Las Buenas Noticias No.307

Page 1

Las Buenas Noticias

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx

Año 6 / Núm. 307 / Del 16 al 22 de mayo de 2014 Precio al público $ 3.00

MR

Que cada día sea una buena noticia

PROGRAMA IMPULSO: HISTÓRICA INVERSIÓN

POR MÁS DE 15 MIL MILLONES DE PESOS

En el rubro Impulso Social, para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, se destinarán 7 mil 500 millones de pesos para realizar acciones que incluyen 3 nuevos hospitales, entre los que se encuentran Las Joyas en León, Comonfort y Purísima del Rincón, y la terminación del Hospital Materno Infantil en Irapuato, así como 17 nuevos centros de Salud en Cuerámaro, Ocampo, Santiago Maravatío, Juventino Rosas, San Luis A través del Programa Impulso se realiza de la Paz, San Miguel de Allende, Apaseo este plan sin precedentes que eleva la El Grande, Manuel Doblado, Guanajuato calidad de vida de los guanajuatenses y que y Xichú, entre otros. amplía y mejora la infraestructura que permite mantener un estado competitivo y Destaca en infraestructura carretera la atractivo para las inversiones, aprovechan- construcción de la primera etapa del do al máximo las ventajas geográficas para distribuidor vehicular en el Eje Metropoliacelerar el crecimiento económico y ganar tano E.C. Silao-San Felipe; la tercera más empleos. etapa de la modernización de la carretera León-San Francisco del Rincón; la “Son medidas de largo alcance, es una construcción del Parque Lineal Canal de estrategia integral, transversal, que habre- Sardeneta, tramo Ibarrilla a presa El mos de impulsar en el corto y mediano Palote en León; el camino Xichú-La Noria plazo, para lo cual estamos comprometien- y la construcción del Puente 2 de abril do una inversión histórica, sin precedentes, sobre el Río Laja, en Celaya. por el orden de los 15 mil 664 millones de pesos, pero lo más importante es que Además de la conservación rutinaria y éstas serán obras, acciones y programas preventiva de la red carretera del estado. que habremos de llevar a cabo tan sólo Al concluir el año se habrán modernien este año”, afirmó. zado el 80 por ciento de las carreteras de Guanajuato, puntualizó el Mandatario. El recurso ya está disponible para ejercer porque todas las obras cuentan Impulso a la Educación contará con con su respectivo proyecto, y cada una una inversión de 4 mil millones de está programada para concluir en 2014. pesos para realizar obras que incluyen la Se trata de una inversión muy importante infraestructura para la Vocacional del IPN que no solamente da respuesta a las CECYT 17 campus León; la construcción demandas más sentidas de la sociedad de la Universidad Bicultural, Internacional guanajuatense en sus 46 municipios, sino y Sustentable de Celaya; la inclusión de también porque no lleva consigo deuda 351 escuelas al Programa Escuelas de pública. Tiempo Completo, que beneficiarán a 34 mil 600 alumnos; así como la consolidaDurante el evento, los Alcaldes de los 46 ción de la infraestructura de la Universimunicipios firmaron el convenio para la dad de Guanajuato en Irapuato, León, realización de obras, acciones y progra- Salvatierra, Guanajuato y Tierra Blanca. mas de Impulso Social, dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas que más Para este año, 402 mil alumnos serán lo necesitan. beneficiados con una beca y 327 mil 460 estudiantes de secundaria serán Impulso Guanajuato está estructurado apoyados con uniformes deportivos. en 4 rubros estratégicos: Impulso Social, Impulso a la Educación, Impulso al Asimismo, este año inicia el programa Empleo e Impulso a Prevención y Convi- Sinergya, el cual dotará de tablets a los vencia. 13 mayo 2014 - El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, anunció una inversión histórica por 15 mil 664 millones de pesos para impulsar el desarrollo social de los guanajuatenses. En total, se generarán 428 mil obras y acciones durante este año que contemplan espacios educativos, deportivos, culturales, unidades de salud y apoyos para el campo y generación de empleos.

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Edición digital 307 estudiantes de secundaria, tanto de la zona rural como urbana. El gobernador, Miguel Márquez, destacó también la conclusión del Centro Acuático en León y el centro deportivo comunitario Las Joyas. Para fortalecer el crecimiento y desarrollo económico de la entidad, Impulso a la Economía tendrá un presupuesto de 2 mil 775 millones. A la fecha, el Gobierno del Estado ha concretado 77 proyectos de inversión por el orden de los 3 mil 377 millones de dólares que representan una oportunidad de empleo para más de 22 mil 600 personas. De acuerdo a Banamex, Guanajuato es el estado con mayor crecimiento en este año, principalmente por las nuevas inversiones en el sector automotriz, por lo cual se canalizarán los recursos en los tres pilares que soportan la economía estatal: industria, turismo y campo. En el primer rubro, este año se colocarán las primeras piedras de los parques industriales de San Miguel de Allende, Celaya, León y Pueblos del Rincón, que se suman a los de Salamanca, Abasolo y Valle de Santiago, que ya iniciaron. Para el sector turístico, se invertirán 631 millones de pesos, cifra sin precedentes para mejorar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de Salvatierra, San Luis de la Paz, Yuriria, Dolores Hidalgo y Jalpa de Cánovas. Además de la remodelación de 20 centros históricos. Al campo se destinarán 1 mil 195 millones de pesos para ejecutar mil obras dentro del programa de bordería y se mantendrá el apoyo para empresas rurales encabezadas por mujeres. Finalmente, en la estrategia Impulso a la Prevención y la Convivencia se contemplan recursos por mil 200 millones de pesos, principalmente destinados para el equipamiento de diversas Unidades de Investigación Especializada, además de la construcción de la segunda etapa de la Subprocuraduría de Justicia en la región A; el equipamiento del Centro de Internación para Adolescentes y el mejoramiento y ampliación de la infraestructura penitenciaria en este municipio. Fuente: Gob. Guanajuato

Economía y Finanzas México, nuevamente máximo productor mundial de plata

Notimex

14 may 2014 - En marzo de este año, la tasa de desempleo en México fue de 5.1%, la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón, Corea y Austria.

Destacó que en marzo el desempleo entre los hombres mexicanos fue de 5.0% y el de las mujeres de 5.4%, mientras que la tasa de desempleo entre los jóvenes (de 15 a 24 años) fue de 10%, y la de los adultos (más de 25 años) fue de 3.9 por ciento.

De acuerdo con datos del organismo internacional, la tasa de desocupación de México en marzo aumentó desde 4.7% en febrero pasado, pero se mantiene por debajo del promedio para el conjunto de 34 países que integran la OCDE, de 7.5% en el tercer mes del año.

Subrayó que en marzo pasado había 45.9 millones de desempleados en la OCDE, es decir, 4.0 millones menos respecto a su nivel máximo en abril de 2010, pero todavía 11.3 millones más que en julio de 2008, previo a la crisis que estalló a finales de ese año. Las tasas de desempleo más bajas en el segundo mes del año se registraron en Corea 3.5%, Japón 3.6%, Austria 4.9%, México 5.1%, Alemania 5.1%, Islandia 5.4%, y Australia e Israel 5.8%, en cada caso.

Refirió que la tasa de desempleo de 5.1% en marzo pasado involucró a dos millones 681,000 mexicanos, 256,000 personas más que en febrero, cuando había dos millones 425,000 desempleados.

Reservas internacionales alcanzan nuevo máximo 15 may 2014 - Al 9 de mayo de este año el saldo de las r e s e r v a s internacionales del país fue de 186,195 millones de dólares, y con ello registraron un nuevo nivel máximo histórico, el número 13 en lo que va del año, informó el Banco de México (Banxico). El instituto central señaló que las reservas internacionales reportaron un incremento semanal de 110 millones de dólares, resultado principalmente

Frases

En su reporte mensual, la OCDE refirió que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que la integran se mantuvo estable en 7.5% en el tercer mes del año.

14 may 2014 México sumó en 2013 cuatro años consecutivos como el m á x i m o productor de plata en el mundo, pese a que la producción de este metal en el país descendió respecto de 2012, de acuerdo con el estudio anual del Instituto de la Plata. Emitido este miércoles, el informe destacó que la producción de México fue de 169.7 millones de onzas en 2013, luego de que en 2012 la producción total del país fuera de 172.3 millones de onzas.

Pese a la baja, México superó con holgura la producción de Perú, con 118.1 millones de onzas producidas, y de China, con 118 millones de onzas generadas en 2013.

Notimex

del año pasado, pero el país sigue manteniendo su posición como el productor número uno en el mundo”, asentó Andrew Leyland, uno de los coautores del informe. En entrevista con Notimex, Leyland afirmó que descendió la producción mexicana debido a bajas en la mina Peñasquito, de la empresa Goldcorp, así como en Campo Morado, de la minera Nyrstar. Sin embargo, aumentó en 64 por ciento la producción en la mina Saucito, de la empresa Fresnillo. Asimismo, la minera Fresnillo, con operaciones en México aunque domiciliada en Inglaterra, se convirtió en el primer productor de plata en el mundo en 2013, con 38.8 millones de onzas generadas para el mercado.

El informe también consignó que la demanda mundial de plata en 2013 alcanzó niveles históricamente altos, para alcanzar los 1,081 millones de onzas, impulsada por un aumentó en “Fueron mixtos los resultados de la fabricación de barras y monedas, México durante el año pasado. Bajó así como por una recuperación de la la producción de plata con respecto joyería.

Empresarias aportan 40% del PIB de México Notimex

del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, apuntó que al 9 de mayo pasado las reservas internaciones registran un crecimiento acumulado de 9,673 millones de dólares respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 176,522 millones de dólares. Explicó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 12,225 millones de pesos, alcanzando un saldo de 861,065 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 12.6 por ciento.

15 may 2014 - Hoy en día, la aportación de las mujeres al Producto Interno Bruto (PIB) es de alrededor del 40%, considerando tanto a las empresarias y emprendedoras, como a quienes realizan labores en el hogar, resaltó Angélica Fuentes, CEO de Omnilife y directora del Foro para la Cooperación (FoCo). Este evento, que por primera vez se llevará a cabo en México, contará con mujeres líderes en América Latina para transmitir experiencias y proyectos a quienes buscan ser emprendedoras. SpeakersMexico.com que dirige Luis Valls, será la firma encargada de

Notimex

llevar a mujeres conferenciantes exitosas que narrarán su experiencia de vida para las asistentes, como Alondra de la Parra, directora de orquesta y Carla Wheelock, primera mexicana en alcanzar la cima del Everest. También Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos en el periodo del presidente George Bush (padre), así como la escritora Ángeles Mastretta y la comunicadora Cristina Pacheco, entre otras.

El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído. Que cada día sea una buena noticia

- Concepción Arenal

León compite por inversión extranjera Gob. León

14 may 2014 - La presidenta municipal, Bárbara Botello, se reunió con un grupo de empresarios del sector automotriz de Taiwán para dar a conocer las oportunidades que ofrece la ciudad para la instalación de su empresa.

Derivado de la participación de la Presidenta Municipal, en la Misión Comercial de Atracción de Inversiones en Asia, llegaron a León empresarios originarios de Taiwán para conocer a fondo las ventajas de invertir en el municipio. Durante su estancia, los empresarios del sector automotriz manifestaron su interés por invertir en León pues ven a la ciudad como una excelente opción, debido a la infraestructura, calidad de vida, mano de obra calificada y el gran ambiente de negocios que se tiene. En agenda de trabajo organizada por la Dirección General de Economía, los empresarios se reunieron con los directivos de los Parques Industriales de León y visitaron diferentes naves industriales que actualmente están disponibles para el inicio de sus operaciones. Hasta el momento la empresa taiwanesa está en proceso de análisis con diferentes ciudades como Silao, Salamanca, Celaya y Puebla para decidir dónde establecer su empresa en México. La empresa se dedica a la producción de piezas para automóviles, como cortinillas para ventanas, cajuelas y quemacocos, entre otros, tiene como principales clientes a empresas como Ford, GM, Nissan, Toyota, por mencionar algunos. Actualmente la empresa tiene plantas productivas en Taiwán, China y Estados Unidos; en caso de instalarse en León, esta sería su primera planta en México.

pa pe l re cic lad o

Desempleo en México, el cuarto más bajo en OCDE

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.