Las Buenas Noticias
Año 6 / Núm. 288 / Del 13 al 19 de diciembre de 2013 Precio al público $ 3.00
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Realizado por: MR
Que cada día sea una buena noticia
ENCUENTRAN AGUA DULCE Fuente: RT Actualidad
EN GRANDES CANTIDADES DEBAJO DE LOS OCÉANOS
09 diciembre 2013 - Aproximadamente medio millón de kilómetros cúbicos en Australia, China, América del Norte y Sudáfrica Científicos de la Universidad de Flinders, en Australia, han descubierto enormes reservas de agua dulce bajo los océanos, a kilómetros de distancia mar adentro. El hallazgo, señalan los investigadores, proporciona nuevas oportunidades para evitar la posible crisis mundial del agua. Con su estudio, que ha aparecido detallado en Nature, los investigadores han revelado que aproximadamente medio millón de kilómetros cúbicos de agua de baja salinidad se encuentran sepultados bajo el lecho marino, en plataformas continentales de todo el planeta. El agua, que tal vez podría ser utilizada para cubrir las necesidades de ciudades costeras, ha sido localizada a cierta distancia de Australia, China, América del Norte y Sudáfrica. "El volumen de este recurso hídrico es cien veces mayor que la cantidad que hemos extraído de debajo de la superficie de la Tierra en el siglo pasado, desde 1900", ha explicado el autor principal de la investigación, Vincent Mensaje, del National Centre for Groundwater Research and Training (NCGRT) de la Universidad de Flinders, en un comunicado institucional. "El conocimiento de estas reservas es una gran noticia, porque este volumen de agua podría sostener algunas regiones durante décadas", añade Post. Según el investigador, los científicos ya sabían que había reservas subterráneas de agua dulce bajo el lecho marino, pero pensaban en ellas como algo excepcional. "Nuestra investiga-
Edición digital 288
ción demuestra que los acuíferos dulces y salobres bajo el lecho marino son en realidad un fenómeno bastante común". Estas reservas se han ido formando en los últimos cientos de miles de años en los que, como media, el nivel del mar era mucho más bajo de lo que es hoy, y la costa estaba más lejos, explica Post. "Así que, cuando llovía, el agua se filtraba en el suelo llenando áreas que hoy se encuentran bajo el mar. Esto sucedió en todo el planeta. Cuando el nivel del mar aumentó porque las capas de hielo comenzaron a derretirse, hace unos 20.000 años, estas áreas quedaron cubiertas por el océano. Muchos de estos acuíferos quedaron - y siguen estando protegidos del agua de mar por capas de arcilla y sedimentos situados sobre ellos". Estas reservas serían similares a las reservas subterráneas de agua, normalmente de agua potable; y la salinidad de su contenido es lo suficientemente baja como para que pueda ser convertido en agua potable, afirma Post. “Dados los problemas con el agua dulce de nuestro planeta, el descubrimiento de nuevos depósitos resulta muy emocionante y supone que hay más opciones a considerar para ayudar a reducir el impacto de las sequías y de la escasez de agua continental", concluye el investigador.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 11 dic 2013 - La producción automotriz en México se contrajo 3.5% en noviembre pasado, al dejar de fabricarse 9,306 vehículos con respecto al mismo mes del 2012; no obstante, la fabricación de vehículos en el 2013 cerrará con cifras récord, al alcanzar los 3 millones de unidades, aseveró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El acumulado enero-noviembre es histórico con la producción de 2 millones 769,244 autos, insistió. Las ventas al exterior y las internas presentaron crecimiento de 2.3 y 9.4% durante noviembre, respectivamente, lo que mantiene a la industria automotriz como uno de los motores de crecimiento de México. La industria exportó 224,874 vehículos durante el mes pasado, en donde 71.8% del total de la producción se
dirigió a Estados Unidos, con 161,493 unidades; 13.6% a Latinoamérica, con 30,619 vehículos; 6.5% a Canadá, 14,514 autos, y 3.2% a Europa, con 7,133 unidades. Las exportaciones totales crecieron 2.8% de enero a noviembre, al vender 2 millones 261,876 unidades y superará los 2 millones 500,000 vehículos al cierre del 2013, estimó el Presidente de la AMIA. En conferencia de prensa conjunta, Guillermo Rosales, vocero de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, informó que el mercado interno creció 9.4% al vender 100,423 autos en noviembre pasado, y un acumulado de 943,999 vehículos. Adelantó que si las ventas de diciembre se mantienen como hasta el momento con buena dinámica, la comercialización alcanzará 1 millón 62,000 vehículos al cierre del 2013, con recuperación respecto de los años previos, pero aún con caída, comparado al 2007, previo a la crisis económica internacional, que impactó a la economía mexicana.
PIB global, a la alza en 2014 10 dic 2013 - El Producto Interno Bruto (PIB) global registraría el próximo año una modesta aceleración respecto a 2013, al pasar de 2.4 a 3.1% aunque sería el mayor crecimiento desde 2010, prevé Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa. En su análisis Perspectivas 2014, refiere que en dicho escenario se estima que las economías desarrolladas crezcan en promedio 2.0% en 2014 y serían las que imprimirían el ímpetu a la actividad global, mientras que las emergentes esperan un crecimiento de 4.9 por ciento. "Aunque estas últimas seguirán creciendo más que las desarrolladas, se espera que el diferencial entre desarrolladas y emergentes continúe disminuyendo", subraya la entidad. La casa de bolsa afirma que la política monetaria no cambiará dramáticamente en las economías desarrolladas, ni tampoco se espera que la política fiscal
se endurezca demasiado para afectar el crecimiento.
Notimex
Incluso, no esperan que las reformas estructurales sean de impacto dramático en 2014, año en el que en general se espera un gradual regreso a la normalidad. La institución financiera expone que será un año de eventos políticos en varias regiones, con elecciones presidenciales en varios países emergentes y las elecciones de medio término en Estados Unidos, además de los asuntos fiscales y los recurrentes temas de deuda soberana en Europa y las posibles burbujas en China.
Economía mexicana crecerá 4.1%: HSBC 10 dic 2013 Grupo Financiero HSBC se manifestó optimista sobre las perspectivas económicas de México para los próximos dos años, al prever un crecimiento de 4.1% en 2014 y de 3.8% en 2015. El economista en jefe de HSBC para México, Sergio Martín Moreno, refirió que este mejor panorama se basa en la expectativa de una recuperación relativa en el ambiente externo, la flexibilización monetaria implementada este año por Banco de México (Banxico). Así como por los estímulos fiscales previstos para el próximo año con un déficit fiscal de 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB), la normalización de suministro de gas y la baja base de comparación respecto al 2013, en
Notimex
donde se prevé una tasa de 1.3 por ciento. "La descripción de la evolución del país con términos como el momento de México o milagro mexicano bautizado por los medios de comunicación y analistas internacionales están equivocados", afirmó Martín Moreno. Respeto a las perspectivas de inflación, expuso que aún son positivas, aunque con movimientos al alza ante el impacto de los cambios tributarios aprobados este año, lo que llevaría a los precios del consumidor a 3.9% a finales de 2014, desde el 3.4% previsto para 2013. En su análisis "México Economic Outlook", señala que se espera que el banco central mantenga durante todo el próximo año la tasa de interés de fondeo sin cambios en 3.5%, para comenzar posiblemente con alzas hasta 2015.
Generan 10 estados 63.4% del PIB en 2012Notimex 11 dic 2013 - En México 10 estados del país generaron el 63.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en términos nominales durante 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los resultados del "Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2003-2012, base 2008", derivado del Sistema de Cuentas Nacionales de México, dichos estados son: ·Distrito Federal ·Estado de México ·Nuevo León ·Jalisco ·Veracruz de Ignacio de la Llave ·Campeche ·Guanajuato ·Tabasco ·Coahuila de Zaragoza ·Puebla El INEGI señala que por actividades económicas, las secundarias (sector industrial) fueron las que más aportaron al PIB en 2012 con 71.6 por ciento, seguido de las terciarias (comercio y servicios) con 69.5 y las primarias con 67.4% (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza). Expone que las principales contribu-
ciones en las actividades secundarias fueron los estados de Campeche, Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Distrito Federal, Jalisco, Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Sonora, Puebla y Tamaulipas, con 71.6 por ciento.
En tanto que Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Michoacán de Ocampo, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Durango, fueron las entidades que más aportaron en las actividades primarias, con 69.5% del PIB. Y las entidades con la mayor contribución al PIB total de las actividades terciarias fueron: Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Baja California y Chihuahua, con 67.4 por ciento el producto total de estas actividades.
S&P sube la calificación a Guanajuato El Heraldo de León 10 dic 2013 - Standard & Poor’s Ratings Services asignó su calificación en escala global de ‘BBB-’ al estado de Guanajuato y confirmó la calificación en escala nacional de ‘mxAA’ con perspectiva estable.
Es la primera vez que esta agencia calificadora evalúa a la entidad con una nota en escala global, equiparable a economías como Río de Janeiro y San Pablo en Brasil, y Madrid, España; además, se mantiene ubicada entre las mejor posicionadas a nivel nacional. Lo destacado de ésta calificación, radica en que mediante esta nueva metodología de evaluación la entidad es comparada con gobiernos subnacionales de todo el mundo, lo que puede ser un factor que apoye aún más en la atracción de inversiones. Guanajuato, señala el análisis hecho por la calificadora, refleja evaluaciones que manifiestan su sólida y predecible administración financiera, con un desempeño presupuestal adecuado y relativamente bajos niveles de endeudamiento, en comparación con sus pares nacionales e internacionales, así como una fuerte posición de liquidez. El comunicado emitido por Standard & Poor’s Ratings Services, asegura que el adecuado desempeño presupuestal del Estado, su prudente política de deuda y su fuerte posición de liquidez, reflejan una administración financiera sólida, aun ante transiciones políticas y cambios de gobierno. Destacando también su avanzada política de transparencia y el progreso en materia de homologación contable y presupuesto basado en resultados. Guanajuato, añade, podría crecer por arriba de la media nacional en los próximos años, por el incremento en la diversificación de su economía y por las importantes inversiones en el sector automovilístico. en so re mp i o dic rió Pe pa pe l re cic lad o
México alcanzará meta de 3 millones de autos producidos en el 2013 El Economista
MR
Universo y medio ambiente
Presentan imágenes del Sol sin precedentes 10 dic 2013 - Las impresionantes imágenes del Sol captadas por el telescopio IRIS, que se puso en órbita para estudiar la región de interfaz solar, ofreció a los científicos de la NASA nuevas oportunidades para averiguar las peculiaridades de esta estrella. Las imágenes pormenorizadas de la capa que se encuentra entre la superficie del Sol y su corona -una zona hasta ahora poco explorada- fueron presentadas por los investigadores de la NASA en una conferencia de prensa de la Unión Geofí-
RT sica de EE.UU. en la ciudad de San Francisco. Las fotos sin precedentes fueron tomadas gracias al espectrógrafo y telescopio solar más moderno de la NASA, el IRIS (Interface Region Imaging Spectrograph), que el 27 de junio del 2013 fue puesto en órbita para estudiar lo que se conoce como la 'región de interfaz' del Sol. Según el científico principal del proyecto IRIS, Alan Title, la calidad de las imágenes y espectros que reciben del observatorio es increíble. Los investigadores de la compañía Lockheed Martin -que diseñó el aparato- están orgullosos de los altos logros de esta misión, especialmente teniendo en cuenta que la prepararon en solo 44 meses.
Curiosity halla un antiguo lago de agua dulce 09 dic 2013 - Los científicos han encontrado en Marte un antiguo lago de agua dulce que podría haber sustentado vida hace miles de millones de años. El lago estaba situado en el cráter Gale, cerca del ecuador marciano, tenía 150 kilómetros de ancho y pudo haber existido hace unos 3.600 millones de años. Los científicos han logrado establecer la existencia del lago analizando las pruebas de rocas lutitas recolectadas por el 'rover' Curiosity que opera en Marte.
RT El análisis mostró que se trataba de un lago de aguas tranquilas y, probablemente, dulces, ya que las lutitas contienen los elementos biológicos clave para ello: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. El hallazgo fue obra de un equipo de investigadores de la misión Mars Science Laboratory (MSL en sus siglas en inglés) de la NASA. "Es emocionante pensar que hace miles de millones de años en las tranquilas aguas de este lago pudo haber existido vida microbiana que convertía una rica variedad de elementos en energía", dice el profesor Sanjeev Gupta, miembro de la misión MSL del Colegio Imperial de Londres, citado por el diario 'The Daily Mail'.
Hallan el planeta más alejado de su estrella 08 dic 2013 - Un equipo internacional de astrónomos ha localizado el planeta que orbita a una mayor distancia de su estrella, similar al Sol. Se trata del planeta HD 106906 b, que presenta una masa 11 veces mayor que la de Júpiter, y que orbita alrededor de su estrella a una distancia equivalente a 650 veces la que separa la Tierra del Sol. La existencia de un planeta tan masivo y distante de su estrella plantea nuevas preguntas acerca de cómo se forman estos mundos extraños, informa el portal space.com.
RT "Este sistema es especialmente fascinante porque no existe un modelo de un planeta o formación estelar que explique plenamente lo que vemos", dice la autora del estudio, Vanessa Bailey, estudiante de quinto curso del Departamento de Astronomía de la Universidad de Arizona. En cuanto a las hipótesis que se barajan sobre la formación del sistema HD 106906, Bailey no descarta que la estrella y el planeta se formaran de manera independiente a partir de acumulaciones de gas, pero que, por alguna razón, el macizo progenitor del planeta nunca llegó a crecer lo suficientemente como para encenderse y convertirse en una estrella.
Un generador de energía a base de fricción
estadounidenses.
11 dic 2013 - El eterno problema de los teléfonos móviles y ordenadores portátiles que se quedan rápidamente sin batería parece que tiene solución gracias a un nuevo generador triboeléctrico de energía diseñado por científicos
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU.) liderado por el doctor Chung Lin Wang ha creado un generador capaz de obtener de manera eficiente energía de cualquier movimiento, informa el portal
Diario Ecología Science Daily. El principio de funcionamiento del dispositivo se basa en el efecto gracias al cual la humanidad conoció la electricidad: la fricción de dos objetos de diferentes materiales que acumula cargas opuestas de energía. En términos científicos esto se conoce como 'efecto triboeléctrico'. Este tribogenerador, cuya superficie mide unos cinco centímetros cuadrados, es capaz de encender un sistema de seiscientos LED y generar una capacidad de corriente de más de un vatio con un simple movimiento de pie. Según Wang, un generador de este tipo pero con un área más grande puede ser instalado en la suela del zapato, bajo el pavimento o bajo el suelo de una casa para servir.
Vidrios comunes en paneles solares 10 dic 2013 - Un grupo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) ha desarrollado una nueva tecnología para capturar energía solar. Consiste en teñir vidrios con una capa de tintes transparentes que redirigen la energía solar del vidrio hacia pequeños paneles solares en el costado de los vidrios. Los vidrios teñidos mantienen su transparencia modificando su aspecto con un leve ahumado. De esta forma crece la eficiencia de los paneles ya que captarían más energía por unidad; los científi-
Natural Project León cos del MIT confían que podrán aumentar la eficiencia hasta en un 50%. Los científicos calculan que el tinte podría producirse de forma industrial en 3 años, pero no han dado indicación aún del costo de esta nueva técnica. “Tendría sentido teñir los vidrios de grandes edificios” dijo el Profesor Marc Baldo del grupo de científicos. Esta tecnología tiene gran potencial para transformar edificios existentes en autosustentables energéticamente, sin necesidad de grandes modificaciones. Los nuevos tintes son tan eficientes que se calcula que 10% de la energía penetra los vidrios en forma de luz, permitiendo iluminar el ambiente, y el 90% restante es capturado por los paneles.
Conoce el primer parque maremotriz del mundo 26 nov 2013 - La posibilidad de la extinción de los recursos energéticos fósiles, entre otros motivos, ha conducido a la comunidad científica a considerar el aprovechamiento de fuentes energéticas alterativas renovables, tales como las derivadas del sol, del viento y del océano. Los parques de mareas, un sistema bajo el agua similar a las turbinas de viento que utiliza la energía del océano para producir electricidad, son un tema cada vez más popular en los países que buscan limpiar su energía en un futuro próximo.
Diario Ecología Escocia ha alcanzado ahora la meta más importante en el campo de la energía emergente, instalando exitosamente su primera turbina de mareas de 1 megavatio fuera de la costa de Orkney, en el Sound of Islay. La turbina sumergida tiene unos 30 metros de alto. Las pruebas están conducidas para estudiar cuanta electricidad podría ser generada para las áreas circundantes. De acuerdo con Scotttish Power Renewables, la empresa que supervisa el proyecto, la turbina estaba funcionando bien y ha alimentado a las casas y a las empresas en la isla de Eday. A pesar del hecho de que la turbina fue apagada durante una tormenta severa en aguas rocosas, el éxito probablemente allanará el camino para los futuros parques maremotrices.
Actividades
Checo Pérez llega a Force India 12 dic 2013 - Sergio Pérez ya tiene escudería para la próxima temporada de la Fórmula Uno, Force India, donde formará una dupla muy competitiva al lado de Nico Hulkenberg. El mexicano fue presentado este jueves y se dijo muy contento de llegar a este nuevo equipo, donde espera demostrar su capacidad en 2014. "Venir aquí siempre fue mi primera opción, estoy muy feliz ahora que se confirmó. Es un equipo
Récord
joven, con mucha determinación, que en los últimos años ha producido vehículos competitivos. Todo cambia la próxima temporada con las nuevas reglas, pero ya tengo sentimientos positivos para 2014", añade el piloto. El director ejecutivo de la escudería, Vijay Mallya, ha elogiado "la mezcla de juventud y experiencia" que les aportará Pérez, de quien ha mencionado que tiene "un talento increíble". La nueva casa de Sergio Pérez tiene poca vida en el mundo de la Fórmula Uno. Sahara Force India nació en octubre de 2007, cuando un consorcio encabezado por Vijay Mallya compró al equipo Spyker, que sólo participó en la temporada 2007.
1er Festival Olímpico Panamericano en México 12 dic 2013 - El primer Festival Olímpico Panamericano se realizará en México del 16 de julio al 3 de agosto de 2014 en 10 estados del país, el cual servirá de preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, que contempla 23 deportes, entre olímpicos y algunos que no pertenecen al programa oficial de JO. Este certamen será clasificatorio en 10 disciplinas para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, además de que participarán cuatro mil deportistas provenientes de 45 países de la zona.
Mexsport "Hay varios deportes como la gimnasia, atletismo y natación que tendrán clasificación a Panamericano, es algo que se hará de manera conjunta con los Institutos y aún están por definirse las sedes de los eventos, ya que el costo de los boletos de avión, hospedaje, alimentación, es por cuenta de la Odepa", dijo Horacio de la Vega, coordinador general del evento i titular del Instituto del Deporte del DF. Algunas de las posibles sedes del Festival que se contemplan son: Distrito Federal, Morelos, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes e Hidalgo y se espera que el Festival se realice cada cuatro años.
Nosotros respaldamos al profe: ‘Nacho’ González
Te invitamos a festejar las fiestas de Navidad y Fin de Año disfrutando nuestros deliciosos desayunos y comidas buffet de lunes a domingo.
Restaurante Bosque
12 dic 2013 - Tras los festejos por conseguir el ascenso a la Primera División, Gustavo Matosas se reunió con todos sus jugadores y les habló claro, les pidió compromiso a cambio de continuidad. Ahora, un año y medio después de esa reunión, el equipo que tardó diez años en volver al máximo circuito se prepara para jugar el primer partido de la final del Apertura 2013, contra el América. “Nosotros respaldamos a Matosas porque él nunca nos dejó abajo, no nos dejó solos, siempre
“El profesor Matosas valoró el trabajo que hicimos en Primera A, eso fue muy bueno. Ahora tenemos tres o cuatro jugadores en selección. Los más importante de este éxito fue que el profe luchó por mantener la base que logró el ascenso”. El técnico uruguayo fue el interlocutor entre los jugadores y la directiva. Convenció a los inversionistas de mantener más del 50 por ciento de la plantilla que se consolidó en la División de Ascenso.
EL ARTE DE VIVIR TUS SUEÑOS
De lunes a viernes Promoción comida buffet al 2x1 También ofrecemos menús y presupuestos especiales para desayunos, comidas y cenas
Excelsior luchó por nosotros. Nosotros queremos pagarle a él con un triunfo por esa confianza y por ese compromiso que tuvo. Para cualquier entrenador lo fácil era traer una cantidad importante de refuerzos y no fue así”, comenta Ignacio González, zaguero de los Panzas Verdes.
MR
Reservaciones e informes
(477) 104 86 89
www.elbosquecc.com
CASAS en CLUSTERS® con Pabellón Recreativo (477) 104 86 86 Ext. 181 www.lacampiñadelbosque.com
Ciencia y Tecnología
Kirchner, una nueva especie de ratas Resuelven el secreto de los montículos de Mima
RT 09 dic 2013 - Científicos argentinos han descubierto una nueva especie de ratas y le han otorgado el nombre científico de Kirchner, en homenaje a la actual presidenta y su marido Néstor Kirchner, fallecido hace tres años, por su apoyo a la ciencia.
La nueva especie pertenece a las ratas vizcacheras patagónicas y es capaz de habitar en ambientes extremos como desiertos y salares, segun informan medios locales. Su nombre científico oficial es Tympanoctomys Kirchnerorum. Fue conocida por primera vez en el año 2005 por los investigadores del Centro Nacional Patagónico, pero hasta ahora los científicos la asignaban a otra especie existente. Sin embargo,
después de unos años de investigación, comprobaron que se trata de un hallazgo científico. Los investigadores explican que el nombre de la rata es un homenaje al expresidente del país Néstor Kirchner, que gobernó Argentina desde el año 2003 hasta el 2007, y a su esposa, Cristina Kirchner, que le sucedió en el año 2007 y sigue siendo la presidenta actual de Argentina. Los científicos argentinos explican que de esta manera han querido agradecer a los dos presidentes por su política activa que favoreció la ciencia y la tecnología.
Información a la velocidad de la luz
RT 11 dic 2013 - La compañía japonesa de tecnologías de la información y la comunicación Fujitsu presentó un nuevo y avanzado centro de procesamiento de datos que permitirá transmitir información a la velocidad de la luz. Según informa la empresa nipona en su portal oficial, esta nueva tecnología, actualmente en desarrollo, está destinada a reformar significativamente el centro de datos del futuro, tanto en funcionalidad como en diseño. Para ello Fujitsu se ha asociado con el mayor fabricante de circuitos integrados, Intel Corporation, para desarrollar la denominada Highspeed Silicon Photonics Tecnology, capaz de entregar los datos a la velocidad de la luz y
Según recientes estudios, es probable que microbios capaces de vivir y reproducirse a unos cinco kilómetros de profundidad terrestre hayan sobrevivido en completo aislamiento de la biosfera de la superficie durante millones, tal vez incluso miles de millones de años, señala el diario británico 'The Independent'. El rotativo afirma que un reciente estudio sobre la biosfera profunda revela que en el subsuelo existe una comunidad de organismos similares genéticamente pero que viven en lados opuestos del mundo. El parecido global de una forma tan
Los montículos de Mima, pequeñas lomas de tierra y piedra, se pueden encontrar en muchas partes del mundo y son una característica de América del Norte. Las largas filas de estas colinas pueden cubrir kilómetros de tierra, creando exóticos paisajes. El científico estadounidense Manny Gabet afirma haber encontrado la solución al misterio. Según explica Gabet, las montículos fueron creados por ardillas terrestres que, al cavar sus madrigueras, empujan la tierra hacia arriba, formando así las lomas.
RT 09 dic 2013 - Los aviadores rusos han descubierto unas islas nuevas que aparecieron en las aguas territoriales de Rusia. La zona es denominada el 'triángulo de las bermudas ruso', debido a las anomalías naturales que suceden allí de manera regular.
"El tráfico del centro de datos se espera que se cuadruplique en los próximos tres años. La tecnología de red actual está empezando a tener limitaciones y por ello se producen retrasos en la transferencia de datos a alta velocidad entre las principales piezas de un centro de datos: servidores, almacenamiento y la red", señala el comunicado de la compañía japonesa.
Los nuevos islotes se encuentran en la zona de las islas de Nueva Siberia, que pertenecen a Rusia. La zona es conocida por su actividad geológica anormal: las nuevas islas, incluyendo las relativamente grandes, emergen y se sumergen constantemente, según afirma Alexánder Orlov, jefe del centro de expediciones de la Sociedad Geográfica Rusa, citado por la agencia Itar-Tass. En medio de eso, el útimo descubrimiento geográfico en esta zona del Ártico fue
aislada de vida sugiere que pueden haber evolucionado directamente de un ancestro común que vivió en el período en el que la vida en la Tierra se originó, hace unos 3.500 millones de años. El hallazgo de una comunidad global de microbios estrechamente relacionada en la biosfera profunda respalda la idea de que la vida no se originó en el denominado caldo primordial de la superficie de lagos y mares, sino en diminutas fisuras llenas de agua ubicadas en rocas subterráneas, afirmó el investigador Matt Schrenk de la Universidad Estatal de Michigan, en EE.UU.
Para demostrar el procedimiento los científicos crearon un programa computacional que reproduce la vida de los roedores en el área, tomando en cuenta las dimensiones, forma y cantidad de ejemplares, entre otros factores. Los investigadores explican que la formación del montículo es un proceso largo (se necesitan entre 500 y 700 años) y requiere la participación de muchas generaciones de animales. "Una generación tras otra vive en los montículos y los construye", explica Gabet en su entrevista a 'Live Science'.
Descubren unas nuevas islas en el Ártico
eliminar así los 'cuellos de botella', permitiendo por ejemplo la realización de transacciones comerciales en tiempo real.
La vida pudo surgir de las profundiades
RT 10 dic 2013 - Las primeras formas de vida en el planeta podrían haberse originado a grandes profundidades y no en la superficie de la Tierra como se creía hasta ahora, apunta una investigación sobre la biosfera profunda.
RT 09 dic 2013 - La aparición de los montículos de Mima ha sido mucho tiempo un gran misterio de la naturaleza. Pero ahora científicos estadounidenses parecen haber encontrado una clave para descifrarlo.
hecho hace 100 años, el 3 de septiembre del año 1913, cuando se descubrió el archipiélago Nueva Zembla. Todavía hace falta investigar si los nuevos territorios en realidad son islas hasta ahora desconocidas, insiste el explorador. Es probable que su aparición se deba a la elevación temporal del terreno. De la misma manera pueden ser resultado del calentamiento global, que provocó el derretimiento de hielo y destapó unos terrenos jamás vistos antes.
El universo ya podía albergar vida
RT 12 dic 2013 - Abraham Loeb, uno de los astrofísicos más influyentes del mundo, calcula que la vida en el universo surgió tan solo 15 millones de años después del Big Bang. Basa su conclusión en las temperaturas de la radiación cósmica de microondas. En su artículo para la revista 'Astrobiology', Loeb, jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard (EE.UU.), destaca que la radiación del fondo cósmico después del Big Bang fue infrarroja y tenía una temperatura de entre 273 y 300 grados Kelvin (0-30 grados Celsius). Estas condiciones podrían permitir a los planetas rocosos tempranos que existieran en aquel momento albergar procesos químicos con agua en estado líquido en su superficie y ser
habitables, independientemente de su distancia de la estrella. Con el alejamiento de la longitud de onda del rojo los primeros halos galácticos —regiones del espacio que rodean las galaxias espirales y están formadas por gas interestelar poco denso, estrellas viejas y materia oscura— empezaron a colapsar. Esto generó el mínimo necesario de elementos pesados para formar planetas duros y seres vivos ya cuando el universo tenía 15 millones años de edad, según Loeb.
Nuestro País
Gobernador reconoce acción del DIF
El Heraldo 10 dic 2013 - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, transforma con acciones y programas transversales la vida de las personas, sobre todo de aquellas que más necesitan apoyo para mejorar, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al participar en el Primer Informe de Actividades de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, el Ejecutivo destacó que el trabajo de esta dependencia es el rostro humano del Gobierno con una visión estratégica para servir y atender a las familias guanajuatenses. “Con el DIF Estatal, en Guanajuato impulsamos valores que transforman vidas. Estos valores
son uno de los pilares del desarrollo integral de las familias y las comunidades, se focalizan los recursos bajo un esquema que permite que el esfuerzo de cada dependencia sea optimizado, haciendo más con lo mismo, esto es la transversalidad con la que trabajamos en el Gobierno”. El impulso del valor de familia, como célula básica del crecimiento de la sociedad, es una de las prioridades del DIF Estatal, que trabaja día con día en la construcción de un Estado con calidad de vida, saludable, educado, justo, equitativo y con desarrollo sustentable.
Proaire: nuevo enfoque en zona metropolitana
En León: Se da continuidad a la segunda etapa de este programa, que garantiza el control de las emisiones contaminantes al aire. En Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Silao: la prevención para evitar problemas de contaminación en el aire, provocadas por partículas menores a diez micras PM10 (polvo, humo y cenizas). El ProAire tiene como meta reducir los contaminantes en los municipios de León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Silao, provocados por los distintos sectores como: PM10: Partículas menores a 10 micras, O3: Ozono, CO: Monóxido de Carbono, NO2: Dióxido de Nitrógeno. Para lograr la meta en los cuatro municipios se deberán realizar acciones como: ·Impulsar la verificación vehicular y multar a los que no la realizan.
REPARACIÓN DE PARABRISAS Y FAROS OPACOS
1 AÑO DE GARANTÍA NO ES PULIDO
ES UNA SOLUCIÓN VERDADERAMENTE EFECTIVA
OM
ÁS
S
Las líneas de acción, metas e indicadores que deberán seguir los municipios firmantes son las siguientes.
CO
El Estado de Guanajuato adquiere el compromiso con los ciudadanos, al poner en marcha el ProAire de la Zona Metropolitana, a través del Instituto de Ecología, para garantizar un aire limpio, con un esquema coordinado entre los tres niveles de gobierno y sociedad.
·Renovar el transporte oficial y público. (En León 3era Etapa del Sistema Integrado de Transporte SIT). ·Promover el uso de transporte eficiente y la movilidad sustentable. ·Reducir de la contaminación a través de la pavimentación. ·Reforestar áreas verdes. ·Promover el uso de energías renovables. ·Fortalecer los Esquemas de Regulación del Sector Industrial. ·Impulsar Acciones de Educación, Conciencia Ambiental y Participación ciudadana.
N
El Heraldo 12 dic 2013 - El Gobierno del Estado a través del Instituto de Ecología (IEE), impulsa la “Firma el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de la Zona Metropolitana de León, Silao, San Francisco y Purísima del Rincón 2013-2022, que se llevará a cabo este viernes.
ESTAMOS EN SECCIÓN AMARILLA A FA R OS OP en cristales para automóviles (MONDEO)
126 32 12
NUEVO DOMICILIO CEL. 477 BLVD. J.J. TORRES LANDA PTE 1202 COL. LAS AMÉRICAS, A UNA CUADRA DE CHEDRAUI, JUNTO A LA SALLE SERVICIO PROFESIONAL EN LA REPARACIÓN DE PARABRISAS ESTRELLADOS O CON FISURA
Más de 7 mil millones de pesos para IMPULSO
Gob. Guanajuato 09 dic 2013 - En la Estrategia Estatal IMPULSO la Vivienda 2013-2018, se aplicarán más de 7 mil millones de pesos en 211 mil 500 acciones de vivienda, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al participar en el 4° Foro de Vivienda Social Guanajuato 2013, el Ejecutivo destacó que ésta estrategia que suma la participación de COVEG, ISSEG, SEDESHU, Ecología, DIF y la iniciativa privada, está encaminada a la realización de acciones de vivienda que permitían a las familias más necesitadas, el acceso a un patrimonio digno y propio. La Estrategia IMPULSO a la Vivienda 2013-2018,
que integra objetivos transversales en financiamiento para soluciones habitacionales, desarrollo sustentable y hábitat, gestión y modernización del sector; está vinculada al Plan Estatal de Desarrollo 2035 y al Código Territorial para el Estado y los Municipios; así mismo, con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, a la Política Nacional de Vivienda y a la Ley Federal de Vivienda. En el 2013 Guanajuato se ubicó en el Tercer Lugar en inversión de vivienda federal con más de 408 millones y 7 mil 129 créditos.
Proyectos de rescate de los espacios públicos
Gob. León 10 nov 2013 - Representantes del Instituto Municipal de Planeación (Implan) y de las direcciones de Desarrollo Urbano, Desarrollo Social, Obra Pública e Inversión del municipio, se reunieron con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Públicos de la Sedatu, Carlos Casillas, explicó que el gobierno federal consolida trabajos en los municipios que busquen que las ciudades crezcan y se regeneren.
Escucharon cuáles serán las nuevas reglas de operación del ente federal y presentaron proyectos relacionados con el rescate, desde una perspectiva social, de espacios públicos que son importantes para la ciudad de León.
En la reunión estuvieron presentes el director de Desarrollo Urbano, Oscar Pons, y la directora de la Ciudad Histórica, Celina Padilla.
El director general de Rescate de Espacios
Arte y Bienestar Conversaciones en silencio
El diario de un viaje con un maestro espiritual, Narendra ¿Cómo una persona altamente científica se desarrolla en una espiritualidad altamente divina? Lo que pareciera una contradicción se revela como una bellísisma historia donde la ciencia y la religión se complementan para crear un ser humano completo, con éxito en ambas. Aquí están muchas claves que faltaban en la historia de la humanidad. Raras veces salen a publicación nuevos libros de verdadera espiritualidad, como este, una reseña de un profesionista exitoso, Ingeniero Mecánico, nacido en la India, egresado de las mejores universidades y con premio de la Medalla del Gobernador por sus estudios y deportes; que decide irse a América a hacer su MBA y trabajar allí en una compañía relacionada con el automobilismo. Después de lograr una vida de confort, jugar golf, llevar una vida social, largas juntas de trabajo, decide ir por algo más que llene su vida, se pregunta si habrá algo más que nos satisfaga y que dure y logra un camino de vida increíblemente interesante y sorprendente que le lleva no sólo a satisfacer con éxito la primera dimensión humana de dinero, coche, casa, relaciones sociales, posición, sino también la otra dimensión humana de paz, armonía, espiritualidad y felicidad. Con un lenguaje cotidiano y práctico y un enfoque de mente científica, Narendra describe los días de su proceso de adquisición de esta segunda dimensión humana de manera detallada y pudiendo explicar así cómo podemos llegar a ello también nosotros y cómo todos podemos llegar a ello. En el libro hay conceptos muy claros, definidos en el lenguaje de esta época, un punto de vista de la espiritualidad desde una visión del
hoy. Ponemos ejemplos de algunos conceptos y la belleza de su exposición así cómo de la continua invitación a la autorreflexión para ubicarnos en qué parte de la evolución espiritual estamos. El libro se puede adquirir en Amazon, o en la página www:spirituality4results.org “Para estar en paz , necesitamos liberarnos de la basura emocional. En la cocina. Primero se identifica la basura, segundo se busca una solución razonable, luego se toma acción. No se deja la basura por años. Si pasas 21 días sin recolectar basura emocional, la mente se da cuenta de que no al quieres más y te libera de guardarla, entonces empiezan los grandes cambios”. “En la espiritualidad somos prueba de laboratorio. Yo uso la técnica de presencia y ausencia de datos para medir mis prácticas espirituales y mi comunicación con lo divino. Soy afortunado de tener ambas experiencias, las místicas y una base científica. La idea es poder plantear la experiencia mística de manera que se pueda repetir. Comparto mis experiencias para los verdaderos buscadores devotos de lo divino”. “El camino espiritual tiene mucha neblina , libros como este, ayudan a clarificar las confusiones sobre los principios existentes y ayudar a elevar el nivel espiritual de cada persona sin importar su religión”. “El ego es un obstáculo en el camino espiritual. Es el ego el que quiere todo inmediatamente. Pero lo Divino toma su propio tiempo. Necesitamos aprender a seguir el tiempo divino. El maestro espiritual ve que estemos preparados para recibir la Gracia. Remover el ego es parte de estar listos para recibirla”.
Fuente: Paideia
Los 3 métodos de aprendizaje:
Cosas que son muy necesarias para todos
1. Aprendizaje por errores. Es el método más difícil. Para cuando hayas aprendido todas las lecciones puede que ya estés muy viejo o acabado. Imagínense aprender una cirugía del corazón con prueba y error sin leer o sin ir a la escuela.
1. Sentirse bien 2. saberse en control de la vida y del ambiente. 3. Tener esperanza en el futuro 4. Saber que tenemos un propósito en la vida 5. Una identidad propia verdadera ( muchos se basan en la cuestión material o social y se olvidan de quienes son) 6. ESTÁNDARES AUTÉNTICOS ( Divinos y no simplemente materiales , mentales o sociales)
2. Aprendizaje por libros, técnicas y herramientas. Este método también incluye mucho trabajo. En aprender y aplicar, trabajas sólo. Es cómo ir a una cirugía de corazón y empezar sin un experto entrenador y sin certificado. 3. Aprendiendo de un maestro. Este es el método más fácil y mejor. Un Maestro de gran calidad te ayuda hasta que tú mismo te haces Maestro. Es como el mejor cirujano entrenándote personalmente hasta que tú mismo estás igualmente certificado que él.
“La Materia fue creada para servir al Espíritu. Así que está bien utilizarla. Pero recuerda que estás aquí para cumplir un propósito de vida. Si ganas el mundo y pierdes tu alma desperdiciaste tu vida. No pierdas tu alma. Fúndete con Dios y usa el mundo material a Su servicio. Por tanto, clarifica y asegúrate de tu propósito de vida y de las metas”.
En el aprendizaje no importa si estás aprendiendo cocina, medicina o espiritualidad. Dependiendo de qué tan preparados estemos escogemos el mejor método para nosotros. Hay instructores, guía, couches, pero al final, se tiene que escoger un Maestro calificado para uno mismo. Narendra explica las características de cada uno de los maestros, motivadores . guías, mentores así como las de los diferentes alumnos de baja, media y alta calidad; para asegurarse de dejar muy claro que en la vida todos necesitamos un Maestro espiritual y que tengamos las claves para saber si lo estamos teniendo o no o bien cómo buscarlo.
“ Creemos en estar alegres, la espiritualidad no tiene que ser aburrida”.
Educación y Empresa Darse un tiempo para reflexionar “Con los ojos cerrados, me percibo como el centro cósmico en torno al cual gira la esfera de la eternidad, de la bienaventuranza y del espacio vivo y omnisciente” -Paramahansa Yogananda Parte de lo que marca nuestra epoca actual es la enorme cantidad de información que circula a nuestro alrededor y de la gran cantidad de opciones de actividades que podemos realizar. Sin embargo para poderle sacar un verdadero provecho a ello necesitamos también aprender a reflexionar sobre todo ello, y sobre lo que ello en realidad está aportando a nuestra vida y a nuestro crecimiento. La acción de reflexionar nos invita: a deducir o inferir muchas cosas; a ver cómo se relacionan muchas cosas entre sí, y que de primera instancia no parecían unidas; a entender cómo las cosas nos están afectando, ya sea para bien o para mal; a incentivar nuesto interés por conocer nuevas cosas; a compartir con otros nuestras dudas y/o descubrimientos; a mejorar o a crear nuevas cosas; … y a muchas cosas más. La labor de reflexionar nos ayuda a volver nuestro ese nuevo conocimiento, y nos catapulta muchas veces a querer cambiar las cosas, a crecer. Darse un tiempo para reflexionar significa además tener un tiempo con uno mismo, a descubrir quiénes somos, qué es lo que realmente queremos, y cómo vamos a lograr aquello que anhelamos. Decía Mahatma Gandhi que todos deberíamos pasar de manera regular un momento solos, meditando. El mismo instruía a sus allegados para que no irrumpieran en sus momentos de silencio y reflexión. Una persona que acostrumbra meditar y reflexionar se vuelve más profunda en su pensar y más sólida en su actuar. Tiene más armas para ser congruente en su actuar.
Por Ing. Antonio Vargas
Muchas veces desperdiciamos las ocasiones que hemos tenido para crecer porque no hicimos el esfuerzo por entender la enseñanza en eso que nos sucedió. No cambiamos nada en nosotros, y por lo tanto no capitalizamos esa experiencia. Recuerdo a un buen profesor que en alguna ocasión nos mencionó que el conocimiento “se pare”, es decir, que cada uno debía darle a luz en su propia conciencia para volverlo suyo, de lo contrario sólo son palabras sin sentido y sin valor para esa persona. El Reflexionar las cosas implica un esfuerzo, y a veces enfrentar una realidad poco agradable, sin embargo es el alimento para incrementar nuestra conciencia y abrir nuevos caminos hacia nuestro sueños. Este fin de año es un muy momento para realizar una reflexión futura sobre lo que somos, sobre lo que queremos, sobre lo que nos está frenando para crecer, y sobre lo que nos puede ayudar a ser esas personas que deseamos. Sobre las empresas que queremos, y sobre la mejor forma de afrontar los retos que se abren ante nosotros. Hacer el hábito de reflexionar continuamente, todos los dias por un momento, todas las semanas, cada vez que sucede algo de importancia en nuestras vidas, nos ayudará a entender mejor las cosas, a ponerlas en su justa dimensión, e incentivará a nuestra motivación y a nuestra creatividad para construir un mejor futuro. La invitación en esta ocasión es a entender la importancia que puede tener la reflexión en nuestras vidas, y a asignar los tiempos para llevarla a cabo. Servicios Corporativos Argos, S.A. de C.V., es una firma especializada en: Administración de la Tecnología, Innovación, Control de la Calidad, Planeación Estratégica, Valores y Aprendizaje en la Organización. Teléfono 783-80-34 correo: antonio.vargas@argos-baltus.com
Motivando a los jóvenes
Donovan, Entrenador para adolescentes y jóvenes adultos Londres
Debemos aprender cómo motivar con frases y ejercicios para que cada joven se redescubra. Lo bueno es que generalmente están motivados en alguna área de su vida. La primera misión es ayudarla a averiguar lo que le motiva en este momento. Aquí va un entretenido juego de 5 pasos para poner encender la llama de la motivación y averiguar cómo motivar: 1. Averigüa qué actividades les han proporcionado más satisfacciones. Utiliza preguntas (qué, dónde, cuándo, cómo, etc.) y escucha con cuidado lo que dicen y lo que no dicen. 2. Todos tienen dos o tres cualidades o habilidades extraordinarias. En vez de preocuparlos demasiado comentando sus debilidades, cita y reconoce con claridad sus potencialidades. 3. Conocer sus potencialidades lleva a poder precisar lo que les interesa y les compromete. Tomate un poco de tiempo para observar con cuidado las situaciones en las que se desenvuelven. Será útil tomar nota de cosas como lo que hacen, donde están, de qué humor están, con quién están; esta información les ayudará a identificar el POR QUE de sus acciones.
Semanario
4. Descubra el común denominador. Revise las respuestas a los tres puntos anteriores y encuentre el hilo conductor. Este es un paso importante, por tanto no hay que apresurarse y el resultado valdrá la pena. 5. El paso final es mejor que el joven lo haga solo durante una semana aproximadamente. Necesitan meditar sobre las tres preguntas siguientes y anotar sus respuestas. Estas preguntas son guías para ayudar a identificar su fuente de motivación, y no hay respuestas correctas o incorrectas. a) ¿Qué has aprendido sobre ti mismo haciendo este ejercicio? b) ¿Qué es lo más importante para tí acerca de X (la cosa que les motiva)? c)¿Cuál de tus principales fortalezas puedes utilizar para ayudarte a conseguir lo que te motiva? Este ejercicio pondrá los primeros cimientos para conseguir que el joven vuelva a sentir motivación. Cuando sean conscientes de por qué hacen lo que hacen, tendrán más responsabilidad y control sobre sus acciones y emociones. Durante la realización de este ejercicio, descubrirán lo que es importante para ellos y cómo pueden utilizar sus fuerzas para despertar su automotivación.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
"CADA PUTT ES MI NUEVO DESAFÍO" ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL
CAMPO OFICIAL DEL
TERRENOS · RESIDENCIAS · GOLF · MEMBRESÍAS
(477) 104
86 86
www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com