Las Buenas Noticias No.295

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 295 / Del 14 al 20 de febrero de 2014 Precio al público $ 3.00

MR

Que cada día sea una buena noticia

DESCUBREN CUATRO CÚMULOS DE GALAXIAS A 10.000 MILLONES DE AÑOS LUZ DE LA TIERRA Fuente: RT Actualidad

13 febrero 2014 - Astrónomos de varios países han detectado cuatro cúmulos de galaxias situados a 10.000 millones de años luz de nuestro planeta. Según ellos, podría tratarse de los más antiguos de los observados hasta ahora.

Edición digital 295 Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto cuatro cúmulos de galaxias situados a una distancia de unos 10.000 millones de años luz de la Tierra. Los científicos, bajo la dirección del Imperial College de Londres (Reino Unido), utilizaron nuevas técnicas para acercarse a las galaxias más distantes. Concretamente lograron procesar información captada por los satélites Planck y Herschel, de la Agencia Espacial Europea. Los cúmulos de galaxias son agrupaciones de centenares o miles de galaxias unidas por la gravitación; las galaxias pueden ser de dos tipos: elípticas, formadas por muchas estrellas pero poco gas y polvo, o espirales -como nuestra Vía Láctea-, que contienen una gran cantidad de polvo y gas. Las galaxias recientemente identificadas pertenecen a las espirales, precisa el investigador principal, el doctor David Clements, del Departamento de Física del Imperial College. Durante el proceso de transformación de grandes cantidades de polvo y gas en estrellas se emite una luz que puede ser detectada por análisis vía satélite. Hay que señalar que la luz captada por los satélites ha tardado 10.000 millones de años luz en llegar hasta nosotros, por lo que los grupos de galaxias que han visto los científicos son 10.000 millones de años más jóvenes que en la realidad. El doctor David Clements explica: "Creemos que lo que estamos viendo en estos cúmulos distantes son galaxias elípticas gigantes en proceso de formación. Nuestro nuevo enfoque ha encontrado un grupo nuevo y creemos que tiene el potencial de ir más allá". Los investigadores creen esta técnica podría permitir identificar hasta 2.000 grupos más.

Según los astrónomos, podría tratarse de los más antiguos de los observados hasta ahora.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas El Economista

13 feb 2014 Analistas de Moody’s y Fitch Ratings descartan que México se encuentre en un riesgo significativo ante el retiro de compras de activos de la Reserva Federal, una intempestiva alza en las tasas de largo plazo de Estados Unidos e incluso una nueva escalada en la aversión hacia emergentes.

Esta semana, el saldo de reservas internacionales llegó a 179,663 millones de dólares, que al sumarse con la línea de Crédito Flexible que tiene abierto México en el FMI, por 73,000 millones de dólares, genera una disponibilidad de 252,663 millones de dólares para enfrentar eventualidades financieras.

Desde Nueva York, el director de calificaciones soberanas para América Latina, Mauro Leos, explica que hay flexibilidad financiera para enfrentar estas eventualidades, gracias al ahorro en reservas internacionales con que cuenta el banco central y la línea financiera abierta que tiene en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Destaca que hay elementos como un limitado déficit corriente y el bajo nivel de endeudamiento público que son, y serán en todo momento, anclas que otorgan una mejor posición al mercado mexicano para enfrentar una mayor turbulencia que pudiera presentarse.

Estos recursos son un ancla que, en su opinión, limitan la exposición del mercado mexicano a los rallies que pudieran presentarse contra emergentes, sin generarle mayor compromiso.

Reservas de Banxico suben a 179,663 mdd Notimex 11 feb 2014 - Las reservas internacionales del país registraron un aumento de 93 millones de dólares en la semana del 3 al 7 de febrero, con lo que su saldo ascendió a 179,663 millones de dólares, informó este martes el Banco de México (Banxico).

La variación se debe a que el Gobierno compró 65 millones de dólares al Banco Central y a un incremento de 158 millones de dólares como resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales de la entidad. En su estado de cuenta semanal, Banxico detalló que al 7 de febrero pasado, las reservas internacionales representaron un crecimiento acumulado de 3,141 millones de dólares, respecto al cierre de 2013.

El Banxico precisó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en la institución) disminuyó 9,835 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 859,309 millones de pesos, lo cual implicó una variación anual de 9.9%. En la semana de referencia, el Banco Central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 7,467 millones de pesos.

Mercado laboral, con mejor cierre desde hace 5 años 13 feb 2014 - El cuarto trimestre de 2013 es el mejor cierre que ha registrado el mercado laboral desde hace 5 años, con una la tasa de desempleo de 4.6% de la Población Económicamente Activa (PEA) que significó que 2.4 millones de personas no lograran incorporarse a una fuente de trabajo, mientras que en 2009 la desocupación se encontraba en niveles de 5.2% para el mismo periodo.

El Economista

De acuerdo con los datos del cuarto trimestre de 2013 que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los meses de octubre-diciembre, un total de 50.2 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra mayor en 1.2 millones a la del trimestre comparable de 2012. En tanto, la subocupación, que se refiere a las personas que buscan una segunda fuente de ingresos, alcanzó una cifra de 4.1 millones de personas, es decir, una de 8.2% respecto a la población ocupada, proporción superior a la de igual trimestre de 2012, que fue de 8 por ciento.

23.7 millones de turistas visitan México El Economista 12 feb 2013 - México es el décimo tercer destino turístico más importante del mundo, y el año pasado recibió un total de 23.7 millones de turistas internacionales que generaron una derrama económica de 13,819 millones de dólares, aseguró este miércoles el presidente de la República.

La derrama económica por el sector turístico del año pasado representó un aumento de casi 9 % respecto a las cifras de 2012, dijo Peña Nieto al inaugurar el aeropuerto de la ciudad de Palenque, en Chiapas. En 2012 los turistas internacionales que llegaron al país fueron 23.1 millones, según datos del Banco de México. El presidente recordó que México es el único destino turístico o de Latinoamérica y el Caribe situado entre los 25 más importantes del mundo. "En el turismo tenemos una gran oportunidad de generar empleo y lograr que México se convierta aún más en un destino turístico de calidad mundial", dijo el gobernante.

Peña Nieto advirtió que el turismo es una de las actividades económicas que dará una mayor proyección al país, pero además permitirá generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos.

Dijo que una de las estrategias que sigue su Gobierno es consolidar los destinos turísticos nacionales y la creación de infraestructura para mayor conectividad a distintos puntos turísticos, como en este caso el aeropuerto de Palenque, en el que se invirtieron más de 1,269 millones de pesos. El presidente adelantó que su administración tiene varios proyectos en materia aeroportuaria, como el Aeropuerto del Istmo de Oaxaca; el Parque Industrial Aeropuerto, en Zacatecas; la modernización del Aeropuerto de Chetumal; así como el de Carga, en Nuevo Laredo.

Frase ganadora de nuestros lectores:

Frases

Que cada día sea una buena noticia

Desde que te conocí dejé de ver las estrellas, admirar el brillo de tus ojos es más bello que cualquiera de ellas.

- Marcos A. Ramírez

Coreas celebran primera reunión en siete años AFP

13 feb 2014 - Seúl.- Las delegaciones de Corea del Norte y Corea del Sur empezaron el miércoles 12 una ronda de discusiones, las primeras de alto nivel desde 2007, que podrían marcar el inicio de una cooperación entre los dos países.

Aunque se desconocen los temas que están sobre la mesa, la reunión, que se celebra en la localidad fronteriza de Panmunjom, abordará "temas importantes", como el programa para reunir a las familias separadas por la guerra de Corea (1950-1953), indicó el martes el ministerio surcoreano de Unificación. La delegación del Sur está encabezada por el responsable del consejo de seguridad nacional, Kim Kyou-hyun, que explicó que su primer objetivo es garantizar el cumplimiento del programa de reunión de familias, previsto entre el 20 y el 25 de febrero. La reunión de Panmunjom es la primera entre representantes de alto nivel de los dos países desde 2007 y empieza un día antes de la visita a Seúl del secretario de Estado estadounidense John Kerry. El encuentro se celebrará en la parte surcoreana de este pueblo fronterizo, el mismo donde se firmó el armisticio de la guerra de Corea en 1953. Desde entonces los dos países no han firmado ningún tratado de paz. "El régimen norcoreano quiere demostrar su voluntad de mejorar las relaciones con el Sur para obtener concesiones por parte de Seúl y de otros países" asegura Kim Yong-hyun, un experto de cuestiones norcoreanas de la universidad Dongguk de Seúl. Pyongyang también quiere que se reanuden las visitas de surcoreanos a la zona turística de Mont Kumgang, que suponen ingresos importantes para el país. Según los analistas, el Sur podría acceder a esta petición si hay avances en la cuestión de las reuniones familiares.

pa pe l re cic lad o

Calificadoras descartan riesgo de capitales en México

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.