Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 274 / Del 06 al 12 de septiembre de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
Ropa con energía energia positiva, YARNLIGHT COLLECTIVE, un cambio en la industria del vestir
04 septiembre 2013 - DESDE PARIS, UNO DE LOS GRANDES DISEÑADORES DE MODA, ADAM JONES, PROPONE UNA NUEVA VISION EN EL VESTIR, UNA COMBINACION ENTRE MODA Y ENERGIA A FAVOR DE LAS PERSONAS PARA LA VIDA COTIDIANA. SU RECIEN LANZADO PROYECTO ABARCA PERSONAS DE TODO EL MUNDO DANDO TESTIMONIOS DE SUS SENSACIONES AL UTILIZAR SU ROPA. ADAM JONES es un diseñador de moda, británico, que vive y trabaja en Paris. Por muchos años ha trabajado para Cristian Dior y Kenzo. Luego lanzó su propia marca en 2001 y vendió sus diseños en boutiques de lujo alrededor de todo el mundo por 9 años. Poco a poco el estrés comenzó a agobiarle y decidió hacer una pausa.
El estambre tiene también otra cualidad, quizá aun más sorprendente; sanadores de diferentes modalidades y meditadores experimentados alrededor del mundo se reunieron en una meditación especial dirigida para mandar energía sanadora al hilo de carbono, el cuál es un gran conductor y es capaz de almacenar batería como una pila.
“El Doctor Tiller de la Universidad de Stanford, un eminente científico cuántico, aceptó probar mi tejido para poder demostrar mi teoría con la ayuda de su equipo especializado en energías sutiles. Los resultados fueron sorprendentes, el tejido registró la presencia de energías sutiles” aclara Jones. Esto lo que produce es que reduce los niveles de estrés.
Jones cree que la energía Universal usada en Reiki, Tai Chi , etc, se puede captar y enviar para ayudar a equilibrar la energía de las personas a todas partes ya sea por medio de la ropa y potencialmente en todo tipo de cosas.
Lo más novedoso de este producto patentado es el introducir energía sanadora encapsulada en el estambre por sanadores profesionales alrededor del mundo. A través de Yarnlight Collective, estos especialistas se unieron en París e imprimieron
la integración de moda y bienestar
energía en el estambre usando procesos muy específicos combinando la sanación intuitiva con la física cuántica. Así Adam Jones concibió un bello sweter “cocoon” capullo para darle a quien lo lleva puesto , no sólo la experiencia estética, sino también energética. Un último toque exquisito fue añadido al diseño con un detalle de hilo de 24 kilates. La prenda de Yarnlight Collective se entrega con un instructivo para su uso, con una sencilla técnica de meditación especialmente diseñada para ayudar al usuario a estar más
calmado y conectado con la energía del textil, por lo tanto permitiendo liberarse del estrés y de la ansiedad. “Cuando la energía está equilibrada somos capaces de estar sanos y contentos y nuestro cuerpo tiene la oportunidad de autoregenerarse. Cuando nuestra energía está desbalanceada, nos sentimos mal, cansados, deprimidos. El estrés y la vida sedentaria, las dietas no sanas y la contaminación electromagnética, son algunas de las causas dell desajuste energético. Existe una gran necesidad de aumentar el equilibrio en millones de personas alrededor del planeta” afirma Jones. Un porcentaje de las ganancias de Yarnlight collective, se dona a ASHADAYAKA SEVA TRUST en MYSORE INDIA, quienes dan asilo a huérfanos y niños que trabajan en MYSORE. Sin duda la moda dará un giro al considerarse además de bella, energética, y los diseñadores habrán de considerar la integración de la ciencia y la intuición a otro nivel en la fabricación de sus prendas y la concientización aportar a causas nobles. Esto es un gran paso en la responsabilidad social, no sólo como donaciones, sino como producto que se realiza para el beneficio real y trascendente del usuario, donde se gira la moda al beneficio de la persona integral y no sólo estético. Felicitamos a Adam Jones y a todos los creadores que ven por el bienestar real de la humanidad.
Desde entonces ha estado incursionando en el mundo de la energía y la sanación, conociendo gente fascinante y descubriendo todo lo que estaba allí y yo no lo veía. SU NUEVO proyecto THE YARNLIGHT COLLECTIVE , es pionero en la combinación de moda con equilibrio y bienestar “En combinación con la fábrica italiana de estambres más avanzada en el mundo, hemos desarrollado un fino estambre a base de bamboo y de fibra de carbono y chashmere. El tejido en los sueters es de alta calidad, el estambre protege al usuario de la contaminación electromagnética (como una jaula ). Fue probado en laboratorios especializados y los resultados fueron excelentes; a ciertas frecuencias, la prenda provee 65% de protección de las ondas electromagnéticas dañinas” comenta Adam Jones.
¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 04 sep 2013 Un rebote en las exportaciones y un regreso al gasto de los hogares y los gobiernos sacaron a la zona euro de la recesión en el s e g u n d o trimestre de este año, según mostraron datos difundidos el miércoles. Un crecimiento más fuerte que el previsto desde Alemania a Portugal ayudó a la economía de la zona euro a expandirse un 0.3% en el periodo abril-junio, según informó la agencia de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, en su primer desglose de los datos. Las exportaciones al resto del mundo aumentaron fuertemente en el trimestre después de seis meses de caídas en las ventas, mientras que el gasto de los gobiernos hizo su primera contribución positiva a la economía desde finales del 2009, cuando Grecia hundió en la zona euro en su crisis de deuda.
El debilitamiento de las políticas de austeridad, que muchos economistas culpan por empeorar la recesión más larga en la historia de la zona euro, también estuvo acompañado por el primer aumento trimestral del gasto de los hogares desde finales del 2011. Recortes en el gasto del sector público desde la educación a la salud buscaron reducir los presupuestos que se dispararon durante el auge de los primeros años del euro, pero el desempleo récord ha llevado a que los europeos compren menos y ha obligado a las empresas a reducir la producción y el personal. Los economistas ahora esperan que el crecimiento económico continúe en el tercer trimestre de este año, tras encuestas empresariales positivas en agosto. "Nosotros no interpretamos un segundo aumento consecutivo sólido como el inicio de una recuperación fuerte", dijo Christoph Weil, economista de Commerzbank.
Necesario equilibrar finanzas tras regreso a clases: Condusef 04 sep 2013 - Controlar gastos hormiga, ahorrar en el supermercado y evitar más deudas son algunos de los consejos que ofreció la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para equilibrar las finanzas después de los gastos por el regreso a clases. El organismo recomendó organizar el presupuesto personal y hacer los ajustes necesarios, llevar la cuenta de los gastos e identificar en qué se está gastando más, además de planear una estrategia para hacer rendir el dinero. Asimismo, la Condusef exhortó a controlar y tratar de eliminar los gastos hormiga, como lo son la compra de café en las mañanas, el taxi para llegar a tiempo o la boleada de zapatos, que de manera silenciosa
Reuters
Notimex
consumen una gran parte del dinero día con día. Sugirió hacer uso eficiente de los servicios, como luz, gas o agua, y tratar de disminuir su consumo, pues con acciones como desconectar los aparatos eléctricos, apagar la luz cuando no esté en la habitación o usar focos ahorradores es posible disminuir los pagos de manera considerable. Para ahorrar en el supermercado, el organismo aconsejó llevar una lista de los artículos a adquirir y apegarse a ella, comparar precios entre una marca y otra, además de ir una o dos veces al mes, con lo que se evitarán compras innecesarias.
México, con el riesgo país menor entre emergentes 03 sep 2013 Pese a la incertidumbre que viven los mercados desde junio, la prima de riesgo de México (EMBI de JP Morgan) se mantiene en 196 puntos base, que es el nivel más bajo entre las principales economías emergentes de América Latina, incluso al extender el comparativo con Rusia, Indonesia, Turquía y Sudáfrica. De acuerdo con analistas de Bank of America Merrill Lynch, Barclays y LatMark Asset Management, esta distinción radica en la confianza que sienten los inversionistas en la no intervención del Banco de México y en el ímpetu reformador que trae la actual administración. Otro indicador que muestra la confianza de los mercados es que, de la totalidad de bonos colocados por emisores mexicanos, 36% fue colocado por el gobierno federal, destacó Marco Oviedo. Esta proporción muestra una ligera disminución respecto del 37% registrado en diciembre del año pasado. Además, evidenció el economista de Barclays, la tenencia de extran-
El Economista
jeros en los bonos M, sigue en 56%, proporción que se ha mantenido así desde el año pasado. LAS GARANTÍAS De acuerdo con el economista de BofA, Carlos Capistrán, los buenos fundamentales económicos y financieros de México son distinguidos por los inversionistas y pueden explicar que el peso mexicano no esté sufriendo una mayor depreciación a la que sí han tenido emergentes como Brasil y Turquía. “Los inversionistas siguen viendo los buenos fundamentales de México. Si comparamos distintos países emergentes y vemos su déficit en cuenta corriente como porcentaje del PIB y cómo están sus reservas como proporción de deuda externa de corto plazo, México se ve muy bien”, dijo. México tiene un déficit en cuenta corriente de 1.8% del PIB al cierre de junio, que es casi la mitad del de Brasil en el mismo periodo, o en contra de desequilibrios de hasta 6% del PIB que tienen países como Turquía o India. Además, aclara el economista de BofA, México tiene -en términos de reservas internacionalessuficiente para cubrir más de siete veces la deuda externa de corto plazo.
Reservas ligan nuevo máximo histórico 29 ago 2013 - Las reservas internacionales de México ligaron dos semanas consecutivas en nivel máximo histórico y el número 11 en el año, al ubicarse este 30 de agosto en 170,709 millones de dólares, tras un aumento semanal de 839 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informa que el incremento que tuvieron las reservas internacionales en la semana del 26 al 30 de agosto fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al instituto central por mil millones de dólares. Asimismo, abunda, por la compra de dólares del gobierno federal al banco central por 104 millones de dólares, y
Notimex
una reducción de 57 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico. En su estado de cuenta semanal, detalla que al 30 de agosto de este año, las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 7,193 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando sumaron 163,515 millones de dólares.
Reforzarán a PyMES de la industria del calzado
El Informador
31 ago 2013 - Serán 500 millones de pesos los que se destinen para impulsar a las pequeñas y medianas empresas del sector del cuero / calzado / proveeduría, informó el Gobierno de Guanajuato al presentar el fondo de financiamiento durante la inauguración de la edición 69 del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), en la ciudad de León, el pasado 28 de agosto. Héctor López Santillana, secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, explicó que los apoyos financieros podrán ser otorgados en crédito hasta por un millón de pesos a personas físicas y hasta por dos millones de pesos a personas morales. Dicho proyecto de emprendimiento fue reafirmado por, Ysmael López García, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), quien exhortó al gobierno federal a destinar mayores recursos para el sector zapatero. El presidente de CICEG agregó que la industria de calzado es de vital importancia en la generación y mantenimiento de empleos, y que pese a los logros comerciales que este sector aporta a la economía mexicana, las posibilidades de que los fabricantes y vendedores mexicanos desarrollen mejores estrategias de posicionamiento no se ven del todo así ante la falta de atención de las autoridades de emprendimiento nacional. Dijo que la industria del calzado, la cual mostró un crecimiento durante los primeros seis meses del año de 18%, es prioritaria para el país y debe ser tratada y apoyada como tal por las autoridades mexicanas. pa pe l re cic lad o
Europa supera recesión
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR
Universo y medio ambiente
Detectan el gemelo más antiguo del Sol 31 ago 2013 - Un equipo internacional liderado por astrónomos brasileños ha identificado el gemelo del Sol más antiguo conocido hasta ahora. Las observaciones realizadas a través del Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), mostraron que la estrella que se parece más al Sol que cualquier otra, HIP 102152, ubicada a 250 años luz de la Tierra, tiene unos 8.200 millones de años, casi el doble en comparación con los 4.600 millones del Sol. Según los astróno-
RT mos, es una oportunidad sin precedentes para apreciar la forma en que nuestra estrella se verá cuando envejezca. Con el espectrógrafo instalado en el telescopio (dispositivo que descompone la luz proveniente de una estrella y permite así estudiar su composición química y otras propiedades) descubrieron, además, que HIP 102152 posee muy bajos niveles de litio, tercer elemento de la tabla periódica que se creó en el Big Bang junto con el hidrógeno y el helio. Cabe recordar que el Sol contiene solo el 1% del litio original que poseía el material a partir del cual se formó. Durante décadas, los astrónomos han intentado averiguar por qué algunas estrellas parecen tener menos litio que otras.
El material más duro y ecológico que existe 03 sep 2013 - El material más duro que existe, que se deforma sin romperse, es más conductor que el cobre y permite la impresión de circuitos electrónicos en su grosor mínimo, es también el más ecológico, porque puede reducir casi cien veces la materia prima de los aparatos de tecnología de consumo. Se trata del grafeno, una estructura compuesta exclusivamente de carbono, cuyo aislamiento (por primera vez en 2004) revolucionó a la
Diario Ecología comunidad científica e inició una carrera empresarial, entre otras muchas innovaciones posibles, por crear una pantalla táctil con el grosor de uno sólo de sus átomos. Un dispositivo de grafeno requiere mucho menos material que uno convencional, quizá menos de la centésima parte. Ejemplos como el de la posible pantalla dan una idea de la reducción de material y, por tanto, de residuos, que implicaría el uso del grafeno, al que se une el aumento de la potencia y versatilidad con respecto a procesadores convencionales, basados en silicio.
Gran asteroide que gira en su misma órbita Biocombustible ecológico usa enzima del pan
no' del séptimo planeta.
01 sep 2013 - Un grupo de astrónomos en Canadá ha descubierto un inesperado triángulo en el espacio formado por el Sol, Urano y un inmenso 'troyano', un tipo de asteroide que comparte órbita con un planeta. Se trata del primer 'troya-
El Sol, Urano y el asteroide recientemente descubierto forman un triángulo cuyos lados miden de largo cerca de 2.800 millones de kilómetros. Los autores del hallazgo, de la Universidad de British Columbia, estiman que el asteroide, bautizado
RT como 2011 QF99, saldrá de la órbita del planeta aproximadamente dentro de un millón de años. Según los investigadores, cuyo estudio fue publicado en la revista 'Space', este descubrimiento les lleva a pensar que Neptuno podría tener mucho más de estos asteroides de lo que se pensaba. "Esto nos dice algo acerca de la evolución actual del Sistema Solar", sostiene Mike Alexandersen, autor principal de la investigación. "Al estudiar el proceso por el que los troyanos se ven atrapados temporalmente, se puede entender mejor cómo los objetos emigran en las regiones planetarias del Sistema Solar", añadió.
Se prefieren las empresas responsables 02 sep 2013 - Un estudio realizado por la firma neoyorquina Letsheal.org revela que los consumidores de los 16 países con más alta clasificación de PIB - prefieren las marcas que emplean estrategias de sustentabilidad y responsabilidad social. En este contexto, hay oportunidades para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) apuesten por un mercado que podría crecer de manera exponencial: los servicios y productos verdes o sustentables. Los consumidores prefieren cada vez más a las compañías que se preocupan por un
RT
ambiente limpio en términos ecológicos y sociales. Así, compañías que apuestan por una sociedad que no afecte al medio ambiente y promuevan prácticas de mejora social, tienen mayor éxito entre los consumidores. Se trata de una cuestión que no sólo engloba las preferencias de los consumidores; aplicar estrategias sustentables ahora, puede evitar costos de adaptación cuando en el futuro, las empresas deban reconvertir sus procesos de manera forzada. Los expertos coinciden en que, sin duda, el posicionamiento de las empresas sustentables y socialmente responsables resulta más sencillo, sin embargo la sustentabilidad podría tener otras ventajas como el acceso a fondos verdes de inversión, y los apoyos por parte de instituciones internacionales, que resultan una alternativa de fondeo con altos beneficios.
04 sep 2013 - El Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba acaba de publicar en la revista Catalysis Today una solución a la contaminación producida en la fabricación de biocombustible: sustituir en la fórmula inicial la sosa cáustica y usar como catalizador biológico un tipo de lipasas utilizada frecuentemente por la industria agroalimentaria en la producción del pan. Según el estudio de los investigadores cordobeses, la nueva reacción bioquímica logra por
Diario Ecología cada triglicérido, dos moléculas de biodiesel y una de monoglicérido (molécula de propiedades similares al biodiesel e inocua para los motores). La gran novedad es que la nueva lipasa empleada por los científicos cordobeses es su bajo precio que la hace realmente asequible y su facilidad de acceso en el mercado. El artículo de Catalisys Today adelanta parte de los resultados, que serán publicados en breve en la tesis doctoral del investigador Cristóbal Verdugo, dirigida por los profesores Diego Luna y Enrique Sancho. El nuevo biocombustible diseñado por el equipo que dirige el profesor Diego Luna ha probado no sólo sus cualidades ecológicas, sino su competitividad.
En Alemania la energía solar es la más barata 04 sep 2013 - En Alemania la energía solar se ha desarrollado tanto que, no sólo es la forma más ecológica de producir energía, sino que cuesta menos que el carbón o el gas natural. Así, el porcentaje de producción eléctrica a partir de carbón y gas supone el 6% del total y cada vez es menos rentable. De ahí que las empresas ya no quieran usar esos métodos contaminantes. Resultado: la mejora del medio ambiente y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Los datos provienen de la Rheinisch--
Diario Ecología Westfälisches Elektrizitätswerk (RWE), principal empresa energética de Alemania, que asegura que el gas y el carbón ya no generan ganancias. Las centrales contaminantes no son rentables. Durante el primer semestre de 2013, la generación de energía convencional de la citada empresa se redujo en casi dos tercios, esto es, 6,5 GW menos. En cambio, hubo un récord de generación solar, que alcanzó los 5,1 Teravatios hora (TWh) en el ultimo mes, un aumento del 42% respecto al mismo mes del año pasado. Y, si Alemania se está convirtiendo en una potencia solar, no es porque las grandes empresas estén invirtiendo en enormes huertos solares, sino porque se incentiva a los ciudadanos para que produzcan energía de una forma limpia.
Actividades
Se la juegan latinos al final de la temporada 2013 05 sep 2013 - Cerca del final de la temporada 2013, varios jugadores latinoamericanos buscarán ratificar sus objetivos, ya sea en los playoff del PGA Tour, donde sólo continúa Angel Cabrera, el Web.com Tour y en la última parte del European Tour. El argentino consiguió pasar por pocos puntos al BMW Championship que se jugará desde el 12 de septiembre pero está lejos de llegar al Tour Championship, ya que necesitaría alcanzar al menos el top ten del evento para entrar al
Golf Channel Latinoamérica grupo de los 30 jugadores que participará del último torneo del año. En tanto, en los últimos tres campeonatos del Web.com Tour Finals Vegas, Carballo y Alvarado intentarán definir su prioridad de cara a los torneos del próximo año en el PGA Tour, luego de haber asegurado su tarjeta. Pero, al mismo tiempo, se suman a la legión de latinos los brasileños Alexandre Rocha y Fernando Mechereffe, los argentinos Fabián Gómez y Ariel Cañete, el colombiano Camilo Benedetti y el mexicano Oscar Fraustro, quienes intentarán ganar una de las 25 membresías que el playoff de la segunda categoría del golf norteamericano entregará para el PGA Tour 2013-2014.
Este León aspira a más: Matías Britos
mediotiempo han dejado luego de ocho jornadas lo tienen convencido de que el grupo tiene claro hacia dónde va.
02 sep 2013 - Pese a mantener el invicto en el torneo y estar colocado entre los líderes del actual Apertura, el uruguayo Matías Britos pide llevar con calma el paso de La Fiera, ya que el equipo no puede perder el piso y olvidarse de seguir creciendo semana a semana.
“Me gusta mucho la manera en la que juega León, me siento muy identificado con la forma y la verdad nos sentimos muy contentos, el nivel creo que va creciendo y eso es muy bueno para nosotros, muy reconfortante y nos hace estar más convencidos que nunca de cuál es la idea del equipo, la manera de enfrentar los partidos y cuál es el camino a seguir de ahora en más”.
Y aunque Britos recalcó que a la versión de esta Fiera en el Apertura 2013 todavía le queda mucho por mostrar, hasta ahora el futbol que
La Biblioteca Central Estatal celebra sus siete años Reto León 2015 04 ago 2013 - Bajo el lema Un tributo a los zapatos: historias y leyendas se celebrará el séptimo aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, del 5 al 30 de septiembre. La Hora del Cuento, se realiza en la sala infantil a las 5:30 p.m., programa que ofrecerá el 6 de septiembre los teatricuentos de El zapatero de Lieja; el 7 se presentarán Los puercos de Nicolás Mangana, el 9 los Cuentos del guacal: Juan y sus zapatos… y otros zapatocuentos.
Zona Franca Del 10 al 13 y del 16 al 19 de septiembre se presentará Zapatería llena de cuentos, a cargo de Reina Abundez, Israel Garcés y Ema Hernández. Y para seguir echando a volar la imaginación los cuentacuentos se presentarán el 14 y 21 de septiembre. Finalmente La muerte pies ligeros a cargo de Don Antíoco se presentará el 20 de septiembre. Artséniko literal y Gotitas de sangre ofrecerán el taller de lectura y performance Arte Freak con textos de Horacio Quiroga y Edgar Allan Poe, dirigido a adolescentes y adultos, los martes 10 y 24 de septiembre, a las 5 p.m., en el segundo piso, área de lectura informal.
Barroso, convoca a dicha reunión para que tanto miembros como personas que tengan la inquietud de unirse al grupo, generen con ideas estrategias que sirvan para podernos ayudar y apoyar como sociedad, y a su vez, que se conozcan fomentando un ambiente de comunidad.
Con el fin de conocerse y planear estrategias que vayan en pro del beneficio social, el grupo 60 Minutos por México llevará a cabo una reunión llamada “Reto León 2015”
Hay que recordar que 60 Minutos por México es un movimiento ciudadano iniciado en la red social Facebook por un grupo de ciudadanos comprometidos a generar acciones en beneficio de México. Este movimiento no es de protesta ni ne denuncia, y no responde a ningún interés político o partidista.
Dicha reunión se llevará a cabo el próximo viernes 13 de septiembre del presente año, en las instalaciones del Parque 100 del Tecnológico de Monterrey. El titular y creador del grupo, el leonés Edgar
ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL
CAMPO OFICIAL DEL
TERRENOS · RESIDENCIAS · GOLF · MEMBRESÍAS
(477) 104
86 86
"VOLANDO SE ALCANZAN LOS SUEÑOS"
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
Ciencia y Tecnología
Habitaban la Amazonia antes de lo que se pensaba Hallan un 'Gran Cañón' bajo hielo de Groenlandia
RT 31 ago 2013 - Recientes estudios arqueológicos confirman que los humanos vivieron en América del Sur en el periodo del Holoceno temprano y medio, es decir, 7.500 años antes de lo que se pensaba.
Arqueólogos descubrieron en los Llanos Moxos, en Bolivia, evidencias de asentamientos de personas que vivían en el Pleistoceno tardío-Holoceno temprano (hace 10.000 años). La mayoría de estos asentamientos se encuentran en la franja costera. Sin embargo, los arqueólogos subrayan que en la cuenca del Amazonas se han encontrado pruebas de la presencia de humanos en el Holoceno tardío (hace unos 2.500 años). Los científicos lo atribuyen a las malas condicio-
nes para la caza y la recolección ya que el clima era cálido y húmedo. Un equipo de científicos liderado por Umberto Lombardo, de la Universidad de Berna, exploró tres conchales arqueológicos que se encuentran en los Llanos Moxos. El análisis de esos montículos de caparazones mostró que es de origen antropogénico. Así, el estudio proporciona la primera evidencia convincente de la presencia de personas en la región oeste de la Amazonia hace unos 10.000 años.
Genetistas hallan forma de prolongar la vida
RT 31 ago 2013 - Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Genética en Japón ha encontrado una manera de extender el ciclo de vida de un organismo mediante la manipulación de su código genético.
Los científicos japoneses se centraron en el análisis del ribosoma, uno de los componentes importantes de las células vivas, responsable de la síntesis de proteínas partiendo de los aminoácidos, según informan medios locales nipones. Como resultado del minucioso trabajo, los expertos nipones determinaron que el envejecimiento de los organismos casi siempre va acompañado del comportamiento inestable de sus ribosomas. De hecho, los científicos han encontrado una manera de
corregir esta inestabilidad mediante cambios específicos en el código genético. Durante el experimento, los expertos fueron capaces de prolongar la vida de la colonia del hongo de la levadura de 24 horas a tres días. "Hemos sido capaces de revelar el secreto, de, al menos, una parte del mecanismo del envejecimiento. Esperamos que los resultados obtenidos puedan ser utilizados para buscar nuevas formas de prolongar la vida humana", aseguró el dirigente del estudio, Takehiko Kobayashi.
RT 02 sep 2013 - Científicos han encontrado una profunda garganta bajo la capa de hielo de Groenlandia que tiene casi el doble de kilómetros que el famoso Gran Cañón del Colorado, en EE.UU.
Los científicos de la Universidad de Bristol han descubierto un cañón desconocido bajo dos kilómetros de hielo en el norte de Groenlandia. El cañón mide al menos 750 kilómetros de largo y tiene una profundidad de 800 metros. Los investigadores utilizaron datos recogidos principalmente por la NASA e investigadores del Reino Unido y Alemania durante varias décadas, así como un radar de penetración de hielo. El cañón tiene las características del curso de un río
sinuoso y termina en un profundo fiordo que lo conecta con el océano Ártico. Los autores del estudio todavía no tienen información sobre cuándo se formó el cañón. Solamente se sabe que la capa de hielo que cubre la mayor parte de Groenlandia ha existido durante los últimos millones de años.
Prueban el tren 'flotante' más veloz del mundo
RT 02 sep 2013 - Japón ha comenzado las pruebas del tren de alta velocidad más veloz del mundo, cuyos vagones 'flotan' sobre los rieles gracias a la tecnología de levitación magnética.
En las pruebas realizadas por la Central Japan Railway, el vehículo llegó a alcanzar más de 500 kilómetros por hora en los 42,8 kilómetros de la línea donde se llevan a cabo los ensayos, informan medios locales. El tren de levitación magnética ('maglev', por 'magnetic levitation') es más rápido y estable gracias a que no utiliza ruedas una vez que ha alcanzado la velocidad necesaria. Se espera que en abril de 2014 comience la construcción de la línea en la que circulará este
tren de alta velocidad, que unirá las ciudades de Tokio y Nagoya, aunque no estará completamente terminada hasta 2027, cuando se estima que comience a operar de forma comercial. El proyecto tendrá un coste de unos 91.000 millones de dólares, en parte debido a que tendrá que pasar por debajo del centro de la capital japonesa y los Alpes Japoneses, pero también porque la tecnología no es compatible con las líneas anteriores, por lo que será necesario construir desde cero el recorrido.
Nace el primer cerebro en laboratorio Hallan compuesto que revierte el S. de Down
RT 31 ago 2013 - Científicos austríacos del Instituto de Biotecnología Molecular en Viena han creado por primera vez un pequeño cerebro a través de células de piel.
La pequeña réplica del órgano vital desarrollada a partir de células madre mide apenas 4 milímetros. Sin embargo, los expertos austríacos se muestran más que satisfechos con este gran y primer avance, debido a que su creación es equivalente al desarrollo de un feto humano de nueve semanas de gestación. Además, aseguran que el pequeño tejido creado tiene la compleja estructura tridimensional de un verdadero embrión cerebral. "Tres o cuatro milímetros no parecen demasiado, pero para alguien
acostumbrado a trabajar con un microscopio es demasiado", afirmó Juergen Knoblich, investigador del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena, Austria. Según el científico, su objetivo no es desarrollar cerebros de gran complejidad estructural, pues consideran que el nivel conseguido es suficiente. Sin embargo, los expertos subrayan que ests orgánulos están lejos de poder se catalogadas como verdaderos cerebros humanos con plena capacidad de (auto) consciencia.
RT 05 sep 2013 - Científicos estadounidenses han identificado un compuesto que revertiría el síndrome de Down. Los investigadores lo han utilizado con éxito en ratones recién nacidos.
El compuesto obtenido es una pequeña molécula de un proteína conocida como 'Sonic hedgehog'. Al ser inyectado en el cerebro de los ratones recién nacidos con síndrome de Down, provocó un aumento notable del volumen del cerebelo atrofiado hasta el tamaño normal, recuperando las capacidades de aprendizaje y la memoria de los roedores. El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del
cromosoma 21. La mayoría de las personas con síndrome de Down tienen un cerebelo del 60% del tamaño habitual. En las pruebas de comportamiento, los ratones tratados comenzaron a desarrollarse tan bien como los ratones sin dificultades de aprendizaje, dice uno de los autores del estudio, Roger Reeves, de la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins en Baltimore. Los resultados del estudio están publicados en la revista 'Science Translational Medicine'.
Nuestro País
Vanguardia en Sistema de Oralidad Familiar
Gob. Guanajuato 03 sep 2013 - Con la puesta en marcha del Sistema de Oralidad Familiar en León, Guanajuato se pone a la vanguardia y es ejemplo a nivel nacional en materia de impartición de justicia, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez.
“Hoy damos respuesta a la ciudadanía, con un nuevo modelo de justicia que exige prontitud y certeza, para garantizar una adecuada impartición”. La modernización del sistema de justicia en el ámbito civil en esta ciudad, destacó el Mandatario Estatal, implicó una inversión superior a los 37 millones de pesos.
“Cada uno de los expedientes, representa la historia de una familia, es el anhelo de certeza, tranquilidad y armonía. Ustedes los jueces y funcionarios de los juzgados tienen ante sí, la alta responsabilidad de velar por los intereses de la sociedad”. Los resultados de este modelo de justicia ya son palpables, con 6 mil 696 procesos en materia familiar atendidos.
El Heraldo
Zona Piel, ‘zona patria’ y de descuentos
02 sep 2013 - En la Zona Piel se ejercerán 300 mil pesos para fiestas patrias los días 14,15 y 16 de septiembre, con el apoyo del gobierno municipal y empresarios de plazas, tianguis y mercados de calzado, marroquinería y ropa. Los empresarios integrantes del Comité de Zona Piel, por primera ocasión destinarán recursos de manera conjunta con las autoridades municipales, para la realización del evento festivo y de ofertas, promociones y descuentos de hasta un 50 % en las mercancías durante los tres días. “Además de fiestas patrias es un evento similar al buen fin con los descuentos de mercancías, regalos de productos, monederos y suvenires de
recuerdos de la Zona Piel a los visitantes foráneos y locales”, señaló Alfredo Reséndiz, integrante del Comité Zona Piel. Expuso que será un buen reencuentro con la alcaldesa, Bárbara Botello Santibáñez y las autoridades del ayuntamiento, de las Direcciones de Economía, Mercados, Turismo que la acompañen a la inauguración y recorrido por la Zona Piel, el 14 de septiembre a las 10 horas.
UNAM Mobile quiere ser autosuficiente Por la inclusión de personas con discapacidad
El Economista 03 sep 2013 - Dejar atrás los patrocinios y recursos financiados por terceros para llegar a la autosuficiencia es el objetivo que el laboratorio de aplicaciones móviles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM Mobile, se ha planteado para el 2015.
“Yo veo que esta situación la vamos a alcanzar en 2015. En ese entonces tendremos todavía una buena salida en tema de aliados comerciales que nos provean de tecnología; pero en 2015, UNAM Mobile ya estará completamente autosuficiente”, proyectó Alejandro García Romero, coordinador de UNAM Mobile.
La apuesta para lograrlo se basará a la investigación y desarrollo de tecnologías digitales basadas en el reconocimiento de datos biométricos (voz y rostro) y la realidad aumentada –dos tendencias en las que se ha enfocado desde el año pasado– para sistemas operativos Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry, así como aplicaciones para televisores inteligentes conectadas a Internet.
Notimex 03 sep 2013 - La empresa española Indra lanzó en México su cátedra de investigación para el desarrollo de software que facilite la inclusión social y laboral de personas con discapacidad (PcD). La alianza con la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) convierte al país en el tercero en el que la multinacional de Tecnologías de la Información (TI) firma con universidades para desarrollar estas cátedras, luego de España y Argentina. Las cátedras consisten en una alianza que permite el intercambio de conocimiento y asesoría entre la empresa y la institución académica, para que universitarios propongan y desarrollen una aplicación tecnológica en favor de las PcD. En España se realizan con siete universidades y en Argenti-
na, con una más. La primera cátedra en México, igual que las otras ocho que tiene Indra, durará un año -con posibilidad de ampliarsey participarán Eduardo Basurto Becerra y Roberto Morales Rojas, ambos estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales. “Es una gran oportunidad, porque como alumnos nos permiten ayudar con nuestros conocimientos para que más personas tengan acceso a las TI”, expresó Eduardo Basurto, en la firma de colaboración entre el IPN e Indra.
Arte y Bienestar La preocupación y el temor Aunque la vida parece caprichosa, incierta y llena de todo tipo de problemas, permanecemos siempre bajo la guía y la amorosa protección de Dios.
No armes un escándalo por cualquier cosa. Recuerda que cuando te preocupas, estás intensificando el engaño cósmico en tu interior. El temor al fracaso o a la enfermedad se cultiva al abrigar continuamente estos pensamientos en al conciencia hasta que echan raíces en la subconciencia y por último en la supraconciencia.( la mente superior, de la cual las mentes concientes y subconscientes obtienen su poder). De esta forma el miedo arraigado en la subconciencia y en la supraconciencia empieza a germinar e invade la mente conciente con las plantas de temor, las cuáles ya no son tan fáciles de destruir como lo hubieran sido los pensamientos originales y finalmente, producen frutos venenosos que pueden conducir a la muerte. (…) Destruye estas raíces en tu interior mediante la concentración vigorosa en el valor, y cambia tu rumbo de conciencia hacia la absoluta paz divina que mora dentro de ti.
Paramahansa Yogananda el miedo proviene del corazón. Si alguna vez te agobia el temor a una enfermedad, o accidente o algo, inhala y exhala profunda, lenta y rítmicamente, varias veces, relajándote con cada exhalación. Esta práctica ayuda a normalizar la circulación. Si tu corazón está realmente tranquilo, no podrás sentir miedo alguno.
Afirmaciones para obtener paz y calma
Proceso para dejar ir el miedo
Inna Segal, El Lenguaje Secreto de tu Cuerpo
Paramahansa Yogananda “ Soy un príncipe de la paz que dirige el reino de la actividad sentado en el trono del equilibrio”.
Coloca las manos en la parte de tu cuerpo donde sientes el miedo de manera más intensa. Dirige tu respiración hacia esa área durante unos momentos, al tiempo que permites que cualquier emoción salga a la superficie poniendo poca resistencia.
“Apenas me sienta inquieto o perturbado, me adentraré en el silencio y en la meditación, hasta que se restablezca mi calma.”
No importa cuan ocupados estemos, no debemos de olvidarnos de liberar por completo nuestras mentes, de vez en cuando, de las preocupaciones y de los deberes(…) trata de permanecer por un minuto, sin albergar pensamientos negativos, concentrando tu mente en la paz interior, sobretodo si te encuentras preocupado. Luego procura permanecer durante varios minutos con la mente en calma; a continuación piensa en algún acontecimiento feliz, concéntrate en él y visualízalo, revive mentalmente alguna experiencia agradable. Una y otra vez, hasta que olvides mentalmente tus preocupaciones.
“No seré perezoso ni febrilmente activo. Ante cada desafío que la vida me presente, haré cuanto esté a mi alcance por superarlo, sin preocuparme por el futuro. “
· Relaja tus manos · Di: “ Inteligencia Divina Sanadora, utilizando la llama naranja-roja de la purificación por favor disuelve todo miedo, ansiedad, preocupación e impotencia. Ayúdame a liberar los sentimientos de desesperanza, traición y trauma. Ayúdame a encontrar una bendición en cada situación desafiante y a enfocarme en le mejor resultado posible. Gracias”. · Repite la palabra “LIBERAR” varias veces hasta que te sientas más ligero · Observa como la llama naranja-roja atraviesa tu cuerpo, tu mente, tus emociones, y campo energético, y como comienza a disolver todos los pensamientos, palabras , sentimientos, recuerdos, e imágenes negativas de miedo, ansiedad, preocupación e impotencia.
Cuando te sientas acosado mentalmente por preocupaciones o tribulaciones mentales abrumadoras, deberías tratar de dormir. Si puedes quedarte dormido, al despertar comprobarás que te sientes aliviado de la tensión mental y que la preocupación ya no te oprime tanto.
· Trae a tu mente sentimientos de amor.
Educación y Empresa Una buena forma de trabajar “Esfuérzate hoy al máximo” -Paramahansa Yogananda Algo que he aprendido en mi labor como consultor de negocios es que la forma como hacemos las cosas sí hace la diferencia. Por ello aprender a encontrar o a generar el camino asertivo para llevar a cabo cualquier actividad o proyecto es tan importante. Lograr el camino asertivo nos permite tener menores costos y mayores utilidades; nos ayuda a disminuir toda clase de conflictos, ya sea internamente, entre nuestro personal, o externamente, con los clientes, proveedores y/o acreedores; nos ayuda a ser más competitivos y a tener mejor aceptación entre los consumidores; nos ayuda a hacer las cosas mejor y, generalmente, en menor tiempo; … en fin, nos ayuda a tener más beneficios y a crecer, así como nos evita muchos dolores de cabeza. Considero que una buena forma de trabajar debe contemplar en mayor o menor medida algunos de los siguientes factores: 1) Aprender continuamente. Lo cual se refiere tanto a lo que tenemos que aprender al inicio de cualquier actividad, como aprender de lo que continuamente nos está sucediendo a nosotros y a los demás, para con ello ir mejorando nuestros procesos, procedimientos y desempeño. Coloquialmente se dice que nadie nace sabiendo, y esto se refiere a que todo aquello que nos pueda ser útil o necesario será importante aprenderlo y dominarlo. 2) Ensayar. La mejor forma de volverse muy bueno en una actividad es repetirla muchas veces, ensayarla hasta que se haya dominado. Recordemos la forma como aprendimos a jugar futbol, o andar en bici, o a usar la computadora, o a manejar un auto, siempre hubo una curva de aprendizaje, donde al inicio errábamos
Por Ing. Antonio Vargas
mucho para luego ir desarrollando cierta habilidad, y en ocasiones hasta volverlo una verdadera maestria. Se habla que la mejor forma de trabajar es cuando hemos logrado que nuestra habilidad sea igual o ligeramente superior a la complejidad de la actividad que debemos realizar. Aprender algo nuevo siempre encierra cierto grado de estrés, pero esa situación la debemos pasar y superar para lograr la maestría en lo que hacemos. Por ello si tenemos nuestra actitud a favor del aprendizaje continuo y de estar ensayando las cosas, lograremos más fácil nuestras metas, y disfrutaremos más nuestro trabajo. 3) Amar lo que se hace. Encontrarle el gusto a lo que se hace es la mayor fuente del desempeño porque hace que uno se comprometa más en ello, pero sobretodo porque está dando uno lo mejor de sí. Amar lo que se hace es una de las mayores satisfacciones que puede tener una persona, y como lo han demostrado varios estudios, es uno de los puntos que más influyen en la felicidad de las personas. 4) Energetizar nuestros proyectos. Cada persona puede aprender a energetizar su voluntad y sus proyectos. Energetizar los proyectos es armonizarlos con la energía circundante del universo, y habla de nuestra intención por generar verdadero bienestar para nosotros y para los demás.
también estarán en mejor ánimo para apoyarte. 7) Generar o promover ambientes propicios y agradables. El ambiente en que nos movemos tiene una enorme influencia en nosotros, por ello si queremos ser productivos, profesionales y plenos debemos generar o promover esos ambientes. Aprender a comer sano, a hacer ejercicio, a levantarse temprano, a ser una persona activa, es tan importante para el trabajo como ser cordiales, profesionesles o cooperadores en la oficina. Tener reglas claras es otra forma de promover ambientes más productivos, como lo que marca la metodología de las 5´S (Seleccionar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar, Dar Seguimiento), o las 3 R´S (Reduce, Reusa, Recicla). ¿Cómo saber si nuestra forma de trabajar es buena? Pues la respuesta saldrá de los resultados que ya esté obteniendo, y claro de qué tan feliz está usted en la labor que desempeña, y qué tanto también lo están las personas que lo rodean. Si detecta que no ha sido la mejor forma de trabajar bien vale la pena intentar con esta breve lista. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
5) Tener buenas herramientas para trabajar. El talento es muy importante, pero el talento sin las herramientas adecuadas no fluye de forma adecuada. Debemos hacer el esfuerzo por hacernos de las mejores herramientas para trabajar, pero también de la disciplina para cuidarlas. 6) Fomentar relaciones positivas con los demás. Este apartado hace referencia en especial a aprender a comunicarse bien y a parender a colaborar con los demás. Cuando las personas advierten que les importas y que estás dispuestos a apoyarlas, ellas
Septiembre:
Viernes 13, Sábado 14 y Domingo 15:
Semanario
Convierte tu PYME en una empresa sustentable
Existen muchas empresas que han tratado de resolver o mitigar problemas ambientales y sociales a través de la producción de bienes ‘ecológicos’; sin embargo, con el paso del tiempo las empresas verdes deben pasar por diferentes procesos de certificación que permitan avalar que son empresas socialmente responsables. Para ser una firma sustentable no basta únicamente con utilizar materiales reciclados o generar una propuesta amigable con el ambiente. Un sello verde implica una garantía para el consumidor sobre tres ejes fundamentales: 1. Salud: Los productos o servicios de tu empresa deben estar libres de sustancias nocivas para los consumidores. 2. Respeto al medio ambiente: Los productos deben ser fabricados con un sistema que no atente contra la naturaleza, éste debe ser auditado y revisado regularmente. 3. Respeto a los derechos humanos: Tus trabajadores y quienes participan en toda la cadena de producción (desde los que siembran las fibras para producir hilos, en el caso de la industria de moda) deben tener normas laborales que respeten sus derechos y bajo un código de conducta y responsabilidad social.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
Casas
Brunello, Chianti y Barolo y presentación nuevos diseños
Orvieto, Rosso y Capri
CASAS CON DISEÑO INNOVADOR EN TERRENOS DE 400 M2 En Clusters con pabellón Recreativo: Terraza, jardines, alberca, canchas deportivas...
www.lacampiñadelbosque.com