Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 563 · Del 12 de Julio al 18 de Julio 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
Proyectan 8 parques industriales alrededor de Toyota
Radiografía de la industria del acero en México: CANACERO
/@lasbnasnoticias
Continental arranca construcción de su planta en Aguascalientes
Guanajuato impulsa políticas públicas a favor del desarrollo sustentable
ECONOMÍA Y FINANZAS
Guanajuato impulsa políticas públicas a favor del desarrollo sustentable En Guanajuato se integra la participación responsable de todos para generar un desarrollo equilibrado con el medio ambiente, así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la inauguración del Sexto Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social. “Un tema que nos involucra y que reclama la participación de todos, porque todos somos responsables del entorno en el que vivimos; si queremos ser un estado o un país con un desarrollo sostenible, debemos de trabajar unidos, sociedad y gobierno, en todos los ámbitos, desde el familiar hasta el global; tenemos que ser capaces de combinar el desarrollo económico con el desarrollo ecológico”, destacó. En México como en Guanajuato, dijo el Mandatario, los gobiernos con el liderazgo de la sociedad deben insistir en el diseño de programas de apoyo para acompañar a las empresas que todavía no aplican procesos limpios y amigables con el medio ambiente. “A ellas hay que mostrarles los beneficios sociales, ambientales y económicos que pueden alcanzar, si lo hacen; otro de los retos es consolidar cadenas de valor sostenibles, para ello, es necesario trabajar en la articulación de empresas e industrias, que ayuden a compartir el valor de las buenas prácticas; un reto más, muy importante, es el de construir entre todos, una verdadera comunidad que trabaje por la sostenibilidad de Guanajuato”, dijo. Exhortó a organizaciones de la sociedad, gobiernos, empresas y ciudadanos a sumarse en la implementación de acciones que ayuden a generar las condiciones para tener una mejor calidad de vida en el presente, sin afectar la sostenibilidad de las generaciones futuras. “Yo espero que aprovechemos al máximo los talleres, las mesas de trabajo, paneles y conferencias magistrales, que aquí se van a desarrollar, que aprovechemos a los participantes internacionales, para saber lo que están haciendo en otras partes del mundo”. “Estos espacios de intercambio de información y experiencias entre los sectores educativo, social, empresarial y de gobierno, son muy necesarios en la tarea de construir la comunidad que queremos”, puntualizó. El Sexto Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social permite compartir estrategias, herramientas y acciones para avanzar hacia los objetivos de mejorar la calidad de vida, promover la competitividad y la eficiencia productiva, y atender la problemática de la contaminación ambiental. El Gobernador reconoció a la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Capítulo Guanajuato, por organizar este espacio de diálogo y cooperación en favor del desarrollo sostenible. “El Capítulo Guanajuato de esta cámara binacional, es organismo auditor en prácticas ambientales, certificado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; actualmente están trabajando, en conjunto con el gobierno federal, el estatal y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el proyecto del Centro Producción Más Limpia del Bajío”, precisó. Es esfuerzo para introducir la metodología de Producción más Limpia a pequeñas y medianas empresas de los sectores automotriz, curtidor, hospitalario, hotelero y químico de la región centro del país. “Al final de la jornada, queremos que de aquí salga un grupo de ciudadanos que se conviertan en difusores de la información recibida, que vayan a sus espacios cotidianos, a las empresas, a los hogares, a las escuelas, a las organizaciones sociales y de gobierno, para promover la implementación de políticas y acciones que ayuden a proteger y mejorar el medio ambiente”, concluyó.
Proyectan 8 parques industriales alrededor de Toyota
Alrededor de la zona de Guanajuato donde Toyota construye su planta armadora, está proyectada la instalación de 8 parques industriales, informó el alcalde de Corregidora, Roberto Sosa. Dijo que la zona es considerada la de mayor potencial de desarrollo del Bajío para los siguientes años, gracias al arribo de la empresa japonesa. Se prevé que Toyota se inaugure a finales de 2019 o a principios de 2020. Lo anterior, comentó, impacta positivamente a Corregidora, pues es el primer municipio de Querétaro que está conectado con esa zona de Guanajuato. Mencionó que para mejorar la conectividad en la demarcación, el gobierno del estado lleva a cabo la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera 413, la cual se va a conectar con el Macrolibramiento que comunica con Apaseo el Grande, donde está construyéndose la planta. Durante la entrega del nuevo arcotecho y canchas de usos múltiples en la Universidad Tecnológica de Corregidora, el presidente municipal Roberto Sosa Pichardo, invitó a los estudiantes a prepararse debido a que con este nuevo escenario competirán contra extranjeros por un puesto de trabajo en esta planta o en sus proveedoras. “Conectar esa zona de Guanajuato a la que ya estamos pegados debe ser para todos un aliciente y por eso prepárense y prepárense bien, van a competir con europeos y asiáticos y ustedes podrán estar en estas empresas, por eso aprovechen sus estudios”, comentó. El presidente municipal ofreció apoyo institucional a los estudiantes que se capacitarán en Alemania. “Prepárense bien porque van a competir contra europeos, contra asiáticos”. Por otro lado, el alcalde manifestó que su administración está trabajando en generar un sistema de transporte que permita conectar a las comunidades del municipio. Además informó que se concretó una inversión de un hotel, que permitirá captar el turismo de negocios, y el anuncio oficial se ofrecerá en próximas fechas. Roberto Sosa ya se ha reunido con sus homólogos de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, Guanajuato, para establecer una agenda común en materia de movilidad y seguridad, debido al desarrollo de la zona que conecta a las tres demarcaciones.
Radiografía de la industria del acero en México: CANACERO Según un reporte publicado por la CANACERO (Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero), México ocupó el 14º lugar como productor mundial del acero líquido durante el 2018, generando más de 672 mil empleos en forma directa e indirecta. En ese mismo año, se produjeron un total del 20.20 millones de toneladas de acero líquido y un consumo Per Cápita de acero líquido de 227 kilogramos por año. Entre los principales productores de acero que publica la radiografía se encuentran: ArcelorMittal México, AHMSA, Deacero, Ternium México, Grupo Simec, Tyasa, Gerdau Corsa, Tenaris TAMSA, entre otros. Los principales productos que fabrican son: planchón, palanquilla, placa (hoja-rollo), lámina caliente, lámina fría, lámina galvanizada, cromada & estañada, varilla, alambrón, alambre y derivados, barras, tubos, entre otros. Los estados con mayor producción de acero líquido durante el 2018 son: Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato. Respecto a la importación de productos terminados, los principales países de origen son: Estados Unidos con un 34.9%, Corea del Sur con 19.6% y Japón con un 17.3%. Mientras que de la exportación de productos terminados se encuentra Estados Unidos con un 67%, Colombia con 11.6% y Canadá con 4.7%. Fuente: clusterindustrial
Continental arranca construcción de su planta en Aguascalientes Con una inversión de 1,300 millones de pesos y creando 1000 empleos directos, se dio el inicio de obras para la planta de Continental que fabricará componentes electrónicos para la industria automotriz. El Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, fue el encargado de celebrar la colocación de la primera piedra de Continental en Aguascalientes. Anunciada en noviembre de 2018, la planta será una fábrica inteligente y estará ubicada en el conocido Parque Industrial FINSA, produciendo controladores de iluminación, de puertas, módulos de antenas inteligentes, tableros de control de vehículos, entre otros componentes electrónicos. Planta Continental Aguascalientes: 24,000 metros cuadrados (8,000 de manufactura electrónica). 1000 empleos directos de alto valor especializado. Esquemas de trabajo flexible: trabajo móvil, jornadas reducidas y sabáticas. Sustentabilidad: La construcción cumple con estrictos requisitos y normas para garantizar que la energía de sus edificios se pueda utilizar de la manera más eficientemente. Industria 4.0: La planta tiene un diseño y distribución flexible que permite adaptar vehículos guiados de manera automatizada (AGV) para el transporte de materiales a la planta de producción, un sistema automático de gestión inteligente de almacenes y un sistema de administración de mantenimiento computarizado. Ina Seterbakken, la mujer líder del proyecto de Continental Planta Aguascalientes compartió con los medios que dicha planta comenzó a gestarse desde inicios de 2017, atraídos al estado hidrocálido por su excelente ubicación y conexión así como la capacidad para suministrar el capital humano adecuado. Las diversas universidades públicas, privadas y escuelas técnicas son capaces de ofrecer mano de obra calificada para plantas de alta tecnología como esta. Además, Seterbakken destacó la seguridad y el entorno de progreso que se vive en Aguascalientes como factor determinante en la decisión. La líder del proyecto también recordó que esta será la sexta planta de su tipo en Norteamérica, y la treinta a nivel mundial, con un objetivo claro de fomentar la triple hélice academia-empresa-gobierno, brindando oportunidades a los estudiantes destacados del estado. Además, se informó que Continental Aguascalientes buscará desarrollar a los proveedores locales que cuenten con certificaciones de calidad y conocimientos de procesos industriales 4.0. Sami Krimi, Líder Mundial de Plantas Electrónicas de Continental, añadió que la llegada de Continental al estado lo pondrá en una posición de vanguardia en movilidad del futuro, tecnologías que se desarrollan actualmente con plantas como esta.Estoy convencida que si seguimos trabajando juntos, haremos que Aguascalientes sea un punto de referencia en el ecosistema de la industria 4.0, innovación y creación de tecnología para la movilidad. Construyamos juntos el éxito, y bienvenidos a nuestra casa en Aguascalientes, finalizó Ina Setterbaken en su discurso. Fuente:clusterindustrial
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE ¿Sabías que el volcán más pequeño del mundo se encuentra en México?
La enigmática laguna rosada de Torrevieja
Si Don Goyo y la mujer dormida hubieran tenido un hijo, este llevaría por nombre Cuexcomate, el Universal nacido en el volcán más pequeño del Elmundo año 1064 debido a una erupción del Popocatépetl que activó la circulación de lava. Sin embargo, otros estudios apuntan a que sus anillos periféricos muestran que podría tener más de seis mil años. Se trata de un volcán inactivo localizado en el estado de Puebla de Zaragoza y mide tan sólo 13 metros de altura. El diámetro exterior del cono es de 23 metros, mientras que el cráter cuenta con un diámetro de ocho metros. Durante años el volcán estaba descuidado debido a la poca probabilidad de actividad, sin embargo, recientemente se ha promocionado como un atractivo turístico. Logrando que en la actualidad reciba hasta mil 500 turistas por semana. Otro de los atractivos únicos que posee el Cuexcomate es que los viajeros pueden descender y conocer sus entrañas sin correr riesgos, todo ello a través de unas escaleras. Origen Su nombre viene del náhuatl cuexcómatl y significa olla de barro o lugar para guardar. Dónde Se localiza en la Plaza el Cuexcomate, el zócalo de la junta auxiliar La Libertad .
Este atractivo natural está localizado en el Parque Natural de Las Lagunas de La Mata y Torrevieja, que tiene una Elextensión aproximada Universal de 3,743 hectáreas, en la Comunidad Valenciana. El recorrido está muy bien señalizado y es muy tranquilo. Por lo que, es apto para toda la familia. ¿Por qué el agua de Torrevieja es de color rosado? El tono especial se debe a que las algas al fondo de la laguna, que es poco profunda, reaccionan a la luz del sol, y por eso es común verla cambiar desde el rojo hasta el lila muy claro a lo largo del día. Una fotografía que se toma en este sitio jamás será la misma. Asimismo, este atractivo natural está tan lleno de sal. Por lo que, los visitantes aseguran que un baño rápido en sus aguas dejará tu piel lisa y a tu cuerpo libre de enfermedades, aunque claro, no es fácil flotar debido a la alta salinidad. ¿Cuál es la fauna en este destino? Para hacer juego con el paisaje de la enigmática laguna de Torrevieja, los animales que más la visitan son los flamencos, aunque no es la única especie que vive en el lugar, sí es la más rosada. Aquí se encuentra una de las mayores poblaciones de flamenco de toda España. ¿Cuáles otras actividades se pueden realizar en este parque? Existe área de picnic, áreas para caminar, miradores, observatorios de aves.
Fuente: clusterindustrial
Fuente: national geographic
La Sierra Tarahumara es un tesoro de la biodiversidad en México
Hallan una misteriosa masa metálica en la cara oculta de la Luna
La Sierra Tarahumara es parte de la Sierra Madre Occidental, la cordillera más larga de México y unas de las zonas más biodiversas de América del Norte. Ya que, está formada por formidables barrancas y profundos cañones que albergan otras especies emblemáticas como el jaguar, el oso negro americano, la guacamaya militar, la cotorra serrana occidental o la salamandra tarahumara. “Conocíamos la importancia de la Sierra Tarahumara en la biodiversidad de México, pero ahora tenemos más evidencia científica de ello gracias al proyecto Tarahumara Sustentable”, dice María Elena Rodarte, directora de la Región Norte y la Sierra Madre Occidental en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. La Comisión ejecutó el proyecto junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), con el apoyo de ONU Medio Ambiente y el respaldo financiero del GEF. Estos son seis datos que demuestran la biodiversidad que existe en la Sierra Tarahumara: Alrededor de dos tercios de la madera en pie disponible en México se encuentra en la Sierra. Hasta el momento se han registrado 3,271 especies de plantas. Aquí habitan 470 especies de aves, 75 de invertebrados, 206 de mamíferos, 150 de reptiles.
Un misterioso hallazgo ha vuelto a centrar la atención de astrónomos y geólogos en un accidente geográfico en la cara oculta de la Luna. Ya que, un equipo de la Universidad Baylor, en Texas, Estados Unidos, acaba de detectar que en la Cuenca de Aitken hay algo grande a más de 200 kilómetros de la superficie. Los expertos hallaron una enorme masa metálica enterrada. Los astrónomos todavía no saben a ciencia cierta por qué está incrustada a tanta profundidad de la superficie lunar. Sin embargo, se podría tratar de los restos de un asteroide pesado de níquel y hierro que chocó contra esta parte de la Luna para formar la cuenca hace aproximadamente 4,000 millones de años. “Imagina hacer una pila de metal cinco veces más grande que la Isla Grande de Hawái y enterrarla bajo la superficie. Eso es aproximadamente la cantidad de masa que detectamos de manera inesperada”, explicó Peter B. James, el autor principal del estudio, en un comunicado. Otra posible teoría es que su formación fue gracias a un complejo proceso de enfriamiento y posterior solidificación del antiguo océano de magma en los últimos estadios de formación de este satélite natural. “La Cuenca de Aitken es uno de los mejores laboratorios naturales para estudiar eventos de impacto catastrófico. Ya que, este es un proceso antiguo que dio forma a todos los planetas rocosos y lunas que vemos hoy en día”, agregó James. Esta cuenca no es visible para los seres humanos por estar ubicada en la cara oculta de la Luna. Esta masa fue descubierta gracias a los datos recopilados por la misión “GRAIL” de la NASA. Este importante hallazgo se difundió en la revista especializada Geophysical Research Letters
Fuente: National Geographic
DEPORTES
Fuente: NationalGeographic
Cori Gauff, la sensación de 15 años del tenis, se cuela a octavos de Wimbledon
Nadal vs. Federer episodio 40: semifinal de lujo en Wimbledon
Cori Gauff, la chica sensación de 15 años, salvó dos puntos de partido en el segundo set, para luego vencer este viernes a la eslovena Polona Hercog, y avanzar a octavos de final del torneo de Wimbledon. Hercog no fue rival para la tenista estadounidense, que se negó a ser intimidada y se adjudicó la victoria 3-6, 7-6 (7), 7-5. Con esto prolongó las dos semanas de ensueño que vive en Londres. En su primera aparición en la pista central en Wimbledon, Gauff ya había sacado a la número 44, Venus Williams, y a la semifinalista de 2017, Magdalena Rybarikova, que tiene 34 apariciones en el torneo inglés. La joven de 15 años, que participa en un torneo de Grand Slam por primera vez, se medirá en octavos de final ante la rumana Simona Halep, que actualmente ocupa la posición número 3 de la WTA.
Rafael Nadal vuelve a las semifinales en Wimbledon tras derrotar al estadounidense Sam Querrey en tres sets (7-5, 6-2 y 6-2), y el viernes se enfrentará al suizo Roger Federer en el capítulo 40 de su legendaria rivalidad. Por su parte, Federer sumó este miércoles otro hito monumental al convertirse en el primer hombre en sumar 100 triunfos en individuales en torneos del Grand Slam para meterse en la antelsala de la final. El suizo superó al japonés Kei Nishikori por 4-6, 6-1, 6-4 y 6-4 y ahora se medirá con Nadal, que en el último partido del día le ganó al estadounidense Sam Querrey por 7-5, 6-2 y 6-2. La victoria de Federer, ocho veces campeón en el All England Club, aseguró un nuevo enfrentamiento con Nadal. El último choque entre ambos en este lugar fue en la final de 2008, cuando el español ganó un maratónico partido a cinco sets. Por su parte el número uno del mundo, Novak Djokovic, se recuperó de un complicado inicio de partido y terminó destruyendo al belga David Goffin en tres sets para volver a meterse en semifinales. En la instancia de los cuatro mejores, el serbio se medirá con el español Roberto Bautista Agut, quien se metió en su primera semifinal de un torneo del Grand Slam al superar al argentino Guido Pella por 7-5, 6-4, 3-6 y 6-3.
Fuente: EF
Fuente: Reuters.
ÉXITO Y DESARROLLO
Trabajar la planeación de Guanajuato con Singapore Cooperation Enterprise, ha sido una decisión acertada, dijo el Mandatario
Con la asesoría de Singapore Cooperation Entreprise, estamos dando pasos firmes para consolidar el desarrollo económico de Guanajuato, con una visión de futuro, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En rueda de prensa, el Mandatario comentó que una vez que han concluido los tres talleres de trabajo con el equipo de Singapur, Guanajuato fortalece su visión de desarrollo al 2040. Rodríguez Vallejo dijo que vamos por grandes objetivos como: Posicionar a Guanajuato como Centro Económico de la Región Bajío. Lograr un Desarrollo Incluyente basado en las vocaciones y ventajas de la Región. Y Desarrollar Empresas Competitivas Globales, a través de Nodos. Desarrollar Capital Humano; y Desarrollar Infraestructura Sustentable. “Estoy convencido de que la decisión de trabajar la planeación estratégica del estado, con la Singapore Cooperation Enterprise, ha sido muy acertada. Reitero son los mejores para planear, sobre todo en materia económica y en logística, y lo avalan países como China”, dijo Rodríguez Vallejo. El equipo de Singapur trabaja con países que requieren de apoyo para consolidar su crecimiento, tienen un fuerte compromiso y sentido social. Europa sigue lo que está haciendo Singapur, porque es de los principales países en generación de riqueza, agregó el Gobernador. Rodríguez Vallejo explicó que en Guanajuato contamos ya con una visión de nuestro desarrollo al 2040. Y el ejercicio de planeación estratégica realizado en estos talleres, traduce la parte económica de la Visión Guanajuato 2040, en un plan estratégico económico sexenal para esta Administración. Lo que sigue, dijo el Gobernador, es desdoblar este Plan Estratégico Económico en planes anuales de trabajo, con indicadores Clave de Desempeño y planes de acción a nivel operativo, en todo el gobierno. Desarrollar el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, para influenciar a otras dependencias relacionadas con el sector económico y monitorear el avance de los planes, agregó. El Gobernador dijo que en Guanajuato tenemos claridad de rumbo y una visión efectiva de hacia dónde queremos ir y cómo habremos de llegar. “Contamos ya con un Plan Estratégico. Que será la guía para la creación de programas y políticas, el establecimiento de metas y objetivos, toma de decisiones, y coordinación y evaluación de proyectos. Será muy importante involucrar a la sociedad. Que los ciudadanos guanajuatenses puedan sumarse y participar en su desarrollo”, comentó el Mandatario.
ARTE Y BIENESTAR El Forum Cultural Guanajuato presentará para este verano, un centenar de actividades de música, cine y artes plásticas, pensadas para la participación de toda la familia El Forum Cultural Guanajuato ofrecerá para este verano un centenar de actividades pensadas para la participación de toda la familia, desde la realización de conciertos sinfónicos, hasta la presentación por primera vez en sus espacios de un ciclo de cine japonés. La agenda arrancó el pasado cinco de julio con el programa de conciertos de orquestas infantiles y juveniles en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, como parte de las actividades de fomento y apreciación musical de este recinto, entre las orquestas participantes se encuentran: Orquestas y Coros Sinfónicos Fundación León – Esperanza Azteca, sede Hilamas y San Juan de Abajo; Orquesta Sinfónica Infantil & Juvenil Imagina y Coros comunitarios; Trinitate Philharmonia, Coros & Orquesta; Coros del Valle de Señora; y Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles & Coros de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU). El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presentará, además, dos grandes conciertos orquestales en su sala principal, el primero será con la Orchestra of the Americas, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, en el que interpretarán algunas de las obras más representativas de la música orquestal española, así como el Concierto para violín en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven, por el virtuoso solista Gil Shaham, uno de los violinistas más prominentes de la actualidad, por su técnica impecable que posee una inimitable calidez y generosidad de espíritu. El segundo concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, bajo la dirección del maestro José Areán, una cita en donde escucharemos música orquestal impresionista rusa y francesa, con proyecciones de fotografías, pertenecientes a archivos de la NASA, en el marco celebratorio del 50° aniversario de la llegada del primer hombre a la luna. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato fiel a su vocación enfocada a la formación, ofrecerá en estas vacaciones escolares dos cursos de verano, uno para niños y niñas de 7 a 13 años y otro pensado para adolescentes, ambos planteando el reto de ver las cosas de manera diferente. Fuente:ForumCulturalGTO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA La UNAM desarrolla un método anticonceptivo para hombres
Olvídate del estrés con estas gomitas creadas por alumnos del Tec de Monterrey
Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM trabajan en el desarrollo de un método anticonceptivo reversible dirigido a los hombres, el primero de su tipo en el mundo. Este anticonceptivo reversible no tendría una carga hormonal y se busca que al dejar de tomarlo, el hombre pueda volver a ser fértil de forma inmediata y sin efectos secundarios. Claudia Treviño, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, dijo que el propósito de este proyecto es desarrollar un fármaco que tenga una efectividad por arriba de lo que hay en el mercado, más allá del 96 por ciento. Con este fármaco, los científicos buscan liberar a las mujeres de ser las únicas que se responsabilizan del control de la natalidad. “Por ejemplo cuando una mujer que ha usado durante muchos años la pastilla anticonceptiva, le cuesta mucho embarazarse a pesar de que la deja de tomar y muchas veces tiene que recurrir a clínicas de fertilidad para recobrarla", dijo Treviño. Actualmente existen dos métodos anticonceptivos masculinos: el condón y la vasectomía. ¿Cómo funciona? El anticonceptivo que desarrolla la UNAM bloquea el desplazamiento del espermatozoide, evitando que este llegue al óvulo. "Del punto donde el espermatozoide es eyaculado hasta el punto donde encuentra el óvulo es un camino muy largo entonces tiene que moverse utilizando su flagelo, batiéndola fuertemente. Este compuesto inhibiría este batido e impediría que el espermatozoide nade la distancia necesaria para encontrar al óvulo entonces no se encuentran y no hay fecundación", dijo la investigadora Claudia Treviño.
Si el estrés del trabajo te hace comer mucho, es momento de que te relajes con estas gomitas de plantas creadas por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México. Los alumnos de la carrera de ingeniería en biotecnología crearon GOM, con extractos de plantas medicinales, obtenidos a partir de un proceso de extracción sólido-líquido mediante el uso de alcohol. “Realmente las gomitas en el mercado son solo azúcar, por ello quisimos hacer una mejora en la producción haciéndoles un beneficio adicional el cual es combatir el mayor problema de los estudiantes que es el estrés”, explicó Alan Saavedra, uno de los creadores, en una entrevista para el sitio del Tec de Monterrey. La idea surgió a partir de que percibieron que uno de los problemas que aqueja a los estudiantes es el estrés, debido a sus labores escolares. Es "uno de los mayores problemas entre la comunidad estudiantil por la carga tan pesada de trabajo y más cuando están en exámenes finales, lo que provoca una acumulación de estrés que deriva en problemas a la salud", indica el sitio del Tec. El producto ha tenido buena aceptación entre la comunidad estudiantil porque no solo por sus beneficios para la salud, también porque tiene un sabor agradable y a un precio accesible. Por lo que los estudiantes ya también crearon las gomitas digestivas y antigripales, las cuales ayudan a aliviar estos síntomas. “Con las relajantes puedes aminorar el estrés, la antigripal da un apoyo a tu sistema inmunológico para evitar enfermedades y la digestiva es muy buena para prevenir gastritis y colitis por la mala alimentación”, dijo Pamela Jiménez, participante del proyecto. “Utilizamos plantas como la pasiflora y la valeriana que son relajantes; el zapote blanco, el boldo y la manzanilla que nos ayudan con las infecciones y otros padecimientos”, agregó. No se ha informado si el producto llegara pronto a tiendas fuera de la comunidad estudiantil del TEC.
Fuente: EF
Fuente: EF
Amazon le hará competencia a SpaceX con 3 mil 236 satélites de internet
Bioimpresión 3D de piel y huesos para futuros viajeros a Marte
Amazon solicitó permiso estadounidense para lanzar 3 mil 236 satélites de comunicaciones, uniéndose a una nueva carrera espacial para ofrecer internet desde órbitas bajas y desafiar a la flota que planea SpaceX de Elon Musk. En una solicitud del 4 de julio, explicó a la Comisión Federal de Comunicaciones de EU que sus satélites Kuiper entregarán banda ancha a decenas de millones de consumidores y empresas que actualmente carecen de acceso adecuado a internet. La agencia coordina las trayectorias y el uso de radiofrecuencias. La autoridad ya ha aprobado cerca de 13 mil satélites de órbita baja terrestre. Estos incluyen 11 mil 943 para Space Exploration Technologies, que lanzó un grupo inicial de 60 naves espaciales en mayo. En la órbita baja terrestre, a saber, altitud de entre 180 y 2 mil kilómetros, los satélites deben girar alrededor del planeta para mantenerse suspendidos, completando órbitas en tan solo 90 minutos. A medida que uno avance hacia el horizonte, le entregará la tarea de brindar señal al siguiente. Se necesitan muchos satélites si el objetivo es ofrecer cobertura continua y masiva. En la solicitud, Amazon detalló que sus satélites operarán a una altura aproximada de entre 590 y 630 kilómetros. Proyecto a largo plazo. El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, señaló el mes pasado que el proyecto Kuiper costará “miles de millones de dólares”. La iniciativa es independiente de Blue Origin, el fabricante de vehículos para lanzamiento espacial de Bezos. "Este es un proyecto a largo plazo que prevé servir a decenas de millones de personas que carecen de acceso básico a internet de banda ancha", expresó Amazon en una declaración de abril. En su petición, la firma ayudará a las comunidades de Estados Unidos "ofreciendo servicios de comunicaciones de banda ancha fija a zonas rurales y de difícil acceso". El sistema Kuiper ayudará a los operadores de redes móviles a expandir sus servicios inalámbricos, agregó Amazon. También ofrecerá la posibilidad de brindar "servicios de conectividad de banda ancha móvil de alto rendimiento para aeronaves, embarcaciones marítimas y vehículos terrestres”.
La impresión 3D de tejido humano podría contribuir a mantener la salud de los astronautas que viajen a Marte. Un proyecto de la ESA acaba de producir sus primeras muestras de huesos y piel bioimpresos. Estas muestras de última tecnología fueron preparadas por científicos del hospital universitario de la Universidad Técnica de Dresde (TUD), parte del consorcio responsable del proyecto junto a OHB System como contratista principal y el especialista en ciencias de la vida Blue Horizon. “Las células cutáneas se pueden bioimprimir empleando como ‘biotinta’ rica en nutrientes plasma sanguíneo humano, fácil de obtener de los tripulantes de una misión”, comenta Nieves Cubo, de la TUD. “No obstante, el plasma tiene una consistencia muy fluida, por lo que resulta difícil trabajar con él en las condiciones de gravedad alterada. Por eso hemos desarrollado una receta modificada añadiendo metilcelulosa y alginato para incrementar la viscosidad del sustrato. Los astronautas podrían obtener estas sustancias de plantas y algas, respectivamente, una solución viable en el espacio cerrado de una expedición espacial”. “Para producir muestras de hueso se imprimieron células madre humanas con una composición de biotinta similar, añadiendo un cemento óseo de fosfato de calcio como material de soporte estructural, que después se absorbería durante la fase de crecimiento”.
Fuente:EF
NUESTRO PAÍS
Fuene: NCYT
Trump suspende indefinidamente aranceles contra México
Guanajuato da pasos firmes para fortalecer su crecimiento: Gobernador
Donald Trump dijo a través de Twitter que el gobierno de México y Washington llegaron a un acuerdo para suspender indefinidamente los aranceles que amenazaban con comenzar el próximo lunes. Me complace informarles que Estados Unidos firmó un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas indefinidamente', escribió en su cuenta de Twitter el presidente Donald Trump, en un movimiento anunciado pero que pocos esperaban esta noche. Como suele hacerlo, el mandatario siguió sus declaraciones en su red social favorita, twitteando a continuación: México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través del territorio mexicano y a nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir en gran medida o eliminar la inmigración ilegal procedente de México y en Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!'. Marcelo Ebrard, quien sigue con una delegación mexicana en Washington ya había advertido que el pronostico era favorable y finalmente cumplió, al parecer al tomar la iniciativa de mandar 6 mil elementos de las fuerzas públicas (Guardia Nacional) a cuidar la frontera sur de México, aunque esta información se dará a conocer a detalle más tarde. Otra de las opciones que pudieron surgir de dicho acuerdo fue que México cumpla como Tercer País Seguro, un término usado para designar a un país como responsable del cuidado de migrante de un primer país a un segundo, actuando como un intermediario que legitima el paso legal de migrantes al país destino.
Con la asesoría de Singapore Cooperation Entreprise, estamos dando pasos firmes para consolidar el desarrollo económico de Guanajuato, con una visión de futuro, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En rueda de prensa, el Mandatario comentó que una vez que han concluido los tres talleres de trabajo con el equipo de Singapur, Guanajuato fortalece su visión de desarrollo al 2040. Rodríguez Vallejo dijo que vamos por grandes objetivos como: Posicionar a Guanajuato como Centro Económico de la Región Bajío. Lograr un Desarrollo Incluyente basado en las vocaciones y ventajas de la Región. Y Desarrollar Empresas Competitivas Globales, a través de Nodos. Desarrollar Capital Humano; y Desarrollar Infraestructura Sustentable. “Estoy convencido de que la decisión de trabajar la planeación estratégica del estado, con la Singapore Cooperation Enterprise, ha sido muy acertada. Reitero son los mejores para planear, sobre todo en materia económica y en logística, y lo avalan países como China”, dijo Rodríguez Vallejo. El equipo de Singapur trabaja con países que requieren de apoyo para consolidar su crecimiento, tienen un fuerte compromiso y sentido social. Europa sigue lo que está haciendo Singapur, porque es de los principales países en generación de riqueza, agregó el Gobernador. Rodríguez Vallejo explicó que en Guanajuato contamos ya con una visión de nuestro desarrollo al 2040. Y el ejercicio de planeación estratégica realizado en estos talleres, traduce la parte económica de la Visión Guanajuato 2040, en un plan estratégico económico sexenal para esta Administración. Lo que sigue, dijo el Gobernador, es desdoblar este Plan Estratégico Económico en planes anuales de trabajo, con indicadores Clave de Desempeño y planes de acción a nivel operativo, en todo el gobierno. Desarrollar el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, para influenciar a otras dependencias relacionadas con el sector económico y monitorear el avance de los planes, agregó. El Gobernador dijo que en Guanajuato tenemos claridad de rumbo y una visión efectiva de hacia dónde queremos ir y cómo habremos de llegar. “Contamos ya con un Plan Estratégico. Que será la guía para la creación de programas y políticas, el establecimiento de metas y objetivos, toma de decisiones, y coordinación y evaluación de proyectos. Será muy importante involucrar a la sociedad.
Fuente: Cluster industrial
Fuente: guanajuato.gob
Abandera Gobernador a los atletas que asistirán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó a los deportistas guanajuatenses que representarán a México en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 a realizarse del 26 de julio al 11 de agosto. Además el Mandatario Estatal entregó reconocimientos a los Medallistas de la Delegación Guanajuatense que asistió a la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2019. “Me da mucho gusto compartir estos momentos con nuestras figuras del deporte. Muy especialmente, con este grupo de jóvenes que han puesto en alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador. Rodríguez Vallejo resaltó el esfuerzo de los deportistas guanajuatenses, que representarán a nuestro país, en los Juegos Panamericanos y los Parapanamericanos que se celebrarán en Lima, Perú. “Ustedes ya son dignos protagonistas del deporte nacional, porque cada uno tiene su propia historia de éxito”, agregó Rodríguez Vallejo. El deporte es una de nuestras prioridades, por ello se está invirtiendo más en infraestructura con la construcción de las Villas Olímpicas; la primera que ya está próxima a entregarse en la ciudad de Guanajuato, con una inversión de 400 millones de pesos, comentó el Gobernador. Y la segunda Villa se construirá en el municipio de León, a un costado del estadio de béisbol de los Bravos, cerca del Centro Acuático y del nuevo estadio del Club León, agregó Rodríguez Vallejo. El Mandatario instruyó a la Secretaria de Educación del Estado, Yoloxóchitl Bustamante Diez, para que en las Villas Olímpicas se impartan clases a los deportistas a la par de su entrenamiento, porque el objetivo es formar mujeres y hombres triunfadores y comprometidos con su sociedad, promotores del cambio para fortalecer el tejido social. “Con esfuerzo, dedicación y disciplina se logran triunfos importantes en la vida, por eso, estamos orgullosos de nuestros deportistas, que se rompen el alma y dando su máximo esfuerzo por Guanajuato”, expresó. En el Gobierno de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal del Deporte, “vamos a seguir apoyando a nuestros deportistas, cuenten con el apoyo de nosotros. El deporte no es un gasto, es una inversión”, dijo el Gobernador. Fuente: Guanajuato.gob