Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 287 / Del 06 al 12 de diciembre de 2013 Precio al público $ 3.00
MR
Que cada día sea una buena noticia
TREN RÁPIDO
INCLUYE A GUANAJUATO Fuente: El Economista
TRAYECTO DF-GUADALAJARA
04 diciembre 2013, León, Gto. - El proyecto del Tren Interurbano será integrado a la estrategia ferroviaria del gobierno federal. Se proyecta que la ruta corra de la ciudad de México a Jalisco, pasando por Querétaro y Guanajuato. El primer eslabón sería el tramo Distrito Federal (Buenavista)-Querétaro capital. Actualmente se realiza un análisis de costo-beneficio sobre la estrategia de implementación, el cual se registrará ante la Secretaría de Hacienda para definir las etapas de construcción. De manera original, el proyecto sólo consideraba la ruta ciudad de MéxicoQuerétaro, que requería una inversión estimada de 43,000 millones de pesos. El lunes pasado, la Presidencia de la República en su cuenta oficial de Twitter mencionó: “Tren Rápido Querétaro–Ciudad de México, primer eslabón de la red ferroviaria que comunicará al Bajío”. “Ya se tomó el acuerdo de hacer la integración de un solo proyecto MéxicoGuadalajara, en el cual las cuatro entidades -Querétaro, Guanajuato, Jalisco y DF- estamos contribuyendo con nuestros datos, con nuestra información”, comentó el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Héctor López Santillana.
El proyecto de un tren para Guanajuato ya tiene 20 años y no se ha logrado concretar. Originalmente, el costo aproximado era de 15,000 millones de pesos, de los cuales 10,000 millones se pedirían a la Federación y el resto sería participación de la Iniciativa Privada. De acuerdo con el gobierno estatal, actualmente ya está liberado más de 80% de las tierras que se emplearían en la obra.
Edición digital 287
La urgencia de contar con este modelo de transporte es para agilizar el tráfico de personas en el corredor industrial LeónCelaya, a donde están llegando las inversiones japonesas, principalmente. López Santillana adelantó que una vez que se incluya el nuevo proyecto de tren en la Secretaría de Hacienda se irán definiendo las etapas de construcción, por lo que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en la realización de un análisis. El funcionario sostuvo que el sistema vendría a transformar la movilidad de la personas en toda la región centro-occidente del país. “Esto implica que los gobiernos de los estados nos coordinemos a la política federal en aras de construir un sistema de carácter regional y en el cual Guanajuato está contemplado; tiene dos variantes: cómo llegar a Guadalajara y los estudios de factibilidad”, explicó. SISTEMA INTEGRAL El funcionario estatal explicó que si bien el objetivo es lograr un tren de movilidad, se puede ir trabajando en la definición de rutas alimentadoras de la reestructuración de todo el sistema de transporte suburbano en la entidad, lo cual facilite la movilidad en pequeños tramos de las ciudades donde existe mayor demanda. “De tal manera que desde diferentes ángulos se estaría construyendo no sólo el sistema del tren de pasajeros, sino también el sistema integrado de transporte de los diferentes municipios y regiones para integrarse en un gran sistema de alimentación”, comentó.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 04 dic 2013 - Las exportaciones de México a Canadá crecieron 1.05%, al pasar de 2,179 millones de dólares en septiembre a 2,202 millones en octubre pasado, informó este miércoles el organismo oficial Estadísticas Canadá. Aunque en menor proporción con respecto a los meses anteriores, México mantiene un superávit comercial con Canadá al seguir creciendo sus exportaciones a este país, mes con mes. Las principales exportaciones mexicanas a Canadá durante octubre fueron maquinaria y aparatos mecánicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido por un monto de 878 millones 752,000 dólares.
México también exportó en ese mes a Canadá equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transportación, lo que alcanzó los 598 millones 990,000 dólares.
La venta de productos minerales mexicanos a este país en octubre, que incluyó sal, azufre, ceras minerales y sustancias bituminosas, combustibles y aceites minerales, fue del orden de los 181 millones 31,000 dólares. En tanto, las colocaciones de productos médicos mexicanos sumaron 74 millones 284,000 dólares. Los productos vegetales mexicanos exportados en el mes reportado por el organismo oficial alcanzaron los 63 millones 156,000 dólares, en su mayoría plantas, árboles, bulbos, raíces, flores, aceites comestibles, frutas y cítricos, café, especias, cereales, plantas medicinales y frutas oleaginosas.
Clase media crecerá 25% en México 03 dic 2013 - La perspectiva de México para el próximo año y para el mediano plazo se anticipa mucho mejor de lo que se dio este año, ya que la economía seguirá expandiéndose apoyada en el crecimiento de la clase media, consideró, Troy Wright director del Grupo Financiero Scotiabank. “Actualmente existen cerca de 12 millones de hogares de clase media y esperamos que en los próximos tres o cuatro años aumenten en 25%, a 15 millones, por lo que creemos que en el mediano plazo la economía seguirá fortaleciéndose”. Este crecimiento de la clase media, dijo, apoyará a la banca en su conjunto y en especial a Scotiabank, que tiene como mercado natural a este segmento de la población, ofreciéndole créditos al consumo, hipotecarios y de banca de inversión. El directivo aceptó que si bien la economía se desaceleró en el 2013 y se esperaría que el PIB crezca entre 1 y 1.2%, éste fue sólo un evento coyuntu-
Notimex
ral, por lo que el próximo año alcanzaría un incremento ligeramente superior a 3 por ciento.
El Economista
Asimismo, destacó que si bien todas las reformas que se han aprobado en el Congreso de la Unión darán un fuerte impulso a la economía y al desarrollo del país, todas ellas tomarán años para que se puedan percibir sus efectos positivos; sin embargo, la reforma energética tiene el potencial de llevar al país a una nueva dimensión productiva. “Como canadiense sé perfectamente las bondades de tener un costo de la electricidad que permite que la industria se desarrolle más rápidamente”, dijo Wright.
México, en el top cinco de Suben pedidos de manufactura en noviembre El Economista ensamble de autopartes El Economista
04 dic 2013 - En noviembre del 2013, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) reportó un aumento mensual de 1.15 puntos en su serie ajustada por estacionalidad, al ubicarse en 52.3 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 51 meses consecutivos colocándose por encima del umbral de 50 puntos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México son las entidades que dieron conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) del penúltimo mes de 2013. Al interior del IPM, se registraron crecimientos mensuales desestacionalizados en los componentes de:
· Pedidos esperados. · Producción esperada. · Personal ocupado. · Inventarios de insumos.
El subíndice relacionado con la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, el cual si bien no presenta un patrón estacional, sí refleja un efecto por la frecuencia de los días de la semana, observó un avance mensual en su cifra ajustada por dicho efecto, detalló en Banxico e INEGI a través de un comunicado. El IPM se realiza con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del Sector Manufacturero en México.
Cumple dos años el IPC verde 02 dic 2013 - Aunque el movimiento de capitales en las bolsas de valores suele ser constante y pareciera que sólo hay lugar para estrategias en el corto plazo que lleven a acumular el mayor número posible de resultados a la alza, los índices de sustentabilidad evidencian que las empresas también deben apostar por el largo plazo, en proyectos que conjuguen lo económico, social y ambiental, ya que incrementan la rentabilidad y reducen riesgos. A días de cumplirse dos años del lanzamiento del IPC Sustentable en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que tuvo lugar el 9 de diciembre del 2011, Rodolfo Liaño Gabilondo, director de Productos de Información, Índices y Estadística de la BMV, aceptó que hace falta trabajar para que más inversionistas se interesen en el índice verde, pues en países desarrollados los grandes inversionistas buscan destinar sus recursos a inversiones responsables. En su lanzamiento, el IPC verde agrupó a 23 firmas y para su segundo año el número se amplió a 29. En febrero se revelará la tercera muestra. El rendimiento que mostró del 9 de diciembre del 2011 al día de ayer fue de 27.6%, en contra de 13.2% del IPC, más del doble.
El Economista
AVANCE A LA MEXICANA Para que una e m p r e s a pertenezca al IPC Sustentable se evalúa su información pública de forma anual, por parte de la Universidad Anáhuac y la organización de análisis Ecovalores (representante en México de la firma internacional ERIS), bajo los ejes de manejo y uso de recursos naturales, responsabilidad social con los grupos de interés y gobierno corporativo. La distribución de la calificación de las emisoras se divide así: en manejo y uso de residuos, Ecovalores otorga 0.9 y la Universidad Anáhuac 0.1; en responsabilidad social otorgan 0.5 cada uno, y en gobierno corporativo, Ecovalores da 0.1 y la universidad 0.9. Luisa Montes, directora de Ecovalores, indicó que el índice ha empujado a las empresas a desarrollar políticas de responsabilidad social y ambiental y a informar sobre sus objetivos en mitigación de su huella ecológica.
03 dic 2013 - La Industria Nacional de Autopartes (INA) cerrará el 2013 con cifras históricas, al presentar crecimiento de 6% y lograr una producción superior a los 78,000 millones de dólares, que mantendrá a México como el quinto ensamblador de autopartes en el mundo, adelantó su presidente Óscar Albín.
Reportó que en este año llegaron inversiones por 1,400 millones de dólares, reflejadas en plantas de proveeduría de primer y segundo nivel; mientras que para el 2014 se esperan nuevos capitales en al menos otros 400 millones de dólares. La Inversión Extranjera Directa (IED) se instaló en Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila y Monterrey. En tanto que el país de origen con mayor aportación de capitales fue Japón, por las inversiones de las marcas matrices, como es el caso de Honda, Mazda y Nissan. Sin embargo, el Presidente Ejecutivo de la INA dijo que los capitales de empresas estadounidenses y canadienses siguen llegando a México, sin importar que tengan armadoras con nuevas inversiones o con tendencia al alza. “Ya superamos la crisis del 2008 y del 2009... Y en este año, la industria de autopartes generó cerca de 600,000 empleos directos en autopartes y por cada empleo de la industria terminal, la de autopartes genera de seis a siete directos. Por eso el gobierno trata de atraer plantas, por lo que genera alrededor”, expresó Albín. En conferencia de prensa para anunciar la Expo INA 2014, que se llevará a cabo del 26 al 28 de marzo, el ejecutivo del sector precisó que de enero a agosto pasado, la producción de autopartes en México ascendió a 50,100 millones de dólares, un incremento de alrededor de 6% respecto del mismo periodo del año anterior.
pa pe l re cic lad o
Exportaciones de México a Canadá crecen 1.05%
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR
Universo y medio ambiente
Hubble detecta agua en 5 exoplanetas 04 dic 2013 - Gracias al telescopio orbital Hubble, los astrónomos han detectado agua en la atmósfera de 5 planetas en otros sistemas solares, ha informado la Nasa. Se trata de cinco planetas gigantes, del tipo que los científicos llaman 'Júpiters calientes', que llevan nombres muy espaciales: WASP-17b, HD209458b, WASP-12b, WASP-19b y XO-1b. Todos los planetas están a distancias diferentes de la Tierra, siendo el más cercano HD209458b, que se ubica a 154 años luz, y el más lejano
RT WASP-17b, que dista de nosotros unos 1.000 años luz.
Bolso eco-geek
Los astrónomos habían detectado agua en otros planetas extrasolares antes, pero esta es la primera vez que han logrado medir y comparar la cantidad de agua en estos planetas, destaca la Nasa en su comunicado.
04 dic 2013 - Chicas geek preocupadas por el ambiente hay muchas, por eso queremos compartir con ustedes esta hermosura de bolso hecho con diskettes de 3 1/2.
Usando una nueva técnica de observación y la Wide Camera 3 de Hubble, capaz de estudiar las atmosferas de los planetas hasta billones de años luz de nosotros, dos equipos de investigadores descubrieron que los planetas WASP-17b y HD209458b tenían indicios de agua más pronunciados que los demás.
La desaparición de los diskettes es un hecho desde la entrada del disco compacto y tambien es un hecho que al no ser usados mas son potencialmente alimento para los basureros del mundo, por eso los chicos de x-tremegeek venden el Zelle PDF17 Diskette Handbag
Diario Ecología 17.25MB Black un bolso funcional para chicas geek como para chicas preocupadas por el planeta. ¿Sabías que una de las bolsas que recibes con tus compras en el supermercado, tardará más de 200 años en desaparecer?. SI te animas y no quieres pagar los 45€ que cuesta el bolso puedes intentar reciclar todos esos diskettes viejos que de seguro sobran en la oficina o casa y diseñar tu propio y unico modelo.
Captan una 'danza' entre dos agujeros negros Juguete para educar sobre costo de la energía 25 nov 2013 - Un grupo de astrónomos ha descubierto lo que parecen ser dos agujeros negros supermasivos en el centro de una galaxia remota que giran entre sí como si fueran compañeros de baile.
RT grumosas que hace que otro chorro se balancee. "Creemos que el chorro [de partículas] de un agujero negro ha sido desplazado por otro, como si de una danza con cintas se tratara", señaló Chao-Wei Tsai, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. "Si es así, es probable que los dos agujeros negros estén bastante cerca y se encuentren entrelazados gravitacionalmente", agregó.
Este raro e increíble avistamiento astronómico ha sido posible gracias al telescopio espacial WISE, informa la NASA. Las posteriores observaciones de seguimiento se llevaron a cabo mediante el radiotelescopio ATCA, en Australia, y Gemini Sur, en Chile, que revelaron características inusuales en la galaxia, incluyendo un chorro de partículas
Peter Eisenhardt, director del proyecto WISE de la NASA, señaló que, en un primer momento, pensaron que se trataba de una formación de nuevas estrellas "a ritmo frenético", pero que tras una inspección más meticulosa, llegaron a la conlcusión de que el fenómeno "se parece más a una fusión de agujeros negros gigantes", subrayó.
04 dic 2013 - Si lo que buscas es una manera divertida de enseñar a los pequeños de la casa el valor de la energia, del ahorro energetico y de la conservación de recursos el Power Hog podría ser lo que buscas. Se trata de un cerdito muy simpático que controla el consumo eléctrico de un aparato electrónico, como puede ser la consola de videojuegos, por ejemplo. Su funcionamiento es muy sencillo simplemente hay que conectarlo a la televisión, Xbox, computadora, etc., y la cola del puerquito a la corriente eléctrica. Desde ese momento cuando los niños quieran utilizar estos
Diario Ecología aparatos, deberán poner algo de dinero en el cochinito para poder usarlos. Una vez introducida la moneda, cierra el circuito y permite utilizar lo que tengas enchufado, durante 30 minutos. Aunque con lo inteligente que son los niños no me extraña que cualquiera mayor de cinco años apenas aprenda que puede conectar sus aparatos directamente sin usar el puerquito lo hará, pero no deja de ser una excelente manera de enseñarles a temprana edad que las cosas y en este caso la energia cuesta.
NASA confirma que ISON no ‘sobrevivió’ al Sol El agua más pura y antigua del planeta 24 nov 2013 - El cometa que centró la atención mundial al ser comparado con una bola de hielo masiva en el espacio no sobrevivió su encuentro con el Sol de la semana pasada, confirmó la NASA. "A pesar de que la hora exacta de la desaparición del ISON es incierta, parece que ha desaparecido. Todo lo que queda es una nube de escombros sin núcleo", dijo a la AFP Alex Young del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
RT El gigante de hielo descrito como una bola de nieve enorme que el jueves 'rozó' el Sol a una distancia de tan sólo 1,17 millones de kilómetros en torno a las 18.30 GMT. Sin embargo, algunos observadores todavía abrigan la esperanza de que el cometa pueda haber 'sobrevivido'. No obstante, científicos rusos aseguran que el desaparecido cometa ISON podría entregar 'regalos' en forma de actividad meteórica para los habitantes terrestres justo en Nochevieja.
26 nov 2013 - Después de décadas de prospecciones y 7 de perforación intensiva, un equipo de científicos rusos logró hace una semana agujerear la gruesa capa de hielo que recubre la superficie de la Antártida y llegar hasta el lago Vostok, la masa de agua más pura y antigua del planeta. Ha permanecido aislado de la biosfera terrestre más de 20 millones de años, encerrado bajo un casquete helado de casi 4 kilómetros de espesor, y se espera que su estudio aporte información crucial sobre la evolución de las especies y el cambio climático.
Diario Ecología Lev Savatiuguin, jefe del departamento de geografía del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas de San Petersburgo, sostiene que «el actual descubrimiento, desde el punto de vista científico, es equivalente en relevancia al primer viaje del hombre a la Luna». «No hay ningún accidente geográfico en toda la Tierra que se haya mantenido aislado por espacio de 20 millones de años», asegura el científico ruso. Según su opinión, «el estudio de este lago nos permitirá saber qué seres vivos habitaban entonces el planeta y también cómo ha ido mutando el clima, lo que a su vez permitirá pronosticar los cambios que deberán producirse más adelante».
Actividades
"Gullit" Peña en la mira del Sporting de Lisboa Poliforum León, pasión por el éxito de los eventos 05 dic 2013 - El mediocampista mexicano Carlos "Gullit" Peña, se encuentra en la mira del Sporting de Lisboa, conjunto de la máxima categoría del futbol portugués. El futbolista de los Esmeraldas se convirtió en un hombre de confianza del técnico de México, Miguel Herrera, y antes con Víctor Manuel Vucetich también vio actividad. Así que desde Portugal parece que el jugador tamaulipeco interesa al Sporting, que junto al Porto y Benfica es de los
Notimex
clubes más reconocidos del balompié lusitano.
El diario "A Bola" señaló que el equipo dirigido por Leonardo Jardim y que juega en el estadio José Alvalade, desea incorporar entre sus filas al mexicano, quien se desempeña con mayor regularidad como medio de contención. Por lo pronto, Carlos Peña se encuentra concentrado en el León, que disputa las semifinales de la Liga MX, y sin duda, si llega una buena propuesta el "Gullit" tendría las puertas abiertas para emigrar al futbol europeo. En alguna ocasión el propio director técnico de "La Fiera", Gustavo Matosas, llegó a señalar que su futbolista tiene cualidades para jugar en el Viejo Continente.
Si en enero puede ser una pista de hielo, en febrero una exposición de maquinaria pesada, en marzo una zona de pits de un rally, en abril una gran zapatería con pasarela, en mayo la mejor librería, en junio una exclusiva mueblería, en septiembre recibir a más de 11 mil veterinarios de México y el mundo, en noviembre un bioterio para capacitar a médicos cardiólogos, por supuesto que en diciembre puede ser una pista de caballos, con caballerizas, zona comercial, gastronómica y de entretenimiento en el mismo lugar. Sólo en un recinto que se vive la pasión por el éxito de los eventos, puede albergar todos estos escenarios y así mismo ser la locación de una película o bien, ser la sede de una fiesta de fin de año empresarial temática o una graduación con pista de baile y menú de tres tiempos hasta para 7 mil invitados. Afortunadamente lo tenemos en el Estado de Guanajuato y se llama Poliforum León, que en sus 43 mil metros cuadrados con áreas para congresos, convenciones, exposiciones y eventos especiales, cualquier evento puede ser posible.
Te invitamos a festejar las fiestas de Navidad y Fin de Año disfrutando nuestros deliciosos desayunos y comidas buffet de lunes a domingo. De lunes a viernes Promoción comida buffet al 2x1 También ofrecemos menús y presupuestos especiales para desayunos, comidas y cenas Reservaciones e informes
(477) 104 86 89
www.elbosquecc.com
la gran oportunidad de hacer realidad diferentes escenarios para su evento, en el mismo lugar y por si fuera poco, con la gran ventaja de tener a la zona hotelera y comercial a unos pasos.
Este recinto no sólo cuenta con las instalaciones ideales para realizar cualquier tipo de montaje, sino que cuenta con un equipo humano que vive intensamente la pasión por el éxito de los eventos, y brinda una asesoría integral para hacer de cada uno la mejor experiencia para el comité organizador y sus El tener una ubicación geográfica privilegiada invitados. Por ello, los mejores eventos de en la ciudad, en el Estado de Guanajuato y en el León y de México se realizan en Poliforum país, este recinto le brinda al comité organizador León. En México existen muchísimos recintos, pero el que tenemos en León posee una cualidad que desde que fue creado le auguró el éxito como un recinto flexible y versátil.
Además, es una empresa que cuenta con más de 30 años en el mercado, con las certificaciones más importantes de la industria de los eventos, como Distintivo H, que garantiza la calidad higiénica de los alimentos; el Distintivo Gran Anfitrión, que avala su calidad como buen anfitrión para el visitante; el Bronze Benchmarked EarthCheck, que certifica que sus prácticas operacionales tienen una trascendencia sustentable porque contribuyen al cuidado del medio ambiente y la comunidad. Siendo el complejo ferial más completo de Latinoamérica con sus áreas de negocios, entretenimiento y cultura, con un equipo humano profesional y comprometido y con pasión por el éxito de los eventos; con sus instalaciones y servicios de excelencia y estándares internacionales, hacen que todo lo que se viva en Poliforum León sea magnífico.
Ciencia y Tecnología
Una aplicación para seguir a los tiburones 'on line' RT 03 dic 2013 - Para los amantes de los escualos ya existe una herramienta gratuita y 'on line' que permite seguir los movimientos de estos animales en tiempo real. La iniciativa corre a cargo de OCEARCH, una organización sin ánimo de lucro formada por un grupo de audaces científicos y marineros que recorren los mares en su laboratorio flotante de 38 metros de largo y que capturan a los tiburones para etiquetarlos, monitorearlos y facilitar así la obtención de información sobre ellos. Hasta el momento OCEARCH ha etiquetado a 110 tiburones por todo el mundo (75 de ellos grandes blancos), que se pueden seguir en el mapa interactivo en su página web llamado 'Global
Shark Tracker' ('Monitor Global de Tiburones'). Los puntos en el mapa son escualos que se desplazan durante meses por el océano y cuyos avances se pueden seguir vía satélite. Si pincha uno de estos puntos, el mapa le ofrece el nombre del tiburón seleccionado, su edad, tamaño, localización e incluso fotos de su captura y posterior puesta en libertad. Así, por ejemplo, Mary Lee es un tiburón blanco, hembra, de unos 4,9 metros de longitud y de más de 1.500 kilos que fue etiquetado el 17 de septiembre de 2012.
Internet será reemplazado por otra tecnología
RT 01 dic 2013 - La creciente demanda de un mundo que requiere de Internet ha llevado a Japón a sumergirse en un ambicioso proyecto para desarrollar una nueva tecnología que reemplace a la actual Red y que sea más rápida y confiable.
La necesidad de una nueva arquitectura de distribución de la información para afrontar los retos del mañana ha hecho que el País del Sol Naciente haya incursionado en el desarrollo del Internet del futuro. Sin embargo, este es un proyecto colosal, motivo por el que el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación de Japón se ha asociado con la estadounidense Fundación Nacional de Ciencia para desarrollar una nueva arquitectu-
ra de telecomunicaciones capaz de hacer frente a los retos venideros. El Internet del futuro se pondría en funcionamiento en 2020, según anunció a inicios de este mes de noviembre el ministro nipón de Comunicaciones, Yoshihide Suga, quien además indicó que esta nueva forma de transmisión de datos tendrá mayor protección contra fallas y ataques de virus informáticos. En este proyecto los científicos trabajarán en tres aspectos: conectividad óptica, redes de dispositivos móviles y modelo y diseño de nuevas redes.
La Nasa pretende cultivar plantas en la Luna
RT 03 dic 2013 - La Nasa da otro paso para ver si es posible la vida en la Luna y ahora planea un experimento para cultivar plantas en el ambiente lunar. La agencia espacial de EE.UU. planea sembrar sus primeras semillas en la Luna en el año 2015. Entre los primeros cultivos que estarán en el satélite figuran semillas de nabo y de albahaca. La nave espacial comercial Moon Express tendrá que viajar a la Luna con las semillas en un recipiente especial con nutrientes, según el sitio web de la Nasa. El recipiente con semillas contiene un tanque con agua que se abrirá automáticamente después de aterrizar la nave espacial y comenzará el
proceso de germinación. El contenedor tendrá también oxígeno durante cinco días. Tras pasar este período las plantas tendrán que crecer en condiciones naturales. En el periodo de entre 5 a 10 días posteriores los científicos monitorearán el desarrollo de las semillas y lo compararán con los ejemplares de control que habrá en la Tierra. Además, el recipiente estará equipado con una cámara que enviará imágenes a los científicos que harán el seguimiento desde la Tierra.
Surge nueva vacuna contra el VIH
RT 03 dic 2013 - Científicos estadounidenses esperan que los resultados prometedores de un nuevo estudio realizado en ratones puedan desembocar en una vacuna contra el VIH.
Durante la investigación del equipo de David Baltimore, del Instituto Tecnológico de California, inyectaron a ratones un gen que se pensaba podía proteger contra el VIH. Al final del estudio, los ratones parecían tener una protección del 100% frente a la infección. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista 'Nature' este pasado 30 de noviembre. ¿Cuál es la novedad de su enfoque? Las vacunas tradicionales protegen contra la enfermedad al contener solamente una parte diminuta del germen que provoca la enfermedad o una
versión del germen que está muerta, una especie de 'entrenamiento' del sistema inmune para construir defensas, es decir, anticuerpos. Cuando los anticuerpos neutralizan el virus invasor, este no podrá establecer una infección duradera, siendo eliminado del cuerpo. Los científicos han identificado anticuerpos que neutralizan varias cepas del VIH, pero han tenido problemas para conseguir un sistema inmune de seres humanos crearan estos anticuerpos con una vacuna tradicional.
Una cámara que toma fotos 3D en la oscuridad
RT 01 dic 2013 - Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) desarrollaron una cámara capaz de tomar fotografías en la oscuridad mediante la reconstrucción de imágenes en 3D a partir de fotones reflejados por objetos apenas visibles. La cámara funciona mediante el escaneo de un objeto utilizando pulsos de luz láser de baja intensidad. Cada pulso se dispara hasta que un fotón reflejado es registrado por un detector. Cada ubicación iluminada se corresponde con un pixel en la imagen que se crea. Al recoger la información obtenida con la ayuda de las partículas de luz registradas por un detector de estado sólido en la cámara, el ingeniero eléctrico Ahmed Kirmani y sus colegas han logrado crear imágenes nítidas
de objetos poco iluminados, según publicó la revista 'Nature'. El tiempo que necesitan los fotones de los pulsos de láser para reflejarse en el objeto y registrarse en el detector proporciona la información acerca de la profundidad del objeto que se examina. Esta técnica se utiliza actualmente en dispositivos de alta tecnología para determinar la naturaleza de las estructuras 3D, pero el algoritmo desarrollado por el equipo del MIT proporciona la misma información utilizando una centésima parte del número de fotones requeridos en otras técnicas de detección de luz.
La aspirina podría prevenir la demencia senil
RT 01 dic 2013 - Los resultados preliminares de nuevos análisis médicos han demostrado que la aspirina puede prevenir la demencia en personas mayores y el cáncer intestinal.
El estudio, en el que participaron 15.000 australianos sanos mayores de 70 años, ha sido considerado por los científicos del Instituto de Investigación Menzies de Hobart, en el estado de Tasmania, Australia, el mayor ensayo clínico en la historia del uso de la aspirina para prevenir enfermedades en los ancianos, informa el portal ABC News. Uno de los autores del estudio, el profesor Mark Nelson, afirma que esto podría dar lugar a nuevos procedimientos y tratamientos baratos y simples. De acuerdo con el científico, la aspirina ya se utiliza para tratar a pacientes que han
sufrido ataques cardiacos o derrames cerebrales, ya que reduce el riesgo de nuevos ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares en un 23%. El profesor Nelson ha señalado que los ensayos clínicos sugieren que la aspirina también puede ser eficaz en el retraso de la aparición de la demencia. El estudio también encontró que la aspirina puede ser capaz de prevenir algunos tipos de cáncer, particularmente cánceres gastrointestinales.
Nuestro País
20 años de comercio internacional Cámara de Comercio México-Estados Unidos 05 dic 2013 - México es considerado como una de las economías con mayor apertura a nivel global, al día de hoy nuestro país cuenta con 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países (TLC´s), 28 Acuerdos para la Promoción y Protección Reciproca de las Inversiones (APPRI´s) y 9 Acuerdos de Comercio. Como dato relevante, en el año 2012 las exportaciones totales de México fueron del orden de los $370,915 MD. De ese total, 78 centavos de cada dólar provinieron de las ventas hacia E.U.A. Sin duda los E.U.A continúan siendo el principal socio comercial para México. Por lo anterior, a finales de noviembre de este año la Cámara de Comercio México Estados Unidos (USMCOC) celebró en la Ciudad de México su aniversario número 40 y 20 años del TLCAN. La celebración consistió en una Reunión Binacional donde se dieron cita empresarios y políticos de primer nivel para tratar temas relevantes entre la relación México y E.U.A. Los temas que se abordaron fueron; reforma fiscal, desarrollo económico y competitivo para México en el 2014, reforma energética, seguridad fronteriza y mercados internacionales entre otros.
los próximos años, la instalación de los nuevos clusters económicos y la atracción de inversiones exitosas provenientes de diferentes regiones al estado de Guanajuato y los beneficios que esto generará a nivel local y, claro, nacional, como lo son más y mejores empleos, acceso a tecnología avanzada, mayor demanda de proveeduría local, una mejor cultura de trabajo, mejoramiento de infrestructura, etc. Según los principales referentes mundiales, como el Banco Mundial, México está llamado a ser una de las mayores 8 economías del mundo dentro de los próximos 40 años, por lo que es de gran importancia hacer un balance acusioso de lo realizado en estos 20 años, y trabajar con inteligencia en el futuro para capitalizar todos estos esfuerzos, y para lograr el desarrollo integral buscado. Para el 2014 se prevé para México un crecimiento del 3.4% en el PIB, el cual estará apoyado por el crecimiento que el propio E.U.A tendrá el año entrante.
El estado de Guanajuato no podía estar ausente en esta celebración, por lo que se contó con la presencia del Ing. Alejandro Velasco –Director General de COFOCE-, quien invitado por la USMCOC Capítulo Guanajuato, habló en sesión plenaria sobre las perspectivas económicas del estado para
Guanajuato duplica recursos
El Economista
02 dic 2013 - Para el 2014, el estado de Guanajuato duplicará su presupuesto para desarrollos industriales, al pasar de 126 a 253 millones de pesos, que se destinarán a obras de infraestructura de servicios, logística modernizada y ampliada. Además, se tienen presupuestados 437 millones 540,869 pesos para construir un centro logístico, que se ubicará en el Puerto Interior de Guanajuato, en Silao. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto General de Egresos del estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del 2014, en el rubro denominado Estrategia transversal: Empleo y Prosperidad, programa presupuestario en Desarrollos Industria-
les, se detalla que se ejercerán el próximo año 253 millones 341,620 pesos. También se especifica que los beneficiarios de los proyectos que se detonen serán las poblaciones de los municipios de Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón y Valle de Santiago, (donde ya se anunció la semana pasada el primer parque industrial, de siete que se construirán en la actual administración).
México, octavo productor de vehículos pesados
Notimex 05 nov 2013 - México se ubica en el octavo sitio a nivel mundial en la producción de vehículos pesados y tercero en América, después de Estados Unidos y Brasil, informó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde.
En el marco del Mexico’s Auto Industry Conference 2013, que se celebró este 4 y 5 de diciembre en el estado de Puebla, el directivo dijo que México se encuentra sólo detrás de países, como China, Japón, India, Estados Unidos, Alemania, Indonesia y Brasil, en la fabricación de unidades pesadas. En el foro más destacado a nivel nacional en la industria automotriz, que se
realiza en el Centro de Exhibiciones del estado, señaló que la manufactura de vehículos pesados representa 5.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Asimismo, destacó la evolución que el sector ha registrado en los últimos años, por lo que resaltó la participación de la producción de vehículos pesados en América del Norte en 2003, donde Estados Unidos participó con 75.6%, y México y Canadá con 16 y 8.4 por ciento.
REPARACIÓN DE PARABRISAS Y FAROS OPACOS
SERVICIO PROFESIONAL GARANTIZADO
AHORRE
DEL 80 % AL 90%
NO DEJE QUE LA FRACTURA SE SIGA EXTENDIENDO
el estilo glamouroso de
NO MÁS
ESTAMOS EN SECCIÓN AMARILLA en cristales para automóviles (MONDEO)
(477) 104
PARABRISAS ESTRELLADOS
126 32 12
NUEVO DOMICILIO CEL. 477 BLVD. J.J. TORRES LANDA PTE 1202 COL. LAS AMÉRICAS, A UNA CUADRA DE CHEDRAUI, JUNTO A LA SALLE LA RESTAURACIÓN DE FAROS NO ES PULIDO ES UNA SOLUCIÓN VERDADERAMENTE EFECTIVA
86 86
ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL
CAMPO OFICIAL DEL
www.elbosquecc.com
www.mexicochampionship.com
Arte y Bienestar Qué nos dice el cuerpo cuando Felicidad, una actitud positiva tenemos problemas con la nariz Si haz abandonado la esperanza de llegar a ser alguna vez feliz, anímate. Nunca pierdas la esperanza ya que tu alma- siendo el reflejo del Espíritu siempre gozoso- es en esencia, la felicidad misma.
Inna Segal, El Lenguaje secreto de tu cuerpo Los posibles factores causantes de enfermarse de la nariz son buscar amor y atención. No escuchar la propia intuición, sentir que nadie te escucha, que no le importas a nadie, sentirte cansado, extenuado, abrumado. Propensión a interferir en los problemas de otras personas( fisgón, chismoso, crítico e hiriente) . Se puede tener uno solo de estos factores y no otro.
Si es felicidad lo que deseas, consíguela , no hay nada que te detenga. La felicidad depende en cierto grado de las condiciones externas pero fundamentalmente de nuestra actitud mental. Las circunstancias no son ni buenas ni malas, son neutras,
El remedio además de las correspondientes medicinas: Di:”Inteligencia Divina Sanadora, te pido que elimines todas las formas en las que no escucho mi intuición y me siento abrumado, sin importancia, invisible, indigno. Por favor, ayúdame a dejar ir todo el cansancio y la constipación de mi nariz, así como todos los puntos de vista, los patrones y las cargas positivas y negativas que contribuyen a este estado.” Repite la palabra “LIBERAR” hasta que sientas que ocurre un cambio. Para ayudar a limpiar tus senos nasales, junta las puntas de tus dedos pulgar, índice y medio. Dobla los otros dos dedos tocando la palma de tu mano y luego pon las dos manos con esta posición a nivel de tu estómago. Mantén este gesto de cinco a diez minutos t hazlo tres a cuatro veces al día.
Fuente: P. Yogananda Donde brilla la Luz aunque parezcan ser deprimentes o alentadoras debido a la actitud mental, triste o alegre, de la persona concernida por ellas. Si desea cambiar tus circunstancias , cambia tus pensamientos. Lo que manifiestas concuerda siempre con la clase de pensamientos que habitualmente abrigas. Así pues , desde ahora, comienza a tener sólo pensamientos que te aporten salud y felicidad. Deberíamos considerar el potencial nutritivo del menú psicológico de cada día. Si no decides ser feliz, nadie podrá hacerte feliz. Y si decides ser feliz, ¡nadie podrá hacerte infeliz! Somos nosotros quienes hacemos la vida como es.
Cierra los ojos. Imagina un rayo de luz índigo que atraviesa tus senos nasales y disuelven cualquier acumulación de moco u otra densidad. Céntrate en inhalar lentamente el aire puro por tus fosas nasales, permítete disfrutar la experiencia. Di: “Inteligencia Divina Sanadora, por favor, limpia, sana y regenera mi nariz a su máxima salud, vitalidad y bienestar”.
Afirmaciones “Cada día, desde el amanecer, irradiaré alegría hacia todas las personas que encuentre. Seré como un sol mental para quienes se crucen en mi camino”. “Formo nuevos hábitos en mi manera de pensar, contemplando el bien en todas partes y considerando todas las cosas como la idea perfecta de Dios que se ha tornado manifestación”. “Tomaré la determinación de ser feliz desde este
mismo instante y en el preciso lugar donde me 2) El hombre que se perfecciona es un hombre encuentro hoy”. cada vez más feliz. Y cuánto más feliz seas, más felices serán las personas que te rodean.
Di: “ Inteligencia Divina Sanadora, por favor ayúdame a conectarme con mi intuición, y con la Sabiduría Divina. Enséñame a valorarme altamente y sentirme digno de nuevas y maravillosas oportunidades que estoy atrayendo a mi vida. Gracias”.
sobre ellas y repetirlas con profunda atención te ayudará a eliminar toda disposición negativa y 1) establecer en tu mente una actitud positiva:
No enfoques la vida en forma negativa, ¿por qué fijarse en las cloacas, cuando hay tanta belleza en nuestro alrededor? Mira lo que es bueno, escucha lo que es bueno, habla de cosas buenas. Es inútil pensar que los pensamientos negativos no existe, pero tampoco hay que temerlos. Utiliza el discernimiento para analizar los pensamientos equivocados y luego deséchalos. Este mundo de relatividad está compuesto de luz y sombra. Si dejas que tus pensamientos se concentren en el mal te tornarás desagradable. Contempla solamente el bien en todo, y absorberás así la cualidad de la belleza.
Considera tu mente siempre como un jardín, y cólmala de hermosura y la fragancia de los pensamientos divinos. La causa específica de cada tipo de estado de ánimo se encuentra en nuestra propia mente. Cuídate de la indiferencia, pues paraliza tu fuerza de voluntad y por consiguiente, impide tu progreso en la vida. Puedes vencer tus estados de ánimo negativos, no importa cuán terribles lleguen a parecer. Toma la determinación de no dejarte atrapar por ellos nunca más.
El leer afirmaciones de la verdad, reflexionar
Educación y Empresa Aguinaldo y ahorro, la pareja perfecta
El reto de educar nuestra fuerza de voluntad “Debes comprender hasta qué punto eres realmente libre, y en qué medida te encuentras gobernado por tus malos hábitos” -Paramahansa Yogananda Todo cuanto realizamos en la vida requiere de nuestra fuerza de voluntad, ya sea conciente o mecánica. El simple hecho de respirar implica ejercer nuestra voluntad, ya no se diga correr un maratón o, poner un negocio y hacer que las cosas vayan como las deseamos. En general, o somos poco concientes de nuestra fuerza de voluntad, de la importancia de aprender a ejercerla continuamente y de hacerlo con sabiduría; o la confundimos con el hecho de volvernos caprichosos y volubles, queriendo que se haga sólo lo que decimos, no importando si es lo mejor para la situación que enfrentamos o, aún, para nosotros mismos. Nuestra fuerza de voluntad, unida a la inteligencia, es la que nos ha llevado a conseguir todos los grandes logros de la humanidad, desde aprender a cazar y a recolectar frutos, hasta desarrollar las supercomputadoras e ir a explorar el espacio exterior. Nuestra fuerza de voluntad nos ha permitido dominar buena parte del mundo.
Por Ing. Antonio Vargas
El cuerpo, del que muchas veces nos quejamos considerándolo muy caprichoso, y del que pensamos que continuamente busca posicionarse en su zona de confort, es en realidad inocente de tales imputaciones. Lo que en realidad está fallando es el poco tino con que usamos nuestra fuerza de voluntad, y ésta a su vez falla porque no tenemos una idea clara de cómo funcionan realmente las cosas, y de qué es lo mejor para nosotros. Sin duda, reflexionar más seguido sobre lo que nos acontese, y sobre lo que sería más provechoso al largo plazo, nos ayudaría a guiar mejor y a fortalecer más nuestra voluntad. Decía un muy querido Maestro que para ir educando la voluntad era útil proponerse realizar algunas de las cosas que nos hubieran parecido inalcanzables hasta la fecha, comenzando por las más sencillas, y en la medida que nuestra voluntad se fortaleciera y se tornara más dinámica, atendiéramos los asuntos más difíciles. Educarnos a nosotros mismos, incluyendo la forma como aplicamos nuestra voluntad, sin duda es una tarea ardua, sin embargo es la base del éxito, y de todo aquello que en algún momento queramos alcanzar.
Aún así, es poco lo que realmente sabemos sobre cómo educar bien nuestra voluntad, y sobre cómo dirigirla para el mayor bien común. Lo cual sólo deja ver la gran importancia que tiene el empezar a ocuparnos bien de ella. Dicen los grandes Yoguis de la India, que es mucho más díficil educar la mente que el cuerpo, razón por la que recomiendan empezar por educar al cuerpo, para finalmente educar nuestra mente y corazón, guías últimos de nuestro actuar.
Si estás contando los días para recibir tu aguinaldo e iniciar las compras de diciembre, mejor considera la opción de ver a futuro e invertirlo en tu afore. Hoy en día, un trabajador de 40 años deberá ahorrar 80% de su aguinaldo si desea retirarse con una jubilación aceptable. De acuerdo con Alejandro Elizondo, director general de Principal Financial Group México, el gobierno crea programas de consumo como el Buen Fin, pero no hay incentivo para que las personas ahorren. Se carece de educación para el ahorro, no hay difusión ni incentivos para ahorrar el aguinaldo; por el contrario, en épocas de fin de año se incentiva el gasto. Según datos de una encuesta realizada en el 2012 por el portal TuTrabajo.com, 54% de las personas destina el aguinaldo para pagar deudas, 24% ahorra todo o una parte para imprevistos y uno de cada 10 lo utilizó para las fiestas de fin de año. La pareja perfecta Ricardo Durán, director comercial de Principal Afore, destaca que las personas suelen preferir las ofertas y usar las tarjetas de crédito, lo que no genera un ahorro, sino una deuda. Considera que para estas fechas el aguinaldo y la afore son la unión perfecta, ya que representa un
Semanario
El Empresario
buen modelo de inversión a largo plazo. Por ello, considera la importancia de generar el hábito del ahorro o de invertir; las afores son uno de los instrumentos más sencillos y que ofrecen atractivos rendimientos a largo plazo. Invertir el aguinaldo en las afores es una excelente opción por rendimientos, diversificación y visión a largo plazo, es una manera de optimizar los beneficios fiscales y asegura una mejor tasa de remplazo para su retiro, asegura Ricardo Durán. Alan Gómez, director comercial de Soluciones de Inversión, recomienda a las personas que siempre piensen en el futuro.
“A lo largo de la vida se tendrá etapas de acumulación en las que el ingreso variará, pero todos llegaremos a la etapa del retiro. Los secretos para un buen retiro no dependen solamente de tu afore. Piensa en el futuro, qué es lo que quieres tener, planea una estrategia inteligente de inversión, sé comprometido y disciplinado en el ahorro”, destacó. Si quieres hacerte un buen regalo para estas fechas, en vez de gastar, puedes darte el lujo de ahorrar y de invertir para tu futuro. Tips para planear tu retiro ·Tener una estrategia idónea para crear una fuente adicional de ingresos para el día de mañana. ·Aprovechar beneficios fiscales que permitan el crecimiento de su inversión. ·De conformidad con el art. 176 de la LISR, cada año puede aportar hasta 10% de su ingreso anual con un límite de cinco Salarios Mínimos. ·Todas las aportaciones son deducibles.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO EL ARTE DE
VIVIR TUS SUEÑOS
MR
(477)
104 86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com