Las Buenas Noticias No563

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 563 · Del 12 de Julio al 18 de Julio 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx

Proyectan 8 parques industriales alrededor de Toyota

Radiografía de la industria del acero en México: CANACERO

/@lasbnasnoticias

Continental arranca construcción de su planta en Aguascalientes

Guanajuato impulsa políticas públicas a favor del desarrollo sustentable

ECONOMÍA Y FINANZAS

Guanajuato impulsa políticas públicas a favor del desarrollo sustentable En Guanajuato se integra la participación responsable de todos para generar un desarrollo equilibrado con el medio ambiente, así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la inauguración del Sexto Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social. “Un tema que nos involucra y que reclama la participación de todos, porque todos somos responsables del entorno en el que vivimos; si queremos ser un estado o un país con un desarrollo sostenible, debemos de trabajar unidos, sociedad y gobierno, en todos los ámbitos, desde el familiar hasta el global; tenemos que ser capaces de combinar el desarrollo económico con el desarrollo ecológico”, destacó. En México como en Guanajuato, dijo el Mandatario, los gobiernos con el liderazgo de la sociedad deben insistir en el diseño de programas de apoyo para acompañar a las empresas que todavía no aplican procesos limpios y amigables con el medio ambiente. “A ellas hay que mostrarles los beneficios sociales, ambientales y económicos que pueden alcanzar, si lo hacen; otro de los retos es consolidar cadenas de valor sostenibles, para ello, es necesario trabajar en la articulación de empresas e industrias, que ayuden a compartir el valor de las buenas prácticas; un reto más, muy importante, es el de construir entre todos, una verdadera comunidad que trabaje por la sostenibilidad de Guanajuato”, dijo. Exhortó a organizaciones de la sociedad, gobiernos, empresas y ciudadanos a sumarse en la implementación de acciones que ayuden a generar las condiciones para tener una mejor calidad de vida en el presente, sin afectar la sostenibilidad de las generaciones futuras. “Yo espero que aprovechemos al máximo los talleres, las mesas de trabajo, paneles y conferencias magistrales, que aquí se van a desarrollar, que aprovechemos a los participantes internacionales, para saber lo que están haciendo en otras partes del mundo”. “Estos espacios de intercambio de información y experiencias entre los sectores educativo, social, empresarial y de gobierno, son muy necesarios en la tarea de construir la comunidad que queremos”, puntualizó. El Sexto Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social permite compartir estrategias, herramientas y acciones para avanzar hacia los objetivos de mejorar la calidad de vida, promover la competitividad y la eficiencia productiva, y atender la problemática de la contaminación ambiental. El Gobernador reconoció a la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Capítulo Guanajuato, por organizar este espacio de diálogo y cooperación en favor del desarrollo sostenible. “El Capítulo Guanajuato de esta cámara binacional, es organismo auditor en prácticas ambientales, certificado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; actualmente están trabajando, en conjunto con el gobierno federal, el estatal y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el proyecto del Centro Producción Más Limpia del Bajío”, precisó. Es esfuerzo para introducir la metodología de Producción más Limpia a pequeñas y medianas empresas de los sectores automotriz, curtidor, hospitalario, hotelero y químico de la región centro del país. “Al final de la jornada, queremos que de aquí salga un grupo de ciudadanos que se conviertan en difusores de la información recibida, que vayan a sus espacios cotidianos, a las empresas, a los hogares, a las escuelas, a las organizaciones sociales y de gobierno, para promover la implementación de políticas y acciones que ayuden a proteger y mejorar el medio ambiente”, concluyó.

Proyectan 8 parques industriales alrededor de Toyota

Alrededor de la zona de Guanajuato donde Toyota construye su planta armadora, está proyectada la instalación de 8 parques industriales, informó el alcalde de Corregidora, Roberto Sosa. Dijo que la zona es considerada la de mayor potencial de desarrollo del Bajío para los siguientes años, gracias al arribo de la empresa japonesa. Se prevé que Toyota se inaugure a finales de 2019 o a principios de 2020. Lo anterior, comentó, impacta positivamente a Corregidora, pues es el primer municipio de Querétaro que está conectado con esa zona de Guanajuato. Mencionó que para mejorar la conectividad en la demarcación, el gobierno del estado lleva a cabo la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera 413, la cual se va a conectar con el Macrolibramiento que comunica con Apaseo el Grande, donde está construyéndose la planta. Durante la entrega del nuevo arcotecho y canchas de usos múltiples en la Universidad Tecnológica de Corregidora, el presidente municipal Roberto Sosa Pichardo, invitó a los estudiantes a prepararse debido a que con este nuevo escenario competirán contra extranjeros por un puesto de trabajo en esta planta o en sus proveedoras. “Conectar esa zona de Guanajuato a la que ya estamos pegados debe ser para todos un aliciente y por eso prepárense y prepárense bien, van a competir con europeos y asiáticos y ustedes podrán estar en estas empresas, por eso aprovechen sus estudios”, comentó. El presidente municipal ofreció apoyo institucional a los estudiantes que se capacitarán en Alemania. “Prepárense bien porque van a competir contra europeos, contra asiáticos”. Por otro lado, el alcalde manifestó que su administración está trabajando en generar un sistema de transporte que permita conectar a las comunidades del municipio. Además informó que se concretó una inversión de un hotel, que permitirá captar el turismo de negocios, y el anuncio oficial se ofrecerá en próximas fechas. Roberto Sosa ya se ha reunido con sus homólogos de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, Guanajuato, para establecer una agenda común en materia de movilidad y seguridad, debido al desarrollo de la zona que conecta a las tres demarcaciones.

Radiografía de la industria del acero en México: CANACERO Según un reporte publicado por la CANACERO (Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero), México ocupó el 14º lugar como productor mundial del acero líquido durante el 2018, generando más de 672 mil empleos en forma directa e indirecta. En ese mismo año, se produjeron un total del 20.20 millones de toneladas de acero líquido y un consumo Per Cápita de acero líquido de 227 kilogramos por año. Entre los principales productores de acero que publica la radiografía se encuentran: ArcelorMittal México, AHMSA, Deacero, Ternium México, Grupo Simec, Tyasa, Gerdau Corsa, Tenaris TAMSA, entre otros. Los principales productos que fabrican son: planchón, palanquilla, placa (hoja-rollo), lámina caliente, lámina fría, lámina galvanizada, cromada & estañada, varilla, alambrón, alambre y derivados, barras, tubos, entre otros. Los estados con mayor producción de acero líquido durante el 2018 son: Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato. Respecto a la importación de productos terminados, los principales países de origen son: Estados Unidos con un 34.9%, Corea del Sur con 19.6% y Japón con un 17.3%. Mientras que de la exportación de productos terminados se encuentra Estados Unidos con un 67%, Colombia con 11.6% y Canadá con 4.7%. Fuente: clusterindustrial

Continental arranca construcción de su planta en Aguascalientes Con una inversión de 1,300 millones de pesos y creando 1000 empleos directos, se dio el inicio de obras para la planta de Continental que fabricará componentes electrónicos para la industria automotriz. El Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, fue el encargado de celebrar la colocación de la primera piedra de Continental en Aguascalientes. Anunciada en noviembre de 2018, la planta será una fábrica inteligente y estará ubicada en el conocido Parque Industrial FINSA, produciendo controladores de iluminación, de puertas, módulos de antenas inteligentes, tableros de control de vehículos, entre otros componentes electrónicos. Planta Continental Aguascalientes: 24,000 metros cuadrados (8,000 de manufactura electrónica). 1000 empleos directos de alto valor especializado. Esquemas de trabajo flexible: trabajo móvil, jornadas reducidas y sabáticas. Sustentabilidad: La construcción cumple con estrictos requisitos y normas para garantizar que la energía de sus edificios se pueda utilizar de la manera más eficientemente. Industria 4.0: La planta tiene un diseño y distribución flexible que permite adaptar vehículos guiados de manera automatizada (AGV) para el transporte de materiales a la planta de producción, un sistema automático de gestión inteligente de almacenes y un sistema de administración de mantenimiento computarizado. Ina Seterbakken, la mujer líder del proyecto de Continental Planta Aguascalientes compartió con los medios que dicha planta comenzó a gestarse desde inicios de 2017, atraídos al estado hidrocálido por su excelente ubicación y conexión así como la capacidad para suministrar el capital humano adecuado. Las diversas universidades públicas, privadas y escuelas técnicas son capaces de ofrecer mano de obra calificada para plantas de alta tecnología como esta. Además, Seterbakken destacó la seguridad y el entorno de progreso que se vive en Aguascalientes como factor determinante en la decisión. La líder del proyecto también recordó que esta será la sexta planta de su tipo en Norteamérica, y la treinta a nivel mundial, con un objetivo claro de fomentar la triple hélice academia-empresa-gobierno, brindando oportunidades a los estudiantes destacados del estado. Además, se informó que Continental Aguascalientes buscará desarrollar a los proveedores locales que cuenten con certificaciones de calidad y conocimientos de procesos industriales 4.0. Sami Krimi, Líder Mundial de Plantas Electrónicas de Continental, añadió que la llegada de Continental al estado lo pondrá en una posición de vanguardia en movilidad del futuro, tecnologías que se desarrollan actualmente con plantas como esta.Estoy convencida que si seguimos trabajando juntos, haremos que Aguascalientes sea un punto de referencia en el ecosistema de la industria 4.0, innovación y creación de tecnología para la movilidad. Construyamos juntos el éxito, y bienvenidos a nuestra casa en Aguascalientes, finalizó Ina Setterbaken en su discurso. Fuente:clusterindustrial

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.