Las Buenas Noticias No.267

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 267 / Del 19 al 25 de julio de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Nueva tecnología

permite obtener gasolina a partir del plástico 18 julio 2013 - La abundancia de plástico en la vida cotidiana y la dificultad que éstos presentan para ser degradados suponen una gran amenaza para el medio ambiente. Pese a todo, hay mucha gente que aún no está suficientemente concienciada de la importancia del reciclaje pero, ¿y si por contribuir a su reutilización obtuvieran una compensación económica?.

El combustible resultante puede ser empleado para alimentar desde la caldera de un hogar hasta motores de combustión de coches, barcos… Eso sí, en el caso de que dicho propulsor sea de gasolina, el producto resultante debe pasar por un proceso de destilación antes de poder ser utilizado. Para mecánicas de gasóleo, en cambio, el aceite mixto, como se denomina a la mezcla, puede ser utilizado directamente, pues sale bastante refinado y con un octanaje muy similar al que comercializan las gasolineras.

Ése es el objetivo que persigue la compañía Rever Spain, que ha desarrollado una máquina capaz de convertir desechos plásticos en hidrocarburos con una equivalencia aproximada de un litro por cada kilo, salvo cuando aquéllos se compongan de polietileno de baja densidad (bandejas de corcho, por ejemplo), en cuyo caso el rendimiento de la conversión cae hasta el 80%. El plástico está fabricado artificialmente a base de petróleo, por lo que mediante un proceso reversible consistente en una pirólisis (combustión sin oxígeno a entre 400 y 500 grados), Rever es capaz de romper su cadena molecular hasta convertirlo en un gas que, al enfriarse, torna en una mezcla de gasolina, diésel y queroseno.

De este modo, cualquier empresa o particular puede instalar una de las máquinas comercializadas por Rever, que no precisan más que de la limpieza de un filtro cada varias semanas como único mantenimiento, y beneficiarse del reciclado de los plásticos, obteniendo a cambio combustible. Sin embargo, esta tecnología no está concebida, en principio, para una persona o familia -las máquinas más pequeñas son capaz de convertir 240 kilos de plástico diarios, por lo que al no alcanzarse ese volumen de desechos, tardaría mucho en ser amortizada y se perdería dinero-, sino más bien para compañías recicladoras.

La idea y la tecnología no son nuevas. La innovación, lo pionero, es haber logrado que sea eficiente: para cada litro de combustible sólo son necesario 1,2 kW de potencia eléctrica, lo que supondría un coste de aproximadamente nueve céntimos de euros; además, ha conseguido estabilizar sus emisiones en una media un 80% por debajo del máximo permitido por la normativa.

Éstas acostumbran a quemar todos los plásticos que no son reutilizables y pierden una gran cantidad de dinero en su transporte. Sin embargo, con las máquinas de Rever, la mayor de las cuales tiene una capacidad de generar hasta 8.000 litros de combustibles diarios, éstas no sólo se ahorrarían esos costes, sino que además podrían obtener réditos de tales desechos mediante la venta del producto resultante. Otra opción intermedia podría consistir en el acuerdo dentro de

Diario Ecología

una comunidad de vecinos o cooperativa para la adopción de esta tecnología, con el fin de que dar salida al volumen total de desechos plásticos acumulados; siempre, eso sí, que éste alcanzara el mínimo de los 240 kilos. Pero aún hay otro modelo que ha empezado a explorar ya alguna empresa. Consistiría en instalar una máquina en un local donde los particulares pudieran llevar sus kilos de plástico y obtener sus litros de combustible equivalentes; lo único que cambia, en este caso, es que además del plástico, el cliente debería pagar una pequeña contraprestación a la empresa en cuestión que cubriera los costes del proceso y sus márgenes, cifra que, según estimaciones de Rever Spain, rondaría entre los 15 y los 30 céntimos. Es decir, teniendo en cuenta los 1,35 euros que ronda el coste del litro de gasóleo actualmente, un usuario podría ahorrar un euro por cada litro de diésel para su automóvil particular. Y para los más escépticos, que puedan pensar que el lobby de las petroleras pudiera frenar el desarrollo de esta tecnología, Rever Spain también tiene una respuesta. Según la normativa vigente, los productores de materiales plásticos -en primera instancia, las refinerías petrolíferas- son los responsables del destino de sus desechos, por lo que para estas empresas no sólo es positivo el modelo que propone Rever, sino que por responsabilidad social corporativa y dado lo imposible de que ello le genere competencia, estarían incluso moralmente obligados a patrocinar la retirada y el reciclaje de esos residuos plásticos.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 16 julio 2013 La Reforma Constitucional en Telecomunicaciones y Competencia, ya en vigor, permitirá detonar un monto de inversión para este sector por 55,448 millones de dólares o 700,000 millones de pesos en el periodo 2013-2018, refirió el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez. Dicho monto será conformado tanto por inversiones del gobierno federal, como por los desembolsos que realice la iniciativa privada en el sector. “La reforma representa un cambio estructural tan importante en el sector que genera un punto de inflexión en el comportamiento de la inversión. Sin reforma, continuaríamos con un escenario inercial que nos hubiera mantenido la inversión en el sexenio en 400,000 millones de pesos”, dijo José Ignacio Peralta

3M invierte en talento mexicano El Economista

Sánchez al participar en el Congreso Technology Revolution.

“Ese incremento de aproximadamente 300,000 millones de pesos se compone de dos partes: de los proyectos que se detonan mandatados en la propia Constitución, en primer lugar; y lo que se va a detonar en inversión privada para poder incrementar la capacidad de las redes y cobertura”, agregó. De acuerdo con el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, la inversión pública en proyectos de telecomunicaciones sumará 73,852 millones de pesos, que incluye crecimiento de la red troncal por 4,875 millones de pesos. Así como instalación de la red compartida por 39,000 millones de pesos; banda ancha en 80,000 sitios y espacios por 3,000 millones de pesos; dos satélites MexSat por 8,217 millones de pesos, y 18,760 millones de pesos para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Proveedores alistan alianza con españolas El Economista

Este miércoles arrancaron los encuentros de negocios de coinversión de empresas mexicanas con capital mixto para la proveeduría en Guanajuato, luego de la instalación de las plantas automotrices y proyectos aeroespaciales.

só. “Vamos a sacar una línea de crédito para los inversionistas que requieren tener la contraparte en joint venture (acuerdo comercial de inversión a largo plazo) que vienen de España, este año hay un encuentro en Canacintra Celaya, es nuestro encuentro automotriz, que es Sapuraiya. Para recibir estos inversionistas, tenemos a los empresarios con 50% del capital porque viene buscando socios”, afirmó Alpizar Vallejo.

Se buscarán líneas de crédito desde 5 millones hasta 50 millones de pesos con el Bancomext, ya que Enrique Zorrilla, titular de la banca, se comprometió a emprender un programa específico para ese propósito, expre-

El líder de la industria de la transformación destacó que Celaya, Guanajuato, ya no será reconocido por ser una ciudad de dulces y cajetas, sino por una plataforma logística para la industria automotriz.

17 julio 2013 - Durante esta semana, la Canacintra prevé concretar al menos 20 proyectos de joint venture en el sector automotriz y aeroespacial entre empresas mexicanas y españolas, en donde el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) ofrecerá apoyo crediticio para fortalecer los negocios, adelantó Rodrigo Alpizar Vallejo, presidente del organismo privado.

16 julio 2013 Tras realizar una inversión de 7 millones de dólares, la firma estadounidense 3M inauguró su primer Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en el país, en territorio potosino. Esta obra forma parte de un plan de expansión de 400 millones de dólares en el país que la compañía proyecta realizar a 2017. Desde este centro, 3M desarrollará productos destinados a necesidades específicas de la industria nacional de sectores como automotriz, energético, retail, eléctrico y telecomunicaciones, salud o consumo final, explicó Christopher David Holmes, vicepresidente senior de Cadena de Suministro de 3M durante el acto inaugural. “Queremos colocar más talento mexicano, motivar el hambre de

Del monto destinado para el centro, 3 millones fueron para la edificación del complejo y 4 millones a equipo analítico y líneas piloto en los laboratorios. Además, se espera que al cierre del año se inviertan otros 2 millones de dólares para equipo adicional de analíticos y modelado en tercera dimensión, explicó en entrevista Ricardo Romero Huerta, director de Investigación y Desarrollo e Innovación para México y América Latina de 3M. El directivo explicó que este centro es el segundo en América Latina, después de Brasil, y el 35 a nivel global. En el continente hay un centro similar en la sede de 3M en Minnesota, Estados Unidos, y otro más en Canadá.

Ven alicientes en venta de autos 17 julio 2013 - Tan sólo por la recuperación de créditos morosos, la reforma financiera permitirá que las ventas de autos nuevos repunten hasta en 20%, lo que se traduciría en, por lo menos, 250,000 unidades más anualmente, afirmó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Los distribuidores de automotores confían en que durante el segundo periodo extraordinario, esto es la tercera semana de agosto, se pueda aprobar la reforma financiera, con la cual se detonaría el crédito automotriz. El vocero de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, comentó que se trabaja en las condiciones y plazos para incrementar el financiamiento para la adquisición de vehículos, aunque el tema fundamental en el que habrá de enfocarse es en cómo agilizar la recuperación de las garantías. La morosidad en el crédito para la compra de autos no es tan alta; tiene una tendencia a la baja, como lo registran algunos bancos, pero el

Notimex

creación y la pasión por la innovación mediante esfuerzos para el desarrollo e innovación de productos, incrementar la productividad y dirigir el éxito de las industrias mexicanas”, afirmó.

problema radica en lo rígido de la tramitología del financiamiento.

Notimex

Y es que desde el 2009, los bancos y otras empresas de financiamiento redujeron sus préstamos a la industria automotriz. Datos de las agencias automotrices indican que, al mes de mayo del 2013, la colocación de créditos para la adquisición de vehículos registró un incremento de 11.3%, lo que equivale a 23,008 unidades más. No obstante, las cifras de este periodo están aún 21.2% por debajo de las registradas en el 2007. Este año, los bancos han disminuido su participación en el financiamiento en 4.2 puntos porcentuales; las financieras aumentaron su presencia en 5.1%, mientras que las empresas de autofinanciamiento disminuyeron 0.9 por ciento.

“En infraestructura, debemos estar entre los primeros 20”: CMIC El Economista 17 julio 2013 - En agosto, las empresas constructoras empezarán a notar de forma generalizada el arranque del programa de obras de la SCT, afirma Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. “Es cosa de días para que empecemos a ver cómo aterrizan los grandes proyectos anunciados. Hasta ahora, se han licitado algunas cosas, pero lo más importante está por venir. El impacto será enorme, en todo el país”. Luis Zárate se dice orgulloso y optimista de lo que se alcanzó el pasado lunes en materia de infraestructura. “La cifra de 1.3 billones de pesos es importante. Muchos de los proyectos son importantísimos, pero lo que más me gusta es la calidad de diálogo que hemos tenido entre gobierno y empresarios. No lo había visto en mis 42 de experiencia como constructor. Hay mucha confianza y también autocrítica. México está en el número 68 de competitividad en infraestructura. Deberíamos estar en los primeros 20 del mundo”. El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción confía en que el tiempo “perdido” se compense: “La SCT está en condiciones de mejorar el proceso de licitaciones. Podría abatir el tiempo, bajarlo de tres meses hasta uno. Eso depende de la calidad de la información técnica que se tiene. Me consta que se ha mejorado mucho en ese aspecto”. En una larga charla, el también directivo de ICA pone en perspectiva el programa anunciado por el secretario Gerardo Ruiz Esparza: “Es enorme pero no es todo el programa de obras. Falta considerar lo de Pemex, la CFE, la Comisión Nacional del Agua e incluso los trabajos de mejoramiento del medio ambiente que se en harán por la so Semarnat”. re mp i o dic rió Pe pa pe l re cic lad o

IP y gobierno perfilan 55,000 mdd en inversión a telcos

MR


Universo y medio ambiente

A Neptuno le sale una luna nueva

Agua de mar, ¿el combustible del futuro?

16 jul 2013 - Un científico ha anunciado el hallazgo de la luna más pequeña descubierta hasta la fecha alrededor de Neptuno, su satélite número 14. El investigador la descubrió analizando imágenes tomadas por el telescopio Hubble hace varios años, informa la NASA.

16 jul 2013 - Un equipo de científicos de la Universidad de California, EE.UU., liderado por Joseph Wang, ha diseñado unos micromotores de micropartículas de magnesio biodegradables que podrán generar energía de su entorno circundante sin dañar al medio ambiente.

La nueva luna, conocida por ahora como S/2004 N1, tiene un diámetro de apenas 19 kilómetros y orbita fuera del sistema de anillos del pequeño planeta.

RT Mark Showalter, del Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI), estudiaba imágenes de larga exposición en el sistema de anillos del octavo y último planeta del sistema solar, cuando notó que un punto blanco aparecía insistentemente en más de 150 instantáneas tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio orbital Hubble. La nueva luna debería ser nombrada siguiendo las convenciones para los satélites de Neptuno (dios romano de los océanos), por lo que habrá de buscarse entre deidades griegas o romanas relacionadas.

El dispositivo se alimenta de agua de mar en vez de basarse en peróxido de hidrógeno como fuente de combustible externa, como los motores catalíticos.

Diario Ecología El mecanismo principal de los micromotores funciona mediante las burbujas de hidrógeno generado a partir de la reacción de magnesio y agua. "Los micromotores consiguen una propulsión eficiente y prolongada en cloruro de ambientes ricos, como el agua del mar, debido al cloruro combatiendo a los procesos de corrosión. La presencia de una 'bicapa' de oro también mejora la reacción de magnesioagua y conduce a un movimiento eficiente en el agua de mar", explica Wang. Experimentos científicos han demostrado que los micromotores son capaces de captar y transportar gotas de aceite en el agua contaminada del mar.

Gran cañón de Marte, a vista de sonda espacial Abejas robot, nueva medida ambiental 15 jul 2013 - Las imágenes del cañón más grande del sistema solar, el Valles Marineris, han sido captadas en el planeta rojo por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEE). El Valles Marineris se extiende a lo largo de 4.000 kilómetros de longitud, mide 200 kilómetros de ancho y consta de una profundidad de diez kilómetros. A partir de las imágenes captadas por la sonda,

RT la AEE ha creado una película en la que se aprecian las llanuras entre los valles, los acantilados o las marchas en la superficie debidas a los desplazamientos de tierra.

16 jul 2013 - Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard y de la Universidad Northeastern explicó a la revista 'Scientific American' que la idea de crear una colonia de abejas robóticas surgió en 2009.

La AEE subraya que la sonda ha detectado minerales que contienen agua, lo que sugiere que en tiempos remotos un río atravesó los valles del Marte. El cañón también parece estar conectado con la adyacente región volcánica de Tharsis, que alberga gran volcán Olympus Mons. Durante los períodos de intensa actividad volcánica toda la región experimentó presión desde su interior hacia la superficie.

Según ellos, fue importante desarrollar los mecanismos que podrían replicar no solo el comportamiento de un individuo, sino el comportamiento exclusivo característico de cada enjambre. Las abejas robóticas se desarrollaron en el marco del proyecto Micro Air Vehicles

Diario Ecología (microvehículos aéreos) y tiene como objetivo "desarrollar la microrobótica y el diseño de fuentes de alta energía", cuentan los impulsores de la idea. Se cree que mediante la coordinación de un gran número de pequeños robots abeja en enjambres se podrá imitar el comportamiento real de una colonia de estos insectos para polinizar árboles frutales y otras plantas. Además, los nuevos robots, aparte de desempeñar la importante tarea de la polinización, podrán ser utilizados para la búsqueda y el rescate después de catástrofes naturales, sostienen los científicos.

Construirán motor que llevará al hombre a Marte ¿Sabes cuál es el país que más recicla? 15 jul 2013 - La NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) han iniciado las negociaciones sobre la construcción de un motor para el cohete que llevará al hombre a Marte. Esta cooperación tiene como finalidad acelerar la construcción del cohete y reducir los costes, ha informado el diario japonés 'Sankei'. La NASA quería usar en la etapa final de la construcción de la lanzadera SLS (Space Launch System, o 'sistema de lanzamiento

RT espacial') el motor que Japón está desarrollando actualmente para su cohete H-3.

17 jul 2013 - Con un 52%, Suiza está por encima de países como Austria, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia y EE.UU. en cuanto a reciclaje.

Está previsto que la SLS, que ahora está en fase de desarrollo, alcance el estado operativo alrededor del año 2021, y que esté lista para lanzar la expedición al planeta rojo en 2030. La semana pasada el director de la NASA, Charles Bolden, y su homólogo de la agencia japonesa, Naoki Okumura, se reunieron para hablar sobre la cooperación entre sus agencias, especialmente acerca del trabajo en la Estación Espacial Internacional y del proyecto para capturar y redirigir asteroides en la órbita de la Luna para su posterior análisis.

Los suizos reciclan un 96% de todos los materiales que se pueden reciclar, lo que equivale al 50% de los desechos totales. En 2006, luego de superar las metas impuestas por el gobierno, se decidió anular el impuesto de reciclaje sobre botellas y frascos de vidrio, ropa, textiles, botellas de plástico, baterías caseras, bombillos de luz y papel. En ese país también se reciclan aluminio,

Diario Ecología hojalata, equipos eléctricos y electrónicos. Algunos de estos materiales reciclables deben ser llevados a puntos de recolección que han sido instalados en almacenes y supermercados. Cada supermercado en Suiza tiene una máquina que recibe botellas, con diferentes compartimientos para los distintos colores del vidrio. En las cajas registradoras se reciben las baterías. Los clientes que no deseen llevar los empaques de los productos que han comprado, pueden dejarlos en el supermercado, que se encarga de separar y reciclarlos. Suiza no se convirtió en el líder mundial en reciclaje de la noche a la mañana sino gracias a un proceso lento.

Actividades

Will Wilcox hace historia en el Web.com Tour 15 jul 2013 - En una jornada histórica, Will Wilcox finalizó de la mejor manera su participación en el Utah Championship 2013 al marcar un ’59′ (-12) el pasado domingo en la cancha del Willow Creek Country Club. A pesar de haber comenzado con un par en el Hoyo 1, el estadounidense anotó tres birdies consecutivos entre el Hoyo 2 y el 4, para luego convertir seis -1 seguidos entre las banderas 8 y 13.

Golf Channel Latinoamérica Finalmente, Wilcox ingresó al cerrado grupo de jugadores que han logrado un ’59′ en este circuito, junto a Notah Begay III, Doug Dunakey y Jason Gore, al conseguir otro birdie en el Hoyo 16 y un águila en el 17, que lo elevaron a la cima del torneo, aunque finalmente sólo se quedó con el tercer puesto acumulando 263 (-21) en los cuatro días de competencia. Tres latinoamericanos aprovecharon las condiciones perfectas de juego y superaron el corte en Utah. El brasileño Alexandre Rocha ocupó el vigésimo lugar con 134 tiros (-8), pero fue seguido de cerca por los argentinos Miguel Angel Carballo (31°, 135) y Tommy Cocha (47°, 136).

Volver al juego bonito, metas de León 15 jul 2013 - Arropado en todos los aspectos, el club León tratará de exhibir su juego bonito, vertical y ofensivo durante el Torneo Apertura 2013, y también consolidarse en la Primera División del futbol mexicano. Jesús Martínez Murguía, de 29 años, ha aprendido de su padre Jesús Martínez Patiño el buen negocio en el futbol. Sobre la cancha está la figura del técnico, el uruguayo Gustavo Matosas, quien deslumbró

Notimex con su quehacer estratégico en el Torneo Apertura 2012, cuando el recién ascendido León brilló con su juego alegre, bonito, abierto y vertical, para ser la sensación de la competencia hasta llegar a semifinales. “Me gusta lo que veo. El equipo ha regresado a la intensidad”, ha dicho Matosas después de concluir los encuentros de pretemporada, en la cual sólo perdió uno. El próximo sábado, en juego de local ante Atlante, se pondrá en operación toda la maquinaria para que León vuelva a ser el equipo del juego bonito, se pueda consolidar en el máximo circuito y permanezca por muchos años en la Primera División.

Rafa Márquez asume el liderazgo en León 18 jul 2013 - Márquez ha encontrado una nueva motivación en el funcionamiento del equipo durante la pretemporada, ya que además ha logrado retomar un buen nivel en el aspecto físico. “Estoy contento, el haber trabajado desde un inicio con el equipo me ha servido para estar bien físicamente, en un punto muy importante para mí, para transmitirlo dentro de la cancha. Desde un inicio, la responsabilidad que me dio el profe en el equipo, me ha dado más confianza y ganas de trabajar”.

Mediotiempo La confianza de Gustavo Matosas para que Márquez asuma el liderazgo dentro del plantel Esmeralda, tienen contento al jugador de la Fiera, aunque advierte que portando o no el gafete de capitán, todo el grupo deberá asumir la responsabilidad para buscar el triunfo. “Todos tenemos que ser líderes y capitanes dentro de la cancha, el hecho de tener un gafete no te hará más o menos, creo que el equipo asume bien la responsabilidad de cada uno y al final de cuentas esto es un trabajo en equipo”.

Recicla y apoya al deporte infantil Si quieres apoyar una noble causa, específicamente al deporte infantil (basquetbol) y ser ecológico, puedes recolectar tus envulturas de los productos que aparecen en la imagen y apoyar esta iniciativa.

Si te interesa apoyar puedes enviarnos un correo a lasbuenasnoticias@in-nova.net para proporcionarte la dirección en donde se recolectará o contactar directamente en el grupo de Facebook de 60 minutos por México. Apoyemos esta noble causa.

Puedes reunir todas las envolturas, tubos, empaques o cepillos de dientes usados para que puedan ser canjeados por apoyo a niños deportistas. El programa de reciclaje no tiene fecha límite y el apoyo se dará por lo menos durante todo el 2013.

HACED DE ESTE MUNDO UN SUEÑO SIN DESPERTAR

Alfred de Musset MR

EL ARTE DE

VIVIR

TUS SUEÑOS

CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO (477) 104

86 86 Ext. 181

www.lacampiñadelbosque.com

Il Moretto da Brescia


Ciencia y Tecnología

Bolígrafo que corrige las faltas ortográficas

RT 16 jul 2013 - El nuevo bolígrafo revisa la ortografía al escribir y, con una ligera vibración, avisa a la persona que la está utilizando en caso de que cometa una falta de ortografía. Los creadores del bolígrafo son dos muniqueses padres de familia, Falk y Daniel. Para crear la pluma Lernstift, que en alemán significa 'pluma para aprender', se valieron de su experiencia en la educación de sus hijos. El aparato es ligero y no requiere necesariamente papel para funcionar. El objetivo del invento es que el aprendizaje no resulte un aburrimiento, sino una actividad entretenida y fácil, tanto para los niños como para los adultos. Por eso dicen que las ligeras vibra-

ciones que produce el bolígrafo al corregir los errores son, en realidad, "buenas vibraciones". El boli funciona con Linux como sistema operativo, y posee conexión Wi-Fi y sensores para controlar lo que el usuario escribe. Sin necesidad de cables expide la información a una tableta o un 'smartphone' para que analice la información. Funciona a baterías y puede conectarse a las redes sociales para compartir lo que esté escribiendo el usuario.

Un antibiotico podría curar un cáncer infantil RT 16 jul 2013 - Un estudio internacional ha revelado que los antibióticos que suelen ser utilizados en veterinaria podrían ayudar a curar un tipo de cáncer que afecta frecuentemente a niños y adolescentes conocido como sarcoma de Ewing. Si bien el antibiótico thiostrepton no se podrá usar directamente en humanos, los investigadores del Instituto de Recerca biomédica de Bellvitge (Idibell), en Barcelona, aseguran que sí abre las puertas al descubrimiento de una nueva medicina. La investigación se llevo a cabo con la participación de la Universidad de Georgetown, Washington.

El thiostrepton, según el estudio publicado en la revista 'International Journal of Oncology', inhibe dos genes responsables de la enfermedad en ratones: el oncógeno EWS/FLI1, que activa otros genes, como el FoxM1, otro factor de transcripción. Según Idibell, si se diagnostica a tiempo y no presenta metástasis, el sarcoma de Ewing se puede curar en un 80% de los casos.

Logran leer genomas con una sola célula

RT 15 jul 2013 - Un grupo de científicos de varios países presididos por Tanja Woyke, microbióloga del Instituto Conjunto de Genoma (EE.UU.), consiguieron leer genomas con la ayuda de una sola célula.

Secuenciando el ADN de células individuales lograron descifrar en un solo intento los genomas de 201 bacterias y arqueas (dos de los tres dominios de microorganismos unicelulares) jamás cultivadas en un laboratorio. Las muestras estudiadas provenían de hábitats diferentes, desde fuentes hidrotermales hasta las aguas residuales de un reactor químico de una planta en México. En total, se trató de nueve hábitats muy diferentes en los que se desarrollan microorganis-

mos pertenecientes a 29 grandes ramas del árbol de la vida en gran medida inexploradas. Según los científicos, sus resultados abren la vía para estudiar 'la materia oscura microbiana', organismos cuya existencia se postula teóricamente, pero que nunca habían sido investigados experimentalmente debido a la imposibilidad de cultivarlos en un laboratorio. Destacan que el hecho de que puedan descifran centenares de genomas basándose en células individuales simplifica mucho la tarea.

Robot que pinta como los grandes maestros

RT 16 jul 2013 - ¿Existe una fórmula para el arte? Si la respuesta es sí, e-David, un robot desarrollado por la Universidad de Constanza (Alemania), puede ser la clave para resolverla, e incluso podría explicar las técnicas de pintura de los grandes maestros.

El brazo robótico, cuyo nombre proviene de 'Drawing Apparatus for Vivid Image Display' (aparato de dibujo para una imagen más vívida), utiliza cinco tipos de cepillos y 24 colores diferentes para crear representaciones basadas en imágenes que guarda en su memoria. Una vez que terminado la pintura, e-David incluso firma su trabajo.

Sin embargo, no solo las reproduce, sino que también es capaz de analizar su propio proceso: luego de cada trazo toma una foto de su obra y calcula donde debe ir el siguiente trazo sobre el lienzo, por lo que no se puede considerar el 'pintor' más rápido del mundo. Los creadores creen que este enfoque iterativo ayudará a una mejor comprensión de la forma en la que los artistas visualizan y generan una obra maestra.

Ultiman transporte terrestre más veloz

RT 16 jul 2013 - Un sistema de transporte que multiplica la velocidad de los trenes más rápidos existentes hasta la fecha. Este es el nuevo proyecto de Elon Musk, el director y diseñador principal de SpaceX, la empresa que construye naves espaciales para la NASA. La versión preliminar del diseño se revelará antes del 12 de agosto, tuiteó Musk, añadiendo que aguardará cualquier comentario crítico sobre el proyecto, denominado Hyperloop.

De momento se sabe muy poco sobre este proyecto de Musk, a quien no le faltan ideas atrevidas. Sin dar apenas detalles, Musk presenta el nuevo transporte como una alternativa a los trenes

rápidos que -sostieneserá capaz de llevar a la gente desde San Francisco a Los Angeles en 30 minutos (ahora el trayecto por carretera dura unas 6 horas). También precisó que el transporte será muy seguro, no se averiará y no se verá afectado por el tiempo atmosférico. Musk, que además de ser el director y el diseñador principal de SpaceX también es fundador de otras empresas como Tesla Motors y PayPal, ha dejado claro que no tiene intención de obtener un patente para el proyecto, que será abierto.

Hallan fósiles de 50 millones de años

RT 15 jul 2013 - Las obras de construcción de una carretera en Australia han puesto al descubierto un verdadero tesoro paleontológico: fósiles de cocodrilos antiguos, peces, conchas y plantas de unos 50 millones de años de antigüedad, posteriores a los dinosaurios.

La profesora Suzanne Miller, directora ejecutiva del Museo de Queensland, dijo que los fósiles descubiertos durante las obras de excavación cerca de la estación ferrocarril de Brisbane Geebung representan un hallazgo no solo inusual, sino también muy significativo. "Llamamos a nuestro paleontólogo, que al ver el hallazgo se mostró muy entusiasmado con el material", dijo Miller, explicando que los fósiles, de unos 50 millones de años de edad, se corresponden con

plantas y animales que existieron 15 millones de años después de la extinción de los dinosaurios. Según Miller, hay muy pocos yacimientos con fósiles de este periodo. "Es en cierto modo un eslabón perdido en la historia geológica y fósil no sólo de Australia, sino del mundo", dijo. "Hay una brecha en la comprensión del mundo en estos momentos, por lo que estamos muy entusiasmados ante la posibilidad de poder llenar ese vacío. Sabemos que suscitará un gran interés internacional de expertos de todo el mundo en esta materia", concluyó Miller.

Nuestro País

Reconocen a alumnos ganadores de becas

Gob. Guanajuato 15 jul 2013 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, convivió con los 43 alumnos ganadores de Becas de la Olimpiada del Conocimiento Infantil –OCI2013. A manera de reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, el Mandatario Estatal les regalará tablets a cada uno por estar ubicados entre los mejores estudiantes de México, ya que participarán en la Convivencia Cultural Nacional Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013, del 21 al 27 de julio, en la Ciudad de México, por invitación del presidente de la República. El Ejecutivo agradeció por poner en alto el nombre de

Guanajuato y aseguró que sus historias son impulso para redoblar esfuerzos en la construcción de espacios escolares dignos y la formación de estudiantes de calidad. Los alumnos ganadores pertenecen a las ocho delegaciones regionales de educación y se hacen acreedores a una beca de la Fundación BBVA Bancomer por la cantidad de mil pesos mensuales, durante los 3 ciclos escolares de educación secundaria manteniendo un promedio de 8.5.

Kasai inaugura su segunda planta en León

El Financiero 17 jul 2013 - La empresa japonesa Kasai proveedora de componentes de interiores para vehículos-, inauguró este miércoles su segunda planta de producción en León, Guanajuato. La inversión es de 33 millones de dólares para generar 600 empleos directos para la fabricación de cubiertas interiores de puertas, coderas con aplicaciones de tela y manijas para elevador de ventanas. Entre sus principales clientes se encuentran Honda en Jalisco y Nissan en Aguascalientes. Kasai llegó a León en 1999. En la primera planta se han hecho 3 ampliaciones para

soportar el incremento de producción. Con esta nueva inversión, tienen como meta cubrir la demanda en volúmenes de producción y atender las necesidades que generarán Mazda, en Salamanca, y Honda, Celaya, cuando operen formalmente. Kasai Mexicana, es la primera empresa Tier 1 que se ha incorporado al programa Japan International Cooperation Agency (JICA), para fortalecer su cadena de proveedores japoneses en México.

Gob. León

Atrae León 976 millones de dólares

17 jul 2013 - El director de Economía, Ignacio Noriega Padilla informó que en el primer semestre de este año se tienen registrados 19 proyectos industriales y de servicios que representan una inversión de 976 millones de dólares y la generación de más de 16 mil 600 empleos directos en León. En rueda de prensa Ignacio Noriega dijo que una prioridad de este gobierno es mejorar las condiciones de vida de los leoneses y esto se logra a través de su economía: “nuestro compromiso es consolidar a León como un importante destino de inversión en el ámbito mundial para generar más y mejores fuentes de empleo para los leoneses”.

En el primer semestre de este año se tiene comprometida una inversión de 976 millones de dólares. Subrayó que con estas inversiones se comprometen 16 mil 636 empleos directos y 18 mil 410 indirectos. Agregó que en total se tienen registrados 19 proyectos que van desde hoteles, restaurantes e industrias extranjeras hasta los polígonos industriales.


Arte y Bienestar La medicina holística

Por Dra. Med. Olga Pochepen

¿Qué es la salud? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): ”La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia”. El ser humano se le considera como una unidad: cuerpo, mente y espíritu. El enfoque pretende tratar al paciente y no a su enfermedad. La medicina holística, es una terapia que se basa en los poderes de sanación naturales del organismo. Emplea tratamientos tanto modernos como tradicionales. El término “Holístico” viene la palabra griega “Holos”, que significa “Todo”. La medicina holística es la medicina del Todo, y pretende tratar no sólo malestares en cierto punto y determinados problemas específicos (sean estos de orden físico o emocional), sino que tratarlos todos a la vez.

Cómo decorar la propia casa Cuando tenemos la oportunidad de cambiar de casa o de redecorar nuestra casa, es importante considerar los siguientes aspectos para tener un éxito global en la casa.

Para el doctor es muy importante de buscar la causa real del padecimiento y no solo tratar los síntomas que se presentan. Es preferible diagnosticar y tratar los pacientes como individuos únicos, y no como miembros de una categoría de enfermedad. Cada vez es mayor el número de pacientes que desea que sus enfermedades sean tratadas con medicamentos naturales. Más de 20,000 doctores trabajan con éste método en más de 40 países (Alemania, EUA, Inglaterra, Rusia, Corea del Sur, Hungría, Israel, Austria, Italia, etc.) con resultados sorprendentes.

La terapia holística incluye una variedad de opciones efectivas para diagnósticos o tratamientos como: •Apoyar a la persona para cuidarse, •Orientar para llevar a cabo cambios en la forma de vida, •Respetar los tratamientos que dan otros médicos halopatas, medicinas y cirugías, •Aplicar técnicas que no representen riesgo alguno.

•Considerar las opiniones de todos los que van a vivir esos espacios, la familia. Hacerles preguntas de lo que esperan de cada espacio. •Revisar la función o funciones que se desempeñaran en cada área, primero esta la función y luego la estética, si no, se corre el riesgo de que este muy bello pero no se pueda sentar uno, o no pueda ver la lectura, o no quepan los que deberían de caber •Revisar tendencias, con ayuda de una revista de decoración o con investigación en internet y en las aplicaciones de tablets, hay mucho al alcance para saber qué viene hoy en día. •Revisar que de lo que tiene le sigue sirviendo y que no. Hay cosas que ya no necesitamos y es mejor regalarlas a quien si las ocupe o venderlas, pero dejar libre el espacio a lo que si se ocupa. Con esto la casa se agranda psicológicamente. La ventaja es que hoy se mezclan todos los estilos, así que algo antiguo de la abuela aplica perfectamente con algo moderno de un museo de arte y así se puede conservar el pasado y vivir en la actualidad. •Que todos los objetos que están en su casa le transmitan cosas positivas,

recuerdos agradables. Para que cada vez que entre se sienta bien. •Trate de armonizar colores, no mas de tres colores en una misma área y con esta clave, tiene mucho más probabilidad de integrar todas las cosas y estilos y verse más agradable. •Trate de utilizar colores claros, que tengan tendencia al blanco, no al negro, pues son mejores para la salud del ambiente. Recuerde que cada color tiene una vibración específica, si se anima por colores fuertes, revise d fuentes fiables como las tarjetas de colores de Inna Segal, para considerar qué energía está incluyendo en el ambiente. •Recuerde integrar a la naturaleza en sus decoraciones, pues esta transmite vida a los espacios, puede ser por medio de ventanas o de plantas interiores,. •Recuerde el espíritu ahorrador de energía, focos leds o ahorradores, revisar la luz que si usa y la que no, apagar la que no usa, ahorrar agua, … la tendencia a consumir menos luz y agua, a reciclar cosas y producir menos basura en casa es ya parte importante de la conciencia del planeta y de nuestra participación en su belleza. •El complemento de su decoración lo hará la música, los aromas, y sobre todo la atmósfera de paz y de armonía que debe de prevalecer en cualquier ambiente sano. Lo más limpio que debemos de tener es nuestra relación familiar, el respeto, el amor, el servicio, la ayuda,…. Todo se empieza en casa y esta es la parte más importante para poder disfrutar de su casa, la decoración más importante, la atmosfera familiar.

Educación y Empresa

La generación de oportunidades “Mientras más crezca la organización, más puede crecer el trabajador” -Peter Drucker ¿Por qué es importante aprender a generar oportunidades? Porque de ello depende nuetro crecimiento, y en muchos casos la permanencia de nuestra organización, y de todos los que tienen alguna relación con ella, ya sea directa o indirectamente. Generar oportunidades se refiere a sentar las bases para abrir nuevos proyectos, nuevos negocios, nuevas alianzas, nuevos caminos, … que nos ayuden a generar nueva riqueza. Generar oportunidades se refiere a incrementar nuestras posibilidades de tener éxito. En mi experiencia, he visto que las personas que han tenido éxito, son aquellas que aprendieron a generar sus propias oportunidades, ya sea innovando nuevos productos y/o servicios, ofreciendo cosas valiosas, tocando puertas, planeando bien sus movimientos, formando un equipo de trabajo, haciendo alianzas, etc. Lo mismo aplica también para las organizaciones. Las personas exitosas también aprendieron a detectar pronto las oportunidades y buscar la mejor forma de capitazarlas. Recuerdo una plática con un amigo, donde me comentaba que Carlos Slim era un experto en identificar dentro de una cadena de valor, dónde se concentraba la riqueza, y era en esa parte donde hacía sus inversiones; la cual es una de las principales razones por la que puede multiplicar tan rápido sus negocios. Cómo podemos, por tanto, incrementar nuestras oportunidades de crecimiento y de generación de riqueza, veamos algunas sugerencias: 1) Tener Visión. Este punto se refiere a ver más allá de lo evidente, además de fomentar los retos y los sueños. Tener visión es crear un mejor futuro. 2) Prepararse. La mejor forma de generar oportunidades, o de aprovecharlas, es estar preparado. Por ello, capacitarse y conocer cosas nuevas es una muy buena inversión. 3) Estar atentos a lo que pasa. Las oportunidades las captan y las explotan sólo las personas que están atentas, no hay otra forma. Actualmente hay muchas fuentes de información, además de nuestro entorno, que nos dan abundante material para identificar oportunidades. 4) Reflexionar continuamente. Muchas cosas

Por Ing. Antonio Vargas

¡A renovar las escuelas!

tienden a no ser evidentes en una primera aproximación. La acción de reflexionar nos ayuda a encontrar las conexiones y el sentido real de las cosas. 5) Buscar personas que nos complementen. Se dice que si dos personas piensan igual una de ellas sobra en el equipo. Contar con personas con visiones y formaciones profesionales diferentes nos ayudan a ver las cosas desde ángulos diferentes, además de que nos ayudan a enriquecer nuestras ideas. 6) De forma sistemática, comentar las ideas y los proyectos con gente de confianza. Las ideas se deben robustecer antes de poderlas explotar exitosamente, por ello, platicarlas y analizarlas no es tan útil. Además, claro, de que siempre que se comenta una idea surgen muchas más, las cuales muchas veces son tan o más importantes que la idea original. 7) Tener la actitud creativa encendida. Hay que buscar ser creativos de forma permanente, debe volverse un hábito. Una actitud abierta hacia la creatividad nos ayuda a generar muchas más oportunidades, además de que nos hace mas receptivos a lo nuevo, y a construir sobre lo que otros están aportando. 8) Deseo de crecer y de hacer cosas valiosas para uno y para la comunidad. El simple hecho de querer hacer cosas, de querer crecer hace que uno genere o busque las oportunidades. Se trata de cómo sí logramos tal o cual cosa. Cuando uno le pone un reto a la mente, esta comienza a buscar opciones y soluciones, porque esa es su naturaleza, ayudarnos a resolver las cosas. 9) Participar en Foros de discusión y de Innovación. Aún de ideas poco prácticas o relacionadas con nuestro tema, surgen buenas ideas y oportunidades de crecer, por ello tener una ventana abierta a compartir ideas es tan importante. 10) Mantenerse en movimiento. Toda buena idea, o toda oportunidad detectada, no dejarán de ser sólo eso si no ponemos manos a la obra. Aún si encontramos obstáculos en el camino, esos obstáculos serán nuevas oportunidades de crecimiento si aprendemos a verlos de la forma correcta. Sin duda, además de los puntos aquí tratados, hay muchas más formas particulares de generar nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional, las cuales tenemos la obligación de impulsarlas y de capitalizarlas, porque como decía el afamado Gurú de los Negocios, Peter Drucker, esas oportunidades son las futuras fuentes de ingresos y de realización tanto personales, como de nuestra familia y de nuestra organización.

Las escuelas están de vacaciones, qué mejor ocasión para hacer renovación. El mantenimiento de cada lugar es clave para que se vea con vida, con ánimo, con alma. Además de todo lo que se ocupa restaurar o cambiar de mantenimiento normal de salones y de la limpieza exhaustiva que pueda realizarse en estos días, otro tipo de renovaciones: •Plantas. Las plantas transmiten crecimiento , vida, salud, si ya tiene plantas en sus instalaciones, revise el estado en que están y si hacen falta más, recuerde que una persona rodeada de naturaleza crece más sano. Un gran árbol siempre transmite fortaleza, enraizamiento, belleza, protección. •Áreas de juego, renovar juegos desgastados, poner una que otra novedad, pintar lo que hace falta, todo esto anima y denota un cuidado por la estética, es otra manera de enseñar la belleza, con la práctica de ella. •Las áreas de cafetería tienden a desgastarse por su uso, hay en las tiendas y en internet muchos sitios donde se pude renovar sillas y mesas de exterior, poner colores alegres, divertidos. Es el lugar de descanso de los niños o jóvenes, pude ser tan agradable o elegante como una cafetería de un museo, o de un centro recreativo. •La renovación mas importante es la de los

Semanario

Una escuela, un colegio, una universidad, todas estas instituciones son mundos en sí mismos , con un ciclo, con un ambiente, con un universo de personas que interactúan. Que todo este ambiente sea positivo, alegre, entusiasta, bello, agradable, deseable, pacífico, … es el reto. Un alumno pasa el mayor tiempo en la escuela y en su casa, entre las estéticas de estos dos mundos, entre la naturaleza de estos dos mundos. Si logramos que ambos sean magníficos, lograremos estudiantes que serán profesionistas, acostumbrados a una gran calidad de vida en todos aspectos. El mayor aprendizaje es con el ejemplo, vamos poniendo nuestro mejor ejemplo en las escuelas! ¿Cómo sería su escuela ideal, qué tendría de plantas, de juegos, de atmósfera humana? Hay que tratar de alcanzar nuestros ideales , al menos, caminar rumbo a ellos.

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

“Cada día construyo nuestro futuro” TERRENOS

(477) 104

ánimos de maestros directores, personal administrativo,… la vacación es una gran oportunidad de purificarse, de liberarse del estrés del semestre anterior y de aprender cosas nuevas que enseñar, de crecer.

8686 · elbosquecc.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.