Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 560 · Del 20 de Junio al 27 de Junio 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
Gremio petrolero, comprometido con la productividad del país
Impulsan un 'ProMéxico' del Bajío
/@lasbnasnoticias
En el Bajío proyectan modelo intermunicipal de movilidad
Queremos una industria petrolera fuerte, en beneficio del país: Gobernador
ECONOMÍA Y FINANZAS
Impulsan un 'ProMéxico' del Bajío
Queremos una industria petrolera fuerte, en beneficio del país: Gobernador El llamado es claro y es urgente, queremos una industria petrolera fuerte, con políticas públicas adecuadas, con innovación y tecnología, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al participar en la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, el Mandatario señaló que este evento representa una gran oportunidad para la industria petrolera, de reinventarse y reconfigurarse con innovación, ciencia y desarrollo tecnológico, a través de una profunda vocación de compromiso social y competitividad. Luego de dar la bienvenida a los más de 7 mil visitantes y a los 200 expositores, de más de 20 países, Rodríguez Vallejo expresó que “si buscamos un mayor crecimiento económico, México debe ser capaz de producir la energía para impulsar y sostener ese crecimiento”. En México hay talento y experiencia, los ingenieros petroleros, los geofísicos de exploración, los geólogos petroleros, son parte fundamental de esta apuesta. Por ello, un reconocimiento a las mujeres y los hombres que están al pie del cañón, en las actividades de exploración, extracción y refinación de nuestro petróleo, dijo el Gobernador. El sentimiento de la nación es hacer del petróleo un factor de unidad entre todos los mexicanos, agregó. “En Guanajuato sabemos sumar. Tenemos años sumando esfuerzos, voluntades y recursos en la búsqueda del bien común. Por eso respaldamos, en su momento, las decisiones del Presidente de la República en la lucha contra el robo de combustible”, dijo. Rodríguez Vallejo resaltó el anunció que hizo el Ejecutivo Federal para invertir 2 mil millones de pesos en la rehabilitación de la Refinería RIAMA de la ciudad de Salamanca. “En Guanajuato, y en especial en esta bella ciudad de León, nos sentimos muy honrados de ser anfitriones del Congreso Mexicano del Petróleo, la cumbre más importante de Latinoamérica en este tema vital para el progreso de México y del mundo”, dijo el Gobernador. El Mandatario reiteró en dar la bienvenida a las asociaciones petroleras de México: Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, Asociación de Ingenieros Petroleros de México, Colegio de Ingenieros Petroleros de México, Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, y Sociedad de Ingenieros Petroleros, Sección México. León es su casa. Guanajuato es su casa. Esperamos que su estancia sea una fantástica experiencia para todos ustedes, aquí se tenemos un amplio catálogo de experiencias turísticas para todos los gustos, dijo. “Ustedes pueden visitar las dos ciudades patrimonio de la humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende. Así como los seis pueblos mágicos y también nuestras cinco zonas arqueológicas. Por eso estamos seguros que este Congreso será un éxito y un agradecimiento al Comité Organizador por elegir a León como la sede de este evento”, agregó el Mandatario. El Presidente del Congreso Mexicano del Petróleo, Ulises Hernández Romano, comentó que más de 7 mil personas participarán en sesiones, conferencias y foros de debate para abordar diversos temas relacionados a esta industria. Este es el evento más importante relacionado a hidrocarburos en Latinoamérica, que reúne a las industrias más constantes e innovadoras y tiene un propósito vinculado a las nuevas búsquedas y avances ecológicos en la materia, añadió. La inauguración de este Congreso fue realizada por el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a nombre del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que este evento reúne a los mejores expertos y profesionales del país que hacen posible el desarrollo de la industria petrolera para el bienestar los mexicanos. Fuente: guanajuato.gob.mx
El diseño de una versión regional de ProMéxico formaría parte de las estrategias para promover las inversiones en el Bajío. De acuerdo con el gobernador potosino Juan Manuel Carreras López, la alianza conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco plantea crear un fideicomiso con ese propósito. Esto es parte de las estrategias a corto plazo con las que se busca impulsar el desarrollo económico de la región, una de las que registra mayor crecimiento en el país. "La posible creación de un fideicomiso regional, y el refuerzo de la promoción de las entidades del Centro- Bajío del país en el extranjero, forma parte de la estrategia a corto plazo, con la que se busca impulsar el desarrollo económico en cada uno de los estados, generar un impacto económico favorable y fortalecer la industria manufacturera", señaló Carreras López. Explicó que la idea es contar con un fondo regional, con el que pueda promocionarse la inversión en la zona Centro-Bajío-Occidente del país, e incluiría misiones comerciales a distintas regiones, como es la Asia-Pacífico, para generar la atracción de inversiones de empresas, con capitales de diferentes nacionalidades. “Esto, sustentado en que la región Bajío- Occidente es líder en lo que refiere la industria manufacturera”. Carreras López también confirmó que luego de las propuestas hechas por los mandatarios, el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, fue nombrado secretario técnico de ese esfuerzo regional, para desarrollar políticas que tengan un impacto económico favorable y fortalecer la industria manufacturera. El mandatario estatal añadió que en la construcción de una agenda de trabajo, en la que participan los estados que forman esta alianza, consideran también el fomento y desarrollo de proyectos de infraestructura, enfocados a fortalecer la competitividad en la región. La idea de conformar una versión regional de ‘ProMéxico’ surgió tras la decisión del gobierno federal de desaparecer ese organismo y dejar en manos de las embajadas los temas de promoción de inversiones y comercio exterior. La estrategia regional nació en San Miguel de Allende, Guanajuato, en noviembre del año pasado, con la reunión de los gobernadores de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. En mayo pasado Jalisco se sumó al pacto, que se convirtió así en la Alianza Centro-Bajío-Occidente.
Gremio petrolero, comprometido con la productividad del país
En el Bajío proyectan modelo intermunicipal de movilidad
Fuente: EF
El gremio petrolero refrenda su compromiso con la política energética del país para aumentar la eficiencia operativa, reducir costos, y con ello elevar la calidad de vida de todos los mexicanos. Así lo expresó el Doctor Jorge Barrios Rivera. "La industria petrolera nacional, así como Pemex, cuentan con el apoyo y soporte de las cinco asociaciones de expertos y especialistas para arranciar la seguridad energética del país, para evitar que vuelva a caer la plataforma petrolera, reactivar y elevar la producción, e impulsar la nueva política energética de México", comentó el Ingeniero Barrios. El presidente de la AMGE, recordó qu elos hidrocarburos han sido, son y serán uno de los principales impulsores del desarrollo y prosperidad de México y los mexicanos. Sin embargo, se trata de una industria de alta especialidad, la cual requiere de la participación de cientos de miles de técnicos y expertos en diversas disciplinas; profesionales que tienen la obligación de mantenerse a la vanguardia en cuanto a la adquisición de conocimientos y experiencia. En este sentido, el Congreso Mexicano del Petróleo es organizado por las asociaciones de expertos que velan por mantener los más altos estándares mundiales de capacidades en la industria, con la única intención de promover el conocimiento, la experiencia y la actualización técnica y tecnológica que le permitan a México aprovechar, de la mejor manera, los hidrocarburos de la nación. El Ing. Barrios recordó que cada año, en la realización del CMP, participan la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C.; el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, A.C.:la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros A.C.; la Society of Petroleum Engineers, Sección México; y la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración. A.C. Todas las instituciones sin fines de lucro, cuyos miembros se encuentran a lo largo de toda la cadena productiva de la exploración y explotación de los hidrocarburos. En Total, con más de 4,500 especialistas interesados en compartir conocimientos y experiencia, pero sobre todo, en impulsar al sector más importante de México.
Gobiernos municipales de la frontera entre Querétaro y Guanajuato proyectan la implementación de un modelo de movilidad intermunicipal que atienda la creciente interconexión que se está dando entre sus localidades. Con este motivo, los ediles de Corregidora, Roberto Sosa; Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas y Apaseo el Grande, Moisés Guerrero Lara, se reunieron con el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco. En la reunión expresaron su compromiso de establecer un plan de trabajo conjunto en materia de movilidad y seguridad, en lo que llamaron la megalópolis, debido al crecimiento de la mancha urbana. El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa, refirió que es fundamental establecer proyectos conjuntos en materia de movilidad. "Es necesario que actuemos de inmediato, tenemos que organizarnos para estructurar dinámicas que nos beneficien a todos, tanto en materia de movilidad como en materia de seguridad, tenemos que fortalecernos, cuentan con nosotros y nuestra disponibilidad para coordinarnos, sobre todo en materia de seguridad, donde no podemos confiarnos en ningún momento", resaltó. Sosa Pichardo, resaltó que el 40 por ciento del presupuesto para el ejercicio del 2019 ha sido destinado a seguridad, y se busca en todo momento dotar de herramientas tecnológicas, equipamiento y capacitación a los elementos de la corporación municipal. El director general del IQT invitó a los ediles a cruzar información en torno al número de unidades de transporte público que transitan sus comunidades, con la finalidad de analizar dinámicas que brinden certeza y seguridad a los habitantes al momento de utilizar el servicio. Coincidieron los alcaldes en que sus equipos de movilidad realicen el monitoreo de unidades con la cuantificación de sus comunidades y usuarios. También buscarán homologar los requisitos, con el apoyo de las dependencias estatales encargadas de esta materia, así como la inspección físico-mecánica de los automotores y la evaluación de los operadores, para optimizar el servicio. Será en un lapso de dos semanas cuando comiencen con este estudio. Acordaron estrechar los canales de comunicación entre corporaciones de seguridad pública municipales, con lo que reducirán los tiempos de atención y destacaron que buscarán opciones para blindar' cada municipio. Estas reuniones se estarán realizando periódicamente con la finalidad de conocer los avances de los acuerdos.
Fuente: CMP
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net