Las Buenas Noticias No.272

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 272 / Del 23 al 29 de agosto de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

Inversión histórica

de 273 mdp en infraestructura turística para Guanajuato Gob. Guanajuato

21 de agosto de 2013 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, anunció una inversión histórica de 273 millones de pesos en materia de turismo que consolida a Guanajuato como el Destino Cultural de México. En el 2013 Guanajuato, después de Quintana Roo es el segundo estado con mayor presupuesto en infraestructura y equipamiento para el desarrollo de proyectos turísticos. “Guanajuato, es ya uno de los principales destinos turísticos de México, tanto cultural, como de negocios, histórico, religioso y de aventura. Tan solo durante el mes de julio, recibimos a más de 2 millones de visitantes y en

lo que va del año son 11.5 millones, 4 por ciento más que en el mismo periodo de 2012”. La apuesta por el turismo, puntualizó el Ejecutivo del Estado, se traduce en empleo, bienestar y desarrollo para más de 160 mil personas y sus familias. Los recursos de este ejercicio presupuestal, se aplicarán en el rescate de la imagen urbana de los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos. Se realizarán obras de rehabilitación de fachadas, cableado subterráneo, iluminación de monumentos y la construcción del malecón de la Laguna de Yuriria. Se fortalecerá el turismo de nego-

cios con el impulso de proyectos como “La Ruta del Peatón” en León y la rehabilitación de los centros históricos de Celaya, Irapuato y Salamanca; la consolidación de destinos turísticos con la instalación de Centros de Atención a Visitantes en Corralejo, Mineral de Pozos y Los Pueblos Mineros de Sangre de Cristo, Mineral de la Luz y San Ignacio. También se apoyará el rescate del centro histórico de Guanajuato Capital, que comprende desde la Presa de la Olla, hasta el Museo de las Momias. Se colocará señalética en toda la entidad para facilitar la llegada del turismo a los sitios arqueológicos del El Cóporo en Ocampo, Cañada de

La Virgen en San Miguel de Allende, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo; así mismo, en las rutas históricas, culturales y gastronómicas. A esto se suman programas de capacitación y certificación para 3 mil personas que viven del turismo y el impulso de más de 250 micro, pequeñas y medianas empresas del ramo. Para finales del 2013, destacó el Mandatario Estatal, se espera que la inversión privada sea de aproximadamente mil millones de pesos, que representa la creación de 900 nuevas habitaciones. Actualmente, la oferta hotelera mantiene una tendencia a la alza,

en el mes de julio fue del 53 por ciento, contra un 48 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado. La derrama económica es superior a los 30 mil millones de pesos en estos primeros 7 meses. “El turismo junto con la industria y el campo, son los tres pilares en los que descansa la economía de las personas, nuestro compromiso es impulsarlos para lograr una mejor calidad de vida en todos los guanajuatenses”, concluyó Márquez Márquez. Gerardo Herrera García, coordinador Ejecutivo del Consejo Consultivo Turístico del Estado, reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato entre sociedad y gobierno, para impulsar el desarrollo del turismo.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 20 ago 2013 Más de 200 empresas de origen japonés están interesadas en instalarse en Guanajuato, principalmente como proveedoras de la industria automotriz, informó la diputada federal Beatriz Yamamoto.

“Son empresas Tier 2 y Tier 3, que se caracterizan por ser industria complementaria, se dedican a la fabricación de los motores, cerraduras, asientos, todas las partes automotrices que se van a requerir para complementar el armado de los autos”, explicó Beatriz Yamamoto.

Confirmó que ya está por arrancar la construcción de nuevos parques industriales en las zonas aledañas a las armadoras Mazda y Honda, que se ubican en los municipios de Salamanca y Celaya, así como en el Puerto Interior en Silao, donde se estima que de cada 10 empresas que lleguen, ocho serán japonesas y automotrices.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, en los últimos siete años se han registrado 9,800 millones de dólares de inversión en el estado, que han detonado la creación de 83,800 empleos. De éstos, 7,200 millones de dólares son inversión de la industria automotriz, que representan 118 proyectos ya concretados, de éstos 34 son proyectos de la actual administración estatal que inició el año pasado y que suman 1,970 millones de dólares.

“Una más, una menos, pero son alrededor de 200 a 205 empresas las que han manifestado querer instalarse en Guanajuato en el transcurso del año, tan sólo la semana pasada se anunció la creación del complemento de Mazda, que es la fábrica de motores, ésto favorece a la instalación de más empresas y en una a dos semanas estaremos ya haciendo el anuncio de algunas”, informó la diputada federal Beatriz Yamamoto.

ATRACCIÓN MÁXIMA DE INVERSIONES

La diputada Beatriz Yamamoto, reconoció que Guanajuato se verá invadido por japoneses por tres o cuatro años, además de que se tendrá la oportunidad de invertir en los municipios de Celaya, Salamanca e Irapuato, en los que construyen las armadoras, ya que habrá necesidades de educación, gastroAún no se tiene estimada la inver- nomía, entretenimiento y hotelería, sión que representará la llegada de lo que se verá reflejado en una las 200 empresas en Guanajuato, ni derrama económica en los próximo años. la generación de nuevos empleos.

Invierten 8,631 mdd en proyectos turísticos El Economista 21 ago 2013 - El presidente de la República anunció que en el periodo 2013-2014, el sector turístico recibirá una inversión de 8,631.2 millones de dólares.

Al destacar el potencial del país en el ramo, señaló que los recursos se destinarán a la construcción de 33,107 habitaciones y se crearán 106,000 empleos permanentes en beneficio de 27 destinos. El Gobierno federal informó que se trata de 176 nuevos proyectos en más de 50 ramas de la economía en la que el turismo tiene impacto directo.

El jefe del Ejecutivo señaló que el Consejo Nacional Empresarial Turístico de México ampliará sus inversiones desarrollando más y m e j o r e s proyectos turísticos con lo que se enriquecerá la oferta hotelera en 17 estados, afirmó que este tipo de acciones, son muestra de la confianza de los empresarios mexicanos en el potencial del sector.

China y México negocian Guanajuato apuesta por industria alimenticia El Economista aumento de inversión y comercio: Meade Notimex

20 ago 2013 - El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana enfatizó que la principal política económica que se busca consolidar en Guanajuato, no es el sector automotriz, sino el clúster agroalimentario.

Durante la entrega de Certificados de Competencia Laboral a 91 productores de quesos y yogurt artesanal, López Santillana dijo que se busca fortalecer el clúster agroalimentario en los 46 municipios para que sea competitivo y se logre combatir el desempleo. “El verdadero objetivo de la política económica, que es la prioridad número uno en esta administración, no es el sector automotriz, contra lo que todo mundo piensa, la verdadera política está centrada, y es el proyecto número uno de la adminis-

tración, en el clúster agroalimentario”, enfatizó el funcionario estatal. Los procesos de capacitación y certificación que emprende el Gobierno del Estado de Guanajuato, fortalecen a los sectores tradicionales, como el agroalimentario, para que los productores puedan acceder a nuevos nichos de mercado incluso a nivel internacional. En lo que va de la actual administración que inició en septiembre de 2012, se han entregado un total de 8, 859 certificados, de los cuales. 5,038 fueron este año y de éstos, 664 pertenecen al sector agroalimentos. Fue claro al señalar que el objetivo es tener un mayor posicionamiento dentro del sector agroalimentario, donde se requiere apostarle al desarrollo, profesionalización y reconocimiento de las personas que ahí laboran.

Reservas tocan noveno máximo del añoEl Economista 20 ago 2013 - Moody’s ve un factor positivo crediticio para México con la propuesta de reforma energética presentada por el Ejecutivo tras considerar que, en efecto, podría impulsar la inversión privada e incentivar el crecimiento de la economía.

En un análisis sobre la iniciativa, el director de deuda soberana de Moody’s Investors Service, Mauro Leos, estima que la propuesta tiene mayores probabilidades de aprobación en el Congreso, ya que el gobierno mantiene la propiedad de los hidrocarburos como una cuestión de soberanía nacional. Reconoce que algunos participantes del mercado se vieron decepcionados al no permitirles concesiones para la exploración y extracción, o la posibilidad de que las empresas participen directamente en la gestión de las reservas. Sin embargo, acota que tal como está la iniciativa tiene una alta probabilidad de pasar, de hecho le concede 60% de posibilidades de ser aprobada. “La reforma permitiría al gobierno

federal la firma de contratos de riesgo y participación con las empresas públicas y privadas, que podrían expandir su participación en exploración y extracción de hidrocarburos”, comenta Leos.

La iniciativa, dice, “contiene suficientes cambios fundamentales” para abrir la inversión, modernizar al sector, hacerlo productivo y permitirle una mayor aportación al dinamismo de la economía. “Se permitiría a las empresas competir directamente con la petrolera estatal, Pemex, y facilitaría la participación a terceros en la refinanciación, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos”, abundó. En la nota, difundida a dos días de la Conferencia Anual de Moody’s, el analista refirió que “la reforma energética mexicana levantaría inversión, impulsaría al crecimiento y otorgaría un positivo impulso crediticio”.

20 ago 2013 - China y México mantuvieron reuniones en Pekín con el objetivo de aumentar el comercio de productos mexicanos en China, dijo este martes en entrevista con Notimex el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.

Asimismo, los encuentros tuvieron la finalidad de atraer inversión del país asiático a México en el área de infraestructuras y turismo, indicó Meade. El canciller mexicano, explicó que el objetivo de la delegación que lidera es "mejorar el acceso de los productos mexicanos en China, y mejorar el acceso de la inversión china en México". "En las dos hemos tenido avances", manifestó y precisó que, en materia de inversiones, se están "identificando mecanismos y prácticas para que poco a poco se vaya incrementando la inversión china en México". Meade, quien viajó acompañado de funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes, y de Turismo, entre otros, dijo que se reunió con autoridades políticas y económicas chinas durante sus dos días en Pekín. Entre ellas figuran el Eximbank, el mayor banco de desarrollo chino que ha multiplicado en los últimos años las inversiones en África, Asia y América Latina con vistas a permitir mayor acceso a recursos naturales a las compañías chinas a cambio de créditos e infraestructuras para los países receptores. China, que cuenta con las mayores reservas de divisas del planeta, es además uno de los países que más necesidad de materias primas tiene.

pa pe l re cic lad o

Llegó la hora de los parques industriales El Economista

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

Estrella recién nacida 'saca brillo' al cosmos 18 ago 2013 Los astrónomos han registrado el nacimiento de una nueva estrella cuyo brillo crece día a día y que se puede observar a simple vista. El 14 de agosto el astrónomo japonés Koichi Itagaki captó un objeto inesperado en la constelación Delphinus (el Delfín) y vio que trataba de una estrella muy brillante que no aparecía en imágenes anteriores. Más tarde la aparición de la estrella fue confirmada por científicos de Rusia, Bielorrusia y otros

RT países, informa la agencia rusa RIA Novosti. El brillo de la estrella sigue aumentando y ha alcanzado la magnitud aparente de 4,3. Por el momento se trata de la estrella más brillante desde que una nova explotó en la constelación de Vela en 1999 y alcanzó la magnitud de 3,1. La nova (una estrella nueva que nace de una explosión de un astro viejo) puede observarse sin telescopio, excepto en las ciudades grandes, donde la observación es impedida por las luces industriales. Esta misma semana los astrónomos anunciaron otra sorpresa: el hallazgo de una magnetoestrella que hasta ahora se consideraba la más débil jamás descubierta posee en realidad uno de los campos magnéticos más intensos del universo.

Estrella con un intenso campo magnético 18 ago 2013 - Los astrónomos anuncian una sorpresa: una magnetoestrella que hasta ahora se consideraba la más débil jamás descubierta posee en realidad uno de los campos magnéticos más intensos del universo. Una magnetoestrella, o magnetar, es una estrella de neutrones con un campo magnético extremadamente potente, miles de millones de veces más intenso que el generado por las máquinas de resonancia magnética de los hospitales. Son los restos muertos de gigantescas estrellas que

RT consumieron todo su 'combustible' y explotaron. Suelen tener una masa comparable a la del Sol, pero una densidad muy superior, ya que su diámetro es de apenas unas decenas de kilómetros. Viven muy poco en términos cósmicos -unos 10.000 años-, pero a lo largo de su vida de vez en cuando expulsan durante períodos muy breves enormes cantidades de energía en forma de rayos X y rayos gamma. El magnetar SGR 0418 fue descubierto en 2009, cuando los telescopios de la NASA y Roscosmos registraron una de esas expulsiones.

¿La Voyager-1 fuera del Sistema Solar? 17 ago 2013 - La sonda interplanetaria Voyager-1, el objeto creado por el hombre que más se ha alejado de la Tierra desde su lanzamiento en 1977, habría salido ya del Sistema Solar, según un nuevo estudio. Un grupo de físicos de la Universidad de Maryland (EE.UU.) ha elaborado un nuevo modelo de los límites de la heliopausa, la frontera de la heliosfera, que permitiría explicar todos los cambios que capta la sonda, en particular las fluctuaciones en el flujo de las partículas, algo que no pudo explicar el modelo anterior. Según sus

RT

cálculos, en el límite de la heliosfera existen grandes "islas magnéticas" relacionadas con el campo magnético interestelar. La simulación mostró que durante el paso a través de esta zona 'porosa' surgen cambios drásticos en la densidad de las partículas de origen solar y galáctico, como los que registró la Voyager-1. El 25 de agosto de 2012 la sonda, que estaba en ese momento a una distancia de 121,7 unidades astronómicas (radio medio de la órbita de la Tierra) del Sol, sintió por primera vez cambios agudos en el flujo de los rayos cósmicos de un origen distinto. A los pocos días, el flujo de protones y partículas alfa con energías de 1,9-2,7 megaelectronvoltios (MEV) provenientes del Sol cayó entre 300 y 500 veces. Paralelamente, la intensidad de los rayos cósmicos galácticos se duplicó.

Planta de electricidad a partir de fideos 21 ago 2013 - Ingenieros japoneses han construido en la ciudad de Takamatsu la primera central eléctrica del mundo que genera energía a partir de residuos de alimentos, principalmente de fideos. Esta localidad japonesa produce tales cantidades de fideos que a sus habitantes no les da tiempo de comérselos, por lo que las autoridades locales, en colaboración con equipos de ingenieros, encontraron para los excedentes de fideos un destino más productivo que simple-

Diario Ecología mente echarse a perder en los vertederos. Una tercera parte de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano (1.300 millones de toneladas anuales) se desperdicia, y actualmente ya existen varias técnicas que permiten convertir en energía los residuos de alimentos. Los científicos y los investigadores afirman que el tratamiento de diversos tipos de residuos de comida constituye una fuente fiable de producción de electricidad o calor que, además, es inofensiva para el medioambiente, ya que, al empezar a descomponerse, los residuos emiten metano, la mejor fuente natural de energía que se conoce.

Sony Ericsson y su smartphone ecológico 21 ago 2013 - Sony Ericsson presentó al mercado mundial un nuevo teléfono ecológico, el J108A CedarTM, fabricado en sintonía con el compromiso GreenHeart de la corporación. Este teléfono móvil está fabricado con plástico reciclado, lo que implica menor consumo de energía pues evita la producción de nuevo plástico, lo que contribuye a reducir la huella de CO2 en el planeta. Adicionalmente, está elaborado con pinturas de base acuosa, disminuyendo la exposición a

Diario Ecología compuestos orgánicos volátiles en comparación con las pinturas a base de solventes. Su manual de uso es electrónico y no impreso en papel, con lo que se garantiza el ahorro de 350 toneladas de papel por cada millón de equipos, equivalente a 13 mil árboles y 7.500 metros cúbicos de agua. El cargador es de bajo consumo de energía y posee un empaque compacto, lo que permite enviar más teléfonos por cargamento, reduciendo la emisión de CO2 por el transporte. Sony Ericsson J108A Cedar ofrece al usuario una experiencia de red social fácil de usar con Widget Manager 2.0 y conexión de alta velocidad al conectar el teléfono a la computadora portátil pues opera con Modem 3G.

Energía a partir del calor del pavimento 21 ago 2013 - La enorme cantidad de superficie pavimentada disponible, sobre todo, en las ciudades y sus alrededores pueden ser una solucion ecologica para la generacion de energia limpia. El potencial para recuperar toda ese calor en forma de energía es inmenso y el sistema Pavener promete ser la solucion. El sistema desarrollado por un grupo de investigadores españoles consiste en captar la energía solar acumulada en el pavimento, mediante el transporte de un fluido a través de tuberías por debajo del

Diario Ecología

mismo, para conseguir aprovechar la energía acumulada en el asfalto para emplearla como calefacción y climatización de edificios. Dicho sistema puede ser implementado bajo cualquier superficie pavimentada expuesta a radiación solar, como carreteras, aparcamientos o aeropuertos. El sistema puede ser diseñado para múltiples aplicaciones, aunque la más novedosa resulta ser la de captador solar, con un gran potencial en el sector de la construcción. Otra aplicación potencial del sistema es su utilización en invierno para mantener la temperatura del asfalto por encima del punto de congelación y prevenir así la formación de hielo en carreteras. Además del beneficio para la seguridad vial, también se disminuye la cantidad de sal utilizada para este fin.

Actividades

La hora de la verdad en el Web.com Tour 21 ago 2013 - El Web.com Tour pone punto final a su “temporada regular” de 21 torneos este domingo, en un Cox Classic que se anticipa emocionante. Como muchos saben, el circuito estadounidense otorgará las primeras 25 tarjetas para la campaña 2013-2014 del PGA Tour. Una buena cantidad de latinoamericanos poseen serias opciones de llegar a la máxima categoría del golf mundial, por lo que se jugarán todas sus fichas en Nebraska. También cabe destacar que los mejores 75 del ranking de

Golf Channel Latinoamérica dinero clasificarán a los playoffs del Web.com Tour junto a los que culminaron entre los puestos 126° y 200° en el PGA Tour. Esos cuatro eventos de la nueva “Serie Final” determinarán a los otros 25 ganadores de tarjeta. A continuación analizamos las posibilidades de los latinoamericanos este fin de semana, tanto para quedar en el Top 25 como para clasificarse a los playoffs en el Top 75: Prácticamente clasificado al PGA Tour: Benjamín Alvarado. Opciones reales de llegar al PGA Tour con un Top 5: Miguel Angel Carballo, Alexandre Rocha, Fernando Mechereffe. Intentan meterse en finales: Camilo Benedetti y Ariel Cañete

Festejan 69 años del Club León FC 21 ago 2013 - El equipo de futbol León cumplió 69 años de vida, que disfrutan intensamente los aficionados al club con sus “Panzas Verdes” en la Primera División. El Club León parece rejuvenecido, tras pasar diez años de su vida en la Segunda División, un tiempo llamada Primera A y actualmente Liga de Ascenso, pero que representó una decena trágica para los aficionados. León es uno de los históricos del futbol mexicano con cinco campeonatos de Liga, cinco de Copa, cuatro Campeón de

Nadal ganó el título de Cincinatti

Se unen para ayudar

19 ago 2013 - Rafael Nadal, número 2 del mundo tras vencer en Cincinnati, uno de los torneos que le faltaban por ganar, al superar al estadounidense John Isner por 7-6(8) y 7-6(3), afirmó que alcanzar la cima del tenis mundial es "un objetivo que es posible" y que va "a intentar hasta el final".

El 7 de agosto, los alumnos de la Universidad de León, participaron donando más de 220 kgs. de ropa y calzado que se destinaron a colonias urbanomarginadas de alta prioridad: Las Torres, La Libertad, Arboledas del Refugio, Jalisco, Refugio de San José, San Juan de Abajo, Guadalajara. BANCRE participó en el cierre de curso de verano de estas colonias (9 de Agosto) en coordinación con el programa SUMAR de Gobierno del Estado, Dirección de Prevención del Delito del Municipio de León, Gto. y la Parroquia de Nuestra Señora de

"Ganar dos torneos consecutivos en pista dura, dos Masters 1000, jugar al nivel al que lo he hecho y en un año problemático por la lesión en la rodilla supone vivir momentos emocionantes.

EFE Además de un título importante esto significa lograr muchos puntos y me da un margen importante. Hay un objetivo de estar ahí (como número uno), es posible y voy a intentarlo hasta el final", dijo en Televisión Española Nadal.

El tenista español reconoció que ganar la primera manga fue determinante. "El primer set ha sido decisivo. He salvado el momento complicado porque el partido tiene poco ritmo, con pocas ocasiones al resto. Pero el saque me ha acompañado y me he llevado la victoria ante un jugador que me sorprende que no esté luchando por estar en el Masters porque es uno de los más incómodos que hay y se merece estar en las primeras posiciones", destacó.

Notimex Campeones, fue el primer campeonísimo; además de cuatro campeonatos en la división de ascenso y dos campeonatos de ascenso. El aniversario 69 del Club León coincidió con el partido León-Necaxa, correspondiente al torneo de Copa, donde los aficionados llenaron el estadio como en casi todos los partidos. El resultado del partido es lo de menos, lo importante fue festejar. El director técnico del Club León, el uruguayo Gustavo Matosas, quien consiguió el ascenso hace un año, sueña con volver a ser campeón al León, pero en la Primera División.

Ocotlán, con el Padre Sergio Moncada. Se trabajó una actividad de Matrogimnasia con las mamás e hijos para fortalecer vínculos en donde alumnos de la universidad, voluntarios de Cruz Roja Delegación Guanajuato y gente de la comunidad rieron y se abrazaron ¡¡MUCHO!!. Al cierre se hicieron donativos a personas con discapacidad y se abrió el espacio para que los asistentes accedieran a ropa y calzado con una cuota mínima de recuperación. Gracias a los que participaron, por compartir su tiempo, su pasión, su solidaridad y ganas de crear una mejor sociedad. Puedes unirte a 60 Minutos por México (grupo en Facebook) y hacer algo por tu país.

Si puedes soñarlo, puedes lograrlo. Walt Disney

MR

EL ARTE DE

VIVIR

TUS SUEÑOS Michelangelo

CASAS En CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO

(477) 104

86 86 Ext. 181

www.lacampiñadelbosque.com


Ciencia y Tecnología

Mujer revive tras 42 minutos de muerte clínica 20 ago 2013 - Vanessa Tanasio ingresó en un hospital de Melbourne la semana pasada luego de sufrir un ataque cardiaco provocado por el bloqueo de una de sus arterias. Tras algunos minutos en el centro asistencial fue declarada clínicamente muerta. Los doctores habían recurrido a prácticamente todas las técnicas y protocolos de reanimación para casos de este tipo. Pero faltaba una: el dispositivo de compresión Lucas 2. Dicho en términos simples, este aparato se encarga de mantener el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Los médicos lo utilizaron con la mujer y además lograron desbloquear la arteria bloqueada.

Luego de 42 minutos de muerte clínica, los signos vitales de la mujer regresaron. Finalmente logró recuperarse. "Estuve muerta durante casi una hora y sólo una semana después me siento muy bien. Es increíble" afirmó Tanasio, que además es madre de dos niños. La mujer indicó que no recuerda nada de lo ocurrido mientras estaba clínicamente muerta. Para los doctores, su vuelta a la vida y su rápida recuperación son prácticamente milagrosas.

Carnívoro descubierto en América en 35 años 17 ago 2013 - El olinguito, que por su aspecto parece un cruce entre un gato y un oso, es el primer carnívoro descubierto en el hemisferio occidental en los últimos 35 años. Este pequeño mamífero habita en Colombia y Ecuador. Durante más de cien años este animal ha sido erróneamente clasificado como herbívoro. Hasta ahora la especie no había sido descrita, a pesar de que algunos ejemplares habían sido vistos en la jungla, expuestos en los museos e incluso exhibidos en zoológicos. El olinguito ('Bassaricyon neblina') pesa alrededor de un kilogramo, tiene unos ojos enormes, luce un denso pelaje de color ocre y es nativo de las junglas de Colombia y

Ecuador envueltas en las brumas (de ahí le viene su 'apellido', neblina). Además de ser el último miembro identificado en su familia, el olinguito tiene otra distinción: es la especie más nueva en el orden de los carnívoros, señala un artículo publicado en la revista 'ZooKeys'. Según los científicos del Instituto Smithsonian, es "un hallazgo increible del siglo XXI". Para realizar este descubrimiento los científicos necesitaron diez años de trabajo. Lo que resulta curioso es que ese hallazgo no figuraba en los planes de los científicos.

El carbino doblega al grafeno

RT RT 20 ago 2013 - Si bien el grafeno venía siendo conocido como el material más resistente, parece que le llegó la hora de ceder su título al carbino, otro súper material que supera sus características, según un grupo de químicos de la Universidad de Rice (Houston).

Como detallan los investigadores en la revista 'MIT Technology Review', se trata de una cadena de átomos de carbono unidos bien por enlaces triples y simples alternados o por enlaces dobles consecutivos. Según una compleja modelación matemática, que se basa las propiedades cuánticas básicas del enlace químico, la rigidez (característica de resistencia a la tracción) del carbino supera en dos veces las propiedades

similares de los materiales más duros ya conocido, como el grafeno y los nanotubos de carbono. El carbino también resulta más duro que el grafeno, que se suponía que era el material más duro del mundo. Entre las propiedades del carbino destaca su flexibilidad, que se encuentra entre la de un polímero típico y el ADN de doble cadena. Cuando se lo retuerce, se puede girar libremente o ponerse rígido en la torsión dependiendo del grupo químico unido a este.

Calamar 'de gran calado': 9 metros y 80 kilos

RT RT 18 ago 2013 - Un calamar gigante de 80 kilos ha sido hallado por un pescador en las inmediaciones de la playa de Merón, en la localidad asturiana de Villaviciosa (España).

El animal ha sido trasladado al Museo del Calamar Gigante perteneciente a la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), donde ha sido congelado antes de practicarle la necropsia que determinará las causas de su muerte. Según el responsable de Cepesma, Luis Laria, el ejemplar está completo y presenta varias mordeduras que podrían hallarse en el origen de su muerte. El ejemplar podría alcanzar una longitud de hasta nueve metros con sus ochos brazos y dos tentáculos extendidos. El

Cepesma posee la que está considerada la mejor colección del mundo de calamares gigantes, con 31 ejemplares. Debido a la elevada concentración de amoniaco en su masa muscular, los calamares gigantes no sirven de alimento para los seres humanos. A primeros de año la cadena de televisión japonesa NHK y la estadounidense Discovery Channel lograron captar las primeras imágenes de un calamar gigante vivo en el fondo del Océano Pacífico, uno de los animales más misteriosos del mundo.

Desvelarán el misterio de la materia oscura Curioso descubrimiento en el océano Atlántico 19 ago 2013 - Varios países han acordado construir un laboratorio subterráneo en los Andes para estudiar la materia oscura y los neutrinos. Será el primer laboratorio de este tipo en el hemisferio sur y se ubicará en el túnel Agua Negra, entre Argentina y Chile. El proyecto, denominado ANDES, será realizado en el túnel Agua Negra entre la provincia argentina de San Juan y la región chilena de Coquimbo, que debe convertirse en el sexto túnel subterráneo más largo del mundo. El físico argentino Xavier Bertou, coordinador del proyecto, indicó que la licitación para la construcción empezó en mayo pasado y confía en que el laboratorio pueda abrir sus puertas en el 2021.

ANDES será un laboratorio internacional abierto, coordinado por el Consorcio Latinoamericano de Experimentos Subterráneos (CLES). En él se realizarán experimentos internacionales y regionales. Según el sitio web del proyecto, el CLES se basa en una fuerte integración regional, en particular entre Argentina, Chile y Brasil. El túnel Agua Negra "va a ser el lugar perfecto para el nuevo laboratorio", confía Bertou. Se ubicará a 1.700 metros bajo la superficie terrestre y será equipado con detectores sensibles.

RT RT 19 ago 2013 - Un equipo internacional de científicos reveló que los agujeros negros tienen un análogo en la Tierra: de acuerdo con un reciente estudio, los vórtices del Atlántico Sur actúan de manera muy semejante a la de estos fenómenos cósmicos.

George Haller, del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, y Francisco Beron-Vera, de la Universidad de Miami en Florida, han encontrado análogos terrestres de agujeros negros en las aguas turbulentas del océano Atlántico. Los físicos descubrieron que el borde de los vórtices que se forman en zonas de la turbulencia está representado normalmente por un ancho cinturón de una sustancia brillante, que se asemeja a la esfera de fotones que rodea a los agujeros

negros sin entrar en los mismos. Haller y Beron-Vera demostraron científicamente esta semejanza al describir el comportamiento de los vórtices en los fluidos turbulentos utilizando los mismos principios matemáticos que describen el fenómeno de los agujeros negros, regiones del espaciotiempo en las que la gravedad es suficientemente fuerte para evitar que ninguna sustancia se escape, incluida la luz.

Nuestro País

Debate serio por Reforma Energética

Gob. Guanajuato 20 ago 2013 - El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y sus homólogos integrantes de la CONAGO, acordaron impulsar un debate serio y responsable para lograr una Reforma Energética integral. Este planteamiento se realizó en el pleno de la XLV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en donde estuvo presente el Presidente de la República. Durante la sesión se puntualizó que el análisis de la Reforma Energética requiere de una discusión entre todas las fuerzas políticas del país para que ésta detone el desarrollo económico y social de México.

Se pronunciaron a favor de una iniciativa que tenga una visión nacional, integral, sustentable y moderna, que permita fortalecer las capacidades productivas en materia energética. El acuerdo alcanzado al interior de la CONAGO establece que se deben concretar reformas en materia energética, que aseguren el fortalecimiento de la industria petrolera, el crecimiento económico e incluyente, la seguridad energética, así como, la protección al medio ambiente.

Aprueban dictamen para garantizar agua

El Heraldo 21 ago 2013 - La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen para garantizar el derecho de toda persona para el acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y aceptable. Al respecto, el diputado panista y presidente de la Comisión, Oscar Arroyo Delgado, señaló que con la modificación se busca homologar el texto de la Constitución local con la federal, para que en la particular del Estado se reproduzca el derecho al agua en similares términos que en la Carta Magna.

“La finalidad de este trabajo no es que esto quede en letra bonita, sino que sea una realidad en el Estado el tema del medio ambiente sano, del agua potable, y creo sería prudente considerar lo referente a la cultura del agua en el Código Territorial”, comentó Martín López Camacho. En este sentido, el dictamen fue turnado al Pleno del Congreso local para su estudio y dictamen.

Aseguran 600 mdp para distribuidor vial

El Heraldo

20 ago 2013 - La Federación invertirá 600 millones de pesos para la construcción de un distribuidor vial en el crucero Morelos y Clouthier como parte de los trece puentes que conforman la vía rápida del norte del municipio, anunció la presidenta municipal Bárbara Botello. Se encuentran en León ocho técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quienes vienen para definir el proyecto ejecutivo y arrancar la obra en este mismo año. El proyecto del Puente Clouthier ha sufrido varias modificaciones por parte de la SCT desde hace cuatro años cuando se inició su diseño conceptual, hasta concluir finalmente en un esquema similar al del distribuidor vial Juan Pablo II.

Notimex

La Alcaldesa dijo que la modalidad de este proyecto ofrece una inversión cien por ciento federal, en tanto que el Gobierno Municipal se compromete a trabajar en las vialidades laterales -ya concluidas-. Gracias a una inversión mayor a la original (de 200 millones de pesos), hasta alcanzar los 600 millones de pesos para este gran proyecto, la infraestructura vial podrá ofrecer servicio hasta por veinte años.

UNAM segundo lugar en RoboCup 2013

21 ago 2013 - Alumnos de las preparatorias seis y ocho de la Universidad Nacional Autónoma de México, ganaron el segundo lugar en la competencia internacional de robótica RoboCup 2013, que se llevó a cabo en la provincia de Eindhoven, Holanda.

Rescue, detalló Sergio López Luna, que imparte matemáticas en el plantel 8 y quien acompañó a los jóvenes en la competencia. Para participar en la modaliLos jóvenes ganadores pertenecen a la primera dad SuperTeam, México generación del Taller de Robótica, de la Escuela unió esfuerzos con dos Nacional Preparatoria y participaron bajo el conjuntos de China y nombre de equipo CoyoSpace, destacando entre uno de Japón, para formar una de las escuadras dos mil 500 participantes de distintos grados más grandes del evento, únicamente superada académicos provenientes de más de 40 naciones. por la integrada por dos equipos de China, uno de Japón y otro de Irán. Los universitarios lograron el segundo lugar en la rama Junior por Equipos de la categoría CoSpace


Arte y Bienestar Manifiesta lo mejor de ti “Padre Celestial, yo razonaré, yo querré, yo actuaré; pero guía tu mi razón, mi voluntad y mi actividad hacia lo que debo hacer.” Somos lo que pensamos ser. La tendencia habitual de nuestros pensamientos determina nuestros talentos y habilidades, así como también nuestra personalidad. Algunos piensan que son escritores o artistas, hacendosos u holgazanes, y así sucesivamente. No importa lo que desees ser, comienza desde ahora a cultivar el hábito de serlo. Puedes implantar de inmediato en tu conciencia cualquier inclinación, siempre y cuando imprimas en tu mente un poderoso pensamiento. Entonces tus acciones y todo tu ser obedecerán ese pensamiento. Nunca debes perder la esperanza de mejorar. Una persona es vieja cuando rehúsa a esforzarse por cambiar. Ese estancamiento es la única “vejez”. Sea cual sea su estado actual, el ser humano puede perfeccionarse mediante el autocontrol, la disciplina, la adopción de una dieta adecuada y la observancia de las leyes de la salud, ¿por qué piensas que no puedes cambiar? La pereza mental es la causa de toda debilidad.

Paramahansa Yogananda

La introspección, el secreto del progreso

autolimitativas, pero éstas no fueron colocadas en tu naturaleza por Dios sino creadas por ti mismo. Debes cambiar esas idiosincrasias, teniendo presente que tales hábitos, peculiares de tu naturaleza, no son más que manifestaciones de tus propios pensamientos. En último término, todas las cosas están hechas de conciencia pura, y su apariencia finita no es sino el resultado de la relatividad de la conciencia. Por lo tanto, si deseas transformar algún aspecto tuyo, debes cambiar el proceso mental que causa la materialización de la conciencia en diferentes formas de materia y acción. Ese es el modo, el único modo, de remodelar tu vida.

Afortunadamente podemos empezar esta práctica en todo momento, en cualquier lugar, enfocando nuestra atención en desarrollar las buenas cualidades que no poseemos. Si carecemos de fuerza de voluntad, concentrémonos en ella y a través del esfuerzo consciente, seremos capaces de forjar una férrea voluntad. Si deseamos deshacernos del miedo, hemos de meditar en el valor y a su debido tiempo, nos liberaremos de las ataduras del temor. Simplemente, todo lo que debes hacer es desechar los pensamientos que deseas eliminar, remplazándolos por pensamientos constructivos. Ésta es la llave que te abrirá la puerta del cielo, y ya la tienes en tus manos.

Todas las personas tiene idiosincrasisas

normalmente:

Para progresar en la vida, lo primero que debe de hacerse es la práctica de la introspección. La introspección es un espejo que te permite contemplar algunos recodos de tu mente, que están ocultos a la vista

·Haz una evaluación de ti mismo y de tus hábitos. Millones de personas jamás se analizan. Esas personas no saben lo que buscan ni por qué, y tampoco comprenden por qué nunca encuentran la felicidad perfecta y la satisfacción duradera. Al evadir el autoanálisis, esas personas continúan actuando como autómatas, condicionados por su medio. ·Haz un balance de tus buenas y malas tendencias. ·Analiza lo que eres, lo que desearías llegar a ser. Este análisis constituye el arte supremo del progreso. ·Descubre qué es lo que obstaculiza tu progreso: 1. la inercia 2. la falta de esfuerzo definido y concentrado 3. falta de atención definida y concentrada 4. defectos ( hábitos negativos) ·Lleva un diario mental. Mediante este diario mental y el uso del discernimiento podrás liberarte de los malos hábitos que causan el

Paramahansa Yogananda

dolor y el sufrimiento, tanto a nosotros mismos como a los demás: 1. cuánto hemos hecho de nuestros deberes, 2. cuánto hemos ayudado a los demás, 3. omo nos hemos conducido en las diferentes situaciones. ·¿Con que frecuencia reflexionas profundamente? ·Al observar tu diario puedes ver si estás progresando día a día, y te preparas mejor para liberarte de los malos hábitos. ·Vigila tus pensamientos (tu ambiente interno) y ya que estos sean positivos, deben ser más poderosos que los pensamientos de los demás (ambiente externo) . ·Medita, el gozo de conocer el mundo interior es el mayor. ·Todo mejorara en el futuro si estás haciendo un esfuerzo espiritual presente (Yuktesvar) ·No somos nuestros errores, somos diamantes con más o menos lodo y necesitamos quitarnos ese lodo para ver con más claridad nuestro valor, nuestro brillo. Millones de personas jamás se analizan. Esas personas no saben lo que buscan ni por qué, y tampoco comprenden por qué nunca encuentran la felicidad perfecta y la satisfacción duradera. Al evadir el autoanálisis, esas personas continúan actuando como autómatas, condicionados por su medio.

Educación y Empresa Aprender a ver

“Necesitamos dedicarle más tiempo a percibir y reflexionar las cosas”

Cómo se considera Usted, ¿una persona preponderantemente positiva o generalmente negativa? La respuesta sin duda es importante porque está hablando de nuestra forma de interpretar el mundo, de la forma en la que estamos interactuando en él y de los resultados que estamos obteniendo. Me ha tocado conocer mucha gente, que no se considera negativa, sino que se autodefine más bien como “realista”, y con esa bandera va poniendo atención preponderantemente en lo que está mal en el mundo en vez de ver todo lo que sí está bien, todo lo que es bello, todo lo que el esfuerzo y el espíritu humano han sido capaz de generar, … y que, desde mi punto de vista muy particular, conforman la mayoría de las cosas y sucesos. “Aprender a ver” es algo que nos puede ayudar a entender mejor el mundo en el que vivios. Por supuesto, el aprender a ver tendrá directa relación con el punto de referencia en el que nos encontramos y/o con el nivel de vibración o de conciencia en que vivimos. A mayor nivel de conciencia, mayor entendimiento de lo que sucede, y de cómo podemos aprenderle a sacar provecho. El primer punto a considerar es que todo lo que nos pasa tiene una causa o motivo, es decir, nada es al azar. Considero que, sin meternos a debatir el origen ulterior de las causas de lo que nos sucede, lo cierto es que uno siembra lo que cosecha y que las consecuencias siempre llevan la intención de que aprendamos algo, de que salgamos fortalecidos, … y de que seamos seres humanos más plenos. En mayor o menor medida, todos hemos estado expuestos a retos y dificultades, y lo que muchas veces nos pareció intolerable, complicado o imposible al inicio, al aprender a lidiar con ello, se volvió algo más sencillo de atender. Hace muchos años leí una frase que me gustó mucho, que refuerza el punto que estamos tratando y que considero es una gran verdad en

Por Ing. Antonio Vargas

los negocios, “el dinero llegará cuando hagas lo correcto”, es decir, cuando apliques correctamente las leyes de los negocios, como pueden ser: aprender a ser creativo y proactivo; entregarle al cliente algo que valore; hacer las cosas con calidad; tomar en cuenta al personal, y guiarlo y motivarlo correctamente; encontrar una forma asertiva de hacer las cosas; evitar los desperdicios y derroches; etc. Es decir, si caigo en cuenta que el éxito en un negocio dependerá de mi deseo, acciones, actitud y sabiduría por lograr un resultado, veo que todo depende de mi, y no de los demás o de las circunstancias. Aprender a ver se refiere también al hecho de ver las cosas desde diferentes puntos de vista, para lo cual son muy valiosos los comentarios que nos puedan aportar los demás o, el moverse físicamente al lugar donde se están llevando a cabo las acciones o situaciones de interés, dado que a distancia es más difícil captar o “sufrir” lo que viven los demás. Por tanto, aprender a ver se refiere al hecho también de validar continuamente si nuestra interpretación de lo que consideramos importante o valioso aplica para nuestro caso de interés. Pero fundamentalmente, aprender a ver se trata de generar una actitud de apertura, donde se percibe el mundo y la vida como lugares mágicos y enigmáticos por descubrir. Donde sabemos que la presencia de Dios impregna y sustenta todas las cosas, y donde nuestra mayor “obligación” es buscarlo a Él en toda su creación, verlo a Él en toda su creación. Dado que Él es el Amor, la Paz, la Armonía, la Sabiduría, el Gozo, la Plenitud, la Belleza, … la Verdadera Felicidad, que muchas veces por evidente dejamos de ver o de captar. Para muestra ahí tenemos cualquier amanecer o atardecer, cualquier niño, cualquier jardín, cualquier sonrisa, … Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com

10 razones para estudiar contento Para estudiar es mejor apasionarte con lo que estás estudiando, de esta manera todo se vuelve más fácil, se aprende mejor, se disfruta más, se queda en la memoria, nos hace más conocedores, nos anima a conocer más este mundo. Este año escolar, puedes tomar dos actitudes: ·Hacer las cosas a fuerza y todo, todo te va a costar trabajo y de cualquier manera lo tienes que hacer; o ·Tomar las cosas con gusto y decidir disfrutar el año completo. La calidad de tu año depende de ti. Si tomas la segunda opción, tienes 10 grandes ventajas que disfrutar: 1. Tu mente está más abierta: cuando estudias algo que te gusta estás dispuesto a recibir conceptos nuevos e información distinta sin poner trabas. Quieres descubrir, saberlo todo. Se hacen más conexiones en tu cerebro. 2. Eres (más) creativo: te gusta probar, experimentar. Estás inspirado. “¿Qué pasa si cambio esto?, ¿qué hubiese pasado si en lugar de en el año 1850 hubiese pasado en 1400?, ¿y si le añadimos a la mezcla más cantidad de este otro material?” … 3. Estás constantemente motivado: la motivación forma parte de tu estado natural, no la tienes que buscar en el exterior 4. Tienes muchos momentos de “!Ajá, ya lo

Semanario

El arte de la memoria.org

entiendo¡”. Todo (o casi todo) te resulta fácil. No necesitas esforzarte por aprender. Sí por comprender conceptos complicados, pero aún así, mucho menos de lo que será si lo que estudias no te gusta. 5. Disfrutas todo el rato de lo que haces, te encanta, te divierte 6. Es tu pasión, no te cuesta nada levantarte por la mañana temprano para ponerte manos a la obra. Estás deseando que llegue el momento de volver a ello. 7. Tu autoestima se beneficia de todo ello, estás seguro de ti mismo, haces lo que te gusta 8. Con el tiempo, eres muy bueno en ello, destacas, te vuelves un experto. Puedes empezar siendo un perfecto ignorante (aunque si de verdad se trata de algo que te gusta, es porque ya has tenido contacto con ello y vas a tener al menos una idea inicial). Puede que no tengas la experiencia y el conocimiento de un experto. Pero los vas a adquirir. Tarde o temprano eso ocurre. Porque no te vas a conformar con quedarte en la superficie, vas a querer saber más y más. Así se forman los expertos 9. Rindes mucho más: Si disfrutas con ello y estás motivado (cosas que ya hemos visto van a ocurrir), tu rendimiento va a ser muy alto. Una vez que llegas al nivel de experto, tu nivel es tremendamente alto. Y eso ocurre mucho antes de lo que imaginas 10. De una forma u otra lo haces funcionar económicamente. Esto es algo a tener en cuenta. Si de verdad es tu pasión una carrera por ejemplo, disfrutas con ella, eres feliz aprendiendo lo que te enseñan, es cuestión de tiempo y una cierta dosis de creatividad que aprendas a sacarle el partido económico.

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

"JUGAR AL TENIS ES UN GRAN PLACER"

ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL

CAMPO OFICIAL DEL

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS

(477)

104 8686

www.elbosquecc.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.