Las Buenas Noticias No.270

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 270 / Del 09 al 15 de agosto de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

León, primera ciudad

de Latinoamérica con acreditación internacional turística Notimex

06 de ago de 2013 - La ciudad de León, Guanajuato, se convirtió en el primer destino en México y Latinoamérica en recibir la acreditación internacional de la DMAI, gracias a sus estándares de calidad en sus servicios turísticos de congresos y convenciones. El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, señaló lo anterior y explicó que esa acreditación internacional se otorgó a León tras haber cumplido 50 requerimientos obligatorios y 33 voluntarios. El funcionario dijo, en conferencia de prensa, que León "lo tiene todo: seguridad, comodidad, cultura, gastronomía, historia, turismo, transporte, hoteles, conectividad aérea, cómodas distancias y algunos de los mejores recintos del país para realizar grandes eventos". Con respecto a la seguridad, refirió que el gobernador Miguel Márquez lanzó este año el Programa Escudo, que implica tecnología de punta y personal capacitado para poder mantener a Guanajuato como estado seguro, gracias a ello "podemos ver grandes inversiones en la entidad, sobre todo, de industria de automóviles". En un hotel ubicado en Paseo de la Reforma, el funcionario estatal afirmó que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de León es la primera oficina mexicana en recibir el distintivo de la Asociación Internacional de Mercadotecnia de Destinos (DMAI, por su sigla en inglés).

Explicó que éste "se ha logrado tras 18 meses de trabajo en la estandarización de normas de calidad en sus servicios y que la coloca por encima de las más de dos mil 500 oficinas de ese tipo que existen en el mundo". Con esta primera acreditación, dijo, México se coloca a nivel de países como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Bélgica, Francia, Polonia y Corea del Sur, en materia de Congresos y Convenciones. Se trata de la Acreditación Internacional denominada DMAP por sus siglas en inglés, Destination Marketin Acredite Program que otorga Destination Marketing Association International (DMAI), encargada de agrupar más de dos mil 500 OCV en el mundo, de las cuales, sólo 170 destinos tienen dicha acreditación. De acuerdo con el secretario de Turismo de Guanajuato, en el estado hay 17 mil 700 habitaciones de hotel, de las cuales, en León hay seis mil 700 habitaciones; de estas 10 por ciento son cinco estrellas y 20 por ciento son cuatro estrellas. Asimismo, afirmó que la capacitación en el servicio es prioridad, en este tema, "se ha puesto el dedo en la llaga" y se estableció un modelo de capacitación, en ello, hemos invertido seis millones de pesos este año, más el desarrollo del modelo de excelencia turística.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 07 ago 2013 Con una inversión de 120 millones de dólares, Mazda Motor Manufacturing de México construirá una nueva fábrica de mecanizado para motores, que se ubicará en su planta de Salamanca, Guanajuato.

Prevén exportaciones de 12,000 mdd en industria aeroespacial Notimex

preparativos correspondientes para iniciar operaciones en el cuarto trimestre del año fiscal que termina en marzo de 2014.

El establecimiento de la nueva planta de motores reforzará aún más el sistema de producción de tecnologías SKYACTIV en México, resaltó.

El directivo señaló en un comunicado que Mazda Motor Manufacturing de México jugará un rol clave exporLa nueva fábrica de mecanizado tando vehículos a Norte, Centro y para motores SKYACTIV de los Sudamérica. modelos Mazda3 y Mazda2 empleará aproximadamente cien personas “Estamos muy contentos de ser extras para operarla y producirá capaces de fortalecer nuestra base alrededor de 230 mil motores por como proveedores de vehículos y por crecer nuestra capacidad de año a partir de octubre de 2014. producción de motores en México. El presidente de Mazda Motor Manu- Seguiremos adelante con el facturing de México, Keishi Egawa, compromiso de contribuir al desadestacó que la construcción de los rrollo de la comunidad local y la edificios que albergarán las líneas industria automotriz mexicana”, de ensamble de motores y vehículos subrayó. está completa y se han hecho los

06 ago 2013 En siete años, la industria aeroespacial en el país podría llegar a tener exportaciones de 12,000 millones de dólares, 110,000 empleados y 450 empresas, siempre y cuando el gobierno federal y el de los estados desarrollen una estrategia conjunta. En conferencia de prensa para presentar la Cumbre sobre la Industria Aeroespacial, que se efectuará en Querétaro el 26 y 27 de septiembre, el director de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, Carlos Bello Roch, dijo que las empresas de esa especialidad han logrado en México avances sobresalientes y representan una opción de trabajo especializado y con buenos salarios. Explicó que en Querétaro se encuentra el núcleo más importante de esa industria en la nación, pero

En la actualidad se vislumbra un desarrollo muy importante porque ya se ha admitido que empresas aeronáuticas de México participen en el mercado aeronáutico de defensa cuyo valor se estima en cuatro o cinco veces más que la aviación comercial que alcanza rangos de 600,000 millones de dólares. Además, adelantó que con el desarrollo de numerosos proyectos no se puede descartar que "muy pronto se pueda construir en México un avión completo". Bello Roch recordó que el año pasado, México recibió 1,300 millones de dólares de inversión extranjera de la industria aeroespacial, lo que convirtió al país en el mayor receptor de inversiones de ese tipo en el mundo por cuarto año consecutivo.

Firman acuerdo en favor de las Mipymes Notimex Arte, un segmento seguro para invertir en tiempos de crisis los proyectos que se presenten. “Se busca tener una mejor proveeduría en los parques industriales para que se cuente con una mayor conectividad y el El titular del Banco Nacional de Obras mejorar y Servicios Públicos (Banobras), acceso a los mismos”, dijo. Alfredo del Mazo, dijo que se buscará dotar de mejores instalaciones a En tanto, el titular del Inadem, diversas empresas a través de Enrique Jacob Rocha, comentó que parques industriales, parques tecno- estas acciones abrirán un espacio de lógicos, centrales de abasto y centros mayor participación y desarrollo regional del país, y “con este instrude distribución. mento se complementa una herra“Se busca la promoción de una mienta más para impulsar el infraestructura adecuada para las crecimiento de los estados”. Mipymes, en donde a través de financiamientos que pueda otorgar el La coordinación de las dependencias banco se desarrolle la infraestructura, federales permitirá aprovechar de como centros logísticos que permitan una mejor manera las fortalezas de darle una mayor competitividad al sus programas y recursos para promover la inversión para el traslado de mercancías”, mencionó. En entrevista posterior a la firma del desarrollo económico de cada convenio y en el marco de la Semana entidad. del Emprendedor, el funcionario aclaró que lo anterior dependerá de 07 ago 2013 - El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banobras firmaron un acuerdo para promover la inversión en infraestructura productiva, con lo cual se buscará elevar la competitividad de las micro, pequeñas y mediana empresas (Mipymes).

05 ago 2013 - La economía actual ha llevado a los inversionistas a cambiar el foco de las acciones y bonos a los activos físicos, por lo que industria del arte y objetos de colección se ha convertido en un buen nicho de negocio, resaltó Deloitte.

Un estudio de la firma revela que existe un aumento en la confianza en los próximos 12 meses respecto al potencial del mercado del arte y su vinculación con el sector financiero, además de proyectar un crecimiento en la demanda hacia este nicho de negocio, con base en la perspectiva de 60% de los encuestados en una estudio. En este contexto, el aumento del valor del arte podría dar lugar a que los bancos ofrezcan nuevos servicios relacionados con este segmento de negocio. Por ejemplo, en 2011, ninguna de las instituciones financieras proyectó añadir fondos de inversión de arte a su plataforma de desarrollo en los próximos dos o tres años. Sin embar-

Notimex

también hay empresas importantes en Nuevo León, Chihuahua, Sonora y Baja California.

Notimex

go, el año pasado 18% de los bancos encuestados indicó que podría incluir los fondos de inversión de arte como parte de su oferta de productos para los siguientes dos años, destaca Deloitte. Asimismo, señaló que dicho segmento reportó un crecimiento al pasar de 32 a 42% durante este año proyectando así la demanda de este tipo de negocio. “Esta es una tendencia, no se puede ignorar, sobre todo si se considera que los activos generados por clientes en este rubro ascienden a un estimado de 1,000 millones de dólares”, refirió la compañía. Para este crecimiento, dijo que la tecnología ha contribuido, toda vez que se reporta la existencia de más de 300 empresas de arte en línea en el mercado.

Confianza del consumidor subió 2.4% en julio

El Economista

05 ago 2013 - El índice de la confianza del consumidor de México subió sorpresivamente 2.4% en julio, con cifras desestacionalizadas ante una mejor percepción económica, lo que permitió que rompiera con dos meses seguidos de bajas. El indicador, medido por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Banco de México, que mide el grado de optimismo y las expectativas de los consumidores sobre la economía y su situación financiera personal, registró incrementos mensuales en sus cinco componentes y se ubicó en 98 puntos, desde los 93.3 de junio y muy por arriba del 94 esperado por analistas. Eduardo González, coordinador de estudios económicos de Banamex, puntualizó que el dato fue “alentador”, ya que se recuperó gran parte del terreno perdido en los dos meses de retrocesos. Y espera que siga mejorando en los siguientes meses para alcanzar los 100 puntos. Dentro de sus componentes, el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses, se incrementó en 5.46% en términos mensuales; mientras que el indicador que evalúa las posibilidades en el momento actual, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables creció 4.05 por ciento. En este contexto, HSBC agregó que el componente de bienes duraderos ha ayudado a anticipar la tendencia de consumo, “por lo tanto el resultado de julio sugiere que el consumo puede comenzar a ganar impulso en los próximos meses”. Por su parte, el componente que capta la situación económica del país hoy en día frente a la de un año atrás aumentó 3.08%; en tanto que el indicador que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de un año, respecto a la en o actual, subió es pr 1.05 por m i ciento. o dic rió Pe pa pe l re cic lad o

Invierte Mazda 120 mdd en nueva fábrica en Guanajuato

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.