LAS BUENAS NOTICIAS No. 623

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 623 · Del 06 de Noviembre 2020 al 12 de Noviembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

¿Qué le pasaría al T-MEC si Trump o Biden gana las elecciones?

Industria automotriz de Guanajuato ha crecido 27% pese a la pandemia

/@lasbnasnoticias

Taiwan Excellence presenta transporte seguro en la era pospandémica en México

Inaugura Gobernador de Guanajuato la 56 edición de la Feria Virtual de Proveeduría ANPIC

ECONOMÍA Y FINANZAS

Inaugura Gobernador de Guanajuato la 56 edición de la Feria Virtual de Proveeduría ANPIC

Los guanajuatenses queremos aprovechar las oportunidades del mundo digital; ANPIC va un paso adelante y demuestra el liderazgo de una industria que es pilar de nuestra economía, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 56 Edición de la Feria Virtual de Proveeduría ANPIC Otoño-Invierno. Es la feria de proveeduría del sector cuero-calzado más importante del Continente Americano y la tercera más reconocida a nivel mundial, y presenta las tendencias de 2021-2022; se celebra del 3 al 5 de noviembre a través de la plataforma www.anpic.com/laferiavitual en la que expositores y compradores generan negocios. “Los eventos para hacer fuerte a Guanajuato en temas tan importantes como la industria 4.0 hoy están mejor que nunca. Nuestras fortalezas locales y nuestras alianzas internacionales, nos permiten pensar que Guanajuato será uno de los estados que más pronto se pondrán de pie. “Las cuatro palancas del desarrollo de Guanajuato están en marcha: son la Industria Automotriz que representa el 20% del Producto Interno Bruto estatal, el sector Agroindustrial que representa el 17.5%; el sector Cuero-Calzado que representa un 10% y el Turismo que representa otro 10%. Explicó que en este 2020 se han destinado 1.6 millones de pesos a 70 empresas que han participado en las dos ediciones de ANPIC y se apoya a otras 349, con más de 10 millones de pesos para áreas de innovación, certificación de calidad, certificación ambiental y la profesionalización y el desarrollo del sector, a través de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR) y de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México

Fuente: guanajuato.gob.mx

¿Qué le pasaría al T-MEC si Trump o Biden gana las elecciones? Así gane Joe Biden o Donald Trump las elecciones, el T-MEC reduce las posibilidades de una disrupción entre México y Estados Unidos. Lo cierto es que dependerá del presidente norteamericano si la relación con nuestro país es institucional o personal. Si Joe Biden gana las elecciones presidenciales, el discurso entre México y Estados Unidos deberá ser más institucional y menos personal, comentó el embajador Miguel Ruiz Cabañas al explicar que el gobierno de Biden aprovecharía los mecanismos del T-MEC para generar una agenda verde que reconfigure a Estados Unidos a energías renovables. "La situación para el país sería mejor con un triunfo del candidato Biden. Nos parece que una administración bajo su batuta sería poco propensa a amenazas arancelarias", comentó el economista en jefe del grupo financiero BBVA México Carlos Serrano. Y aunque el gobierno de Trump ha generado una guerra comercial con China y el roce político con otras naciones, su país cuenta con capacidad comercial e influencia global que lo convierten en un gran aliado de México con el T-MEC, pero como dijo el escritor Richard Ford con respecto a los partidarios de Trump: 'Simplemente están enfadados. Dispuestos y capaces a desmantelar este país creyendo que necesita ser desmantelado o que lo están salvando'. Para México no es indiferente que gane Trump o que el triunfador sea Biden. Pero lo cierto es que la aprobación del T-MEC redujo las posibilidades de una disrupción entre México y Estados Unidos. Además, hay que tener en cuenta que en este momento hay bastante apertura comercial por parte de Europa y Asia que están considerando establecerse en México para aprovechar los beneficios del T-MEC Fuente: clusterindustrial

Industria automotriz de Guanajuato ha crecido 27% pese a la pandemia

Taiwan Excellence presenta transporte seguro en la era pospandémica en México

La industria automotriz de Guanajuato ha crecido un 27% este año, a pesar de la pandemia de la COVID-19, y se ha posicionado como líder a nivel Latinoamérica del sector automotriz. Con un crecimiento general del 27%, la industria automotriz de Guanajuato mejora pese a la pandemia de la COVID-19. El estado se consolida como líder del sector automotriz por encima del promedio nacional que actualmente ha logrado recuperar el 95% de su producción, así lo dio a conocer Rolando Alaniz, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato: 'Somos el líder a nivel Latinoamérica, es decir no existe un lugar de Latinoamérica donde exista una proveeduría como la que tiene Guanajuato'. En septiembre de 2019, el estado producía 800 mil automóviles anuales, hoy, la entidad ya está superando los 900 mil; se encuentra a un 125% de producción. Entre otros datos, aporta el 24% de la producción en industria automotriz de todo México, la industria automotriz representa el 17% del Producto Interno Bruto de Guanajuato y, a través de sus subsectores, mueve 188 mil empleos en la entidad. Las 7 plantas automotrices que se encuentran en Guanajuato se están adaptando para atraer inversiones y adaptarse a las nuevas reglas del T-MEC, que para Rolando Alaniz son una oportunidad para potenciar el crecimiento de las empresas proveedoras locales. Se estima que Guanajuato importa 11 mil millones de dólares al año, en materias primas y que más de 3 mil empresas las que componen a este sector en la entidad. Además, del total de 108 mil millones de dólares que exportó esta industria el año pasado, 97 mil millones de dólares corresponden a las autopartes.

TAITRA presentará en México el showcase online de Taiwan Excellence Scooter, en la que debutará la industria de scooters taiwanesa que busca revolucionar la movilidad urbana de las ciudades mexicanas. Taiwán – Debido a la pandemia de COVID-19 en curso, el 'Proyecto de Promoción de la Imagen de la Industria de Taiwán' ha sido organizado por la Oficina de Comercio Exterior junto con el Ministerio de Asuntos Económicos. Organizado por TAITRA, este proyecto es un esfuerzo por promover los últimos productos y tecnologías desarrollados por empresas taiwanesas para satisfacer la demanda de transporte seguro o 'Transpotainment'. (transportación + entretenimiento). Taiwán Excellence Scooter Online Showcase se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 9 am UTC-5 con cuatro grandes firmas de scooters y repuestos para scooters que muestran sus últimos productos: 1.- AEON MOTOR CO., LTD., anuncia su último scooter eléctrico inteligente 'Ai-1 Sport ABS & Ai-3 Comfort + / Ai-3 Comfort'. 'CROERA Smart Dashboard' ofrece un revolucionario sistema de navegación paso a paso y un sistema especializado de integración de información del vehículo. Cuando la batería está baja, la navegación automática puede dirigir automáticamente la ruta a la estación de cambio de batería más cercana. 2.- Giant Protech Co., Ltd., está lanzando su 'Rueda forjada de dos piezas patentada'.

Fuente: clusterindustrial

Para registrarse, visite el sitio web del evento a continuación y complete el formulario de registro: https://sites.google.com/taitra.org.tw/2020twtranscon.

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.