lograr un mejor resultado. 5) Potenciar sinergias. Planeando las cosas, tenemos más oportunidad de ligar varios temas o asuntos entre sí, buscando co ello tener más beneficios con el mismo esfuerzo. Cuántas veces nos ha pasado que si hubiéramos invitado a una persona determinada al inicio de un proyecto le hubiéramos podido sacar mayor provecho, o lo hubiéramos vendido mejor. 6) Desarrollar la cultura de la prevención. Aprender a prepararnos bien, habla de dejar de lado la cultura del “a ver como sale”, por la de la prevención. Recordemos que las personas exitosas son aquellas que construyen su futuro, en vez de esperar qué es lo que sucede. 7) Evitar posibles problemas y contratiempos. Así sea para prevenir el tráfico que habrá en la ruta que pensamos seguir en la mañana para ir a una reunión importante, el estar preparados nos da ventajas, y nos aleja los problemas. Las ventajas o beneficios de estar bien preparados son innumerables, dado que nos permite estar en una mejor posición ante las circunstancias, por ello la invitación en esta ocasión a reflexionar sobre cómo podemos adoptar esta política como parte de nuestros hábitos, y de nuestro desempeño personal y profesional. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

Las vacaciones para los maestros, la oportunidad de recargar baterías para el próximo año Las vacaciones son un gran descanso para los maestros, una etapa para recuperar las energías del año cursado y para renovarlas. Las actividades que emprendan les ayudarán a crecer para tener más cosas que enseñar, más ánimo que transmitir, más experiencia, a liberarse del estrés y a recargarse de nuevas energías. Recomendaciones para las vacaciones: ·Relajarse: masajes, viajes, meditaciones, etc. Tener mecanismos para liberarse del estrés del año cursado.

8686

·Convivir: con familiares, amigos, naturaleza, consigo mismo, etc. ·Recordar la importancia de amar la vida y transmitir el amor por ella: los sabios dicen que lo más importante que uno puede transmitir es el amor, a la vida, a la belleza, a la sabiduría, a crear, a la paz, a la armonía,.. cualquier paso que demos en este sentido, es un gran paso para la educación.

·Aprender algo nuevo: un idioma, una técnica, investigación. Tomar un curso de veranos especializado en su tema o en otros temas, en otro país, por internet, autodidacta, etc. ·Escribir sus experiencias y teorías: si cada verano van escribiendo sus experiencias y lo que aprenden como docentes, en pocos años tendrán listo un libro donde pueden compartir lo que han aprendido y contribuir a mejorar la educación del país.

Semanario

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

el estilo glamouroso para residencias

(477) 104

Paideia

·Programar su año siguiente: además de las materias que darán, programar como se puede llevar una vida equilibrada fuera de las aulas, para que cada día repongan baterías, quiten estrés, se relajen, y regresen con más energía al día siguiente.

www.elbosquecountryclubgranjardin.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.