Las Buenas Noticias No.276

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 276 / Del 20 al 26 de septiembre de 2013 Precio al público $ 3.00

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

NUEVA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER

PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS

18 septiembre 2013 - Los médicos cubanos han presentado, en La Habana, el resultado de 14 años de investigaciones, una solución de péptidos antitumorales cuyo análogo natural es capaz de ofrecer una dinámica positiva en los tratamientos oncológicos. Según los especialistas cubanos, lo que hace única esta solución de péptidos es que puede actuar en aquellas zonas del cuerpo humano que son imposibles de operar o tratar con quimioterapia u otras terapias modernas. Un ejemplo claro del éxito del nuevo método es el niño Leo, que padece cáncer cerebral. Ahora el muchacho parece un chico común y corriente y es difícil adivinar a primera vista que hace solo unos meses le ganó una batalla a la muerte. El lugar donde Leo tenía el tumor no permitía someterlo a la operación que necesitaba, ya que corría un gran riesgo de perder la vida. El único posible remedio para el menor era el fármaco desarrollado por los investigadores cubanos del grupo empresarial Labiofam, basado en péptidos naturales. Aunque el medicamento todavía pasa por la fase experimental, ya ha dado muestra de sus efectos curativos. La especialista en ensayos clínicos de Labiofam Niudis Cruz Zamora, ha presentado a RT la prueba de la eficacia del nuevo producto mostran-

do la dinámica positiva en el tratamiento de Leo. "El paciente empezó con una lesión inmensa que medía en altura 32 milímetros, gran hidrocefalia y durante los siete meses que estuvo encamado solamente se le trató con la solución de péptidos naturales. La altura disminuyó de 32,4 a 27,1 y para mayo de 2013, la lesión alcanzó su tamaño mínimo", explica la científica. Entre los pacientes tratados con la solución figuran personas con la enfermedad en estado avanzado, que no tienen alternativa oncológica. "Yo estaba mal, como un vegetal, no podía hacer nada, no podía caminar, no podía hablar, hablaba enredado; para mí esto fue un gran avance", confiesa Yarislenis Abreu Castaneda que ha podido recuperar una vida normal gracias a la innovación de Labiofam. Los especialistas afirman que gracias a su impresionante efecto, que mejora la calidad de vida de los enfermos, la solución fue la base para una medicina que podría convertirse en una arma definitiva contra el cáncer. Según representantes de la entidad, el producto podría revolucionar el mercado, ya que no se habla de falsas expectativas sino de pruebas sólidas efectuadas en animales que demostraron que se logra la reducción del 90% del tumor y en algunos casos su desaparición casi total.

RT Actualidad

"No existe en la base de datos internacional ningún principio activo con efectos similares", asegura el investigador científico de Labiofam, Alexis Díaz García. "Estamos previendo que pueda convertirse en una futura formulación que pueda resolver los casos de cáncer que no tienen solución, estamos hablando de cáncer de mama, colon, próstata, que ocupan los primeros lugares de mortalidad", agregó. Sin embargo, los planes de la empresa van más allá de la curación. El director del grupo empresarial, José Antonio Fraga, ha afirmado que "este producto va a ser efectivos tanto en el tratamiento de los enfermos como para la prevención de la enfermedad". Los gerentes del Centro de Investigación de Cuba están seguros de que la producción del innovador fármaco supondrá un paso trascendental en un futuro cercano para hacer frente a este mal que siega anualmente millones de vidas.

¡Suscríbete para recibir el periódico gratuitamente en tu e-mail! Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas México retorna a preferencias de inversionistas: BofA El Economista

16 sep 2013 León, Gto. Guanajuato destaca a nivel nacional por ser un polo de inversión y su capacidad para consolidar parques industriales, afirmó director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero.

“Sin embargo, a partir de que se recuperaron las cosas, se han vuelto acercar empresas, nos están pidiendo más dinero para desarrollar más parques industriales”, agregó el funcionario.

Durante su estancia en León, destacó que empresas nacionales, entre ellas de Chihuahua, Guadalajara y el DF, e internacionales han apostado por el Bajío, en particular por la entidad, para fortalecer las zonas industriales de la región.

Añadió que esta zona del país tiene muchos atractivos: mano de obra calificada, buenas comunicaciones y mejor seguridad en comparación con otras zonas de la República, entre otras bondades que interesan a los inversionistas.

Aunque no precisó cuántos parques se desarrollan en Guanajuato, afirmó que la banca de desarrollo sí apoya su crecimiento y dijo que los préstamos pueden ascender hasta 190 millones de dólares.

“Existen muchas condiciones que lo hacen un lugar muy atractivo, basta ver las inversiones que están llegando como Mazda y Honda, que van a duplicar las que ya existían”.

Recordó que, luego de la crisis del 2008, algunas de las empresas que analizaban llegar a México detuvieron sus inversiones, por lo que algunos corredores se quedaron con capacidad ociosa.

Y enfatizó: “Guanajuato sí sobresale más, sí está creciendo más en cuanto a la demanda, por ejemplo, ahora que vi Puerto Interior me parece que es una inversión muy importante que va a generar una enorme actividad”.

La entidad registró Inversión Extranjera Directa por 496.8 millones de dólares en el 2012, la cifra más alta desde el 2000, según cifras de la Secretaría de Economía.

El Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) de 2013 17 sep 2013 - Un total de 333 empresas figuran en la edición 2013 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI, por sus siglas en inglés), que se posicionan como las empresas que reúnen mejores criterios de sostenibilidad corporativa del mundo. En esta revisión destacan el regreso de Bank of America Corp o UBS AG and United Parcel Service Inc. En el lado opuesto, destaca la salida de Johnson & Johnson, HSBC Holdings PLC, Vodafone Group PLC o Deutsche Telecom. Respecto a los grupos industriales, están liderados por Volkswagen AG, Australia & New Zealand Banking Group Ltd, Siemens AG, Adecco SA, Panasonic Corp, Tabcorp Holdings

Ltd, Citigroup Inc, BG Group PLC, Woolworths Ltd, Nestlé SA, Abbott Laboratories, Henkel AG & Co KGaA, Allianz SE, Akzo Nobel NV, entre otros.

El Empresario

El DJSI selecciona los valores de las empresas más sostenibles de todo el mundo. El informe parte de una evaluación anual de las compañías y, posteriormente, junto con las variantes regionales de Norteamérica, Europa, Asia Pacífico y Corea, sirve para elaborar productos financieros que prestan atención a la creación de valor a largo plazo.

17 sep 2013 En medio de la incertidumbre financiera mundial y pese a la desaceleración de la economía mexicana, nuestro mercado es uno de los cuatro emergentes que prevalecen en las preferencias de los fondos de inversión que administra Bank of America Merrill Lynch (BofAMLynch). De acuerdo con su encuesta mensual de los administradores de fondos, los destinos emergentes más atractivos para invertir en el mes fueron, según el orden de preferencia, Rusia, China, México y

El Economista

Tailandia. De hecho, destaca el reporte, el apetito por México creció 8% este mes. Para los inversionistas consultados, los dos mayores riesgos globales se encuentran en un aterrizaje precipitado de China y un colapso de los precios de los commodities. Eventualidades, como la crisis geopolítica y la de deuda soberana de la Unión Europea, son otros dos de los factores que consideran podrían afectar el orden económico global. Los sectores más atractivos para la inversión en estos mercados emergentes se encuentran en el segmento de consumo, tecnología y cuidados de la salud.

Beiersdorf abrirá centro de análisis en abril del 2014 El Economista

16 sep 2013 - Para abril del 2014 se proyecta que comience a operar, oficialmente, el Centro de Investigación y Desarrollo de Beiersdorf, fabricante de las marcas Nivea, Eucerin y Labello, el cual trabaja de manera provisional en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Silao, en Puerto Interior Guanajuato. Actualmente, se desarrolla una prueba piloto con ingenieros y seis auxiliares del IPN. En ella se analizan cremas, la piel de los mexicanos, las reacciones que tienen y el tipo de componentes que ayudan más para mejorar los productos, entre otras cosas. Rafael Torres, director general de Puerto Interior, explicó que Beiersdorf sólo cuenta con dos centros de investigación en el mundo: China y Alemania, es decir, el de Silao será el tercero.

Latinoamérica aliviada ante decisión de FedReuters

Anuncio de inversión

La Fed mantuvo el miércoles su plan de compras de bonos por 85,000 millones de dólares mensuales, sorprendiendo a los mercados, que esperaban una reducción del monto del programa.

Rafael Torres, recordó que, a finales del 2012, una comitiva de 30 alemanes visitaron Puerto Interior, a quienes se les presentaron los parques tecnológicos que hay en el estado: “Visitaron el Politécnico, se quedaron impresionados, a tal grado que plantearon, en ese momento, la posibilidad de arrancar su centro de ingeniería e investigación desde antes de que concluyeran la planta (en el 2014)”. Por lo que entre los meses de marzo y abril de este año, visitaron, nuevamente, el IPN en Silao y acordaron iniciar las investigaciones en sus laboratorios con el apoyo de estudiantes del Instituto, tal como se desarrolla actualmente. en so re mp i o dic rió Pe

18 sep 2013 - Latinoamérica respiró aliviada después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambios su multimillonario plan de estímulo, una medida que posterga lo que funcionarios veían como una inevitable salida de los dólares invertidos en la región.

Aunque los mercados de cambios y acciones latinoamericanos, temerosos de un recorte, se dispararon con la noticia, funcionarios recordaron que el programa de estímulo en algún momento tiene que acabar. “El que continúe el estímulo sin duda alguna envía un señal de tranquilidad a los mercados, pero hay que reconocer, y lo debemos hacer todas las economías emergentes, que ese estímulo no puede ser permanente", dijo el secretario de Hacienda mexicano, Luis Videgaray, en un evento en la Ciudad de México. "Eventualmente vendrá el retiro del estímulo y tenemos que estar preparados para la volatilidad que eso implicará", agregó. .

Los programas de estímulo monetario de la Fed sumados a las políticas expansivas en Europa y Japón redujeron las tasas de interés en las economías desarrolladas a casi cero, algo que llevó a los inversores a buscar mejores retornos por el mundo. Mercados emergentes como los latinoamericanos fueron inundados de divisas en los últimos años. Pero el anuncio en junio de que la Fed podía levantar el pie del acelerador en su estímulo monetario cambió radicalmente el escenario para la región y comenzó a preocupar a los economistas por la posibilidad de que los miles de millones de dólares que recibió la región salgan abruptamente hacia Estados Unidos. Desde Brasilia, el presidente del Banco Central brasileño, Alexandre Tombini, dijo en una audiencia ante el Congreso que los mercados están reaccionando bien al anuncio de la Fed y que las monedas están ganando vigor frente al dólar.

En octubre del 2012 se inició la edificación de la planta de cosméticos. El laboratorio, que se construye en un espacio de 1,000 metros cuadrados, hará investigación de los productos Beiersdorf para todo el Continente Americano. Se estima que, una vez que se concluya el laboratorio de la multinacional, tendrá una capacidad para que puedan laborar de 30 a 40 ingenieros, analizando y estudiando los nuevos productos que se lancen al mercado.

pa pe l re cic lad o

Zona industrial de Guanajuato, un atractivo para la inversión

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.