Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 562 · Del 05 de Julio al 11 de Julio 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
Llevan Productos de la Industria Marroquinera a Centroamérica
Whirlpool amplía operaciones en Guanajuato
/@lasbnasnoticias
6 ventajas de invertir en bienes raíces en México
Firman Guanajuato y Jalisco Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde
ECONOMÍA Y FINANZAS
Firman Guanajuato y Jalisco Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde
Whirlpool amplía operaciones en Guanajuato
Firman los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde. De esta forma, se retoma el acuerdo para revertir la sobreexplotación de los acuíferos, favorecer la recuperación de las fuentes de abastecimiento, entre ellas el Lago de Chapala, y garantizar el derecho humano al agua de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, los municipios de Los Altos de Jalisco y la ciudad de León, Guanajuato. A partir de la firma de este documento para abastecer de agua a la población de ambos estados, y de acuerdo con el compromiso público manifestado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Federal llevará a cabo estudios, proyectos y obras de infraestructura: El Acueducto Zapotillo-Los Altos de Jalisco-León, con los puntos de conexión para beneficiar a los municipios de Jalisco y la ciudad de León, Guanajuato. La construcción de la Presa y sistema de bombeo Purgatorio, para el abastecimiento de agua al Área Metropolitana de Guadalajara. Así como la determinación de las especificaciones técnicas de la Presa el Zapotillo, por parte de la Comisión Nacional del Agua. En esta reunión de trabajo se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas; el Alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez Villalobos; así como funcionarios del Gobierno del Estado de Jalisco.
Whirlpool abrió en Guanajuato una nueva sección de manufactura que representó una inversión de cinco millones de dólares. La empresa produce en su planta de Celaya alrededor de 7 mil unidades diarias entre refrigeradores, estufas y lavadoras, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presidir el inicio de operaciones. El mandatario señaló que con 47 años de historia en la entidad, Whirlpool, representa la historia de lo que es Guanajuato. "Hace 25 años la entidad exportaba 300 millones de dólares y en 2018 se exportaron 24 mil millones de dólares, estábamos considerados como uno de los estados con mayor pobreza, éramos el último lugar en educación y 25 años después tenemos un estado que va a la vanguardia en generación de empleos, exportaciones, crecimiento económico, un estado que genera condiciones de bienestar", puntualizó. "No sólo es el ver que aquí diariamente se producen 4 mil 500 estufas, entre refrigeradores, estufas y lavadoras, estamos hablando de casi 7 mil productos diarios; ustedes están de verdad contribuyendo a la construcción de hogares en México y Norteamérica", dijo. Eduardo Elizondo, Vicepresidente de Manufactura de Whirlpool LAR Norte, destacó que ésta empresa tiene un amplio sentido de responsabilidad social, humano y ambiental, por ello, se busca el desarrollo de tecnología que eficiente la calidad de vida de los usuarios. Con la ampliación de la planta, indicó, se instala una prensa de mil toneladas, lo que incrementa la eficiencia operativa; así como los volúmenes de producción.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente:EF
Llevan Productos de la Industria Marroquinera a Centroamérica Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para los productos con potencial exportador de la industria marroquinera del Estado de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevó a cabo una misión comercial en países de Centroamérica. Esta es la primera ocasión que empresas del subsector marroquinera llevan a cabo una exploración de mercado en los países de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, misma que les permitirá conocer las posibilidades de hacer negocios en dicha región. Erika Alicia Chávez Posada, Coordinadora del Subsector Moda de COFOCE mencionó durante esta misión participaron 11 empresas de Guanajuato entre las que destacan Jolly Belt, Animal Exotic, Xareni, Wild Rider, Long Voyage, Angelozano, Castelli, Zatta, Be love, Humberto Martínez, quienes a través de muestras lograron visitar cerca de 25 empresas compradoras en los tres países, como Prismamoda, Austin, Liberty Fashion, Adoc, Ravez, Runway, Emporium, Diamond, Inversiones Quesada, entre otros. “Hubo interés, sobre todo en la parte de accesorios para caballero como cinturones, carteras, incluso el tema de pulseras; una de las empresas que visitamos en El Salvador que es una de las más grandes que tiene y tiene presencia en toda Centroamérica, se contactó ya para que la vinculemos con las empresas fabricantes de cinturones”. Cabe destacar que en el primer trimestre del 2019, las exportaciones de marroquinería alcanzaron un valor de 10.9 millones de dólares; un total de 73 empresas de este sector presentaron ventas al extranjero y cuentan con una fuerza laboral de 13 mil personas. Los principales mercados de exportación de esta industria son Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Guatemala e Italia, entre otros. Mientras que los municipios que más exportaron productos de marroquinería son León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Abasolo, Irapuato y Guanajuato. Fuente: Cofoce
6 ventajas de invertir en bienes raíces en México
1. Ofrece seguridad y flexibilidad en el futuro: Comprar una casa, un departamento o un terreno es una acción que protegerá tu futuro y tus finanzas en caso de que ocurra una emergencia económica o personal. 2. El retorno de inversión se eleva:Cuando inviertes en bienes raíces con un propósito comercial, debes saber que tu propiedad tiene una rentabilidad que te puede ser muy útil. El retorno de inversión se calcula dependiendo de las condiciones de compra, la plusvalía y el flujo de dinero que la propiedad obtenga después de ser adquirida.Esta medida se refiere específicamente al tiempo en el que te tomará recuperar un porcentaje de la inversión que realizaste y, generalmente, te da la certeza de que tu compra fue una buena decisión.Tú mismo puedes calcular esta métrica dividiendo el enganche de la propiedad entre la utilidad neta mensual, la cual puede generarse a partir del uso comercial que le des al inmueble. Un factor muy importante al invertir en bienes raíces en México es la plusvalía, es decir, el valor creciente que la propiedad que compraste adquiere con el tiempo. 3. Apoyas la economía y estabilidad local: Al comprar una casa no solo te beneficias a ti o a la institución financiera que te apoyó a adquirirla. Ya sea una casa nueva o usada, las propiedades siempre necesitan arreglos o mejoras que pueden ser proporcionadas por negocios locales o personas independientes que presten sus conocimientos para hacer de tu futuro hogar más acogedor y seguro. La industria inmobiliaria incluye igualmente a todos aquellos prestadores de servicios del hogar en un espacio local; desde arquitectos, albañiles, herreros, cerrajeros, carpinteros; por lo tanto en el momento en el que compras una casa, pones a trabajar ese engrane de servicios y esto incentiva la economía de tu ciudad, generando empleos y oportunidades que también puedes aprovechar a tu favor. 4. Las opciones de inversión son variadas y con diferentes resultados: Invertir en bienes raíces no necesariamente significa solo comprar una casa con un crédito hipotecario. Los inmuebles que puedes comprar van desde casas de todos los tamaños, departamentos tradicionales, departamentos en edificios, inmuebles en desarrollos habitacionales, terrenos destinados a la construcción, locales comerciales, edificios, pisos en edificios, entre otros. Esta gran variedad de opciones para invertir te permite diversificar tu dinero y hacer menor el riesgo de pérdidas por fraudes y cambios bruscos en la economía. 5. Puedes invertir de la forma y con la rapidez que más te convenga: Los pagos de un crédito hipotecario generalmente duran, dependiendo de tu salario, ahorro, puntos o semestres cotizados, entre 15 a 30 años.Sin embargo, esta no es una regla general que sigan todos quienes deseen invertir en inmuebles. Existen muchas opciones para que puedas adecuar tus mensualidades a tus condiciones de vida y capacidad de cubrir la deuda. Las dependencias gubernamentales, por ejemplo, se encargan de diseñar y contar con apoyo para quienes sienten que aún no pueden invertir en bienes raíces para su uso personal o comercial. 6. Mantienes tu dinero activo: No hay nada peor que tener dinero e ir gastándolo poco a poco en placeres a corto plazo. Si mantienes estáticos los ingresos que percibes semanal, mensual o anualmente, es una garantía que los irás perdiendo en situaciones que parecen necesarias o urgentes y perderás la oportunidad de invertir en bienes raíces oportunamente. Si bien es cierto que el mercado inmobiliario va en alta y las ventas de casas y departamentos son más comunes, los precios de los inmuebles aumentan en el país a un porcentaje que es mejor aprovechar cuando se encuentra en su punto más bajo. De acuerdo al Índice de Precios de la Vivienda de 2019, tan solo en el primer trimestre de este año, el precio de las propiedades adquiridas con un crédito hipotecario aumentó un 9 por ciento en comparación con el año pasado. Esto significa que, en promedio, el precio de las casas en este periodo ascendió a 1 millón 71 mil 235 pesos, y el precio mediano fue de 617 mil 755 pesos. Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net