Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 284 / Del 15 al 21 de noviembre de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
ESTADO RECIBIRÁ 150 Fuentes: Milenio León y UN1ÓN Guanajuato 13 noviembre 2013 - Ante el ‘boom’ de las inversiones japonesas, se estima que en el 2014 podrían llegar al estado 150 nuevas inversiones y su ubicación sería en los municipios dentro y fuera del corredor industrial así como los polígonos industriales que busca detonar la actual administración. Confirmó el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana quien explicó que se tiene una negociación con 200 empresas. Ante la próxima consolidación del
Puerto Interior, López Santillana detalló que las nuevas inversiones se llevarán a otros municipios, “para esto es la política de facilitar que se desarrollen 7 parques industriales o 7 polígonos industriales, dentro y fuera del corredor industrial, yo te puedo decir que regresando de Japón van a recibir la invitación para que nos acompañen a los anuncios de los primeros parques industriales, el Gobernador a mencionado el caso de León, San Miguel de Allende, los municipios de Rincón, entre Irapuato y Salamanca, Abasolo, y Valle de Santiago por mencionar algunos de los ya comprometidos”.
Por lo que el anuncio se podría estar realizando antes de que concluya este mes y serían de al menos 3 nuevos parques industriales. López Santillana, comentó que pese a esta demanda se continúa promocionando el estado para atraer inversiones, “ahorita estamos en el Puerto Interior pero si se dan una vuelta parece un pequeño edificio de las Naciones Unidas, ahorita estuvimos ahí reunidos con japoneses, alemanes, un representante de una empresa de Eslovenia que está empezando a establecer
INVERSIONES NUEVAS EN 2014
Edición digital 284
operaciones, españoles, alemanes son de todos los sectores el automotriz, alimentos, plásticos, farmacéutico, cosméticos y metal-mecánico que son los más efervescentes en este momento”.
están siendo positivos.
Dijo que la política actual de la administración luego de la instalación de las empresas que están llegando a la entidad está orientada a: asegurar la formación de la gente, se están realizando eventos para facilitar el desarrollo de empresas locales como proveedoras de las armadoras y los resultados
En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que viajará acompañado por una comitiva de 12 funcionarios y los alcaldes de Celaya y Salamanca, Ismael Pérez Ordaz y Justino Arriaga, para promover a Guanajuato con inversionistas japoneses.
Por otro lado, para incrementar la inversión de Japón en la entidad, el gobernador Miguel Márquez viajará a esta nación del 15 al 23 de noviembre.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Foto: UN1ÓN Guanajuato
Economía y Finanzas 13 nov 2013 - La tasa de desempleo de Gran Bretaña caerá mucho más rápido de lo previsto debido al fortalecimiento de la recuperación económica, dijo el miércoles el Banco de Inglaterra, que remarcó que no tiene prisa para elevar las tasas de interés. El nuevo gobernador del banco central británico, Mark Carney, se comprometió en agosto a mantener las tasas de interés en un mínimo histórico de un 0.5% hasta que el desempleo caiga a un 7%, algo que el Banco de Inglaterra pronosticó que ocurriría en tres años. Sin embargo, en una nueva serie de pronósticos económicos, el banco dijo que el desempleo alcanzará un 7% en los últimos tres meses del 2014 si las tasas de interés se mantienen en un mínimo histórico del 0.5%, cerca de dos años antes a lo previsto en la
Reuters
proyección de agosto. "Por primera vez en un largo tiempo no hay que ser optimista para ver el vaso medio lleno. La recuperación finalmente se ha enraizado", comentó Carney en una conferencia de prensa después de que el Banco de Inglaterra publicó su informe trimestral de inflación. Sin embargo, el banco central remarcó que no subirá las tasas de interés en el corto plazo debido a que aún hay vientos en contra, particularmente desde la zona euro. La tasa de desempleo de Gran Bretaña cayó a un 7.6% en los tres meses hasta septiembre, su menor nivel en más de tres años, según datos divulgados el miércoles antes del informe de inflación. Eso fue menor al 7.7% entre junio y agosto y fue la lectura más baja desde el período de marzo a mayo del 2009. El banco central británico prevé que la inflación caerá por debajo de su meta de un 2% a inicios del 2015, seis meses antes a lo esperado en agosto.
Baja inflación en España 13 nov 2013 - Los precios al consumidor en España cayeron el mes pasado por primera vez desde octubre del 2009, en línea con la baja inflación de la zona euro que llevó el jueves pasado a un recorte sorpresivo de las tasas de interés del Banco Central Europeo. El BCE redujo las tasas de interés a un mínimo histórico de un 0.25% por las previsiones de que las alzas en los precios al consumidor de la unión monetaria serán bajas durante un período prolongado. Se espera que la inflación al consumidor para octubre en la zona euro sea
confirmada en un 0.7% el viernes, muy por debajo del objetivo del BCE en torno al 2 por ciento.
Reuters
En España, los precios nacionales cayeron un 0.1% en octubre, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística, debido a un aumento en los impuestos sobre las ventas del año pasado, la disminución de los salarios y la competencia de precios entre las empresas.
Industria turística retoma esplendorEl Economista OCDE ve recuperación en economía El Economista
12 nov 2013 La industria turística retoma su brillo y consolida su crecimiento. Durante los primeros nueve meses del año, México captó divisas por 10,156 millones de dólares, 8.1% más que el mismo periodo del 2012, con lo que reduce la brecha con la histórica cifra de 13,289 millones de dólares del 2008. En su reporte mensual, el Banco de México dio a conocer ayer que entre enero y septiembre llegaron 57 millones 448,840 viajeros, lo que representó un incremento de 0.7 por ciento. Con base en la información de la institución, el segmento de turistas internacionales (de internación y fronterizos), que es el que considera la Organización Mundial de Turismo (OMT) para elaborar sus rankings, se incrementó por segunda ocasión consecutiva, tras registrar el arribo
de 17 millones 518,690 personas, 1.4% más que en el 2012, y sus divisas aumentaron 8.2%, al llegar a 8,592 millones de dólares. A pesar de que los turistas de internación son los que mayor derrama económica generan al segmento (95%) y éstos han mostrado una tendencia positiva en los últimos 10 meses, los turistas fronterizos habían influido para generar una cifra negativa. Ahora los números son positivos, se incrementaron 0.7 por ciento. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ha reiterado ante empresarios del sector su interés por incrementar la captación de divisas como eje central de su administración, aún por encima de las llegadas de turistas internacionales. “Nos interesa que quienes visiten el país generen más derrama económica porque eso es lo que beneficia al país”, expresó. Entre enero y septiembre, los turistas internacionales incrementaron su gasto diario 6.6%, al pasar de 459.7 a 490.4 dólares.
Presupuesto 2014; será de más de 4Aristegui billones Noticias 14 nov 2013 - Con el respaldo de los 7 grupos parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación, de cuatro billones 467 mil millones de pesos, con 465 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, esta madrugada, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, que contempla un gasto total para el siguiente año de 4 billones 466 mil 225.8 millones de pesos. A las 01:45 horas de este jueves, luego de poco más de tres horas de discusión, los diputados avalaron el proyecto por 466 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones y de
inmediato iniciaron el desahogo de unas 70 reservas, las cuales prolongan la sesión hasta esta mañana; la sesión concluyó a las 6:41 am.
Al inicio de la sesión, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, José Manzur Quiroga (PRI), fundamento el dictamen que aprobó esta instancia legislativa minutos antes.
12 nov 2013 - Las perspectivas de crecimiento de las economías desarrolladas mejoraron aún más en septiembre ya que una incipiente recuperación en la zona euro está "ganando impulso", dijo el martes la OCDE en su indicador mensual de proyecciones económicas internacionales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico con sede en París, dijo que su indicador adelantado (CLI, por su sigla en inglés), que abarca 33 países miembros, muestra que el crecimiento está en línea con su tendencia a largo plazo. El indicador subió a 100.7 en septiembre desde 100.6 en agosto, superando el promedio a largo plazo de 100. La lectura para Estados Unidos bajó ligeramente a 100.8 en septiembre desde 100.9 en los dos meses anteriores, dijo la OCDE, y ahora ronda la tasa de tendencia de crecimiento. Del mismo modo, la actividad económica se mantuvo por encima de la tendencia en Japón, al registrar 101.1 en septiembre tras dos meses en 101.0. El crecimiento en la zona euro está ganando impulso, según la OCDE, con una lectura de 100.7 frente a los 100.6 de agosto. El indicador superó en junio el promedio a largo plazo. El indicador de Alemania subió a 100.5 desde 100.4, mientras que el de Francia superó el promedio a largo plazo al llegar a 100.1 en septiembre desde 99.8 en agosto, lo que la OCDE calificó como un cambio positivo en el impulso. Entre las grandes economías emergentes que no son miembros de la OCDE, la lectura de India bajó a 96.7 desde 96.9, mientras que la de China subió a 99.4 desde 99.2, lo que la OCDE calificó como un "tentativo cambio positivo en el impulso".
pa pe l re cic lad o
GB prevé mayor descenso en desempleo
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR