Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 550 · Del 11 de Abril al 18 de Abril 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
Daniel Tavarez Romero, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), informó que trabajarán para impulsar el desarrollo del sector calzado y la proveeduría del país.
Carlos Mackinlay Grohmann, titular de Turismo de la Ciudad de México, reconoció que los tiempos actuales en la industria
/@lasbnasnoticias
La firma Bombardier Aeroestructuras y Servicios de Ingeniería México es fortalecer su cadena de proveeduría en la región del Bajío, con apoyo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), informó su vicepresidente, Carlos Robles.
El desarrollo de vivienda es el motor de la economía de Guanajuato
ECONOMÍA Y FINANZAS
El desarrollo de vivienda es el motor de la economía de Guanajuato
El compromiso de la Administración Estatal, es emprender acciones que detonen aún más el desarrollo de vivienda, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez. Al presidir la Toma Protesta del Comité Directivo Delegacional de la CANADEVI, que preside Arturo García Segura; el Mandatario Estatal, reiteró su alianza de trabajo con los empresarios de la construcción de vivienda. “La visión es conjunta, es la creación de ciudades con rostro humano y comunidades sustentables y con la participación de todos, avanzaremos en esa dirección; y nuestro reconocimiento a la participación, la solidaridad y el acompañamiento de la CANADEVI en esta tarea”, puntualizó. El Gobierno, señaló el Ejecutivo, debe ser un ente que no sólo regule, si no que incida en que más familias guanajuatenses tengan acceso a una vivienda digna y con servicios básicos de calidad. “Vamos a trabajar en conjunto, nos ponemos a disposición, vamos a corregir lo que se tenga que corregir, hay disposición por parte de los diputados en trabajar en las iniciativas que se requieran y las que presente el Ejecutivo”, resaltó. Guanajuato está en el 6º lugar nacional en créditos INFONAVIT para las familias de menores ingresos; en el 2018, registró más de 22 mil créditos. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; María Isabel Ortíz Mantilla; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos; el Presidente Saliente de CANADEVI, Ismael Plascencia Núñez; el Secretario General del Poder Judicial, Francisco Javier Zamora Rocha; el Diputado Guadalupe Vera Hernández, representante Congreso del Estado y el Consejero Nacional de CANADEVI, Edgar García Zamarripa.
Fuente: noticias.guanajuato.gob.mx
Entidades del Bajío diseñarán nuevas rutas turísticas Carlos Mackinlay Grohmann, titular de Turismo de la Ciudad de México, reconoció que los tiempos actuales en la industria obliga a las entidades federativas a buscar nuevas formas de desarrollo y acciones más concretas entre los estados. Luego de firmar un convenio de colaboración con Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, el funcionario afirmó que este trabajo se hace “no sólo descansando en el presupuesto” del extinto Consejo Mexicano de Promoción Turística. Explicó que dicho acuerdo permitirá que las cuatro entidades federativas diseñen rutas turísticas para visitantes foráneos; las mismas serán difundidas en las páginas de internet institucionales, así como en las redes sociales. Apuntó que estas rutas serán diseñadas por los touroperadores que atraen turismo internacional y que hacen base en la capital del país. Reconoció que con la firma “nos reconocemos como una ruta muy cultural” ya que los estados cuentan con un importante acervo colonial. Por su parte, Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo de Zacatecas, detalló que ahora, podrá fortalecerse el turismo en los Pueblos Mágicos de la entidad, ya que permitirá que los turistas extranjeros viajen por carretera desde la CDMX hasta Guanajuato, pasar por San Luis Potosí y posteriormente llegar a Zacatecas. “Los visitantes podrán conocer los Pueblos Mágicos de Jerez y Teúl de González Ortega, ubicado en los límites con Jalisco, para seguir hacia Guadalajara u otro Pueblo Mágico de aquella entidad”. Coincidió con Mackinlay Grohmann sobre la necesidad de estos convenios e incluso, subrayó que estos debieron concretarse desde hace mucho tiempo. El convenio fue signado además por los titulares de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán; de Jalisco, Germán Ralis y de Guanajuato, María Teresa Matamoros. La firma se registró en el marco del “A Brand new way to Discover Mexico”, donde las representaciones de las entidades federativas se reunieron con más de 200 operadores turísticos de Estados Unidos, Europa, Sudamérica y Asia. Fuente: EF
Tendrá sector calzado de Guanajuato un 'respiro' ante alza de aranceles La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generados de Importación y Exportación (TIGIE) dará un respiro a los empresarios del sector cuero calzado en Guanajuato. Daniel Tavarez Romero, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), informó que trabajarán para impulsar el desarrollo del sector calzado y la proveeduría del país, del que dependen miles de empleos, compitiendo con empresas de otros países en condiciones equitativas. Explicó que este decreto regresa los aranceles a los niveles previos a la baja arancelaria de 32 fracciones de calzado al 30 por ciento y 11 fracciones al 25 por ciento, por un lapso de seis meses. “Lo que significa que, por al menos medio año, el calzado mexicano estará blindado en contra de lo que hemos considerado una competencia desleal por parte de los fabricantes orientales. “Los cuales, de contar con apoyos del estado y mano de obra barata, inundarían el mercado mexicano con calzado de bajo costo, lo que dejaría a los fabricantes mexicanos fuera de la competencia”, dijo Tavarez Romero. Semanas atrás, la Cámara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato (Ciceg) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) iniciaron gestiones ante la Federación y la Secretaría federal de Economía, a fin de concientizarlos sobre las afectaciones que la baja de aranceles al calzado oriental traería, como pérdidas millonarias para las empresas mexicanas y por consiguiente, desempleo. Fuente: EF
Bombardier fortalecerá su cadena de proveedores en el Bajío
La siguiente etapa de la firma Bombardier Aeroestructuras y Servicios de Ingeniería México es fortalecer su cadena de proveeduría en la región del Bajío, con apoyo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), informó su vicepresidente, Carlos Robles, durante la 50 Asamblea General del World Trade Center (WTC) que se llevó a cabo en Querétaro. Declaró que Bombardier elabora en Querétaro arneses, puertas, así como partes y compuestos para el sector aeronáutico. El empresario aseguró que la compañía tiene las condiciones para continuar su negocio desde la entidad, ya que han logrado incrementar su producción. En su participación en la 50 Asamblea General del WTC, indicó que la planta de Bombardier en el estado cuenta con más de dos mil trabajadores, 53 por ciento más respecto al año anterior. El vicepresidente de la empresa explicó que el crecimiento de su plantilla se debe al aumento de producción, pues algunos procesos y proyectos se trasladaron de Canadá a Querétaro debido a que esta planta tiene eficiencia y calidad en su trabajo. “No vamos a parar ese crecimiento, estamos pensando qué más podemos hacer, porque tenemos espacios y hemos mostrado la calidad que tenemos”, dijo Robles Álvarez. El también expresidente de la Femia señaló que la operación de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), el Aeropuerto Intercontinental del estado (AIQ) y el Clúster Aeronáutico son algunos elementos que hacen atractivo a la entidad para la inversión en esta industria. Puntualizó que Bombardier y otras aeronáuticas se han apoyado en la UNAQ para generar y aumentar su personal calificado.Actualmente, comentó Robles Álvarez, la empresa cuenta con 200 ingenieros trabajando en diseño, muchos de ellos egresados de esta institución académica. También, expuso que otro elemento que hace atractivo a Querétaro para la inversión es su aeropuerto, el cual tiene una gran capacidad de carga e interconexión con el país y otros lugares del mundo. Respecto al Clúster, manifestó que el gobierno local tuvo un gran papel para la atracción de las compañías aeroespaciales a Querétaro, por lo que ahora se aprecia uno de los clústers más grandes del mundo. Asimismo, el directivo de Bombardier México pronosticó un crecimiento de la industria aeroespacial no sólo en México, sino en el mundo. “Tenemos los recursos adecuados, el soporte de la autoridad y las compañías para que pueda haber negocio; ahora lo importante es fortalecer la cadena de suministros”. Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net