Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 265 / Del 05 al 11 de julio de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Científico inventa
sistema para suministrar agua a millones de personas RT
01 julio 2013 - Un científico chileno diseñó un sistema de purificación que podría abastecer de agua potable a unos 1.100 millones de personas pobres de los países en desarrollo. Alfredo Zolezzi, del Centro de Innovación Avanzada (AIC), ha presentado sus proyectos tecnológicos de alto impacto social, uno de los cuales es un sistema de saneamiento de agua que, mediante el
plasma, elimina los microorganismos dañinos para la salud. "¿Por qué no podemos demostrar que la ciencia avanzada puede resolver problemas sociales que arrastramos durante décadas?", se pregunta Zolezzi. La nueva tecnología fue probada con aguas contaminadas del curso de agua ubicado en Valparaíso, Chile, que incluso contenían un cadáver de ratón en la etapa de descomposición. Los resultados de las pruebas demostraron que el dispositivo combatió con éxito las altas cargas bacteriológicas. Los investigadores del AIC han especifica-
do que el aparato de purificar agua a gran escala costaría solo unos 200 dólares y podría ser una solución real para cientos de millones de personas en el mundo que no tienen acceso a agua potable. "Queremos llevar esta tecnología hasta el último rincón del planeta que sufra problemas humanitarios por falta de agua", declara el científico. El 13 de junioo el equipo de investigadores de AIC llevó el purificador a Michigan, EE.UU., para validarlo en la agencia independiente de EE.UU. que impulsa la investigación y la educación básica en todo el mundo. Los resultados favorables de la validación le permitirán al AIC negociar la fabricación y distribución masiva de su producto con unas 12 empresas interesadas en el invento.
¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 03 julio 2013 Lego, fabricante danés de juguetes; las armadoras General Motors y Nissan, Mondelez, productora de las galletas Oreo; BBVA y las empresas hoteleras Apple Leisure Group y Starwood son algunas de las firmas que recientemente anunciaron con bombo y platillo grandes inversiones en el país, las cuales en conjunto superan los 4,300 millones de dólares. El panorama en lo que a Inversión Extranjera Directa (IED) se refiere luce alentador. El propio presidente de la República, prevé que ésta superará los 40,000 millones de dólares este año, un monto sin precedente en la historia contemporánea, el cual está impulsado principalmente por la venta de la cervecería Modelo. ¿Será 2013 la época dorada para la IED?
El Economista
anterior cobra importancia si consideramos que en 2012 mostró un comportamiento pálido en comparación al año previo.
Baja lo lupa de la Federación, México está de regreso en las grandes ligas de la IED. Siempre ha destacado en el mapa de los capitales globales. De acuerdo con un informe de la Conferencia de Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que se realizó entre más de 150 ejecutivos de firmas trasnacionales, el país entró el año pasado en el top ten de las economías donde podría ingresar más IED del 2013 al 2015, después de que en 2012 ésta se desplomó 41% a tasa anual, al captar 12,659 millones de dólares.
Otro indicador positivo: Un análisis por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario de Colombia y la firma de consultoría Inteligencia de Negocios revela que México tiene el mejor entornoLa cifra equivale a cerca de 3.4% del país de América Latina para Producto Interno Bruto, que ronda atraer nuevas inversiones. en 1.2 billones de dólares, Lo
Precios de alimentos en el mundo caen 1%Reuters Mercado del arte vale 132 mdd en MéxicoEl Economista
04 julio 2013 Roma.Los precios de los alimentos en el mundo cayeron un 1% en junio por un mejor panorama de oferta, dijo el jueves la agencia de alimentos de Naciones Unidas, que elevó los pronósticos para la producción de maíz y trigo en la nueva temporada.
Los precios de los alimentos subieron con fuerza durante el verano de 2012 debido a una sequía histórica en Estados unidos, pero la posibilidad de un rebote del suministro de granos y los buenos pronósticos climáticos ahora están pesando sobre los mercados. El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), que mide los cambios de los valores de una cesta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, cayó por segundo mes consecutivo, a 211.3 puntos en junio, su menor nivel desde febrero. "El panorama de cultivos es incluso mejor a lo que anticipamos el mes
pasado, mientras que la demanda está contenida", comentó el economista senior de la FAO, Abdolreza Abbassian. "Deberíamos ver una temporada con menores precios y en la medida en que se reponen los inventarios, especialmente para el maíz, los precios deberían ser más estables", agregó. La FAO y el órgano agrícola AMIS elevaron su estimación para la producción mundial de trigo del 2013/2014 en 2 millones de toneladas, a 704 millones de toneladas, apuntando a una mejoría en el panorama de casi todos los principales países productores, con excepción de Estados Unidos. Las organizaciones también aumentaron sus estimaciones para la producción de maíz en 2013/2014 a 972 millones de toneladas desde un pronóstico anterior de 963 millones de toneladas en junio. La caída del índice de la FAO fue propiciada sobre todo por una baja del 4% en los costos de los productos lácteos desde altos niveles en abril y mayo, y a un declive de un 3% en los precios del azúcar gracias a mejores perspectivas de suministro.
Alianza del Pacífico, apertura total enEl Economista 15 años Precio del huevo baja hasta 10.9% 02 julio 2013 - México, Colombia, Chile y Perú acordaron eliminar todos los aranceles a los productos que comercian entre sí en un periodo de 15 años, incluyendo los bienes agrícolas “altamente sensibles” de cada uno de ellos.
rias en las que México podrá imponer los plazos más largos para la desgravación comercial.
Esto pone de relieve el grado de ambición que se han fijado esas naciones en su integración y queda evidenciado en que, de sus 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países, México sólo tiene una apertura en la totalidad de sus productos con Estados Unidos.
Reservas similares tendrán Colombia, Chile y Perú para sus respectivos productos sensibles, de conformidad con un acuerdo alcanzado por los secretarios y ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de los países de la Alianza Pacífico el fin de semana en Villa de Leyva, Colombia. Los funcionarios convinieron ahí que del universo total de la tarifa arancelaria, 91.8% de los productos tendrá tasa de 0% en sus respectivas aduanas en forma inmediata, y pactaron que los plazos de desgravación para otro 3.8% serán hasta por 10 años.
Cumplido el plazo de 15 años, las aduanas mexicanas desmantelarán así los impuestos a la importación de uvas, ajos, cebolla, espárrago, chiles, papa y atún, entre otros, provenientes de los tres países sudamericanos. Esa canasta forma parte de una reserva de 229 subpartidas arancela-
04 julio 2013 - Al término de la primera mitad del año, el precio del kilogramo de huevo en sus variedades blanco y rojo, tanto al menudeo como al mayoreo, bajó entre 3.4 y 10.9 por ciento.
Mientras que en la primera semana de enero el precio del kilogramo de huevo blanco al mayoreo se ubicó en 27.00 pesos, en los últimos siete días de junio pasado fue de 25.00, dos pesos menos que equivalen a 7.4%; en ese periodo, el producto al menudeo pasó de 28 a 27 pesos, que significó una baja de 3.5 por ciento. En el caso del huevo rojo, al comenzar 2013 el precio por kilogramo al mayoreo era de 27.50 y cerró el semestre con un costo de 24.50, es decir, una baja de 10.9%; al menudeo descendió de 29 a 28 pesos, que representa un decremento de 3.4 por ciento. Lo anterior, con base en información registrada en el Sistema de Investiga-
ción e Integración de Mercados (SIIM) de la Secretaría de Economía (SE), que reporta los precios de la Central de Abasto de Iztapalapa.
Notimex
De esta forma, al cierre de junio pasado, en la Central de Abasto de Iztapalapa, el precio del kilogramo de huevo blanco al menudeo fue de 27 pesos, dos pesos por abajo de su costo al inicio del mes. De acuerdo con los datos del SIIM, el huevo blanco al menudeo registra estabilidad desde las últimas tres semanas, toda vez que en los primeros siete días del mes pasado su precio fue de 29 pesos y los subsecuentes de 27 pesos.
03 julio 2013 - Con el fin de promover el coleccionismo y la inversión en arte mexicano contemporáneo a nivel nacional e internacional, Rodrigo Blanco fundó InnVentas.
“Es la primera plataforma profesional de venta de arte y diseño por Internet en México y tiene muchas ventajas; principalmente, el no tener límites geográficos ni de espacio, como las galerías tradicionales”, dijo en entrevista el empresario. La idea de InnVentas nació cuando Blanco estudiaba la universidad en Estados Unidos; a su regreso a México y con una inversión aproximada de 2 millones de pesos, arrancó su negocio. Según un estudio de la empresa, el mercado de arte en el país representa 132 millones de dólares y se encuentra en crecimiento. “Vemos un gran potencial, por ejemplo, en Reino Unido, el arte se vende más por Internet que en las galerías tradicionales”, explicó el entrevistado. El estudio se realizó basado en el número de canales de distribución nacionales e internacionales, ventas promedio, así como mercado privado, formal e informal. El objetivo de InnVentas (www.innventas.com) es apoyar a los artistas y al arte con un canal de comercialización que aprovecha las ventajas del comercio electrónico. “Queremos desmitificar la idea de que comprar arte es para unos pocos. Sé que vamos a llegar a muchas personas que desde la comodidad de su hogar van a poder comprar obras de arte”, comentó. “Buscamos llegar a aquellos que todavía no ven el arte como una inversión o se ven intimidados por la estructura actual del mercado”, mencionó Rodrigo Blanco. Desde un punto de vista conservador, se estima que 4.6 millones de internautas mexicanos están interesados en conocer más sobre arte y diseño, en según datos de so InnVentas. re mp i o dic rió Pe
pa pe l re cic lad o
¿Será 2013 la época dorada para la IED en México?
MR
Universo y medio ambiente
Demuestran la existencia de viento espacial 03 jul 2013 - Un nuevo estudio de la Unión Europea de Geociencias proporciona la primera prueba concluyente de la existencia de viento en el espacio, un fenómeno propuesto teóricamente por primera vez hace más de 20 años. En 1992 los investigadores predijeron la existencia de un viento causado por un desequilibrio entre las diversas fuerzas que gobiernan el movimiento de plasma, pero esta es la primera
RT detección directa real de ese viento, asegura el autor del estudio, el doctor Iannis Dandouras, del Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología de Toulouse (Francia). Los resultados fueron producto del análisis de los datos provenientes de la misión no tripulada de la Agencia Espacial Europea llamada Clúster, una constelación de cuatro satélites que estudian la interacción entre la magnetósfera de la Tierra y el viento solar. La investigación ha encontrado un "viento plasmasférico" de partículas ionizadas que fluyen desde el interior de la atmósfera de la Tierra hacia la magnetósfera externa.
Tratamiento de aguas con energía solar 03 jul 2013 - Iván Salgado Tránsito, alumno del doctorado en Ingeniería de la Energía, del Centro de Investigación en Energía de la UNAM, ha dedicado los últimos años a diseñar, construir y poner en marcha una planta solar piloto para el tratamiento fotocatalítico de líquido residual. Primero, explicó, se diseñó un colector para captar la radiación del Sol y dirigirla a un reactor; después se trabajó en el sistema hidráulico y de censado para medir en tiempo real el pH, el
Diario Ecología oxígeno disuelto, la temperatura, el flujo y la demanda química de oxígeno, que mide el nivel de contaminación hídrico. El universitario comentó que con este tipo de tecnología se pueden tratar residuos líquidos de la industria farmacéutica y textil; asimismo, descompone en su totalidad tóxicos presentes en jabones, pesticidas, herbicidas o hidrocarburos y, en general, todo tipo de contaminantes orgánicos. La ventaja de esta tecnología es que se aprovecha la energía del Sol. Otra ventaja es que se pueden eliminar contaminantes no biodegradables o tóxicos para los organismos vivos, como el agua residual de antibióticos desechados por las industrias farmacéuticas.
Hallan un nuevo tipo de estrella pulsante
Pronto una pintura que genera energía solar
01 jul 2013 - Los astrónomos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) han descubierto un nuevo tipo de estrella pulsante que podría proporcionar más información sobre las enanas blancas y su interior.
Los investigadores han medido el radio, la masa y la luminosidad de las estrellas mediante la cámara ULTRACAM del telescopio New Technology Telescope, del Observatorio Austral Europeo, y el espectrógrafo UVES del telescopio Very Large Telescope. La pulsación de la nueva enana blanca, todavía en formación, muestra una capa exterior de hidrógeno mucho más gruesa de lo normal.
03 jul 2013 - Los paneles solares definitivamente son algo que debería ser mas aprovechado, pero sus altos costos los hacen poco accesibles para la mayoria de los mercados, pero es posible que finalmente se haya encontrado una solución viable y barata de capturar la energía solar.
El hallazgo reveló que las enanas blancas de baja masa son en realidad los residuos de estrellas rojas gigantes afectadas por diferentes objetos estelares.
La exploración de la energía solar es algo que los científicos han estado tratando de optimizar durante muchos años, incluso décadas. En realidad, parece que esto sí se logró en cierta
El descubrimiento, publicado por la revista científica 'Nature', es el resultado de la observación del sistema estelar binario J0247-25, que está formado por una estrella parecida al Sol y por la nueva estrella descubierta, una enana blanca de baja masa que permitirá estudiar de
RT manera más profunda ese tipo de estrellas y comprender las condiciones de su formación.
La Voyager-1 se adentra a zona desconocida 01 jul 2013 - La sonda interplanetaria Voyager-1, el objeto de creación humana que más se ha alejado de la Tierra, atraviesa una zona desconocida en los confines del Sistema Solar. Esta nave de la NASA, lanzada hace ya 35 años, se encuentra en una región de la heliosfera, un zona del espacio todavía bajo la influencia del Sol y que por su viento de partículas de energía se parece a una burbuja, señala un artículo de la revista 'Science', que nombra tres investigaciones independientes acerca del
paradero de la Voyager-1.
RT
Un giro en torno a Marte
Según informa la Unión Geofísica Americana (AGU), más allá de la heliosfera comenzaría otra zona interestelar. Por lo tanto, si cruzara la frontera de esta misteriosa región, la sonda se convertiría en el primer objeto creado por el ser humano que abandona el Sistema Solar. De acuerdo con la publicación, los investigadores sospechan que esta área podría ser parte de una zona de contacto más grande entre la heliosfera y el resto del espacio cósmico. La Voyager-1 fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 como parte de un proyecto para estudiar el Sistema Solar exterior.
Diario Ecología medida, ya que actualmente hay electrónicas de consumo que utiliza los paneles solares, aunque su número es todavía muy bajo. Los investigadores han estado intentando ver cómo podrían aprovechar el potencial de los puntos cuánticos, nanopartículas que pueden convertir la luz solar en electricidad. Hasta ahora, se ha probado una implementación de punto cuántico de doble capa, pero los científicos esperan tener éxito con la adición de una tercera y una cuarta capa, para que la tecnología sea comercialmente viable. En total, dependiendo de los resultados de sus esfuerzos, los investigadores deberían ser capaces de inventar una pintura generadora de energía solar que es muy abundante e involucra costes muy bajos de producción.
planeta rojo.
01 jul 2013 - Todos hemos visto imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio, gracias a las estaciones espaciales que orbitan alrededor de nuestro planeta. Pero nadie ha visto una perspectiva parecida de Marte, nuestro vecino
Gracias a las imágenes satelitales tomadas por la Mars Express, una misión de exploración de Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), ha sido posible grabar un video sobre la órbita de este planeta.
RT El satélite Express fue lanzado en 2003 y comenzó a tomar datos de Marte a principios de 2004. El objetivo principal de la misión era averiguar si hay o hubo alguna vez agua en el planeta. Originalmente, la estructura tenía dos partes, un satélite y un módulo de aterrizaje, llamado 'Beagle 2', que debía aterrizar en el planeta el 25 de diciembre de 2003 pero fracasó. En cambio el satélite ha desempeñado su misión con éxito considerable. De acuerdo con las mediciones realizadas el año pasado, el satélite dispone de suficiente combustible para permanecer otros 13 años en el espacio.
Actividades
Foro de Negocios: Emprendimiento
Ben Martin ganó el United Leasing Championship 02 jul 2013 - El estadounidense Ben Martin tuvo que esperar hasta el lunes 01 de julio para coronarse campeón en el United Leasing Championship del Web.com Tour, después de vencer en un playoff a otros tres jugadores.
AIESEC presente en más de 113 países y territorios, con más de 86.000 miembros, se centra en ofrecer una plataforma para el desarrollo de liderazgo juvenil, ofrece a los jóvenes la oportunidad de ser ciudadanos del mundo, para cambiar el mundo. Hoy en día la juventud está buscando compartir y unir su voz para crear, influir y trabajar con las empresas. El Foro de Negocios 2013 es una iniciativa impulsada por AIESEC, consiste en crear un espacio para expresar la opinión de los jóvenes en temas clave que el mundo enfrenta en el presente y cómo la juventud y las empresas pueden impactar trabajando en conjunto. Lo que hace este espacio verdaderamente único es la unión del pensamiento de una muestra representativa de la juventud, expertos en desarrollo y líderes empresariales con la intención de crear un cambio social. Algunos de los líderes que asistirán son: Lorenzo Ruiz, CEO Tommy Hilfiger en México, José Smeke CEO y Fundador de CHELSEN, entre otras grandes personalidades. Durante el foro se escuchará a personas que han pasado por este proceso, hablarán de sus experiencias y consejos con la finalidad de que los jóvenes asistentes tomen de dichas experiencias lo mejor para su propio desarrollo personal y profesional. En ediciones anteriores se han cubierto los temas de innovación, sustentabilidad, educación y seguridad vial; en esta ocasión el tema central es: EMPRENDIMIENTO. El Foro de Negocios se realizará en la ciudad de León, Guanajuato, los días viernes 12 y sábado 13 de Julio. Se convocará a 400 líderes de AIESEC de todo el país, de una membresía de casi 2,000 estudiantes de 100 universidades públicas y privadas, así como miembros internacionales de AIESEC. Mayor información: everest.aiesec.org.mx
La lluvia y las tormentas eléctricas que azotaron al Victoria National Golf Club en Indiana obligaron a que el desempate se disputara hoy lunes. Martin, el australiano Ashley Hall y los norteamericanos Joe Affrunti y Billy Hurley III habían terminado igualados en la punta con un
Golf Channel Latinoamérica total de 277 golpes (-11). Martin finalmente se impuso con un par en el primer hoyo extra. Affrunti y Hurley se fueron con un bogey, mientras que Hall registró un cuádruple-bogey. De esta manera, el campeón del United Leasing Championship obtuvo su primer título en el Web.com Tour y ascendió al cuarto lugar del listado de ganancias del circuito, prácticamente asegurando un puesto en el PGA Tour para la temporada 2013-2014. El mejor latino en el tablero final fue el brasileño Fernando Mechereffe, quien remató décimo cuarto con 284 tiros (-4).
Buenos recuerdes de Checo Pérez en Alemania 02 jul 2013 - El piloto mexicano del equipo de McLaren, Sergio “Checo” Pérez, aseguró que el circuito alemán de Nurburgring, próximo en el calendario de Fórmula 1, es uno de sus favoritos, pues fue en Alemania donde comenzó a correr en monoplazas. “En Alemania empecé mi carrera en monoplazas, por lo que éste es un sitio que me trae buenos recuerdos. Disfruto mucho cuando corro en el Nurburgring, un lugar en el que necesitas atacar para hacer una buena vuelta.
Notimex Creo que se adapta a mi estilo”, aseguró el mexicano. Asimismo declaró, en un comunicado del equipo, haber “dejado atrás la decepción” de lo ocurrido el fin de semana pasado en el circuito de Silverstone, donde terminó en vigésima posición, luego que uno de sus neumáticos reventara pocas vueltas antes de finalizar la carrera. De lo positivo que “Checo” rescata de Silverstone, es su “buen ritmo durante todo el fin de semana” y durante la carrera, ya que estaba corriendo bien “con el objetivo de acabar con los puntos”.
EL ARTE DE VIVIR BIEN
MR
terrenos y casas en cluster® con pabellón privado: terraza, amplios jardines, alberca y canchas deportivas
(477) 104
MR
86 86 ext.181 www.lacampiñadelbosque.com
Ciencia y Tecnología
Desvelan criatura de 520 millones de años
RT 01 jul 2013 - Un grupo de especialistas británicos han desenterrado el fósil de un animal que habitó la Tierra hace 520 millones de años, un primitivo antepasado de las actuales estrellas y erizos de mar, publica Discovery News. Esta especie con forma de cigarro, de tan solo cuatro centímetros de longitud y bautizado como Helicocystis moroccoensis, es el equinodermo —una especie única en el reino animal debido a su estructura corporal pentarradial— más primitivo jamás encontrado, explicó el coautor del estudio, Andrew Smith, un paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
"Es un animal en forma de cigarro, y que era capaz de expandirse y contraerse", señaló Smith. "A veces podía ser bajo y gordo y a veces podía ser largo y delgado", añadió. Esta criatura, que se alimentaba por una boca ubicada en la parte superior de su cuerpo cilíndrico, vivió en el antiguo supercontinente llamado Gondwana durante la explosión cámbrica, un período en el que todas las especies habitaban los mares. Millones de años después, estos animales evolucionarían desembocando en la diversidad biológica actual.
Colombiano desarrolla un airbag para motos RT 01 jul 2013 - Un ingeniero colombiano está desarrollando la tercera generación de chalecos dotados de sistema airbag para motociclistas, un producto innovador que busca "salvar miles de vidas".
Germán Acevedo, ingeniero naval especialista en electrónica, abandonó hace tiempo la Armada Nacional colombiana para fundar la empresa Tech4Riders y trabajar en el desarrollo de chalecos con airbag, que ya exporta a algunos países latinoamericanos, informa Colombia.inn. "Nada le puede garantizar que no se va a morir en un accidente, no hay ninguna prenda en el mundo que lo vuelva a uno inmortal; lo que lo mata a uno es la energía del accidente (…), y la mejor manera
es atenuando los traumatismos", explicó Acevedo en una entrevista con la agencia multimedia. Y es que los chalecos de Tech4Riders, empresa bogotana dedicada a la investigación y el desarrollo, reducen esa energía y con ello la gravedad de las lesiones en un accidente. Estos chalecos combinan dos sistemas mecánicos: "uno activo, el airbag, y uno pasivo, compuesto por espumas inteligentes", que permiten "obtener unos índices de absorción superiores al 90% de la energía del impacto", explica el ingeniero.
Wi-Fi para ver a través de las paredes
RT 01 jul 2013 - Investigadores estadounidenses han creado una tecnología capaz de rastrear los movimientos de personas a través de paredes utilizando las señales débiles de Wi-Fi.
La nueva tecnología, que lleva el nombre Wi-Vi, fue desarrollada por un equipo de la profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) Dina Katabi. La tecnología consiste en la detección de la reflexión de señales enviadas por el aparato Wi-Vi de objetos que se mueven. El sistema, que cuenta con dos antenas de transmisión y un receptor, puede determinar el número de personas en una habitación y localizar a tres individuos a la vez.
Según los autores del proyecto, que será presentado en la conferencia Sigcomm que se celebrará en Hong Kong en agosto, el sistema Wi-Vi podría ayudar a los equipos de búsqueda y rescate a encontrar supervivientes bajo los escombros después de explosiones, terremotos u otros desastres naturales, mientras que la Policía será capaz de determinar el número y el movimiento de intrusos potencialmente peligrosos sin tener que entrar en un edificio.
El secreto de la 'eterna juventud'
RT 01 jul 2013 - ¿Dónde se oculta la fuente de la 'eterna juventud'? En la capa más profunda de nuestra piel, donde duermen las células madre. Saber cómo se pueden restaurar sus habilidades y su cantidad, permitirá evitar las arrugas, dice un estudio.
Para verificar las tres hipótesis más populares de cómo se regenera nuestra piel, los investigadores británicos y estadounidenses elaboraron un modelo informático, una simulación virtual, que permite ver que a medida que envejecemos perdemos la capacidad de desencadenar las células madre para que se pongan en acción y regeneren la piel dañada. La hipótesis que pareció a los científicos más creíble es la de que las células
durmientes se ponen activas cuando la piel está dañada o cuando el número de otros tipos de células de la piel más madura disminuye, lo que garantiza que la piel se regenera constantemente. El modelo virtual ha permitido a los investigadores predecir por primera vez lo que ocurre en la piel a medida que envejece año tras año e incluso década tras década. La capacidad de analizar tales modelos virtuales prolongados puede ser especialmente importante para investigar el cáncer de piel.
El lago Ness se queda sin misterio
RT 02 jul 2013 - Un científico italiano dice haber desenmascarado el mítico fenómeno del Lago Ness, en Escocia, y asegura que no existe ningún monstruo, sino que se trata de un fenómeno geológico. El geólogo Luigi Piccardi afirma que en el lago más famoso de Escocia en realidad no habita ninguna criatura misteriosa que se asemeje a un antiguo fósil de un animal con cuello largo.
Piccardi, que habló con el periódico italiano 'La Repubblica', cree que todos aquellos que insistían en lo que veían un enorme monstruo en las aguas del lago en realidad observaban burbujas de gas que ascendían desde las profundidades del agua.
Se trata de la reacción de la actividad sísmica que proviene de una falla geológica que pasa bajo el fondo del lago, dice el italiano. Los que se oponen a la idea de Piccardi argumentan que en Escocia no son frecuentes los terremotos, pero el geólogo italiano asegura que el salto de línea es "muy grande y muy activo", y que ese tipo de actividad se puede reflejar de diferentes maneras en la superficie del agua.
El misterio de las rocas 'viajeras'
RT 01 jul 2013 - El misterio de las rocas 'viajeras' del Valle de la Muerte, en California, lleva ya varias décadas interesando a los científicos. ¿Qué hace que piedras que alcanzan los 300 kilógramos de peso se muevan sin ninguna causa aparente? Racetrack Playa, que forma parte del parque nacional del Valle de la Muerte, se considera uno de los lugares más misteriosos del planeta: allí habitan las 'rocas reptantes'. Los expertos les dan diferentes nombres: piedras que flotan, se arrastran, se deslizan o incluso bailan, algo que no cambia el sentido fundamental del fenómeno.
La última de las teorías al respecto, presentada por el científico de la Universidad de Johns Hopkins, profesor Ralph Lorenz, parece arrojar un
poco de luz sobre este misterio, aunque de momento su hipótesis no ha podido confirmarse. Según Lorenz, el misterioso movimiento de las piedras se debe al hielo que a menudo se forma en aquel lugar. "En invierno, se forma una capa de hielo que cubre las rocas y cuando el fondo del lago se descongela y se queda empapado, comienzan a deslizarse a lo largo de su superficie. La capa de hielo les ayuda moverse, reduciendo significativamente la fricción. Y solo una pequeña brisa es necesaria para darles la aceleración del movimiento", explica Lorenz.
Nuestro País
Firman convenio con la SEMARNAT
Gob. Guanajuato 01 jul 2013 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez firmó un convenio por 51 millones 564 mil pesos con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para impulsar acciones en beneficio de la calidad de vida de las familias Guanajuatenses.
Estos recursos se aplicarán en 11 proyectos ambientales municipales y regionales como: Manejo Integral de Recursos Naturales, Adaptación al Cambio Climático en Áreas Naturales Protegidas Estatales, Construcción de Rellenos Sanitarios, Transporte Limpio, Procuración y Acceso a la Justicia Ambiental. La firma de este convenio forma
parte de los recursos federales del Ramo 16, Anexo 30 correspondiente al Programa de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Otros proyectos a desarrollar son la implementación de Programas de educación ambiental para la sustentabilidad en condiciones de cambio climático y sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades del Estado.
León beneficiado con obras hidráulicas
Gob. Guanajuato 02 jul 2013 - En beneficio de más de 65 mil habitantes del municipio de León, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, puso en marcha la construcción de los colectores pluviales del bulevar Hidalgo y Timoteo Lozano. Con una inversión concurrente superior a los 34 millones de pesos, el Gobierno del Estado atiende la problemática de inundaciones que se presenta en temporada de lluvias en esa zona de la ciudad que afecta el desarrollo social y económico. Al impulso de la infraestructura en materia hidráulica, precisó, tiene que estar acompa-
ñada por una cultura de ahorro en el consumo del agua, que se convierte en la actualidad en un recurso estratégico para el Estado de Guanajuato y para la ciudad de León. Con una inversión de los tres niveles de gobierno por 23 millones, 324 mil pesos, la obra abarcará 1.7 kilómetros lineales, y constará de la introducción de tubería de poliestireno reforzado con fibra de vidrio y bóvedas pluviales de concreto armado.
Gestionan puente vial en el norte de León
Gob. León
01 jul 2013 - La alcaldesa de la ciudad, se reunió este lunes con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para exponerle el proyecto del “Puente Clouthier”, que agilizará el flujo vehicular y reducirá el número de accidentes en la zona norte de la ciudad. El proyecto requiere una inversión estimada de 500 millones de pesos, que provendrían del Gobierno Federal. En la reunión, Bárbara Botello estuvo acompañada del tesorero Roberto Pesquera Vargas y de José Martínez Plascencia, director de Obra Pública.
Ruiz Esparza se comprometió a analizar el proyecto para validarlo; posteriormente se realizaría el proyecto ejecutivo para dar paso a la realización del proyecto. Se espera tener noticias del avance de esta gestión en un mes, aproximadamente.
Va Pemex por más hallazgos profundos
Notimex 04 jul 2013 - La Secretaría de Energía (Sener) oficializó este martes mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación la solicitud de permiso presentada por el organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos (Pemex), Exploración y Producción, para llevar a cabo nuevos trabajos de exploración en el área norte de las aguas profundas del Golfo. Según la Sener, la subsidiaria realizó la solicitud desde el 10 de mayo pasado buscando la aprobación para realizar actividades que consisten en un estudio sísmico de un área aproximada de 6,850 kilómetros cuadrados. La esquematización y aterrizaje de datos se
llevará a cabo en un centro de estudio de la empresa, localizado a 234 kilómetros al sureste de la ciudad de Matamoros, 293 kilómetros al sureste de la ciudad de Reynosa y a 220 kilómetros al noreste de Tampico, en Tamaulipas. El objetivo, según Pemex, será la adquisición de información sísmica tridimensional “de buena calidad y alta resolución en áreas con presencia de sal somera y geológicamente complejas, que permitirá definir al detalle la imagen del subsuelo en el área sur del Cinturón Subsalino”.
Arte y Bienestar Una vida más sencilla, la congruencia Según los expertos en la fluidez de la vida, que las cosas se den con más facilidad, deben estar alineados los cuerpos físicos, mentales y emocionales, es decir; que lo que decimos, pensamos y sentimos sea congruente, un mismo esfuerzo. Si uno de ellos falla o contradice a los demás, equivale a seguir por una carretera donde hay muchas carreteras secundarias que tiene más largos caminos y que nos hacen llegar más tarde a nuestro destino. O equivale a avanzar y retroceder tantas veces que pareciera que no andamos el camino y nunca llegamos a los resultados, al destino, a pesar de infinitos esfuerzos. La congruencia nos ayuda a fluir, a llevar todos los esfuerzos en un mismo rumbo. Para la congruencia debemos de: •Fomentar el diálogo interior: escuchar nuestro ser, darnos un espacio de reflexión. Aquellos que tengan la voluntad de conexión con alguien superior, también pueden pedir a Dios, ángeles o seres de luz su guía, para conocer lo que nos conviene.
Paideia
Tenemos diferentes aspectos, una inteligencia que nos ayuda a elegir caminos, metas, destinos, una emoción que nos ayuda a andar esos caminos con entusiasmo y nos energetiza durante el recorrido (como la adrenalina emocional) y un cuerpo que bien cuidado, nos lleva a recorrer todos esos rumbos. Estos aspectos juntos NOS DAN LA FUERZA DE VIDA, la energía vital. Una persona incongruente, tiene mucho menos fuerza de acción que una congruente y los resultados de la persona congruente son mucho más veloces, los caminos más agradables y ligeros: fluye con la vida en lugar de luchar contra ella. El siglo pasado fue un siglo de luchas, el siglo actual es un siglo de fluidez, si se sabe aplicar la introspección. La nueva tendencia de la energía de los tiempos actuales, propone dejar de luchar contra las cosas y ponerse, gracias a la introspección, a detectar los caminos adecuados antes de andarlos, en lugar de andar por cualquier camino sólo por andar. Sólo andar los caminos buscados y fluir con ellos y en ellos.
•Definir nuestras metas: con un destino bien definido es más fácil conocer los caminos. •Conocer la mejor ruta: investigar y conocer la mejor ruta para nuestro destino. •Aplicarse: comenzar a andar la ruta con entusiasmo, con emoción, con inteligencia.
¿Qué estabas pensando hace un minuto? La mente no para de emitir pensamientos, al menos no sin algún entrenamiento para ello, como la meditación. Todo el día estamos emitiendo ideas, juicios, precepciones, ... la calidad de estas ideas van conformando nuestro estado de ánimo, nuestra idea del mundo, y lo más increíble, van dando órdenes a nuestra mente de lo que debe ejecutar; si recibe ideas de problemas, ¡va a comenzar a producirlos! De allí la importancia de limpiar la mente y vigilar los pensamientos: •Ideas negativas: baja autoestima, ideas negativas sobre ti mismo, bloqueos en la mente, incapacidad de ver las cosas buenas. Hay que limpiar esa mente, retomar algo positivo, una emoción, una idea, y girar la atención a la creatividad de momentos, a la capacidad de crear las situaciones, de construir las cosas, la vida. Es independiente de las situaciones que se viven, es una actitud ante la vida. Si todo parece ir mal , es que hay mucho pensamiento negativo en la mente. •Ideas positivas: ideas de posibilidad, de crecimiento, de capacidad, de aprendizaje, de disfrute,... de trascendencia. Estas ideas son muy útiles en la construcción de una vida. Si la vida fluye, todo sale bien, hay mucho pensamiento positivo actuando. •Mente criticona: ideas negativas sobre los demás, hacen daño a los demás aunque no se vean( energía negativa), nadie gana nada, sólo se perjudica. •Ideas repetitivas: cuando estás atrapado en un disco que canta la misma canción, la mente está cansada, no encuentra solución,
Paideia
repite lo mismo. Hay que liberarla saliendo al aire libre, darse un día en el campo, tomar aire, escuchar música, escuchar el silencio. •Ideas creativas: cuando se tienen proyectos se vienen muchas ideas, todas las conexiones que la mente hace de lo que conoce y lo combina, pero al mayor creatividad viene del silencio, de aquietar la mente, de limpiarla y de escucharla.( la meditación es útil para ello, por eso se recomienda mucho) •Ideas viejas: cuando no se vive en el presente y se vive suspirándole al pasado. Esto impide disfrutar el presente. Hay que dar las gracias a todas las experiencias del pasado en las que se haya aprendido y disfrutado, perdonado las conflictivas, guardar como tesoros las positivas y liberarse, abrirse a nuevas y maravillosas experiencias que cada día tenga para cada uno •Ideas futuristas: vivir en proyectos y promesas, es recomendable tener ambos, pero en cierto momento, no todo el día, si no, se pierde también la capacidad de actuar en el presente. Se proyectan, después de la introspección, los planes; y se comienzan a realizar desde ahora. Ej., si se quiere un cuerpo sano, hay que empezar a alimentarlo sano desde hoy. •Ideas presentes: estar en el momento, saborear cada experiencia que se está viviendo, darle sentido de trascendencia al aquí y ahora. Tiene la ventaja que una mente en el presente se concentra fácilmente y es mucho más productiva. Las mente como toda tablet, hay que saber administrarla, verificar la calidad de los programas con los que trabajamos, las fuentes de la información, las tendencias. Las ideas son los tesoros que guardamos en la mente, la calidad e esos tesoros, puede variar desde basura hasta brillantes, depende de cada uno.
Educación y Empresa Darse un tiempo para reflexionar ““Manten alerta el sentido del discernimiento. Evita todo aquello que no te beneficiará.” -Paramahansa Yogananda
Todos hemos sentido la rapidez con que se va el tiempo, y de igual forma tenemos una larga lista de cosas que queremos hacer y/o que tenemos que atender. Esta dinámica es la que muchas veces nos lleva al engaño de que no tenemos tiempo para reflexionar sobre las cosas. En un curso de Administración del Tiempo que impartimos en el despacho, acuñamos el término del “Segundo de Reflexión”, el cual se refiere a que tiene más valor reflexionar las cosas, aunque sea brevemente, que actuar todo el tiempo de forma irreflexiva, donde no hay claridad de por qué se hace ello, o por qué se hace de esa manera. ¿Qué tan extensa o profunda debe ser la reflexión que hay que hacer? Bueno, qué tan importante y trascendente es el asunto a tratar. Si vamos a involucrarnos en una actividad que puede llevarse meses o años, y que puede tener una gran trascendencia en nuestra vida, bien vale la pena dedicarle algunos días, semanas o meses a reflexionar sobre el tema. Veamos un ejemplo, pensemos que estamos diseñando nuestra futura casa, más vale dedicarle el tiempo suficiente al proyecto, definiendo lo más claro posible nuestras necesidades de espacio, para favorecer que la construcción sea más rápida y sencilla, que caer en los cambios de último momento, que tienden a ser los más caros. Un asunto del que conviene estar alertas, es que muchas veces hacemos las cosas de forma automática o por costumbre. Por lo que conviene hacerse a la disciplina de no actuar por simple impulso sino aprender a identificar si la respuesta que estamos dando, o vamos a dar, es la más conveniente. Reflexionar un poco puede evitarnos meternos en muchos problemas, así como evitarnos muchas horas y pláticas de arrependimiento, enojos o disculpas. Un gran maestro y amigo mío me comentó en alguna ocasión que aprender a discernir o a reflexionar sobre las cosas nos ayuda a ser mucho más libres como personas, dado que ya no son los hábitos o la costumbre lo que rige nuestra vida. Muchas cosas tendemos a considerarlas como verdad porque alguien conocido las menciona, o porque las leímos en internet, o … por muchas otras razones, sin embargo cuando comenzamos a
Por Ing. Antonio Vargas
analizar las cosas vemos que en realidad sólo daban la apariencia de ser ciertas, cuando en la práctica no eran correctas ni aplicables a nuestro caso.
También hay que estar coscientes que nuestra cultura, educación o experiencias nos hacen ver las cosas desde cierto punto de vista, dejando de ver las cosas de forma más objetiva. Aprender a ver las cosas de forma menos apasionada, pero más objetiva, puede ayudarnos tanto a tomar mejores decisiones, como a lograr una mejor comunicación con los demás. La otra vez, platicando con una prima que es budista, me explicaba que algunas de las técnicas meditativas con que cuentan ellos es para realizar cambios internos en su mente y en sus vidas. Por ejemplo, muchos hemos escuchado que comer en exceso y de forma poco nutritiva y balanceada no es bueno, sin embargo simplemente saberlo (aún aceptándolo), no es suficiente para cambiar una realidad. Ellos ocupan la meditación para revisar todo su comportamiento a ese respecto, y generando mentalmente la nueva realidad que quieren vivir, reforzándola tan fuerte, que les permite lograr más y mejores resultados en su vida. Reforzando el punto anterior, se habla que para que podamos cambiar algo debemos primero tomar consciencia de ello, y esa toma de consciencia es la llave para lograr luego cualquier cambio. Reflexionar nos permite ir tomando esa consciencia de las cosas, nos permite que realmente se vuelvan nuestras. ¿Qúe tanto reflexiona usted sobre lo que hace? ¿qué tanto ajusta sus decisiones y sus acciones sobre lo que reflexiona? Reflexionar no debe ser un simple ejercicio mental, o algo que nos tenga pensando todo el tiempo, debe ser más bien un forma de darse cuenta si las cosas que pensamos, decimos y hacemos son congruentes entre sí, si lo que estamos percibiendo está fundamentado en algo valioso. Darse un tiempo para reflexionar puede volverse tanto un remanso de paz como una fuente de riqueza y de logro para usted, la invitación en esta ocasión es por tanto, a implementar esta buena práctica en su vida, y a comenzar a recibir sus beneficios. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
(477) 104
El compromiso, acuerdo de cumplir algo Churchill, Winston: "El precio de la grandeza es la responsabilidad" Bucay, Jorge: "El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede." Una de los aspectos que resaltan los estudios para ser más competitivos como país, es el compromiso. El cumplir con lo que se acuerda, para fines de globalización, es muy relevante. Las entregas a tiempo prometido, las llegadas puntuales a los eventos, que los minutos duren minutos y que las horas duren horas. Tendemos a decir “al ratito, ya casi, ya voy y va en camino, está por llegar, sólo me falta, es casi lo mismo, no importa tanto,....”,todas estas frases desconciertan a otros países que esperan y se rigen por leyes de minutos, horas precisas, cantidades y precisiones. Como país tenemos muchos recursos naturales, creatividad, talentos, capacitación, ... todo para ser de los primeros en la lista del mundo. Sin embargo, los estudios resaltan la necesidad de profesionalizarnos en aspectos como puntualidad, compromiso, responsabilidad, honestidad. Si cada uno llegamos puntuales, se ahorran millones de minutos en nuestro país.
Semanario
Si cada uno nos comprometemos a algo y lo cumplimos, se ahorran millones de minutos y de dinero en dar seguimientos repetitivos a cada asunto delegado. Si cada uno es honesto, se ahorran millones de pesos en andar tras de los deshonestos. Si cada uno es responsable, se ahorran millones de esfuerzos por revisar las responsabilidades de otros. Si cada uno cumple su parte, hay más tiempo para la parte creativa de la empresa, para la innovación, el diseño de nuevos productos, la visión a futuro de la empresa, etc. Cuando tenemos un puesto de trabajo, tenemos una serie de responsabilidades; cumplir con ellas en tiempos y en formas, nos convierte en muy competentes y útiles para la empresa. Si cada uno vivimos un compromiso propio en la empresa, nuestro país tendrá una serie de empresas muy valiosas y será un país mucho más profesional y exitoso. Ya han crecido mucho las exportaciones en los últimos 20 años, las empresas que exportan han tenido que adoptar culturas de puntualidad, compromiso, responsabilidad que les han permitido ser competentes y fuertes. Pero aun las que no tienen interés de exportar, el camino de la profesionalización de las empresas lleva como ruta el mismo enfoque: puntualidad, honestidad, compromiso, responsabilidad. Ir fortaleciéndonos en estos aspectos nos augura un futuro mucho más prometedor como empresa y como país.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
8686 · elbosquecc.com