Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 294 / Del 07 al 13 de febrero de 2014 Precio al público $ 3.00
MR
Que cada día sea una buena noticia
ELEVAN CALIFICACIÓN A MÉXICO Fuente: El Economista
05 febrero 2014 - En medio de la turbulencia que protagonizan los mercados emergentes, la agencia Moody’s Investor Service otorgó a México el upgrade de un escalón en su calificación soberana, para ubicarle en “A3”, con perspectiva estable. Al emisor soberano le tomó 14 años dejar atrás el escalón de calificación “Baa1”, para llegar al grado de inversión donde están los emisores con una solidez más robusta, la de “A3”, relata en conversación el director de Deuda Soberana de Moody’s, Mauro Leos. Tras difundir la acción de calificación para México, explica a El Economista que uno de los determinantes para esta acción es la serie de cambios estructurales que realizaron los legisladores el año pasado. El upgrade reconoce que “la agenda de reformas aprobada (en el primer año de gobierno) tendrá impacto significativo, notorio y manifiesto de aquí para adelante. Que hay un quiebre estructural positivo y que se han redefinido las reglas del juego en positivo”. Mauro Leos precisa que al otorgar también una perspectiva estable, Moody’s está destacando que “en un horizonte de calificación de dos o tres años no esperamos que se presenten cambios mayores”.
Edición digital 294 LO DIFÍCIL YA SE APROBÓ Reconoce que hay un riesgo de que la regulación secundaria y su implementación demerite el cambio constitucional aprobado en las reformas que se avalaron en lo general. Pero considera que “lo más complicado y difícil fue lo que ya sucedió y se nos hace difícil que la legislación secundaria demerite significativamente las reformas, que coarte de manera importante el impacto positivo de los cambios”. Explica que otro factor que se tomó en cuenta para otorgar el upgrade es la resistencia que ha mostrado el mercado mexicano a la incertidumbre y volatilidad mundial, que afecta particularmente a las economías emergentes. De acuerdo con el directivo, los emisores que se encuentran en la escala “A” no únicamente son grado de inversión; su perfil crediticio es más robusto y consolidado. Hasta ahora, esta calificación era ocupada por emisores de Europa del Este, asiáticos y del Medio Oriente. Históricamente, sólo hubo un país latinoamericano que estuvo en “A3”, se trata de Chile, quien ya es “Aa”. Ahora, junto con México, se encuentran en el escalón “A3” emisores como Malasia y Sudáfrica. Moody’s fue también la primera calificadora que otorgó el grado de inversión a México, en enero del 2000.
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Economía y Finanzas 05 feb 2014 - El sector privado de la zona euro registró en enero su mes de mayor actividad en dos años y medio pero las empresas redujeron los precios, lo que podría atizar temores de deflación antes de una decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, según sondeos publicados el miércoles.
La recuperación de la unión monetaria de 18 naciones parece tener base amplia, con Alemania liderando el avance entre las naciones de la periferia y señales de estabilización en Francia, la segunda mayor economía de la zona euro. Un vibrante crecimiento de las manufacturas, que tienden a impulsar las
El índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) de la zona euro calculado por Markit, que mide la actividad entre miles de compañías y que es considerado como una guía del estado de salud de la economía, subió a 52.9 en enero desde 52.1 del mes anterior. Fue la lectura más alta desde junio del 2011 y aunque estuvo bien por encima del umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción, se ubicó por debajo de la lectura preliminar de 53.2 publicada a fines de enero. "La imagen general que muestran los indicadores del sondeo sigue siendo más bien alentadora, con señales de mejoría desde diferentes puntos de la economía", dijo Annalisa Piazza, de Newedge Strategy.
Reservas se acercan a 180,000 mdd 05 feb 2014 - Las reservas internacionales de México se ubicaron en 179,570 millones de dólares, gracias a un ascenso por 2,391 millones de dólares. Las reservas también reportaron un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 3,048 millones de dólares El Banco de México (Banxico) informó que los resultados preliminares del estado de cuenta corresponden a la semana que terminó el 31 de enero. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de: ·La venta de dólares de Pemex al Banco de México por 2,350 millones de dólares. ·La compra de dólares del Gobierno Federal al Instituto Central por 23 millones de dólares.
Frases
Que cada día sea una buena noticia
Reuters
recuperaciones, eclipsó una expansión más modesta en la actividad de servicios, que representa sin embargo una porción mayor de la economía.
·Un incremento de 64 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Notimex
La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 14,676 millones de pesos, alcanzando un saldo de 869,144 millones de peso. Esta cifra implicó una variación anual de 10.4%, dijo el Banco Central mexicano a través de un comunicado.
Economía global registra sólido comienzo de año
05 feb 2014 - El crecimiento global permaneció sólido a comienzos del 2014 y apuntó a una expansión trimestral del producto interno bruto (PIB) de 3%, según un informe publicado el miércoles que mostró que los manufactureros volvieron a liderar el alza. El índice de producción industrial global de JPMorgan, elaborado en conjunto con Markit, subió a 53.9 desde el 53.8 de diciembre, por sobre la marca de 50 que divide al crecimiento de la contracción por decimosexto mes consecutivo. "El más reciente dato PMI remarca un comienzo sólido del año para la economía mundial, con el
Reuters
crecimiento del PIB global aún en vías de un ritmo anualizado superior al 3% trimestral", comentó David Hensley, un director de JPMorgan. Su índice de servicios globales, en tanto, avanzó a 53.8 desde 53.5. Otro sondeo publicado el lunes mostró que la actividad manufacturera se mantuvo sin mayores cambios el mes pasado respecto a diciembre debido a que el ritmo de nuevos pedidos permaneció cerca de niveles elevados recientes. Sin embargo, continuaron las disparidades entre los mercados desarrollados y emergentes, dijo JPMorgan. El crecimiento fue enérgico en Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, pero Brasil, Rusia y la India vieron una contracción marginal en la producción.
México, entre los más atractivos paraEl invertir Economista 06 feb 2013 - México será uno de los más atractivos destinos de inversión privada y financiera para los próximos años lo que terminará por favorecer a la creciente clase media, observó el Credit Suisse Research Team.
Al interior del reporte titulado “América Latina, el largo camino”, presentado en Nueva York, esgrime que la puesta en marcha de los cambios constitucionales aprobados en el congreso motivará un sólido ascenso de la clase media, en mejores condiciones económicas y financieras. Observan que un alto potencial de desarrollo en el país está en la penetración financiera. Destacan que la penetración del crédito en México es más alta de lo que parece, especialmente si se tiene en cuenta el
crédito otorgado por los minoristas de operaciones no bancarias que suma 80 puntos base de crédito por puntos del PIB.
Esgrimen que las economías de Brasil y México son las que requieren más inversión en capital y tecnología, lo que facilitará el aumento en la productividad para ambas y dicen, impulsará su crecimiento. Pues dicen que la baja movilidad social del país y la deprimida penetración del crédito al consumo, han sido factores determinantes para el fortalecimiento de la clase media mexicana.
Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.
- San Agustín
Hay confianza en finanzas públicasEl Economista
06 feb 2014 - Con la mejoría que hizo Moody’s en la calificación de la deuda soberana de México de “Baa1” a “A3”, se refrenda la confianza del país ante el mundo, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
El Ejecutivo federal afirmó que “por primera vez en la historia” Moody’s elevó la calificación, y que, conforme a la propia firma, se debió a las reformas estructurales que fueron aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013, por lo que el Mandatario hizo un reconocimiento al Legislativo por la aprobación de las reformas. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, coincidió en que esta modificación es un respaldo internacional a la conducción de las finanzas públicas y el impacto favorable que tendrán las reformas estructurales impulsadas por la presente administración. La Secretaría de Hacienda destacó en un comunicado que el incremento de calificación no sólo favorece al gobierno federal, sino también a la Iniciativa Privada y a las familias mexicanas, al reducir los costos de financiamiento. Con esto disminuirá el costo de la deuda pública y se liberarán recursos que podrán destinarse a rubros de obra pública como salud y educación. Todo lo anterior repercutirá en aumentos en la productividad y un mayor crecimiento de la economía, destacó la dependencia. “Ello confirma a la economía mexicana como un destino atractivo para la inversión y con buenas perspectivas de crecimiento y desarrollo”, refirió la dependencia. La calificadora —destacó la dependencia— consideró que la aprobación del paquete de reformas representa un cambio estructural, cuyo impacto a través del tiempo puede llegar a ser equiparable al que en su momento tuvo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte sobre la perspectiva crediticia del país.
pa pe l re cic lad o
Empresas de zona euro comienzan el 2014 con fuerza
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR
Universo y medio ambiente
Una tercera supernova ilumina el cielo 05 feb 2014 - Los habitantes del planeta Tierra somos testigos de una casualidad cósmica. Hace unos días se informaba sobre el avistamiento de dos supernovas. Ahora, astrónomos revelan que habría una tercera visible en el cielo. La coincidencia de tres de estas estrellas agonizantes visibles en el firmamento es un acontecimiento sorprendente. Esta tercera supernova se denomina SN 2014L y
RT ha explotado en la galaxia espiral M99, perteneciente al conocido Cúmulo de Virgo, que se encuentra a 60 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Coma Berenices o Cabellera de Berenice. Al tratarse de una supernova, su brillo podría ser equivalente al de 100.000 millones de estrellas juntas, informa el portal Skype and Telescope. Sin embargo, algunos astrónomos indican que no es tan brillante como SN 2014J, la supernova que fue descubierta a finales de enero por un astrónomo británico con un pequeño telescopio de 35 centímetros mientras impartía una clase práctica de observación astronómica a un grupo de estudiantes.
Islandia le saca jugo al volcán
RT grados. El equipo fue capaz de perforar el profundo pozo bombeando agua fría para romper la roca que había junto al magma, un proceso conocido como fracturación hidráulica. El proyecto batió un récord mundial por calor geotérmico y energía.
03 feb 2014 - Islandia ha dado un paso al frente en el desarollo de la energía renovable al inaugurar el primer sistema de energía geotérmica basado en magma, para lo que tuvo que perforar 2,1 kilómetros de corteza terrestre.
"De acuerdo con la producción medida, la potencia disponible bastaba para generar hasta 36 megavatios de electricidad, en comparación con la capacidad eléctrica instalada de 60 megavatios en la planta de energía Krafla", dicta el documento del Iceland Deep Drilling Project, un consorcio del Ministerio de Energía Nacional de Islandia y las principales compañías de energía del país.
El pozo IDDI-1 se encuentra en Krafla, en el noreste de Islandia, cerca de uno de los volcanes más grandes del país, y genera una corriente de vapor sobrecalentado a alta presión que podría alimentar una central eléctrica que se encuentra al lado. La temperatura del vapor alcanza los 450
Impresionante imagen del vórtice hexagonal en Saturno Clima 'a la carta' para las islas de Dubái 04 feb 2014 - El telescopio espacial de la NASA Cassini ha logrado captar una nueva imagen impresionante de un extraño vértice hexagonal que se encuentra en el polo norte de Saturno.
RT obtenida por la sonda es que este hexágono visible es una corriente de chorro formada por vientos de 322 kilómetros por hora que rodea una gran tormenta de unos 30.000 kilómetros de ancho. "Es una corriente de aire y las características climáticas de este fenómeno son turbulentas e inestables", ha comentado uno de los investigadores de la misión Cassini, Andrew Ingersoll.
Los astrónomos de la NASA aseguran que un fenómeno de tales características nunca se ha encontrado en algún otro lugar del Sistema Solar y es un objeto que merece ser estudiado dada su extensión, informa el portal Discovery News.
Con respecto a la duración de este vórtice en la superficie de Saturno el científico ha señalado, que en comparación con un huracán terrestre que normalmente dura una semana, "esto ha estado aquí durante décadas o, quién sabe, durante siglos".
Por ahora lo que ha podido revelar la fotografía
Descubren cómo se forman planetas de dos estrellas 03 feb 2014 - La mayoría de los planetas circumbinarios, aquellos que orbitan alrededor de dos estrellas como el planeta ficticio Tatooine de la saga 'Star Wars', se forma lejos de sus dos soles y solo luego migra a su órbita. Hay pocos ambientes más extremos que la formación de planetas en un sistema estelar binario, en el que las estrellas están tan cerca que las interacciones gravitacionales hacen orbitar a los planetas alrededor de un centro común. Según un grupo de astrónomos de la Universidad
RT de Bristol, estas interacciones causan colisiones de material protoplanetario que complican el proceso de formación de los planetas.
Los investigadores utilizaron modelos informáticos para simular la formación de planetas circumbinarios en Kepler-34, un sistema de estrella binaria situado en la constelación de Cygnus. Sobre la base de sus datos, publicados en un artículo de la revista 'Astrophysical Journal Letters', los astrónomos concluyeron que este tipo de planetas se forma lejos de sus estrellas para luego migrar a su órbita.
RT diario 'Khaleej Times'. Un nuevo proyecto denominado 'Corazón de Europa' abarca seis islas, donde se prevé reproducir no solamente el estilo arquitectónico de Alemania, Austria, Italia, España y la Costa Azul de Francia, sino la temperatura y las condiciones climáticas típicas de estos lugares en cualquier estación del año.
03 feb 2014 - Sistemas de control climático a cielo descubierto que permitirán organizar una nevisca en el cálido y seco clima de los Emiratos Árabes serán instalados en las islas artificiales del archipiélado 'The World'.
Gracias a innovadoras tecnologías alemanas, los promotores del proyecto pretenden que los futuros residentes de las islas, en su mayoría millonarios y gente famosa, pueda disfrutar de calles cubiertas de nieve o mojarse bajo una tormenta independientemente del clima cálido que predomina en el país.
El archipiélado 'The World', un conjunto de más de 300 islas artificiales localizadas cerca de la área costera de Dubái y que reproducen la forma de los continentes de la Tierra, podría contar en unos años con tecnologías aptas para reproducir el clima de cualquier parte del mundo, informa el
Un dia especial merece un buffet especial en un lugar especial... PRECIO X PERSONA
165.-
$
ESTE 14 DE FEBRERO MENÚ ESPECIAL Y MÚSICA EN VIVO INCLUYE UN COCTAIL DE BIENVENIDA O UNA COPA DE VINO TINTO INFORMES Y RESERVACIONES CON GERÓNIMO PACHECO:
(477) 104 86 89 CEL. (477) 131 01
15
Actividades
León retomará el buen paso: Edwin Hernández
Copa Libertadores.
06 feb 2014 - Pese a que los resultados al León no se le han dado de la forma en que esperaba, el conjunto del Bajío confía en revertir el paso este sábado ante Pumas y así, tomar un gran impulso rumbo al debut en la fase de grupos de la
“Sabemos que hemos dejado ir puntos importantes, pero al torneo todavía le queda bastante tiempo donde nos podemos recuperar; sabemos que hemos hecho bien las cosas, desafortunadamente no hemos podido concretar, pero eso no
Irá Cinthia a USA Open 06 feb 2014 - El segundo lugar obtenido dentro de las categorías de 18 a 20 años y también en la de adultos -su primer año en ambas- en el selectivo nacional de karate realizado el fin de semana, permitirá a Cinthia de la Rué competir en el USA Open, en la Copa Norteamérica y, además, en el Centroamericano de la disciplina. Empezar de cero, y es que cambió de categoría este año, fue uno de los retos más complicados que la karateca Cinthia de la Rué tuvo que enfren-
MedioTiempo significa que estemos mal en todo”, explicó Edwin Hernández. El ‘Aris’ destacó además que la Fiera tiene capacidad de reacción, por lo que buscarán recuperar posiciones en la tabla y de paso encontrar el mejor funcionamiento que los lleve a poner en alto el nombre de México dentro del torneo libertador. “Somos un equipo maduro, tenemos ya experiencia en esos partidos. Te puedo decir que el equipo está preparado para cualquier equipo y vamos a tratar de hacer lo mejor en los dos torneos, principalmente en uno tan importante como lo es la Copa Libertadores y más que al equipo, pues vamos poner en alto el futbol mexicano también”.
El Heraldo tar, y es que al ser su primer año en la división de 18 a 20 años, y también en la de adultos, la leonesa debió ganarse su lugar en el torneo de no clasificados. El sábado pasado iniciaron las acciones en el selectivo nacional que se llevó a cabo en un auditorio del DF, De la Rué tuvo que competir ese día buscando su lugar para las rondas finales del domingo; en ambas categorías logró el primer lugar en kata y el pase automático a las competencias de clasificados. Será en los primeros meses de este año cuando las tres competencias: USA Open (Las Vegas), Copa Norteamérica (Vancouver) y el Centroamericano de Karate (San Luis Potosí), se lleven a cabo, aunque, de acuerdo a De la Rué, aún sin fechas completamente definidas.
Hugo León y Christian Espinoza encabezan ranking 03 feb 2014 - El Chile Classic, evento válido por el Web.com Tour, vivirá su tercera edición entre el 6 y 9 de marzo próximo. Y como ya es habitual, el certamen otorgará cuatro cupos directos a los jugadores chilenos que obtengan los mejores resultados en la gira de torneos de verano de ese país. Quien lidera la tabla de puntaje con tres de los cinco eventos finalizados es Hugo León (en la foto), campeón del Abierto de Cachagua en enero. De todos modos, el jugador nacido en Santiago ya
Golf Channel Latinoamérica tiene su boleto garantizado en el Chile Classic gracias a su clasificación al Web.com Tour por vía del PGA TOUR Canada 2013. León, puntero con 472.50 puntos, es seguido de cerca por Christian Espinoza con 347.54 unidades. Este último viene de ganar el Abierto de Granadilla el pasado fin de semana. Los otros golfistas chilenos en buena posición para clasificar son Santiago Russi (222.01 puntos), Nicolás Geyger (211.43) y Martín Ureta (132.86). Sólo restan dos torneos para completar la tabla de posiciones final rumbo al Chile Classic. Estos son el Abierto de La Serena (20-23 de febrero) y el Abierto de La Posada (28 de febrero – 2 de marzo).
Luis Rivera va por su primer podio del año 02 feb 2014 - Luis Rivera, medallista de bronce en salto de longitud en los pasados Mundiales de Atletismo, reaparecerá el próximo 15 de febrero en la reunión de Birmingham, en la que buscará clasificarse entre los tres mejores. "La idea es saltar más de ocho metros, algo que nunca hizo en estadios cerrados y a partir de ahí mejorar la forma deportiva para buscar una medalla en los Mundiales bajo techo de Polonia en marzo", aseguró su entrenador, Francisco Olivares.
Récord Rivera fue el segundo de la lista mundial de salto de longitud en el 2013, cuando ganó el título mundial universitario con 8.46 metros, su mejor registro, y fue tercero en los Mundiales de Moscú, en agosto, con 8.27 metros. Después de competir en Birmingham, el mexicano concursará en el Campeonato Nacional de Estonia y concluirá la parte competitiva de su adiestramiento en una competencia en Finlandia o en Polonia, sede del Mundial, a inicios de marzo. A los 26 años, Rivera es uno de los saltadores más prometedores de la actualidad, sin embargo el año pasado mostró irregularidad en alguna parte de la temporada por sus constantes viajes de Europa a México, donde estudia un doctorado en Ciencias de Ingeniería.
El confort a gran escala: Los elementos
escultóricos nos reabren y conducen a un estado de paz y descanso. La calidez de los materiales dentro de una gran residencia, con detalles de diseño, se fusionan conceptualmente.
el estilo glamouroso de residencias
(477) 104
86 86
www.elbosquecc.com
Ciencia y Tecnología RT 02 feb 2014 - Un grupo de científicos israelíes ha desarrollado lentes de contacto que convierten las imágenes grabadas por una cámara en sensaciones táctiles en la córnea, lo que permitiría a los ciegos 'ver' los objetos.
Braille en los ojos
La sensación táctil puede ser interpretada por el cerebro del usuario de tal modo que puedan entender lo que tienen delante. Zalevsky El Profesor Zeev Zalevsky, director de compara la técnica con Electro-Óptica de la facultad de ingeniería de aprender a leer Braille. la Universidad Bar Ilan, ha desarrollado con Este sistema alternativo su equipo un prototipo que 'imprime' imáge- incluye un par de gafas nes sobre la superficie del ojo a fin de ayudar con una matriz de minúsculos tubos de aire al cerebro a través de la respuesta táctil a dirigidos hacia la córnea. Por estos tubos circula comprender lo que la persona está mirando, aire de tal manera que generan diferentes tipos según el portal 'Wired'. El sistema obtiene de presión sobre la córnea. Las personas que datos de una cámara montada o teléfono probaron el sistema fueron capaces de identificar móvil y transmite la imagen codificada a través las formas con el 90% de precisión después de de la lente de contacto a la córnea del usuario. unos minutos de práctica.
Logran crear un 'imán' con un solo polo
RT 03 feb 2014 - Hace 80 años un físico planteó que en el universo existen partículas magnéticas con un solo polo. Aunque hasta el momento no se tenía evidencia de su existencia, un estudio ha hecho un gran aporte creando una en laboratorio. En la década de 1930 el famoso físico británico Paul Dirac, uno de los padres de la física cuántica, sostenía que en el universo deberían existir partículas únicas con un solo polo magnético. Desde entonces, los científicos de todo el mundo habían tratado en vano de encontrar estas partículas. Sin embargo, un equipo de físicos de Amherst College, en EE.UU., y de la Universidad de Aalto, en Finlandia, ha logrado conseguir monopolos en condiciones de
laboratorio. "La creación de monopolos magnéticos artificiales nos ofrece una oportunidad sin precedentes para aprender más sobre la naturaleza de los monopolos naturales", dice el coautor del estudio David Hall. Todos sabemos que cualquier imán, incluso si lo dividimos hasta un nivel atómico, posee dos polos: el positivo norte y el sur. En su día Dirac sugería que los monopolos existían en la naturaleza, pero nunca se ha logrado encontrar evidencia de su existencia, ni siquiera en suelo lunar y en antiguos depósitos fosilizados.
Julia, un prometedor lenguaje de programación
RT 05 feb 2014 - Un grupo de programadores internacional está desarrollando un lenguaje de programación que comprendería las mejores características de los lenguajes existentes más populares y utilizados. Llamado Julia, ese lenguaje podría ofrecernos una visión anticipada de cómo se realizará la programación en el futuro. El lenguaje fue ideado por Stefan Karpinski, un graduado de la Universidad de California, cuando estaba diseñando una herramienta de simulación de redes que requería el uso de cuatro lenguajes de programación diferentes. Además de que ninguno de los lenguajes era suficiente para realizar la tarea, usar cuatro lenguajes complicaba todo el proceso, desde escribir el código
hasta depurarlo y actualizarlo. Karpinski, junto con su compañero de universidad Viral Shah y el informático del MIT Jeff Bezanson, decidieron resolverlo diseñando un nuevo lenguaje que fuera compatible con prácticamente cualquier tarea. Los lenguajes de hoy fueron diseñados con diferentes objetivos. Lo que intentan hacer Karpinski y su equipo es construir un lenguaje único que haga todo bien.
Crean un libro que permite sentir emociones
RT 02 feb 2014 - Estudiantes del Instituto de Massachussetts (MIT) han creado un libro que permite a los lectores experimentar los sentimientos y las sensaciones de la historia de manera auténtica. Para leer el libro hay que ponerse un chaleco especial que, a través de efectos tales como iluminación, vibraciones, música o temperatura, produce en el lector las sensaciones físicas y las emociones de los protagonistas. Para crear las sensaciones apropiadas el libro tiene una combinación de sensores para detectar qué página se está leyendo. El libro en sí tiene 150 LED en la cubierta que se encienden y cambian de color basándose en la historia. Por el momento hay solo un libro de este tipo. La historia que cuenta el libro es 'La chica enchufada' ('The
Girl Who Were Plugged In') de James Tiptree, porque fue esta novela la que inspiró la creación del libro. La novela "muestra una increíble gama de ajustes y emociones. El protagonista experimenta amor profundo y horrible desesperación, el sol o el cautiverio de una bodega oscura y húmeda", explican los creadores, Felix Heibeck, Alexis Hope y Julie Legault del MIT, que esperan que su invento pueda llevar la lectura a un nuevo nivel.
Resuelven obstáculo de la computación cuántica
RT 04 feb 2014 - Científicos europeos han logrado solucionar el principal problema que frena el desarrollo de la computación cuántica: la corrección de errores.
Un grupo de investigadores de la Fundación FOM y la Universidad Técnica de Delft, que trabajan juntos en el Instituto de Nanociencia Kavli, en los Países Bajos, ha tenido éxito en la detección y corrección de errores durante el almacenamiento de estados cuánticos en un diamante, informa el portal de ciencia PhysOrg. La computación cuántica, por su parte, consta de partículas que forman los bits que pueden ser cero, uno, o cero y uno a la vez. Estos bits cuánticos permiten nuevas y poderosas formas de procesar la información. Sin embargo, también son extrema-
damente vulnerables a los errores, tales como tirones accidentales de cero a uno o cambios en la fase de una superposición. Según explican los investigadores la importancia incondicional del descubrimiento, es que incluso los errores más pequeños de este tipo que se acumulan continuamente en la programación son capaces de borrar inevitablemente la información cuántica, por lo que, es tan crucial detectarlos y corregirlos a tiempo. Precisamente lo que han conseguido los científicos fue una técnica para almacenar copias del estado cuántico en un diamante.
Hallan una nueva especie de titanosaurus
RT 05 feb 2014 - Los paleontólogos descubrieron una nueva especie de titanosaurio que vivió en la Tierra durante el Cretácico temprano, hace alrededor de 100 millones de años, y destacó por su tamaño descomunal.
El individuo, cuyos fósiles fueron encontrados en la provincia china de Gansu, ha sido denominado Yongjinglong datangi. Según el estudio publicado en la revista 'PLoS One', el dinosauro, aún joven y sin desarrollar completamente, medía aproximadamente 18 metros. Por tanto, los especialistas suponen que su tamaño como adulto podría haber sido mucho mayor, lo cual lo pone en la lista de los animales más grandes en la historia de la Tierra. Realmente los fósiles de Yongjinglong datangi fueron encontrados en 2008, pero hasta el momento no se sabía a quién pertenecían. Entre
los hallazgos figuran dientes, algunas costillas, varias vértebras, escápula y coracoides. Hace poco científicos de China y Pensilvania publicaron los detalles de los huesos y cómo supuestamente podrían haber encajado en el antiguo reptil. Los titanosaurus eran unos dinosauros herbívoros del infraorden de los seudópodos pertinentes al período Cretácico (hace entre aproximadamente 145 y 65 millones de años). Se encontraron sus huesos por primera vez en 1877 en EE.UU., y a partir de entonces los paleontólogos han encontrado restos de esta especie por casi todo el mundo.
Nuestro País
Impulso al fortalecimiento de las MIPyMES
Gob. Guanajuato 05 feb 2014 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en reunión con los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende, acordaron la conformación del Consejo de Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y la consolidación de los parques industriales. Acordaron también reimpulsar el Programa de Fortalecimiento a las MIPyMES, para continuar con los apoyos financieros y de crédito a éste sector de la economía estatal que genera empleo y bienestar. La reunión, presidida por el Mandatario, forma parte del seguimiento y trabajo que realiza la
Administración Estatal con el sector empresarial para atender el desarrollo social y económico de las familias guanajuatenses. Explicó que se sigue trabajando fuertemente en la atracción de inversiones, para que haya más empresas y sobre todo para que se generen más y mejores empleos, que hacen del Estado el mejor lugar para invertir y hacer negocios, destacando por sus ventajas competitivas: capital humano, estabilidad laboral y seguridad, ubicación estratégica y conectividad.
México, con el teatro más concurrido del mundo
Excélsior 05 feb 2014 - México es uno de los países con más foros exitosos en el mundo. Según datos de la empresa Pollstar, entre enero y diciembre del 2013, la venta de entradas para espectáculos en el Distrito Federal alcanzó los 4 millones 577,426 de boletos.
El pastel se divide de la siguiente manera: 30% para el Auditorio Nacional; 20% del Foro Sol; 14% de la Arena Ciudad de México; 8% del Palacio de los Deportes, 4% del Teatro Metropolitan, y el resto se distribuyó entre otros foros capitalinos. El caso del Auditorio Nacional es interesante. Comúnmente aparece en el “Top 100 Theatre Venues” de la revista Pollstar, que ahora lo coloca en el primer lugar del top 100 de estadísticas de ocupación mundial en la
categoría Teatros, de hasta 10,000 personas. Pollstar reporta que durante el año pasado, el Coloso de Reforma vendió 1 millón 359,243 boletos, con lo que supera a recintos tan importantes como el Radio City Music Hall de Nueva York, el Colosseum del Caesars Palace de Las Vegas y el Eventim Apollo de Londres. Pero los números que reporta el Auditorio Nacional para el 2013 son mayores: una ocupación de 1 millón 800,000 personas que presenciaron 265 funciones de 110 espectáculos con 283 días de ocupación.
México y Japón celebrarán 400 años de amistad
El Universal 06 feb 2014 - Armoniosa, bella y espiritual, así será la ceremonia por el 400 aniversario de la Misión Hasekura: año del intercambio MéxicoJapón, a celebrarse el próximo 21 de febrero en la iglesia de San Francisco en el Centro Histórico de esta ciudad.
Mio Otashiro, directora de la sección cultural de la Embajada de Japón, comentó que se trata de una ceremonia oriunda de la ciudad de Kioto y que data del siglo XVI, con la que se busca dejar un mensaje de paz y hermandad. "La ceremonia es más bien para celebrar la amistad que tenemos entre Japón y México, especialmente cuando nos estamos fortaleciendo y existe un entendimiento mutuo" , dijo.
Encabezada por la maestra Shuho, quien portará un atuendo tipo kimono, el ritual está acompañado de la siringa, una flauta musical de nueve tubos, hecha de cañas huecas de distintos tamaños, con el que se producen distintas notas musicales. De acuerdo con la funcionaria japonesa, la ceremonia, que estará abierta al público, se engalana con decenas de arreglos florales. "Es una ceremonia totalmente diferente a los occidentales, con ella, revivimos a las flores, las hacemos vivir, es decir, esos arreglos se muestran como si estuvieran en el campo.
Los mexicanos sí invierten en lectura
El Economista 05 feb 2014 - En contra de lo que se suele decir, que los mexicanos no leemos, el segundo lugar del gasto en bienes culturales que se hace en México, aunque con una muy considerable diferencia del primero, se hace en material de lectura.
Según datos de la Cuenta Satélite de Cultura (CSC), realizada por el INEGI y dada a conocer en días pasados, en México se gastaron 217,073 millones de pesos en bienes culturales durante el 2011, de los cuales la gran mayoría (casi $179,000 millones) fue para comprar artesanías. En segundo lugar, aunque sea casi 20 veces menor, estuvo el material de lectura (libros, periódicos y revistas), con un gasto de 10,730 millones de pesos que superó incluso a la venta de equipo de
transmisión y recepción de señales de radio, televisión y comunicación inalámbrica casi por doble, aunque si a este último se le suma el rubro equipo de audio y video, sí resulta ser mayor. Destaca que el material de lectura es el único rubro entre los bienes culturales que incluye gasto gubernamental notable (por 1,716 millones de pesos). Aun así, el gasto de los hogares llegó a $8,759 millones y sólo es rebasado por el rubro de aparatos y películas fotográficas con un gasto de $8,813 millones.
Logística, punta de lanza para el TLCAN
El Economista 05 feb 2014 - Empresarios y negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) coincidieron en que una de las mayores potencialidades para aumentar la competitividad de la región está en la logística, lo que permitiría agregar mayor contenido regional a las exportaciones de México, Canadá y Estados Unidos.
Al participar en el simposio El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a 20 años de su entrada en vigor, Carlos Represas, presidente para América Latina de Bombardier, externó que el clúster aeronáutico de esta empresa en Querétaro no lo ganó México a China, Taiwán, Corea del Sur y Malasia por sus menores costos de producción, sino por su ventaja comparativa logística. “En la logística, podríamos tener una mayor ventaja
competitiva”, comentó Represas, en un evento sobre los 20 años del TLCAN organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), y agregó que se requiere integrar más los sistemas ferroviarios de América del Norte y abrir por completo el transporte transfronterizo por carretera. El ex negociador mexicano del TLCAN, Jaime Serra Puche, estimó que México tiene una ventaja logística y arancelaria frente a China equivalente a un costo menor de entre 12 y 15% de las mercancías comercializadas con Estados Unidos.
Alistan 22 hoteles más en Guanajuato
El Economista 04 feb 2014 - Será hasta la primera mitad del 2015 cuando los 22 centros de hospedaje que se anunciaron en Guanajuato durante el año pasado estén operando en su totalidad, lo que incrementará la oferta hotelera en 10%, según informó el secretario de Turismo local, Fernando Olivera Rocha. De los centros de hospedaje que se concretaron en el 2013, los cuales representan una inversión cercana a 2,200 millones de pesos, 16 ya están en obra y los restantes iniciarán su construcción en el primer semestre de este año. “Sabemos que hacia el final del segundo trimestre del próximo año estarán abiertos todos, los 22”, comentó.
El funcionario estatal detalló que entre las cadenas que ya iniciaron obra están Holiday Inn, Hotsson, Casa Inn, One y La Quinta. Con ampliaciones en sus instalaciones están Radisson, Poliforum Plaza, Villa María Cristina y Casa Express. Mientras que las marcas pendientes en iniciar obra son: Real Inn, que se ubicará en Celaya y Silao; así como Camino Real, City Express, Best Western Premier Poliforum y Misión, que se ubicarán en León.
Arte y Bienestar Limpiando nuestros chakras: Limpieza de chakra 1 (chakra raíz) El primer chakra, también llamado chakra raíz o chakra base, está localizado en la parte baja de la cadera, alrededor del área genital. El color dominante del primer chakra es rojo. Este chakra es responsable por la reacción de pelea o fluidez y sostiene muchos de nuestros pensamientos, sentimientos y programas y sellos de nuestra familia y de otros grupos con los que nos relacionamos. Algunos de nuestros patrones más profundos están archivados aquí, así como nuestros asuntos sobre sobrevivir, la sexualidad, seguridad. Este chakra contiene sentimientos de superioridad o inferioridad, lealtad, familia, creencias, supersticiones, tradición, rituales, así como el poder que tenemos en nuestra comunidad, o la falta de él. El chakra raíz contiene traumas físicos y emocionales_ sentimientos de miedo, terror . muchas de la energía vital de las personas se guarda en este chakra y puede ser canalizada a miedo y estrés o pasión y amor. Es un chakra muy importante para trabajar con él en términos de auto-sanación, porque puede darnos el valor, la convicción y la energía requerida para sanar. A nivel físico, este chakra está relacionado con varias disfunciones y enfermedades de reproducción y sexuales, comer compulsivamente, problemas de caderas, migrañas, problemas de peso, desórdenes en el sistema nervioso, hemorroides, adicciones, cáncer, depresión, abuso y retos financieros. Problemas con las piernas y los
pies, sistema circulatorio, venas varicosas, hipertensión e inflamación, así como dolores en la parte baja de la espalda recurrentes y la ciática, están asociados a este centro energético. El chakra raíz también sostiene los sentimientos de alegría, placer y amor. Aquí generalmente cargamos ideales sociales del amor, su expresión y sus juicios. Este centro está conectado con el arquetipo de prostitución, y prueba tus deseos de seguir tu corazón y vivir con integridad frente a la tentación. Normalmente, el éxito en las relaciones y éxitos materiales en este mundo dependen de qué tan claro y balanceado está este chakra, en qué convicciones vivas, y qué tan seguro estás de poder manifestar tus deseos en una realidad física. Al limpiar el chakra raíz, vas a mejorar tus relaciones, tener mejor conexión con las demás personas, aumentar tu autoestima, dejar las adicciones, aumentar tu energía, estar más aterrizado, y sanar.
Proceso para limpiar el chakra raíz
Inna Segal, The Secret of Lifewellness
Pon tus manos una frente a la otra sin que se toquen. Vas a sentir una sensación de cosquilleo. Visualiza que estás cargando una pelota roja de energía entre tus manos. Enfócate en esta pelota de energía y permite que se intensifique. Juega con este color por unos 30 segundos, probando cuán grande la puedes hacer siguiendo sintiendo el cosquilleo de la energía entre tus manos. Pon tus manos frente a tu primer chakra, localizado en la parte baja de la cadera en el área genital, sin tocar tu cuerpo. Toma respiraciones lentas y profundas, inhalando esta luz roja, visualiza esta luz roja moviéndose a través de tu chakra raíz, limpiando cualquier densidad y rejuveneciendo el chakra.
Pon ambas manos en frente de tu hueso púbico. Los dedos de en medio se deben de tocar mientras los otros dedos apuntan unos a los otros casi tocándose. Mientras haces una respiración profunda, enfócate en tu abdomen bajo y expándelo. Cuando exhales, contrae los músculos del estómago así como los músculos del perineo. Hazlo varias veces. Conforme respiras, enfócate en enraizarte concentrándote tu atención a tus pies. Quédate en esta posición hasta que te sientas a gusto.
Chakra raíz
Di: “Inteligencia Divina de Sanación ( Dios) por favor ayúdame en liberar con gracia y facilidad cualquier sentimiento profundo de miedo, vergüenza, inseguridad, shock u otro patrón guardado en mi chakra raíz. Ayúdame a mejorar mis relaciones actuales, a atraer abundancia, a aumentar mi autoestima, y permíteme sentir profunda alegría y satisfacción en cada área de mi vida. Gracias”. Repite la palabra “LIBERAR” varias veces con la intención de liberar cualquier negatividad y amplificar los aspectos positivos.
Cristal para trabajar- Granate Cierra los ojos. Párate. Toma una respiración profunda, sostenla por 7 tiempos y exhala suavemente. Repite este ejercicio de respiración 6 veces. Frota tus manos vigorosamente por 1 minuto.
Relaja tus manos. Siéntate. Visualiza o piensa sobre cómo sería si fuéses tratado exactamente de la manera en que te gustaría por las personas que te aman. Imagínate sintiendo confianza y haciendo las cosas que te hacen feliz, enfócate un rato a pensar en las cosas que te hacen feliz en tu vida.
Educación y Empresa Ética empresarial, Responsabilidad Social y Sociedad Hoy en día las fronteras se reducen y las organizaciones se vuelven más abiertas y más observadas. Hoy su reconocimiento no se debe sólo a su capacidad para generar riqueza, sino también para generar bienestar. Así, la manera de percibir a las empresas se modifica y las obliga a actuar de manera más ética y transparente. Hace algunos años, las empresas eran sistemas cerrados, solamente se relacionaban con el entorno para cuestiones indispensables y los dueños tomaban todas las decisiones. Actualmente sabemos y entendemos que no es así; los empresarios actúan como agentes sociales, ejercen funciones más amplias y toman el entendimiento global como factor de permanencia en su mercado. A las organizaciones de hoy se les exige un fuerte sentido de liderazgo, de ética y de responsabilidad para dar respuesta a los problemas ahora globales y compartidos. Los temas medio ambientales caen en gran parte en sus canchas y las organizaciones internacionales presionan para que se busquen soluciones a dicha temática; y aunque el tema de la ética no es un tema reciente, sí lo es la conciencia social y colectiva de que esa responsabilidad corporativa exista y sea efectiva, incluso cuando la ley no alcanza a imponerla. Tomando en cuenta a la ética como ciencia normativa de la actividad humana, en orden del bien y cuyo objeto material de estudio son los actos humanos, podemos hablar de la ética empresarial como disciplina para abarcar los principios morales aplicables a la vida económica y empresarial, y además, para robustecer los procesos de las organizaciones a través de instrumentos como el código de ética, que otorga una guía para orientar y hacer efectivos los valores definidos en la organización. De ahí viene su importancia para convertirse en creadora y potenciadora de los mismos hacia el interior, como al exterior de la misma. Sabemos de igual forma que el hombre tiende a buscar el perfeccionamiento y la felicidad, así que no podemos alejar el tema de la ética a la búsqueda del bien común. Señalando que el bien ético perfecciona al hombre como persona, entendemos que la
Por Gilda Franyutti
máxima perfección sólo la puede alcanzar el hombre en su interrelación y en la búsqueda del bien no sólo para él, sino para los demás, lo cual concluye en el fundamento de la ética social. Si lo escalamos a nivel empresarial, la compañía resulta el lugar adecuado para trabajar y siendo el trabajo un medio de perfección humana, la empresa se convierte en un factor de perfeccionamiento humano primordial; así interpretamos la relevancia de la organización en la vida de cada individuo y como resultado, en la sociedad entera.
En palabras de Bernando Fernández, en su libro “Ética de la dirección”: “La empresa tiene una función social vital; contribuir al perfeccionamiento del hombre, creando el ambiente necesario que hace posible un trabajo en el que, a la vez que se desarrollan las capacidades personales, se consiga una productividad eficaz y razonable de bienes y servicios, y se haga al obrero consciente de trabajar realmente en beneficio propio”. Actuar de modo ético genera credibilidad y confianza, de igual manera, permite prevenir situaciones críticas que pueden afectar en un futuro a la organización y preparar el terreno para un mejor diálogo y entendimiento. En estos tiempos, en el campo de los negocios no podemos actuar sin criterios éticos ni valores, el mercado castiga inmediatamente y pone en riesgo el futuro de la empresa. Recordemos el caso Niké en 1996, una empresa trasnacional exitosa que enfrentó con ética un problema de negocios después de haberse beneficiado del trabajo de niños y la explotación de sus trabajadores y en donde, Phil Knight, el director de la compañía, tras juntas de asamblea y presión de la sociedad, investigó los hechos, los aclaró e implementó un sistema de vigilancia para el comportamiento laboral de sus contratistas que permanece y se perfecciona hasta hoy en día. Definieron entonces que lo primero sería el ser humano y así lo han hecho. Gilda Franyutti, directora de la consultoría Corteza Nuestra. Esta particular empresa impulsa a las marcas a través de promocionales ecológicos. Propone los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con productos sustentables, creativos y funcionales. Estará como ponente en León en la edición Momentum de "TEDx Calzada de los Héroes" el día sábado 22 de febrero, en el auditorio Mateo Herrera.
Planea y ahorra en tus próximas vacaciones Aprovecha las promociones que las agencias de viajes, hoteles y aerolíneas comienzan a sacar Aunque pareciera que aún falta mucho para el próximo periodo de vacaciones, el tiempo para comenzar a planear sus vacaciones ha llegado. Recuerde que la planificación adelantada para unas vacaciones puede ser benéfica en cuanto a gastos se refiere, ya que las agencias de viajes, hoteles o aerolíneas comienzan a lanzar promociones desde ahora. También tienes que tomar en cuenta que, entre más cerca está la temporada vacacional, los costos de viajes y hospedaje aumentan de forma considerable y los cupos también comienzan a agotarse, dejándote con menos alternativas para tu paseo. Para que dichas situaciones no te tomen por sorpresa, te recomendamos empezar a decidir lo que quieres para tus próximas vacaciones y que, sobre esta idea, puedas comenzar a buscar ofertas en las diferentes opciones que hoy en día existen. Por ejemplo: la aerolínea Aeroméxico cuenta en su página web con un apartado de promociones en donde no sólo ofrece descuentos en viajes aéreos, sino también paquetes vacacionales que van desde viaje redondo y hospedaje hasta
Semanario
El Empresario - Notimex
comidas y paseos turísticos en el destino a visitar. Existen también agencias de viaje en línea que ya comienzan a ofrecer paquetes promocionales para la próxima temporada vacacional, por ejemplo BestDay.com.mx, que esta semana comenzó a compartir consejos y recomendaciones para que este 2014 puedas viajar económicamente. Julián Balbuena, director general de la empresa, comentó que este año su misión es incentivar el turismo doméstico. “Nos abocamos a conocer al viajero mexicano y así poder ofrecerle lo que necesita y desea en su viaje. Para nosotros, el viajar no es un lujo, sino un derecho que todos merecemos disfrutar”, detalló. Al planear un viaje recordó la importancia de organizarlo y reservarlo con el mayor tiempo de anticipación posible, así como planearlo en formato de paquete; es decir, que incluya avión, hotel y traslados, ya que, detalló, generalmente ésta es una forma mucho más económica que comprar todos los componentes por separado. Por último, la empresa aconsejó que definas una cantidad estimada de gasto diario y te sujetes a ese presupuesto durante el viaje, comprar servicios como tours, transporte u otro tipo de servicios recreativos con proveedores confiables y que estén formalmente establecidos en los destinos.
Las
Buenas Noticias
El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez
Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.
INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net
EL ARTE DE VIVIR TUS SUEÑOS
CASAS en CLUSTERS® con PABELLÓN RECREATIVO (477) 104 86 86 ext.181
www.lacampiñadelbosque.com