Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 285 / Del 22 al 28 de noviembre de 2013 Precio al público $ 3.00
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
UN NUEVO MÉXICO Notimex
HA COMENZADO A EMERGER: NYT
20 noviembre 2013 - La clase media emerge y se consolida en el centro de México gracias al empuje industrial encabezado por la inversión de empresas extranjeras de alta tecnología, como las automotrices, afirmó este martes The New York Times (NYT). En una investigación fechada en la ciudad de Guanajuato y publicada en su edición de este martes, el diario indicó que "México está finalmente atrayendo a las industrias de punta que los expertos dicen podrían conducir a una prosperidad de largo plazo". Explicó que luego de que docenas de compañías han invertido en la zona central del país,
creando corredores industriales a lo largo de las autopistas, "un nuevo México ha comenzado a emerger" en la forma de asentamientos de clase media donde antes había campos de cultivo. Destacó que el centro de México es diferente a la "concepción popular estadounidense", alejado de las maquiladoras de la frontera o la falta de seguridad. Y, agregó, la pregunta es si el país va a satisfacer la demanda regional de mano de obra educada que lo impulsará "al club de naciones desarrolladas". La nota asentó que el desarrollo de la industria automotriz
Edición digital 285 en el centro de México ha sido destacable. Y por ello, dijo, esa zona ha superado ya a Detroit, considerado el corazón del sector automotor en Estados Unidos, debido a que el centro de México emplea a más gente en el rubro que el Medio Oeste estadounidense. El diario estadounidense informó que el 40% de los empleos de la industria automotriz de América del Norte está en México, del 27% que era en 2000. Añadió que ese porcentaje aumenta de manera acelerada, en especial en el central estado de Guanajuato, donde autoridades ofrecen cada vez más incentivos a la inversión.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas Reuters
19 nov 2013 - La Secretaría de Economía destacó que un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá impulsaría una mayor integración de la economía mexicana con Centroamérica, el Caribe, la región andina y Estados Unidos.
al norte y sur de América, así como en otros mercados globales relevantes”.
“(Habría) una mayor integración de productos mexicanos a las exportaciones de Panamá hacia los Estados Unidos, Venezuela y Colombia, pues estos tres países concentran aproximadamente 57% de las exportaciones panameñas”, dijo Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior.
El TLC sería un paso para avanzar en la convergencia de TLCs de México con Centroamérica y crear un solo marco normativo que facilite el comercio entre las partes y adecue normas que regulen el intercambio con Panamá.
El funcionario adujo que el tratado permitiría a México profundizar su integración económica-comercial en Centroamérica y el Caribe y consolidar la posición de ambos países “como plataforma privilegiada para producir y distribuir bienes y servicios
Del 2000 al 2012, el comercio entre las dos naciones se triplicó y sumó 1,219 millones de dólares el año pasado, con exportaciones mexicanas de 1,136 millones e importaciones originarias de Panamá de 83 millones de dólares. Las inversiones de empresas mexicanas en ese país han acumulado 2,325 millones de dólares.
Las negociaciones entre ambos países iniciaron en 1997, pero fueron suspendidas en el 2002, ante dificultades por el régimen tributario de Panamá, quien dio, a su vez, prioridad al cierre de otros TLCs con Centroamérica, Taiwán, Singapur, Chile, Estados Unidos, Canadá y Perú.
Inflación de EU baja por primera vez en seis meses 20 nov 2013 - Washington.- El Índice de Precios al Consumidor (CPI), uno de los raseros de la inflación, bajó ligeramente 0.1% en octubre pasado, la primera disminución desde abril pasado, reportó este miércoles el Departamento del Trabajo. Los precios de los energéticos fueron los principales contribuyentes a la baja inflacionaria al disminuir 1.7%, liderados por la gasolina que bajó 2.9%. En contraste, el índice de gastos de la vivienda aumentó 0.1%, aunque representa el menor incremento desde diciembre 2012, señaló la dependencia. Asimismo, los precios de tarifas de aerolíneas, de actividades de recreación y de autos y camiones usados aumentaron por igual 0.3% en octubre. En tanto, los índices de precios para
prendas de vestir, muebles y vehículos nuevos registraron una baja.
Empresas galas dan impulso a la RSE en México PIB de México creció 1.3% El Economista en tercer trimestreEl Economista
20 nov 2013 La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Europa tiene mayor tradición que entre la cúpula empresarial de América Latina o México. En el caso de Francia, en septiembre pasado, el gobierno galo creó una plataforma en RSE para involucrar a empresas, sindicatos y organizaciones en metas a mediano y largo plazos en medio ambiente, economía, asuntos sociales y culturales. Luego de la instalación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, en julio pasado, ambos países estudian proyectos económicos, políticos, culturales y académicos para fortalecer su relación, explicó Alfred Rodríguez, presidente de la Cámara Franco Mexicana de Comercio e Industria (CFMCI).
“Es importante trazar las directrices en esos temas y pondremos especial énfasis en la RSE, donde las empresas francesas tienen programas muy fuertes”, comentó, previo a la premiación de las mejores prácticas de RSE
de las firmas galas en México en temas de cuidado del medio ambiente, desarrollo de la familia y responsabilidad social dentro de las empresas. ¿CÓMO EMPUJAN LA RSE EN MÉXICO LAS EMPRESAS FRANCESAS? Las empresas galas llegan a México con una inversión en calidad humana muy avanzada. Llegan con fuertes programas de responsabilidad social, que tienen desde hace muchos años y a los que les destinan buena cantidad de recursos. Yo diría que es uno de los puntos esenciales de las compañías. ¿CÓMO PROMUEVE LA CÁMARA LA RSE ENTRE SUS AFILIADOS? Dentro de la CFMCI hay distintos capítulos o comités donde se canalizan los temas y hay uno en responsabilidad social. El Comité de RSE hace una invitación a las empresas a sumarse y a llevar a cabo acciones en este sentido, pues sabemos que no podemos quedarnos al margen de las múltiples necesidades sociales que existen.
Lo que dejó el FIG León 2013 Notimex
Economistas estimaron que la baja en el CPI además de la baja en el precio de los energéticos, muestra que la presión inflacionaria en la economía es casi nula.
El Heraldo León
19 nov 2013 - Con broche de oro, cerró sus actividades la edición 2013 del Festival Internacional del Globo (FIG), ya que, sin duda, rompió el récord de asistencia del año pasado, cerca de 400 mil personas, 30% más. Turistas provenientes de México así como de otros países, como República Dominicana, Italia, Bélgica y Estados Unidos, se hicieron presentes y externaron los mejores comentarios con respecto a este festival. Extraoficialmente se contempla una derrama económica por encima de los 400 millones de pesos.
Espléndida vista desde Lomas de Gran Jardín.
21 nov 2013 - La economía de México, la segunda mayor de América Latina, registró un crecimiento de 1.3% en el tercer trimestre del 2013 con respecto al mismo periodo del 2012 y un avance de 0.84% con respecto al trimestre anterior, informó este martes el INEGI.
"En su comparación anual y con datos originales, el PIB (Producto Interno Bruto) avanzó 1.3% en el tercer trimestre de este año con relación a igual lapso de un año antes", informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) a través de un comunicado. El crecimiento, superior a las estimaciones que había hecho el gobierno para el trimestre, de alrededor del 1%, fue producto del "desempeño positivo de dos de los tres grandes grupos de actividades que lo integran", señala el INEGI. El Instituto informó que el PIB de las Actividades Terciarias fue superior en 2.3% en este tercer trimestre, respecto a igual periodo del 2012. "Destacan por su contribución a dicha variación, el PIB del comercio; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; información en medios masivos; transportes, correos y almacenamiento; servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, y los financieros y de seguros, entre otros". El PIB de las Actividades Primarias aumentó 1% a tasa anual, impulsado por el alza reportada en la agricultura, mientras que el PIB de las Actividades Secundarias descendió 0.6% a tasa anual en el trimestre julio-septiembre del 2013, resultado de las caídas observadas en los sectores de la construcción y el de la minería, detalló el INEGI en un comunicado.
pa pe l re cic lad o
TLC con Panamá facilitará integración con Centroamérica
La baja inflación ha posibilitado a la Reserva Federal a mantener su programa de estímulo económico y podría hacer que el banco central considere mantenerlo por varios meses más.
so re mp oi c i d rió Pe
Foto: Simeón Ramírez
en
MR
Universo y medio ambiente
Descubren un nuevo tipo de agujero negro 18 nov 2013 - Un equipo internacional de astrónomos, ha registrado las inusuales señales emitidas por una estrella, algo que los condujo al descubrimiento de un nuevo tipo de agujeros negros de tamaño mediano. Después de un análisis detallado de una actividad de rayos X inusual detectada mediante el telescopio espacial Chandra de la NASA, los científicos concluyeron que el fenómeno puede ser considerado una 'llamada de auxilio' de una estrella en el momento de ser devorada por un
RT agujero negro, informa el portal Phys.org. Las señales de rayos X capturadas en el borde de la cercana galaxia Messier 86, inicialmente fueron dos emisiones pequeñas con una pausa de 4.000 segundos entre ellas. Otros 4.000 segundos más tarde la cantidad de radiación de rayos X aumentó de repente en 100 veces y luego disminuyó gradualmente de nuevo. Las características de esta actividad hicieron que los astrónomos supusieran que se trataba de un tipo de agujeros negros de tamaño mediano, antes desconocido. Hasta ahora se creía que sólo había dos tipos de agujeros negros: los supermasivos y aquellos tan pequeños como una estrella en explosión.
El combustible del futuro, ¿pasado por agua? 20 nov 2013 - Científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado un método barato para obtener hidrógeno a partir de agua y de luz, una técnica que podría allanar el camino para lograr el combustible más prometedor del futuro. Los investigadores de Stanford describieron en la revista Science su método para generar el hidrógeno, que es distinto a su producción a partir de gas natural, considerado hasta hace poco el método más barato.
Hoy por hoy, el hidrógeno es caro de producir. La única manera de extraerlo del agua es por medio de la llamada electrólisis, que separa el hidrógeno del oxígeno mediante una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica podría provenir de células solares, pero el proceso de electrólisis solar es caro y su rendimiento es muy bajo. Para que este método se haga realidad el siguiente paso sería garantizar que las células solares tengan una vida útil de al menos cinco años.
ISON se puede observar a simple vista
El vehículo eléctrico que produce oxígeno
18 nov 2013 - ISON, 'el cometa del siglo', está sufriendo un estallido drástico de actividad debido a su acercamiento al Sol. La creciente sublimación repentina del agua y ácido cianhídrico hizo posible que el cuerpo celeste se pueda contemplar a simple vista.
20 nov 2013 - El transporte del futuro debe entre otras cosas definitivamente prescindir del dañino petróleo como una de sus principales características, ¿pero que tal si además son autosuficientes y utilizan el mismo proceso de fotosintesis de las plantas para generar su energia?.
La producción de gases y el brillo del cometa ISON, apodado 'el cometa del siglo', han aumentado notablemente a causa de un significativo estallido de actividad, lo que redunda en una
RT mayor facilidad para su observación. Según una nota de prensa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), colaborador en varias campañas de observación y estudio del cometa, el ISON -cuerpo sólido helado- está sufriendo modificaciones drásticas al aproximarse al Sol a raíz del aumento de la temperatura: el hielo se calienta, evapora y arrastra consigo los granos de polvo. Habitualmente, estos granos al quedar libres reflejan la luz solar y dan lugar a las colas. Sin embargo, en el caso del cometa ISON se han producido unos cambios de actividad tan dramáticos que el brillo del 'gigante de hielo' se intensificó inesperadamente hasta dejarlo muy visible.
La sonda Maven inicia su aventura a Marte 18 nov 2013 - Maven, la nueva sonda de la NASA, ha emprendido su camino a Marte. El objetivo principal es estudiar la atmósfera marciana. La misión Maven, acrónimo de 'Mars Atmosphere and Volatile Evolution', es el último de una serie de viajes de la NASA organizados para buscar y estudiar rastros de agua, materia orgánica y 'nichos ecológicos', así como indicios que revelen la existencia de vida. El aparato, valorado en 671 millones de dólares,
RT ha sido desarrollado para resolver el misterio de la atmósfera marciana. La llegada de la sonda a Marte está prevista para el 22 de septiembre de 2014, es decir, dentro de 10 meses después de su lanzamiento, lo que significa que le tomará dos meses más de lo que tardó el Curiosity en viajar desde la Tierra. Maven se unirá a una 'flota' de orbitadores marcianos y será el más pesado entre ellos. Con una masa de 2,55 toneladas superará considerablemente a sus 'hermanos mayores' de la NASA: Odyssey, de 376 kilos, y MRO, de 2,18 toneladas. El dispositivo funcionará en la órbita extrema, la altura de su vuelo sobre la superficie de Marte oscilará entre 6.000 y 150 kilómetros. Maven retransmitirá los datos de los otros aparatos que operan en la superficie del planeta.
Esa es precisamente la idea detrás del Photosynthesis Car, un concepto prototipo de Michal Vlcek y Klavir ya que su diseño ecológico va más allá y no sólo se propulsa mediante un motor eléctrico si
RT
Mediante este método uno de los combustibles más prometedores podría ser producido en grandes cantidades a partir de agua y sol, casi como por medio de fotosíntesis artificial.
Diario Ecología no que además produce esta energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas que alberga en su interior. Está equipado con unas placas solares especiales que le permiten obtener la energía gracias a las plantas que transporta en su interior. Además está construido en plásticos que no se degradan fácilmente, aunque la utilización de plásticos en un proyecto ecológico sea más que cuestionable. Otro dato curioso respecto a este prototípico coche es que las funciones de volante las suple un joystick, con lo que sentiremos la sensación de estar pilotando un helicóptero verde, pero muy verde cuando lo conduzcamos.
Alemania: mayor planta solar del mundo
Diario Ecología
19 nov 2013 - La construcción de la central solar eléctrica más grande del mundo cubre una superficie equivalente a 200 canchas de fútbol, en ese espacio la empresa alemana de energías renovables Juwi puso en funcionamiento en Brandis (ubicada al este de Alemania) la mayor planta solar del mundo, al activar el primer campo de 100 000 placas fotovoltaicas. Al finalizar el año la empresa pretende tener instaladas cerca de 550 000 placas fotovoltaicas, las cuales evitarán la emisión de 25 000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y generará hasta 40 megavatios hora anuales.
Actividades
Halaga al ‘Gullit’ 21 nov 2013 - Gustavo Matosas elogió al mediocampista del León argumentando que debería estar jugando en Europa. Ver un partido de León o del Tri bastará para cualquier equipo extranjero que quiera pruebas sobre el buen futbol desplegado por Luis Montes y Carlos Peña, jugadores que si bien Gustavo Matosas quiere dirigir por mucho tiempo más, reconoció su talento los coloca desde ya, del “otro lado del charco”. Mantener la base ha sido un punto fundamental desde que Jesús Martínez y Gustavo
El Heraldo León
Matosas tomaron las riendas de La Fiera; sin embargo, el timonel esmeralda reconoció esa labor se complica cuando sus jugadores dan actuaciones de gran nivel, y peor aún, ante los ojos de millones. “Después del partido de México me parece que el ‘Gullit’ está vendido a Europa, hizo un partidazo, no es fácil que un jugador dé cinco o seis pelotas de gol, aparte haga uno y genere peligro constante, estuvo extraordinario; Luis tuvo momentos muy buenos, tuvieron una muy buena actuación”. México ya les queda chico tanto a Montes como a Peña, en palabras del timonel charrúa, quien sólo dejará a sus jugadores salir de León si se presenta una opción en Europa, ¿que los equipos extranjeros necesitan pruebas?, ahí hay cientos de partidos que pueden analizar.
Ponor y Corral cierran la Gala Internacional 19 nov 2013 La rumana Catalina Ponor, triple campeona olímpica en Atenas 2004, fue la gran figura de la Gala Internacional de Gimnasia en el Gimnasio Juan de la Barrera, de la Ciudad de México. Poner, de 26 años de edad, fue la encargada de cerrar la gala junto con el mexicano Daniel Corral, Plata en el último Campeonato Mundial de Amberes, quien ejecutó su rutina con la seleccionada nacional Karla Salazar.
Récord Corral no realizó su rutina individual en la prueba de caballo con arzones debido a una lesión en uno de sus dedos que tuvo durante el entrenamiento para este evento. El húngaro Krisztian Berki, medallista de Oro en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue otro de los más reconocidos por el público en su rutina de caballo con arzones. Por parte del equipo mexicano estuvo la medallista panamericana Cynthia Valdez, que ejecutó su rutina rítmica, al igual que Ruth Castillo y completando el combinado nacional estuvieron Karla Salazar, Mario Valdez, Marina Malpica y la regiomontana Maricela Cantú.
1er CARRERA ATLÉTICA “POR CADA PASO UN RESPIRO” 21 nov 2013 - El próximo 1 de diciembre se realizará la Primer Carrera Atlética “Por cada paso, un respiro” a beneficio de DIF León y la Asociación de Fibrosis Quística A.C., en las instalaciones del Parque Metropolitano a partir de las 8:00 horas.
Te invitamos a festejar las fiestas de Navidad y Fin de Año disfrutando nuestros deliciosos desayunos y comidas buffet de lunes a domingo. De lunes a viernes Promoción comida buffet al 2x1 También ofrecemos menús y presupuestos especiales para desayunos, comidas y cenas Reservaciones e informes
(477) 104 86 89
www.elbosquecc.com
Esta justa deportiva tiene la intención de difundir la existencia de esta enfermedad poco conocida entre la población, además de recaudar fondos para la compra de medicamento y chalecos especiales para pacientes con fibrosis quística. “Sabemos que son pocas las personas a quienes
se les ha detectado esta enfermedad y sabemos también que es un tratamiento muy costoso, es por ello que decidimos hacer esta carrera atlética”, mencionó Adrián Siordia Hernández, Director de Relaciones Públicas de Sistema DIF León. La Carrera Atlética espera al menos un registro de 2 mil participantes, quienes tendrán la oportunidad de competir por uno de los cinco premios que se otorgarán para adultos y cinco más para menores, que van de los 200 a 10 mil pesos. Por su parte, el director general de la Asociación de Fibrosis Quística, Daniel Ramos, precisó que todos los participantes entrarán a la rifa de una mini-ipad y dos tablets.
Ciencia y Tecnología
Logran detectar un fotón sin destruirlo
RT 18 nov 2013 - Un equipo de físicos alemanes desarrolló un método que permite detectar un fotón sin necesidad de destruirlo, algo que antes representaba una tarea imposible para los científicos.
Normalmente un fotón se detecta en el momento de su 'muerte', al ser absorbido por el propio dispositivo que lo registra. La idea de los científicos alemanes era simple: tratar de registrar la partícula no en el momento de su absorción, sino en el momento de la reflexión de la misma. Durante la investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista 'Science', los físicos del Instituto Max Planck de la Óptica Cuántica en Garshinge (Alemania), utilizaron un átomo de
rubidio colocado en una 'trampa' óptica: dos espejos de muy alta reflectividad, uno de ellos semitransparente, ubicados muy cerca el uno del otro. Los científicos señalan que los resultados de esta investigación podrían servir para el desarrollo de la computación cuántica y aseguran que la detección no destructiva de fotones ofrece enormes posibilidades para un gran número de nuevos experimentos físicos.
'Balas de luz': la nueva creación científica
RT 18 nov 2013 - Científicos franceses y griegos han demostrado teórica y empíricamente la posibilidad de crear 'balas de luz' que, aseguran, tendrán aplicaciones prometedoras en el campo de la medicina.
En un reciente estudio publicado en la revista médica 'Nature Communications' el grupo de científicos europeos asegura haber descubierto un haz de luz, llamado 'haz de disco de Airy', muy parecido a una bala por su forma e intensidad. Un haz de Airy (nombrado así en honor a George Biddell Airy, astrónomo y matemático que describió la curvatura de la luz en un arcoíris) es un tipo de haz de luz que forma una especie de parábola a medida que se desplaza en el aire. Los científicos han demostrado que este
haz tiene la capacidad de transformarse en una onda de alta intensidad con forma de bala y de llegar en forma compacta a una distancia muy superior a la que se creía. Para los expertos, el resultado de esta investigación puede suponer un avance en la medicina. En concreto, este tipo de 'balas de luz' podrían aplicarse con láseres médicos, para seccionar de forma mucho más rápida y precisa los tejidos que se pretenden extirpar.
¿Puede el petróleo curar el cáncer? Las personas sociables tienen cerebro más grande
RT 17 nov 2013 - Una doctora de la Universidad de Harvard explica el 'poder cura todo' del queroseno y la trementina, que, debidamente usados, son un potente aliado contra enfermedades infecciosas, autoinmunes, cáncer o artritis, entre otras. En una entrevista concedida el pasado 14 de noviembre, la Dra. Jennifer Daniels, una reputada especialista en medicina alternativa, explicaba que el queroseno (aceite mineral derivado de la refinación de petróleo crudo) y la trementina (líquido que se obtiene de la resina de algunas plantas y árboles y que se suele utilizar como disolvente) pueden ser la mejor manera de eliminar los microbios patógenos y parásitos de la sangre y los
intestinos, según ha informado el portal m é d i c o Endalldesease.com. "[El queroseno] debilita las paredes celulares de patógenos y hongos, mientras que ayuda a mantener la integridad de las células humanas", afirmó Daniels. La idea de utilizar queroseno como cura del cáncer comenzó en la década de 1950, cuando a Paula Ganner, una mujer austriaca de 31 años de edad, sus médicos le dijeron que le quedaban dos días de vida. El cáncer que Paula padecía se había metastasiado provocándole parálisis de colon.
Hallan un raro y excepcional pez
RT 20 nov 2013 - Científicos canadienses lograron identificar un pez exótico capturado en las aguas del norte, en el Ártico canadiense. Se trata de una quimera de nariz larga.
El pez exótico pertenece a la familia de las quimeras de nariz larga (Rhinochimaeridae), asegura Nigel Hussey, investigador de la Universidad de Windsory. No tiene que ver con otra especie singular, la del tiburón duende (Mitsukurina owstoni), como se pensó en un primer momento. Los peces de este tipo son muy poco conocidos. Por su cola parecida a un látigo y su larga nariz son relacionados con tiburones y manta-
rrayas. Pueden alcanzar hasta un metro de longitud. Tan solo se había registrado una vez un pez de este tipo en los aguas del estrecho de Hudson. No obstante, los científicos creen que en las profundidades de 1.000 hasta 2.000 metros pueden habitar muchos de ellos, pero por el momento no hay manera de saberlo con certeza.
RT 18 nov 2013 - Las personas con muchos amigos tienen el cerebro más grande y más desarrollado que las personas menos sociables, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Oxford.
El cerebro de las personas que tienen numerosos amigos consta de seis partes más grandes y mejor conectadas entre sí que el de las personas con pocos amigos, afirma en un estudio la neurocientífica MaryAnn Noonan, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), quien presentó el resultado de su investigación en la reunión anual de la Sociedad de Neurociencias. "Los seres humanos somos criaturas sociales por naturaleza. Sin embargo, sabemos muy poco sobre cómo gestiona el cerebro el comportamiento en nuestra
creciente vida social, o sobre qué partes del cerebro fallan cuando una persona sufre autismo o esquizofrenia", dijo la científica al presentar su estudio. Durante la investigación, los científicos de la Universidad de Oxford pidieron a 18 hombres y mujeres que mencionaran la cantidad de amigos que tenían, así como con cuántos de ellos se habían comunicado por teléfono o por correo electrónico durante el mes anterior. El promedio fue de unos 20 amigos, aunque algunos de los voluntarios estuvieron en contacto con más de 40.
Genetistas revelan nueva visión
RT 20 nov 2013 - Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto cómo la activación de determinados tramos del ADN controlan el desarrollo de las características exclusivamente humanas y cuentan una interesante historia acerca de la evolución de nuestra especie. Según el último número de la revista científica de 'Philosophical Transactions of the Royal Society B', investigadores del Instituto Gladstone, de San Francisco, EE.UU., encontraron en el genoma humano regiones genómicas que guían el desarrollo de los caracteres específicos de los seres humanos. Estos resultados ofrecerían nuevas pistas sobre cómo la activación de tramos similares de ADN pueden dar lugar a veces a resultados muy diferentes. "Hemos encontrado tramos de ADN que evolucionaron mucho más rápidamente que
otros. Creemos que estos que evolucionaron de forma rápida fueron cruciales para que nuestros ancestros humanos fueran distintos de nuestros parientes primates más cercanos", dijo la doctora Katherine Pollard. "Estos resultados, aunque preliminares, ofrecen una visión sin precedentes sobre cómo cambios muy recientes en el genoma humano han modificado los programas genéticos que controlan el desarrollo embrionario, pudiendo producir potencialmente diferentes resultados", afirmó por su parte el doctor Tony Capra.
Nuestro País
Firman acuerdo gobernadores
Gob. Guanajuato 19 nov 2013 - Los gobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, firmaron un acuerdo de cooperación económica, educativa y cultural. En la sede de la Prefectura de Hiroshima, ambos mandatarios acordaron impulsar fuertemente la cooperación y el desarrollo de las empresas, así como la convivencia armoniosa entre japoneses y guanajuatenses.
“Tenemos muchas expectativas de que este acuerdo sirva al desarrollo económico de ambas regiones, entre Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima, pero principalmente que impulse la cooperación armoniosa que
mejorará la estancia de los empleados locales, en donde más allá de la relación de negocios ha florecido una relación de amistad y compromiso”, destacó el Mandatario. Incluso, añadió que los lazos de amistad entre Hiroshima y Guanajuato seguirán fortaleciéndose, pues cada vez son más las empresas japonesas que desean instalarse en el estado. Japón, puntualizó el gobernador Miguel Márquez Márquez, es un país estratégico en las relaciones comerciales, al formar parte Hiroshima de ésta alianza estratégica con Mazda como su principal inversión.
Hirotec amplía 59 MDD inversión
El Heraldo León 19 nov 2013 - Con una inversión de 59 millones de dólares adicionales del 2014 al 2017, la planta Hirotec de México, ubicada en Silao, se ampliará en el mismo periodo, lo que también permitirá incrementar a mil 100 empleos su fuerza laboral, anunció el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
En su segundo día de actividades por Japón, y tras reunirse con Masato Uno, presidente corporativo del Grupo Hirotec, el Mandatario aseguró que esta noticia ayudará a consolidar el clúster automovilístico que se impulsa en Guanajuato. Añadió que ésta es una de las mejores
noticias que se han tenido como resultado de la gira de trabajo, en donde también se informó que la planta Hirotec Tooling de México, ubicada en Guanajuato Puerto Interior, incrementará su plantilla de 40 a 110 empleos. Ubicada en el Parque Industrial Fipasi, Hirotec amplia la oferta de las grandes empresas en Guanajuato, ya que ahora no solamente proveerá a General Motors, sino también a las nuevas armadoras que han decidido instalarse en la entidad.
Inauguran cancha de usos múltiples
Gob. León 20 nov 2013 - La presidenta municipal Bárbara Botello inauguró la cancha de usos múltiples en la colonia Lomas de Echeveste, en la que se invirtieron 982 mil 380 pesos y que beneficiará a 12 mil 382 personas.
“La cancha que hoy entregamos está equipada para la práctica de disciplinas como básquetbol, voleibol, futbolito y bádminton; incluye estructuras metálicas para futbolito, tableros de básquetbol de acrílico, postes metálicos y redes para voleibol, recubrimiento deportivo en piso de cancha, cercado perimetral de cancha, postes y luminarias”, detalló. Dijo que la práctica del deporte representa un camino positivo hacia una vida productiva, sana y triunfadora, que ayuda a evitar y a disminuir
problemas como la obesidad o el sobrepeso. La presidenta municipal adelantó que a finales del mes de noviembre se entregarán dos canchas más en las colonias Villas de San Juan y San José del Potrero. Recordó que se está trabajando en la construcción de los Parques Extremos en la colonia Las Hilamas y en la Unidad Deportiva Parque del Árbol, éste último con un avance del 20 por ciento.
México rompe récord en IED
Notimex 21 nov 2013 - De enero a septiembre de 2013, México registró 28,233.8 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 116% mayor al monto originalmente reportado para el mismo periodo de 2012, de 13,045.1 millones de dólares. Se trata de la cifra más alta dada a conocer para los primeros nueve meses de un año en toda la historia del indicador, e incluye la adquisición de Grupo Modelo por parte de AB Inbev concretada en el segundo trimestre.
Si no se tomara en cuenta dicha transacción, los flujos ascenderían a 14,984.8 millones de dólares, cantidad 15 por ciento superior a la originalmente reportada para los primeros nueve
meses de 2012, dio a conocer la Secretaría de Economía. La IED provino de 4,321 sociedades con participación de capital extranjero. Por país de origen, Bélgica encabezó la lista con el 47%, seguida de Estados Unidos (25), Países Bajos (7), Japón (4) y Reino Unido (4%); mientras que 79 países más aportaron el 13% restante.
Arte y Bienestar La inspiración de un diseñador: la mujer más bella y feliz, Dior. Del 13 al 15 de noviembre tuvo lugar en Paris, una exposición dedicada a la inspiración de un artista que marca época y de una época que marca a un artista. Dentro del Grand Palais, la exhibición se enfocó a plantear de manera elegante, dinámica y lúdica, la vida de un creador de moda, Christian Dior.
les cotidianos la sorpresa de lo sencillo infantil de una manera no esperada. 2) “Into the Dust”: Liang Yuanwei artista representante de China de la biennale de Venezia: para mí es una perfecta descripción entre la noción de la moda y el sentir de la eternidad. Pinto flores en la arena para presentar el sentimiento de el movimiento yendo a la eternidad. Esto le inspiró el vestido de flores de Dior.
Desde 1947, esta casa de creación se ha dedicado a vestir con la magia de un estilo elegante, moderno y a la vez sin tiempo, con una visión de cumplir su sueño: “que la mujer fuera más bella y feliz”.
3) “Spiral Rose”: especialista en escultura en la universidad de Kyoto, Tomoko Shioyasu usa una técnica de soldadura muy específica creando orificios en hojas de acrílicos gigantes. Se inspiró en la rosa de Miss Dior, creando una espiral de pétales sobre el acrílico.
Gracias a elementos como la naturaleza, los jardines y la arquitectura, el arte de este diseñador hizo una época, inspiró a las mujeres y éstas respondieron con admiración y creatividad. En la exhibición se muestran vestidos que sorprenden por su surrealismo, con plumas de textura, o flores de seda , con encajes y con aromas de su fragancia Miss Dior. Y sorprende sobretodo porque junto a la creación de los vestidos, presentó obras de artistas que se inspiraron en su fragancia y que crearon un mundo nacido de ella:
Dior fue en sus inicios galerista, representando artistas como Giacometti, Dalí, Max Ernest, Max Jacob y Picasso. Con una mente muy abierta y un gusto exquisito, este artista logró ir ala búsqueda de su propio estilo inspirado en la flor de la rosa que era su favorita y de el paisaje de Normandía de su infancia, lo que dio origen a sus vestidos y a sus perfumes, para eternizar la belleza. Su madre amaba la naturaleza y le transmitió ese amor por ella que é supo plasmar en tela y llevarlo a la silueta de la mujer para enaltecerla.
1) “J`adore Miss Dior”: un moño gigante formado por Joana Vasconcelos, quien lo creo con más de 1665 botellas de J’adore, su perfume, con luces de leds del rojo al rosa, suspendido en lo alto de una doble altura. Creando de materia-
Esta exhibición resalta la interacción de un artista despierto con la sensibilidad de su tiempo y con la belleza del ser humano y de su entorno, y la búsqueda de un lenguaje
Paideia
propio que manifieste un ojo atento y estético. Para tener en nuestras sociedades diseñadores de esta magnitud, se necesitan personajes de esta magnitud; amantes de la belleza, de la vida, de la naturaleza y del ser humano, de la eternidad del momento y de las experiencias y la capacidad de plasmar todo ello de una manera elegante, mágica, única; que sea capaz de inspirar a quien porta las creaciones, a quien las ve y a quien las vive. Creadores de un mundo más bello, esta profesión sí que es y seguirá siendo necesaria en los próximos años.
1)
2)
3)
Educación y Empresa ¿Qué es LinkedIn y cómo puedo utilizarlo? En el artículo anterior hablamos acerca de la importancia de las redes sociales, éstas tienen tanto poder que han llegado a convertirse en nuestro nuevo currículum. La cantidad de empresas y reclutadores que las utilizan para contratar gente es cada día más grande. Es por eso que hoy en día existen redes profesionales como LinkedIn. En este artículo te explicaremos a detalle en qué consiste esta red profesional y cómo puedes utilizarla. ¿Qué es LinkedIn? LinkedIn es una red social creada para establecer relaciones profesionales en la cual tienes la oportunidad de crear un perfil personal. Dentro de este perfil puedes promover tu experiencia, conocimientos, logros y habilidades. Además aquí tienes la posibilidad de establecer conexiones con gente y empresas que se encuentran dentro de tu mismo campo de trabajo. Tip de Branding Profesional: LinkedIn es tu currículum digital por lo tanto es importante que la foto, información y el contenido que compartes sea coherente y refleje tu Branding Profesional. Tu perfil En esta red tu perfil se convierte en tu currículum y por eso es fundamental que toda la información que publiques sea cierta y esté actualizada. La foto que pongas debe ser profesional y clara para que cuando te encuentres con tus contactos en algún evento o entrevista ellos te logren reconocer al instante. Además de la foto, uno de los elementos más importantes de tu perfil es el encabezado que aparece abajo de tu nombre. Piensa que esta línea es lo primero que otras personas ven cuando les aparece tu nombre en los resultados de alguna búsqueda. Utilízala a tu favor y haz que tu encabezado sea llamativo, algo que resuma quién eres, qué haces pero, sobretodo, que te ayude a venderte.
AnaVásquez.com
Crear conexiones Empieza a establecer conexiones con personas que ya conoces, colegas, colaboradores y jefes. Si te quieres conectar con alguien que se encuentra dentro de tu mismo campo de trabajo pero que no conoces puedes pedirle a alguna conexión en común que te lo presente o también puedes mandarle un mensaje para ver si te acepta dentro de sus conexiones. Páginas de empresas Además de poder crear perfiles personales LinkedIn también nos da la opción de crear páginas para nuestras empresas o negocios. Si la empresa para la que trabajas cuenta con una de estas páginas ¡enlázala a tu perfil personal! Al hacer esto además de lograr que tu experiencia en esta empresa se vea más oficial también tendrás la oportunidades de promoverte y darte a conocer aun más. Tip: Si la empresa para la que trabajas todavía no cuenta con una página en LinkedIn, sugiéreles crear una. Esta también puede ser una buena oportunidad para que la empresa se dé a conocer y tenga más presencia en Internet. Los grupos Los grupos son una excelente herramienta que nos ofrece LinkedIn. Estos son uno de los mejores lugares para encontrar consejos, conocer a personas que se encuentran en tu campo de trabajo o conectarte con gente con tus mismos intereses. Únete a grupos que tengan que ver con el puesto que ejerces, la carrera que estudiaste y tu campo de trabajo. Para poder aprovechar al máximo los beneficios de los grupos necesitas interactuar en ellos. Comparte noticias relacionadas, plantea preguntas interesantes y participa en las discusiones de grupo. Como puedes ver, tener un perfil profesional en LinkedIn te puede traer grandes beneficios. Si lo utilizas de la manera correcta lograrás establecer conexiones con personas influyentes dentro de tu campo de trabajo, podrás resolver tus dudas, recibir consejos y obtener solicitudes de trabajo.
La búsqueda de la originalidad En el mundo se diseñan una cantidad de artículos increíble, desde pequeños audífonos especializados, hasta grandes autos, edificios, aviones, etc. Para los creadores, esto significa una búsqueda de necesidades, de existencias en el mercado, de elementos que sirven y elementos que hacen falta, una reunión de todo aquello que conceptualmente va a conformar un diseño y del inicio de bocetos y pruebas que posteriormente darán origen a un producto. Todo este proceso de diseño es necesario par obtener un producto original. Cuando alguien acostumbra ir a las ferias de su producto a ver lo que los demás están haciendo, esta parte se considera dentro del proceso creativo como investigación , pero aun faltan muchas mas facetas del proceso, como la de verificar la utilidad de cada producto observado, si se pueden añadir mejoras, cambiar sistemas, etc. Aquellos que inmediatamente de allí pasan a la producción de algo similar a lo visto en las ferias, se encontrarán con productos similares y el impacto real de ello, será menos original, sobretodo en un mundo tan globalizado como el de hoy. Si de la investigación se siguen los demás procesos de diseño, la teoría de “Cómo nacen los Objetos” de Bruno Munari o una similar, la capacidad de lanzar al mercado algo nuevo y
Semanario
Dese las universidades, la creación de tesis originales, de temas de estudio originales, de investigaciones originales, … va conformando una tendencia a crear, no a copiar. Desde las aulas se puede ir puliendo el proceso creativo para llegar al ejercicio de la profesión como personas útiles a la compañía y creativas. No se trata de inventar todo desde cero se trata de integrar lo que existe con una combinación que no existe, nacida de una aportación real y significativa. La tarea de las escuelas al desarrollar la creatividad, no está sólo dirigida para los artistas, sino para todas las profesiones que necesitan nuevas aportaciones para su evolución. En sociedades creativas, innovadoras, se avanza. En sociedades de réplicas e imitaciones, se pierde la oportunidad de aportar al mundo talentos que se tienen. Cada empresa puede aportar grandes cosas a una sociedad, cada persona puede aportar grandes cosas a su empresa, a su sociedad y al mundo. Estar conscientes de ello nos abre muchas puertas, tantas como nuestra imaginación y profesionalismo nos lo permita.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO MR
EL ARTE DE VIVIR TUS SUEÑOS
(477)
Paideia
útil y original, aumentará. La búsqueda de la originalidad permite la inspiración, se aleja de las réplicas y de las imitaciones.
104 86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com