Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース /Las Buenas Noticias Año 9 · Num 566 · Del 02 de Agosto al 08 de Agosto 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
CLAUGTO y la UDLSB realizan diplomado de Seguridad Patrimonial en la Industria
Inversión de HIROTEC fortalece Clúster Automotriz de SLP
/@lasbnasnoticias
HARMAN inaugura 2ª etapa de Centro de Ingeniería en Querétaro
Promueven inversión mexicana en Japón
ECONOMÍA Y FINANZAS
Promueven inversión mexicana en Japón
Inversión de HIROTEC fortalece Clúster Automotriz de SLP
En el seminario Japón como plataforma para inversiones mexicanas hacia el mercado regional del Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico, los gobernadores de Guanajuato e Hiroshima destacaron la relación industrial entre ambos. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Hidehiko Yuzaki, gobernadores del estado y de la Prefectura de Hiroshima, respectivamente, participaron en el evento, Japón como plataforma para inversiones mexicanas hacia el mercado regional, donde destacaron la gran relación industrial entre ambos. El mandatario japonés recordó que desde 2013, con la instalación de Mazda en Salamanca, marca originaria de Hiroshima, se ha desarrollado increíblemente la industria japonesa en Guanajuato, además de propiciar un intercambio cultural interesante. Después, Sinhue compartió que Japón es el primer socio comercial del estado, siendo tal que de cada 10 dólares de inversión extranjera en el estado, 3 son de empresas japonesas. Desde 1999, han sido 144 proyectos de inversión japonesa los que se han instalado, equivalentes a más de 6 mil millones de dólares en 13 municipios de la entidad y que dan empleo a más de 43 mil guanajuatenses. Tan solo de la prefectura de Hiroshima son 13 las empresas que han llegado a Guanajuato. Mazda, la más grande de ellas, invirtió más de 1,139 millones de dólares y hoy genera 7 mil 425 empleos. Todo esto ha permitido que sean más 2 mil los residentes japoneses en la entidad
Esta planta atenderá a BMW recientemente inaugurada en San Luis Potosí y a automotrices de la región Centro-Bajío. Al sostener una reunión con directivos de la empresa japonesa Hirotec, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, agradeció a esta compañía líder por invertir en San Luis Potosí y confiar en el talento y capacidad de las y los potosinos, para la instalación de la planta que actualmente se construye en el Parque Industrial Logistik I, que será proveedora de la armadora alemana BMW y de compañías del sector en la región Centro-Bajío-Occidente. El mandatario estatal comentó que esta empresa invertirá en la entidad potosina mil 84 millones de pesos, que se suma al crecimiento industrial que ha registrado la entidad, existen en la entidad 63 empresas con inversión japonesa, 48 de las cuales son del ramo automotriz y 19 de otros sectores. Entre estas nuevas empresas está Nidek Sankyo, Meiwa Sanyo, Zeon Kasei y Taxan, todas del ramo automotriz, con una inversión global de más de 2 mil 187 millones de pesos y 620 empleos. Ejecutivos de Hirotec y el mandatario estatal pusieron la primera piedra en enero de 2017 y se proyecta que inicie operaciones durante el último bimestre de 2019, con la fabricación de productos y servicios para la planta de BMW. Adicionalmente, Hirotec implementará un Dojo de entrenamiento técnico que permita desarrollar y garantizar las habilidades y un centro de entrenamiento teórico. Durante la reunión, los directivos de la empresa dieron a conocer a Carreras López los avances en la construcción de la planta que, en su primera fase creará más de 80 empleos directos y con alta tecnología para procesos de estampado y aseguramiento de calidad, desarrollada en EUA, Japón y México.
Fuente: Cluster Industrial
Fuente: ClusterIndustrial
CLAUGTO y la UDLSB realizan diplomado de Seguridad Patrimonial en la Industria
HARMAN inaugura 2ª etapa de Centro de Ingeniería en Querétaro
La Universidad De La Salle Bajío (UDLSB ) en alianza con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. ofrece capacitación para seguir fortaleciendo el mercado laboral del sector automotriz. De octubre de 2018 a marzo de 2019, con una duración de 120 horas se llevó a cabo con gran éxito el primer diplomado de Seguridad Patrimonial en la Industria, con la participación de 21 egresados, provenientes de empresas internacionales que operan en el Puerto Interior del sector Automotriz, como: Pirelli, Orbis, GKN, Vcst, Sumitomo y otras del sector comercial y farmacéutico, como: Oxxo y Nivea. El objetivo del diplomado fue dotar a los egresados de conocimientos, herramientas y habilidades para la implementación de procesos integrales de prevención y contención contra pérdidas y riesgos en una empresa. Contando con la colaboración del director del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C., Alfredo Arzola López; el presidente del Comité de Seguridad Patrimonial Claugto, Alfonso Sánchez Solleiro; la coordinadora del Comité de Seguridad Patrimonial Claugto, Esmeralda Quiroz Marín; Fabiola Moreno Villegas del Centro de Certificación Laboral y Educación Continua de la Universidad De La Salle Bajío y Juan Pablo Zúñiga Marmolejo de la Oficina de Vinculación de la Universidad De La Salle Bajío. Dirigido a gerentes y coordinadores a cargo de departamentos de Seguridad Patrimonial, Prevención de Riesgos y Recursos Humanos, el diplomado se impartió a través de 5 módulos en los temas: Comportamiento Humano para el Análisis del Delito en la Industria, Marco Jurídico de la Seguridad en México y la prevención del Delito, Riesgos, Responsabilidad Social y el taller de Seguridad Patrimonial en la Industria, teniendo como sede el Edificio G100 Business District, Puerto Interior. Al concluir los módulos, los egresados obtuvieron conocimientos en la implementación del marco normativo mexicano bajo el contexto de prevención y diferentes técnicas para el análisis y prevención de riesgos, asimismo desarrollaron habilidades de gestión para la creación y/o mejora del departamento de seguridad patrimonial, a fin de identificar el panorama integral para la identificación de posibles escenarios de riesgo. La Ceremonia de Clausura se llevó a cabo el pasado 11 de abril en el Edificio G100 Business District, Puerto Interior, con la distinguida presencia del director del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C., Alfredo Arzola; el presidente del Comité de Seguridad Patrimonial Claugto, Alfonso Sánchez Solleiro y la Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad De La Salle Bajío, Mariela Huerta Guerrero.
La compañía de capital estadounidense, realizó la inauguración de la Segunda Etapa del Centro Avanzado de Ingeniería en Querétaro. Daniel Jonas, vicepresidente senior de Operaciones a nivel mundial de HARMAN, destacó el crecimiento que la empresa tiene en el sector manufacturero, así como las expectativas de competitividad que brinda el estado para lograr la meta de duplicar los negocios de HARMAN en total. Finalmente, Miguel Hernández, Presidente Nacional de HARMAN de México, enfatizó que este centro es prueba del compromiso que la empresa tiene con Querétaro, toda vez que representará un elemento clave para la actualización de tecnologías de diseño. La primera etapa de este centro fue inaugurada por el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, en enero de este año y contó con una inversión de 228 millones de pesos. La ampliación, que tuvo una inversión total de casi 12 millones de dólares, consiste específicamente en la instalación de una fábrica piloto, servicios de almacén y laboratorios de validación y pruebas e ingeniería de fabricación avanzada para validación del rendimiento de sus productos en cuanto a pruebas ambientales, de interferencia, choque térmico, exposición al polvo y rayos UV, entre otros. La empresa Harman se encarga de diseñar productos y soluciones en sistemas de sonido, entretenimiento, navegación y conectividad para fabricantes de automóvil como Audi, BMW, GM, KIA y Ford. Actualmente se producen tarjetas y componentes electrónicos para realizar el ensamble, cuyo producto final en un 90% es para exportación.
Fuente: www.delasalle.edu.mx
Fuente: ClusterIndustrial
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net