Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 571 · Del 06 de Septiembre al 12 de Septiembre 2019 /Las Buenas Noticias Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
/@lasbnasnoticias
Presentan I Informe del Ayuntamiento de León
ECONOMÍA Y FINANZAS Presentan I Informe del Ayuntamiento de León El Gobierno del Estado destina más de 1 mil 155 millones de pesos en el 2019 para el desarrollo integral de las familias leonesas, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.Al participar en el I Informe del Ayuntamiento de León, que preside el Alcalde, Héctor López Santillana; el Mandatario destacó que se trabaja para hacer de León una ciudad de primera, con ciudadanos de primera. “El compromiso de Gobierno del Estado es firme y lo estamos cumpliendo, con más de 1 mil 155 millones de pesos, para consolidar infraestructura y para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes”. “Esos recursos van a donde más se necesitan, tenemos un diálogo permanente con el Gobierno Municipal, para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más benefician a la gente”, puntualizó. El Ejecutivo destacó que en materia de conectividad en el municipio de León se ha trabajado en el Eje Metropolitano, el puente vehicular del Bulevar Morelos sobre Alonso de Torres, el entronque Plan de Ayala de la autopista León–Aguascalientes y la construcción de 6 ciclovías en varios puntos de la ciudad. Anunció que en próximas fechas se iniciarán obras como: el puente vehicular del Bulevar Morelos y Téllez Cruces, el entronque León-Cuerámaro-Los Ramírez, la modernización del Museo de Ciencias Explora, el colector sanitario de San Juan de Abajo, la ampliación del bulevar La Luz a 4 carriles para entroncar con el Eje Metropolitano, entre otras. Se aplicarán 90 millones para la modernización del Parque de Ciencias Explora, 200 millones para la ampliación del Poliforum, 200 millones para la Feria Estatal de León y 400 millones de pesos para la construcción de la Villa Olímpica en la Unidad Deportiva de El Coecillo. “Cuenta con nuestro respaldo Alcalde, no está solo, el Gobierno de Guanajuato te va a seguir apoyando, nuestro compromiso con León es firme y lo seguiremos cumpliendo”, puntualizó. En materia de salud resaltó la entrega del nuevo Hospital General León, que se ejecutó con recursos estatales, se construyen el CAISES de la colonia 10 de Mayo, las UMAPS de Lomas de Echeveste y de Duarte, y se dignificó el Centro de Atención Integral a la Salud Mental. Así mismo, dio a conocer que se aplicarán más de 300 millones de pesos para el Hospital de Trauma que se adaptará en las instalaciones del antiguo Hospital General de León. En infraestructura deportiva, informó que se realizaron obras complementarias en el Macro Centro Deportivo CODE y en la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, se equiparon con techado 3 canchas de usos múltiples en el Macro Centro Deportivo León I.En educación se invierten más de 348 millones de pesos este año, para aumentar y mejorar la infraestructura en León, a través de 113 obras y acciones, que ofrecen a maestros y alumnos mejores condiciones académicas.
Por ejemplo, está la construcción de módulos, aulas y talleres del CECYTE León III y el taller de Electrónica del plantel CECYTE León I, los trabajos en los planteles del CETAC en San José del Potrero y en la Colonia 10 de mayo, y el equipamiento de la Prepa Militarizada Plantel León Anunció la próxima llegada a la ciudad de una nueva Universidad Pública con capacidad para 10 mil alumnos y una segunda Preparatoria Militarizada. “La mejor inversión que podemos dejar a nuestros hijos, es la educación; por eso el respaldo del Estado a todas la becas, apoyos y obras para que Guanajuato y León, sigan siendo un polo de desarrollo”, enfatizó. En materia de seguridad, precisó que no se bajará la guardia en el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias, y anunció que se trabaja en la adquisición de helicópteros nocturnos para ampliar la vigilancia en los municipios de León, Irapuato y Celaya. “Vamos en serio con la seguridad de nuestros Estado de Guanajuato y los vamos a lograr juntos, sociedad y gobierno”, dijo. Además, se han destinado 46 millones de pesos a través del FORTASEG y 34 millones del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal. Con la Estrategia Impulso Social en el municipio de León se continuará con la atención de los polígonos de desarrollo con programas de capacitación, becas, obras de alumbrado, agua, drenaje y equipamiento urbano. En materia de desarrollo económico el Gobernador, señaló que se continuará con los apoyos al programa de atracción de inversiones con la llegada de empresas internacionales y ferias de clase mundial como la Hannover Messe. Se promoverán los trabajos de capacitación, asesoría técnica, entrega de apoyos a proyectos productivos, y promoción de cultivos alternativos, para fomentar el desarrollo en el sector rural. Por otra parte el Ejecutivo, mencionó que el desarrollo de León y de Guanajuato, no puede ni debe detenerse y ante el complejo panorama económico nacional que afecta a todos los estados, la Administración solicitó financiamiento al Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos. “Tenemos finanzas sólidas y saludables, con excelentes calificaciones de las agencias internacionales y lo vamos a aprovechar, lo hacemos con total responsabilidad, seguros de que tenemos la capacidad para responder al compromiso que eso implica”. “Hemos solicitado la autorización para contratar deuda para invertir en seguridad pública, infraestructura educativa, obra social en municipios, obra de infraestructura y obras de salud”, dijo. La fortaleza de Guanajuato, indicó el Mandatario, está en cada uno de sus 46 municipios, en la participación directa de los ciudadanos en las tareas de gobierno para hacer efectivo el desarrollo social y económico de las familias. “Guanajuato está llamado a ser grande, por eso reiteró Alcalde, Ayuntamiento y leoneses, cuentan con el Gobernador y todo su Gabinete, siéntanse orgullosos de pertenecer al motor económico de este estado, que es León”, concluyó. Fuente: Guanajuato.gob.mx
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE HYUNDAI desarrolla transmisión para autos híbridos
Investigadores logran transformar CO2 en un gas líquido 'eficiente' y 'renovable'
La tecnología desarrollada internamente y la primera en el mundo, mejora la eficiencia de los cambios de velocidad en los automóviles híbridos y ya está lista El Universal para su producción en masa. Hyundai Motor Group ha desarrollado la primera transmisión con tecnología de cambios activos del mundo (Active Shift Control por sus siglas en ingles ASC). 'El desarrollo de la primera tecnología ASC del mundo, es una innovación notable que incorpora un control preciso de la transmisión automática. Una experiencia de conducción más divertida para nuestros clientes·, dijo Kyoung Joon Chang, vicepresidente y Jefe de Sistemas de Control de Tren Motriz de Hyundai Motor Group. Esta innovación, optimiza la eficiencia de la transmisión al monitorear los cambios de marcha hasta 500 veces por segundo, ajustando con precisión la velocidad de rotación de la transmisión para que los tiempos de cambio sean más rápidos. La nueva tecnología se estrenará en el próximo Hyundai Sonata Hybrid y eventualmente beneficiará a otros modelos Hyundai y KIA híbridos de próxima aparición. ASC aplica un nuevo software de control lógico incorporado en la computadora de control hibrida (Hybrid Control Unit por sus siglas en ingles HCU), el cual, interviene directamente en el comportamiento del motor eléctrico para alinear la velocidad de rotación del motor y la transmisión, lo que reduce el tiempo requerido para cada cambio de velocidad en un 30%, sin dejar de lado cambios de marcha más suaves.
El reactor catalítico desarrollado por el ingeniero químico y biomolecular del laboratorio de la Universidad de Rice, Haotian Wang, utiliza dióxido de carbono (CO2) como materia El Universalprima y, en su último prototipo, produce altas concentraciones de ácido fórmico altamente purificado. El método se detalla en 'Nature Energy'. En las pruebas, el nuevo electrocatalizador alcanzó una eficiencia de conversión de energía de aproximadamente el 42%. Eso significa que casi la mitad de la energía eléctrica puede almacenarse en ácido fórmico como combustible líquido. Investigadores logran transformar CO2 en un gas líquido 'eficiente' y 'renovable' "El ácido fórmico es un portador de energía --afirma Wang--. Es un combustible de celda de combustible que puede generar electricidad y emitir dióxido de carbono, que puedes tomar y reciclar nuevamente". Además, es fundamental en la industria de la ingeniería química como materia prima para otros productos químicos y un material de almacenamiento de hidrógeno que puede contener casi 1.000 veces la energía del mismo volumen de gas hidrógeno, que "es difícil de comprimir", según Wang. "Ese es actualmente un gran desafío para los automóviles con celdas de combustible de hidrógeno", advierte. Científicos consiquen que un gas de efecto invernadero común pueda ser reutilizado de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente gracias a un electrolizador que utiliza electricidad renovable para producir combustibles líquidos puros.
Fuente: cluster industrial
Fuente: ecoticias
Colillas de cigarro, más contaminantes que los popotes Las colillas de cigarro en los océanos son más contaminantes que los popotes, y aunque son degradables y reciclables no hay un manejo integral, alertó el biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leopoldo Benítez González. El biólogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la máxima casa de estudios refirió que uno solo de estos filtros contamina hasta 50 litros de agua potable o 15 litros de agua de mar. En el marco de la segunda edición del "Colillatón", convocado por el Programa Universitario de Bioética y celebrado este sábado en la UNAM con el objetivo de limpiar el campus central y reutilizar estos filtros en productos útiles, dijo que las colillas provienen de la boca de 13 millones de fumadores y si se reciclan, se degradan en tres o cuatro meses y no en 10 años. Fuente: informador
DEPORTES
Revolución en La Plata por Maradona: la increíble propuesta de una de las empresas que colaborarían con la llegada de Diego
Lo que en un momento parecía una utopía, con el correr de las horas fue tomando forma y en estos momentos solo restarían detalles para verlo nuevamente con el buzo de entrenador en Argentina. Diego Armando Maradona está a un paso de dirigir a Gimnasia y Esgrima La Plata. "Tiene un 80% de chances de dirigir", confirmó su apoderado y amigo Matías Morla, a salida de la reunión con el Diez. Mientras Diego ajusta los detalles del proyecto futbolístico y el cuerpo técnico con el que asumiría este gran desafío de dejar al Lobo platense en primera división, ya que se encuentra último en los promedios, la propia dirigencia también trabaja a destajo con la ingeniería económica que le demanda incorporar a una figura de tamaña trascendencia. En ese sentido, desde Gimnasia y Esgrima La Plata están tranquilos y no porque el club cuente con una gran economía, ni mucho menos, sino por las empresas que se mostraron dispuestas a colaborar para que se concrete el arribo de Maradona. Cuatro importantes sponsors y socios comerciales serían los que encabezan el proyecto desde lo institucional, aunque detrás hay muchos más. Los primeros nombres que trascendieron son la marca que viste al club platense, una empresa aérea low cost y una importante cadena hotelera. El primer sponsor que apuesta fuerte por la llegada de Diego Maradona es Le Coq Sportif Argentina. Incluso, esta empresa que viste al conjunto de Gimnasia y Esgrima La Plata desde no hace mucho tiempo dejó un mensaje encriptado en sus redes sociales. Fuente: infobae
ÉXITO Y DESARROLLO
Un gran objeto impactó Júpiter
Una fotografía obtenida por el astrónomo amateur Ethan Chappel muestra que un objeto impactó a Júpiter el 7 de agosto a las 04:07 UTC. Hasta ahora, los astrónomos siguen esperando ver si alguien más logró captar el repentino destello que fue observado sobre el cinturón ecuatorial sur del planeta gaseoso. Hay varios precedentes de impactos de objetos en Júpiter: la enorme gravedad del planeta atrae asteroides y otros escombros. Un estudio de 2013 estima que un objeto de 5 a 20 metros podría colisionar el planeta entre una y cinco veces al mes. Estos impactos son inevitables dada la enorme cantidad de escombros que hay en el Sistema Solar. Los astrónomos ya han identificado más de 20.000 objetos que se encuentran en las cercanías de la Tierra y saben que esa es solo una fracción del total. Estas rocas espaciales también impactan la Tierra y protegernos de ellas es el dominio de un campo conocido como defensa planetaria, pero Júpiter recibe más impactos debido a su masa. El más famoso de estos eventos lo produjo el cometa Shoemaker-Levy 9 en 1994. El cometa se dividió y unos 20 fragmentos diferentes cayeron sobre el gigante gaseoso, dejando marcas oscuras en sus nubes. En este caso, es poco probable que el impacto deje “cicatrices” visibles en el planeta, según Heidi Hammel del Instituto de Ciencia Espacial, quien encabezó las observaciones del Telescopio Espacial Hubble para el impacto de Shoemaker-Levy 9.
Grigor Dimitrov eliminó a Roger Federer del US Open y avanza a Semis Impreciso en sus golpes y mermado por una dolencia en la espalda, Roger Federer dilapidó una ventaja contra un oponente ante el cual nunca había perdido, y sucumbió 3-6, 6-4, 3-6, 6-4, 6-2 ante Grigor Dimitrov en los Cuartos de Final del Abierto de Estados Unidos. El aturdido público en el estadio Arthur Ashe fue testigo de una menguada versión del ganador de 20 torneos de Grand Slam, la cifra récord. Federer cometió 61 errores no forzados, 33 con su derecha. Federer, de 38 años, hizo incluso algo que no es frecuente: pidió tratamiento tras ceder el cuarto set, saliendo de la pista junto a un fisioterapeuta. Culminado el partido, el astro suizo reveló que sintió una molestia en la espalda, cerca del cuello. “Sólo necesitaba que se relajara, que se soltara con un chasquido y ver si mejoraba”, comentó Federer en referencia a su espalda alta. “Pero éste es el momento de Grigor y no de mi físico”, explicó. Fuente: MSN
ARTE Y BIENESTAR
Los súper autos mexicanos de VUHL llegan a Estados Unidos
Presentarán CON CIERTO COLOQUIO XXXII
El nuevo modelo de VUHL, el 05RR fue presentado en California para comenzar su entrada en el mercado americano, donde llegará a estados como Florida, Nevada, Nueva York y Texas. VUHL es la única marca mexicana de autos súper deportivos. Los automóviles de VUHL no son simples deportivos, son verdaderos autos de carrea ultra livianos que pueden ser usados en las calles. Esto los hace sumamente atractivos a los ojos de la cultura automotriz estadounidense, por ello, la marca mexicana ha comenzado a abrirse camino en dicho mercado. Las primeras entregas a clientes de VUHL comenzaron en 2015, después de varios años de desarrollo. En ese mismo año, la planta de VUHL se estableció oficialmente en Querétaro. Ahora, VUHL presenta su más nuevo modelo, el 05RR en Pebble Beach, California. Ahí, los hermanos Iker y Guillermo Echeverría, fundadores de la marca hablaron de la alianza que formarán con las principales redes de distribuidores de autos deportivos en los Estados Unidos. Uno de ellos será Black Shadow Motors, quienes también son expertos técnicos en mantenimiento de súper deportivos. Otro es ISSIMI, con sede en Redwood City, que además se desempeña como agencia de relaciones públicas. El primer 05RR vendido en los Estados Unidos fue entregado en Miami y junto con el modelo anterior, el 05, estarán disponibles en concesionarios especializados de México, Estados Unidos y Europa. El 05RR sigue el legado del 05 que llegó al mundo en 2013. Su carrocería fabricada en Querétaro está hecha totalmente de fibra de carbono sobre un chasis y panal de aluminio. El motor del 05RR es suministrado por Ford, un EcoBoost de cuatro cilindros con 400 caballos de fuerza, y una distribución de peso de 37% frontal y 63% trasero. Solo pesa 660 kilos. Su velocidad máxima es de 275 kilómetros por hora, y tiene una aceleración de 0 a 100 de 2.7 segundos. Sus frenos son Alcon con aluminio de alto rendimiento y discos de 13 pulgadas.
El Con Cierto Coloquio es un formato de Concierto dirigido a público de todas las edades, que invita al acercamiento a la música de concierto de una manera más amena, relajada y didáctica, en donde el público puede interactuar con los intérpretes y el director en una charla ligera y amable sobre las piezas del programa presentado, sus compositores, datos curiosos y parte de la historia de la música de concierto. Este formato está diseñado para que los niños y niñas, así como jóvenes y adultos, se familiaricen con la música de concierto de forma lúdica.
Fuente: Cluster industrial
“México” Su música en las salas de concierto. Trinitate Philharmonía Coros y Orquesta. Dirección: Mtro. Enrique Rico Lugar: Auditorio Renacimiento. Dirección: La Trinidad No. 101, Carretera a Santa Ana del Conde, León, Gto. Fecha: Domingo 15 de septiembre de 2019 Hora: 12:30 hrs. Donativo sugerido: $30 *Contamos con servicio de cafetería a partir de las 11:30 hrs.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Una lengua virtual para predecir el sabor de los alimentos
Asfaltos inteligentes con materiales magnéticos aumentan la seguridad de los patinetes eléctricos
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (España) participarán en el proyecto europeo VIRTUOUS (Virtual tongue to predIct the oRganoleptic profile of mediterranean IngredienTs and their effect on hUman hOmeostasi by means of an integrated compUtational multiphysic Splatform), financiado con 1,1 millones de euros por las Acciones Marie Sklodowska Curie RISE (Research and Innovation Staff Exchange), del Programa Horizon 2020 de la Comisión Europea.Este proyecto, que acaba de arrancar y coordina el Politécnico de Turín (Italia), servirá para unir las Ciencias Agroalimentarias y la Inteligencia Artificial. El objetivo es crear una ‘lengua virtual’ a través de un marco computacional integrado, capaz de detectar alimentos para ligandos naturales dirigidos a receptores gustativos. “La idea es concebir un predictor del sabor que se aplique a los productos alimentarios europeos, algo que sin duda impulsará y ampliará el mercado alimentario europeo a nivel mundial”, explica la investigadora principal del proyecto, Vanessa M. Martos Núñez, del departamento de Fisiología Vegetal de la UGR. En la iniciativa participan investigadores pertenecientes a 9 instituciones de 4 países europeos: Italia, Grecia, España y Suiza. Por parte de la UGR, colabora profesorado de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Farmacia, ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (profesor Jorge Casillas Barranquero) y el Panel de Cata Multidisciplinar del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos (SEGE) de la Universidad de Granada (cuya directora es María Luisa Lorenzo Tovar), además de empresas del sector.
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han diseñado asfaltos inteligentes, confeccionado con materiales magnéticos, que aumentan notablemente la seguridad de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y en particular, de los patinetes eléctricos, en zonas urbanas. Su trabajo, que se enmarca en el ámbito de las “smart cities” (“ciudades inteligentes”), permitiría a la carretera indicar a los patinetes cuándo es necesario reducir la velocidad, por ejemplo, o apagar directamente su motor en caso de peligro. Los investigadores han desarrollado, además un prototipo de VMP que interactúa con el asfalto. La estrecha colaboración entre los investigadores Fernando Moreno Navarro y María del Carmen Rubio Gámez, del Laboratorio de Ingeniería de la Construcción (LabIC), y Guillermo Iglesias Salto, del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada, han dado sus frutos en la utilización de materiales magnéticos y su aplicación en asfaltos inteligentes que modifican sus propiedades con campos magnéticos externos. El objetivo es crear mejores infraestructuras para los ciudadanos, desde transporte público, pasando por ahorro energético, sostenibilidad o eficiencia en todos sus aspectos. Con más de cinco publicaciones científicas conjuntas en revistas de alto impacto y dos patentes sobre asfaltos “Mecanomutables” (PCT/ES2014/071002) y sistemas de seguridad en pavimentos (P201631096), los investigadores de la UGR han encontrado otra novedosa aplicación que abordaría el gran problema actual que suponen los patinetes eléctricos en las ciudades.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
Un sistema previene úlceras en pacientes con poca o nula movilidad
Mercedes-Benz producirá el EQC, AMG A35 y GLB en China
Los elementos modulares más adecuados en estos casos son los viscoelásticos de alta densidad, funda hipoalergénica, transpirable e impermeable, diseñados para prevenir las úlceras por presión en los pacientes que deben permanecer acostados boca arriba o de lado. El proyecto, dirigido a solucionar problemas de personas de la tercera edad o en situación de discapacidad, fue creado por el Grupo de Investigación en Ergonomía y Sustentabilidad, desde la asignatura “Nodo proyectual diseño y uso” del programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira. En esta ocasión, los estudiantes Yiseth Escandón Ruiz, María Fernanda Pinzón, Jeferson Muñoz Ulloa y Pablo Santiago Vallejo crearon un sistema compuesto por siete elementos de posicionamiento que aseguran una postura óptima con los cambios anatómicos estipulados en los manuales para la prevención de las úlceras por presión. La úlcera por presión es una lesión que se produce por la muerte celular, debido a la falta de oxígeno en el tejido y por la permanencia en una misma posición por tiempo prolongado, lo que genera un aplastamiento entre dos planos, sumado a la fricción que se produce por movimientos o arrastres, más conocido como cizallamiento. Según su gravedad, primero se puede evidenciar enrojecimiento, luego una úlcera superficial en forma de ampolla, hasta la pérdida del grosor de la piel que afecta el tejido subcutáneo, músculo, tendones, llegando incluso hasta el hueso. Es frecuente que se formen en las áreas donde la parte ósea está más cerca de la piel, como por ejemplo en articulaciones como los tobillos o las muñecas.
Daimler AG busca aumentar su participación en el país asiático y para ello está a punto de comenzar la producción de tres autos en la planta que opera en conjunto con BAIC. Los nuevos modelos son el SUV eléctrico EQC, el sedán AMG A35L y el crossover GLB que se suma al GLA y GLC que ya se ensamblan en Asia. El EQC será el primer SUV eléctrico producido por una marca premium en China y el A35L Sedan será el primer modelo AMG que se produce en el país. La legislación china exige un aumento en la producción de vehículos eléctricos a todas las automotrices, por lo que Mercedes-Benz aprovechará la oportunidad para crecer su cartera de eléctricos al tiempo que evita tarifas adicionales por importar los modelos al país asiático. En la primera mitad de 2019, Mercedes-Benz produjo alrededor de 282,000 vehículos de cinco modelos para el mercado chino, 12% más que en el mismo periodo de 2018. Además, la marca alemana produce los vehículos comerciales Vito, Sprinter y V-Class a través de otra empresa conjunta con BAIC, quienes tienen una participación accionaria del 5% en Daimler. Daimler ha expresado interés en ampliar su participación porcentual en Beijing Benz Automotive, que es su principal empresa conjunta con BAIC.
Fuente: NCYT
Fuente: Cluster Industrial
NUESTRO PAÍS Inicia Septiembre, mes del testamento
Construyen sistemas de agua potable en comunidades de San Diego de la Unión
Con el propósito de fortalecer la seguridad, dar certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses y fomentar la cultura de la legalidad, inició la campaña “Septiembre Mes del Testamento”. El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que el testamento es un instrumento eficaz y determinante que brinda certidumbre al patrimonio de todas las familias.“Septiembre Mes del Testamento, es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Gobernación y las entidades federativas, nació en 2003 como estrategia con los gobiernos locales y el notariado para promover la cultura testamentaria”, dijo. Dio a conocer que para este 2019 la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”, por primera vez ofrece un descuento adicional a la tarifa especial del 50% para las personas adultas mayores; descuentos vía nómina para servidores públicos de la Administración Estatal y el otorgamiento gratuito para integrantes de las corporaciones de seguridad pública. “Para alcanzar la estabilidad social, debe impulsarse la cultura de la previsión y protegerse tanto la unidad como el patrimonio familiar, porque el primer reflejo de la democracia, del orden jurídico y del progreso se hace evidente en el seno familiar”, puntualizó. “Con el convenio suscrito con el Colegio Estatal de Notarios, establecimos un acuerdo de respetar la tarifa especial de 2 mil pesos y la inscripción del testamento en el Registro Público de la Propiedad, de manera gratuita por parte del Gobierno del Estado”, resaltó. Para este año, la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, fortalecen la esencia de ésta Administración Estatal que prioriza el enfoque social y a la persona como el centro de las políticas públicas.
De acuerdo con las estrategias que la Comisión Estatal del Agua impulsa para mantener e incrementar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, actualmente la CEAG invierte 10 millones de pesos en obras de agua, drenaje y saneamiento en el municipio de San Diego de la Unión. Entre las acciones que se realizan durante el presente año destacan los trabajos de construcción de sistema de agua potable en una segunda etapa en la comunidad de San José del Charco con una inversión de 1.1 millones de pesos y avance del 60 por ciento. Esta obra beneficiará a 117 habitantes de la localidad e incluye suministro y colocación de 6 mil 533 metros de tubería; construcción de 3 cajas para la operación de válvulas; así como la instalación de 713 tomas domiciliarias. Por otra parte en las comunidades de Pozo Ademado, Ejido Gómez Villanueva y Cóporo se construye el sistema de agua potable que beneficiará a 838 habitantes de estas tres localidades de Ocampo. La inversión de esta acción hidráulica es por 2.3 millones de pesos e incluye la instalación de una línea de conducción, tanque y red de distribución. También se realizan trabajos de construcción de drenaje sanitario para el Ejido El barreno, adecuación de línea de alimentación y construcción de red de distribución en San Juan Pan de Arriba y el suministro e instalación de biodigestores domiciliarios en las Jarillas. Igualmente para el presente año se elaboran proyectos ejecutivos para sistemas de agua potable en La Joya, Zacatequillas, Peñuelas y Ejido Los Rodríguez, así como el proyecto para la ampliación de la planta tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal. Con estas acciones, el Estado de Guanajuato continúa impulsando acciones y obras para avanzar en la cobertura de agua, drenaje y saneamiento.
Fuente: Guanajuatoinforma
Fuente: Guanajuatoinforma
Guanajuato muestra oferta de turismo de lujo a agentes de viajes virtuoso
El estado de Guanajuato mostró la oferta de turismo de lujo –en el evento Virtuoso Travel Week, realizado en Las Vegas- a Agentes de Viajes de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, quienes se interesaron en conocer la entidad. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato participó del 11 al 15 de agosto en este evento que permitió conectar con 6 mil 515 agentes de viajes de todos los continentes, representantes de líneas de cruceros, hoteles y destinos del mundo, y así aprender de las nuevas tendencias en turismo de lujo en el mundo. Guanajuato atendió 130 citas de 4 minutos y 44 citas de 10 minutos con el objetivo de dar a conocer la conectividad con las principales ciudades de Estados Unidos y México, Ciudades Patrimonio, Rutas del Vino, eventos que se realizan en la entidad y mostrar los hoteles Virtuoso que tiene San Miguel de Allende y Guanajuato capital. La Red de Virtuoso comprende más de 20 mil asesores en más de mil agencias en 50 países, sus más de 24 mil 600 millones de dólares de ventas anuales en viajes los convierten en líderes en la industria de viajes de lujo. “La mayoría de las citas que atendimos fue con los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, y todos mostraron interés en conocer Guanajuato. Algunos estaban familiarizados con la entidad porque conocen San Miguel de Allende”, dijo María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo. “Otros mercados no conocían nada del Estado, pero les interesaba aprender de otra región de México para combinar sus viajes de destinos de playa con una opción de destinos de cultura. Como seguimiento, se les enviará la presentación de destino e información de actividades en el Estado apropiadas para el mercado de lujo”, prosiguió. Actualmente Estados Unidos representa el principal mercado emisor para Guanajuato; en el año 2018, la entidad recibió a un millón 787 mil 935 visitantes, 16% más que el año anterior. Fuente: Guanajuatoinforma