Las Buenas Noticias No.317

Page 1

Las Buenas Noticias

Año 6 / Núm. 317 / Del 25 al 31 de julio de 2014 Precio al público $ 3.00

@lasbnasnoticias www.lasbuenasnoticias.mx MR

Que cada día sea una buena noticia

HARVARD PREMIA A MEXICANOS 24 jul 2014 - Una tarde, un grupo de amigos se planteó la necesidad de compartir sus conocimientos y experiencias en el posgrado con jóvenes de preparatoria o que están en los primeros semestres de la licenciatura. Fue así como una docena de estudiantes mexicanos de doctorado de universidades como Harvard, Princeton, Columbia, Berkeley, Yale, UNAM e IPN decidieron organizar los clubes de Ciencia México en Silao, Irapuato y Guanajuato, los cuales consisten en una semana de trabajo intensivo, en el que se estudia un tema específico.

El premio consistió en un reconocimiento, recibir asesoría de distintos miembros de Harvard y apoyo económico de la “Fundación Bill and Melinda Gates” a Clubes de Ciencia México

Con apoyo del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad Harvard, la Fundación México en Harvard, el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad y algunos apoyos individuales, pudieron pagar el avión de los investigadores. El resto de los gastos corrió por cuenta de los instructores y así fue como su gusto por divulgar la ciencia los llevó al estado de Guanajuato, en enero del 2014, a ofrecer en dos semanas talleres intensivos en biología, matemáticas, estadística, química computacional, entre otros. PREMIO Y APOYO PARA EL PROYECTO Este proyecto obtuvo en marzo pasado el tercer lugar en el concurso de Innovación Educativa que organiza la escuela de Educación de la Universidad de Harvard y que, según explica Rogelio Hernández (doctorante en química biológica y uno de los fundadores), “apoya a proyectos de impacto social, ideas innovadoras, conectadas con aprendizaje y enseñanza, que sean factibles y sustentables”. El premio consistió en un reconocimiento, recibir asesoría de distin-

Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código: tos miembros de Harvard y apoyo económico de la Fundación Bill and Melinda Gates. Este logro significó para Adrián Jinich (doctorante de Biotecnología) “la implementación y expansión de los Clubes de Ciencia. Este año tenemos como meta doblar el número de clubes ofrecidos en enero y para ello tenemos que recaudar más fondos, extender nuestra red de instructores y organizar clubes con las sugerencias de los instructores, estudiantes y asesores de nuestra iniciativa.” “Tenemos como reto involucrar a más sectores de la sociedad. Estudiantes de posgrado en México, en Estados Unidos y extranjeros, con el fin común de incrementar el acceso a educación científica de la más alta calidad para jóvenes mexicanos. También queremos implementar actividades que mantengan a los participantes e instructores de nuestros clubes involucrados en esto proyecto más allá de la semana de actividades”, explica Hernández. Por ello, del 27 de julio al 2 de agosto se realizarán 30 Clubes de Ciencia en Guanajuato y ahora se suma Ensenada, BC, en los que se abordarán temas como neurobiología, secuenciación, fisiología y física. En opinión del joven investigador, ésta “es una oportunidad para compartir el gusto y los beneficios que nos ha dado la ciencia. Creo que todos los que estamos en este proyecto podemos decir que el estudiar o hacer ciencia nos ha permitido explorar y ver el mundo desde una óptica diferente, la formación de científico te da herramientas para vivir de una manera diferente. Ojalá todos los científicos ejerzamos esa oportunidad de compartir nuestra visión y nuestra experiencia en los diversos campos en los que nos desarrollamos”, finaliza Rogelio Hernández.

Fuente: Kennia Velázquez / El Economista

¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!

Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net

Economía y Finanzas 23 jul 2014 - El Acuerdo de Complementación Económica entre México y Colombia cumple 20 años de su firma, que se concretó el 3 de junio de 1994 y entró en vigencia el 1 de enero de 1995. Este acuerdo, en dónde también participó Venezuela, se convirtió en 2006 en un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este nuevo protocolo buscaba perfeccionar las prácticas de comercio exterior entre ambos países. Si bien un TLC no se trata solo de exportar, la interrogante persiste en por qué las ventas externas colom-

La República / Colombia

bianas no se han incrementado, cuando las importaciones en los últimos diez años han pasado de bordear los 1,000 millones de dólares al cierre del 2013, en 5,945 millones de dólares.

Andrés Castro, director de negocios internacionales de la Universidad del Rosario de Colombia, explica que en principio el acuerdo buscaba promover la industria automotriz entre los tres países participantes. “Con el tiempo quien le sacó ventaja al acuerdo fueron los mexicanos. Ellos trajeron mucha industria que generó un impacto en el mercado local”. La relación comercial con México se ha concentrado en las ventas de materia prima o productos industriales que se unen a cadenas de valor.

Recursos para recintos culturales aumentan 500% 22 jul 2014 - México es y será seguramente el país de América Latina con la mayor infraestructura cultural en términos cuantitativos y cualitativos, de acuerdo con Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Por ello, dentro de las prioridades de su administración se ha planteado que, más que crear una infraestructura, “se debe tener en las mejores condiciones el equipamiento y mantenimiento de la enorme infraestructura existente en el país”, aunque -refirió- en algunos casos es necesaria la creación de nuevos espacios.

Así, para dar cumplimiento a uno de los principales objetivos de la política cultural nacional y ofrecer acceso a la cultura a mayor número

Frases

Que cada día sea una buena noticia

Mejora llegada de cruceros ABM garantiza a usuarios capitalización y contenedores al país Notimex de banca mexicana Notimex

23 jul 2014 Los usuarios de los servicios financieros y la sociedad en su conjunto pueden tener la certeza y confianza de que la banca en México se encuentra bien capitalizada, sostuvo la Asociación de Bancos de México (ABM). Mediante un comunicado, subrayó que la banca opera con normalidad y se encuentra lista para seguir colaborando en el financiamiento de los proyectos de las personas, familias y empresas del país. Respecto al anuncio sobre la

revocación de autorización para operar de Banco Bicentenario, la asociación afirmó que la solidez y fortaleza del sistema bancario mexicano se encuentran entre las más elevadas a nivel global. Hizo un reconocimiento a la "actuación oportuna de las autoridades, en estricto apego a su mandato de ley, cumpliendo con su objetivo de proteger a los ahorradores y al sistema financiero en su conjunto". Refirió así que el índice de capitalización del sistema se ubica por arriba de los estándares definidos por la regulación internacional (Basilea III), pues al cierre de mayo de 2014 (última información oficial disponible) se ubicó en 15.44%, muy por encima del mínimo regulatorio de 10.5 por ciento.

México, con todo para brillar en shale El Economista

de comunidades del país, es que este año los recursos destinados al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) aumentarán 466% respecto del monto del 2013, al pasar de 106 millones de pesos a los 600 millones. Sumados los recursos que destinarán los estados y municipios, que serán de 414 millones de pesos, la cifra total del 2014 para apoyar a los 136 proyectos culturales en todo el país será de 1,014 millones de pesos.

23 jul 2014 - El recurso técnicamente recuperable de 545 billones de pies cúbicos de gas shale y de 13,000 millones de barriles de crudo no convencional que existen en México colocan al país como uno de los destinos con mayor atractivo para las inversiones en el ramo a lo que se suma una reforma que permite la apertura de la cadena productiva. Según el estudio “Desarrollo internacional de recursos no convencionales: de ser posible ¿dónde y a qué velocidad?”, publicado por Accenture, la cuenca de Burgos, que forma parte de la continuación del yacimiento Eagle Ford del sur de Estados Unidos, es considerado el tercero de una lista de los nueve mayores campos con potencial para desarrollo en el

El Economista

mundo. Ubicada en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, principalmente, la cuenca tiene reservas por hasta 393 billones de pies cúbicos de gas y 6,300 millones de barriles de crudo no convencional, según cálculos de la Administración de Información Energética (EIA, en inglés). Gracias a los trabajos de explotación de gas convencional, ya que de la cuenca de Burgos se extraen hoy en día 1,061 millones de pies cúbicos diarios de gas no asociado, que representan 18.2% de la producción nacional, la zona ya cuenta con vías de acceso y ductos de transporte.

Yo creo que el mejor medio de hacer bien a los pobres no es darles limosna, sino hacer que puedan vivir sin recibirla.

- Benjamin Franklin

21 jul 2014 - El arribo de cruceros y pasajeros al país vía marítima registró un alza del 29.2% y 27.5%, de manera respectiva; además, el manejo de contenedores aumentó 2.0% en el primer semestre del año, comparado con igual lapso de 2013. El informe estadístico mensual de movimiento de carga, buques y pasajeros elaborado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), precisó que los pasajeros de cruceros sumaron dos millones 905,194, los cuales fueron atendidos en 1,129 llegadas. Detalló que los arribos por el Pacífico crecieron 53.5% y los puertos de Mazatlán y Loreto, fueron los que mostraron un mayor número de llegadas en cruceros, le siguieron Puerto Vallarta, Ensenada y Cabo San Lucas. En Golfo-Caribe el aumento fue de 18.9 por ciento, en donde Cozumel, Progreso y Majahual fueron los únicos que obtuvieron un alza durante el periodo mencionado. Respecto del tráfico de contenedores la CGPMM precisó que se operaron dos millones 445,394 TEU´s (contenedor de 20 pies), cantidad 2.0% mayor al movimiento registrado en el periodo enero-junio de 2013. Agregó que el manejo de vehículos transportados por vía marítima en tráfico de altura por los puertos del país decreció 9.8%, al cerrar dicho periodo con un movimiento de 538,851 unidades, menos de las 597,547 observadas el año pasado.

pa pe l re cic lad o

Colombia y México celebran 20 años de TLC

so re mp oi c i d rió Pe

en

MR


Universo y medio ambiente

Lluvias estelares iluminarán hemisferio sur en julio

ción con su luz.

22 jul 2014 - Según informa el portal Tribu Magazine, las dos sendas meteóricas alcanzarán su actividad máxima la noche del martes 29 al miércoles 30 de julio, cuando la Luna creciente tendrá solo cuatro días y no estorbará la observa-

De acuerdo con los astrónomos, las Delta Acuáridas Sur son una lluvia de estrellas muy curiosa que procede del cometa 96p/Machholz 1, situado fuera de nuestro Sistema Solar. Sus partículas de

RT polvo y hielo chocan con nuestra atmosfera a la velocidad de 41 kilómetros por segundo (lo que las hace muy visibles para el ojo humano) alineándose en una trayectoria luminosa de meteoros. Las Delta Acuáridas Sur, que ofrecen su espectáculo desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, y las Alfa Capricórnidas, que serán activas desde el 3 de julio hasta el 15 de agosto, por su parte, se unen a otras espectáculos celestes del verano como las famosas Perseidas, que serán visibles en su máximo esplendor el 12 de agosto.

Descubren exoplaneta con año más largo conocido

constelación de cfa.harvard.edu.

22 jul 2014 - Este cuerpo celeste recientemente descubierto gira alrededor de Kepler-421, una estrella naranja de tipo K, más fría y menos brillante que nuestro Sol, que se encuentra a unos 1.000 años luz de la Tierra, en dirección de la Lyra, informa el portal

La mayoría de los exoplanetas descubiertos hasta la fecha (más de 1.800) se encuentran muy cerca de sus estrellas, por lo que tienen períodos orbitales muy cortos, de unos pocos

RT días o incluso horas. El exoplaneta fue detectado gracias a la información obtenida por la nave espacial Kepler de la NASA. El aparato ha estado observando la misma área del cielo durante cuatro años, buscando estrellas que reducen su brillo cuando los planetas pasan delante de ellas. Debido a la larga duración de su período orbital, la sonda captó solo dos tránsitos del Kepler-421b. Además, los científicos indican que el Kepler-421b "es el primer ejemplo que hemos encontrado de un posible gigante de gas no migrante en un sistema de tránsito", añade Kipping. Este nuevo dato revela que la migración de los planetas gaseosos gigantes —que generalmente se encuentran muy cerca de sus estrellas— hacia sus estrellas posiblemente no es necesaria.

Océanos: importancia para vida en otros planetas 23 jul 2014 - Investigadores dieron un paso importante en la carrera para descubrir si otros planetas podrían desarrollar y sostener la vida. Una nueva investigación publicada en Astrobiology demuestra el papel vital de los océanos en la moderación del clima en los planetas similares a la Tierra. Hasta ahora, las simulaciones por ordenador de los climas habitables en planetas similares a la Tierra se centraron en sus atmósferas. Pero la presencia de los océanos es vital para la estabilidad del clima óptimo y la habitabi-

RT lidad. El equipo de investigación de la escuela de Matemáticas y Ciencias Ambientales de la UEA creó un patrón simulado por ordenador de circulación de los océanos en un planeta parecido a la Tierra cubierto por un hipotético océano. Se observó cómo los diferentes tipos de rotación planetaria impactarían en el transporte de calor si se tiene en cuenta la presencia de los océanos. El investigador del equipo David Stevens dijo: «El número de planetas descubiertos fuera de nuestro sistema solar está aumentando rápidamente. Esta investigación ayudará a responder si estos planetas podrían sostener vida extraterrestre».

Sustentabilidad y Responsabilidad Social: Conocimientos y Estrategias que enriquecen

Cámara de Comercio México – Estados Unidos 24 jul 2014 - El medio c) Para realizar grandes metas y alcanzar ambiente y por ende los grandes resultados en materia de Sustentabilirecursos naturales, han dad y RS en el estado, se necesitan formar sufrido grandes daños redes interdisciplinarias que atiendan de derivados de las activida- manera general y particular las líneas de des humanas. Estos desarrollo económico, social y ambiental. daños no sólo son d) Uno de los sectores económicos que ya notorios con los impactos tiene como prioridad el manejo adecuado de negativos ocasionados sus recursos y la generación de bienes de en el aire, suelo y agua, consumo sustentables el turístico. Por lo tanto, sino que también se reflejan en el deterioro de la hay que aprender y copiar lo que están haciensalud, del bienestar y la calidad de vida humana. do en materia. e) Sólo con la participación del sector empresaPor lo anterior, el pasado miércoles 23 de julio, la rial, gubernamental y social en todos sus Cámara de Comercio México-E.U., Capítulo niveles se podrán maximizar los bienes y Guanajuato, y el Centro de Producción más minimizar los impactos negativos al medio Limpia del Bajío organizaron en la ciudad de León, ambiente y a la sociedad en general. Guanajuato, su Primer Foro enfocado a discutir los temas de Sustentabilidad y de Responsabi- La primera piedra esta ya puesta, ahora la lidad Social (RS), como factores que impulsan tarea es comenzar a colaborar y a seguir la rentabilidad en las organizaciones. construyendo un Estado próspero y digno para nosotros y para las generaciones futuras. Con 4 conferencias magistrales, 2 paneles de discusión y un público muy participativo y comprometido se pudieron obtener las siguientes conclusiones:

a) La Sustentabilidad y Responsabilidad Social son temas y herramientas que cada día toman más presencia e importancia en el sector empresarial, político y académico. b) El estado de Guanajuato cuenta ya con empresas de primer nivel que están trabajando mediante Modelos de Sustentabilidad y RS, los cuales brindan a la sociedad no sólo productos y servicios de calidad, sino que también generan condiciones locales de bienestar, salud y progreso.

Alemania lidera eficiencia energética en el mundo 22 jul 2014 - El informe analizó la trayectoria en materia de eficiencia energética en 16 economías avanzadas del mundo y ha elegido a Alemania como la más eficiente con una puntuación de 65 sobre 100. Le siguen Italia (64 sobre 100), la UE en su conjunto (63 sobre 100), China (61 sobre 100), Francia (61 sobre 100), Japón (57 sobre 100) y Reino Unido (57 sobre 100).

RT según el informe 'International Energy Efficiency Scorecard' del Consejo Americano por una Economía Eficiente en Energía (ACEEE, en sus siglas en inglés). España, que fue incluida por primera vez, ha obtenido una puntuación total de 54 sobre 100 puntos que se desgrana en cuatro categorías de 25 puntos cada una. En primer lugar, "Esfuerzos nacionales", que mide aspectos de la estrategia energética de un país y en el que España obtiene 13 sobre 25 puntos, la novena posición.

España ocupa el octavo lugar en eficiencia energética a nivel mundial aunque se sitúa en el último puesto de los países de la UE estudiados,

Actividades

Jarrod Lyle regresa tras vencer el cáncer

ocasión en 15 años.

23 jul 2014 - El australiano Jarrod Lyle protagonizará un emotivo regreso oficial a las canchas estadounidenses este jueves en el Midwest Classic del Web.com Tour, 28 meses después de ser diagnosticado con leucemia por segunda

Para Lyle este será el tercer torneo competitivo desde que se alejó de la actividad en abril de 2012. En noviembre de 2013 consiguió una meritoria clasificación para el fin de semana en el Australian

Golf Channel Latinoamérica Masters, mientras que en febrero de este año falló el corte en el Victorian Open. La prognosis a largo plazo es positiva para el australiano, debido a que el cáncer desapareció por completo de su cuerpo tras someterse a quimioterapia y a un trasplante de médula ósea en 2012. Por ende, el golfista de 32 años fijó en su calendario tres torneos del Web.com Tour como preparación para la campaña 2014-2015 del PGA Tour. «Lo único que he hecho durante estos últimos meses ha sido prepararme para en mi regreso al PGA Tour», dijo Lyle. «Mi meta es tener un par de buenas actuaciones estas semanas y sentirme bien en la cancha».

Gómez y Mechereffe culminan en Albertsons Boise Open 21 jul 2014 - El argentino Fabián Gómez (en la foto) y el brasileño Fernando Mechereffe terminaron empatados en el décimo lugar con 268 golpes (-16) este domingo en el Albertsons Boise Open, torneo válido por el Web.com Tour que se disputó en Idaho. Tanto Gómez (66 tiros, -5) como Mechereffe (67, -4) brillaron en la jornada final en el Hillcrest Country Club, campo en el cual ambos jugadores se combinaron para anotar 12 birdies y tresbogeys en un día lleno de scores bajos en Boise. Los dos

Mediotiempo.com mejores golfistas latinoamericanos del Albertsons Boise Open quedaron a ocho golpes de meterse al playoff que disputaron el neozelandés Steven Alker y el estadounidense Steve Wheatcroft, quienes terminaron los 72 hoyos de regulación con 260 tiros (-24). Finalmente el título quedó en manos del norteamericano después de que embocara un birdie en el primer hoyo adicional. En tanto, los COLOMBIANOS Andrés Echavarría (35º, 273 golpes) y Manuel Villegas(56º, 277) culminaron más atrás en el tablero en Idaho, al igual que el mexicano Carlos Ortiz (56º, 277) -líder del ranking de GANANCIAS del Web.com Tour- y el brasileño Alexandre Rocha (61º, 278).

León espera a Wanderley Souza 19 jul 2014 - El León está a sólo una firma de cerrar al que será su cuarto y último refuerzo de cara al Apertura 2014, el brasileño Wanderley Jesús de Souza. ESPN pudo confirmar que las negociaciones entre el club León y Wanderley están muy avanzadas y la institución sólo está a la espera de lo que para ellos lo más importante: La firma del jugador como nuevo elemento del equipo de Gustavo Matosas. Wanderley de Souza es un mediocampista brasileño de 27 años de edad con poder ofensivo, sacrificio a la defensiva y que actualmente se encuentra

ESPN en competencia en el fútbol de su país con el Atlético Paranaense. De cerrarse favorablemente el traspaso del jugador, Wanderley se estaría incorporando lo más pronto posible al León, que ya inicia el torneo este sábado contra el América. El brasileño De Souza se sumaría como cuarto refuerzo al León, pues ya se incorporaron el ecuatoriano Marcos Caicedo, el colombiano Yámilson Rivera y el argentino, ya naturalizado mexicano, Martín Bravo. Wanderley sería el último fichaje del León de cara al torneo, pues de las dos plazas disponibles para extranjeros el León, de momento, sólo ocuparía una.

Teatro ayuda a construir ciudadanía: Helena Pimenta 23 jul 2014 - La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) de España se presentará por primera vez en México los días 25, 26 y 27 de julio en el Palacio de Bellas Artes, con la obra La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón. Hace 20 años este montaje fue representado 90 ocasiones en el Teatro de la Comedia de Madrid. Sin embargo, la versión actual, dirigida por Helena Pimenta, titular de la CNTC de España, se empezó a representar hace más de un año en el Festival Internacional de Teatro de Almagro y ha realizado

Milenio hasta la fecha 130 actuaciones en diversas ciudades. Fundadora en 1978 de la compañía Atelier y diez años después de la agrupación UR Teatro Anzerkia, Pimenta (Salamanca, 1955) se ha distinguido por ser una de las dramaturgas más sobresalientes de su país, lo que le ha valido ganr premios como el Nacional de Teatro en 1993; el de Mejor Dirección en 1996 por Romeo y Julieta, y en 1998 por Trabajos de amor perdidos; el del Jurado y de la Crítica al mejor espectáculo del Festival Internacional de El Cairo en 1993 por el montaje de Sueño de una noche de verano, y el Lazarillo a la mejor trayectoria teatral en 2002.


Ciencia y Tecnología

Adolescente inventa un Google Glass económico RT 23 jul 2014 - Un adolescente crea unas gafas inteligentes inspiradas en Google Glass que permiten interactuar a través de órdenes de voz. Gracias a su precoz pasión por la electrónica, Clay Haight, un adolescente de 13 años, ha inventado una particular y económica versión casera del Google Glass. El dispositivo improvisado diseñado por Haight consta de una placa microcontroladora, una pantalla LCD y un marco de plástico creado con una impresora tridimensional que el adolescente compró con sus ahorros.

casero proporciona información sobre el calendario, la temperatura del entorno, los pronósticos meteorológicos y permite consultar mapas, informó el portal Make. El adolescente es aficionado al diseño de dispositivos electrónicos desde los ocho años de edad, cuando su bisabuelo le regaló un libro sobre bricolaje.

Respondiendo a los mandos, el Google Glass

Ya se puede consultar mapa detallado de Marte

RT 23 jul 2014 - Los frutos del proyecto conjunto son el mapa del Planeta Rojo más detallado, informa el portal The Daily Beast. El mapa ha sido compuesto a partir de imágenes ópticas e infrarrojas tomadas por THEMIS (el sistema de representación por emisión térmica utilizado por la sonda Mars Odyssey) durante una noche marciana. Cuando el planeta no recibe la luz del Sol, el calor emitido por la superficie es visible en el espectro infrarrojo. El equipo del THEMIS ha reunido más de 20.000 imágenes individuales para componer el mosaico. Esto quiere decir, explica el portal, que los científicos tienen un mapa del planeta entero e imágenes detalladas de alta resolución de

ciertas regiones. El nuevo mapa de Marte servirá para entender la historia y la evolución del planeta. Dado que el Planeta Rojo pudo haber tenido agua, con las nuevas imágenes se podría estudiar la diferencia entre las regiones 'secas' y las que tenían océanos, mares o lagos en el pasado. Los nuevos instrumentos podrán demostrar cómo los volcanes marcianos (por ejemplo, el monte Olimpo, el segundo objeto más alto del sistema solar) han influido en su entorno con su actividad.

Revelan secretos naturales de la roca arenisca Asombro científico: desaparecen manchas solares

RT 22 jul 2014 - Científicos de la Universidad de Charles de Praga, República Checa, afirman que la erosión desempeña su papel en estas formaciones, pero son los "campos internos de tensión de la roca" los que dictan la forma definitiva.

«La erosión saca el material, pero no le da la forma», explicó a la BBC el hidrogeólogo Jiri Bruthans, quien dirigió la investigación. Bruthans señaló también que el viento y la lluvia no son más que las "herramientas" que revelan la forma que está latente en la roca. Para este trabajo, publicado en la revista 'Nature Geoscience', los investigadores

intercalaron pequeños bloques de arena bajo determinadas pesas y los sumergieron en el agua, donde los lados de los bloques comenzaron a desaparecer, dejando cada vez menos granos de arena para soportar el peso. Mientras que al agregar defectos u otras distorsiones al bloque no cambiaron la dirección de la presión aplicada, los científicos fueron capaces de reproducir una galería de formas similares a las observadas en los accidentes geográficos naturales de piedra arenisca.

Teletransportación cuántica: una realidad

RT 22 jul 2014 - Según los científicos, ellos han encontrado el método para mover los objetos a distancia al instante, pero técnicamente ello sería posible en el plazo de 20-25 años, según el canal televisivo ruso Vesti.

Durante varios años, físicos de todo el mundo han estado intentando lograr la teleportación cuántica. De momento se ha logrado tan solo recrear (replicar) en laboratorio un átomo que se encuentra en otro laboratorio. Mientras que uno se las arregla para volver a crear la réplica del átomo de laboratorio que está en el otro. Tal cómo lo logró el grupo de físicos del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos), que informó que era capaz de transferir la informa-

ción entre dos bits cuánticos separados por tres metros. Se trata del enmarañamiento cuántico, uno de los principios básicos de la mecánica cuántica, el cual sugiere que las partículas específicamente organizadas pueden almacenar información de cualquier tipo, ya sea la estructura o la situación de las partículas o los datos de una tarjeta de crédito.

RT 23 jul 2014 - Una imagen capturada el viernes pasado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA muestra una pequeña mancha solar que parece estar en desarrollo. Pero solo un día antes no había nada. Fue un día completamente inmaculado en pleno máximo solar, la fase regular de máxima actividad en los 11 años que duran los ciclos del astro, informa el portal científico Psys.org. Las manchas solares son interesantes para los observadores porque son la región del Sol donde se origina actividad como las erupciones solares (una violenta explosión en la fotósfera del Sol) y las eyecciones de masa coronal (una onda hecha de radiación y viento solar tirada

hacia el espacio). Alex Young, físico solar del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, dijo que es difícil decir que algo es inusual cuando se trata del Sol, porque los científicos "solo han observado el Sol detalladamente los últimos 50 años", un periodo insignificante si lo comparamos con los 4,5 millones de año de edad del astro rey.

Material genera vapor con solo recibir luz solar

RT 22 jul 2014 - Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) ha creado un nuevo material parecido a la esponja que permite convertir energía lumínica en vapor de agua de una forma muy eficiente, informa el portal de MIT. El nuevo material consiste en una lámina con dos variedades de carbono. La parte superior está formada por escamas de grafito que concentran la energía lumínica, mientras que la inferior es una espuma de carbono que hace simultáneamente de aislante y de esponja. Cuando la luz del sol choca contra las escamas de grafito las calienta, lo que genera un gradiente de presión que hace que el agua suba desde la esponja hacia arriba. Cuanta más luz, más vapor se genera.

El uso de este nuevo material, que es muy barato, puede permitir realizar tareas como la desalinización o la esterilización de aguas en zonas remotas de una manera más eficaz y menos costosa. El Instituto Tecnológico de Massachusetts cree que esta esponja podría ser de gran utilidad a la hora de hacer ecológicamente sostenibles muchas plantas de generación que queman combustibles fósiles, como las centrales térmicas.

Nuestro País

León va por su 2º distribuidor vial 23 jul 2014 - La semana pasada dio inicio lo que por su magnitud y beneficios puede ser la obra más importante de la actual Administración municipal, ya que con la colocación de la primera piedra encabezada por la alcaldesa Bárbara Botello, arrancó el proyecto del “Distribuidor Vial Benito Juárez”, obra trascendental en el funcionamiento de circulación vial de la zona norte de nuestra ciudad y que forma parte de la primera vía rápida en la historia de la ciudad, la “Vía Rápida Bicentenario”. El Distribuidor Vial Benito Juárez permitirá cruzar de manera continua el entronque del Blvd. José María Morelos y Blvd. Clouthier, con lo que se asegurará un mejor flujo vehicular en la zona por la que diariamente transitan más de 33 mil autos, se acortarán los tiempos de recorrido, brindará mayor seguridad a los

usuarios e impulsará el desarrollo de las actividades productivas en la región. Es una vía utilizada por más de 1 millón 400 mil habitantes. Los datos técnicos de la obra reflejan no solamente la gran infraestructura con la cual se forjará el proyecto, sino la dimensión cuantitativa y cualitativa de su valor.

“Estamos hablando de casi 700 millones de pesos en esta obra para los leoneses, de los cuales cerca de 200 son para la primera etapa del Distribuidor. Es un monto sin precedentes para nuestra ciudad y que forma parte de los 4 mil millones que el gobierno federal está destinando para León” - Bárbara Botello.

Redacción / www.leon.gob.mx El distribuidor vial consiste en la construcción de dos cuerpos elevados de seis carriles (tres carriles por sentido de circulación) con un ancho de 12 metros por cuerpo y una longitud de 1.2 kilómetros, además implicará trabajos de terracerías, obras de drenaje, estructuras, pavimento, señalamiento, alumbrado y obras complementarias.

“Cambiaremos horas perdidas en sus autos por más tiempo con sus familias, cambiaremos pérdida de productividad para las empresas por mayor rendimiento y beneficios, reduciremos emisión de gases por una ciudad con un aire más limpio” - Bárbara Botello.

ENSAYAN ARTISTAS DEL FIC EN COMUNIDADES Cobertura al 100% de unidades para discapacitados

Gob. Guanajuato 15 jul 2014 -

Gob. Guanajuato 13 jun 2014 - La Administración Estatal fortalece la Red de Transporte Público Adaptado del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad. Entrega el Ejecutivo del Estado 26 unidades a 21 municipios y al INGUDIS, para el traslado seguro de personas con capacidades diferentes.

Al presidir la entrega de 26 unidades adaptadas a 21 municipios y al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad -INGUDIS-, con una inversión superior a los 19.5 millones de pesos, el Ejecutivo del Estado destacó que con estas acciones, los 46 Ayuntamientos cuentan con los medios para trasladar a centros de trabajo, educativos, atención médica, eventos deportivos y culturales a las personas con capacidades diferentes.

Entrega DIF León 50 sillas a personas discapacitadas

EsLoCotidiano 14 jul 2014 -

Para el 2014, anunció el Mandatario Estatal, se aplicarán más de 40 millones de pesos en apoyo a las personas con discapacidad, en donde resaltan la construcción de 9 Centros de Atención Múltiple, aulas multisensoriales, unidades de transporte adaptado, entrega de aparatos auditivos y la nueva sede del INGUDIS. José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, concluyó: «Hoy tener discapacidad en Guanajuato no es hablar de asistencialismo, sino de protagonismo».


Arte y Bienestar ECUACIONES EMOCIONALES por Chip Conley Conley, Chip, Emotional Ecuations, trad. Francisco Pérez Navarro, Editorial GRUPO Z, Colección NO FICCIÓN, Ediciones B, S. A., 2012 (1ª edición: Septiembre 2012)

Continuando con los aspectos del primer capítulo de este excelente libro, revisemos dos de suma importancia que sirven como próximas reflexiones. PARALELISMO ENTRE LAS MATEMÁTICAS Y LA VIDA La mayoría de las ecuaciones emocionales utilizan las mismas fórmulas matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación y división) para aprender a manejar las emociones y poder trabajar con ellas. La gravedad es una fuerza universal que afecta al mundo físico, pero afecta también a la condición humana. El equipaje emocional por ejemplo, es una forma de gravedad. Y moverse contra la gravedad provoca mucha fricción. Por otra parte, una vida sin fricción es como un remero deslizándose por la superficie del agua. Ese deslizamiento puede llamarse, además “deslizamiento”, “Auto-actualización” o “flujo”. En cambio cuando estás desincronizado con el mundo te sientes: atrapado, pesado, lleno de fricción y caos. Las ecuaciones emocionales te dotan del léxico nuevo y visual, para dominar esta

Redacción

época de incertidumbre. La ecuación del “Sentido” me dio conocimiento y convicción. Esta y otras ecuaciones pueden ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos, a nuestros propósitos y a nuestras relaciones con los demás.

LA ADVERSIDAD REVELA LA GRANDEZA Existe una importante relación de la que podemos extraer ayuda: la mente y la cartera. No es ninguna coincidencia que la palabra que utilizamos para describir los peores tiempos económicos también describa un grave problema psicológico: depresión. Tu trabajo no sólo afecta tu autoestima, sino que también organiza tu día, te conecta con los demás y te da la sensación de tener un propósito en la vida. Nunca hemos visto tan perversa conexión entre trabajo y psique como hoy. Por ello, cuanto más caótico se vuelve el mundo exterior, más necesitamos crear nuestra propia lógica interna. ¿Por qué las desgracias amargan a unas personas, mientras que a otras las motiva a ser más emprendedoras? ¿Hay formas de entrenar tu mente para que no malgastes tu tiempo y energía en emociones y tensiones que no te favorezcan? Una ecuación emocional es como tener una ficha que puedes utilizar en cualquier momento para recordarte que las emociones están relacionadas entre sí y que puedes mezclarlas para crear tu propia pócima emocional. CONTINUARÁ (…)

Las mejores apps de salud y bienestar Como hemos hablado con anterioridad, los smartphones hacen una gran cantidad de cosas por nosotros que nos simplifican notablemente la vida. Pero hacer ejercicio, comer balanceado y tomarse el tiempo de meditar no es algo que el teléfono vaya a hacer por ti, pero ¡puede motivarte e inspirarte! A continuación conoce las mejores aplicaciones para llevar un estilo de vida mucho más saludable. NIKE Training Club Tiene más de 100 rutinas de ejercicio de cuerpo completo de 15, 30 y hasta 45 minutos con videos e instrucciones paso por paso de los mejores atletas y entrenadores. Puedes elegir entre el tipo de resultados que estas buscando, ya sea tonificar, reducir tallas o mantener la línea y crea un programa de hasta cuatro semanas hecho a la medida de acuerdo a tus habilidades o para complementar el entrenamiento que ya haces. Una de las características que la hacen especial es que va más allá de la información básica y ofrece un análisis de tus resultados de acuerdo al tiempo que usas la aplicación, las calorías quemadas y el número de rutinas realizadas. Nutrino Ofrece una dieta que se adapta a tus hábitos de

AnaVasquez.com

ejercicio, porciones, metas y gustos ofreciéndote un menú especial para cada día con todas las recetas. No hay nada más sencillo que te digan qué comer ofreciéndote la información sobre los ingredientes necesarios para preparar los platillos y lograr una alimentación balanceada que, complementada con una rutina de ejercicio, te ayudarán a tener mejores resultados.

MyFitnessPal Esta aplicación cuenta con una base de datos de más de 3 millones de tipos de alimentos para que puedas hacer un cálculo calórico de las comidas o snacks que vas consumiendo. Se va creando un registro de tus hábitos y alimentos que consumes más frecuentemente mostrándote su valor nutricional. Existe una gran comunidad por lo que se pueden compartir recetas, tips e historias de éxito. Smoothie Selector Una de las grandes tendencias nutricionales es el consumo de los smoothies que combinan una serie de ingredientes con alto contenido nutricional y que son una opción rápida para cubrir un desayuno o comida. Esta app presenta muchas recetas para preparar smoothies que se clasifican en metas como “bajar de peso” o “construir músculo”. Es el complemento perfecto para antes o después de hacer ejercicio.

Educación y Empresa Hablemos de la calidad personal ¿En qué consiste la Calidad Personal? Considero que todos podemos dar, en determinado momento, nuestra propia visión de en qué consiste que una persona sea de Calidad. De hecho, podemos asumir desde el inicio que las personas somos desde que nacemos seres valiosos, sino, ¿qué caso tendría el venir al mundo? Todo lo que existe en la naturaleza tiene una función y un valor, aunque muchas veces no “lo veamos” o lo entendamos. Entonces algunas personas pueden comentar que una persona de Calidad es aquella responsable u honesta; otras, que es alegre y con buena actitud; otras, que sabe lo que está haciendo; otras más, que es una persona centrada en lograr los objetivos planteados, o que tiene orden en su vida y para trabajar. Sin duda, hablar de una persona de Calidad es una persona que personifica los Valores Universales, ya sean estos el respeto, la confianza, la paz, la armonía, el amor, la sabiduría, el gozo, la plenitud, la belleza u algún otro. También otra forma en que podemos analizar y entender lo que marca a una persona de Calidad es usar el siguiente listado: a) Bien Ser. Aquí es donde consideramos los Valores de la persona, su misión en la vida, en buen entendimiento y uso de los dones que le ha dado Dios. b) Bien Pensar. Todo surge del pensamiento; antes de que algo se manifieste físcamente, primero se debe formar en la mente. Por ejemplo, antes de que existan un celular, una computadora, una silla, un libro, un edificio, … tuvo que ser pensado por alguien; primero fueron un pensamiento, y luego una cosa. Las personas que piensan bien, cosechan mejores resultados a largo plazo. La historia de la humanidad se basa en tratar de entender primero las leyes que gobiernan el Universo en el que vive, para luego usarlas para crear nuevas cosas.

Por Ing. Antonio Vargas Navarro

Actitud

c) Bien Hablar. Ya el Dr. Miguel Ruiz, autor de “Los Cuatro Acuerdos”, ha dejado muy claro la importancia de ser impecables con nuestras palabras. Con las palabras podemos construir o destruir casi cualquier cosa, por ello debemos ser muy cuidadosos con lo que decimos. Dicen los budistas que si algo no es bueno, útil y verdadero no debería decirse. Uno cosechará, a final de cuentas, las consecuencias de sus palabras y acciones. d) Bien Hacer. El empresario mexicano Carlos Kasuga acostumbra decir en sus múltiples conferencias, -si vas a hacer algo, házlo bien, ya sea levantarte por la mañana, bañarte, alimentarte, trabajar o convivir con los demás-. La persona de calidad se prepara bien para hacer lo que le toca, de manera que luego de su periodo de aprendizaje, pueda hacer las cosas bien a la primera. e) Bien Estar. La persona de Calidad aprende a sentirse bien con ella misma, resultado muchas veces de hacer cosas útiles para ella y los demás, de manera tal que le queda ese gran sentimiento de gozo interno. El bienestar se basa en que no necesitamos muchas cosas para ser plenos y felices, es más bien un estado interno que se alimenta de lo trascendente. f) Bien Tener. A diferencia de cómo le pasa a muchas personas, el bien tener es el resultado final de las etapas anteriores. Muchas gentes definen su vida sólo por lo que tienen pero no por lo que son, y ese es un gran error. Deepak Chopra, menciona que eso sólo es conformarse con un símbolo en vez de quedarse con lo importante, veamos un ejemplo, de poco le serviría a una persona tener un diploma de que es experto en ciclismo o en medicina si en realidad no conoce nada de esas disciplinas. Buscar tener dinero, poder, o a personas a su alrededor, sin saber quién se es y a dónde hay que dirigirse, crea un vacío aún teniendo muchas cosas o personas alrededor. Ahora bien, ¿cómo podemos apuntarnos ser personas de calidad, o con un grado mayor de calidad? es la tarea que nos tenemos que poner de manera que podamos ser más cada vez más plenos, aquí por el momento ya presentamos algunas primeras ideas.

La actitud es la postura que tomamos ante determinadas situaciones cotidianas de la vida. Se clasifican en Positivas y Negativas y todas vienen de adentro hacia afuera. Las cosas que nos suceden no vienen del exterior sino del interior, proyectamos la manera en que pensamos en cada circunstancia y persona. Es verdad que no podemos tener control de lo que sucede a diario, pero si de la manera en que lo vamos a enfrentar, esa es la mayor de las ventajas, está en nosotros en elegir la si queremos tener o resolver con una actitud positiva o negativa. Desde que suena el despertador hay que comenzar con actitud agradecida por un día más, pues cada uno de estos trae su carga, concéntrate en lo que verdaderamente es importante ya que hay una tendencia en la mayoría de la gente a desperdiciar energía en conflictos personales y cosas que solo quiten el tiempo. Mantén tu atención más en tu interior, aliméntalo

Semanario

Por Psic. Ana I. Rocha

de cosas positivas, escucha música que te agrade y te ayude a relajarte, elige leer más y ver menos noticias desagradables, has a diario algo bueno por las personas que te rodean, facilítales lo que necesiten no te conviertas en un obstáculo para tu entorno. Las actitudes se forman de acuerdo a lo aprendido y en ellas intervienen los siguientes procesos: Proceso cognitivo.- Se refiere a todo lo que pensamos. Proceso afectivo.- En el interviene todo lo que sentimos (emociones).

Proceso conductual.- Hace referencia al comportamiento. Cuando estas tres se encuentran alineadas en el ser humano este logra una actitud congruente. Por último menciono un factor muy importante que es la intensidad, y ¿Cómo evaluamos la intensidad en la actitud? Es sencillo, aquellas conductas que sean más determinantes y firmes son las que van a influir de manera profunda en el entorno.

Las

Buenas Noticias

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco Velázquez

Tiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.

INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | lasbuenasnoticias@in-nova.net

el estilo glamouroso de

EL

ARTE DE VIVIR TUS

SUEÑ S

CASAS en CLUSTERS®

(477)104

MR

con PABELLÓN RECREATIVO

86 86 ext.181

www.lacampiñadelbosque.com

CAMPO OFICIAL DEL

(477)104

ÚNICA SEDE EN MÉXICO DEL

86 86

www.elbosquecc.com www.mexicochampionship.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.