Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 286 / Del 29 de noviembre al 05 de diciembre de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
MÁS DE 75 MDD
PARA GUANAJUATO EN INVERSIÓN JAPONESA
25 noviembre 2013 - La gira encabezada por el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y la comitiva guanajuatense por Japón, ha generado una inversión de 75 millones de dólares para la entidad.
Edición digital 286
La gira de trabajo realizada del 15 al 23 de noviembre incluyó reuniones en Hiroshima, Nagasaki y Tokio que confirman la excelente relación comercial entre Guanajuato y Japón.
No obstante, el Mandatario Estatal afirmó que existen altas probabilidades de concretar más empresas japonesas para Guanajuato que generen empleo, derrama económica y turística para sus habitantes.
En entrevista, el Mandatario destacó el anuncio hecho por la planta de Hirotec de México en Silao, la cual ampliará su inversión en 59 millones de dólares más, del 2014 al 2017, y que permitirá incrementar su fuerza laboral en otros mil 100 empleos. Además, reiteró la nueva inversión de Dainichiseika Color & Chemicals y Mitsubishi Corporation por 16 millones de dólares, la cual generará 80 empleos en una primera etapa. Durante la gira de trabajo, la comitiva guanajuatense sostuvo encuentros y seminarios con representantes de más de 120 empresas entre las tres ciudades visitadas, además de expandir la cooperación económica, educativa y cultural entre Guanajuato e Hiroshima, con la cual se firmó un convenio de colaboración. En dicha ciudad, el Ejecutivo Estatal se reunió con el presidente de Mazda Motors, Takashi Yamanouchi y Seita Kanai, vicepresidente, los cuales confirmaron la apertura de la planta armadora en Salamanca para febrero próximo. De igual forma, el gobernador Miguel Márquez sostuvo un encuentro con el vicepresidente mundial de Honda, Fumihiko Ike, con quien habló sobre los más de mil 500 guanajuatenses contratados para todos los niveles, incluyendo algunos puestos directivos, y la apertura a la proveeduría local de su planta en Celaya, que cumple en tiempo y forma para iniciar operaciones en 2015. El Ejecutivo Estatal también inauguró el pabellón México del Tokio Motor Show y participó en varias reuniones con las principales agencias de viaje en Tokio.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Fuente: Gob. Guanajuato
Economía y Finanzas 28 nov 2013 Madrid.La economía española salió de la recesión en el tercer trimestre de este año, en el que creció el P r o d u c t o Interno Bruto (PIB) 0.1%, dos décimas más que en el segundo trimestre, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En un comunicado, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad señaló que la contribución al crecimiento agregado de la demanda nacional es un punto y dos décimas superior a la registrada en el trimestre anterior, situándose en 2.5 puntos. Asimismo, la demanda exterior reduce su aportación al PIB trimestral en siete décimas respecto al trimestre pasado (de 2.1 a 1.4 puntos). Indicó que el gasto en consumo final presenta una variación anual menos negativa en el tercer trimestre de
Notimex
2013, mientras que la inversión en capital fijo permanece estable.
Precisó que el gasto en consumo final de los hogares disminuye su decrecimiento en 1.1 puntos, que pasa del 3.3% en el segundo trimestre de 2013 al 2.2% en el tercero, como consecuencia de una mejora generalizada del comportamiento de todos sus componentes. En la demanda exterior, precisó que tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios registran crecimientos inferiores a los del trimestre anterior. Las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron 4.4 puntos su crecimiento, pasando del 9.1% del segundo trimestre al 4.7% del tercer trimestre. Asimismo, las importaciones de bienes tuvieron un ligero descenso en el ritmo de crecimiento respecto al trimestre anterior, con una tasa de variación anual del 2.6% en el tercer trimestre frente al 3.4% del segundo trimestre.
Infonavit dará 13% más créditos en 2014 Expansión 27 nov 2013 - Para 2014, el Infonavit originará 360,000 créditos hipotecarios, 13.6% más que los estimados para este año e incrementará en 4.6% sus ingresos por recuperación de préstamos, dijo Alejandro Murat Hinojosa, director general del instituto de vivienda en el marco del ‘5º Foro Internacional de Vivienda Sustentable'.
Aunque sus ingresos por aportaciones serán similares a los presupuestados en 2013, el próximo año la subcuenta de vivienda de los trabajadores tendrá "un rendimiento superior al incremento de 2.5% del salario mínimo", y superior en 50 puntos base respecto a 2013, comentó Murat. Aseguró que Infonavit es el vehículo de mayor seguridad social. "Uno de cada cuatro mexicanos vive en una vivienda financiada por el Infonavit, otorgamos el 70% de los créditos del país y administramos el 22% de las pensiones de los trabajadores", precisó. El Instituto tiene como reto cubrir una
d e m a n d a estimada de 20,000 rentas anuales de derechohabientes en los próximos 10 años, según la Encuesta Nacional de Vivienda.
Además, 45% de los derechohabientes tienen la necesidad de ampliar y mejorar su casa, es decir 7.9 millones de personas. En ambos casos, refirió el director del Infonavit, el organismo creó productos para atender esas necesidades, el Arrendavit y Mejoravit El Instituto también pretende atender a trabajadores de gobiernos estatales sin acceso a financiamiento para vivienda y que ganan menos de ocho veces el salario mínimo, que forman parte del 15% de la población que no tienen cobertura.
Unificará México incentivos para atraer capital foráneo
25 nov 2013 México unificará todos los subsidios y apoyos que brindan los gobiernos federal y estatales para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) a partir del 2014. Los incentivos se presentarán en una sola canasta y en una sola mesa de negociación por parte de la Secretaría de Economía, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y, en una segunda etapa, los gobiernos estatales. “El empresario tenía que tocar 20 puertas; la diferencia es que ahora les vamos a presentar el paquete y vamos a negociar en una mesa con todos, con el objetivo de que no nos saquen como gobierno federal 20 lados de intereses y presentemos algo más adecuado”, dijo Francisco González, director general de ProMéxico. Por parte de la Secretaría de Economía, la unificación comprenderá los
“Así como ProMéxico provee a las empresas información del país, de los mercados y de su potencial, queremos que ahora también sepan que cuentan con el financiamiento de Bancomext”, dijo Enrique de la Madrid, director general de ese banco de fomento. Parte de la reestructuración también comprende una modificación a los subsidios que otorga ProMéxico a empresas extranjeras y cuyas nuevas reglas se están aún redefiniendo. González adelantó que se ampliará el monto de los apoyos para empresas de servicios, de manufactura avanzada, diseño y creatividad, mientras que para sectores tradicionales se bajarán. ProMéxico apoya actualmente a empresas con un subsidio de hasta 10% de la inversión, con un tope máximo de 30 millones de dólares, salvo proyectos considerados casos de excepción, que se subvencionan con 5%, sin considerar el tope máximo.
Fábricas de acero y plástico se instalan en Guanajuato 26 nov 2013 - El boom de las inversiones en Guanajuato continúa. La apertura de la primer planta de Posco en México y el anuncio de una división de Mitsubishi lo confirman. Entre ambas empresas, se suma un monto de capital por 41.4 millones de dólares. La empresa Posco MPPC, conocida a nivel mundial por su producción de piezas de acero para la industria automotriz, inició operaciones en el estado, luego de una inversión de 25.4 millones de dólares y la generación de 150 empleos directos. La planta se ubica en Celaya y se dedicará a la producción de procesos de laminado de acero tipo slitting y blanking, tanto para el sector automotriz como para el de electrodomésticos; entre sus principales clientes destacan Honda, Mazda, General Motors, Samsung, Mabe, Whirlpool y
El Economista
apoyos que dan ProMéxico, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el Programa para el desarrollo de la industria del software (Prosoft).
El Economista
Daewoo, entre otros. Posco tiene presencia en todo el mundo por su fabricación, procesamiento y comercialización de acero de alta calidad; su producción al año es de 35.4 millones de toneladas de acero crudo, en dos de sus fábricas ubicadas en Corea del Sur: Pohang y Gwangyang.
“Los productos de acero de Posco abastecen las diversas industrias de México, incluyendo la automotriz, electrónica y de la construcción; la empresa está contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz, que es estratégica y esencial de México”, indicó el embajador de Corea del Sur, Seong Hwa Hong, en el acto inaugural.
Sector automotriz contratará a 9 mil personas El Economista 25 nov 2013 - Ante el arranque de operaciones de Mazda y Honda en febrero, así como de autoparteras y la planta de transmisiones de Toyota en el 2015, el próximo año se requerirá cubrir 9,000 nuevas plazas laborales en Guanajuato.
Considerando que en el 2012 se generaron 6,873 empleos en el sector en todo el país, la cifra de Guanajuato representaría 124% más que lo creado el año pasado a nivel nacional. Actualmente, Mazda Salamanca tiene contratados poco más de 1,300 trabajadores; en el caso de Honda Celaya, la cifra asciende a 1,500, mientras que Toyota comenzará la reclutación de personal, por primera vez, a mediados del próximo año. Se proyecta que las primeras dos armadoras japonesas arranquen su operación formal en febrero del año que entra. TALENTO EN TRES PASOS El subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro, explicó que, ante esta demanda de empleo que se generará, se está trabajando a través del Comité Estatal de Productividad en tres estrategias que lleven a preparar al nuevo personal y cubrir la demanda laboral. La primera de ellas, es el desarrollo de talento a través de las instituciones educativas, basándose en la información de los perfiles que se necesitan y que son proporcionados por las empresas. La segunda estrategia que se implementa es fortalecer la promoción del empleo a través de jornadas de difusión en diferentes municipios; el objetivo es tener un reclutamiento masivo. La tercera es preparar a más de 15,000 personas a través de los programas del Instituto Estatal de Capacitación; por ejemplo, entrenar a personal de Volkswagen y Mazda ha llevado hasta seis meses. En el proceso, se da un apoyo que va de uno a tres salarios mínimos. en so re mp i o dic rió Pe
pa pe l re cic lad o
España sale de recesión económica
MR
Universo y medio ambiente
Conozca a Lovejoy, más brillante que ISON
ya esta semana.
26 nov 2013 - Al tiempo que el ISON, bautizado como 'el cometa del siglo', se está acercando al Sol, los astrónomos están prestando cada vez más atención al cometa C/2013 R1 Lovejoy, que por su luminosidad podría superar al propio ISON
Este cuerpo celeste fue descubierto el 7 de septiembre por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy, conocido por detectar otro cometa que recibió su nombre, el C/2011 W3
RT Lovejoy, y que rozó el Sol en otoño del año 2011. En aquel entonces, su tamaño le permitió sobrevivir a la cercanía con nuestra estrella, pero unos días después de salir de la corona solar, Lovejoy se destruyó por los daños causados sobre él por la gravedad solar. Según indican miembros de la Asociación Astronómica de España citados por el periódico ABC, su ‘hermano’, el cometa C/2013 R1 Lovejoy, desde el momento de su detección en septiembre se ha estado acercando al Sol y a la Tierra aumentando rápidamente su brillo y ahora puede observarse en el cielo a simple vista sin ninguna ayuda óptica.
Astrónomos hallan nube gigante en Venus
del sistema solar.
25 nov 2013 - Los astrónomos comprobaron la existencia de un anillo gigante de polvo a lo largo de la órbita de Venus alrededor del Sol. El hallazgo permitirá un mejor entendimiento de la naturaleza de los planetas dentro y fuera
El diámetro de estructura es de 220 millones de kilómetros y es tan solo la segunda de este tipo en el sistema solar, además del anillo de polvo cerca de la órbita de la Tierra. A diferencia de la nube
RT cerca de la Tierra, la de Venus consiste en dos anillos, uno dentro de la própia órbita del planeta y el segundo una nube gigante en su órbita alrededor del Sol. Hasta ahora ha sido imposible ver la nube, ya que es solo un 10% más densa que la concentración normal de polvo en el espacio, lo cual produce el brillo conocido como la luz zodiacal. Sin embargo, las huellas de la nube de polvo a lo largo de la órbita de Venus fueron percibidas por primera vez en la década de los 70 por los aparatos espaciales soviéticos Venera 9 y Venera 10, haciendo a los científicos presuponer la presencia de un anillo alrededor de Venus. Los datos de otros aparatos espaciales hasta ahora no habían logrado aclarar la situación.
Marte se formó hace 4.400 millones años 24 nov 2013 - Un meteorito encontrado en el Sáhara el año pasado por miembros de una tribu beduina resultó ser una roca de Marte, lo que ha permitido precisar que la corteza del planeta rojo se formó hace 4.400 millones de años. Gracias a este hallazgo, científicos de la Universidad Estatal de Florida en EE.UU. han obtenido nueva información sobre la evolución del planeta rojo. Esta roca extraordinaria ha sido analizada por geólogos estadounidenses y franceses, que encontraron cristales duros dentro del meteorito,
RT los así llamados circones, que contienen a su vez rastros de uranio, cuya tasa de descomposición se utiliza para calcular la edad de los cuerpos celestes. Los resultados de análisis suponen que el meteorito tiene 4.400 millones años de edad. "Este momento se remonta a unos 100 millones de años después de la primera condensación de polvo en el sistema solar", dijo Munir Humayun, profesor de las ciencias de la Tierra y el Mar en la Universidad Estatal de Florida en EE.UU. La piedra, que mide 40 milímetros de ancho y pesa 84 gramos, lleva el nombre oficial de NWA 7533, siglas que se corresponden en inglés con Norte de África Occidental, donde la roca fue hallada.
Combustibles a partir de la humilde mostaza 26 nov 2013 - Un grupo de investigadores argentinos, afanado por encontrar combustibles alternativos, habría hallado en la mostaza un uso diferente a la condimentación de salchichas: una fuente de energía renovable. El cultivo se llevará a cabo en un clima hostil para no afectar la producción alimenticia. El alza del petróleo llevó en los últimos años a la elaboración de combustibles alternativos en base a derivados de soja, maíz y caña de azúcar, entre otros cultivos, pero muchos especialistas advierten
Diario Ecología
que ese desarrollo podría perjudicar a la oferta global de alimentos. Por eso, los expertos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) destacan que ciertas variedades de mostaza resisten fácilmente el clima hostil y podrían ser sembradas en zonas agrícolas marginales, sin afectar a la producción de granos. De resultar exitosa la investigación que la UBA lleva adelante desde hace tres años junto con el Instituto de Agricultura Sostenible de España, la producción de biodiésel de mostaza sería una realidad en Argentina. El cultivo ya se mostró apto para la siembra en zonas de muy escasa humedad o de temperaturas excesivamente altas o bajas, aunque la investigación aún se encuentra en una etapa experimental.
Pila que se recarga al sumergirla en agua 20 nov 2013 - Una pila ecológica, fabricada sin la utilización de sustancias tóxicas ni metales pesados y que funciona tras sumergirla en el agua durante unos minutos, se pondrá a la venta en el mercado suizo en los próximos días. “Para activar la pila sólo hay que sumergirla durante cinco o diez minutos en el agua para hacer que los iones positivos y negativos se mezclen”, explicó uno de los tres accionistas suizos de la marca que distribuye la pila, Olivier Chauffat.
Diario Ecología Esta alternativa a las pilas alcalinas está fabricada con polipropileno , un plástico cuya tasa de reciclado es del 85 %, frente al 50 % de las baterías convencionales, y tiene un peso ligero (12−13 gramos). Esta pila ecológica, al contrario que las pilas convencionales que empiezan a perder su carga cuando salen de la fábrica, carece de voltaje y no emite electricidad antes de ser activada, por lo que puede ser almacenada indefinidamente, según aseguran sus fabricantes. Estas pilas pueden ser utilizadas en aparatos con un consumo de energía medio−bajo como radio− relojes, walkie−talkies, linternas con luz LED o en un mando a distancia donde tienen una vida aproximada de dos años, algo menos que una pila alcalina.
Cómo transformar la basura en belleza 26 nov 2013 - UEl éxito de un producto depende de su relación con los problemas sociales y medioambientales y Elvis and Kresse es un ejemplo de ello. Son lo último en complementos en Reino Unido. La firma presume de crear belleza con basura. Empezaron reciclando las mangueras antiincendios de los bomberos en desuso, convirtiéndolas en fundas para móviles o cinturones, como los que la actriz Cameron Díaz ha lucido alguna vez. Hoy, ya se encargan del reciclaje del 100% de estos utensilios en su país de origen. “En un signo
Diario Ecología de agradecimiento a la brigada británica antiincendios, el 50% de nuestros beneficios se destinan de nuevo a la Fire Fighters Charity”, organización sin ánimo de lucro de los bomberos. Según explican desde Elvis and Kresse, “limpiamos toda la grasa y la suciedad que se acumula después de 25 años de servicio activo, que revela una textura complementa verde” o ecológica. Ahora, el reciclaje se extiende más allá de las mangueras y reutilizan desde bolsas de café o té, a tela de velas náuticas, las cintas de control de tránsito aéreo, paracaídas, etcétera. Incluso el embalaje que emplea “ha sido utilizado al menos una vez”, como, por ejemplo, las cajas que proceden de cajas de zapatos o de gas.
Actividades
Miguel Sabah se convierte en la nueva Fiera
Récord
27 nov 2013 - Los Panzas Verdes de León ya tienen a su nueva Fiera de cara al Torneo de Clausura 2014.
A pesar de que en algunas de sus 12 temporadas en primera división ha logrado destacar por sus goles, así como levanta su nivel, de manera intempestiva termina por apagarse y cuando eso sucede la salida más viable es cambiar de equipo.
La Directiva del Club León oficializó este miércoles que Miguel Sabah será el nuevo romperredes de La Fiera para el 2014.
Con Chivas ha vivido dos etapas distintas (2001-05 y 2013), pero además jugó para Cruz Azul entre 2006-08 y con Monarcas del 2009 al 2012.
Y es que los de Guanajuato tendrán participación en la Copa Libertadores del próximo año, por lo que el ex delantero de las Chivas fue su primera opción para reforzar la línea ofensiva del equipo.
Por sus lesiones y cambios de temperamento, hasta de la Selección Mexicana ha desaparecido. Ahora con León veremos que sucede en el ocaso de carrera de este ariete.
Selección mexicana de ciclismo BMX en Oklahoma 28 nov 2013 - El representativo mexicano de ciclismo BMX ya se encuentra en Tulsa, Oklahoma, para participar en el Serial Nacional de Estados Unidos. La selección nacional de pedalistas está conformada por siete elementos, de los cuales cuatro son jaliscienses, encabezados por el campeón nacional Christopher Mireles, además de Alejandro Gutiérrez, Yair Flores y Jessica Salazar.
Récord
En tanto, los otros seleccionados son: Alan Román y Óscar Otero, de Zacatecas; y Johanna Salazar, de Aguascalientes. Con esta justa, el equipo mexicano cierra su año competitivo, a excepción de Mireles, a quien le resta asistir al Campeonato de las Luces en Medellín, Colombia, el 7 de diciembre entrante. Cristopher Mireles manifestó que asistir a este tipo de competencias es de gran aprendizaje, ya que participa al lado de los mejores exponentes de este deporte, y adquiere fogueo en pistas que en México aún no existen.
Duelo entre Nadal y Djokovic, el mejor del 2013 28 nov 2013 E l triunfo de Rafael Nadal ante Novak Djokovic en Semifinales del Masters 1.000 de Montreal, por 6-4, 3-6 y 7-6 (2), fue elegido el mejor partido de 2013 por la ATP.
Te invitamos a festejar las fiestas de Navidad y Fin de Año disfrutando nuestros deliciosos desayunos y comidas buffet de lunes a domingo. De lunes a viernes Promoción comida buffet al 2x1 También ofrecemos menús y presupuestos especiales para desayunos, comidas y cenas Reservaciones e informes
(477) 104 86 89
www.elbosquecc.com
La Asociación destacó también el choque de Semifinales de Roland Garros entre el español y el serbio, con triunfo para el primero, actual número uno del mundo, por 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3) y 9-7, como el mejor de los torneos del Grand Slam.
El mejor partido de 2013 en los Grand Slam fue un duelo clave en la carrera por el número uno. Djokovic y Nadal entraron a la cancha de la pista Philippe Chatrier, donde permanecieron cuatro horas y 37 minutos, que culminó en un emotivo quinto set. Los choques entre Djokovic y el argentino Juan Martín del Potro son también destacados por la ATP. La Final de Shanghai, que ganó el serbio (6-1, 3-6, 7-6 (3)), fue reconocida como el segundo mejor partido del año. La Semifinal de Wimbledon, en la que también se impuso el balcánico (7-5, 4-6, 7-6(2), 6-7(6), 6-3), fue considerada el segundo mejor encuentro de un Grand Slam.
Ciencia y Tecnología
El yoga 'adormece' el envejecimiento
RT 24 nov 2013 - Científicos demuestran que las antiguas practicas de yoga ayudan prevenir las enfermedades vinculadas al estrés, influyendo en la actividad cerebral y genética.
John Denninger, un investigador del Instituto Benson-Henry del Hospital General de Massachusetts, demuestra que las así llamadas técnicas mente-cuerpo, entre las que también se incluyen las prácticas de yoga, pueden activar los genes vinculados con el sistema inmune, informa 'Bloomberg'. El estudio, que duró cinco años se enmarca en una serie de investigaciones anteriores y se centra por primera vez en los pacientes
con altos niveles de estrés. Basándose en tecnologías genómicas y de neuroimagen, los investigadores han logrado analizar con más detalle los cambios fisiológicos que se producen en el organismo cuando se practica yoga. "Hay un efecto biológico real", afirma Denninger, uno de los pioneros en este área. "Los procesos que se producen cuando se medita tienen efectos en todo el cuerpo, y no solo en el cerebro", señala.
Interesante hallazgo en Nepal
RT 25 nov 2013 - Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en Nepal un templo antiguo que data del siglo VI antes de Cristo y que se considera la primera evidencia del lugar de nacimiento de Buda.
Durante las excavaciones en el Templo Maya Devi, dedicado a la madre de Buda y ubicado en la localidad de Lumbini, en Nepal, que siempre ha sido identificado como el lugar de nacimiento del fundador de budismo, los arqueólogos descubrieron una estructura previamente desconocida de madera debajo de una serie de construcciones de ladrillo.
budistas. Ahora por primera vez encontramos la evidencia de que estructuras budistas se erigieron en Lumbini en el siglo VI antes de Cristo", afirma el coautor del estudio, publicado en la revista 'Antiquity', Robin Coningham, de la Universidad de Durham (Reino Unido), según cita el portal de la organización sobre ciencia National Geographic Society.
La impresión en 3D apunta al corazón
RT 25 nov 2013 - Científicos del estado de Kentucky, en EE.UU., aseguran que en 10 años se podrá crear un corazón humano por medio de tecnología de impresión 3D.
El doctor Stuart Williams, director del Instituto de Innovación Cardiovascular en el centro de Louisville, en el estado de Kentucky, cree que podrán crear corazones humanos en un futuro próximo. "Creemos que podremos hacerlo en 10 años, que podremos construir a partir de las propias células de un paciente un corazón total 'bioficial'", dijo el científico al diario 'Courier Journal'. "Si se piensa en la construcción de un avión, lo que se hace es crear piezas individuales y luego
RT 25 nov 2013 - ¿Colonias y fábricas en el espacio? De momento son ciencia ficción, sin embargo esta ficción se está haciendo realidad. En los próximos 3 años varias empresas lanzan misiones a los asteroides con el objetivo de sacar recursos naturales A inicios de 2016 la empresa Deep Space Industries (DSI) de EE.UU. enviará satélites de exploración al espacio para estudiar rocas adecuadas para sacar agua, gases y metales de los asteroides y empezar la exploración alrededor del año 2023. El agua podría usarse para las naves espaciales y para las futuras colonias. Ese mismo 2016 otra empresa estadounidense, Planetary Resources, también espera lanzar
"Se sabe muy poco acerca de la vida de Buda, a excepción de los textos y tradiciones orales
montarlo... Estamos haciendo exactamente lo mismo con el corazón 'bioficial'", agregó. Aunque, según Williams, esto no significa que en el futuro cualquier persona podrá meterse en la piel del doctor Frankenstein encendiendo su impresora y juntando distintas piezas, sí precisa que el proceso de producción será menos costoso que los procedimientos médicos más tradicionales en el campo de la cirugía cardíaca.
Minería espacial naves de prospección para la búsqueda de asteroides viables. "Son las opciones más factibles del sistema solar", dijo Eric Anderson, ingeniero aeroespacial estadounidense y cofundador de Planetary Resources, que cuenta con Larry Page de Google y el multimillonario Richard Branson de Virgin entre sus patrocinadores. Al final, la Nasa también tiene planes parecidos para el mismo año: en 2016 se lanza la misión OSIRIS-REx al asteroide Bennu.
Nueva técnica para localizar el foco del VIH Joven científico quiere democratizar la ciencia
RT 24 nov 2013 - Investigadores estadounidenses desarrollan un método que permitiría rastrear el virus VIH hasta detectar a la persona que originó la infección. Los investigadores del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México (EE.UU.), están investigando las complejas relaciones existentes entre la expansión del virus del VIH en una población y la evolución real del virus dentro del cuerpo de cada paciente. "Según la teoría de Darwin, si una población de aves de una isla se desplaza a otras islas, cada una de las poblaciones evoluciona de manera distinta, de manera que al final las
RT 26 nov 2013 - El adolescente de EE.UU. que inventó un método de detección del cáncer de páncreas y que fue rechazado por las mejores universidades de EE.UU., Jack Andraka, reclama libre acceso a las publicaciones científicas para "democratizar" el conocimiento.
poblaciones de cada isla presentan pequeñas diferencias entre sí", dijo el investigador Thomas Leitner, quien encabeza el estudio. "Con el VIH pasa lo mismo. Las personas infectadas con el VIH presentan formas del virus ligeramente distintas." El equipo de Leitner ha desarrollado un modelo digital que puede mostrar la "rápida evolución del virus en el cuerpo de cada paciente".
"Los artículos científicos son muy necesarios, son esenciales para llevar a cabo la investigación científica porque, sin saber, no puedes investigar", dijo durante una entrevista a Efe Jack Andraka, que a sus 15 años inventó un sensor para detectar el cáncer y a los 16 ha fundado su propia empresa, Andraka Techonologies. El joven investigador considera que si todo el mundo pudiera acceder a las revistas científicas,
"se democratizaría la innovación, que estaría abierta a 7.000 millones de personas en lugar de a los 5,6 millones que ahora pueden investigar". "Si pensamos en la música, hay canciones que cuestan 99 centavos. Los artículos científicos deberían costar eso o menos, porque no necesitamos a gente interesada en la cultura pop, eso no va a salvar el mundo, necesitamos a gente interesada en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas", opina Andraka.
Nuestro País
Empresas leonesas cuentan con nuevos expertos en gestión ambiental
Cámara de Comercio México-Estados Unidos 28 nov 2013 - De aquí en adelante, el medio Por lo anterior, el Centro de Producción más ambiente será un aspecto clave en las activi- Limpia del Bajío impartió del 20 de septiembre al dades económicas y productivas que generé 23 de noviembre del presente año, el curso un país o una región determinada, por lo cual denominado “Formación de Consultores en es necesario conocerlo, entenderlo y operarlo Producción más Limpia y Eficiencia Energética”. de la mejor forma para no caer en irrespon- El objetivo de este curso fue formar recursos sables con su uso, manejo, explotación y humanos capaces de contribuir al cuidado del posible agotamiento. Como sociedad medio ambiente, la eficiencia productiva, la económicamente activa podemos colaborar innovación, la competitividad y el mejoramiento de forma positiva para evitar el deterioro y social dentro del entorno empresarial. mal uso de los recursos naturales mediante el uso de prácticas sustentables que permitan Trece empresas leonesas se sumaron a este aprovechar de forma óptima y eficiente esfuerzo y hoy cuentan con expertos ambientales, a decir: Polimeros y Derivados, Hotel Radisdichos recursos. son, Grupo Reyma, Inmobiliaria Innova, Eurolac, Wyny, Medina Torres, Cuerocentro, Comando, Parque de Innovación de la Salle, Univa, Fabrica de Alta Calidad y Wild Mustang Boots. Con dicha capacitación, el Centro de Producción más Limpía del Bajío sigue cumpliendo con su misión de formar recursos humanos de alto nivel para atender los retos sociales, ambientales y económicos de la región.
Construyen un estado con impulso social
Gob. Guanajuato 27 nov 2013 - El Gobierno de Estado con su principal socio estratégico Japón, impulsan el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez.
“Guanajuato y Japón construyen un mismo destino, la amistad entre nuestros pueblos va mucho más allá de las relaciones comerciales, juntos estamos consolidando una nueva realidad para nuestras sociedades”. Al presidir la ceremonia de inauguración de las Jornadas Universitarias en conmemoración de los 400 años de Amistad México-Japón, acompañado de Shuichiro Megata, embajador de Japón en México; Keishi Egawa, director General de Mazda México y de la Asociación Japonesa en México; Betty Yamamoto,
diputada Federal y titular de la Comisión de Amistad México–Japón y José Manuel Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato; el Ejecutivo del Estado destacó que se ha logrado la llegada de 34 empresas japonesas en la presente Administración Pública y más de 60 en los últimos años. En el 2013 Guanajuato ha concretado más de 2 mil 300 millones de dólares en inversión, de los cuales mil 625 millones de dólares corresponden a empresas japonesas.
Inauguran el Taller Internacional de Urbanismo
Gob. León 25 nov 2013 - Con el objetivo de integrar proyectos y programas innovadores sobre el desarrollo de las ciudades en la escala metropolitana, se llevó a cabo la inauguración del Taller Internacional de Urbanismo: Zona Metropolitana de León, paisaje y suelo a compartir, que reúne a presidentes municipales de la región y expertos en el desarrollo y ordenamiento territorial de nueve países del mundo. En representación de la presidenta municipal Bárbara Botello, el secretario del Ayuntamiento, Martín Eugenio Ortiz García, inauguró el taller que coordinan el Instituto Municipal de Planeación (Implan), el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) y la asociación francesa Les Ateliers
Internationaux de Maîtrise d’Ouvre Urbaine, en colaboración con la Embajada de Francia en México –a través del Centro Cultural y de Cooperación del Instituto Francés de América Latina– y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que concluirán el próximo 6 de diciembre. Durante su mensaje, Ortiz García señaló que las conclusiones serán de gran utilidad para la conformación de una visión común para el futuro de la Zona Metropolitana de León (ZML) que ya no se puede postergar por mucho tiempo.
ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL
CAMPO OFICIAL DEL
TERRENOS · RESIDENCIAS · GOLF · MEMBRESÍAS
(477) 104
86 86
"JUGAR AL TENIS ES UN GRAN PLACER"
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com
Arte y Bienestar Usa tus pensamientos y emociones para tu salud Por medio de conocer tus sentimientos, cambiando el punto de vista de traumas pasados, conectándote a tu sabiduría interior, trabajando con la Energía Divina, y reprogramando tu sistema nervioso; puedes liberarte del efecto tóxico de creencias negativas inconscientes y emociones dañinas, y embarcarte en el camino hacia la plenitud. Crea diariamente un plan de bienestar que incluya: ·Meditación ·Ejercicios ·Comida sana ·Descanso ·Diversión ·Risas Las emociones positivas aumentan las endorfinas en el cuerpo y producen salud. A nivel físico, nuestras emociones pueden literalmente cambiar nuestras células y por tanto tienen gran influencia en nuestra salud. Los pensamientos positivos y las emociones positivas y la actitud positiva; relajan nuestros cuerpos y nos dan más energía y ánimo para la vida. La sanación emocional requiere reconocer las emociones atoradas, sentirlas y liberarse de ellas. Cuando una emoción que creó limitaciones en tu vida se transforma, te vas a sentir más ligero, y vas a permitir que te lleguen más experiencias positivas , más energía y más capacidad de estar saludable . Para vivir sano emocionalmente, necesitas hacerte responsable de tus acciones y las
reacciones. No se trata de culparse sino de saber lo que no funcionó, cambiar los puntos de vista , la perspectiva e irse a otro rumbo. Tómate un tiempo y recuerda un momento difícil de tu vida y pregúntate: ·¿Qué he aprendido? ·¿Qué hubiera cambiado? Ser saludable no sólo afecta el físico, también mejora las relaciones humanas, ayuda a encontrar el propósito de vida, mejora las finanzas, expande el despertar espiritual, atrae paz, confianza y plenitud a tu vida. El sistema nervioso aprende , y sigue las instrucciones recibidas de nuestras creencias, palabras, comportamientos, reacciones a estímulos externos, del ambiente y de la gente que tienes cerca. Luego aplica todo lo que aprende a los órganos, al cuerpo y copia patrones que encuentra. Esto es ideal cuando estás entre personas exitosas, saludables y que te animan a seguir adelante, pero se complica cuando las compañías son miedosas y criticonas. Para mejorar la salud, hay que reprogramar el sistema nervioso, además de pensar positivo y liberarse de las emociones negativas.
Proceso para liberar las emociones negativas Pon tus manos en la parte de tu cuerpo que sientas denso, o con emociones más intensas. Concéntrate en la que más fuerte sientas, porque pueden salir muchas a flote. Respira desde esa área de tu cuerpo lenta y profundamente, dejando que cualquier emoción salga a la luz sin poner la menor resistencia. Si tienes dificultad para accesar a tus sentimien-
Fuente: INNA SEGAL “ The secret of life wellness” tos es muy útil poner alguna música. Si sientes pesar, poner una canción dolorosa te ayudará a conectar con ese sentimiento, con el pesar. Si estás sintiendo algo de enojo, pon una canción más fuerte, con volumen más alto. Ve si tu cuerpo se está moviendo, el movimiento ayuda mucho a liberar emociones. Los movimientos pueden ser muy despacio o muy rápidos. Explora de dónde vienen estas emociones. Y pregúntate: ¿este sentimiento corresponde a lo que estoy sintiendo en el presente, o está conectado al pasado? ¿ cuál es mi recuerdo más antiguo de sentir esta emoción? ¿qué pasó? ¿qué decisión tomé en base a eso en mi vida, en mi mismo, en lo que soy capaz de crear? ¿Es mi sentimiento o en realidad lo tomé de alguien que v i y asumí que era mío? ¿Estoy dispuesto a2) dejarlo ir y liberarme? Di el siguiente decreto: Repite este decreto con la firme intención de sanarte: “ Inteligencia Divina de sanación, usando la llama naranja-roja de purificación, por favor disuelve cualquier emoción destructiva, limitante o estancada de mis memorias celulares, como ___________________________________”. ( pon la emoción con al que quieres trabajar). Es mejor trabajar con una sóla emoción o con algunas similares. Toma unas cuántas respiraciones profundas y permite que cualquier energía densa, destructiva y limitante, se libere. . puedes visualizar energía como humo pesado saliendo de tu cuerpo, o siente el estrés y la tensión salir de tu cuerpo. No importa cuál es la imagen o sensación, sólo deja que se vaya, y continúa respirando profundo hasta que te sientas más libre. Si te sientes cómodo puedes poner tus manos junto al área que estás trabajando e imaginarte que estás sacando la energía negativa ( que puede
verse como gris o nubes negras) con tus manos de tu cuerpo. Luego imagina que sacudes toda esta 1) estancada y vieja en una fogata violeta energía viendo cómo se quema. Di:” Inteligencia Divina de Sanación, por favor libérame de los puntos de vista limitados, y deja ir toda inflexibilidad en mi mente, cuerpo y emociones.” Haz más respiraciones profundas y relaja tu cuerpo. Date cuenta de las partes de tu cuerpo donde sientes emociones y masaje o presiona esas áreas. Di: “ Sabiduría Divina, trabaja conmigo par liberar cualquier parte de tensión, lucha y resistencia”. Permite que la Inteligencia Divina se lleve toda la tensión, lucha y resistencia. Di:3)“ Por favor disuelve cualquier bloqueo en mi mente, cuerpo y emociones que obstruye el flujo de mi energía y circulación. Gracias”. Permite conectarte con tu alma tuya que es capaz de limpiarte todos los bloqueos. Repite la palabra “LIBERAR” varias veces. Relaja tus dedos y manos y luego sacúdelos de 20 a 30 segundos mientras tomas respiraciones lentas y profundas . Deja ir el estrés y al pesadez de tu cuerpo. Una cosa importante en la sanación es concebir al cuerpo como un amigo, escucharlo, entenderlo, tratarlo con gentileza, amor y respeto. La nueva manera de sanarse es a través de la suavidad, consciencia y compasión. Conforme aprendemos a tratarnos a nosotros mejor, vamos a descubrir también un gran cambio en nuestro trato con los demás, con la sociedad, con el mundo.
Educación y Empresa La responsabilidad social empresarial vende
Por Ing. Antonio Vargas
“El precio de la grandeza es la Responsabilidad” (Winston Churchill)
general son personas, y que tratar con respeto a todas las personas es una buena estrategia para crecer y sumar voluntades.
En la presente semana se llevó a cabo el I Foro de la Sustentabiidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); esfuerzo muy loable tanto por la calidad del evento, como porque, como reflexionaba, yo me inicié en estos temas por haber asistido a un evento parecido hace algunos años, donde el tema me lo “vendieron” muy bien, es decir, los argumentos e información presentada eran tan convincentes, interesantes, útiles y de gran trascendencia para el mejoramiento de la sociedad y del planeta en el que vivimos, que me fui involucrando en el tema, primero como una simple curiosidad y luego con gran intensidad, a grado tal que ahora me toca enseñar y compartir lo aprendido sobre ese tema.
4) Cuidar el Medio Ambiente es un buen negocio. La totalidad de las empresas del sector de la construcción que están demostrando ser socialmente responsables están cuidando el medio ambiente, tanto por cuestión ética y de sustentabilidad, como por el hecho de que usar energías alternas (no fósiles), tratar sus aguas, reciclar o recuperar materias primas y/o reducir sus emisiones les están ahorrando grandes cantidades de dinero.
Por este medio deseo compartirles algunas de la ideas más interesantes ahí presentadas: 1) Todos somos responsables. Esta máxima aplica por varias razones, la primera de ella porque toda actividad humana genera impactos de muy variados tipos, generación de basura, contaminación del aire, agotamiento de diversos recursos naturales, entre ellos las fuentes de agua, etc. Ya sea que lo hayamos hecho de forma directa, o de forma indirecta, es decir, al usar la luz en nuestro hogar, somos responsables de la quema de gases realizada para su generación, en caso haber sido generada en una termoeléctrica, por ejemplo. La segunda razón porque todos vivimos en este planeta, el cual es nuestra casa, y la tenemos que cuidar. Tercera, porque sea cual sea nuestra relación con los demás siempre hay tenemos alguna responsabilidad, ya sea con la esposa, los hijos, los padres, los clientes, los proveedores, los colaboradores, etc. 2) La RSE debe ser parte de la estrategia Básica de un negocio. Es decir la RSE es algo que debe fortalecer el negocio, a traves de ampliar su esfera de influencia, y de innovar en las formas como la empresa le entrega valor a la sociedad. 3) Escuhar a los diferentes grupos de interés con los que se relaciona la empresa. La RSE reconoce que los proveedores, accionistas, colaboradores, competencia, clientes, gobierno y sociedad en
5) El buen nombre importa. A través de varios ejemplos se dejó en claro que las empresas responsables con la sociedad y con el medio ambiente, están teniendo cada vez más aceptación y apoyo de parte de la comunidad en la que están insertas. La RSE fortalece la confianza en dichas empresas, y por lo tanto fortalece de forma importante su reputación. 6) Todos podemos ser responsables. La RSE no debe verse como algo que aplica sólo para las grandes corporaciones, sino para todo tipo de organizaciones. La sugerencia es empezar de inmediato, y que sea algo adecuado a las fuerzas de cada negocio. No se trata de abarcar mucho, pero sí de ir haciendo un cambio sólido en nuestra área de influencia. Todo gran cambio comienza siempre por un primer paso. 7) El costo de No ser Responsables es mucho más alto que el de sí serlo. Las empresas que no son responsables pueden tener toda clase de afectaciones, desde quedarse sin un buen cliente, un buen proveedor o un buen colaborador, hasta perder el negocio, como le sucedió a empresas multimillomarias como lo fueron Enron, Worldcom y Arthur Andersen Consulting. Cada vez más, la sociedad va a ser más dura con las empresas que no demuestren respeto por la sociedad y el medio ambiente. La invitación en esta ocasión es a seguir interesándose sobre este tema, y sobre cómo él puede ayudarnos a formar una mejor sociedad. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
EL ARTE DE
Las escuelas y las empresas, espacios para expandirnos Gran parte del tiempo se invierte en estos sitios, por lo que las actividades que se recomiendan para una vida sana en lo personal, se recomiendan también para los tiempos de la escuela o de la empresa. Crear vidas sanas es crear escuelas y empresas sanas. Los pasos para crear salud y bienestar, según Inna Segal, sanadora australiana y best seller de El Lenguaje Secreto de tu cuerpo se pueden aplicar a la empresa y a la escuela:
Risas
Ejercicios practicar algún deporte en la escuela o en el rato libre del trabajo, caminar o hacer ejercicios de yoga (SRF tiene unos ejercicios que envían en las lecciones de yoga y que se hacen en 15 minutos, son energetizantes y revitalizantes).
Ría de los errores, compóngalos; ría de los detalles chuscos, ría por dentro, con alegría. Recárguese de vida en sus tiempos libres, llene su corazón de amor de paz y se estará sonriendo todo el tiempo. No deje que el corazón se contamine con basura emocional, deshágase de ella pronto.
Diversión Recuerde que en este mundo estamos de paso, disfrute su trabajo, tome los desafíos con alegría, estamos en un teatro de la vida, hay que actuar lo mejor posible, alegre, con energía, con entusiasmo. Diviértase con su trabajo, sea el mejor, contagie su ánimo. Es un honor poder trabajar en paz, un privilegio.
Comida sana ya sea que lleve un lunch o compre algo en alguna tienda de la esquina o restaurante,
Semanario
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
VIVIR TUS SUEÑOS
CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO
104 86 86 ext.181
Descanso Las pausas son muy necesarias, entre actividad y actividad, cambie de una actividad a otra y descansa la mente, o el cuerpo, o la parte racional, o la emocional, etc. Cambie la postura, camine, párese y siéntese, cierre los ojos un rato después de muchas horas en la computadora, energetice sus ojos, tende los músculos de todo el cuerpo y relájelos, respire profundo, acuérdese de respirar.
Meditación: puede ser entre actividades o clases, 5 minutos al día o en cada pausa , además por la mañana y por la noche. Unas respiraciones profundas, alguna técnica de respiración que relaje, enfoque clarifique. Permite mejorar la calidad del trabajo que desempeñamos. Existen en la red varias páginas con meditaciones ligeras dirigidas, para relajarse. Trabaja mejor una persona relajada que una tensa, ve más claro una persona tranquila que una inquieta. La meditación tranquiliza y relaja, por tanto hace mas asertivo el estudio y el trabajo.
MR
(477)
Paideia
recuerde estar consciente de comer equilibrado, de distintos colores, de distintas variedades, verduras, frutas, leguminosas, cereales, proteínas,… tomar agua durante el día, pensar positivo cuando se come, platicar sano y bendecir los alimentos.
www.lacampiñadelbosque.com