Las Buenas Noticias No.291

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 291 / Del 17 al 23 de enero de 2014 Precio al público $ 3.00

MR

Que cada día sea una buena noticia

GUANAJUATO

ESPERA LA LLEGADA DE 150 EMPRESAS 16 enero 2014 - De las 200 empresas que se tienen en cartera de negociaciones en Guanajuato, se proyecta acaparar 150, lo que representaría una inversión acumulada de 2 mil millones de dólares, confirmó el secretario de Desarrollo Económico Sustentable Héctor López Santillana.

Fuente: Milenio

En su mayoría estas empresas son originarias de Japón, pero también hay marcas europeas y norteamericanas que están interesadas en invertir en el estado, así como de otros países como Turquía y una empresa de Tunez, que sería la primera del continente africano en llegar a Guanajuato. Confirmó Héctor López Santillana que la Subsecretaría de Atracción de Inversiones tiene una agenda ocupada hasta el mes de abril, con citas de inversionistas nacionales y extranjeros, que se encuentran interesados en conocer el Estado para analizar una probable futura inversión.

Edición digital 291 Se les dan a conocer los municipios donde pueden invertir e incluso se les lleva físicamente para que conozcan su ubicación. Explicó que León tiene potencial para atraer gran parte de estas empresas. “En el año definirán cada una de las empresas, tienen procesos diferentes, hay empresas que sus procesos son cortos, dependiendo de la exigencia de sus mercados y tiempos de suministro”, dijo. “Hay otras empresas que están viniendo como las japonesas y tienen planes de entrar en operación para el año 2016, cada empresa tiene su plan de negocio de acuerdo al desarrollo de sus estrategias, no son tiempos que fija el gobierno”, agregó López Santillana. Durante su estancia en la ciudad de León, explicó el funcionario estatal que se proyecta que la gran mayoría de las empresas que decidan instalarse en Guanajuato, en el 2014 podrían estar adquiriendo la tierra para luego formalizar sus procesos e iniciar la construcción de sus plantas, y una parte más estarían haciéndolo durante el 2015 próximo. Las empresas interesadas en invertir en Guanajuato, principalmente son del sector automotriz, otras son del sector agroalimentos, químico y farmacéutico. Guanajuato cerró el 2013 con un ‘récord histórico’ en inversiones, al registrar la llegada de 69 nuevas empresas con una inversión de 2 mil 800 millones de dólares, de las cuales el 60% ya estaba operando y el resto estaba en proceso de construcción o iniciarían, para iniciar operaciones en el 2014.

· Representaría una inversión acumulada de 2 mil millones de dólares. · Principalmente son del sector automotriz, otras son del sector agroalimentos, químico y farmacéutico.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 14 ene 2014 Héctor Hernández - Pons Torres y Marco Tronchetti Provera serán los presidentes del Consejo de N e g o c i o s México-Italia. El objetivo de este Consejo es impulsar el comercio y la inversión bilateral. El comercio entre México e Italia suma aproximadamente 6,000 millones de dólares anuales, destacan la importación mexicana de maquinaria, productos químicos y refinados del petróleo. México vende a Italia automóviles y minerales, principalmente. La creación de este grupo de trabajo empresarial es una de las consecuencias de la visita del primer ministro Enrico Letta a México. “El final de la recesión en Italia representa un

El Economista

excelente momento para relanzar la relación económica”, dijo Letta en una conferencia a puerta cerrada en el Club de Industriales. “Hay más de 1,000 empresas italianas que han invertido en México y pueden ser más”. Entre las empresas italianas que ya tienen presencia en México está Fiat (propietaria de Chrysler); Tenaris-Ternium; la llantera Pirelli; la chocolatera Ferrero, y la empresa de energía Enel. La mayor presencia de estas inversiones se encuentra en el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y San Luis Potosí. Uno de los temas que abordó Letta en su mensaje fue el plan Destinación Italia, que pretende impulsar las inversiones extranjeras en Italia. De entre las inversiones mexicanas en Italia, destacan las hechas por Cementos Mexicanos y Grupo Maseca.

Perfila turismo Reforma energética brinda oportunidad captación récord deEl Economista divisas El Economista a México: Letta

14 ene 2014 - La reforma energética representa a México una gran oportunidad para el crecimiento, señaló el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta, y agregó que los monopolios van en contra de la innovación.

Al dictar la conferencia magistral “Las relaciones diplomáticas de Italia con México en el marco de los vínculos Unión Europea y América Latina”, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Premier italiano expuso que el crecimiento es hijo de la innovación tecnológica, misma que requiere competencia para generarse. "Si existe innovación tecnológica existe crecimiento. La innovación tecnológica existe si existe competencia”. “El monopolio

normalmente es contra la innovación (…) La reforma energética brinda grandes oportunidades para los consumidores, las empresas y al sistema entero de México", dijo el Primer Ministro italiano. Recordó que durante su función como Secretario de Energía en Italia se liberaron sectores como el de la energía eléctrica y gas lo que promovió el fortalecimiento de estos rubros en el país europeo. Enrico Letta informó que a partir del 1 julio, cuando asuma la presidencia de la Unión Europea, conducirá una aceleración de las relaciones entre esta región con América Latina y México. "Para Italia, tanto en Bruselas como en Roma, la atención y la amistad hacia América Latina y México es una constante que volveremos a poner en el centro de la agenda europea", afirmó Enrico Letta.

Revive ánimo en la construcción El 2014, año de despegue económico: Concamin El Economista 13 ene 2014 - Tras ser aprobado el paquete de reformas estructurales, el sector industrial de México apuesta a que el 2014 será “el año del despegue” de la economía, que marcará el inicio de una fase caracterizada por la modernización y crecimiento acelerado e incluyente de la planta productiva nacional.

Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), dijo que la economía mundial acelerará progresivamente el paso en el 2014, lo que favorecerá la inversión productiva y el comercio internacional. Para ello, solicitó al gobierno federal las reglas de operación de los programas gubernamentales a la brevedad, como

Frases

son las bases de licitaciones, los convenios con los gobiernos estatales y el oportuno ejercicio de las inversiones para infraestructura, pues de eso depende, en buena medida, el apuntalamiento de la reactivación.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que licitará en el primer trimestre del año obras carreteras que, sumadas a las licitaciones de finales del 2013, representarán 60% del presupuesto anual para dicho rubro.

14 ene 2013 - Volvió la confianza del sector de la construcción sobre la evolución de la economía mexicana, pues el Índice de Confianza del Constructor (Icoco) aumentó 2.7 puntos durante el último trimestre del 2013, revirtiendo la tendencia negativa que mantuvo el indicador en los nueve meses previos.

El índice, que mide el comportamiento y expectativas de las empresas constructoras en México y es elaborado por Bimsa Reports, empresa especializada en información sobre el sector, reveló también una mejoría en las condiciones de producción durante el último trimestre del año y en las expectativas alentadoras para el 2014.

Sobre los componentes a corto plazo del índice que refieren a obra construida, renta de maquinaria pesada y contratación de mano de obra, la firma indica que la actividad de las empresas constructoras mejoró hacia finales del año. “Estos componentes moldean expectativas “Hay una mejoría en el nivel de alentadoras para los primeros tres producción de las empresas construc- meses del 2014”, refirió la compañía.

Cuando quieres realmente una cosa,

Que cada día sea una buena noticia

Notimex

toras durante dicho periodo, aunque incipiente”, aseveró Bimsa en un comunicado, pues dicha lectura es la segunda mejor valorada en los tres años de medición que lleva el indicador.

todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla.

- Paulo Coelho

13 ene 2014 - La generación de divisas de los viajeros internacionales en México creció 8.8% entre enero y noviembre del año pasado, al sumar 12,303 millones de dólares, con ello se alista a romper el récord del 2008 (13,369 millones de dólares), su mejor año hasta la fecha, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En tanto, el número total de personas que llegaron al país durante ese periodo, incluyendo turistas, excursionistas y sus subsegmentos, fue de 70.7 millones, cantidad 1.7% superior a la observada el año previo. Sin embargo, en el segmento de turistas internacionales (integrado por turistas de internación y fronterizos, de acuerdo con la definición que la Organización Mundial de Turismo utiliza para elaborar sus rankings), los incrementos fueron mayores: divisas 9%, para llegar a 10,379 millones de dólares, y en llegadas, 2.1%, 21.3 millones de personas, variable que también se enfila a romper su marca del 2012. “Los resultados son por demás positivos y tienen que ver con una recuperación importante de la actividad en Estados Unidos, que en llegada aéreas creció 9% durante los 10 meses del 2013 y es el principal país emisor. Además, se ha observado un mejor manejo de la comunicación por parte de la presente administración federal con respecto a la percepción de inseguridad, a pesar de que el tema no se ha resuelto de fondo”, comentó Francisco Madrid. El Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac Norte también destacó el gasto medio alcanzando por los turistas de internación (794 dólares), 6.3% superior al del año previo, sobre todo porque este subsegmento representa poco más de 90% del total de los ingresos generados por los turistas internacionales.

pa pe l re cic lad o

Nace el Consejo de Negocios México-Italia

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Buenas Noticias No.291 by Grupo Innova - Issuu