Año 6 / Núm. 352 / Del 27 de marzo al 2 de abril de 2015 · Ejemplar gratuito MR
Que cada día sea una buena noticia Las Buenas Noticias
www.lasbuenasnoticias.mx
@lasbnasnoticias
Presidencia de la República
El Presidente Enrique Peña Nieto reafirmó “el compromiso indeclinable del Gobierno de la República con el respeto y la protección a los derechos humanos en todo México”. Al recibir el Informe de Actividades 2014 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, el Primer Mandatario subrayó que “por ser valores universales, los derechos humanos deben ser protegidos y respetados por todos los sectores y por todas las autoridades”. “Los derechos humanos son una causa que nos convoca y nos compromete a todos”, destacó. En esa misión colectiva, exhortó a seguir “trabajando hacia el gran objetivo de hacer de México una auténtica sociedad de derechos”. El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a la CNDH por su aportación a la construcción de una sociedad más libre, justa e incluyente. “En cada uno de los casos que ha documentado, el Gobierno de la República seguirá actuando en el marco de la ley, con total disposición de atender y dar cumplimiento a sus recomendaciones”, precisó. También expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que se está desarrollando con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para avanzar en la puesta en práctica de mejores políticas públicas. Transmisión del evento: Informe de Actividades 2014 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
México tendrá su primera planta de Biogás en 2016
Mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto con motivo de las elecciones 2015
Cumple la Universidad de Guanajuato 70 años
"Desarrolla esa individualidad que es la expresión de la presencia divina en ti, aquello que en verdad constituye tu ser".
La felicidad 101 ideas para lograrla
Economía y Finanzas Singapur ve oportunidad de inversión en México México, en la élite de la industria automotriz Mensaje del Presidente
e
l a ? a r r v
• ¿ D ó n
d
e
n
s
c a d i
l a f e l i c id a
Sólo envíanos un correo a: lasbuenasnoticias@in-nova.net
Llévate esta edición digital a todos lados escaneando el código:
elfinanciero.com.mx
creció 0.2 por ciento en enero, luego de una caída de 0.4 por ciento en diciembre. En las cifras originales este indicador avanzó 2 por ciento a tasa anual, por arriba del 1.8 por ciento que estimó el consenso de analistas.
By
MEXICANAS Y MEXICANOS: Este año, más de 83 millones de ciudadanos podremos acudir a las urnas. Se elegirán 500 diputados federales, y en 17 entidades, se renovarán 9 gubernaturas, más de seiscientas diputaciones locales y prácticamente mil ayuntamientos.
El Instituto Nacional Electoral y los organismos públicos locales electorales, deberán asegurar que en estos comicios prevalezcan los principios de independencia, certeza, legalidad e imparcialidad. Estas elecciones, serán las primeras que se realizan luego de la Reforma Político-Electoral de 2014. A partir de esta reforma, con nuevas autoridades electorales y reglas más estrictas, estos comicios serán los más fiscalizados y transparentes de nuestra democracia. En estas elecciones, también por primera vez, habrá candidaturas independientes, e igual número de mujeres y hombres competirán para ser representantes populares. Este nuevo marco legal fortalece nuestra democracia electoral. Hoy más que nunca, todo mexicano puede tener la certeza, de que su voto cuenta y será respetado. En los próximos días, darán inicio las campañas políticas a nivel federal, en las que los partidos y candidatos presentarán sus propuestas a los ciudadanos. La democracia es diálogo y debate; es contraste de ideas y proyectos. México es una democracia, con una ciudadanía cada vez más activa y participativa. Nos corresponderá a los electores, evaluar cada una de las propuestas políticas y tomar una decisión informada, a la hora de elegir a quienes nos representen. Nuestra democracia se ha construido con el esfuerzo de varias generaciones. Como ciudadanos, nos toca participar. Nos corresponde ejercer nuestro voto. Recordemos que la soberanía nacional reside, esencial y originariamente, en el pueblo; y que la mejor expresión de la voluntad popular, es el sufragio individual. Cumplamos con nuestros deberes ciudadanos. Con libertad, ejerzamos nuestros derechos. Acudamos a las urnas y reafirmemos nuestra confianza en las instituciones democráticas; porque con cada voto, construimos un México más fuerte.
pa pe l re cic lad o
En el país, comentó, Peugeot cuenta con 33 concesionarias y contempla este año la apertura de otras más en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Cuernavaca, Culiacán y Durango. En este momento, indicó, la marca da empleo a alrededor de mil personas en todas sus concesionarias.
Enrique Peña Nieto con motivo dePresidencia las elecciones 2015 de la República
Muchas gracias.
ideas para lograrl a
ra
¡Recibe el periódico gratis en tu e-mail!
La felicidad
c o
Faltan 3 semanas, del 16 al 19 de abril
Eso supone una generación de riqueza, y una generación de riqueza supone un crecimiento del mercado del automóvil, expuso en entrevista con Notimex. Indicó que el mercado del automóvil depende de los indicadores de confianza de los ciudadanos. En México, resaltó, no existe un endeudamiento a nivel crédito, lo cual da posibilidades mayores en la compra de un vehículo y tiene una estructura social, que poco a poco consolida una clase media con capacidad para adquirir un auto.
Para analistas de Banamex, los resultados de este indicador fueron positivos y prevén que la tendencia al alza en la actividad económica continuará en el transcurso del año, en parte, impulsada por la actividad Los analistas prevén que los resultados económica en Estados Unidos. de este indicador apuntan a que la Gabriel Casillas, director general de actividad económica reportará un mejor desempeño en los próximos análisis económico de Banorte-Ixe, meses. Destacó el repunte de 13.4 por consideró que la economía del país ciento en el sector agropecuario, en presenta puntos fuertes para continuar tanto, la actividad en los servicios se con su tendencia al alza. Incluso, cree aceleró a 3.1 por ciento, de acuerdo con posible que en el corto plazo y con los cifras desestacionalizadas divulgadas resultados positivos que arroja la por el Instituto Nacional de Estadística y economía, se contemple una revisión al Geografía (INEGI). En la variación alza del PIB, un anuncio tal no se ha dado en tres años. mensual el IGAE desestacionalizado
m o v e r l a , r o
Dijo también que se espera que este año tres de cada 10 capitalinos se queden a vacacionar dentro de la Ciudad de México. Explicó que debido a las vacaciones escolares de más de un millón 632,000 alumnos de nivel básico tan sólo en el Distrito Federal, la dinámica de la ciudad disminuye hasta 80% en promedio en las zonas escolares y centros laborales. Por otro lado, dijo que visitar la capital mexicana durante Semana Santa es una de las mejores opciones para el turismo nacional y extranjero por sus invaluables edificios, plazas, templos, calles y avenidas con valor histórico.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 2.6 por ciento anual en el primer mes de este año, con base en las cifras ajustadas por estacionalidad, impulsado principalmente por el avance reportado en el sector servicios.
p
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de la Ciudad de México y vicepresidente de Turismo Religioso de Concanaco, Gerardo López Becerra, dijo que de ese número de turistas se estima que más de 3.5 millones sean extranjeros y el resto nacionales.
En la capital mexicana se estima la visita de un millón 400,000 visitantes con una derrama económica de 3,000 millones de pesos.
,
Durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa se espera la movilización de 30 millones de paseantes en el país, los cuales generarán una derrama mayor a los 45,000 millones de pesos.
rl a
eleconomista.com.mx
noticieros.televisa.com
Economía mexicana inicia 2015 con mejor desempeño
o b t e n e
Semana Santa dejará derrama de 45,000 mdp
El director de Comercialización de Peugeot en el país estableció que la economía mexicana es hoy por hoy una de las más sólidas en América Latina y con una de las mejores proyecciones de crecimiento. Los indicadores macro son sólidos. Siempre hay problemas, temas coyunturales, pero en México se han tomado decisiones fuertes, valientes y la economía va para arriba, subrayó. Una prueba de ellos, abundó, es que México recibe del exterior un flujo constante de capital que quiere invertir en el país.
m o c ó
El director de ProMéxico subrayó que de la inversión realizada entre 2004 y 2014, más de 900 millones de dólares fueron de dicho país y 70% fue para el sector de manufactura.
México está cerca de entrar al top five de la automoción mundial y al borde de ser el mayor productor de vehículos a nivel global, afirmó el directivo automotriz, Raúl Peñafiel García.
,
El CEO de IESingapore, Teo Eng Cheong, precisó que hay interés de las empresas en áreas como petróleo, gas, manufactura, infraestructura de exploración, sector consumo, hospitalidad, turismo, entre otros. En el marco del Foro de Negocios 2015 MéxicoSingapur, el empresario comentó que las compañías de su país cuentan con capacidades para apoyar el transporte y exploración de gas, además de que se está creando un fondo de inversión para aplicarse en distintos proyectos en nuestro país. “La perspectiva de México
es muy positiva y es tiempo de oportunidades para las compañías de Singapur, es importante considerar al país como un lugar para desarrollar negocios”, dijo. A su vez, el director de ProMéxico, Francisco González, comentó que actualmente existen más de 170 firmas de Singapur en el país y las perspectivas de crecimiento son positivas. “Singapur y México son dos naciones que pueden continuar, promover y crecer juntas si mantienen las conexiones fuertes que ya tienen, e innovan en áreas que no hemos explorado" , expuso el funcionario. Añadió que en 2014, el comercio entre ambos países fue de mil 729 millones de dólares y 50% de las inversiones se destina a la alta tecnología; mientras que las exportaciones se dan en circuitos electrónicos y manufacturas.
d
La reforma energética y las perspectivas de crecimiento de la e c o n o m í a mexicana abren la oportunidad de inversión proveniente de Singapur para varios sectores, lo que permitiría subir el comercio entre ambas naciones.
El Universal
La felicidad
ideas para lograrla
Descarga gratis la versión electrónica
ico ód i r Pe
so re p im
en
MR