Las Buenas Noticias
@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx
Año 6 / Núm. 306 / Del 09 al 15 de mayo de 2014 Precio al público $ 3.00
MR
Que cada día sea una buena noticia
HISTÓRICA INVERSIÓN EN ZONA PIEL PARA CONVERTIRLA EN LA MÁS GRANDE DEL PAÍS Más de 4 millones de pesos con recursos federales.
08 mayo 2014 - El director general de Economía, Juan Ignacio Noriega Padilla, informó que el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) destinó recurso federal de más de 4 millones de pesos para fortalecer la Zona Piel de León. En rueda de prensa, Noriega Padilla dijo que para dar continuidad a la consolidación de la Zona Piel se creó un comité integrado por empresarios y locatarios de esta zona, con el que se acordó trabajar en cinco ejes: incrementar las ventas, atraer más clientes, fortalecer las empresas, crear un entorno fértil para los negocios y mejorar la infraestructura. Mencionó que el recurso que asignará el Gobierno federal se utilizará para desarrollar cuatro acciones concretas: crear una gerencia de Zona Piel que atienda y dé seguimiento a los objetivos planteados para fortalecerla, capacitación especializada, comercialización y promoción, y equipamiento, consultoría, certificaciones e infraestructura productiva. “Estas acciones que estamos realizando de manera conjunta forman parte de varios estudios y diagnósticos que se realizaron con el fin de mejorar las condicio-
“Todo lo que soy y espero ser, se lo debo a mi santa madre. Jamás podrá ser pobre el hombre cuya madre sea una mujer de fe.” -Abraham Lincoln
Edición digital 306 nes de esta zona, no para perjudicar a comerciantes de este sector. Buscamos el mejor ordenamiento de la Zona Piel para que esto se convierta centro comercial más grande del País”, dijo. El director de Comercio y Consumo, Rodolfo Flores Cobián, dijo que como parte de estas acciones el pasado 29 de abril iniciaron los operativos conjuntos para regular el comercio en la zona. “Los operativos son permanentes, los realizamos en coordinación con las direcciones de Tránsito, Fiscalización y Policía Municipal con la intención de regular y controlar el comercio, diariamente seis inspectores vigilan todas las calles del polígono que integra la Zona Piel, en horario de 8 de la mañana a la medianoche. Actualmente existe un padrón de cerca de 300 permisos.”, explicó Cobián. Y acordaron que el viernes 9 de mayo se reunirán con el personal de la Secretaría de Ayuntamiento y comerciantes de Zona Piel para ofrecerles varias alternativas, apoyarlos en regular sus medidas y alinearse a la normativa.
Fuente: Economía León
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
¡Feliz Día de las Madres!
Economía y Finanzas 07 may 2014 - El crecimiento económico de México mejorará y se acelerará a partir del s e g u n d o semestre de este año, estimó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Aportela. En entrevista con Notimex en la clausura de la conferencia ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Aportela aseveró que en la cita quedó claro que México y el mundo “están insertos ya en un ciclo de recuperación”. “Creemos que estamos en el inicio de esa situación, de una espiral de crecimiento económico”, dijo el subsecretario de la SHCP en reacción a las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana y de toda la
Expuso que de manera extraordinaria la balanza turística, duplicó a la petrolera, debido al buen momento que vive México.
Notimex
zona OCDE que la víspera publicó el organismo en París. Según las previsiones de los economistas de la OCDE, organismo que agrupa a las 34 principales economías mundiales, la economía mexicana crecerá este año 3.4% y acelerará progresivamente su crecimiento en 2015 cuando se estima crecerá 4.1 por ciento. “Lo que es importante de lo que refleja el reporte de la OCDE y que es consistente con lo que traen los analistas a nivel internacional es esta perspectiva de aceleración del crecimiento durante este segundo semestre del año y el próximo año”, resaltó Aportela. El subsecretario de Hacienda reiteró que los pronósticos indican que “estamos insertos ya en un ciclo de recuperación económica con algunos riesgos previsibles como cualquier economía que se encuentra sujeta como nosotros al contexto internacional”.
Balanza turística creció 27% en primer bimestre 07 may 2014 Durante el primer bimestre del año la balanza turística nacional registró un crecimiento de 27%, comparada con el mismo periodo del 2013, informó el director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid.
Reservas internacionales suben más de 2,000 mdd
El Economista
Explicó que en los primeros dos meses del año, la balanza comercial del país registró déficit y que el sector turístico permite, con su balanza favorable, subsanar dos terceras partes.
Si bien es cierto, dijo que las exportaciones petroleras empezaron despacio, se debe destacar la fuerza que representa el turismo internacional para la economía nacional. Sin duda, añadió que el papel estratégico que juegan esas las divisas es una de las de las razones por las que se apoya al sector turístico.
06 may 2014 Las reservas internacionales del país registraron un incremento semanal de 2,071 millones de dólares, por lo que al 2 de mayo el saldo de la reserva internacional se ubicó en 186,085 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta semanal, el banco central detalló que la variación de la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banco de México por 2,000 millones de dólares y un incremento de 71 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. Así, al 2 de mayo pasado las reservas internacionales presentan un aumento acumulado de 9,563 millones de dólares respecto al cierre de 2013,
Notimex
cuando se ubicaron 176,522 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 12,523 millones de pesos, con lo cual alcanzó un saldo de 873,290 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 13.6 por ciento. El Banxico mencionó que dicha cifra significó una disminución de 44,586 millones de pesos en el transcurso de 2014. “Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria”. Por otra parte, en la semana que terminó el 2 de mayo de 2014, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 2,737 millones de pesos.
México genera interés inversor con reforma energética 06 may 2014 - La apertura de la industria de petróleo y gas natural de México está generando el interés de inversionistas internacionales, incluidos algunos de China y Singapur, dijo el lunes en París el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Luego de aprobar una reforma constitucional en diciembre que puso fin a 75 años de monopolio estatal sobre el petróleo y el gas, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto envió la semana pasada al Congreso las leyes secundarias que permitirán implementar esos cambios.
Exportaciones agropecuarias subieron 9.4% en 1T Notimex
Reuters
"Empresas de Singapur, empresas chinas, empresas europeas, Noruega, las Américas, Estados Unidos obviamente. Hay mucho interés", dijo el funcionario a Reuters TV en París.
Sábado 17 de Mayo del 2014 | León, Gto. | tintobajio.com | contacto@tintobajio.com
En su reporte de la balanza comercial de mercancías de México y con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la dependencia menciona que sólo en marzo pasado, las ventas de bienes agropecuarios llegaron a 1,275 millones de dólares. Con estos datos preliminares, precisa la dependencia en un comunicado, se tiene un crecimiento a tasa anual de 9.8% en el mes de referencia. Indica que en el tercer mes de este año, los incrementos a tasa anual más importantes se registraron en las exportaciones de fresas frescas, con 49.9%; pimiento, con 47.4%; aguacate, con 42.2%, y frutas y frutos comestibles, con 36.7 por ciento. De igual forma, aumentaron la ventas al exterior de cítricos, con 35%; melón, sandía y papaya, con 30.5%, en cada caso, y pescados y moluscos, con 25.5%, cada uno. Refiere que de acuerdo con estadísticas preliminares propias, al primer trimestre de 2014, las exportaciones de productos agroalimentarios (incluye bienes primarios y agroindustriales) alcanzaron los 6,430 millones de dólares.
Empresas de todo el mundo han seguido los esfuerzos del Gobierno para posibilitar inversiones en el sector energético del décimo productor mundial de crudo, destacó el secretario.
Festival de Vinos Mexicanos En
rrollo Rural, (Sagarpa).
07 may 2014 - Las exportaciones de productos agropecuarios crecieron 9.4% al cierre del primer trimestre del año, con un valor acumulado de 3,494 millones de dólares, informó la Secretaria de Agricultura, Ganadería, DesaPesca y Alimentación
Eso significa un incremento de alrededor de 3.0% en relación al periodo similar del año pasado en las ventas de bienes provenientes de los subsectores agrícola, pecuario, pesquero y agroindustrial.
ORGANIZA:
pa pe l re cic lad o
México acelerará crecimiento en segundo semestre: SHCP
so re mp oi c i d rió Pe
en
MR