Las Buenas Noticias No. 298

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 298 / Del 07 al 13 de marzo de 2014 Precio al público $ 3.00

MR

Que cada día sea una buena noticia

GUANAJUATO, POLO DE ATRACCIÓN A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL: II INFORME DE GOBIERNO DE MÁRQUEZ Fuente: El Heraldo

06 marzo 2014 - El gobernador del estado, Miguel Márquez, en su mensaje a los guanajuatenses con motivo de su segundo informe de gobierno insistió en que mantendrá su esfuerzo para que Guanajuato se mantenga “como un polo de atracción en todos los sentidos a nivel nacional e internacional (y) dejar huella de un Estado que es capaz de competir con cualquier estado o país”. Afirmó que los cuatro ejes plasmados en el plan de gobierno como Calidad de Vida, Guanajuato Educado, Guanajuato Seguro y Economía para las Personas, donde se tienen avances importantes, tienen como objetivo central y fundamental alcanzar el bienestar de las personas y las familias que viven en el estado. Se mostró optimista sobre lo que viene para 2014 a pesar de las adversidades del entorno internacional y nacional. Así lo han mostrado los indicadores de crecimiento de inversión, empleo, exportación y actividad turística entre otros. “Estos indicadores dan muestra clara que viene lo mejor para Guanajuato este año. Espero consolidar más llegada de inversiones, fortalecer las Mipymes, conservar al estado como líder carretero en el país, abrir nuevos hospitales, ampliar la cobertura de educación y dar acceso a la tecnología a los estudiantes”. Anticipó que no bajará la guardia en el tema del Tren Rápido de Guanajuato. “Sigo terco, en el estado se necesita un sistema de movilidad mucho mejor, cómodo y seguro. Tiene que ser una realidad, sigo empeñado en ello”. ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS: EMPLEO Y BIEN REMUNERADO “Primero, acentuar que la filosofía de este gobierno, es un gobierno con rostro humano y con sentido social y la economía tiene que girar en torno a las personas; la seguridad tiene que girar en torno a la familia, la sociedad; el tema social, la mejor calidad de vida, resume claro que es para las personas y la educación es para hacer crecer y desarrollar a la gente; entonces es un gobierno encaminado humanista

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

encaminado a las personas”, planteó como punto de arranque para evaluar las acciones de esta administración estatal. “No puedo entender la economía si no genera un bienestar a la persona y a la familia. Para mi el hecho de tener las grandes empresas, las grandes inversiones, se tiene que ver reflejado en una demanda ciudadana que son empleos” porque es la principal expresión ciudadana hacia el gobierno, ejemplifica para detallar el enfoque del rostro humano en la economía. GUANAJUATO EDUCADO: LA MEJOR HERENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO “Esto nos obliga a estar mejor preparados y ahora la educación tiene que ver con un tema de pertinencia, es decir para que preparamos a nuestra gente”. “El año pasado fueron 13 nuevos Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos, uno de ellos en León; se abren también 10 Tele bachilleratos; hablamos del Instituto Politécnico Nacional en las Joyas, lo que hace sentido con tres mil jóvenes que van a estudiar ahí carreras que están alineadas al sector (industrial) que hoy demanda y que hace sentido con el parque industrial que se va a crear en esa zona. Los empleos son para los jóvenes de ahí mismo”, explica. Adelanta que en 2014 se van a invertir alrededor de 50 millones de pesos en infraestructura educativa en esa zona con lo que se atenderá la demanda de educación de las comunidades indígenas en Guanajuato. “Ahí está la educación con rostro humano, la educación para los que menos tienen”. CALIDAD DE VIDA: CALIDEZ Y CALIDAD EN EL SERVICIO. “En calidad de vida lo que hacemos también es para las personas; Guanajuato literalmente se generaron más de 40 mil oportunidades de nueva vivienda o mejoramiento. Se logró colocar más de 26 mil créditos y más de 20 mil acciones en Techo Digno, Mi Casa Diferente, Mejoramiento de Vivienda”.

Edición digital 298 “El tema de vivienda está centrado en la persona, estamos llegando al top 5 en materia de vivienda, es un esfuerzo importante de la iniciativa privada, la federación y el gobierno del estado. Es una tarea esencial porque ahí está el hogar, no son cuatro paredes, no es el material en sí, hablamos del hogar porque esto ayuda al crecimiento integral de nuestros hijos, que tengan una vivienda digna”. “En el tema de salud, podemos hablar de 41 clínicas y hospitales pero eso no dice nada, los millones de pesos de inversión que se han destinado, lo más importante es como esta infraestructura dignifica la atención y el servicio a los ciudadanos” GUANAJUATO SEGURO: PREVENCIÓN Y CERO IMPUNIDAD El gobernador Miguel Márquez reconoce que en el tema de seguridad hay que ir a la raíz de los problemas. “Todos anhelamos vivir en paz y tranquilidad pero para ello creo que lo más importante es apostarle a la prevención y donde se desarrolla es en el ser humano, en la familia, en la colonia, en nuestro lugar de trabajo, escuela, entre otros”. Su visión es que se debe trabajar primero en la educación pues “entre más preparados estén (las personas) menos incidencia delictiva debe haber; entre más empleos y mejor remunerados no hay oportunidad de distraerse en otras cosas; los espacios de recreación , de diversión, los centros de cultura, esto está demostrado que bajan la incidencia delictiva”. “Tenemos que apostarle más, sobre todo en los municipios, a este tipo de infraestructura y acciones”, afirma. “Los valores, no pasan de moda, hoy ser honesto es rentable, hoy tener respeto a los demás es rentable, darle lugar a los mayores, a las personas con discapacidad, hoy el tener amor por los demás es fundamental, en las familias y el hogar. La primer escuela en materia de seguridad es la familia, dónde están nuestros hijos, con quién se juntan. Hoy la sociedad nos ha orillado a otras formas de vida, trabajan los papás, son circunstancias muy diferentes pero no debemos dejar de lado la educación de nuestros hijos; la mejor forma de prevenir y de formar una sociedad más fuerte”.

Economía y Finanzas 06 mar 2014 - El Banco Central europeo (BCE) se mostró este jueves un poco más optimista sobre el crecimiento en la zona euro en 2014 y rebajó su previsión de inflación para este año, anunció el presidente del instituto, Mario Draghi. El BCE elevó su previsión de crecimiento para la zona euro en 2014 a 1.2%, contra 1.1% pronosticado en diciembre pasado. Asimismo, mantuvo su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto

AFP

(PIB) de la región para 2015, en 1.5%, y auguró 1.8% para 2016, en una primera estimación.

Por otra parte, el instituto emisor rebajó de 1.1% a 1% su previsión de inflación para 2014 en la zona euro, y mantuvo la de 2015 en 1.3 por ciento. El desempleo se ha estabilizado en la región y "una cierta mejora de la demanda interna debe materializarse" aseguró Draghi en rueda de prensa tras una reunión del Consejo de gobernadores del BCE. En esta reunión, se había decidido mantener la principal tasa del BCE en su nivel históricamente bajo del 0.25%, en el que se halla desde el mes de noviembre.

Activos de afores llegan a mejor nivel El Economista en 11 meses 05 mar 2014 - Durante febrero las afores percibieron ingresos por 38,845 millones de pesos y cerraron el mes con 2 billones 87,237 millones de pesos, la cifra más alta en la historia de las administradoras de fondos de ahorro para el retiro. De acuerdo con el reporte mensual de estadísticas de las afores que elabora la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, después de 10 meses de plusvalías moderadas y minusvalías, las afores superaron el monto más grande en recursos administrados, reportado en abril pasado, el cual llegó a 2 billones 75,410 millones de pesos. De forma anual los recursos obtenidos presentaron un incremento de 5.65% en comparación con el mismo mes del año previo, y un crecimiento de apenas 1.90% con respecto a los primeros 31 días del 2013.

APARTA

Cabe señalar que febrero se convierte en el primer mes del año en el que las afores manifiestan plusvalías; en enero estas empresas enfrentaron una caída superior a los 2,000 millones de pesos, resultado de la volatilidad de los mercados tras el anuncio de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) del retiro de compras mensuales de activos por 10,000 millones de dólares. Este año las administradoras de ahorro para el retiro esperan que se reporte una mayor diversificación de los recursos que operan, con lo cual los recursos de los trabajadores estarán más protegidos de minusvalías en periodos de volatilidad.

LA FECHA

ABRIL 10-13

México crecerá más de 4.5% por sus propios esfuerzos: OCDE

26 feb 2014 México alcanzará un crecimiento de 4.5% el año entrante y continuará en a s c e n s o gracias al impacto positivo de las r e f o r m a s estructurales que se han aprobado, confía la jefa de gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos.

De visita en México, anticipa que el desempeño económico mexicano se consolidará en la medida que se implementen los cambios y acota que todos los procesos de reformas suelen tomarse su tiempo. “El bajo desempeño de la economía el año pasado resulta del poco crecimiento mundial y condiciones

Entrevistada por El Economista, destaca que a diferencia de las economías más avanzadas, México se está moviendo con la serie de reformas aprobadas. “No puedes pensar que México crecerá 6% cuando el resto del mundo tiene una perspectiva bastante baja y pobre. No se han activado los motores tradicionales de la economía mundial en términos de inversión, de comercio, de empleo(…). La previsión de 3.5% para este año, de 4.5%para el próximo, son las mejores perspectivas que tienen que ver con lo que México está haciendo, no con lo que sucede a nivel internacional y eso es muy bueno”.

Histórico, una mujer dirigirá un banco en Arabia Saudita 05 mar 2013 - Una saudí, Sarah Al Suhaimi, fue designada este miércoles presidenta de un banco de inversiones, un hecho inédito en este reino ultraconservador que acaba además de confiar la jefatura de redacción de un periódico nacional a una mujer. El NCB Capital, un banco de inversiones que administra haberes por valor de 12,000 millones de dólares, anunció el nombramiento de Suhaimi al cargo de presidenta, en un comunicado publicado el miércoles. Esta saudí hizo carrera en las finanzas y ocupó numerosas funciones, entre ellas la vicepresidencia del comité de regulación de la bolsa de Riad.

El Economista

internas que ya se han resuelto, como fue el lento ejercicio del gasto público (…) Si hubiera un ambiente internacional más positivo, México alcanzaría expectativas mayores”, dice.

AFP

En febrero, otra mujer, Sumayya Jabarti, se convirtió en la primera saudí en convertirse en redactora jefe de un periódico nacional, el Saudi Gazette. Arabia Saudita se rige por una aplicación estricta de la ley islámica. Las mujeres necesitan una autorización de un tutor para viajar, trabajar o casarse. Las mujeres han dado duras luchas en los últimos para obtener más derechos y participación en la vida social de este reino ultraconservador.

ONLY

STOP IN

www.mexicochampionship.com

MEX

Mujeres contribuyen en el gasto del hogarEl Economista

05 mar 2014 - El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que las mujeres mexicanas que realizan labores domésticas y cuidados no remunerados contribuyen con 41,100 pesos anuales para cubrir las necesidades de su hogar.

Destacó que en el año 2011 el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no remunerados que cada mujer realiza representa 76.7% del total, que equivale a 15.6% del Producto Interno Bruto nacional (PIB). Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el INEGI precisó que el papel de la mujer en el trabajo no remunerado del hogar tiene un aporte fundamental en el bienestar de la población, pues realizan labores encaminadas a producir los bienes y servicios que no se compran en el mercado. Entre las tareas que realiza una mujer en el hogar se encuentran la preparación de los alimentos, la casa y su mobiliario, limpieza y mantenimiento, el cuidado de los niños y adultos mayores o personas con alguna limitación física o mental. El Instituto aclaró que en el 2011 las mujeres tuvieron la mayor carga total de trabajo, con 54.2% del total, lo que implica que por cada 10 horas de trabajo femenino los hombres realizaron 8.5 horas. Al dividir la contribución por sexo, de acuerdo con la actividad realizada en el trabajo no remunerado en el hogar, en todos los casos la aportación de las mujeres supera el monto de los hombres. Por ejemplo, en las actividades de alimentación, las mujeres participan con 85.6% del rubro; en seguida está la limpieza y cuidado de la ropa y calzado, con 85%; mientras que la menor contribución de ellas está en las compras y administración del hogar, con 56.8 por ciento.

pa pe l re cic lad o

BCE estima menos inflación y más crecimiento

TORNEO OFICIAL

so re mp oi dic ó i r Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.