Las Buenas Noticias No.281

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 281 / Del 25 al 31 de octubre de 2013 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Realizado por: MR

Que cada día sea una buena noticia

UNA NIÑA MEXICANA LA PRÓXIMA STEVE JOBS

UNO Noticias

21 octubre 2013 - La portada de la revista Wired, incluyó a la estudiante tamaulipeca Paloma Noyola para exaltar el método de enseñanza aplicado por su profesor, que la llevó a ser la más alta puntuación a nivel nacional en el área matemática de la prueba Enlace; tema que desarrollan ampliamente en el artículo Cómo un nuevo radical método de enseñanza podría desencadenar una generación de genios.

La compasión Dalai lama, la compasión universal La gente cree que la compasión es un sentimiento de piedad, pero no es cierto. La compasión es un sentimiento de proximidad que se experimenta hacia alguien. Este sentimiento de proximidad lo experimentamos de manera natural hacia nuestros amigos. Esa proximidad que se siente hacia todos los seres allegados debe ser universal. Sabiendo que los otros seres, son como yo, no quieres sufrir y desean ser felices. Y yo puedo ayudarles en su bienestar través de la compasión. En la verdadera compasión hay un sentimiento de respeto al prójimo, e incluso un sentimiento de responsabilidad hacia su bienestar, su felicidad y su realización personal. La verdadera compasión proporciona la paz al espíritu, la serenidad, el respeto interior. Es por tanto muy útil en nuestras vida cotidianas. Proporciona la paz interior.

La historia de Paloma Noyola saltó a la superficie por ser una niña que vive en una zona marginada, además de pobre, conflictiva e insegura; la escuela primaria en la que estudia es incluso señalada como un “lugar de castigo” por ubicarse cerca de un basurero, en la ciudad fronteriza de Matamoros. Su profesor Sergio Juárez Correa, basado en las experimentaciones educativas de Sugata Mitra, profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle en Reino Unido, aplicó poco a

poco “teorías novedosas de enseñanza que son implementadas en los países de primer mundo y que a su vez contrastan con los obsoletos métodos mexicanos donde el modelo dominante de la educación pública esta fundamentalmente arraigada en la revolución industrial, donde valoran la puntualidad, regularidad, la atención y el silencio sobre todo lo demás”, dice la publicación. El profesor se centra, entre otras cosas, en promover entre sus alumnos la idea del potencial que cada uno puede explotar a partir de adquirir el conocimiento por sí mismos y resolver problemas a través de la reflexión, que los alumnos controlen su aprendizaje y no los maestros, al tiempo que usaba también el internet, en su limitado acceso, como una herramienta que colaborara para el mismo fin. Al detectar que una de sus alumnas, Paloma Noyola, obtenía respuestas de manera casi instantánea, Sergio Juárez se sorprendió y empezó a trabajar con la aptitud de la que esta niña estaba dotada para las matemáticas; al preguntarle por qué antes no había manifestado esta habilidad, ella respondió “porque nadie lo había hecho interesante”. Infobae dio a conocer que Paloma Noyola Bueno, dijo en una entrevista con el diario El Universal que quiere ser más grande que el fallecido magnate del sector informático Steve Jobs. "No seré la próxima Steve Jobs, seré más grande que el genio fundador de Apple, porque voy a perfeccionar y hacer más fácil la técnica de la educación en el país", afirmó la pequeña,

oriunda del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos y uno de los más afectados por la violencia que azota México. En una entrevista para el diario Milenio, Paloma afirmó tímidamente que solo quiere estudiar para sacar adelante a su familia. "No sé qué voy a estudiar ni que seré de grande, quiero sacar adelante a mi mamá y hermanas y por eso le echo ganas al estudio". De pocas palabras, -las cuales expresa en un tono de voz por demás bajo debido a su timidez propia de su edad-, la niña Jobs, como ya es conocida en Matamoros, aseguró que le gusta le escuela, que a pesar de ver la televisión en el entorno familiar, prefiere estudiar, sobre todo las matemáticas. La niña, quien cursa sexto grado, afirmó que fue a través del cambio en la metodología de su profesor Sergio Juárez Correa como logró entender y aprender a disfrutar las matemáticas. La joven promesa mexicana demandó mayor colaboración de parte del estado mexicano. Nayola debe caminar más de un kilómetro para llegar a una carretera donde toma un autobús que la lleva al colegio, donde mantiene su promedio en el máximo puntaje de evaluación.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 23 oct 2013 - El Banco de España pronosticó el miércoles el fin de la recesión en España al decir que el Producto Interno Bruto (PIB) podría haber crecido un 0.1% en el tercer trimestre del 2013 tras nueve trimestres de contracción. "Las estimaciones realizadas a partir de la información coyuntural disponible apuntan a que, en el período de julio-septiembre, el PIB pasó a crecer un 0.1%, en tasa intertrimestral, tras nueve trimestres consecutivos de descensos", dijo el banco en su boletín mensual de octubre. El banco central añadió que en el tercer trimestre ha continuado la mejora gradual de la economía que se viene observando desde principios de año, aunque en términos

interanuales, "que mide con algún desfase la situación coyuntural, el producto habría caído aún un 1.2%". La mejora de la economía se reflejará también en el empleo, que habría registrado un descenso del 0.1% en el tercer trimestre, su tasa menos desfavorable desde el inicio de la crisis, dijo el informe mensual. El Banco de España señaló que también ha continuado el proceso de descenso de los costos laborales gracias a la contención salarial y las mejoras de la productividad. "El dato del tercer trimestre podría significar el inicio de un proceso de recuperación, aunque éste será todavía muy lento al principio", dijo Soledad Pellón, analista de IG en Madrid, que espera para el cuarto trimestre una cifra de crecimiento similar, entre el 0.1 y el 0.2 por ciento.

Empresas jóvenes crean 50% de nuevos empleos: OCDE 23 oct 2013 - Aunque las empresas jóvenes (de cinco años o menos) sólo representaron 20% del empleo en el sector empresarial no financiero en la última década en el mundo, generan casi la mitad de todos los nuevos puestos de trabajo, destaca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En su reporte "Marcador de la ciencia, tecnología e industria", indica que durante la crisis, la mayoría de los empleos perdidos fueron el resultado de la reducción de personal en antiguas empresas, mientras que el crecimiento neto de las fuentes de trabajo en compañías jóvenes se mantuvo positivo. "Las empresas jóvenes juegan un papel crucial en la creación de empleo. La mejora de productos, de mercados de trabajo y de capital y de las leyes de quiebra les ayudaría a fomentar el crecimiento del empleo y apoyar la recuperación económica", sostiene. En la presentación del informe en Estambul, el director de la OCDE de Ciencia, Tecnología e Industria, Andrew Wyckoff, planteó

Mejora confianza del consumidor en Europa

Reuters

Reuters

Notimex

que "el dar a dinámicas, jóvenes empresas, como nuevas, una mejor oportunidad de tener éxito, creará empleo e impulsará el crecimiento". Esta nueva evidencia pone de relieve cómo las empresas jóvenes son importantes en muchos países. Los responsables de las políticas tienen que reconsiderar su enfoque sobre las reformas para ayudar a las empresas jóvenes a prosperar y no favorecer demasiado a las grandes titulares que a veces se desplazan a estas compañías de nueva creación, abundó. Las empresas jóvenes juegan un papel cada vez más importante en las patentes, dado que de una muestra de 16 economías, las firmas jóvenes representaron 24% de todas las firmas de patentes y aplican en promedio 12% de las licencias, agrega.

23 oct 2013 - La confianza del consumidor en la zona euro mejoró a un ritmo levemente más lento a lo esperado en octubre, dijo el miércoles la C o m i s i ó n Europea, pero aun así lo suficiente como para alentar esperanzas de una recuperación sostenida en el área monetaria común.

En la Unión Europea, la confianza se mantuvo sin cambios en -11.7 puntos en octubre, después de superar su promedio a largo plazo por primera vez desde el verano del 2011 el mes previo.

La confianza del consumidor en los 17 países que usan el euro subió a -14.5 puntos en octubre desde -14.9 puntos en septiembre, levemente por debajo de las expectativas del mercado de un alza a -14.4 puntos.

Sin embargo, la recuperación permanece frágil debido a que países como Grecia, Portugal y España siguen luchando con el impacto de una depresión y las consecuencias de la crisis de deuda del bloque.

La lectura fue la mejor desde julio del 2011, cuando fue de -11.2 puntos.

La zona euro salió de la recesión en el segundo trimestre por un crecimiento más enérgico de las economías de Alemania y Francia, y anotó una modesta expansión trimestral de un 0,3 por ciento. También se prevé que habría crecido en el tercer trimestre.

Reservas se recuperan y anotan nuevo máximo Notimex 22 oct 2013 - Al 18 de octubre de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 173,236 millones de dólares, con lo que marcó un nuevo nivel máximo histórico, el número 15 durante el año. El Banco de México (Banxico) informó que en la semana del 14 al 18 de octubre, las reservas internacionales registraron un incremento de 1,396 millones de dólares, resultado de la venta de dólares de Pemex al banco central por 1,000 millones de dólares. Asimismo, por un incremento de 396 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central, añadió en el boletín semanal sobre su estado de cuenta. El Banxico refirió que al 18 de octubre pasado, las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 9,721 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163,515 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico)

aumentó 2,353 millones de pesos, alcanzando un saldo de 773,915 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 6.1 por ciento. Se estima, agregó, que este bajo ritmo de crecimiento es temporal y que refleja fundamentalmente la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación a consecuencia del proceso electoral del año pasado. En tanto, en la semana que terminó el 18 de octubre de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 4,845 millones de pesos. Explicó que ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 5,840 millones de pesos.

Aumenta salario en el sector manufacturero El Economista 23 oct 2013 - El salario promedio mensual de las empresas que operan dentro del Programa para la Industria Manufactura, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en los estados creció 3.9% en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo periodo del 2012, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De las 17 entidades que detalla el Inegi, en 15 se registró un aumento. Veracruz mostró el mayor avance, con 19.1%, al pasar de 9,956 a 11,963 pesos la remuneración promedio. A éste le siguieron Sonora, con un incremento de 12.1%; Distrito Federal, con 9%; Aguascalientes, con 7.6%, y Durango, con 5.4 por ciento. El salario promedio mensual de la mano de obra en este sector a nivel nacional pasó de 6,772 a 7,060 pesos en el periodo. Sólo Veracruz, Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y Baja California tienen un nivel de pago por arriba del observado en el país de enero a julio de este año. SECTOR EN SALUD El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME), Luis Aguirre Lang, comentó que, como pocos sectores, las empresas Immex han logrado un crecimiento estable en sus balances productivos y su oferta laboral. Tan sólo al primer semestre del 2013, el empleo creció 5.5% a tasa anual, refirió. “Además de la región Bajío, podemos hablar de Yucatán, Campeche y Veracruz, como ejemplos de que empieza a llegar más Inversión Extranjera Directa del sector de manufactura global en el programa Immex; puedo asegurar que más de 80% de las nuevas inversiones que han llegado de manera reciente al país es con él”, declaró. en so re mp i o dic rió Pe

pa pe l re cic lad o

España sale de la recesión

MR


Universo y medio ambiente

una de las mejores imágenes de Saturno 23 oct 2013 - "Esta imagen que muestra el globo de Saturno en medio de sus anillos es definitivamente una de las más bellas de la Misión Cassini". Con estas palabras califican la imagen creada por el astrónomo aficionado Gordan Ugarkovic. Ugarkovic, un programista de Croacia, compuso la imagen combinando 36 fotos captadas el 10 de octubre por la nave espacial Cassini-Huygens, que lleva casi 9 años orbitando el sexto planeta de nuestro sistema solar.

RT "Desde la Tierra nunca vemos Saturno separado de sus anillos. Aquí podemos ver todo, el gigante gaseoso separado de los anillos que lo rodean", expresa su admiración Emily Lakdawalla, de la Sociedad Planetaria, organización no gubernamental que se dedica a la promoción de la exploración espacial y del interés hacia la astronomía. "Hasta las sombras de los anillos casi no se ven. Lo único que no se puede evitar es la gran sombra en la parte nocturna del planeta". En la imagen detallada se ve también una tormenta en el polo norte de Saturno. Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de las agencias espaciales de varios países. Esta misión espacial no tripulada fue lanzada en 1997 con el objetivo de estudiar Saturno y sus lunas, según tienen previsto, hasta el año 2017.

El futuro de la construcción es verde 23 oct 2013 - Los promotores inmobiliarios orientados a la construcción de viviendas unifamiliares, conscientes de que no puede bajar los precios lo suficiente como para competir con las ejecuciones de gangas y el sobrestock de viviendas existentes, han vuelto su mirada hacia las “casas de color verde “. No hablamos de otra cosa sido de viviendas respetuosas con el medio ambiente, y que al mismo tiempo tengan la capacidad de ser ahorradores en cuanto a los suministros se refiere. Por ello, en la

Diario Ecología

vivienda ecológica el tratamiento de la energía solar es una pieza clave. Incluso algunos hogares incorporan las instalaciones oportunas para alimentar los vehículos eléctricos de carga, que sin duda se parecen como una realidad inminente. Ciertamente nos enfrentamos a una nueva realidad, a una nueva conciencia que va más allá de esfuerzos mercadotécnicos, aunque la coyuntura actual sea proclive a este tipo de iniciativas ingeniosas. El concepto de vivienda respetuosa con el medio ambiente por lo tanto más allá de la instalación de inodoros de bajo flujo y del uso de alfombras recicladas. Avanzados sistemas eléctricos solares y térmicos pueden generar el doble de energía por metro cuadrado de los paneles solares convencionales.

Eclipse híbrido solar tapará la Tierra en Nov. Plástico reciclado: ¿el asfalto del futuro? 23 oct 2013 - Este 3 de noviembre habrá un acontecimiento celestial que vale la pena contemplar. Se trata del eclipse híbrido de Sol. Es un eclipse bastante atípico que se produce cuando este fenómeno cambia rápidamente de anular a total. El eclipse híbrido de Sol ocurre cuando la Luna se acerca lo suficiente a la Tierra para poder tapar completamente el Sol, pero está a una distancia mayor que durante un eclipse solar total. Durante

RT el eclipse solar híbrido la Luna se mueve a través del disco solar, pero ya que es más pequeño que el Sol no puede taparlo por completo. Durante la fase máxima del eclipse la Luna casi tapa el Sol, pero alrededor de la Luna se observa un anillo brillante que es una parte del disco solar que queda descubierta. En algunas zonas de la Tierra este tipo de eclipse puede parecerse a un eclipse total, mientras en otras puede pasar por anular. El eclipse híbrido del 3 de noviembre comenzará a las 10:04 UTC, la fase del eclipse total tendrá lugar en el período de entre las 11:05 y las 14:47 UTC, mientras que el final del eclipse será a las 15:28 UTC, según los astrónomos. La duración del eclipse será 3 horas y 42 minutos.

ISON se mantiene intacto en su viaje al Sol 22 oct 2013 - A mediados de este octubre la NASA publicó una nueva imagen del cometa ISON, apodado 'el cometa del siglo'. Captada a principios de este mes por el telescopio Hubble, la imagen demuestra que el 'cometa del siglo' se mantiene intacto a pesar de las especulaciones de que podría desintegrarse al aproximarse al Sol. Según dicta el informe de la NASA, en la imagen del Telescopio Espacial Hubble tomada el 9 de octubre el núcleo sólido del cometa no se ha

RT

fragmentado porque es muy pequeño. Si el núcleo se hubiera desintegrado el Hubble probablemente habría detectado los múltiples fragmentos resultantes. El 29 de noviembre el ISON pasará a una distancia mínima del Sol (a 1,1 millones de kilómetros), mientras que el 26 de diciembre el cometa pasará a unos 60 millones de kilómetros de la Tierra. Existe la opinión de que el cometa no saldrá indemne del acercamiento al Sol. Según el último estudio del científico colombiano Ignacio Ferrín, profesor de Astronomía de la Universidad de Antioquia, el cometa ISON, que presenta un brillo excepcional, podría desintegrarse antes de aproximarse al Sol.

22 oct 2013 - La bolsa que hoy utilizas para tirar la basura, mañana amortiguará el paso de tu coche por una autovía. Aunque lo parezca, no es una utopía. El año que viene, Madrid estrenará un tramo de carretera cuyo asfalto estará hecho a base de una mezcla de plástico y caucho reciclado. Dos elementos de difícil eliminación, que se acumulan en vertederos sin destino posible, y que hacen un daño incalculable al medio ambiente. Una fructífera alianza entre los científicos, las

Diario Ecología empresas y la administración han dado una nueva vida a estos desechos. El Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas, Acciona, la consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y la Universidad de Cantabria, con su grupo de investigación Giteco como protagonista, son los artífices de esta novedosa aplicación. El objetivo de crear y aplicar esta mezcla de asfalto ecológico no es otro que reducir la cantidad de residuos que se acumulan en los vertederos y reducir su impacto ambiental. Los cálculos que realizan los expertos son más que elocuentes: con sólo un 5% de penetración de esta nueva mezcla en el mercado de asfalto se podrían reutilizar 22.500 toneladas de residuos de plástico y otras 11.250 de neumáticos desechados.

Los mejores sitios para producir energía solar 23 oct 2013 - Hasta ahora, las regiones cálidas y soleadas, como el norte de África, se consideran como los lugares ideales para proyectos de producción de energía solar de gran escala como la iniciativa termosolar DESERTEC.

Diario Ecología Estas zonas reciben mucho sol —y por tanto grandes cantidades de radiación solar— y las bajas temperaturas contribuyen a mejorar el desempeño de los paneles solares. Solo cuatro por ciento del área con el mayor potencial del Himalaya —alrededor de 120.000 kilómetros cuadrados— podría abastecer completamente a China, considerando el consumo de electricidad en 2007, dice el estudio.

Pero un estudio reciente ha encontrado que las áreas clave para la producción de energía solar a través de paneles fotovoltaicos (FV) están en las regiones más frías del planeta, incluyendo la Antártica.

También podría proveer electricidad a India, y contribuir a la mitigación del cambio climático reduciendo las emisiones de CO2 en estas dos economías emergentes, continúa el estudio.

Actividades

Poliforum León: El gusto de una sabrosa y magnífica experiencia Cuando se piensa en banquetes, no solamente se busca que la comida tenga un delicioso sabor y una apetecible presentación que satisfaga el apetito más exigente. Tampoco es suficiente con que el lugar sea lindo y cuente con la capacidad instalada en mobiliario, decoración, equipo técnico e humano que no sólo brinden el mejor servicio, sino que generen experiencias únicas, exitosas y trascendentes.

Fiestas de fin de año, sesiones de consejo, juntas empresariales, conferencias, capacitaciones, conmemoraciones corporativas, lanzamientos, presentaciones, ruedas de prensa, asambleas y eventos como graduaciones y actos académicos, son algunos de los eventos que se realizan en

MR

CASAS en CLUSTERS® con Pabellón Recreativo (477) 104 86 86 Ext. 181 www.lacampiñadelbosque.com

El ideal de todo anfitrión de un evento con servicio de alimentos y bebidas, es que no tenga de qué preocuparse, y que junto con sus invitados, sólo disfrute del banquete. En pocas palabras, que su evento sea magnífico en todos los sentidos. Esto sí es posible en León. Ya sea para 5 hasta para 7 mil personas, Poliforum León es el proveedor de servicio de alimentos y bebidas con mayor capacidad en la región, pues además de contar con espacios en los que se puede realizar cualquier montaje temático, también ofrece atractivos menús para todo tipo de eventos con su marca Banquetes Poliforum.

EL ARTE DE VIVIR TUS SUEÑOS

Valdano cree en la Selección Mexicana Poliforum León, además de los congresos, exposiciones, ferias y convenciones. La amplia capacidad de Poliforum León en el servicio de alimentos y bebidas se debe a su cocina maestra, construida en 2011 estratégicamente en el corazón del recinto. Consta de tres niveles, en las que se alberga las cocinas caliente y fría, almacén de alimentos y bebidas, cámara fría y de congelados, así como el almacén de mantelería, cristalería y demás equipo para todo tipo de banquetes.

24 oct 2013 - El ex jugador argentino Jorge Valdano, campeón del mundo en México 86, destacó que será fundamental la conexión emocional del entrenador Miguel Herrera con los jugadores, para salir del problema en la que está la Selección de México. "Yo creo que la elección de Miguel Herrera, es adecuada porque es un hombre que trabaja muy bien sobre el estado de ánimo de los equipos, con una conexión emocional con los jugadores, eso va a ayudar a salir del problema en que se ha

Desde el pan hasta los postres se producen en Poliforum León. Su chef ejecutivo, David Negrete, encabeza un equipo multidisciplinario de cocineros que hacen posible brindar a los comensales el gusto de una sabrosa experiencia, al combinar un exquisito sabor con una atractiva presentación. El servicio que brinda Banquetes Poliforum tienen las garantías de calidad e higiene en todos sus procesos: elección del producto, recepción, almacenaje, preparación y presentación de los alimentos, con el respaldo del Distintivo H, otorgado por la Secretaría de Salud Federal. Por ello si de banquetes se trata, en este fin de año Poliforum León es una magnífica opción para eventos y celebraciones con paquetes todo incluido, diversidad en menús, decoraciones temáticas en montaje y alimentos, diversidad en música y animación, así como la asesoría y atención especializada de un equipo humano que vive la Pasión por tu éxito.

Notimex metido México", dijo. Valdano comparó el momento que pasa México con lo que vivió Argentina previo al Mundial de 1986, donde la albiceleste se clasificó de casualidad, empatando contra Perú a tres minutos del final del último partido y un año después fue campeón del mundo. Dijo que de clasificarse al Mundial, México tendrá el tiempo suficiente para revertir el proceso negativo y hacer una buena copa del mundo. Valdano está en México para promocionar, Los 11 poderes del líder. El futbol como escuela de vida, libro recién salido de la imprenta, que promociona en el foro Éxito PyMES, que se desarrolla en León, Guanajuato.

"CADA PLATILLO ES ESPECIAL PARA QUE LO DISFRUTE"

Comida Buffet $180.00

2X1 DE LUNES A VIERNES

PROMOCIÓN

INFORMES Y RESERVACIONES

(477) 104

86 89

www.elbosquecc.com


Ciencia y Tecnología

Hallan 'el reloj biológico' del ADN

RT 22 oct 2013 - Un estudio ha localizado el 'reloj biológico' incorporado en nuestro ADN que muestra cómo las células en algunas partes de nuestro cuerpo envejecen más rápido que en otras. Este hallazgo puede arrojar luz sobre cómo frenar el envejecimiento.

"Mi objetivo en la detección de este reloj es ayudar a los científicos a mejorar su comprensión sobre lo que acelera y ralentiza el proceso de envejecimiento humano", explica Steve Horvath, profesor de Genética Humana en la Escuela de Medicina de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), EE.UU., y autor estudio.

Esta investigación es la primera en identificar un reloj interno capaz de medir con precisión la edad de diversos órganos, tejidos y tipos de células, lo que podría ofrecer, por ejemplo, información significativa sobre el cáncer y la investigación con células madre. Según detalla la revista 'Genome Biology', los especialistas recogieron información de unas 8.000 muestras de 51 tipos de tejido y células de todo el cuerpo.

De Londres a Sídney en dos horas y media

RT 23 oct 2013 - Un vuelo de dos horas y media entre el Reino Unido y Australia está a un paso de convertirse en realidad gracias a la empresa Virgin Galactic.

horas y media, según contó el director comercial de la compañía, Stephen Attenborough.

La compañía, que está construyendo un avión para comercializar el turismo espacial, afirmó que la nave SS2 puede ser modificada y servir como un superavión capaz de alcanzar velocidades increíblemente altas viajando por fuera de la atmósfera terrestre.

Esos vuelos también tendrán ventajas medioambientales frente a los vuelos habituales, subrayó Attenborough, citado por 'The Daily Mail'.

El avión entraría en la órbita de la Tierra para minimizar el impacto de las fuerzas gravitacionales, y sobrevolando el planeta a unos 6.700 kilómetros por hora, recorrer los 16.900 kilómetros entre Londres y Sídney en dos

El avión de Virgin Galactic ya ha logrado salir de la estratosfera y la empresa prometió realizar el primer vuelo turístico al espacio el próximo año llevando a bordo al propietario de la misma, Richard Branson, y a su familia.

Un disco duro de durabilidad milenaria

RT 23 oct 2013 - Investigadores de Alemania y los Países Bajos han creado un medio para guardar información que puede sobrevivir al menos 1 millón de años, un plazo hasta ahora inimaginable.

"Aunque la capacidad de los dispositivos digitales de almacenamiento de datos ha crecido tremendamente en las últimas décadas, la longevidad de los datos se limitaba a unas décadas", señalan los científicos. Para guardar información actual para civilizaciones futuras en la Tierra hay que crear un medio especial. Para resolver la tarea, un grupo de investigadores encabezado por Jeroen de Vries, del Instituto de Nanotecnolo-

gías MESA+ de la Universidad holandesa de Twente, creó discos de wolframio cubierto con una fina capa protectora de nitruro de silicio e inscribió en ellos información en forma de códigos QR. Los códigos grandes contienen otros más pequeños, así que en su totalidad la información puede ser leída con un microscopio. La pregunta es ¿cómo comprobar que el medio realmente puede sobrevivir millones de años? Para 'envejecer' los discos, los científicos los calentaron durante una hora a 200 grados centígrados.

Hallan el por qué de los círculos submarinos

RT 22 oct 2013 - Los científicos han encontrado a los autores de los impresionantes círculos descubiertos por unos buceadores en el año 1995 en el fondo del mar. Las figuras son creadas por unos peces pequeños para atraer a las hembras para que depositen sus huevos. En 1995, unos buceadores observaron por primera vez una hermosa imagen circular en el fondo marino cerca de Japón. Poco después, más círculos fueron descubiertos. El público en general comenzó a especular sobre el fenómeno, argumentando que se trataba de extraterrestres o mariscos grandes. Finalmente el enigma ha sido resuelto, al descubrirse que el

creador de estas formaciones excepcionales es una especie recién descubierta de pez globo. Producen estos círculos para atraer a las hembras. Los machos laboriosamente agitan sus aletas para crear perturbaciones en la arena marina, lo que resulta en sedimento alterado e imágenes increíbles. Aunque los peces solo tienen alrededor de 12 centímetros de largo, las formaciones cuentan con alrededor de dos metros de diámetro.

En Australia el oro sí que cae de los árboles

RT 23 oct 2013 - Científicos australianos han encontrado 'yacimientos' de oro, aunque no precisamente bajo tierra, sino en los árboles.

Con ayuda de rayos X, un equipo de geocientíficos de Australia acaba de encontrar pequeñas partículas de oro en las hojas, ramas y cortezas de algunos árboles. Los investigadores explican que la presencia del oro en las plantas indica que hay yacimientos de oro a una profundidad de 30 metros en el subsuelo. "El árbol actúa como una pompa hidráulica. El agua absorbida lleva neutrinos y un poco de oro hasta el follaje y, al hacerlo, el oro se deposita en las hojas y el árbol se deshace de el. La razón por la que el árbol pierde el oro es que

lo contempla, incluso en pequeñas cantidades, como un tóxico. De esa forma trata de eliminar el oro de su sistema", explicó el Melvyn Lintern, el autor del estudio. El tamaño de las partículas de oro equivale, aproximadamente, a la quinta parte del diámetro de un cabello humano. No obstante, Lintern precisó que incluso 500 árboles que crecieran sobre un yacimiento de oro sólo producirían suficiente oro para forjar un anillo de boda.

Un paso más hacia el tratamiento de la calvicie

RT 22 oct 2013 - Científicos estadounidenses han descubierto un método para tratar la calvicie sin trasplante de cabello. Se trata de un nuevo mecanismo que hace crecer nuevos folículos de pelo. Hoy en día el tratamiento de la calvicie se sitúa en una fase en la que se trasplantan folículos pilosos de una parte llena de vello a otra calva. Para aplicar este método el paciente debe tener bastante cantidad de pelo sano. Según el artículo publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', un grupo de científicos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, logró crear un método según el cual se crean muchos nuevos folículos pilosos y se restaura los existentes utilizando solo unos

pocos cientos de donantes de pelo. Para su estudio, los investigadores cultivaron en el laboratorio las células capilares de siete personas voluntarias que agruparon en los llamados '3D-esferoides' para guardar su identidad genética. Luego estas células capilares insertadas entre la dermis y la epidermis de un fragmento de piel humana se insertaron en la espalda de ratones. Después de seis semanas, en cinco de los siete casos creció nuevo pelo.

Nuestro País

Ponen en marcha ‘TecnoImpulso

Gob. Guanajuato 22 oct 2013 - Con el objetivo de integrar a los estudiantes de educación media superior y superior de Guanajuato a los beneficios de las tecnologías de la información, el gobernador, Miguel Márquez Márquez, puso en marcha el Programa “TecnoImpulso”. “Queremos que nuestros jóvenes estudiantes sean protagonistas de la revolución tecnológica, con éstas acciones las nuevas generaciones tienen la oportunidad de contar con el equipo necesario para que su educación esté a la altura de los tiempos que vivimos, no queremos analfabetas digitales”, aseguró el Ejecutivo del Estado. Con una inversión inicial de 13 millones de

pesos, el Programa “TecnoImpulso”, ofrece créditos sin intereses a estudiantes universitarios y de preparatoria, para que puedan adquirir una computadora, multifuncional o tablet, además de servicio de internet. El financiamiento será de hasta 14 mil pesos para que los jóvenes elijan el equipo que más convenga a sus necesidades académicas, estos beneficios cuentan con una tasa real de 0 por ciento y por cada 9 pagos puntuales se podrá condonar 1, el plazo será de 9 a 30 meses.

San Miguel de Allende lucirá en Times Square

El Economista 22 oct 2013 - El próximo mes, los atractivos turísticos de San Miguel de Allende serán mostrados en Times Square, Nueva York, como parte del premio que les otorga la revista estadunidense Condé Nast Traveller por haber sido elegido este año como el principal destino a visitar entre sus lectores. “La designación no tiene precedente y la vamos a aprovechar de manera importante. Además de generar beneficio al estado, nos ayudará a mejorar la imagen de México a nivel internacional”, comentó en entrevista el secretario de Desarrollo Turístico de Guanajuato, Fernando Olivera. Ésta será la primera ocasión que un atractivo vacacional mexicano que no es de sol y playa esté

presente en uno de los espacios publicitarios más atractivos del mundo (antes lo han hecho Cancún y Los Cabos). El funcionario también adelantó que el gobernador Miguel Márquez invitó a las autoridades federales del sector a Nueva York para recibir juntos en noviembre la distinción alcanzada, luego de haber superado a destinos como París, Florencia o Viena. “Será una gran fiesta. Debemos celebrar que San Miguel de Allende genera confianza para ser visitada”, afirmó Olivera.

Día Internacional Contra Cáncer de Mama

Gob. León 21 oct 2013 - Con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la presidenta municipal de León, Bárbara Botello, inauguró en la colonia Valle de San José una feria de servicios para prevenir esta enfermedad.

casos han sido confirmados, mismos que se encuentran bajo tratamiento y con buena evolución”, precisó.

Destacó que desde los primeros días de su Administración se emprendió un gran esfuerzo para promover la detección oportuna del cáncer de mama a través de la campaña Mujer, en tus manos está tu vida, a la que se asignó un presupuesto de 990 mil pesos y con la que se brindó atención a 512 mujeres que presentaron algún factor de riesgo. “Este primer año realizamos 379 estudios de mastografía y 150 ultrasonidos para valorar la existencia de cáncer de mama; de ellos, sólo tres

Detalló que en esta campaña han participado dependencias como la Dirección General de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) León, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la Dirección General de Desarrollo Social y la Secretaría Particular, las cuales han trabajado de la mano con dependencias estatales y federales.

México, líder en desarrollo de apps en AL

Notimex 22 oct 2013 - México encabeza el auge del sector de las aplicaciones móviles en Latinoamérica, dio a conocer AppCircus.

Esta plataforma global de apoyo al desarrollo de aplicaciones, se basa en la organización de eventos y proyectos en las principales ciudades del mundo. El responsable de Tecnología de AppCircus, Ernesto Arroyo, señaló que "el auge de las aplicaciones en México se debe al gran interés del público mexicano por personalizar y obtener el máximo provecho de sus dispositivos móviles". Apuntó que este es un factor que "ha dado un enorme impulso al mercado de las apps", especialmente las relacionadas con la

adaptación de los dispositivos móviles a las necesidades del usuario. En su opinión, "las perspectivas de futuro en este campo son muy grandes, dado que al ocio y al entretenimiento, se añade el gran potencial de sectores como el comercio móvil". Su objetivo es impulsar el crecimiento y maduración de las comunidades de creadores de aplicaciones móviles, y dio a conocer que su próximo evento será en Querétaro, México, el próximo 14 de noviembre.


Arte y Bienestar Amarse a uno mismo Cómo nos podemos conectar con nosotros mismos y con los demás en un nivel más profundo. Para la mayoría de las personas, amarse a sí mismos es un extensivo viaje al autodescubrimiento , auto-aceptación y búsqueda profunda del alma. Sin embargo no muchas personas entienden el verdadero significado de amarse a sí mismos. Los pasos para amarse a uno mismo son los siguientes, de acuerdo a Inna SegaL: · Supera los obstáculos: los obstáculos para amarse son la auto-crítica, la necesidad de perfeccionismo, que nos lleva a juicios duros de uno mismo y por tanto a enfermedades. La sociedad nos enseña a rechazarnos y rechazar nuestras necesidades y deseos. Tomarse tiempo para sí mismo parece mas un lujo que una cuestión de la vida diaria. Pero para conocerte a ti mismo, necesitas tiempo para conectarte y darte cuenta de lo que funciona para ti. · Toma un viaje a tu autodescubrimiento. En lugar de compararte con otros, descubre tus propias fortalezas y debilidades. Aprende lo que amas, cómo quieres ser tratado, qué te hace sentir seguro, qué ejercicios necesitas para sentirte fuerte, que trabajo te inspira, el espacio y el ambiente que te ayuda a que crezcas y aprendas; todo ello es vital para que seas amable contigo mismo. · Date tiempo para conectarte. Medita, conéctate con tu cuerpo, camina en la naturaleza, haz deporte, visita amigos, enfócate en abrir y nutrir tu corazón, escucha música, juega con un niño,

Fuente: Inna Segal, The Secreto of Lifewellness baila, canta, ve el arte que te inspira, recibe un abrazo de alguien que tú quieras, estate atento al momento y aprecia cada momento. Para dar a otros necesitamos estar dispuestos a recibir amor, cuidado y apoyo. Pide apoyo en tu vida en meditación o en oración. Pregúntate: ¿qué clase de experiencias diarias te pueden ayudar a nutrirte? ¿Qué podría hacer cantar a tu corazón y a tu alma? · Conoce tu valor. Necesitas saber que mereces el más increíble amor, apoyo, calidez, éxito y felicidad. · Conéctate con tus memorias celulares. Significa que las células de tu cuerpo guardan información, memorias, traumas, experiencias anteriores, aun de tus ancestros. Hay que revisar qué elementos valen la pena y qué creencias , ideas, y recuerdos se necesitan liberar. Hay un ejercicio en el libro de Inna de cómo hacerlo. · Descubre tu belleza. La verdadera belleza irradia del interior. Parte de amarte es ver y cultivar tu propia belleza. Pregunta a las personas que te quieren qué es lo que tienes que les gusta y que les permite verte bella. Y cuando te lo digan, acéptalo. Escribe las cualidades que tienes, léelas por una semana. · Quítate las barreras. Las barreras autoimpuestas te impiden el uso de la intuición, tomar oportunidades, profundizar en el amor, evolucionar espiritualmente, ser útil, sentirte vivo y con entusiasmo. · La magia del amor. La gente que se alivia es la que deja ir todo su equipaje pesado del pasado y decide amarse, amar a otros, a sus familias. Es increíble abrir verdaderamente el corazón, sentir, probar, respirar. · El poder de tocarse. Muchos experimentos científicos han probado que tocar el cuerpo humano, sana. Necesitamos ser tocados en el aspecto físico, emocional y en el del alma.

Abrazarse unos a otros es curativo. Hay que hacer verdaderas conexiones con las personas. · Conéctate contigo mismo. Por 30 minutos con la espalda recta y respiraciones profundas, pon tu atención dentro de ti. Pregúntate ¿quién soy? Espera una respuesta. Y haz esta reflexión: yo no soy mi cuerpo y yo no soy mis pensamientos, creencias o experiencias, entonces quién soy? Este ejercicio te permitirá experimentar quién eres realmente, más allá del aspecto físico, mental y emocional que conoces. Fortalece tu conexión contigo mismo, con tu alma.

Reflexiona: “¿Por qué atar un alma infinita a un poste de carne y huesos? ¡ libérala! Corta las cuerdas de la conciencia carnal, de apego al cuerpo, del hambre, del dolor y de la excesiva identificación con el cuerpo y al mente. Relájate y libera al alma del dominio del cuerpo. Retira tu conciencia del poste corporal al que está atada. Lánzala más allá del cuerpo y deja que atraviese la mente, el corazón y el alma de los demás. Enciende tu luz en todas las vidas y siente que eres la Vida Unica que brilla en toda la Creación”. - P. Yogananda “Utilizaré mi capacidad de pensar creativamente para poder obtener éxito en cualquier proyecto valioso que emprenda. Dios me ayudará, si también intento ayudarme a mí mismo. Hoy araré el jardín de mi vida con mis esfuerzos creativos, y sembraré en los surcos las semillas de la sabiduría, la salud, la prosperidad y la felicidad. Regaré la tierra con fe y confianza en mí mismo, y esperaré en que Dios me brinde la cosecha adecuada.” - P. Yogananda

Decreto para vivir con Amor

Inna Segal

El decreto del amor, podemos utilizarlo para el amor a nosotros mismos. Para sanarnos y para abrirnos a recibir más oportunidades del amor a diario.

· Di “Inteligencia Divina Sanadora o Dios, invoco el rayo rosa del amor divino y la sabiduría. Por favor sana cada parte de mi conciencia y mi memoria celular donde tengo miedo, en lugar de amor; preocupación en lugar de paz, y ansiedad en lugar de fe. Rodéame con tu rayo de luz de amor, de protección y de paz, de modo que me pueda sentir seguro, motivado, apoyado, nutrido y amado en cada situación en la que me encuentre. Gracias”. · Repite la palabra “AMPLIFICAR” varias veces hasta que te sientas más ligero. · Busca la bendición en cada situación desafiante y recuerda que cualquier cosa en la que pienses la atraerás. Enfócate en lo que te gustaría que ocurriera, en lugar de preocuparte por lo que no quieras que suceda. · Comienza todos los días con una intención de cómo te gustaría que se desarrollara tu día. Repite Hoy va a ser un día maravilloso y próspero. Piensa en todas las cosas que te gustaría crear ese día, y agradece todas las oportunidades que llegan a tu puerta. Trata de amarte a ti mismo, con este decreto y con acciones que hagas a diario. Si quieres dar amor, hay que amarse, si quieres dar paz, hay que tenerla. Afirmación para actuar sin miedo: “Enséñame a actuar con valor, en forma tenaz y prudente, en lugar de dejarme dominar a menudo por el miedo”. - P. Yogananda

Educación y Empresa ¿El estrés mejora la productividad? La vida tan acelerada a la que se enfrenta el trabajador común lo ha orillado a cierto nivel de estrés, según un reporte de la Secretaría de Salud (Ssa), en 2010, entre 30 y 40% de los mexicanos sufrían estrés laboral.

Las consecuencias físicas pueden derivar en variación del peso corporal, colitis, dolores de cabeza e incluso pérdida del cabello, además en algunos casos se piensa que si el personal no está estresado es porque no está produciendo o por lo menos, no lo que debería; debido a ello, las exigencias y las metas corporativas suelen ser cada vez más altas, sin embargo; ésta condición no va necesariamente de la mano, con la productividad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el estrés laboral es: “… la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación.” De acuerdo con Adecco, una persona estresada no tiene las mejores condiciones para trabajar. Por lo tanto, se coloca en una situación de riesgo al incrementar sus enfermedades y posibilidades de sufrir un accidente. La reducción de la presión del personal no afecta la productividad de la organización; por el contrario, existen ciertas medidas que ayudan a mejorar el ambiente laboral y con ello el equilibrio de las condiciones para trabajar. La organización especializada en recursos humanos, sugiere las siguientes prácticas sobre el tema: · ¿Cómo estamos? Antes de tomar cualquier medida es preciso conocer el estado de tu ambiente laboral. · ¿Quién dijo qué? La comunicación es fundamental para mantener un buen ambiente de

El Empresario

trabajo. Es recomendable que tus colaboradores conozcan cuáles son las vías para comunicarse, sobre todo que no existan barreras que impidan la interacción entre tu gente. · ¿Hacia dónde vamos? La certeza en los objetivos organizacionales dan tranquilidad al personal. Asegúrate de que tu capital humano conozca y entienda el rumbo que ha tomado la organización. · Paso a pasito. El hecho de tener un plan de trabajo ayudará a tu gente a conseguir objetivos colectivos. · ¡De aquí soy! El sentido de pertenencia a la empresa proviene de colaboradores que se sienten reconocidos y apreciados. ¿Cuándo fue la última vez que premió el buen desempeño de su gente? · ¡Todos ponen! El compromiso con la corporación sólo puede derivar de un personal que se siente identificado con la misma. Vale la pena revisar a detalle los valores corporativos y, principalmente, ponerlos en práctica. · Tierra a la vista. La capacidad para identificar metas viables y medibles es un básico en una empresa con buen clima de trabajo. Evite poner objetivos material y humanamente imposibles de lograr, pues es una ruta segura hacia la frustración y el abandono. · ¿Yoga en la oficina? Procura que tus colaboradores cuenten con alternativas para canalizar y prevenir el estrés. Si no puedes invertir en clases de yoga o gimnasio, anímalos a formar un grupo de andarines. · Mándalos al diván. Si identificas a algún colaborador particularmente estresado — quizá tenga una situación familiar complicada—, acercalo a un especialista. La empresa no podrá resolver su problemática, pero sí puede mostrarse solidaria. Este tipo de acciones, sin duda, comprometen a las personas con la organización. Seguir las recomendaciones enunciadas será benéfico para tu empresa en el tema de productividad y en la mejora del clima laboral, reducirá el estrés y habrá un notable incremento en el rendimiento de tu personal.

Fundamentos del trabajo en equipo

Liderazgo. No significa que alguien mande y tome decisiones por todos, sino alguien que dirija esta dinámica y que sepa unificar las diferencias para que se logre el objetivo. Es el que se encarga de que el trabajo esté distribuido de manera equitativa y de no perder de vista la meta, motivando al equipo a seguir adelante.

El ser humano esta hecho para vivir en comunidad; no es posible vivir aislado, es necesario pertenecer y convivir con la sociedad; por esta misma razón es que se considera vital aprender a trabajar en equipo y poner todo de nuestra parte para salir adelante en cualquier grupo ya sea en la familia, la escuela, el trabajo, etc.

Compromiso. Se forma en base a que tanto quiera cada uno lograr el objetivo y qué está dispuesto a hacer por ello, puede deberse a factores personales o grupales; los integrantes deben identificarse con el proyecto para poder tener buenos resultados.

Pensando en que el trabajo en equipo es fundamental en nuestras vidas, reunimos los fundamentos y las características que lo conforman. Comunicación. Parece lógico y obvio pero no todos lo practican. Es de suma importancia que todos sepan las decisiones, acciones y métodos que se llevarán a cabo, sean o no su responsabilidad. Para comunicar, uno debe ser muy específico y claro, asegurándose que todos han entendido lo mismo. Aquí entra también la parte de saber escuchar y saber transmitir lo que queremos decir en el momento indicado, el respeto es parte importante en este proceso.

Semanario

Confianza. Confiar en nuestro equipo y en que todos tienen las habilidades correctas para realizar el trabajo es parte esencial ya que nos permite mantener una mente abierta para que todos puedan aportar algo al equipo. Tener confianza de pedir ayuda y de darla a quien la necesite; de decir lo que se está haciendo mal o muy bien. Esto es básico para los equipos que van a trabajar por mucho tiempo juntos. Estas son algunas de las habilidades que aprendes al estar en grupos como AIESEC León, fortaleciendo estas y muchas otras áreas más. www.aiesec.org.mx

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

el estilo glamouroso de residencias

ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL

CAMPO OFICIAL DEL

Laura Elisa JM - AIESEC León

“Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas.” Madre Teresa de Calcuta

(477) 104

86 86

www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.